SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa académico para el
congreso centroamericano de
Arquitectura Verde

                   Guatemala, junio 2011
Objetivo general
• Generar un espacio académico-profesional que
  permita conocer, reflexionar y dialogar en torno
  a la arquitectura verde y su aplicación en el
  territorio centroamericano.
Objetivos específicos
• Conocer las buenas prácticas de arquitectura
  verde en el ámbito internacional a través de
  conferencias, foros o talleres impartidos por
  expertos en las diferentes temáticas.

• Analizar la pertinencia de la aplicación de
  criterios internacionales de evaluación para la
  arquitectura verde en el contexto
  centroamericano, así como su viabilidad.
Estrategia
• Teniendo en cuenta 5 criterios de evaluación
  para la arquitectura verde, se identifican 3 ejes
  transversales que contribuyan a alcanzar los
  objetivos del congreso.
        Día 1                 Día 2              Día 3
                           Arquitectura
   Innovación en            Verde en      Políticas públicas
     Tecnología           Centroamérica     y estrategias
     Investigación          Parámetros         Normativa
      Producción              Criterios        Incentivos
    Implementación          Indicadores        Iniciativas

 1. Selección del sitio
 2. Uso eficiente del agua
 3. Uso eficiente de la energía
 4. Uso adecuado de recursos y materiales
 5. Innovación en el diseño / calidad del ambiente
Innovación en
   Día 1                                              tecnología

                       El SIG, como herramienta para la recolección de información geográfica.
Selección del sitio
                       Modelos de simulación urbana (aplicación del software SIMCITY)
                       Tratamiento de aguas residuales
                       Biodigestores / Saneamiento ecológico
Uso eficiente del agua
                       Sistemas de captación de agua

                          Modelos alternativos de generación de energía (paneles solares, energía
                          eólica,)
Uso eficiente de la       Utilización de desechos sólidos para la generación de energía
energía
                          Tecnologías para aumentar la eficiencia de la energía a nivel de usuarios.
                          Eficiencia en los sistemas de iluminación, iluminación leed
                          Materiales de bajo impacto
Uso adecuado de
recursos y materiales
                          Diseño arquitectónico
Innovación en el          Restauración del patrimonio arquitectónico
diseño / calidad del      Integración de nuevos productos a fachadas de vidrio (protecciones solares
ambiente
                      • El SIG, como herramienta
                          permanentes)
                          Manejo de desechos sólidos
Día 2                                         Arquitectura Verde
                                                  en Centroamérica

                          Riesgos: aspectos geológicos
Selección del sitio       Consideraciones ambientales, físicas, sociales y económicas en C.A.
                          Microclimas
                          Aprovechamiento eficiente del recurso hídrico
Uso eficiente del agua

                          Medios pasivos para control climático e iluminación (Soleamiento y ventilación
Uso eficiente de la       natural)
energía
                          Materiales del lugar
Uso adecuado de
                      Características térmicas de los materiales
recursos y materiales
                          Sistemas bioclimáticos pasivos para el diseño eco eficiente
Innovación en el          Confort térmico en los edificios
diseño / calidad del
ambiente               • El SIG,aplicada a la innovación del diseño
                         Tecnología
                                    como herramienta
                          Saneamiento ecológico (HABITAR Nicaragua)
Día 3                                        Políticas publicas y
                                                    estrategias

                         Dictámenes de habitabilidad
Selección del sitio      Plan de Ordenamiento Territorial (Ciudad de Guatemala)
                         Estrategia para desarrollo condicionado en áreas de riesgo (SEGEPLAN)
                         Buenas prácticas en el uso eficiente del agua
Uso eficiente del agua


Uso eficiente de la      Evaluación económica de los proyectos de eficiencia energética.
energía
                         Promoción del civismo a través de la eficiencia energética.
                         Certificaciones ISSO
Uso adecuado de
                         Certificaciones verde
recursos y materiales
                         Relación entre investigación y didáctica en el tema de la arquitectura verde.
Innovación en el         Normativa ambiental vigente y su relación con los estudios de impacto
diseño / calidad del     ambiental
ambiente               • El SIG, como herramienta
                         Concienciación ecológica.
“La arquitectura es cuestión de armonías,
      una pura creación del espíritu”.

                               Le Corbusier

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

S.01 Arquitectura y Desarrollo Sostenible
S.01 Arquitectura y Desarrollo SostenibleS.01 Arquitectura y Desarrollo Sostenible
S.01 Arquitectura y Desarrollo Sostenible
Celia R. Gastélum
 
Charla sobre paisajismo SUSTENTABLE LEED
Charla sobre paisajismo SUSTENTABLE LEEDCharla sobre paisajismo SUSTENTABLE LEED
Charla sobre paisajismo SUSTENTABLE LEED
Desiree Fernandez
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
Zuri Alacar
 
Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleArquitectura sostenible
Arquitectura sostenible
Teresa Bautista C
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable Arquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
Anahi Rosales
 
Arquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINAL
Arquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINALArquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINAL
Arquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINALValdemar Bs
 
Presentacion Cat 2 sustentabilidad
Presentacion Cat 2 sustentabilidadPresentacion Cat 2 sustentabilidad
Presentacion Cat 2 sustentabilidadyoyorecu
 
S.01 Arquitectura Sustentable
S.01 Arquitectura SustentableS.01 Arquitectura Sustentable
S.01 Arquitectura Sustentable
Celia R. Gastélum
 
S.01 desarrollo sostenible
S.01 desarrollo sostenibleS.01 desarrollo sostenible
S.01 desarrollo sostenible
Celia R. Gastélum
 
arquitectura moderna y medio ambiente
arquitectura moderna y medio ambientearquitectura moderna y medio ambiente
La arquitectura ecológica
La arquitectura ecológicaLa arquitectura ecológica
La arquitectura ecológica
David Pillalaza
 
Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)
Karen Esmeralda Rodriguez Nava
 
S.01 Sustentabilidad y Arquitectura Bioclimática
S.01 Sustentabilidad y Arquitectura BioclimáticaS.01 Sustentabilidad y Arquitectura Bioclimática
S.01 Sustentabilidad y Arquitectura Bioclimática
Celia R. Gastélum
 
Problemas de ingeniería
Problemas de ingenieríaProblemas de ingeniería
Problemas de ingeniería
Universidad Fermín Toro
 
Sostenibilidad
SostenibilidadSostenibilidad
Sostenibilidad
CYNTHIA CASTILLO
 
Presentacion Proyecto: Arquitectura Ecológica 1
Presentacion Proyecto: Arquitectura Ecológica 1Presentacion Proyecto: Arquitectura Ecológica 1
Presentacion Proyecto: Arquitectura Ecológica 1JoseR_Castillo
 
Arquitectura ecologica ppt
Arquitectura ecologica pptArquitectura ecologica ppt
Arquitectura ecologica ppt
Miguel Angel Cafrdenas Alanya
 
Arq.eco.
Arq.eco.Arq.eco.
Arq.eco.
merikana
 

La actualidad más candente (18)

S.01 Arquitectura y Desarrollo Sostenible
S.01 Arquitectura y Desarrollo SostenibleS.01 Arquitectura y Desarrollo Sostenible
S.01 Arquitectura y Desarrollo Sostenible
 
Charla sobre paisajismo SUSTENTABLE LEED
Charla sobre paisajismo SUSTENTABLE LEEDCharla sobre paisajismo SUSTENTABLE LEED
Charla sobre paisajismo SUSTENTABLE LEED
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
Arquitectura sostenible
Arquitectura sostenibleArquitectura sostenible
Arquitectura sostenible
 
Arquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable Arquitectura Sustentable
Arquitectura Sustentable
 
Arquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINAL
Arquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINALArquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINAL
Arquitectura y medio ambiente II vbs PRESENTACION FINAL
 
Presentacion Cat 2 sustentabilidad
Presentacion Cat 2 sustentabilidadPresentacion Cat 2 sustentabilidad
Presentacion Cat 2 sustentabilidad
 
S.01 Arquitectura Sustentable
S.01 Arquitectura SustentableS.01 Arquitectura Sustentable
S.01 Arquitectura Sustentable
 
S.01 desarrollo sostenible
S.01 desarrollo sostenibleS.01 desarrollo sostenible
S.01 desarrollo sostenible
 
arquitectura moderna y medio ambiente
arquitectura moderna y medio ambientearquitectura moderna y medio ambiente
arquitectura moderna y medio ambiente
 
La arquitectura ecológica
La arquitectura ecológicaLa arquitectura ecológica
La arquitectura ecológica
 
Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)
 
S.01 Sustentabilidad y Arquitectura Bioclimática
S.01 Sustentabilidad y Arquitectura BioclimáticaS.01 Sustentabilidad y Arquitectura Bioclimática
S.01 Sustentabilidad y Arquitectura Bioclimática
 
Problemas de ingeniería
Problemas de ingenieríaProblemas de ingeniería
Problemas de ingeniería
 
Sostenibilidad
SostenibilidadSostenibilidad
Sostenibilidad
 
Presentacion Proyecto: Arquitectura Ecológica 1
Presentacion Proyecto: Arquitectura Ecológica 1Presentacion Proyecto: Arquitectura Ecológica 1
Presentacion Proyecto: Arquitectura Ecológica 1
 
Arquitectura ecologica ppt
Arquitectura ecologica pptArquitectura ecologica ppt
Arquitectura ecologica ppt
 
Arq.eco.
Arq.eco.Arq.eco.
Arq.eco.
 

Destacado

Presentación congreso
Presentación congresoPresentación congreso
Presentación congreso
Abraham Martinez
 
Libro de Actas 2012 - Memorias del Congreso Virtual Mundial de e-Learning
Libro de Actas 2012 - Memorias del Congreso Virtual Mundial de e-LearningLibro de Actas 2012 - Memorias del Congreso Virtual Mundial de e-Learning
Libro de Actas 2012 - Memorias del Congreso Virtual Mundial de e-Learning
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Planificacion de un congreso
Planificacion de un congresoPlanificacion de un congreso
Planificacion de un congreso
Juan Carlos Vagsinger
 
Congresos y convenciones
Congresos y convencionesCongresos y convenciones
Congresos y convenciones
javy_sc
 
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcnarcisa jaen
 
Guía general para la Organizacion de Congresos Academicos
Guía general para la Organizacion de Congresos AcademicosGuía general para la Organizacion de Congresos Academicos
Guía general para la Organizacion de Congresos Academicos
Seccion Estudiantil de Dirección de Proyectos San Marcos
 
Frida Díaz Barriga Propuesta Curricular
Frida Díaz Barriga Propuesta CurricularFrida Díaz Barriga Propuesta Curricular
Frida Díaz Barriga Propuesta Curricular
perfectpower
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricularmbulas
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
analisiscurricular
 

Destacado (9)

Presentación congreso
Presentación congresoPresentación congreso
Presentación congreso
 
Libro de Actas 2012 - Memorias del Congreso Virtual Mundial de e-Learning
Libro de Actas 2012 - Memorias del Congreso Virtual Mundial de e-LearningLibro de Actas 2012 - Memorias del Congreso Virtual Mundial de e-Learning
Libro de Actas 2012 - Memorias del Congreso Virtual Mundial de e-Learning
 
Planificacion de un congreso
Planificacion de un congresoPlanificacion de un congreso
Planificacion de un congreso
 
Congresos y convenciones
Congresos y convencionesCongresos y convenciones
Congresos y convenciones
 
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dcFases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
Fases del Diseño Curricular-Frida Díaz-Barriga.dc
 
Guía general para la Organizacion de Congresos Academicos
Guía general para la Organizacion de Congresos AcademicosGuía general para la Organizacion de Congresos Academicos
Guía general para la Organizacion de Congresos Academicos
 
Frida Díaz Barriga Propuesta Curricular
Frida Díaz Barriga Propuesta CurricularFrida Díaz Barriga Propuesta Curricular
Frida Díaz Barriga Propuesta Curricular
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
 

Similar a Programa academico congreso ca arquitectura diseño verde

Nuevas tecnologías sustentables aplicables
Nuevas tecnologías sustentables aplicablesNuevas tecnologías sustentables aplicables
Nuevas tecnologías sustentables aplicables
NancyManzo4
 
S.01 introducción a la Arquitectura Bioclimatica - conceptos y definiciones
S.01 introducción a la Arquitectura Bioclimatica - conceptos y definicionesS.01 introducción a la Arquitectura Bioclimatica - conceptos y definiciones
S.01 introducción a la Arquitectura Bioclimatica - conceptos y definicionesCelia R. Gastélum
 
5. manejo eficiente de recursos - materialesy residuos
5.  manejo eficiente de recursos - materialesy residuos5.  manejo eficiente de recursos - materialesy residuos
5. manejo eficiente de recursos - materialesy residuos
JavierBadawy
 
LEED fundamentos indice
LEED fundamentos indiceLEED fundamentos indice
LEED fundamentos indice
Susana Garcia San Roman
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
diegooferr
 
Sal xiii karen mejorado 2
Sal xiii  karen mejorado 2Sal xiii  karen mejorado 2
Sal xiii karen mejorado 2
Kathya Barboza
 
Arq.eco.
Arq.eco.Arq.eco.
Arq.eco.
merikana
 
DISEÑO ARQUITECTONICO SOSTENIBLE.pdf
DISEÑO ARQUITECTONICO SOSTENIBLE.pdfDISEÑO ARQUITECTONICO SOSTENIBLE.pdf
DISEÑO ARQUITECTONICO SOSTENIBLE.pdf
PercyEspinoza3
 
acondicionamiento ambiental
acondicionamiento ambiental acondicionamiento ambiental
acondicionamiento ambiental
GiulianaManzi3
 
Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)
Karen Esmeralda Rodriguez Nava
 
Proyecto final 102058_grupo225_plantareciclaje
Proyecto final 102058_grupo225_plantareciclajeProyecto final 102058_grupo225_plantareciclaje
Proyecto final 102058_grupo225_plantareciclaje
102058_225
 
La Ciudad del Saber Un modelo de gestión sostenible. Liriola Pitti
La Ciudad del Saber Un modelo de gestión sostenible. Liriola PittiLa Ciudad del Saber Un modelo de gestión sostenible. Liriola Pitti
La Ciudad del Saber Un modelo de gestión sostenible. Liriola Pitti
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Arquitectura Ecológica
Arquitectura EcológicaArquitectura Ecológica
Arquitectura Ecológicamarcead
 
Arquitectura sostenible en el país de colombia
Arquitectura sostenible en el país de colombiaArquitectura sostenible en el país de colombia
Arquitectura sostenible en el país de colombia
q2dqkqv4wb
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLEARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
CYNTHIA CASTILLO
 
Adrian Smith: Nichos de tecnología alternativa: una perspectiva Europea
Adrian Smith: Nichos de tecnología alternativa: una perspectiva EuropeaAdrian Smith: Nichos de tecnología alternativa: una perspectiva Europea
Adrian Smith: Nichos de tecnología alternativa: una perspectiva Europea
STEPS Centre
 
GREANYELIS MARIN ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL.pptx
GREANYELIS MARIN ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL.pptxGREANYELIS MARIN ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL.pptx
GREANYELIS MARIN ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL.pptx
GreanyelisMarin
 
Expo arquitectura bioclimatica
Expo arquitectura bioclimaticaExpo arquitectura bioclimatica
Expo arquitectura bioclimaticaJose C. Ponce
 

Similar a Programa academico congreso ca arquitectura diseño verde (20)

Nuevas tecnologías sustentables aplicables
Nuevas tecnologías sustentables aplicablesNuevas tecnologías sustentables aplicables
Nuevas tecnologías sustentables aplicables
 
S.01 introducción a la Arquitectura Bioclimatica - conceptos y definiciones
S.01 introducción a la Arquitectura Bioclimatica - conceptos y definicionesS.01 introducción a la Arquitectura Bioclimatica - conceptos y definiciones
S.01 introducción a la Arquitectura Bioclimatica - conceptos y definiciones
 
5. manejo eficiente de recursos - materialesy residuos
5.  manejo eficiente de recursos - materialesy residuos5.  manejo eficiente de recursos - materialesy residuos
5. manejo eficiente de recursos - materialesy residuos
 
LEED fundamentos indice
LEED fundamentos indiceLEED fundamentos indice
LEED fundamentos indice
 
Arquitectura sustentable
Arquitectura sustentableArquitectura sustentable
Arquitectura sustentable
 
Sal xiii karen mejorado 2
Sal xiii  karen mejorado 2Sal xiii  karen mejorado 2
Sal xiii karen mejorado 2
 
Arq.eco.
Arq.eco.Arq.eco.
Arq.eco.
 
Arq.eco.
Arq.eco.Arq.eco.
Arq.eco.
 
DISEÑO ARQUITECTONICO SOSTENIBLE.pdf
DISEÑO ARQUITECTONICO SOSTENIBLE.pdfDISEÑO ARQUITECTONICO SOSTENIBLE.pdf
DISEÑO ARQUITECTONICO SOSTENIBLE.pdf
 
acondicionamiento ambiental
acondicionamiento ambiental acondicionamiento ambiental
acondicionamiento ambiental
 
Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)Arquitectura sustentable (presentacion)
Arquitectura sustentable (presentacion)
 
Proyecto final 102058_grupo225_plantareciclaje
Proyecto final 102058_grupo225_plantareciclajeProyecto final 102058_grupo225_plantareciclaje
Proyecto final 102058_grupo225_plantareciclaje
 
La Ciudad del Saber Un modelo de gestión sostenible. Liriola Pitti
La Ciudad del Saber Un modelo de gestión sostenible. Liriola PittiLa Ciudad del Saber Un modelo de gestión sostenible. Liriola Pitti
La Ciudad del Saber Un modelo de gestión sostenible. Liriola Pitti
 
alternativas energeticas
alternativas energeticasalternativas energeticas
alternativas energeticas
 
Arquitectura Ecológica
Arquitectura EcológicaArquitectura Ecológica
Arquitectura Ecológica
 
Arquitectura sostenible en el país de colombia
Arquitectura sostenible en el país de colombiaArquitectura sostenible en el país de colombia
Arquitectura sostenible en el país de colombia
 
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLEARQUITECTURA SUSTENTABLE
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
 
Adrian Smith: Nichos de tecnología alternativa: una perspectiva Europea
Adrian Smith: Nichos de tecnología alternativa: una perspectiva EuropeaAdrian Smith: Nichos de tecnología alternativa: una perspectiva Europea
Adrian Smith: Nichos de tecnología alternativa: una perspectiva Europea
 
GREANYELIS MARIN ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL.pptx
GREANYELIS MARIN ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL.pptxGREANYELIS MARIN ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL.pptx
GREANYELIS MARIN ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL.pptx
 
Expo arquitectura bioclimatica
Expo arquitectura bioclimaticaExpo arquitectura bioclimatica
Expo arquitectura bioclimatica
 

Más de Uriel Ramón Cardoza Sánchez

Concurso de Vivienda Mínima Inteligente COAN-AIA-CONEA
Concurso de Vivienda Mínima Inteligente COAN-AIA-CONEAConcurso de Vivienda Mínima Inteligente COAN-AIA-CONEA
Concurso de Vivienda Mínima Inteligente COAN-AIA-CONEA
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Concurso de Vivienda Mínima Inteligente COAN-AIA-CONEA
Concurso de Vivienda Mínima Inteligente COAN-AIA-CONEAConcurso de Vivienda Mínima Inteligente COAN-AIA-CONEA
Concurso de Vivienda Mínima Inteligente COAN-AIA-CONEA
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Compendio UNIversos Siglo XX
Compendio UNIversos Siglo XXCompendio UNIversos Siglo XX
Compendio UNIversos Siglo XX
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Programa General CLEFA Intermedia Panamá 2019
Programa General CLEFA Intermedia Panamá 2019Programa General CLEFA Intermedia Panamá 2019
Programa General CLEFA Intermedia Panamá 2019
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Ficha inscripción UDEFAL 2019
Ficha inscripción UDEFAL 2019Ficha inscripción UDEFAL 2019
Ficha inscripción UDEFAL 2019
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Libro Ponencias XXVII CLEFA Chile 2018
Libro Ponencias XXVII CLEFA Chile 2018Libro Ponencias XXVII CLEFA Chile 2018
Libro Ponencias XXVII CLEFA Chile 2018
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Bases de Concurso de Afiches para el XXVI Congreso Panamericano de Arquitecto...
Bases de Concurso de Afiches para el XXVI Congreso Panamericano de Arquitecto...Bases de Concurso de Afiches para el XXVI Congreso Panamericano de Arquitecto...
Bases de Concurso de Afiches para el XXVI Congreso Panamericano de Arquitecto...
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Bases de participación en CLEFA Intermedia Panamá 2019
Bases de participación en CLEFA Intermedia Panamá 2019Bases de participación en CLEFA Intermedia Panamá 2019
Bases de participación en CLEFA Intermedia Panamá 2019
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
CLEFA intermedia Panamá 2019
CLEFA intermedia Panamá 2019CLEFA intermedia Panamá 2019
CLEFA intermedia Panamá 2019
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Foro BIM Nicaragua 2019
Foro BIM Nicaragua 2019Foro BIM Nicaragua 2019
Foro BIM Nicaragua 2019
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Modelo de Portafolio de Proyectos Arquitectonicos
Modelo de Portafolio de Proyectos ArquitectonicosModelo de Portafolio de Proyectos Arquitectonicos
Modelo de Portafolio de Proyectos Arquitectonicos
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Primer encuentro con egresados de la carrera de arquitectura ies
Primer encuentro con egresados de la carrera de arquitectura iesPrimer encuentro con egresados de la carrera de arquitectura ies
Primer encuentro con egresados de la carrera de arquitectura iesUriel Ramón Cardoza Sánchez
 
4° ciclo de holcim awards presentacion docentes
4° ciclo de holcim awards presentacion docentes4° ciclo de holcim awards presentacion docentes
4° ciclo de holcim awards presentacion docentes
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Forma 2013 ISDI La Habana
Forma 2013 ISDI La HabanaForma 2013 ISDI La Habana
Forma 2013 ISDI La Habana
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Anteproyecto Turistico Desembocadura del Río Grande de Matagalpa
Anteproyecto Turistico Desembocadura del Río Grande de MatagalpaAnteproyecto Turistico Desembocadura del Río Grande de Matagalpa
Anteproyecto Turistico Desembocadura del Río Grande de Matagalpa
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 

Más de Uriel Ramón Cardoza Sánchez (20)

Concurso de Vivienda Mínima Inteligente COAN-AIA-CONEA
Concurso de Vivienda Mínima Inteligente COAN-AIA-CONEAConcurso de Vivienda Mínima Inteligente COAN-AIA-CONEA
Concurso de Vivienda Mínima Inteligente COAN-AIA-CONEA
 
Concurso de Vivienda Mínima Inteligente COAN-AIA-CONEA
Concurso de Vivienda Mínima Inteligente COAN-AIA-CONEAConcurso de Vivienda Mínima Inteligente COAN-AIA-CONEA
Concurso de Vivienda Mínima Inteligente COAN-AIA-CONEA
 
Compendio UNIversos Siglo XX
Compendio UNIversos Siglo XXCompendio UNIversos Siglo XX
Compendio UNIversos Siglo XX
 
Programa General CLEFA Intermedia Panamá 2019
Programa General CLEFA Intermedia Panamá 2019Programa General CLEFA Intermedia Panamá 2019
Programa General CLEFA Intermedia Panamá 2019
 
Ficha inscripción UDEFAL 2019
Ficha inscripción UDEFAL 2019Ficha inscripción UDEFAL 2019
Ficha inscripción UDEFAL 2019
 
Libro Ponencias XXVII CLEFA Chile 2018
Libro Ponencias XXVII CLEFA Chile 2018Libro Ponencias XXVII CLEFA Chile 2018
Libro Ponencias XXVII CLEFA Chile 2018
 
Bases de Concurso de Afiches para el XXVI Congreso Panamericano de Arquitecto...
Bases de Concurso de Afiches para el XXVI Congreso Panamericano de Arquitecto...Bases de Concurso de Afiches para el XXVI Congreso Panamericano de Arquitecto...
Bases de Concurso de Afiches para el XXVI Congreso Panamericano de Arquitecto...
 
Bases de participación en CLEFA Intermedia Panamá 2019
Bases de participación en CLEFA Intermedia Panamá 2019Bases de participación en CLEFA Intermedia Panamá 2019
Bases de participación en CLEFA Intermedia Panamá 2019
 
CLEFA intermedia Panamá 2019
CLEFA intermedia Panamá 2019CLEFA intermedia Panamá 2019
CLEFA intermedia Panamá 2019
 
Foro BIM Nicaragua 2019
Foro BIM Nicaragua 2019Foro BIM Nicaragua 2019
Foro BIM Nicaragua 2019
 
Modelo de Portafolio de Proyectos Arquitectonicos
Modelo de Portafolio de Proyectos ArquitectonicosModelo de Portafolio de Proyectos Arquitectonicos
Modelo de Portafolio de Proyectos Arquitectonicos
 
Primer encuentro con egresados de la carrera de arquitectura ies
Primer encuentro con egresados de la carrera de arquitectura iesPrimer encuentro con egresados de la carrera de arquitectura ies
Primer encuentro con egresados de la carrera de arquitectura ies
 
Taller en metodología de la investigación 4
Taller en metodología de la investigación 4Taller en metodología de la investigación 4
Taller en metodología de la investigación 4
 
Artículo sigegra
Artículo sigegraArtículo sigegra
Artículo sigegra
 
Clase practica no 1 geometria descriptiva 2014
Clase practica no 1 geometria descriptiva 2014Clase practica no 1 geometria descriptiva 2014
Clase practica no 1 geometria descriptiva 2014
 
Arquitectura funeraria rivas 1
Arquitectura funeraria rivas 1Arquitectura funeraria rivas 1
Arquitectura funeraria rivas 1
 
Propuesta de conservacion rivas
Propuesta de conservacion rivasPropuesta de conservacion rivas
Propuesta de conservacion rivas
 
4° ciclo de holcim awards presentacion docentes
4° ciclo de holcim awards presentacion docentes4° ciclo de holcim awards presentacion docentes
4° ciclo de holcim awards presentacion docentes
 
Forma 2013 ISDI La Habana
Forma 2013 ISDI La HabanaForma 2013 ISDI La Habana
Forma 2013 ISDI La Habana
 
Anteproyecto Turistico Desembocadura del Río Grande de Matagalpa
Anteproyecto Turistico Desembocadura del Río Grande de MatagalpaAnteproyecto Turistico Desembocadura del Río Grande de Matagalpa
Anteproyecto Turistico Desembocadura del Río Grande de Matagalpa
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Programa academico congreso ca arquitectura diseño verde

  • 1. Programa académico para el congreso centroamericano de Arquitectura Verde Guatemala, junio 2011
  • 2. Objetivo general • Generar un espacio académico-profesional que permita conocer, reflexionar y dialogar en torno a la arquitectura verde y su aplicación en el territorio centroamericano.
  • 3. Objetivos específicos • Conocer las buenas prácticas de arquitectura verde en el ámbito internacional a través de conferencias, foros o talleres impartidos por expertos en las diferentes temáticas. • Analizar la pertinencia de la aplicación de criterios internacionales de evaluación para la arquitectura verde en el contexto centroamericano, así como su viabilidad.
  • 4. Estrategia • Teniendo en cuenta 5 criterios de evaluación para la arquitectura verde, se identifican 3 ejes transversales que contribuyan a alcanzar los objetivos del congreso. Día 1 Día 2 Día 3 Arquitectura Innovación en Verde en Políticas públicas Tecnología Centroamérica y estrategias Investigación Parámetros Normativa Producción Criterios Incentivos Implementación Indicadores Iniciativas 1. Selección del sitio 2. Uso eficiente del agua 3. Uso eficiente de la energía 4. Uso adecuado de recursos y materiales 5. Innovación en el diseño / calidad del ambiente
  • 5. Innovación en Día 1 tecnología El SIG, como herramienta para la recolección de información geográfica. Selección del sitio Modelos de simulación urbana (aplicación del software SIMCITY) Tratamiento de aguas residuales Biodigestores / Saneamiento ecológico Uso eficiente del agua Sistemas de captación de agua Modelos alternativos de generación de energía (paneles solares, energía eólica,) Uso eficiente de la Utilización de desechos sólidos para la generación de energía energía Tecnologías para aumentar la eficiencia de la energía a nivel de usuarios. Eficiencia en los sistemas de iluminación, iluminación leed Materiales de bajo impacto Uso adecuado de recursos y materiales Diseño arquitectónico Innovación en el Restauración del patrimonio arquitectónico diseño / calidad del Integración de nuevos productos a fachadas de vidrio (protecciones solares ambiente • El SIG, como herramienta permanentes) Manejo de desechos sólidos
  • 6. Día 2 Arquitectura Verde en Centroamérica Riesgos: aspectos geológicos Selección del sitio Consideraciones ambientales, físicas, sociales y económicas en C.A. Microclimas Aprovechamiento eficiente del recurso hídrico Uso eficiente del agua Medios pasivos para control climático e iluminación (Soleamiento y ventilación Uso eficiente de la natural) energía Materiales del lugar Uso adecuado de Características térmicas de los materiales recursos y materiales Sistemas bioclimáticos pasivos para el diseño eco eficiente Innovación en el Confort térmico en los edificios diseño / calidad del ambiente • El SIG,aplicada a la innovación del diseño Tecnología como herramienta Saneamiento ecológico (HABITAR Nicaragua)
  • 7. Día 3 Políticas publicas y estrategias Dictámenes de habitabilidad Selección del sitio Plan de Ordenamiento Territorial (Ciudad de Guatemala) Estrategia para desarrollo condicionado en áreas de riesgo (SEGEPLAN) Buenas prácticas en el uso eficiente del agua Uso eficiente del agua Uso eficiente de la Evaluación económica de los proyectos de eficiencia energética. energía Promoción del civismo a través de la eficiencia energética. Certificaciones ISSO Uso adecuado de Certificaciones verde recursos y materiales Relación entre investigación y didáctica en el tema de la arquitectura verde. Innovación en el Normativa ambiental vigente y su relación con los estudios de impacto diseño / calidad del ambiental ambiente • El SIG, como herramienta Concienciación ecológica.
  • 8. “La arquitectura es cuestión de armonías, una pura creación del espíritu”. Le Corbusier