SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA CURRICULAR
EJES CURRICULARES AREAS DE COMPONENTES APRENDIZAJES
APRENDIZAJE ESPERADOS
Formación
Personal
y
Social
 Identidad y Genero
 Autoestima
 Autonomía
 Expresión de sentimientos y
emociones
 Cuidado y Seguridad
Personal
 Convivencia: Interacción
Social,
Normas, Deberes,
Costumbres, tradiciones y
Valores
 Toma decisiones por si mismo
 Identifica los aspectos de su anatomía y filosofía
 Establece semejanzas y diferencias en los roles
masculino y femenino.
 Dice y reconoce su nombre, apellido, dirección,
teléfono y el de algunos de sus familiares.
 Se reconoce como persona.
 Adaptación a situaciones nuevas y previstas
 Expresa libremente sentimientos y emociones.
 Distingue señales preventivas en escuela, casa y
comunidad.
 Nombra algunas medidas de prevención en caso
de desastre.
 Expresa sus opiniones y respeta la de los demás.
 Practica diversas formas de soluciones de
conflictos en sus relaciones.
 Acepta cuando gana o pierde.
 Practica progresivamente sus deberes y ejerce
sus derechos
 Identifica costumbre y tradiciones.
 Practica el respeto, solidaridad, tolerancia,
cooperación, honestidad y responsabilidad.
 Valora y participa en fiestas familiares,
populares y tradicionales, comentando su
significado.
 Aprecia y respeta valores de su cultura, familia,
comunidad y patrios
 Practica y respeta los hábitos y normas de
alimentación, higiene, descanso, arreglo
personal, prevención y seguridad.
 Establece interacción niño ,niña y docentes
 Reconoce elementos, señales tránsitos y aviso
de autopistas, calles y avenidas.
ESTRUCTURA CURRICULAR
EJES CURRICULARES AREAS DE COMPONENTES APRENDIZAJES
APRENDIZAJE ESPERADOS
Comunicación
y
Representación
 Lenguaje Oral
 Lenguaje Escrito
 Expresión Plástica
 Expresión Corporal
 Expresión Musical
 Imitación y Juego
de Roles
 Normas de Cortesía
 Normas del Buen Hablante y del Buen Oyente
 Escritura espontanea de palabras
 Escritura de palabras sencillas( nombres, objetos y animales)
 Nombra objetos y escribe su nombre
 Asociación palabra – grafico
 Escribe y reconoce las vocales y consonantes
 Completa letras en una palabra
 Clasifica materiales escrito (cartas, recetas, periódicos, otros)
 Menciona los días de la semana
 Utiliza el lenguaje oral en diferentes situaciones y contexto:
conversando, contando, narrando cuentos o anécdotas.
 Articulación correcta de algunos fonemas
 Describe personas, animales y objetos.
 Expresa creativamente con actividades grafico plástico (dibujo,
modelado, pintura y otros), respetando el espacio.
 Incorpora líneas, formas, colores, texturas, grosores y otros, a
sus composiciones.
 Representa elementos del paisaje geográfico
 Combina diferentes técnicas de expresión artística a través del
dibujo, pintura y modelado.
 Utiliza el cuerpo como medio de comunicación.
 Identifica diversos movimientos corporales.
 Comprende acciones y situaciones de textos simple como:
cuentos, adivinanzas, rimas, entre otros.
 Se expresa con frases y oraciones completas y bien formadas.
 Utiliza el lenguaje para imitar voces y sonidos.
 Toma el lápiz adecuadamente con precisión y dominio.
 Coordina movimientos corporales al compás de la música.
 Reconoce las partes del cuerpo humano en si mismo y en los
demás.
 Representa gráficamente el cuerpo humano según las etapas
del proceso evolutivo
 Realiza dictado de palabras cortas y oraciones sencillas.
 Realiza lectura de silabas simples.
ESTRUCTURA CURRICULAR
EJES CURRICULARES AREAS DE COMPONENTES APRENDIZAJES
APRENDIZAJE ESPERADOS
Relación con el
Ambiente
 Tecnología y calidad de vida
 Características, cuidado y
preservación
 Procesos matemáticos:
espacio y formas
geométricas; la medida y
sus magnitudes (peso,
capacidad, tiempo,
longitudes); serie numérica.
 Sensibiliza y valora el disfrute del ambiente.
 Tiene conciencia del peligro.
 Interés por los procesos biológicos (crecimiento
de plantas, animales, otros)
 Conservación y protección del ambiente
(contaminación)
 Medición de diferentes longitudes.
 Percibe los elementos que se encuentran en el
ambiente (textura, color, escuchar, sentir.)
 Procesos matemáticos: clasificación, seriación,
concepto de número, espacio, tiempo, longitud,
formas geométricas, serie numéricas.
 Clasificación: forma, tamaño, color, clase, sub-
clase
 Seriación: largo, corto.
 Numero: más – menos, correspondencia uno a
uno, contar de memoria, contar pequeños
grupos hasta el numero 5, reconocer y escribir el
símbolo grafico del 0 al 20, o más dependiendo
del interés del niño (a).
 Espacio: uniendo cosas y separándolas,
posiciones arriba, abajo, derecha, izquierda,
distinguir y describir formas.
 Tiempo: iniciando y suspender una señal,
experimentando y describiendo cambios,
velocidad y tiempo, uso del reloj.
 Inclusión y/o manejo de las TICS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo: Reflexión políticas públicas y escenarios educativos globales
Ensayo: Reflexión políticas públicas y escenarios educativos globalesEnsayo: Reflexión políticas públicas y escenarios educativos globales
Ensayo: Reflexión políticas públicas y escenarios educativos globales
Aura Rosa Dávila
 
Diagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativoDiagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativo
Yesenia Reyes Morales
 
la diversidad y la inclusion escolar
la diversidad y la inclusion escolarla diversidad y la inclusion escolar
la diversidad y la inclusion escolar
marianella
 
Bases legales de la educación dominicana
Bases legales de la educación dominicanaBases legales de la educación dominicana
Bases legales de la educación dominicana
carlos alberto rijo javier
 
Tesis Problemas en la lectoescritura
Tesis Problemas en la lectoescrituraTesis Problemas en la lectoescritura
Tesis Problemas en la lectoescritura
danytics
 
Modelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
Modelos pedagógicos según Rafael Florez OchoaModelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
Modelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
Melissa Yanez
 
Ensayo sobre la inclusión educativa
Ensayo sobre la inclusión educativaEnsayo sobre la inclusión educativa
Ensayo sobre la inclusión educativa
Criss Pillaga
 
Elaboracion de un marco teorico para proyectos educativos Universidad America...
Elaboracion de un marco teorico para proyectos educativos Universidad America...Elaboracion de un marco teorico para proyectos educativos Universidad America...
Elaboracion de un marco teorico para proyectos educativos Universidad America...
Javier Armendariz
 
La direccion y la supervision escolar en la gestion educativa ccesa007
La direccion y la supervision escolar en la gestion educativa ccesa007La direccion y la supervision escolar en la gestion educativa ccesa007
La direccion y la supervision escolar en la gestion educativa ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
CÓDIGO DE ÉTICA DEL DOCENTE
CÓDIGO DE ÉTICA DEL DOCENTECÓDIGO DE ÉTICA DEL DOCENTE
CÓDIGO DE ÉTICA DEL DOCENTE
Esneida Arevalo
 
SEMEJANZAS Y DIFERENCIA
SEMEJANZAS Y DIFERENCIASEMEJANZAS Y DIFERENCIA
SEMEJANZAS Y DIFERENCIA
Yesika Milena
 
Ensayo organización escolar
Ensayo   organización escolarEnsayo   organización escolar
Ensayo organización escolar
Karenxia S. García
 
Dimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricularDimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricular
Martin Alejandro Barragán Fernández
 
Modelo tradicional!
Modelo tradicional!Modelo tradicional!
Modelo tradicional!
Darío Ojeda Muñoz
 
Educación general básica
Educación general básicaEducación general básica
Educación general básica
Educacion-Yesooh
 
1.1. mapa (calidad educativa)
1.1.  mapa (calidad educativa)1.1.  mapa (calidad educativa)
1.1. mapa (calidad educativa)
Kevin Alexander Silva Miranda
 
Principios de la administración educativa
Principios de la administración educativaPrincipios de la administración educativa
Principios de la administración educativa
Efrain Rodriguez
 
Estándares de desempeño docente
Estándares de desempeño docenteEstándares de desempeño docente
Estándares de desempeño docente
PATRICIO AVILEZ MIRANDA
 
Enfoque Sistémico en Educación
Enfoque Sistémico en EducaciónEnfoque Sistémico en Educación
Enfoque Sistémico en Educación
alfredojdp
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica

La actualidad más candente (20)

Ensayo: Reflexión políticas públicas y escenarios educativos globales
Ensayo: Reflexión políticas públicas y escenarios educativos globalesEnsayo: Reflexión políticas públicas y escenarios educativos globales
Ensayo: Reflexión políticas públicas y escenarios educativos globales
 
Diagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativoDiagnostico socioeducativo
Diagnostico socioeducativo
 
la diversidad y la inclusion escolar
la diversidad y la inclusion escolarla diversidad y la inclusion escolar
la diversidad y la inclusion escolar
 
Bases legales de la educación dominicana
Bases legales de la educación dominicanaBases legales de la educación dominicana
Bases legales de la educación dominicana
 
Tesis Problemas en la lectoescritura
Tesis Problemas en la lectoescrituraTesis Problemas en la lectoescritura
Tesis Problemas en la lectoescritura
 
Modelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
Modelos pedagógicos según Rafael Florez OchoaModelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
Modelos pedagógicos según Rafael Florez Ochoa
 
Ensayo sobre la inclusión educativa
Ensayo sobre la inclusión educativaEnsayo sobre la inclusión educativa
Ensayo sobre la inclusión educativa
 
Elaboracion de un marco teorico para proyectos educativos Universidad America...
Elaboracion de un marco teorico para proyectos educativos Universidad America...Elaboracion de un marco teorico para proyectos educativos Universidad America...
Elaboracion de un marco teorico para proyectos educativos Universidad America...
 
La direccion y la supervision escolar en la gestion educativa ccesa007
La direccion y la supervision escolar en la gestion educativa ccesa007La direccion y la supervision escolar en la gestion educativa ccesa007
La direccion y la supervision escolar en la gestion educativa ccesa007
 
CÓDIGO DE ÉTICA DEL DOCENTE
CÓDIGO DE ÉTICA DEL DOCENTECÓDIGO DE ÉTICA DEL DOCENTE
CÓDIGO DE ÉTICA DEL DOCENTE
 
SEMEJANZAS Y DIFERENCIA
SEMEJANZAS Y DIFERENCIASEMEJANZAS Y DIFERENCIA
SEMEJANZAS Y DIFERENCIA
 
Ensayo organización escolar
Ensayo   organización escolarEnsayo   organización escolar
Ensayo organización escolar
 
Dimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricularDimensión pedagógica curricular
Dimensión pedagógica curricular
 
Modelo tradicional!
Modelo tradicional!Modelo tradicional!
Modelo tradicional!
 
Educación general básica
Educación general básicaEducación general básica
Educación general básica
 
1.1. mapa (calidad educativa)
1.1.  mapa (calidad educativa)1.1.  mapa (calidad educativa)
1.1. mapa (calidad educativa)
 
Principios de la administración educativa
Principios de la administración educativaPrincipios de la administración educativa
Principios de la administración educativa
 
Estándares de desempeño docente
Estándares de desempeño docenteEstándares de desempeño docente
Estándares de desempeño docente
 
Enfoque Sistémico en Educación
Enfoque Sistémico en EducaciónEnfoque Sistémico en Educación
Enfoque Sistémico en Educación
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 

Similar a Perfil del egresado de Educacion Inicial

2º Proyecto De 2grado
2º Proyecto De 2grado2º Proyecto De 2grado
2º Proyecto De 2grado
ruby
 
Informe de evaluacion_final_infantil
Informe de evaluacion_final_infantilInforme de evaluacion_final_infantil
Informe de evaluacion_final_infantil
TrianaRodriguez22
 
Aprendizajes esperados preescolar modelo 2017
Aprendizajes esperados preescolar modelo 2017Aprendizajes esperados preescolar modelo 2017
Aprendizajes esperados preescolar modelo 2017
MTRO. REYNALDO
 
tabla aprendizajes esperados.pdf
tabla aprendizajes esperados.pdftabla aprendizajes esperados.pdf
tabla aprendizajes esperados.pdf
Arianna212352
 
MALLAS ACTUALIZADAS GRADO TRANSICIÓN .docx
MALLAS ACTUALIZADAS GRADO TRANSICIÓN .docxMALLAS ACTUALIZADAS GRADO TRANSICIÓN .docx
MALLAS ACTUALIZADAS GRADO TRANSICIÓN .docx
YzhaGtrrz
 
1. CONTENIDOS_1er_MOMENTO_PRIMER GRADO.pdf
1. CONTENIDOS_1er_MOMENTO_PRIMER GRADO.pdf1. CONTENIDOS_1er_MOMENTO_PRIMER GRADO.pdf
1. CONTENIDOS_1er_MOMENTO_PRIMER GRADO.pdf
mayito1010oso
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 00000000003.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 00000000003.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 00000000003.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 00000000003.docx
MatildeSayritupacusi
 
Aprendizajes esperados preescolar
Aprendizajes esperados preescolarAprendizajes esperados preescolar
Aprendizajes esperados preescolar
Margueritte Manrique
 
Planificación primaria de kinder matemáticas
Planificación primaria de kinder matemáticasPlanificación primaria de kinder matemáticas
Planificación primaria de kinder matemáticas
YadethLuna
 
2 grado_Planificador EdA N 02.docx
2 grado_Planificador EdA  N 02.docx2 grado_Planificador EdA  N 02.docx
2 grado_Planificador EdA N 02.docx
MaraAntoniaMonznYont1
 
Informes kinder pre kinder
Informes kinder pre kinderInformes kinder pre kinder
Informes kinder pre kinder
Jose Ponce
 
Cartel de capcidades inicial
Cartel de capcidades inicialCartel de capcidades inicial
Cartel de capcidades inicial
Nancy Flores Taya
 
5 UNIDAD.pdf
5 UNIDAD.pdf5 UNIDAD.pdf
5 UNIDAD.pdf
StewartMec1
 
COMPETENCIAS PRIMER GRADO
COMPETENCIAS PRIMER GRADOCOMPETENCIAS PRIMER GRADO
COMPETENCIAS PRIMER GRADO
Magdalena Morales
 
Reunión de padres
Reunión de padresReunión de padres
Planificaciòn bloque 1
Planificaciòn bloque 1Planificaciòn bloque 1
Planificaciòn bloque 1
DANNYRUO1
 
Volúmen 1
Volúmen 1Volúmen 1
Volúmen 1
Linda Navarro
 
1-SEGUNDO_GRADO_UA_01.doc
1-SEGUNDO_GRADO_UA_01.doc1-SEGUNDO_GRADO_UA_01.doc
1-SEGUNDO_GRADO_UA_01.doc
eduardo urrutia
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2° - SETIEMBRE (1).docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2° - SETIEMBRE (1).docxUNIDAD DE APRENDIZAJE 2° - SETIEMBRE (1).docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2° - SETIEMBRE (1).docx
ZaddyJanethCuzqueHua
 
DIMENSIÓN COGNITIVA TRANSICIÓN.docx
DIMENSIÓN COGNITIVA TRANSICIÓN.docxDIMENSIÓN COGNITIVA TRANSICIÓN.docx
DIMENSIÓN COGNITIVA TRANSICIÓN.docx
NellyQuintero11
 

Similar a Perfil del egresado de Educacion Inicial (20)

2º Proyecto De 2grado
2º Proyecto De 2grado2º Proyecto De 2grado
2º Proyecto De 2grado
 
Informe de evaluacion_final_infantil
Informe de evaluacion_final_infantilInforme de evaluacion_final_infantil
Informe de evaluacion_final_infantil
 
Aprendizajes esperados preescolar modelo 2017
Aprendizajes esperados preescolar modelo 2017Aprendizajes esperados preescolar modelo 2017
Aprendizajes esperados preescolar modelo 2017
 
tabla aprendizajes esperados.pdf
tabla aprendizajes esperados.pdftabla aprendizajes esperados.pdf
tabla aprendizajes esperados.pdf
 
MALLAS ACTUALIZADAS GRADO TRANSICIÓN .docx
MALLAS ACTUALIZADAS GRADO TRANSICIÓN .docxMALLAS ACTUALIZADAS GRADO TRANSICIÓN .docx
MALLAS ACTUALIZADAS GRADO TRANSICIÓN .docx
 
1. CONTENIDOS_1er_MOMENTO_PRIMER GRADO.pdf
1. CONTENIDOS_1er_MOMENTO_PRIMER GRADO.pdf1. CONTENIDOS_1er_MOMENTO_PRIMER GRADO.pdf
1. CONTENIDOS_1er_MOMENTO_PRIMER GRADO.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 00000000003.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 00000000003.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 00000000003.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 00000000003.docx
 
Aprendizajes esperados preescolar
Aprendizajes esperados preescolarAprendizajes esperados preescolar
Aprendizajes esperados preescolar
 
Planificación primaria de kinder matemáticas
Planificación primaria de kinder matemáticasPlanificación primaria de kinder matemáticas
Planificación primaria de kinder matemáticas
 
2 grado_Planificador EdA N 02.docx
2 grado_Planificador EdA  N 02.docx2 grado_Planificador EdA  N 02.docx
2 grado_Planificador EdA N 02.docx
 
Informes kinder pre kinder
Informes kinder pre kinderInformes kinder pre kinder
Informes kinder pre kinder
 
Cartel de capcidades inicial
Cartel de capcidades inicialCartel de capcidades inicial
Cartel de capcidades inicial
 
5 UNIDAD.pdf
5 UNIDAD.pdf5 UNIDAD.pdf
5 UNIDAD.pdf
 
COMPETENCIAS PRIMER GRADO
COMPETENCIAS PRIMER GRADOCOMPETENCIAS PRIMER GRADO
COMPETENCIAS PRIMER GRADO
 
Reunión de padres
Reunión de padresReunión de padres
Reunión de padres
 
Planificaciòn bloque 1
Planificaciòn bloque 1Planificaciòn bloque 1
Planificaciòn bloque 1
 
Volúmen 1
Volúmen 1Volúmen 1
Volúmen 1
 
1-SEGUNDO_GRADO_UA_01.doc
1-SEGUNDO_GRADO_UA_01.doc1-SEGUNDO_GRADO_UA_01.doc
1-SEGUNDO_GRADO_UA_01.doc
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2° - SETIEMBRE (1).docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2° - SETIEMBRE (1).docxUNIDAD DE APRENDIZAJE 2° - SETIEMBRE (1).docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2° - SETIEMBRE (1).docx
 
DIMENSIÓN COGNITIVA TRANSICIÓN.docx
DIMENSIÓN COGNITIVA TRANSICIÓN.docxDIMENSIÓN COGNITIVA TRANSICIÓN.docx
DIMENSIÓN COGNITIVA TRANSICIÓN.docx
 

Más de Ma. Raquel Maizoub G.

Presentación Santos Jóvenes
Presentación Santos JóvenesPresentación Santos Jóvenes
Presentación Santos Jóvenes
Ma. Raquel Maizoub G.
 
Asignación 2 unidad ii- ma raquel maizoub g ci-9094818
Asignación 2  unidad ii- ma raquel maizoub g ci-9094818Asignación 2  unidad ii- ma raquel maizoub g ci-9094818
Asignación 2 unidad ii- ma raquel maizoub g ci-9094818
Ma. Raquel Maizoub G.
 
Tema 1: Yo creo en la familia
Tema 1: Yo creo en la familiaTema 1: Yo creo en la familia
Tema 1: Yo creo en la familia
Ma. Raquel Maizoub G.
 
Mièrcoles de ceniza cuaresma
Mièrcoles de ceniza  cuaresmaMièrcoles de ceniza  cuaresma
Mièrcoles de ceniza cuaresma
Ma. Raquel Maizoub G.
 
Perfil del egresado de Educación Primaria
Perfil del egresado de Educación PrimariaPerfil del egresado de Educación Primaria
Perfil del egresado de Educación Primaria
Ma. Raquel Maizoub G.
 
Prevención y seguridad en caso de terremoto
Prevención y seguridad en caso de terremotoPrevención y seguridad en caso de terremoto
Prevención y seguridad en caso de terremoto
Ma. Raquel Maizoub G.
 
La Alegría del Evangelio-2
La Alegría del Evangelio-2La Alegría del Evangelio-2
La Alegría del Evangelio-2
Ma. Raquel Maizoub G.
 
La alegría del Evangelio-1
La alegría del Evangelio-1La alegría del Evangelio-1
La alegría del Evangelio-1
Ma. Raquel Maizoub G.
 
Dinámicas de grupo (parte II)
Dinámicas de grupo (parte II)Dinámicas de grupo (parte II)
Dinámicas de grupo (parte II)
Ma. Raquel Maizoub G.
 
Taller dinámicas de grupo (parte i)
Taller dinámicas de grupo (parte i)Taller dinámicas de grupo (parte i)
Taller dinámicas de grupo (parte i)
Ma. Raquel Maizoub G.
 
Slide share herramienta de trabajo colaborativo
Slide share herramienta de trabajo colaborativoSlide share herramienta de trabajo colaborativo
Slide share herramienta de trabajo colaborativo
Ma. Raquel Maizoub G.
 
Construcción de Acuerdos de Convivencia Escolar
Construcción de Acuerdos de Convivencia EscolarConstrucción de Acuerdos de Convivencia Escolar
Construcción de Acuerdos de Convivencia Escolar
Ma. Raquel Maizoub G.
 
Revisión y actualización del PEIC
Revisión y actualización del PEICRevisión y actualización del PEIC
Revisión y actualización del PEIC
Ma. Raquel Maizoub G.
 
Ma raquel maizoub modulo academico mpi fatla
Ma raquel maizoub modulo academico mpi fatlaMa raquel maizoub modulo academico mpi fatla
Ma raquel maizoub modulo academico mpi fatla
Ma. Raquel Maizoub G.
 
Fase de planificación grupo e
Fase de planificación grupo eFase de planificación grupo e
Fase de planificación grupo e
Ma. Raquel Maizoub G.
 
Fase de planificación grupo e
Fase de planificación grupo eFase de planificación grupo e
Fase de planificación grupo e
Ma. Raquel Maizoub G.
 
Evolucion del computador
Evolucion del computadorEvolucion del computador
Evolucion del computador
Ma. Raquel Maizoub G.
 
Valores Humanos
Valores HumanosValores Humanos
Valores Humanos
Ma. Raquel Maizoub G.
 
Amor Total
Amor TotalAmor Total
Hipermedios Sii Realidad Virtual Act 3
Hipermedios Sii Realidad Virtual  Act 3Hipermedios Sii Realidad Virtual  Act 3
Hipermedios Sii Realidad Virtual Act 3
Ma. Raquel Maizoub G.
 

Más de Ma. Raquel Maizoub G. (20)

Presentación Santos Jóvenes
Presentación Santos JóvenesPresentación Santos Jóvenes
Presentación Santos Jóvenes
 
Asignación 2 unidad ii- ma raquel maizoub g ci-9094818
Asignación 2  unidad ii- ma raquel maizoub g ci-9094818Asignación 2  unidad ii- ma raquel maizoub g ci-9094818
Asignación 2 unidad ii- ma raquel maizoub g ci-9094818
 
Tema 1: Yo creo en la familia
Tema 1: Yo creo en la familiaTema 1: Yo creo en la familia
Tema 1: Yo creo en la familia
 
Mièrcoles de ceniza cuaresma
Mièrcoles de ceniza  cuaresmaMièrcoles de ceniza  cuaresma
Mièrcoles de ceniza cuaresma
 
Perfil del egresado de Educación Primaria
Perfil del egresado de Educación PrimariaPerfil del egresado de Educación Primaria
Perfil del egresado de Educación Primaria
 
Prevención y seguridad en caso de terremoto
Prevención y seguridad en caso de terremotoPrevención y seguridad en caso de terremoto
Prevención y seguridad en caso de terremoto
 
La Alegría del Evangelio-2
La Alegría del Evangelio-2La Alegría del Evangelio-2
La Alegría del Evangelio-2
 
La alegría del Evangelio-1
La alegría del Evangelio-1La alegría del Evangelio-1
La alegría del Evangelio-1
 
Dinámicas de grupo (parte II)
Dinámicas de grupo (parte II)Dinámicas de grupo (parte II)
Dinámicas de grupo (parte II)
 
Taller dinámicas de grupo (parte i)
Taller dinámicas de grupo (parte i)Taller dinámicas de grupo (parte i)
Taller dinámicas de grupo (parte i)
 
Slide share herramienta de trabajo colaborativo
Slide share herramienta de trabajo colaborativoSlide share herramienta de trabajo colaborativo
Slide share herramienta de trabajo colaborativo
 
Construcción de Acuerdos de Convivencia Escolar
Construcción de Acuerdos de Convivencia EscolarConstrucción de Acuerdos de Convivencia Escolar
Construcción de Acuerdos de Convivencia Escolar
 
Revisión y actualización del PEIC
Revisión y actualización del PEICRevisión y actualización del PEIC
Revisión y actualización del PEIC
 
Ma raquel maizoub modulo academico mpi fatla
Ma raquel maizoub modulo academico mpi fatlaMa raquel maizoub modulo academico mpi fatla
Ma raquel maizoub modulo academico mpi fatla
 
Fase de planificación grupo e
Fase de planificación grupo eFase de planificación grupo e
Fase de planificación grupo e
 
Fase de planificación grupo e
Fase de planificación grupo eFase de planificación grupo e
Fase de planificación grupo e
 
Evolucion del computador
Evolucion del computadorEvolucion del computador
Evolucion del computador
 
Valores Humanos
Valores HumanosValores Humanos
Valores Humanos
 
Amor Total
Amor TotalAmor Total
Amor Total
 
Hipermedios Sii Realidad Virtual Act 3
Hipermedios Sii Realidad Virtual  Act 3Hipermedios Sii Realidad Virtual  Act 3
Hipermedios Sii Realidad Virtual Act 3
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Perfil del egresado de Educacion Inicial

  • 1.
  • 2. ESTRUCTURA CURRICULAR EJES CURRICULARES AREAS DE COMPONENTES APRENDIZAJES APRENDIZAJE ESPERADOS Formación Personal y Social  Identidad y Genero  Autoestima  Autonomía  Expresión de sentimientos y emociones  Cuidado y Seguridad Personal  Convivencia: Interacción Social, Normas, Deberes, Costumbres, tradiciones y Valores  Toma decisiones por si mismo  Identifica los aspectos de su anatomía y filosofía  Establece semejanzas y diferencias en los roles masculino y femenino.  Dice y reconoce su nombre, apellido, dirección, teléfono y el de algunos de sus familiares.  Se reconoce como persona.  Adaptación a situaciones nuevas y previstas  Expresa libremente sentimientos y emociones.  Distingue señales preventivas en escuela, casa y comunidad.  Nombra algunas medidas de prevención en caso de desastre.  Expresa sus opiniones y respeta la de los demás.  Practica diversas formas de soluciones de conflictos en sus relaciones.  Acepta cuando gana o pierde.  Practica progresivamente sus deberes y ejerce sus derechos  Identifica costumbre y tradiciones.  Practica el respeto, solidaridad, tolerancia, cooperación, honestidad y responsabilidad.  Valora y participa en fiestas familiares, populares y tradicionales, comentando su significado.  Aprecia y respeta valores de su cultura, familia, comunidad y patrios  Practica y respeta los hábitos y normas de alimentación, higiene, descanso, arreglo personal, prevención y seguridad.  Establece interacción niño ,niña y docentes  Reconoce elementos, señales tránsitos y aviso de autopistas, calles y avenidas.
  • 3. ESTRUCTURA CURRICULAR EJES CURRICULARES AREAS DE COMPONENTES APRENDIZAJES APRENDIZAJE ESPERADOS Comunicación y Representación  Lenguaje Oral  Lenguaje Escrito  Expresión Plástica  Expresión Corporal  Expresión Musical  Imitación y Juego de Roles  Normas de Cortesía  Normas del Buen Hablante y del Buen Oyente  Escritura espontanea de palabras  Escritura de palabras sencillas( nombres, objetos y animales)  Nombra objetos y escribe su nombre  Asociación palabra – grafico  Escribe y reconoce las vocales y consonantes  Completa letras en una palabra  Clasifica materiales escrito (cartas, recetas, periódicos, otros)  Menciona los días de la semana  Utiliza el lenguaje oral en diferentes situaciones y contexto: conversando, contando, narrando cuentos o anécdotas.  Articulación correcta de algunos fonemas  Describe personas, animales y objetos.  Expresa creativamente con actividades grafico plástico (dibujo, modelado, pintura y otros), respetando el espacio.  Incorpora líneas, formas, colores, texturas, grosores y otros, a sus composiciones.  Representa elementos del paisaje geográfico  Combina diferentes técnicas de expresión artística a través del dibujo, pintura y modelado.  Utiliza el cuerpo como medio de comunicación.  Identifica diversos movimientos corporales.  Comprende acciones y situaciones de textos simple como: cuentos, adivinanzas, rimas, entre otros.  Se expresa con frases y oraciones completas y bien formadas.  Utiliza el lenguaje para imitar voces y sonidos.  Toma el lápiz adecuadamente con precisión y dominio.  Coordina movimientos corporales al compás de la música.  Reconoce las partes del cuerpo humano en si mismo y en los demás.  Representa gráficamente el cuerpo humano según las etapas del proceso evolutivo  Realiza dictado de palabras cortas y oraciones sencillas.  Realiza lectura de silabas simples.
  • 4. ESTRUCTURA CURRICULAR EJES CURRICULARES AREAS DE COMPONENTES APRENDIZAJES APRENDIZAJE ESPERADOS Relación con el Ambiente  Tecnología y calidad de vida  Características, cuidado y preservación  Procesos matemáticos: espacio y formas geométricas; la medida y sus magnitudes (peso, capacidad, tiempo, longitudes); serie numérica.  Sensibiliza y valora el disfrute del ambiente.  Tiene conciencia del peligro.  Interés por los procesos biológicos (crecimiento de plantas, animales, otros)  Conservación y protección del ambiente (contaminación)  Medición de diferentes longitudes.  Percibe los elementos que se encuentran en el ambiente (textura, color, escuchar, sentir.)  Procesos matemáticos: clasificación, seriación, concepto de número, espacio, tiempo, longitud, formas geométricas, serie numéricas.  Clasificación: forma, tamaño, color, clase, sub- clase  Seriación: largo, corto.  Numero: más – menos, correspondencia uno a uno, contar de memoria, contar pequeños grupos hasta el numero 5, reconocer y escribir el símbolo grafico del 0 al 20, o más dependiendo del interés del niño (a).  Espacio: uniendo cosas y separándolas, posiciones arriba, abajo, derecha, izquierda, distinguir y describir formas.  Tiempo: iniciando y suspender una señal, experimentando y describiendo cambios, velocidad y tiempo, uso del reloj.  Inclusión y/o manejo de las TICS