SlideShare una empresa de Scribd logo
Situación actual de la escuela:
Docentes:
 El plantel docente de la institución es de 50 maestros,
  de los cuales:

 35 son frente a grupo.
 10 son encargos de las coordinaciones académicas de la
  licenciaturas, jefaturas de departamentos.
 5 están en la dirección
Alumnos:
 El alumnado de la institución es aproximadamente de
 500 estudiantes, de los cuales:

 350 se encuentran cursando alguna licenciatura. Las
 cuales tienen diferentes especialidades como:
 Física, matemáticas, Química, Geografía, Inglés, Espa
 ñol, etc.

 150 están cursando materias de postgrado como lo son:
 diplomados, programas de maestría, etc.
Instalaciones
 Se cuenta con un aula magna, la cual tiene
  capacidad para 96 personas y que cuenta con todos los
  servicios necesarios para ofrecer conferencias a los
  estudiantes y a la plantilla docente.
 Se cuenta con un centro de computo, el cual cuenta
  con una capacidad aproximada de 30 computadoras
  para el uso de los estudiantes y personal de la
  institución.
 Cuenta además con un laboratorio de idiomas el
  cual esta capacitado con 30 computadoras funcionales
  con internet.
Identificar las
necesidades.
Computadoras
 Aula magna: la cual tiene diferentes usos y propósitos, en
  ella se cuenta con el equipo de computo necesario para realizar
  las conferencias, pero se necesita actualización en cuanto a
  programas.
 Centro de computo: en el cual las computadoras en su
  mayoría presentan problemas de virus, esto comúnmente
  ocasionado por la constante utilización de los equipos por parte
  de los alumnos. No es permitido el instalar programas lo que en
  ocasiones retrasa el trabajo que se esta realizando. Además de
  que cuando se presenta alguna faya con las maquinas se debe de
  llamar a alguna encargado.
 Laboratorio de idiomas: este, cuenta con computadoras
  completamente funcionales pero que no cuentan con
  aplicaciones necesarias para el trabajo y no permite el
  acceso a ciertas paginas de internet, lo cual en algunas
  ocasiones puede ser necesario.
Internet
 Aula magna: cuenta con acceso a internet para realizar
  conferencias, pero cuenta con la limitante de ciertas paginas
  restringidas por la institución.
 Centro de computo: las computadoras en su mayoría cuentan
  con acceso a internet pero se tiene que solicitar con tiempo de
  anticipación para poder realizar trabajo grupales en este espacio.
 Laboratorio de idiomas: en el, solo se han realizado cursos de
  actualización como lo son: diplomados y exposiciones a grupos,
  pero aun no se le da el uso para el cual esta destinado.
 Internet inalámbrico: El internet de la institución, a
  pesar de ser una escuela pequeña en comparación de otras
  instituciones, esta muy limitado en cuanto a distancias y la
  velocidad que maneja no es muy buena. Además de las
  restricciones a paginas como ya antes se había mencionado.
Capacitación, software e instalaciones
 Durante todo el ciclo escolar se brindan cursos de
  actualización al personal docente de la institución en
  cuanto a planeación, estrategias y dinámicas frente a
  grupo, pero no se ha tomado el tema del uso de las
  tecnologías para su mejor utilización en las clases que se
  imparten.

 El software que cuentan las computaras de la institución
  son adecuado para el uso y los requerimientos que los
  estudiantes requieren, solo en algunos casos específicos
  necesitan actualizarse.

 Las instalaciones son muy adaptables para las clases. Pero
  es necesario contar con mas espacios para el uso de los
  medios tecnológicos para poder integrarlos mejor a las
  clases.
Metas a alcanzar
 Que los equipos con los que cuenta la institución estén en
  constante revisión y que se realice una adaptación
  adecuada a la necesidad real que se manifieste por parte de
  los alumnos y el personal de la institución.
 Es necesario que se cree una conciencia respecto a el uso de
  los recursos tecnológicos en la institución, pues, si bien se
  cuenta con buenas instalaciones en la actualidad, se debe
  dar un correcto uso y mantenimiento a los equipos para
  lograr su mejora en cuanto a rendimiento.
 Que los alumnos y el personal de la institución den un
  correcto uso a los recursos que la escuela les brinda y que
  puedan aprovechar las ventajas que estos les brindan.
Plan de implementación
 Docentes: Que el personal docente sea actualizado en las
  funciones básicas de los recursos tecnológicos, brindando
  cursos, diplomados y talleres para su aplicación.
 Alumnos: Que los alumnos de la institución sean
  informados de los medios y recursos con los que pueden
  contar en la institución, además de brindarles también
  cursos de actualización para la mejora en sus habilidades
  de uso de las TIC´S.
 Instalaciones: Es necesario que se cuente con personal
  dentro de la institución que mantenga en optimo estado el
  equipo y los programas con los que se cuenta, y, si es
  requerido, se promueva el destinar recursos para la
  modernización de los equipos y las instalaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad no. 2 dofa
Actividad no. 2 dofaActividad no. 2 dofa
Actividad no. 2 dofa
Brian Bastidas
 
Fase2 planificación
Fase2 planificaciónFase2 planificación
Fase2 planificación
taniacgutierrez
 
Rebeca Ríos Planificación
Rebeca Ríos PlanificaciónRebeca Ríos Planificación
Rebeca Ríos Planificación
Rebeca Hernández
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
rr
 
Juan Carlos Concha Planificacion
Juan Carlos Concha PlanificacionJuan Carlos Concha Planificacion
Juan Carlos Concha Planificacion
Juan Carlos
 
Evaluar linea silabo
Evaluar linea silaboEvaluar linea silabo
Evaluar linea silabo
UNIVERSIDAD
 
Matriz dofa2 (1) (5)
Matriz dofa2 (1) (5)Matriz dofa2 (1) (5)
Matriz dofa2 (1) (5)
vilmasalgadoo
 
Presentación 2 (1)
Presentación 2 (1)Presentación 2 (1)
Presentación 2 (1)
Karly Garcia de Bolaños
 
Proyecto de Capacitación para la Universidad Interamericana de Panamá
Proyecto de Capacitación para la Universidad Interamericana de PanamáProyecto de Capacitación para la Universidad Interamericana de Panamá
Proyecto de Capacitación para la Universidad Interamericana de Panamá
abdymartinez
 
Encuesta institucional
Encuesta institucional Encuesta institucional
Encuesta institucional
GracielaMendiondo
 
Matriz dofa gestión 2011
Matriz dofa gestión 2011Matriz dofa gestión 2011
Matriz dofa gestión 2011
luralolo1506
 
Curso de capacitación plataforma unid blog
Curso de capacitación plataforma unid blogCurso de capacitación plataforma unid blog
Curso de capacitación plataforma unid blog
Olga Aguilar
 
Propuesta de una capacitación de formación de
Propuesta de una capacitación de formación dePropuesta de una capacitación de formación de
Propuesta de una capacitación de formación de
cafeca07
 
Planificación capacitación
Planificación capacitaciónPlanificación capacitación
Planificación capacitación
Christian Farinango
 
fASE 2 Programa de capacitacion
fASE 2 Programa de capacitacionfASE 2 Programa de capacitacion
fASE 2 Programa de capacitacion
Mayibe Aguero
 

La actualidad más candente (15)

Actividad no. 2 dofa
Actividad no. 2 dofaActividad no. 2 dofa
Actividad no. 2 dofa
 
Fase2 planificación
Fase2 planificaciónFase2 planificación
Fase2 planificación
 
Rebeca Ríos Planificación
Rebeca Ríos PlanificaciónRebeca Ríos Planificación
Rebeca Ríos Planificación
 
Fase planificacion
Fase planificacionFase planificacion
Fase planificacion
 
Juan Carlos Concha Planificacion
Juan Carlos Concha PlanificacionJuan Carlos Concha Planificacion
Juan Carlos Concha Planificacion
 
Evaluar linea silabo
Evaluar linea silaboEvaluar linea silabo
Evaluar linea silabo
 
Matriz dofa2 (1) (5)
Matriz dofa2 (1) (5)Matriz dofa2 (1) (5)
Matriz dofa2 (1) (5)
 
Presentación 2 (1)
Presentación 2 (1)Presentación 2 (1)
Presentación 2 (1)
 
Proyecto de Capacitación para la Universidad Interamericana de Panamá
Proyecto de Capacitación para la Universidad Interamericana de PanamáProyecto de Capacitación para la Universidad Interamericana de Panamá
Proyecto de Capacitación para la Universidad Interamericana de Panamá
 
Encuesta institucional
Encuesta institucional Encuesta institucional
Encuesta institucional
 
Matriz dofa gestión 2011
Matriz dofa gestión 2011Matriz dofa gestión 2011
Matriz dofa gestión 2011
 
Curso de capacitación plataforma unid blog
Curso de capacitación plataforma unid blogCurso de capacitación plataforma unid blog
Curso de capacitación plataforma unid blog
 
Propuesta de una capacitación de formación de
Propuesta de una capacitación de formación dePropuesta de una capacitación de formación de
Propuesta de una capacitación de formación de
 
Planificación capacitación
Planificación capacitaciónPlanificación capacitación
Planificación capacitación
 
fASE 2 Programa de capacitacion
fASE 2 Programa de capacitacionfASE 2 Programa de capacitacion
fASE 2 Programa de capacitacion
 

Similar a Plan de integración de las tic´s

Caso de estudio tgs
Caso de estudio tgsCaso de estudio tgs
Caso de estudio tgs
Eva Vásquez
 
Analisis del Entorno Interno de la Institución Educativa Distrital Rodrigo Ga...
Analisis del Entorno Interno de la Institución Educativa Distrital Rodrigo Ga...Analisis del Entorno Interno de la Institución Educativa Distrital Rodrigo Ga...
Analisis del Entorno Interno de la Institución Educativa Distrital Rodrigo Ga...
Francisco José
 
Fase Planificacion
Fase PlanificacionFase Planificacion
Fase Planificacion
ralbarracin
 
Capacitación Universidad La Pampa
Capacitación Universidad La PampaCapacitación Universidad La Pampa
Capacitación Universidad La Pampa
AnabelaCofreECT
 
Proyecto de aula informatica merly almeida beatriz peinado
Proyecto de aula informatica merly almeida beatriz peinado  Proyecto de aula informatica merly almeida beatriz peinado
Proyecto de aula informatica merly almeida beatriz peinado
mercedesvirginia
 
Isirp
IsirpIsirp
Isirp
IsirpIsirp
Isirp
IsirpIsirp
Isirp
IsirpIsirp
Isirp
IsirpIsirp
Isirp
IsirpIsirp
Isirp
IsirpIsirp
Isirp
IsirpIsirp
Isirp
IsirpIsirp
Plan de Trabajo Aula Informática | 2014
Plan de Trabajo Aula Informática | 2014Plan de Trabajo Aula Informática | 2014
Plan de Trabajo Aula Informática | 2014
Ana Rita Velez
 
Borrador 2
Borrador 2Borrador 2
Planificación borrador número 2
Planificación borrador número 2Planificación borrador número 2
Planificación borrador número 2
Lusy Paulyna Orellana Navarrete
 
C:\Fakepath\Plandegestiondeusodetic S San Jose
C:\Fakepath\Plandegestiondeusodetic S San JoseC:\Fakepath\Plandegestiondeusodetic S San Jose
C:\Fakepath\Plandegestiondeusodetic S San Jose
litecom
 
Ultimo borrador
Ultimo borradorUltimo borrador
Ültimo borrador
Ültimo borradorÜltimo borrador

Similar a Plan de integración de las tic´s (20)

Caso de estudio tgs
Caso de estudio tgsCaso de estudio tgs
Caso de estudio tgs
 
Analisis del Entorno Interno de la Institución Educativa Distrital Rodrigo Ga...
Analisis del Entorno Interno de la Institución Educativa Distrital Rodrigo Ga...Analisis del Entorno Interno de la Institución Educativa Distrital Rodrigo Ga...
Analisis del Entorno Interno de la Institución Educativa Distrital Rodrigo Ga...
 
Fase Planificacion
Fase PlanificacionFase Planificacion
Fase Planificacion
 
Capacitación Universidad La Pampa
Capacitación Universidad La PampaCapacitación Universidad La Pampa
Capacitación Universidad La Pampa
 
Proyecto de aula informatica merly almeida beatriz peinado
Proyecto de aula informatica merly almeida beatriz peinado  Proyecto de aula informatica merly almeida beatriz peinado
Proyecto de aula informatica merly almeida beatriz peinado
 
Isirp
IsirpIsirp
Isirp
 
Isirp
IsirpIsirp
Isirp
 
Isirp
IsirpIsirp
Isirp
 
Isirp
IsirpIsirp
Isirp
 
Isirp
IsirpIsirp
Isirp
 
Isirp
IsirpIsirp
Isirp
 
Isirp
IsirpIsirp
Isirp
 
Isirp
IsirpIsirp
Isirp
 
Isirp
IsirpIsirp
Isirp
 
Plan de Trabajo Aula Informática | 2014
Plan de Trabajo Aula Informática | 2014Plan de Trabajo Aula Informática | 2014
Plan de Trabajo Aula Informática | 2014
 
Borrador 2
Borrador 2Borrador 2
Borrador 2
 
Planificación borrador número 2
Planificación borrador número 2Planificación borrador número 2
Planificación borrador número 2
 
C:\Fakepath\Plandegestiondeusodetic S San Jose
C:\Fakepath\Plandegestiondeusodetic S San JoseC:\Fakepath\Plandegestiondeusodetic S San Jose
C:\Fakepath\Plandegestiondeusodetic S San Jose
 
Ultimo borrador
Ultimo borradorUltimo borrador
Ultimo borrador
 
Ültimo borrador
Ültimo borradorÜltimo borrador
Ültimo borrador
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Plan de integración de las tic´s

  • 1.
  • 2. Situación actual de la escuela:
  • 3. Docentes:  El plantel docente de la institución es de 50 maestros, de los cuales:  35 son frente a grupo.  10 son encargos de las coordinaciones académicas de la licenciaturas, jefaturas de departamentos.  5 están en la dirección
  • 4. Alumnos:  El alumnado de la institución es aproximadamente de 500 estudiantes, de los cuales:  350 se encuentran cursando alguna licenciatura. Las cuales tienen diferentes especialidades como: Física, matemáticas, Química, Geografía, Inglés, Espa ñol, etc.  150 están cursando materias de postgrado como lo son: diplomados, programas de maestría, etc.
  • 5. Instalaciones  Se cuenta con un aula magna, la cual tiene capacidad para 96 personas y que cuenta con todos los servicios necesarios para ofrecer conferencias a los estudiantes y a la plantilla docente.  Se cuenta con un centro de computo, el cual cuenta con una capacidad aproximada de 30 computadoras para el uso de los estudiantes y personal de la institución.  Cuenta además con un laboratorio de idiomas el cual esta capacitado con 30 computadoras funcionales con internet.
  • 7. Computadoras  Aula magna: la cual tiene diferentes usos y propósitos, en ella se cuenta con el equipo de computo necesario para realizar las conferencias, pero se necesita actualización en cuanto a programas.  Centro de computo: en el cual las computadoras en su mayoría presentan problemas de virus, esto comúnmente ocasionado por la constante utilización de los equipos por parte de los alumnos. No es permitido el instalar programas lo que en ocasiones retrasa el trabajo que se esta realizando. Además de que cuando se presenta alguna faya con las maquinas se debe de llamar a alguna encargado.  Laboratorio de idiomas: este, cuenta con computadoras completamente funcionales pero que no cuentan con aplicaciones necesarias para el trabajo y no permite el acceso a ciertas paginas de internet, lo cual en algunas ocasiones puede ser necesario.
  • 8. Internet  Aula magna: cuenta con acceso a internet para realizar conferencias, pero cuenta con la limitante de ciertas paginas restringidas por la institución.  Centro de computo: las computadoras en su mayoría cuentan con acceso a internet pero se tiene que solicitar con tiempo de anticipación para poder realizar trabajo grupales en este espacio.  Laboratorio de idiomas: en el, solo se han realizado cursos de actualización como lo son: diplomados y exposiciones a grupos, pero aun no se le da el uso para el cual esta destinado.  Internet inalámbrico: El internet de la institución, a pesar de ser una escuela pequeña en comparación de otras instituciones, esta muy limitado en cuanto a distancias y la velocidad que maneja no es muy buena. Además de las restricciones a paginas como ya antes se había mencionado.
  • 9. Capacitación, software e instalaciones  Durante todo el ciclo escolar se brindan cursos de actualización al personal docente de la institución en cuanto a planeación, estrategias y dinámicas frente a grupo, pero no se ha tomado el tema del uso de las tecnologías para su mejor utilización en las clases que se imparten.  El software que cuentan las computaras de la institución son adecuado para el uso y los requerimientos que los estudiantes requieren, solo en algunos casos específicos necesitan actualizarse.  Las instalaciones son muy adaptables para las clases. Pero es necesario contar con mas espacios para el uso de los medios tecnológicos para poder integrarlos mejor a las clases.
  • 10. Metas a alcanzar  Que los equipos con los que cuenta la institución estén en constante revisión y que se realice una adaptación adecuada a la necesidad real que se manifieste por parte de los alumnos y el personal de la institución.  Es necesario que se cree una conciencia respecto a el uso de los recursos tecnológicos en la institución, pues, si bien se cuenta con buenas instalaciones en la actualidad, se debe dar un correcto uso y mantenimiento a los equipos para lograr su mejora en cuanto a rendimiento.  Que los alumnos y el personal de la institución den un correcto uso a los recursos que la escuela les brinda y que puedan aprovechar las ventajas que estos les brindan.
  • 11. Plan de implementación  Docentes: Que el personal docente sea actualizado en las funciones básicas de los recursos tecnológicos, brindando cursos, diplomados y talleres para su aplicación.  Alumnos: Que los alumnos de la institución sean informados de los medios y recursos con los que pueden contar en la institución, además de brindarles también cursos de actualización para la mejora en sus habilidades de uso de las TIC´S.  Instalaciones: Es necesario que se cuente con personal dentro de la institución que mantenga en optimo estado el equipo y los programas con los que se cuenta, y, si es requerido, se promueva el destinar recursos para la modernización de los equipos y las instalaciones.