SlideShare una empresa de Scribd logo
Necesidades de los seres vivos
Seres vivos, e inertes.

Nacen, crecen, sienten.
Se mueven, se reproducen y mueren.

Alimentaci?n, protecci?n, desplazamiento
                          CIENCIAS NATURALES

Reinos de la naturaleza


Reino animal




Reino vegetal



Conceptualizaci?n

Medios de vida de los animales

Animales seg?n su alimentaci?n

Animales vertebrados e invertebrados

Conceptos

Clases



Acu?ticos, terrestres, a?reos

Herb?voros, carn?voros, omn?voros, gran?voros



Partes de la planta

Proceso de la fotos?ntesis
Reproducci?n sexual y asexual
Utilidad de las plantas
Ornamentales, medicinales, industriales, alimenticias

Reinos:
Protisto
Monera
Hongo

Conceptualizaci?n
Ejemplificaci?n de cada uno

Cadena alimenticia
Conceptualizaci?n

Organizaci?n
Consumidores de primer orden, segundo orden
Tercer orden
Descomponedores cuerpo humano
      Sistemas del
      Aparatos
      Conceptualizaci?n
El cuerpo Humano
Partes generales
      Sistema respiratorio

      Sistema digestivo
Caracter?sticaspartes del sistema digestivo
      Proceso, de las personas
      Alimentos energ?ticos, reguladores, constructores, cuidados
      Funci?n
Los sentidos
Cabeza, troncoy(t?rax y abdomen), extremidades: inferiores y superiores.
      ?rganos movimientos
      Cuidados
Cambios en el cuerpo humano
      Sistemas del cuerpo humano
O?do, tacto, gusto, olfato, vista


      El agua
      Sistema circulatorio



      Conceptualizaci?n
      Funci?n
      Partes del sistema circulatorio
      Cuidados del sistema circulatorio

      Caracter?sticas
      Cuidados
      El ciclo del agua

      La materia y energ?a

      Caracter?sticas
      Propiedades

      Masa, volumen, peso
      Solido, l?quido, gaseoso
      Fuerza, movimiento, reposo
      Fuentes de energ?a
      M?quinas simples y complejas

      El universo
      Caracter?sticas
      Componentes del universo
      Planetas, Sol, Luna, estrellas ?
      La Tierra
      Movimientos de la Tierra
      Rotaci?n y traslaci?n




            UNIDADES
            TEMAS
            SUBTEMAS
            Los grupos
Clasificaci?n
Social - casual
El l?der
Normas en los grupos

La comunidad
Conceptualizaci?n

Clases           CIENCIAS SOCIALES

Servicios p?blicos


Orientaci?n



Urbana, rural.

Agua – luz- tel?fono – gas
Formas de vida.

Puntos cardinales

El paisaje
Conceptualizaci?n

Clases


Recursos naturales

Relieve

Definici?n

Natural.
Geogr?fico.

Renovables y no renovables

Definici?n
Formas: monta?a, colina, nevado, cordillera, etc.

Territorio nacional
Colombia

Colombia en el mundo
Colombia en Am?rica
L?mites
Relieve andino y perif?rico
Hidrograf?a – r?os – partes
Climas
Pisos t?rmicos
Divisi?n pol?tica

Regiones naturales
     Mi ciudad
Conceptualizaci?n

      Bogot?
Regiones:
AndinaDelimitaci?n del Distrito Capital
Pac?fica
Orinoquia
   Amazonia
   insular

   Clases
         Fiestas patrias
   Caracter?sticas
         L?mites
   Relieve
   Clima Organizaci?n territorial
   R?os Clima
         Relieve
   Costumbres
         R?os
   Fiestas tradicionales
   20 de Autoridades
         Julio
         Sitios tur?sticos

         6 y 7 de agosto

         La historia
         Fuentes de la historia



         Poblamiento

         Documentos escritos
         Utensilios
         Tradici?n Oral

         Teor?as
         Mongoles
         Melanesios y polinesios
         Australianos


         Acontecimientos hist?ricos
         Periodos de la historia colombiana



         Pr?ceres




         Fiestas patrias
         Periodos
         Ind?gena
         Hisp?nico (descubrimiento y colonia)
         Republicano

          Sim?n Bol?var
          Antonio Nari?o
          Policarpo Salavarrieta
          Francisco de Paula Santander
UNIDADES
TEMAS     12 de octubre
SUBTEMAS de noviembre
          11
Mi colegio
Saludos



Vocabulario escolar
N?meros del 1 al 5

Colores

Good afternoon
Good morning
Good night

Lapis – regal – borrador – maleta
                       INGLÉS

One, two, ?

Amarillo – azul

Mi familia
Miembros de la familia


Mi casa


N?meros del 5 al 10

Colores

Figuras geom?tricas

Pap? – mama – hijo – hija – abuelo – abuela – t?o – t?a

Cocina – ba?o – comedor – alcoba – sala

Five, six, ?.

Rojo – blanco

Cuadrado – tri?ngulo - c?rculo
Mi cuerpo humano
Colores segundarios

N?meros del 10 al 15

Cabeza

Cuerpo

Naranja

Ten, eleven, ?

Ojos – nariz – pelo – boca

Pierna – codos – pie – mano – dedos

Profesiones
Profesiones

N?meros del 15 al 20

Colores

Pronombres
     Cualidades
– falda

   VerdeLargo – corto / peque?o - grande

   Yo - tu
         Morado
         Comidas
   Prendas de vestir
         Pronombre

   Pronombres
        N?meros del 30 al 50

   N?meros del 20 al 25
       Vocabulario

   Vocabulario
        Colores
   He – She
        It – We


   Media – zapato – pantal?n – camisa


        Negro

        Animales
        Pronombres

        Verbo

        Colores

        Vocabulario


        Preposici?n de lugar

        N?meros del 60 al 15

        I – You – He – She – It - We – They

        To be

        Caf?

        Gato – vaca – cerdo – caballo – pez – rat?n

        In - under – on

        Deportes

        Vocabularios

        N?meros del 80 al 90
        She is – You are – He is

        Jugar – nadir – caminar – leer – escuchar




UNIDADES
SUBTEMAS
          Alfabeto
          Repaso

          Combinaciones

          Trazos del alfabeto.
          Divisi?n
                                        ORTOGRAFÍA
          Dictado de palabras
          Inversos
          Trazos de letras, seg?n renglones.

          Signos puntuaci?n
          Conceptualizaci?n

          Clases


          Signos

          Significado

          Punto aparte – punto y coma – dos puntos – puntos suspensivos

          De interrogaci?n - admiraci?n
          Exclamaci?n, comillas

          Uso de las may?sculas
          Reglas de utilizaci?n o empleo
          Despu?s de punto.
          Al inicio de un escrito

          Sustantivo
          Conceptualizaci?n

          Clases

          Concepto

          Propio – com?n
          Ejercicio de aplicaci?n

          Reglas de ortograf?a
          Usos de la v, b, j, y g, gu

          Manejo de la letra h, ll, y
          Ejercicios.
          Dictados y copias.


          El acento
          Definici?n
          Conceptualizaci?n
          Divisi?n sil?bica
UNIDADES Ubicaci?n de las silabas
TEMAS     Palabras: Agudas, graves, esdr?julas
SUBTEMAS
La Biblia Diptongo y Hiato
          Conceptualizaci?n
Conceptualizaci?n
          Definici?n
Partes:   Ejercicio de aplicaci?n
.        Familia de palabras
         Conceptualizaci?n
Semana Santa
         Ra?z
         Copias Y Ejercicios



Mois?s
                                    RELIGIÓN
Cuaresma




Historia de Mois?s


La zarza ardiente

Las diez plagas

Los diez mandamientos

Conceptualizaci?n
Inicio de Semana Santa.
Domingo de ramos.
Jueves Santo, Viernes Santo.
Domingo de Pascua.


Dios escoge a Mois?s para salvar a los Jud?os



Explicaci?n de cada uno
Esp?ritu Santo
Pentecost?s

Dones

Frutos

Conceptualizaci?n


Vida de Jes?s
Nacimiento
             UNIDADES
Los tres reyes magos
             TEMAS
             SUBTEMAS
Primer milagro de Jes?s
             N?meros

Relato

Relato

.
Los Sacramentos
Conceptualizaci?n

Significado
Matrimonio

La anunciaci?n
Conceptualizaci?n
            Conjuntos
            Unidades de primer orden
Signo       Unidades de segundo orden
Significado
            Clases de n?meros
La navidad                        MATEMÁTICAS
Conceptualizaci?n

Significado
Recuerdos de hechos de esta ?poca
            Conceptualizaci?n
            Concepto y s?mbolos

             Determinaci?n de conjunto


             Operaciones entre conjuntos
             N?meros del 100 a 1.000.000
             Escritura y lectura de n?meros

             Cardinales
             Ordinales
             Pares - Impares
             Ascendente y descendente
             Ubicaci?n y descomposici?n de cifras
             Mayor – Menor – Igual

             Relaci?n de pertenencia y no pertenencia, intersecci?n y uni?n

             Vac?o, lleno, unitario, finito e infinito

             Extensi?n y comprensi?n
             La suma
             Concepto
             T?rminos
             Propiedades
             Situaciones matem?ticas
             Operaciones

             Definici?n de suma
             Partes – signo

             Modulativa, conmutativa, asociativa

             Soluci?n de problemas

             Ejercicios

             La resta
             Concepto

             T?rminos

                  Situaciones matem?ticas
                  Propiedades de la multiplicaci?n
                  Escritura y lectura, ubicar en casillas
             Operaciones
                  Multiplicaci?n por dos cifras
                  Tablas
             Situaciones matem?ticas
Operaciones
Minuendo
Sustraendo
Diferencia
     Refuerzo num?rico
Signo
Prueba
     Repaso de tablas del 2 al 5
     Tablas del SEIS Y SIETE.
Ejercicios
    Procesos y ejercicios
Soluci?n de problemas
    Escritura y lectura de n?meros
Tablas de multiplicar y Multiplicaci?n
Concepto
    Multiplicaci?n abreviada por 10, 100, 1.000
T?rminos
    Divisi?n
Operaciones

Tablas del dos al cinco
    Conceptualizaci?n
Partes – signos

Multiplicaciones sencillas, horizontal y vertical
     Operaciones


    Situaciones matem?ticas y prueba

    An?lisis de problemas


    Refuerzo num?rico
    T?rminos, clases de divisi?n
    Tablas del 8 y 9, repaso

    Divisi?n separando con una cifra.
    Con prueba

    Ejercicios de aplicaci?n


    Escritura y lectura de n?meros


    Ejercicios
    Fraccionarios
    Concepto, clases de fraccionarios


    Representaci?n gr?fica

    Operaciones con fraccionarios


    UNIDADES
    Suma y resta homog?neos
    TEMAS
    T?rminos, fraccionarios homog?neos y heterog?neos
    SUBTEMAS
    Abecedario y combinaciones
    Ejercicios
    Repaso
    Ejercicios
    Alfabeto
El Diccionario
       May?sculas, min?sculas.

       Trazos de letras.
       Divisi?n del Alfabeto.
       Combinaciones.
       Inversos.
                                ESPAÑOL
       Manejo del Diccionario.

       La s?laba


       La oraci?n
       Definici?n
       Clases

       Concepto

       Monos?laba. Bis?laba. Tris?laba. Polis?laba

       Construcci?n de oraciones
       Partes de una oraci?n
       Sujeto – Predicado
       Clases de oraciones
       Interrogativas- negativas – afirmativas – exclamativas

       G?nero Narrativo
       Conceptualizaci?n

       Partes

       Elementos



       Partes

       Elementos

       G?nero Narrativo
       Cuento
       Personificaci?n – descripci?n
       Mito
       Leyenda
       F?bula

       Inicio – nudo – desenlace

       Lugar – personajes - tiempo

       El acento
       Conceptualizaci?n
       Clases

       Agudas – graves – esdr?julas
       La palabra
       Sustantivos
Sin?nimos - Ant?nimos
Concepto
       Adjetivos
Verbo
G?nero l?rico
Concepto
Clases Adverbio

        Art?culos
        Concepto
Poetas Colombianos
        Clases
Verso – estrofa – rima
PoemasDefinici?n – ejemplificaci?n
         – rondas – canciones – coplas – trabalenguas – adivinanzas
Jerogl?ficos
Memorizaci?n
        Definici?n
        Conjugaci?n en los tres tiempos
Rafael Pombo
Jairo An?bal Ni?o – ejemplificaci?n
        Definici?n
La comunicaci?n
      G?nero gramatical y n?mero


Medios de comunicaci?n
Conceptualizaci?n


Clases




El libro

Emisor – receptor – c?digo – mensaje – canal

Escritos – orales – no verbales – auditivos – audiovisuales
Normas para el di?logo

Conceptualizaci?n
Partes del libro
Clases de libros

T?cnicas de trabajo
La biblioteca


Conceptualizaci?n
Clases
Conceptualizaci?n
Organizaci?n
Normas y secciones de la biblioteca

Mesa redonda.
Cuadro sin?ptico.
Mapas conceptuales
UNIDADES
TEMAS
SUBTEMAS
Figuras geom?tricas
Figuras planas

Figuras s?lidas
Concepto                GEOMETRÍA

Elaboraci?n de figuras planas y s?lidas

La l?nea
Clases de l?nea
Concepto

Diferentes clases de l?nea
Recta – curva – oblicua – perpendicular – horizontal – vertical

Figuras geom?tricas
Los tri?ngulos
Seg?n sus lados

Seg?n sus ?ngulos

Simetr?a
Simetr?a
Definici?n
Partes
Gr?ficas

Elaboraci?n de figuras sim?tricas

Medidas de longitud
El metro
Concepto
M?ltiplos
Subm?ltiplos

El per?metro
Cuadrado – tri?ngulo - rect?ngulo
Ejercicios


Medidas de tiempo
El reloj




Calendario
El a?o

Concepto
La hora en punto
La media hora
El cuarto de hora
Partes del reloj

Conceptualizaci?n
Conceptualizaci?n

Libra – kilo

M?ltiplos
Subm?ltiplos


                    Estad?stica
                    Conceptualizaci?n
                    Diagrama
                    Frecuencia
                    Relativa
                    Absoluta
                    Moda

                    Diagramas
UNIDADES
TEMAS       EDUCACIÓN FÍSICA
SUBTEMAS
Pruebas de resistencia
Caminar
Caminar
Caminar pasos largos
Caminando pasos largos y con obst?culos
Reconocimientos a campo abierto
Actividades de recreaci?n

Pruebas de resistencia
Correr
Correr lentamente
Correr r?pidamente
Competencia contra reloj

Deportes
F?tbol
T?cnicas de f?tbol

Reglas y normas

Partidos

Baloncesto
Concepto
Reglas y normas

Partidos

Competencias
Concepto
Individual
Grupal
Con obst?culos

Atletismo
Concepto
Normas del atletismo

Competencias

Clases de atletismo

Gimnasia
Concepto
Calentamiento
Ejercicios con todas las partes
Gimnasia r?tmica
Danzas con cintas

Ejercicios de rutina
Ejercicios pr?cticos
Calentamiento
Carreras



UNIDADES
TEMAS
SUBTEMAS
Lectura dirigida
(febrero a abril)
                       LECTURA
Orientando la correcta forma de leer y consignar un texto

Competencias b?sicas
Manejo de respiraci?n y tono de voz


Interpretativa
Argumentativa y
Propositiva

Lectura
(Abril – Junio)
Lectura oral individual
Puntuaci?n, vocalizaci?n, acentuaci?n, entonaci?n



Desarrollar las competencias
Interpretativa
Argumentativa y
Propositiva

Lectura
(julio – octubre)
Lectura oral y resumen

Lectura oral y resumen y creaci?n de un texto nuevo

Comprensi?n lectora
An?lisis literario
Lugar tiempo
Hechos importantes
Desarrollo de las competencias Interpretativa
Argumentativa y
Propositiva
UNIDADES
TEMAS
SUBTEMAS EMPRESARIAL
    GESTIÓN
La Empresa
Conceptualizaci?n

La empresa
Logo, Materia prima, publicidad

Integrantes de una empresa

Funciones de una empresa

La Raz?n social de una empresa
Conceptualizaci?n
Servicio – Qu?mica
Objetivo de la empresa
Producci?n, comercializaci?n
Canales de comunicaci?n
Conflictos
Vestuario

Clases de empresas
Funciones
Sociedades
Clases de sociedades
Funciones
Quienes las componen


Patrimonio
Como est? dividido
Activo

Pasivo

La contabilidad
Conceptualizaci?n
La importancia de una empresa

Como se registra una empresa

La cuenta
Clases de cuentas
D?bito y Cr?dito
Ubicaci?n
Ejemplos pr?cticos

Proyecto
UNIDADES
TEMAS
SUBTEMAS
Manual de Convivencia
               DERECHOS HUMANOS
Filosof?a
Conceptualizaci?n
Lema
Derechos
Deberes

Conducto regular
faltas
Leves
Graves
Correctivos

Urbanidad
Normas
Normas de comportamiento:
Mesa
Calle
Casa
Colegio
Centro comercial
Iglesia
Etc.

C?digo de polic?a


Derechos
Derechos del hombre

Derechos de los ni?os
Origen
Biograf?a de Antonio Nari?o
Los 10 primeros derechos

La Constituci?n Pol?tica de Colombia
Los 10 derechos fundamentales
Los 10 derechos fundamentales

Entidades que vigilan y protegen los derechos de los
Organizaciones no gubernamentales
ONG’s
Pies descalzos
C?vica
democracia
Conceptualizaci?n
S?mbolos patrios
Emblemas patrios
Fiestas patrias
Voto popular
Periodo de gobierno
Plebiscito
Derecho de Petici?n
Tutela
UNIDADES
TEMAS
SUBTEMAS
Origen y ubicaci?n
AcontecimientosCULTURA AFRO COLOMBIANA
Caracter?sticas f?sicas

Origen y ubicaci?n

Habilidades y destrezas

?C?mo llegaron los esclavos?

Organizaci?n social
Ancestros
Papel de los ancianos
Trabajos forzosos
Miner?a, agricultura, pesca

Entidades de regulaci?n para el trabajo
organizaci?n
Mita
Encomienda
Resguardos

Formaci?n de palenques
Los palenques
Conceptualizaci?n
Caracter?sticas
Autoridad
Creencias
Chamanes

Ubicaci?n territorial
Regiones ?tnicas
Cartagena

Nari?o

Choc?

Celebraciones
Fiestas patronales
San Pacho
Carnaval de R?o Sucio
Carnaval de Barranquilla
Carnaval de Negros y Blancos

Folclor y costumbres
Bailes t?picos

         UNIDADES
         TEMAS
Alimentaci?n
         SUBTEMAS
Cumbia, Mapal?, Bullerengue, Torbellino, Contradanza, La J
         M?sica
Platos t?picos
         Conceptualizaci?n
Bebidas t?picas
Personajes
Jos? LuisClases
          C?rdoba
Fray Bartolom?
Manuel Zapata
         Cualidades
Delia Zapata
Mar?a Isabel Urrutia
         Significado
         Importancia

        Suave            MÚSICA
        Fuerte

        Timbre
        Altura
        Intensidad
        Duraci?n

        El pentagrama

        Conceptualizaci?n


        Notas musicales

        Significado
        Aplicaci?n

        Significado
        Aplicaci?n en el pentagrama

        El sonido
        Conceptualizaci?n

        Significado
        Clases y aplicaciones

        Instrumentos musicales

        Conceptualizaci?n

        Clases

        Significado

        Percusi?n – cuerda – viento – el?ctricos
        Aplicaci?n

        Himnos

        Escritura
        Mecanizaci?n
        Himno Nacional
        Himno a Bogot?
        Himno a la Bandera

        Ritmos colombianos

        Conceptualizaci?n

        Aprendizaje de canciones colombianas

        Bailes t?picos
Concepto de folclor
                   Principales bailes de cada regi?n

                   Bailes de las regiones
                   Andina
                   Llanos
                   Amazonia
                   Danzas
                   Platos t?picos
                             UNIDADES TEMÁTICAS

                    El Bambuco
                    Currulao
1. SERES DE LA NATURALEZA
                    Joropo
2. LA COMUNIDAD     Contradanza
                    Pasillo
                    San Juanero
3. REINOS DE LA NATURALEZA

4. TERRITORIO NACIONAL

5. EL CUERPO HUMANO

6. MI CIUDAD

7. LA MATERIA

8. EL UNIVERSO
RELIGI?N
LECTURA
LECTURA
LECTURA
LECTURA
INGLES
ESPA?OL
CIENCIAS
ESPA?OL
VALORES
ORTOGRAF?A
         HORARIO DE CLASES
DER. HUMANOS
      LUNES
CULT. AFROCOL
      MARTES
SOCIALES
     MI?RCOLES
CIENCIAS
     JUEVES
      VIERNES

DESCANSO
MATEM?TICAS
MATEM?TICAS
INGL?S
SOCIALES
EST?TICA
GESTI?N EMPRESARIAL


CIENCIAS


INGL?S
MATEM?TICAS

ED. F?SICA
DESCANSO
CIENCIAS
ED. F?SICA
ESPA?OL
INFORM?TICA
GEOMETR?A

Más contenido relacionado

Destacado

Aprendizaje basado en proyectos en el aula de idiomas
Aprendizaje basado en proyectos en el aula de idiomasAprendizaje basado en proyectos en el aula de idiomas
Aprendizaje basado en proyectos en el aula de idiomas
Tilli Cortes
 
Presentación1 dhtic1111
Presentación1 dhtic1111Presentación1 dhtic1111
Presentación1 dhtic1111JE RG
 
Artilharia copas regionais
Artilharia copas regionaisArtilharia copas regionais
Artilharia copas regionais
Rafael Passos
 
Farinera castella
Farinera castellaFarinera castella
Farinera castella
ESCOLA PRIMER
 
Jose Maria Bernedo Isacelaya
Jose Maria Bernedo IsacelayaJose Maria Bernedo Isacelaya
Jose Maria Bernedo Isacelaya
5953433
 
14 bizimodua duela milaka urte M CARMEN PUEYO
14 bizimodua duela milaka urte M CARMEN PUEYO14 bizimodua duela milaka urte M CARMEN PUEYO
14 bizimodua duela milaka urte M CARMEN PUEYO
carmenpueyo1
 
WEB
WEBWEB
Электронная экономика
Электронная экономикаЭлектронная экономика
Электронная экономикаkryub
 
35 randy marwan x rpl 1 tutorial kabel straight
35 randy marwan x rpl 1 tutorial kabel straight35 randy marwan x rpl 1 tutorial kabel straight
35 randy marwan x rpl 1 tutorial kabel straight
Randy_Marwan
 
งานนำเสนอ
งานนำเสนองานนำเสนอ
งานนำเสนอ
Wanida Ann
 
Artilharia copas regionais
Artilharia copas regionaisArtilharia copas regionais
Artilharia copas regionais
Rafael Passos
 
Organização espacial e mobilidade urbana em maranguape
Organização espacial e mobilidade urbana em maranguapeOrganização espacial e mobilidade urbana em maranguape
Organização espacial e mobilidade urbana em maranguape
Niepson
 
MagicSub
MagicSubMagicSub
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
maggyyy
 
Presentan
PresentanPresentan
Presentan
maggyyy
 
Socorro! quero casar!
Socorro! quero casar!Socorro! quero casar!
Socorro! quero casar!
Antonio Rodrigues
 
Farinera castella
Farinera castellaFarinera castella
Farinera castella
ESCOLA PRIMER
 
Ai ad-tp2-g1
Ai ad-tp2-g1Ai ad-tp2-g1
Ai ad-tp2-g1
Cristiana
 
THE BEATLES
THE BEATLESTHE BEATLES
THE BEATLES
GertaQosja
 
Colash jornadas
Colash jornadasColash jornadas
Colash jornadas
Claudia Estrada
 

Destacado (20)

Aprendizaje basado en proyectos en el aula de idiomas
Aprendizaje basado en proyectos en el aula de idiomasAprendizaje basado en proyectos en el aula de idiomas
Aprendizaje basado en proyectos en el aula de idiomas
 
Presentación1 dhtic1111
Presentación1 dhtic1111Presentación1 dhtic1111
Presentación1 dhtic1111
 
Artilharia copas regionais
Artilharia copas regionaisArtilharia copas regionais
Artilharia copas regionais
 
Farinera castella
Farinera castellaFarinera castella
Farinera castella
 
Jose Maria Bernedo Isacelaya
Jose Maria Bernedo IsacelayaJose Maria Bernedo Isacelaya
Jose Maria Bernedo Isacelaya
 
14 bizimodua duela milaka urte M CARMEN PUEYO
14 bizimodua duela milaka urte M CARMEN PUEYO14 bizimodua duela milaka urte M CARMEN PUEYO
14 bizimodua duela milaka urte M CARMEN PUEYO
 
WEB
WEBWEB
WEB
 
Электронная экономика
Электронная экономикаЭлектронная экономика
Электронная экономика
 
35 randy marwan x rpl 1 tutorial kabel straight
35 randy marwan x rpl 1 tutorial kabel straight35 randy marwan x rpl 1 tutorial kabel straight
35 randy marwan x rpl 1 tutorial kabel straight
 
งานนำเสนอ
งานนำเสนองานนำเสนอ
งานนำเสนอ
 
Artilharia copas regionais
Artilharia copas regionaisArtilharia copas regionais
Artilharia copas regionais
 
Organização espacial e mobilidade urbana em maranguape
Organização espacial e mobilidade urbana em maranguapeOrganização espacial e mobilidade urbana em maranguape
Organização espacial e mobilidade urbana em maranguape
 
MagicSub
MagicSubMagicSub
MagicSub
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Presentan
PresentanPresentan
Presentan
 
Socorro! quero casar!
Socorro! quero casar!Socorro! quero casar!
Socorro! quero casar!
 
Farinera castella
Farinera castellaFarinera castella
Farinera castella
 
Ai ad-tp2-g1
Ai ad-tp2-g1Ai ad-tp2-g1
Ai ad-tp2-g1
 
THE BEATLES
THE BEATLESTHE BEATLES
THE BEATLES
 
Colash jornadas
Colash jornadasColash jornadas
Colash jornadas
 

Similar a Programa curricular grado 2 2010

Contenidos curriculares-1 er-grado.original
Contenidos curriculares-1 er-grado.originalContenidos curriculares-1 er-grado.original
Contenidos curriculares-1 er-grado.original
dalila quintana de la cruz
 
Logros
Logros Logros
Logros
dianitamanq
 
Reunión de padres 1º trimestre
Reunión de padres 1º trimestreReunión de padres 1º trimestre
Reunión de padres 1º trimestre
Marta Muñoz Sánchez
 
Eduspark kinder contenidos
Eduspark kinder contenidosEduspark kinder contenidos
Eduspark kinder contenidos
America Roman
 
Cartel de contenidos 2017
Cartel de contenidos 2017Cartel de contenidos 2017
Cartel de contenidos 2017
Jaky Montellanos
 
I.E. Camilo Torres Restrepo, Aguazul, Casanare, Colombia
I.E. Camilo Torres Restrepo, Aguazul, Casanare, ColombiaI.E. Camilo Torres Restrepo, Aguazul, Casanare, Colombia
I.E. Camilo Torres Restrepo, Aguazul, Casanare, Colombia
fidelquevedo
 
Rutadidcticapreescolarperiodos12342017
Rutadidcticapreescolarperiodos12342017 Rutadidcticapreescolarperiodos12342017
Rutadidcticapreescolarperiodos12342017
I E Camilo Torres Restrepo
 
TEMATICAS I PERIODO- MI COLEGIO MIS AMIGOS Y YO.pdf
TEMATICAS I PERIODO- MI COLEGIO MIS AMIGOS Y YO.pdfTEMATICAS I PERIODO- MI COLEGIO MIS AMIGOS Y YO.pdf
TEMATICAS I PERIODO- MI COLEGIO MIS AMIGOS Y YO.pdf
Paula775577
 
TEMATICAS II PERIODO - LA AVENTURA DE CRECER.pdf
TEMATICAS II PERIODO - LA AVENTURA DE CRECER.pdfTEMATICAS II PERIODO - LA AVENTURA DE CRECER.pdf
TEMATICAS II PERIODO - LA AVENTURA DE CRECER.pdf
Paula775577
 
Plan general_ ejemplos-Práctica.docx
Plan general_ ejemplos-Práctica.docxPlan general_ ejemplos-Práctica.docx
Plan general_ ejemplos-Práctica.docx
luisalbertogomez29
 
Planificaciones 2do primaria
Planificaciones 2do primariaPlanificaciones 2do primaria
Planificaciones 2do primaria
María Teresa Zarza
 
1ºeso castellano
1ºeso castellano1ºeso castellano
1ºeso castellano
Patrícia Filgueiras
 
Reunion tercera evalucion
Reunion tercera evalucionReunion tercera evalucion
Reunion tercera evalucion
raquel BL
 
Planificacion_anual_4oA_2023.docx
Planificacion_anual_4oA_2023.docxPlanificacion_anual_4oA_2023.docx
Planificacion_anual_4oA_2023.docx
DeborahLopesz
 
2º Proyecto De 2grado
2º Proyecto De 2grado2º Proyecto De 2grado
2º Proyecto De 2grado
ruby
 
Perfil del egresado de Educacion Inicial
Perfil del egresado de Educacion InicialPerfil del egresado de Educacion Inicial
Perfil del egresado de Educacion Inicial
Ma. Raquel Maizoub G.
 
UNIDAD 4- 2B.docx
UNIDAD 4- 2B.docxUNIDAD 4- 2B.docx
UNIDAD 4- 2B.docx
carolpaucarvera
 
Temario tercera unidad
Temario tercera unidadTemario tercera unidad
Temario tercera unidad
Elizabeth Franco
 
Planificacion del 18 al 21
Planificacion del 18 al 21Planificacion del 18 al 21
Planificacion del 18 al 21
Elizabeth Guevara
 
Planificacion del 18 al 21
Planificacion del 18 al 21Planificacion del 18 al 21
Planificacion del 18 al 21
Elizabeth Guevara
 

Similar a Programa curricular grado 2 2010 (20)

Contenidos curriculares-1 er-grado.original
Contenidos curriculares-1 er-grado.originalContenidos curriculares-1 er-grado.original
Contenidos curriculares-1 er-grado.original
 
Logros
Logros Logros
Logros
 
Reunión de padres 1º trimestre
Reunión de padres 1º trimestreReunión de padres 1º trimestre
Reunión de padres 1º trimestre
 
Eduspark kinder contenidos
Eduspark kinder contenidosEduspark kinder contenidos
Eduspark kinder contenidos
 
Cartel de contenidos 2017
Cartel de contenidos 2017Cartel de contenidos 2017
Cartel de contenidos 2017
 
I.E. Camilo Torres Restrepo, Aguazul, Casanare, Colombia
I.E. Camilo Torres Restrepo, Aguazul, Casanare, ColombiaI.E. Camilo Torres Restrepo, Aguazul, Casanare, Colombia
I.E. Camilo Torres Restrepo, Aguazul, Casanare, Colombia
 
Rutadidcticapreescolarperiodos12342017
Rutadidcticapreescolarperiodos12342017 Rutadidcticapreescolarperiodos12342017
Rutadidcticapreescolarperiodos12342017
 
TEMATICAS I PERIODO- MI COLEGIO MIS AMIGOS Y YO.pdf
TEMATICAS I PERIODO- MI COLEGIO MIS AMIGOS Y YO.pdfTEMATICAS I PERIODO- MI COLEGIO MIS AMIGOS Y YO.pdf
TEMATICAS I PERIODO- MI COLEGIO MIS AMIGOS Y YO.pdf
 
TEMATICAS II PERIODO - LA AVENTURA DE CRECER.pdf
TEMATICAS II PERIODO - LA AVENTURA DE CRECER.pdfTEMATICAS II PERIODO - LA AVENTURA DE CRECER.pdf
TEMATICAS II PERIODO - LA AVENTURA DE CRECER.pdf
 
Plan general_ ejemplos-Práctica.docx
Plan general_ ejemplos-Práctica.docxPlan general_ ejemplos-Práctica.docx
Plan general_ ejemplos-Práctica.docx
 
Planificaciones 2do primaria
Planificaciones 2do primariaPlanificaciones 2do primaria
Planificaciones 2do primaria
 
1ºeso castellano
1ºeso castellano1ºeso castellano
1ºeso castellano
 
Reunion tercera evalucion
Reunion tercera evalucionReunion tercera evalucion
Reunion tercera evalucion
 
Planificacion_anual_4oA_2023.docx
Planificacion_anual_4oA_2023.docxPlanificacion_anual_4oA_2023.docx
Planificacion_anual_4oA_2023.docx
 
2º Proyecto De 2grado
2º Proyecto De 2grado2º Proyecto De 2grado
2º Proyecto De 2grado
 
Perfil del egresado de Educacion Inicial
Perfil del egresado de Educacion InicialPerfil del egresado de Educacion Inicial
Perfil del egresado de Educacion Inicial
 
UNIDAD 4- 2B.docx
UNIDAD 4- 2B.docxUNIDAD 4- 2B.docx
UNIDAD 4- 2B.docx
 
Temario tercera unidad
Temario tercera unidadTemario tercera unidad
Temario tercera unidad
 
Planificacion del 18 al 21
Planificacion del 18 al 21Planificacion del 18 al 21
Planificacion del 18 al 21
 
Planificacion del 18 al 21
Planificacion del 18 al 21Planificacion del 18 al 21
Planificacion del 18 al 21
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Programa curricular grado 2 2010

  • 1. Necesidades de los seres vivos Seres vivos, e inertes. Nacen, crecen, sienten. Se mueven, se reproducen y mueren. Alimentaci?n, protecci?n, desplazamiento CIENCIAS NATURALES Reinos de la naturaleza Reino animal Reino vegetal Conceptualizaci?n Medios de vida de los animales Animales seg?n su alimentaci?n Animales vertebrados e invertebrados Conceptos Clases Acu?ticos, terrestres, a?reos Herb?voros, carn?voros, omn?voros, gran?voros Partes de la planta Proceso de la fotos?ntesis Reproducci?n sexual y asexual Utilidad de las plantas Ornamentales, medicinales, industriales, alimenticias Reinos: Protisto Monera Hongo Conceptualizaci?n Ejemplificaci?n de cada uno Cadena alimenticia Conceptualizaci?n Organizaci?n
  • 2. Consumidores de primer orden, segundo orden Tercer orden Descomponedores cuerpo humano Sistemas del Aparatos Conceptualizaci?n El cuerpo Humano Partes generales Sistema respiratorio Sistema digestivo Caracter?sticaspartes del sistema digestivo Proceso, de las personas Alimentos energ?ticos, reguladores, constructores, cuidados Funci?n Los sentidos Cabeza, troncoy(t?rax y abdomen), extremidades: inferiores y superiores. ?rganos movimientos Cuidados Cambios en el cuerpo humano Sistemas del cuerpo humano O?do, tacto, gusto, olfato, vista El agua Sistema circulatorio Conceptualizaci?n Funci?n Partes del sistema circulatorio Cuidados del sistema circulatorio Caracter?sticas Cuidados El ciclo del agua La materia y energ?a Caracter?sticas Propiedades Masa, volumen, peso Solido, l?quido, gaseoso Fuerza, movimiento, reposo Fuentes de energ?a M?quinas simples y complejas El universo Caracter?sticas Componentes del universo Planetas, Sol, Luna, estrellas ? La Tierra Movimientos de la Tierra Rotaci?n y traslaci?n UNIDADES TEMAS SUBTEMAS Los grupos
  • 3. Clasificaci?n Social - casual El l?der Normas en los grupos La comunidad Conceptualizaci?n Clases CIENCIAS SOCIALES Servicios p?blicos Orientaci?n Urbana, rural. Agua – luz- tel?fono – gas Formas de vida. Puntos cardinales El paisaje Conceptualizaci?n Clases Recursos naturales Relieve Definici?n Natural. Geogr?fico. Renovables y no renovables Definici?n Formas: monta?a, colina, nevado, cordillera, etc. Territorio nacional Colombia Colombia en el mundo Colombia en Am?rica L?mites Relieve andino y perif?rico Hidrograf?a – r?os – partes Climas Pisos t?rmicos Divisi?n pol?tica Regiones naturales Mi ciudad Conceptualizaci?n Bogot? Regiones: AndinaDelimitaci?n del Distrito Capital Pac?fica
  • 4. Orinoquia Amazonia insular Clases Fiestas patrias Caracter?sticas L?mites Relieve Clima Organizaci?n territorial R?os Clima Relieve Costumbres R?os Fiestas tradicionales 20 de Autoridades Julio Sitios tur?sticos 6 y 7 de agosto La historia Fuentes de la historia Poblamiento Documentos escritos Utensilios Tradici?n Oral Teor?as Mongoles Melanesios y polinesios Australianos Acontecimientos hist?ricos Periodos de la historia colombiana Pr?ceres Fiestas patrias Periodos Ind?gena Hisp?nico (descubrimiento y colonia) Republicano Sim?n Bol?var Antonio Nari?o Policarpo Salavarrieta Francisco de Paula Santander UNIDADES TEMAS 12 de octubre SUBTEMAS de noviembre 11 Mi colegio Saludos Vocabulario escolar
  • 5. N?meros del 1 al 5 Colores Good afternoon Good morning Good night Lapis – regal – borrador – maleta INGLÉS One, two, ? Amarillo – azul Mi familia Miembros de la familia Mi casa N?meros del 5 al 10 Colores Figuras geom?tricas Pap? – mama – hijo – hija – abuelo – abuela – t?o – t?a Cocina – ba?o – comedor – alcoba – sala Five, six, ?. Rojo – blanco Cuadrado – tri?ngulo - c?rculo Mi cuerpo humano Colores segundarios N?meros del 10 al 15 Cabeza Cuerpo Naranja Ten, eleven, ? Ojos – nariz – pelo – boca Pierna – codos – pie – mano – dedos Profesiones Profesiones N?meros del 15 al 20 Colores Pronombres Cualidades
  • 6. – falda VerdeLargo – corto / peque?o - grande Yo - tu Morado Comidas Prendas de vestir Pronombre Pronombres N?meros del 30 al 50 N?meros del 20 al 25 Vocabulario Vocabulario Colores He – She It – We Media – zapato – pantal?n – camisa Negro Animales Pronombres Verbo Colores Vocabulario Preposici?n de lugar N?meros del 60 al 15 I – You – He – She – It - We – They To be Caf? Gato – vaca – cerdo – caballo – pez – rat?n In - under – on Deportes Vocabularios N?meros del 80 al 90 She is – You are – He is Jugar – nadir – caminar – leer – escuchar UNIDADES
  • 7. SUBTEMAS Alfabeto Repaso Combinaciones Trazos del alfabeto. Divisi?n ORTOGRAFÍA Dictado de palabras Inversos Trazos de letras, seg?n renglones. Signos puntuaci?n Conceptualizaci?n Clases Signos Significado Punto aparte – punto y coma – dos puntos – puntos suspensivos De interrogaci?n - admiraci?n Exclamaci?n, comillas Uso de las may?sculas Reglas de utilizaci?n o empleo Despu?s de punto. Al inicio de un escrito Sustantivo Conceptualizaci?n Clases Concepto Propio – com?n Ejercicio de aplicaci?n Reglas de ortograf?a Usos de la v, b, j, y g, gu Manejo de la letra h, ll, y Ejercicios. Dictados y copias. El acento Definici?n Conceptualizaci?n Divisi?n sil?bica UNIDADES Ubicaci?n de las silabas TEMAS Palabras: Agudas, graves, esdr?julas SUBTEMAS La Biblia Diptongo y Hiato Conceptualizaci?n Conceptualizaci?n Definici?n Partes: Ejercicio de aplicaci?n
  • 8. . Familia de palabras Conceptualizaci?n Semana Santa Ra?z Copias Y Ejercicios Mois?s RELIGIÓN Cuaresma Historia de Mois?s La zarza ardiente Las diez plagas Los diez mandamientos Conceptualizaci?n Inicio de Semana Santa. Domingo de ramos. Jueves Santo, Viernes Santo. Domingo de Pascua. Dios escoge a Mois?s para salvar a los Jud?os Explicaci?n de cada uno Esp?ritu Santo Pentecost?s Dones Frutos Conceptualizaci?n Vida de Jes?s Nacimiento UNIDADES Los tres reyes magos TEMAS SUBTEMAS Primer milagro de Jes?s N?meros Relato Relato . Los Sacramentos Conceptualizaci?n Significado
  • 9. Matrimonio La anunciaci?n Conceptualizaci?n Conjuntos Unidades de primer orden Signo Unidades de segundo orden Significado Clases de n?meros La navidad MATEMÁTICAS Conceptualizaci?n Significado Recuerdos de hechos de esta ?poca Conceptualizaci?n Concepto y s?mbolos Determinaci?n de conjunto Operaciones entre conjuntos N?meros del 100 a 1.000.000 Escritura y lectura de n?meros Cardinales Ordinales Pares - Impares Ascendente y descendente Ubicaci?n y descomposici?n de cifras Mayor – Menor – Igual Relaci?n de pertenencia y no pertenencia, intersecci?n y uni?n Vac?o, lleno, unitario, finito e infinito Extensi?n y comprensi?n La suma Concepto T?rminos Propiedades Situaciones matem?ticas Operaciones Definici?n de suma Partes – signo Modulativa, conmutativa, asociativa Soluci?n de problemas Ejercicios La resta Concepto T?rminos Situaciones matem?ticas Propiedades de la multiplicaci?n Escritura y lectura, ubicar en casillas Operaciones Multiplicaci?n por dos cifras Tablas Situaciones matem?ticas
  • 10. Operaciones Minuendo Sustraendo Diferencia Refuerzo num?rico Signo Prueba Repaso de tablas del 2 al 5 Tablas del SEIS Y SIETE. Ejercicios Procesos y ejercicios Soluci?n de problemas Escritura y lectura de n?meros Tablas de multiplicar y Multiplicaci?n Concepto Multiplicaci?n abreviada por 10, 100, 1.000 T?rminos Divisi?n Operaciones Tablas del dos al cinco Conceptualizaci?n Partes – signos Multiplicaciones sencillas, horizontal y vertical Operaciones Situaciones matem?ticas y prueba An?lisis de problemas Refuerzo num?rico T?rminos, clases de divisi?n Tablas del 8 y 9, repaso Divisi?n separando con una cifra. Con prueba Ejercicios de aplicaci?n Escritura y lectura de n?meros Ejercicios Fraccionarios Concepto, clases de fraccionarios Representaci?n gr?fica Operaciones con fraccionarios UNIDADES Suma y resta homog?neos TEMAS T?rminos, fraccionarios homog?neos y heterog?neos SUBTEMAS Abecedario y combinaciones Ejercicios Repaso Ejercicios Alfabeto
  • 11. El Diccionario May?sculas, min?sculas. Trazos de letras. Divisi?n del Alfabeto. Combinaciones. Inversos. ESPAÑOL Manejo del Diccionario. La s?laba La oraci?n Definici?n Clases Concepto Monos?laba. Bis?laba. Tris?laba. Polis?laba Construcci?n de oraciones Partes de una oraci?n Sujeto – Predicado Clases de oraciones Interrogativas- negativas – afirmativas – exclamativas G?nero Narrativo Conceptualizaci?n Partes Elementos Partes Elementos G?nero Narrativo Cuento Personificaci?n – descripci?n Mito Leyenda F?bula Inicio – nudo – desenlace Lugar – personajes - tiempo El acento Conceptualizaci?n Clases Agudas – graves – esdr?julas La palabra Sustantivos Sin?nimos - Ant?nimos Concepto Adjetivos
  • 12. Verbo G?nero l?rico Concepto Clases Adverbio Art?culos Concepto Poetas Colombianos Clases Verso – estrofa – rima PoemasDefinici?n – ejemplificaci?n – rondas – canciones – coplas – trabalenguas – adivinanzas Jerogl?ficos Memorizaci?n Definici?n Conjugaci?n en los tres tiempos Rafael Pombo Jairo An?bal Ni?o – ejemplificaci?n Definici?n La comunicaci?n G?nero gramatical y n?mero Medios de comunicaci?n Conceptualizaci?n Clases El libro Emisor – receptor – c?digo – mensaje – canal Escritos – orales – no verbales – auditivos – audiovisuales Normas para el di?logo Conceptualizaci?n Partes del libro Clases de libros T?cnicas de trabajo La biblioteca Conceptualizaci?n Clases Conceptualizaci?n Organizaci?n Normas y secciones de la biblioteca Mesa redonda. Cuadro sin?ptico. Mapas conceptuales
  • 13. UNIDADES TEMAS SUBTEMAS Figuras geom?tricas Figuras planas Figuras s?lidas Concepto GEOMETRÍA Elaboraci?n de figuras planas y s?lidas La l?nea Clases de l?nea Concepto Diferentes clases de l?nea Recta – curva – oblicua – perpendicular – horizontal – vertical Figuras geom?tricas Los tri?ngulos Seg?n sus lados Seg?n sus ?ngulos Simetr?a Simetr?a Definici?n Partes Gr?ficas Elaboraci?n de figuras sim?tricas Medidas de longitud El metro Concepto M?ltiplos Subm?ltiplos El per?metro Cuadrado – tri?ngulo - rect?ngulo Ejercicios Medidas de tiempo El reloj Calendario El a?o Concepto La hora en punto La media hora El cuarto de hora Partes del reloj Conceptualizaci?n
  • 14. Conceptualizaci?n Libra – kilo M?ltiplos Subm?ltiplos Estad?stica Conceptualizaci?n Diagrama Frecuencia Relativa Absoluta Moda Diagramas
  • 15. UNIDADES TEMAS EDUCACIÓN FÍSICA SUBTEMAS Pruebas de resistencia Caminar Caminar Caminar pasos largos Caminando pasos largos y con obst?culos Reconocimientos a campo abierto Actividades de recreaci?n Pruebas de resistencia Correr Correr lentamente Correr r?pidamente Competencia contra reloj Deportes F?tbol T?cnicas de f?tbol Reglas y normas Partidos Baloncesto Concepto Reglas y normas Partidos Competencias Concepto Individual Grupal Con obst?culos Atletismo Concepto Normas del atletismo Competencias Clases de atletismo Gimnasia Concepto Calentamiento Ejercicios con todas las partes Gimnasia r?tmica Danzas con cintas Ejercicios de rutina Ejercicios pr?cticos Calentamiento
  • 16. Carreras UNIDADES TEMAS SUBTEMAS Lectura dirigida (febrero a abril) LECTURA Orientando la correcta forma de leer y consignar un texto Competencias b?sicas Manejo de respiraci?n y tono de voz Interpretativa Argumentativa y Propositiva Lectura (Abril – Junio) Lectura oral individual Puntuaci?n, vocalizaci?n, acentuaci?n, entonaci?n Desarrollar las competencias Interpretativa Argumentativa y Propositiva Lectura (julio – octubre) Lectura oral y resumen Lectura oral y resumen y creaci?n de un texto nuevo Comprensi?n lectora An?lisis literario Lugar tiempo Hechos importantes Desarrollo de las competencias Interpretativa Argumentativa y Propositiva
  • 17. UNIDADES TEMAS SUBTEMAS EMPRESARIAL GESTIÓN La Empresa Conceptualizaci?n La empresa Logo, Materia prima, publicidad Integrantes de una empresa Funciones de una empresa La Raz?n social de una empresa Conceptualizaci?n Servicio – Qu?mica Objetivo de la empresa Producci?n, comercializaci?n Canales de comunicaci?n Conflictos Vestuario Clases de empresas Funciones Sociedades Clases de sociedades Funciones Quienes las componen Patrimonio Como est? dividido Activo Pasivo La contabilidad Conceptualizaci?n La importancia de una empresa Como se registra una empresa La cuenta Clases de cuentas D?bito y Cr?dito Ubicaci?n Ejemplos pr?cticos Proyecto
  • 18. UNIDADES TEMAS SUBTEMAS Manual de Convivencia DERECHOS HUMANOS Filosof?a Conceptualizaci?n Lema Derechos Deberes Conducto regular faltas Leves Graves Correctivos Urbanidad Normas Normas de comportamiento: Mesa Calle Casa Colegio Centro comercial Iglesia Etc. C?digo de polic?a Derechos Derechos del hombre Derechos de los ni?os Origen Biograf?a de Antonio Nari?o Los 10 primeros derechos La Constituci?n Pol?tica de Colombia Los 10 derechos fundamentales Los 10 derechos fundamentales Entidades que vigilan y protegen los derechos de los Organizaciones no gubernamentales ONG’s Pies descalzos C?vica democracia Conceptualizaci?n S?mbolos patrios Emblemas patrios Fiestas patrias Voto popular Periodo de gobierno Plebiscito Derecho de Petici?n Tutela
  • 19. UNIDADES TEMAS SUBTEMAS Origen y ubicaci?n AcontecimientosCULTURA AFRO COLOMBIANA Caracter?sticas f?sicas Origen y ubicaci?n Habilidades y destrezas ?C?mo llegaron los esclavos? Organizaci?n social Ancestros Papel de los ancianos Trabajos forzosos Miner?a, agricultura, pesca Entidades de regulaci?n para el trabajo organizaci?n Mita Encomienda Resguardos Formaci?n de palenques Los palenques Conceptualizaci?n Caracter?sticas Autoridad Creencias Chamanes Ubicaci?n territorial Regiones ?tnicas Cartagena Nari?o Choc? Celebraciones Fiestas patronales San Pacho Carnaval de R?o Sucio Carnaval de Barranquilla Carnaval de Negros y Blancos Folclor y costumbres Bailes t?picos UNIDADES TEMAS Alimentaci?n SUBTEMAS Cumbia, Mapal?, Bullerengue, Torbellino, Contradanza, La J M?sica Platos t?picos Conceptualizaci?n Bebidas t?picas Personajes
  • 20. Jos? LuisClases C?rdoba Fray Bartolom? Manuel Zapata Cualidades Delia Zapata Mar?a Isabel Urrutia Significado Importancia Suave MÚSICA Fuerte Timbre Altura Intensidad Duraci?n El pentagrama Conceptualizaci?n Notas musicales Significado Aplicaci?n Significado Aplicaci?n en el pentagrama El sonido Conceptualizaci?n Significado Clases y aplicaciones Instrumentos musicales Conceptualizaci?n Clases Significado Percusi?n – cuerda – viento – el?ctricos Aplicaci?n Himnos Escritura Mecanizaci?n Himno Nacional Himno a Bogot? Himno a la Bandera Ritmos colombianos Conceptualizaci?n Aprendizaje de canciones colombianas Bailes t?picos
  • 21. Concepto de folclor Principales bailes de cada regi?n Bailes de las regiones Andina Llanos Amazonia Danzas Platos t?picos UNIDADES TEMÁTICAS El Bambuco Currulao 1. SERES DE LA NATURALEZA Joropo 2. LA COMUNIDAD Contradanza Pasillo San Juanero 3. REINOS DE LA NATURALEZA 4. TERRITORIO NACIONAL 5. EL CUERPO HUMANO 6. MI CIUDAD 7. LA MATERIA 8. EL UNIVERSO
  • 22. RELIGI?N LECTURA LECTURA LECTURA LECTURA INGLES ESPA?OL CIENCIAS ESPA?OL VALORES ORTOGRAF?A HORARIO DE CLASES DER. HUMANOS LUNES CULT. AFROCOL MARTES SOCIALES MI?RCOLES CIENCIAS JUEVES VIERNES DESCANSO MATEM?TICAS MATEM?TICAS INGL?S SOCIALES EST?TICA GESTI?N EMPRESARIAL CIENCIAS INGL?S MATEM?TICAS ED. F?SICA DESCANSO CIENCIAS ED. F?SICA ESPA?OL INFORM?TICA GEOMETR?A