SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFUNDIZACIÓN DE LA
DEMOCRACIA
OBJ: Comprender la importancia de la participación para el
funcionamiento del sistema político y la profundización de la
Democracia.
4° MEDIOS
NACIONALIDAD Y CIUDADANÍA
Los principales vínculos que genera una persona con un país y
que la hacen parte de una sociedad política, son los que se
derivan de los lazos de pertenencia e identidad que genera su
nacionalidad y su participación, a través de la ciudadanía.
La nacionalidad es el vínculo
jurídico existente entre una
persona y el Estado, que origina
derechos y deberes recíprocos.
condición o estatuto que gozan
ciertas personas (los nacionales)
y en virtud de la cual estas pueden
ejercer derechos políticos.
NACIONALIDAD
SON
CHILENOS
De acuerdo al sistema
natural o de origen
Según el sistema de jus
sanguinis,
los hijos de padre o madre
chilenos nacidos en
territorio extranjero.
Según el sistema de jus solis,
las
personas nacidas en el
territorio
chileno.
Hijos de personas al
servicio de Chile en el
extranjero.
Según el sistema
derivado o por
elección
SON
CHILENOS
Carta de
nacionalización
Nacionalidad
por gracia de ley
¿Se puede perder la nacionalidad?
Causales pérdida de la Nacionalidad
Cancelación de la carta de nacionalización.
Ley que revoque la nacionalización concedida por gracia.
Por decreto supremo, en caso de prestación de servicios
durante una guerra exterior a enemigos de Chile o de sus
aliados.
Nacionalizarse voluntariamente en un país extranjero, salvo en
el caso de los chilenos nacionalizados en España.
¿Qué requisitos existen para ser
ciudadano?
Ser chileno
Tener más 18
años de edad.
No estar
condenado a
pena aflictiva.
¿Qué implica ser ciudadano?
 Otorga derechos políticos como ser elegido,
sufragar,formar parte de partidos políticos y
optar a cargos públicos no electivos.
Elegir
SUFRAGIO
El derecho al sufragio, el cual, sin embargo, no es
privativo de quienes tienen nacionalidad chilena,
por cuanto los extranjeros también pueden votar si
cumplen con ciertos requisitos, establecidos en el
art. 14.
Según el art. 13, no se requiere otro requisito para
sufragar que la calidad de ciudadano. Sin embargo
esto se hizo realmente efectivo desde la reforma
electoral de 2012, la cual estableció el registro
electoral automático y el voto voluntario.
Suspensión del derecho a sufragio
El derecho a sufragio a puede suspenderse por causales claramente
establecidas por la Constitución. En el artículo 16 se señala que el
sufragio puede suspenderse:
“1° Por interdicción en caso de demencia”.
Esta es una declaración hecha por un tribunal competente, en virtud
de la cual se reconoce a una persona como incapaz para realizar actos
jurídicos.
La interdicción dura tanto como la causal (en este caso, demencia)
que la provocó, de modo que si la persona afectada logra superar su
estado de demencia, debe ser revocada la resolución judicial que
estableció la interdicción.
“2° Por hallarse la persona acusada por delito que merezca pena
aflictiva o por delito que la ley califique como conducta
terrorista”.
La pena aflictiva en Chile es privativa de libertad, ya que se sanciona
con presidio, reclusión, confinamiento, extrañamiento o relegación
menor en su grado máximo. Una pena aflictiva tiene un plazo mínimo
de tres años y un día. En el caso del delito terrorista, no importa si
implica o no pena aflictiva.
“3° Por haber sido sancionado por el Tribunal
Constitucional en conformidad al inciso séptimo del
número 15 de esta Constitución. Los que por esta causa
se hallaren privados del ejercicio del derecho de
sufragio, lo recuperarán al término de cinco años,
contados desde la declaración del tribunal. Esta
suspensión no producirá otro efecto legal, sin perjuicio
de lo dispuesto en el inciso séptimo del número 15 del
artículo 19.”
(Fuente: Constitución Política de Chile, art.16.)
_______________________________________________
Esta última causal se refiere a los casos de que el Tribunal
Constitucional declarase inconstitucionales a movimientos o partidos
que no respeten los principios democráticos y constitucionales, o
procuren establecer un régimen totalitario, o inciten la violencia
como método de lucha política.
A los ciudadanos individualizados por pertenecer a estos
movimientos declarados inconstitucionales, se les suspende
el derecho de sufragio por cinco años. Al cabo de los cinco
años de suspensión, el derecho de sufragio se recupera por
una ley de quórum calificado, una vez cumplida la
condena.
Chile posee un sistema electoral que
organiza los medios a través de los cuales
se desarrollan las elecciones y plebiscitos,
con el fin de resguardar el principio
democrático que prevalece en la
organización política del país. Este se
encuentra a cargo del Servicio Electoral.

Más contenido relacionado

Similar a PROFUNDIZACION DE LA DEMOCRACIA PPT 9 -4 MEDIOS.pptx

Institucionalidad política en Chile
Institucionalidad política en ChileInstitucionalidad política en Chile
Institucionalidad política en Chile
Camila Carrera
 
Ciudadania.pptx
Ciudadania.pptxCiudadania.pptx
Ciudadania.pptx
David Dali Chero LLontop
 
Clase 10 dcp - derechos civiles y políticos - i
Clase 10   dcp - derechos civiles y políticos - iClase 10   dcp - derechos civiles y políticos - i
Clase 10 dcp - derechos civiles y políticos - iERIKA
 
Garantías constitucionales u6 act1
Garantías constitucionales u6 act1Garantías constitucionales u6 act1
Garantías constitucionales u6 act1ruthderecho
 
Ser ciudadano en Chile
Ser ciudadano en ChileSer ciudadano en Chile
Ser ciudadano en Chile
Guido B. Silva Ericksen
 
Ensayando
EnsayandoEnsayando
Ppw de historia
Ppw de historiaPpw de historia
Ppw de historiamabarcas
 
B6 a1 derechospolíticos
B6 a1 derechospolíticosB6 a1 derechospolíticos
B6 a1 derechospolíticos
Annemarie Lautensach
 
02-Nacionalidad-y-Ciudadania-Web.pdf
02-Nacionalidad-y-Ciudadania-Web.pdf02-Nacionalidad-y-Ciudadania-Web.pdf
02-Nacionalidad-y-Ciudadania-Web.pdf
grupodeciencias
 
Derechos De La Constitucion
Derechos De La ConstitucionDerechos De La Constitucion
Derechos De La Constitucion
bcolina
 
Guía de aprendizaje clase 12
Guía de aprendizaje clase 12Guía de aprendizaje clase 12
Guía de aprendizaje clase 12
carlos chamorro
 
Participación democrática(articulo 40 de la constitución colombiana)
Participación democrática(articulo 40 de la constitución colombiana)Participación democrática(articulo 40 de la constitución colombiana)
Participación democrática(articulo 40 de la constitución colombiana)
laura Avila
 
U6 a1 derechos políticos de los mexicanos
U6 a1 derechos políticos de los mexicanosU6 a1 derechos políticos de los mexicanos
U6 a1 derechos políticos de los mexicanosamericaderechounam
 
Demanda de inconstitucionalidad contra la ley 130 de 1994
Demanda de inconstitucionalidad contra la ley 130 de 1994Demanda de inconstitucionalidad contra la ley 130 de 1994
Demanda de inconstitucionalidad contra la ley 130 de 1994
Carlos Andrés Echeverri Valencia
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
David Velez Hernandez
 
Nacionalidad y ciudadanía
Nacionalidad y ciudadaníaNacionalidad y ciudadanía
Nacionalidad y ciudadanía
Silvia Aravena
 
Libertades politicas y de culto
Libertades politicas y de cultoLibertades politicas y de culto
Libertades politicas y de culto
Fran Ramírez
 
Derechos y deberes en la Constitucion de Venezuela
Derechos y deberes en la Constitucion de VenezuelaDerechos y deberes en la Constitucion de Venezuela
Derechos y deberes en la Constitucion de Venezuela
genessy gutierrez jimenez
 
Derecho constitucional ppt.pptx
Derecho constitucional ppt.pptxDerecho constitucional ppt.pptx
Derecho constitucional ppt.pptx
magdielsantos15
 

Similar a PROFUNDIZACION DE LA DEMOCRACIA PPT 9 -4 MEDIOS.pptx (20)

Institucionalidad política en Chile
Institucionalidad política en ChileInstitucionalidad política en Chile
Institucionalidad política en Chile
 
Ciudadania.pptx
Ciudadania.pptxCiudadania.pptx
Ciudadania.pptx
 
Clase 10 dcp - derechos civiles y políticos - i
Clase 10   dcp - derechos civiles y políticos - iClase 10   dcp - derechos civiles y políticos - i
Clase 10 dcp - derechos civiles y políticos - i
 
Garantías constitucionales u6 act1
Garantías constitucionales u6 act1Garantías constitucionales u6 act1
Garantías constitucionales u6 act1
 
Ser ciudadano en Chile
Ser ciudadano en ChileSer ciudadano en Chile
Ser ciudadano en Chile
 
Ensayando
EnsayandoEnsayando
Ensayando
 
Ppw de historia
Ppw de historiaPpw de historia
Ppw de historia
 
B6 a1 derechospolíticos
B6 a1 derechospolíticosB6 a1 derechospolíticos
B6 a1 derechospolíticos
 
02-Nacionalidad-y-Ciudadania-Web.pdf
02-Nacionalidad-y-Ciudadania-Web.pdf02-Nacionalidad-y-Ciudadania-Web.pdf
02-Nacionalidad-y-Ciudadania-Web.pdf
 
Derechos De La Constitucion
Derechos De La ConstitucionDerechos De La Constitucion
Derechos De La Constitucion
 
Guía de aprendizaje clase 12
Guía de aprendizaje clase 12Guía de aprendizaje clase 12
Guía de aprendizaje clase 12
 
09 3 - clase - dcp - derechos civiles y políticos - i parte (1)
09   3 - clase - dcp - derechos civiles y políticos - i parte (1)09   3 - clase - dcp - derechos civiles y políticos - i parte (1)
09 3 - clase - dcp - derechos civiles y políticos - i parte (1)
 
Participación democrática(articulo 40 de la constitución colombiana)
Participación democrática(articulo 40 de la constitución colombiana)Participación democrática(articulo 40 de la constitución colombiana)
Participación democrática(articulo 40 de la constitución colombiana)
 
U6 a1 derechos políticos de los mexicanos
U6 a1 derechos políticos de los mexicanosU6 a1 derechos políticos de los mexicanos
U6 a1 derechos políticos de los mexicanos
 
Demanda de inconstitucionalidad contra la ley 130 de 1994
Demanda de inconstitucionalidad contra la ley 130 de 1994Demanda de inconstitucionalidad contra la ley 130 de 1994
Demanda de inconstitucionalidad contra la ley 130 de 1994
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Nacionalidad y ciudadanía
Nacionalidad y ciudadaníaNacionalidad y ciudadanía
Nacionalidad y ciudadanía
 
Libertades politicas y de culto
Libertades politicas y de cultoLibertades politicas y de culto
Libertades politicas y de culto
 
Derechos y deberes en la Constitucion de Venezuela
Derechos y deberes en la Constitucion de VenezuelaDerechos y deberes en la Constitucion de Venezuela
Derechos y deberes en la Constitucion de Venezuela
 
Derecho constitucional ppt.pptx
Derecho constitucional ppt.pptxDerecho constitucional ppt.pptx
Derecho constitucional ppt.pptx
 

Más de NATALIACARRASCOMENDO

riesgos naturales en chile.pptx
riesgos naturales en chile.pptxriesgos naturales en chile.pptx
riesgos naturales en chile.pptx
NATALIACARRASCOMENDO
 
PPT_8_Anexo_Evaluación_2020_reunion apoderados [Autoguardado].pptx
PPT_8_Anexo_Evaluación_2020_reunion apoderados [Autoguardado].pptxPPT_8_Anexo_Evaluación_2020_reunion apoderados [Autoguardado].pptx
PPT_8_Anexo_Evaluación_2020_reunion apoderados [Autoguardado].pptx
NATALIACARRASCOMENDO
 
ppt_diversidad_natural_chile.pptx
ppt_diversidad_natural_chile.pptxppt_diversidad_natural_chile.pptx
ppt_diversidad_natural_chile.pptx
NATALIACARRASCOMENDO
 
formasdelrelievechilenoyzonasclimaticasdechile-110420202734-phpapp02-converti...
formasdelrelievechilenoyzonasclimaticasdechile-110420202734-phpapp02-converti...formasdelrelievechilenoyzonasclimaticasdechile-110420202734-phpapp02-converti...
formasdelrelievechilenoyzonasclimaticasdechile-110420202734-phpapp02-converti...
NATALIACARRASCOMENDO
 
Ciudadanía, enfoques y participación.pptx
Ciudadanía, enfoques y participación.pptxCiudadanía, enfoques y participación.pptx
Ciudadanía, enfoques y participación.pptx
NATALIACARRASCOMENDO
 
cambios sociales y culturales chile mediados del siglo XX 3°A HISTORIA.pptx
cambios sociales y culturales chile mediados del siglo XX 3°A HISTORIA.pptxcambios sociales y culturales chile mediados del siglo XX 3°A HISTORIA.pptx
cambios sociales y culturales chile mediados del siglo XX 3°A HISTORIA.pptx
NATALIACARRASCOMENDO
 
guerra-fria_profesora.ppt
guerra-fria_profesora.pptguerra-fria_profesora.ppt
guerra-fria_profesora.ppt
NATALIACARRASCOMENDO
 
Los Últimos cuatro gobiernos democráticos de Chile.pptx
Los Últimos cuatro gobiernos democráticos de Chile.pptxLos Últimos cuatro gobiernos democráticos de Chile.pptx
Los Últimos cuatro gobiernos democráticos de Chile.pptx
NATALIACARRASCOMENDO
 

Más de NATALIACARRASCOMENDO (8)

riesgos naturales en chile.pptx
riesgos naturales en chile.pptxriesgos naturales en chile.pptx
riesgos naturales en chile.pptx
 
PPT_8_Anexo_Evaluación_2020_reunion apoderados [Autoguardado].pptx
PPT_8_Anexo_Evaluación_2020_reunion apoderados [Autoguardado].pptxPPT_8_Anexo_Evaluación_2020_reunion apoderados [Autoguardado].pptx
PPT_8_Anexo_Evaluación_2020_reunion apoderados [Autoguardado].pptx
 
ppt_diversidad_natural_chile.pptx
ppt_diversidad_natural_chile.pptxppt_diversidad_natural_chile.pptx
ppt_diversidad_natural_chile.pptx
 
formasdelrelievechilenoyzonasclimaticasdechile-110420202734-phpapp02-converti...
formasdelrelievechilenoyzonasclimaticasdechile-110420202734-phpapp02-converti...formasdelrelievechilenoyzonasclimaticasdechile-110420202734-phpapp02-converti...
formasdelrelievechilenoyzonasclimaticasdechile-110420202734-phpapp02-converti...
 
Ciudadanía, enfoques y participación.pptx
Ciudadanía, enfoques y participación.pptxCiudadanía, enfoques y participación.pptx
Ciudadanía, enfoques y participación.pptx
 
cambios sociales y culturales chile mediados del siglo XX 3°A HISTORIA.pptx
cambios sociales y culturales chile mediados del siglo XX 3°A HISTORIA.pptxcambios sociales y culturales chile mediados del siglo XX 3°A HISTORIA.pptx
cambios sociales y culturales chile mediados del siglo XX 3°A HISTORIA.pptx
 
guerra-fria_profesora.ppt
guerra-fria_profesora.pptguerra-fria_profesora.ppt
guerra-fria_profesora.ppt
 
Los Últimos cuatro gobiernos democráticos de Chile.pptx
Los Últimos cuatro gobiernos democráticos de Chile.pptxLos Últimos cuatro gobiernos democráticos de Chile.pptx
Los Últimos cuatro gobiernos democráticos de Chile.pptx
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

PROFUNDIZACION DE LA DEMOCRACIA PPT 9 -4 MEDIOS.pptx

  • 1. PROFUNDIZACIÓN DE LA DEMOCRACIA OBJ: Comprender la importancia de la participación para el funcionamiento del sistema político y la profundización de la Democracia. 4° MEDIOS
  • 3. Los principales vínculos que genera una persona con un país y que la hacen parte de una sociedad política, son los que se derivan de los lazos de pertenencia e identidad que genera su nacionalidad y su participación, a través de la ciudadanía. La nacionalidad es el vínculo jurídico existente entre una persona y el Estado, que origina derechos y deberes recíprocos. condición o estatuto que gozan ciertas personas (los nacionales) y en virtud de la cual estas pueden ejercer derechos políticos.
  • 4. NACIONALIDAD SON CHILENOS De acuerdo al sistema natural o de origen Según el sistema de jus sanguinis, los hijos de padre o madre chilenos nacidos en territorio extranjero. Según el sistema de jus solis, las personas nacidas en el territorio chileno. Hijos de personas al servicio de Chile en el extranjero.
  • 5. Según el sistema derivado o por elección SON CHILENOS Carta de nacionalización Nacionalidad por gracia de ley
  • 6. ¿Se puede perder la nacionalidad?
  • 7. Causales pérdida de la Nacionalidad Cancelación de la carta de nacionalización. Ley que revoque la nacionalización concedida por gracia. Por decreto supremo, en caso de prestación de servicios durante una guerra exterior a enemigos de Chile o de sus aliados. Nacionalizarse voluntariamente en un país extranjero, salvo en el caso de los chilenos nacionalizados en España.
  • 8. ¿Qué requisitos existen para ser ciudadano? Ser chileno Tener más 18 años de edad. No estar condenado a pena aflictiva.
  • 9. ¿Qué implica ser ciudadano?  Otorga derechos políticos como ser elegido, sufragar,formar parte de partidos políticos y optar a cargos públicos no electivos. Elegir
  • 10. SUFRAGIO El derecho al sufragio, el cual, sin embargo, no es privativo de quienes tienen nacionalidad chilena, por cuanto los extranjeros también pueden votar si cumplen con ciertos requisitos, establecidos en el art. 14. Según el art. 13, no se requiere otro requisito para sufragar que la calidad de ciudadano. Sin embargo esto se hizo realmente efectivo desde la reforma electoral de 2012, la cual estableció el registro electoral automático y el voto voluntario.
  • 11. Suspensión del derecho a sufragio El derecho a sufragio a puede suspenderse por causales claramente establecidas por la Constitución. En el artículo 16 se señala que el sufragio puede suspenderse: “1° Por interdicción en caso de demencia”. Esta es una declaración hecha por un tribunal competente, en virtud de la cual se reconoce a una persona como incapaz para realizar actos jurídicos. La interdicción dura tanto como la causal (en este caso, demencia) que la provocó, de modo que si la persona afectada logra superar su estado de demencia, debe ser revocada la resolución judicial que estableció la interdicción.
  • 12. “2° Por hallarse la persona acusada por delito que merezca pena aflictiva o por delito que la ley califique como conducta terrorista”. La pena aflictiva en Chile es privativa de libertad, ya que se sanciona con presidio, reclusión, confinamiento, extrañamiento o relegación menor en su grado máximo. Una pena aflictiva tiene un plazo mínimo de tres años y un día. En el caso del delito terrorista, no importa si implica o no pena aflictiva.
  • 13. “3° Por haber sido sancionado por el Tribunal Constitucional en conformidad al inciso séptimo del número 15 de esta Constitución. Los que por esta causa se hallaren privados del ejercicio del derecho de sufragio, lo recuperarán al término de cinco años, contados desde la declaración del tribunal. Esta suspensión no producirá otro efecto legal, sin perjuicio de lo dispuesto en el inciso séptimo del número 15 del artículo 19.” (Fuente: Constitución Política de Chile, art.16.) _______________________________________________
  • 14. Esta última causal se refiere a los casos de que el Tribunal Constitucional declarase inconstitucionales a movimientos o partidos que no respeten los principios democráticos y constitucionales, o procuren establecer un régimen totalitario, o inciten la violencia como método de lucha política.
  • 15. A los ciudadanos individualizados por pertenecer a estos movimientos declarados inconstitucionales, se les suspende el derecho de sufragio por cinco años. Al cabo de los cinco años de suspensión, el derecho de sufragio se recupera por una ley de quórum calificado, una vez cumplida la condena.
  • 16.
  • 17. Chile posee un sistema electoral que organiza los medios a través de los cuales se desarrollan las elecciones y plebiscitos, con el fin de resguardar el principio democrático que prevalece en la organización política del país. Este se encuentra a cargo del Servicio Electoral.