SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE ATENCIÓN A LA INFANCIA



CAMPAMENTOS DE VERANO 2.010
PARA HIJOS DE EMPLEADOS DEL
       GRUPO TRAGSA
¿Qué es? ¿En qué consiste?

  -   Yo soy trabajadora del Grupo Tragsa, y todos los veranos ofertan
      distintos campamentos o actividades de verano, dirigidas a los
      trabajadores del Grupo. Todos los campamentos y actividades están
      relacionados con el medioambiente, ya que Tragsa, principalmente se
      encarga de medio rural a nivel nacional.

¿Por qué existe este proyecto?

  -   Este proyecto existe por la necesidad que les surge a los padres en
      época estival, al no tener con quién dejar a los niños, ya que en
      muchos casos, trabajan ambos padres, por lo que con este proyecto
      se intenta tener entretenidos a los niños en verano mientras los
      padres trabajan.

¿A quién va dirigido?

  -   Este proyecto va dirigido a los hijos de los trabajadores del Grupo
      Tragsa, ya que la propia empresa subvenciona parte de estos
      campamentos y actividades.

¿Cómo se consigue?

  -   Este proyecto se organiza desde RR.HH., y las actividades y
      campamentos son muy variados. (Adjunto, en Anexo I, boletín
      informativo en el que se describe cada campamento y las actividades
      de las que consta cada uno)

¿Cómo se financia?

  -   Este proyecto se financia a través de la misma empresa, es decir, los
      campamentos y actividades están disponibles para todo el mundo,
      pero si eres empleado del Grupo Tragsa, tienes un descuento. Este
      descuento corre a cargo de la empresa, que dispone de un fondo para
      estos fines.




                          Carolina Enamorado Núñez
                     1º Grado Magisterio Educación Infantil
                     Proceso educativo en la Ed. Infantil
                           Daniel Rodríguez Arenas
                     UCLM. Facultad de Educación de Toledo
PROYECTO DE ATENCIÓN A LA INFANCIA




ANEXO I:




                   Carolina Enamorado Núñez
              1º Grado Magisterio Educación Infantil
              Proceso educativo en la Ed. Infantil
                    Daniel Rodríguez Arenas
              UCLM. Facultad de Educación de Toledo
PROYECTO DE ATENCIÓN A LA INFANCIA




        Carolina Enamorado Núñez
   1º Grado Magisterio Educación Infantil
   Proceso educativo en la Ed. Infantil
         Daniel Rodríguez Arenas
   UCLM. Facultad de Educación de Toledo
PROYECTO DE ATENCIÓN A LA INFANCIA




        Carolina Enamorado Núñez
   1º Grado Magisterio Educación Infantil
   Proceso educativo en la Ed. Infantil
         Daniel Rodríguez Arenas
   UCLM. Facultad de Educación de Toledo
PROYECTO DE ATENCIÓN A LA INFANCIA




        Carolina Enamorado Núñez
   1º Grado Magisterio Educación Infantil
   Proceso educativo en la Ed. Infantil
         Daniel Rodríguez Arenas
   UCLM. Facultad de Educación de Toledo
PROYECTO DE ATENCIÓN A LA INFANCIA




        Carolina Enamorado Núñez
   1º Grado Magisterio Educación Infantil
   Proceso educativo en la Ed. Infantil
         Daniel Rodríguez Arenas
   UCLM. Facultad de Educación de Toledo
PROYECTO DE ATENCIÓN A LA INFANCIA




        Carolina Enamorado Núñez
   1º Grado Magisterio Educación Infantil
   Proceso educativo en la Ed. Infantil
         Daniel Rodríguez Arenas
   UCLM. Facultad de Educación de Toledo

Más contenido relacionado

Similar a Programa de educación no formal en la infancia

PROYECTO PEDAGÓGICO YOLIMA
PROYECTO PEDAGÓGICO YOLIMAPROYECTO PEDAGÓGICO YOLIMA
PROYECTO PEDAGÓGICO YOLIMA
Magisterio
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
Meifer
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 a - luisa fernanda molano peralta
Proyecto de aula   sub-grupo 2 a - luisa fernanda molano peraltaProyecto de aula   sub-grupo 2 a - luisa fernanda molano peralta
Proyecto de aula sub-grupo 2 a - luisa fernanda molano peralta
dcpe2014
 
Colegio Clara Campoamor Alpedrete -Madrid-
Colegio Clara Campoamor Alpedrete -Madrid-Colegio Clara Campoamor Alpedrete -Madrid-
Colegio Clara Campoamor Alpedrete -Madrid-
claracampoamor_alpedrete
 
La tapita salvavidas copia (2)
La tapita salvavidas   copia (2)La tapita salvavidas   copia (2)
La tapita salvavidas copia (2)
dplimado
 

Similar a Programa de educación no formal en la infancia (20)

mochila de emergencia region peru
mochila de emergencia region perumochila de emergencia region peru
mochila de emergencia region peru
 
Proyecto de neuro resultados (2) [sólo lectura]
Proyecto de neuro resultados (2) [sólo lectura]Proyecto de neuro resultados (2) [sólo lectura]
Proyecto de neuro resultados (2) [sólo lectura]
 
Presentacion de propuesta inovadora
Presentacion de propuesta inovadoraPresentacion de propuesta inovadora
Presentacion de propuesta inovadora
 
44376 proyecto sede alto horizonte
44376 proyecto sede alto horizonte44376 proyecto sede alto horizonte
44376 proyecto sede alto horizonte
 
44376 avances proyecto pedagógico
44376 avances proyecto pedagógico44376 avances proyecto pedagógico
44376 avances proyecto pedagógico
 
PROYECTO PEDAGÓGICO YOLIMA
PROYECTO PEDAGÓGICO YOLIMAPROYECTO PEDAGÓGICO YOLIMA
PROYECTO PEDAGÓGICO YOLIMA
 
Proyecto Pedagógico Yolima
Proyecto Pedagógico YolimaProyecto Pedagógico Yolima
Proyecto Pedagógico Yolima
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Plan De Trabajo De Educacion Ambiental 2009
Plan De Trabajo De Educacion Ambiental 2009Plan De Trabajo De Educacion Ambiental 2009
Plan De Trabajo De Educacion Ambiental 2009
 
Grupo 23 c
Grupo 23 cGrupo 23 c
Grupo 23 c
 
PROYECTO PREVENCIÓN 2.013
PROYECTO PREVENCIÓN 2.013PROYECTO PREVENCIÓN 2.013
PROYECTO PREVENCIÓN 2.013
 
El Buen Vecino - Edición Julio 2014 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Julio 2014 - Holcim EcuadorEl Buen Vecino - Edición Julio 2014 - Holcim Ecuador
El Buen Vecino - Edición Julio 2014 - Holcim Ecuador
 
Intervención con familias de niños con Trastorno Generalizado del Desarrollo
Intervención con familias de niños con Trastorno Generalizado del DesarrolloIntervención con familias de niños con Trastorno Generalizado del Desarrollo
Intervención con familias de niños con Trastorno Generalizado del Desarrollo
 
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente y cómo prevenirlo.”
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente  y  cómo prevenirlo.”PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente  y  cómo prevenirlo.”
PROYECTO: “La contaminación del medio Ambiente y cómo prevenirlo.”
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 a - luisa fernanda molano peralta
Proyecto de aula   sub-grupo 2 a - luisa fernanda molano peraltaProyecto de aula   sub-grupo 2 a - luisa fernanda molano peralta
Proyecto de aula sub-grupo 2 a - luisa fernanda molano peralta
 
Colegio Clara Campoamor Alpedrete -Madrid-
Colegio Clara Campoamor Alpedrete -Madrid-Colegio Clara Campoamor Alpedrete -Madrid-
Colegio Clara Campoamor Alpedrete -Madrid-
 
La tapita salvavidas copia (2)
La tapita salvavidas   copia (2)La tapita salvavidas   copia (2)
La tapita salvavidas copia (2)
 
La tapita salvavidas
La tapita salvavidasLa tapita salvavidas
La tapita salvavidas
 
Medio ambiente trabajo final
Medio ambiente trabajo finalMedio ambiente trabajo final
Medio ambiente trabajo final
 
Construyendo conceptos
Construyendo conceptosConstruyendo conceptos
Construyendo conceptos
 

Más de cenamora

Innovación y renovación
Innovación y renovaciónInnovación y renovación
Innovación y renovación
cenamora
 
La reflexividad y creatividad
La reflexividad y creatividadLa reflexividad y creatividad
La reflexividad y creatividad
cenamora
 
Pizarra digital
Pizarra digitalPizarra digital
Pizarra digital
cenamora
 
Consecuencias crisis económica
Consecuencias crisis económicaConsecuencias crisis económica
Consecuencias crisis económica
cenamora
 
La televisión en la escuela
La televisión en la escuelaLa televisión en la escuela
La televisión en la escuela
cenamora
 
La alimentación webquest- definitivo.
La alimentación  webquest- definitivo.La alimentación  webquest- definitivo.
La alimentación webquest- definitivo.
cenamora
 
Pensamientos divergente y convergente
Pensamientos divergente y convergentePensamientos divergente y convergente
Pensamientos divergente y convergente
cenamora
 
La reflexividad y creatividad
La reflexividad y creatividadLa reflexividad y creatividad
La reflexividad y creatividad
cenamora
 
Innovación y renovación
Innovación y renovaciónInnovación y renovación
Innovación y renovación
cenamora
 
Innovación y renovación
Innovación y renovaciónInnovación y renovación
Innovación y renovación
cenamora
 
Tipos de familias2
Tipos de familias2Tipos de familias2
Tipos de familias2
cenamora
 
Tipos de familias2
Tipos de familias2Tipos de familias2
Tipos de familias2
cenamora
 
Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familias
cenamora
 
Concepto de juego
Concepto de juegoConcepto de juego
Concepto de juego
cenamora
 
Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familias
cenamora
 
Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familias
cenamora
 
Encuesta estilos educativos
Encuesta estilos educativosEncuesta estilos educativos
Encuesta estilos educativos
cenamora
 
Cuestionario situación problema
Cuestionario situación problemaCuestionario situación problema
Cuestionario situación problema
cenamora
 

Más de cenamora (20)

Innovación y renovación
Innovación y renovaciónInnovación y renovación
Innovación y renovación
 
La reflexividad y creatividad
La reflexividad y creatividadLa reflexividad y creatividad
La reflexividad y creatividad
 
Pizarra digital
Pizarra digitalPizarra digital
Pizarra digital
 
Consecuencias crisis económica
Consecuencias crisis económicaConsecuencias crisis económica
Consecuencias crisis económica
 
La televisión en la escuela
La televisión en la escuelaLa televisión en la escuela
La televisión en la escuela
 
La alimentación webquest- definitivo.
La alimentación  webquest- definitivo.La alimentación  webquest- definitivo.
La alimentación webquest- definitivo.
 
Pensamientos divergente y convergente
Pensamientos divergente y convergentePensamientos divergente y convergente
Pensamientos divergente y convergente
 
La reflexividad y creatividad
La reflexividad y creatividadLa reflexividad y creatividad
La reflexividad y creatividad
 
Innovación y renovación
Innovación y renovaciónInnovación y renovación
Innovación y renovación
 
Innovación y renovación
Innovación y renovaciónInnovación y renovación
Innovación y renovación
 
Autoconceto psicología
Autoconceto psicologíaAutoconceto psicología
Autoconceto psicología
 
Tipos de familias2
Tipos de familias2Tipos de familias2
Tipos de familias2
 
Tipos de familias2
Tipos de familias2Tipos de familias2
Tipos de familias2
 
Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familias
 
Concepto de juego
Concepto de juegoConcepto de juego
Concepto de juego
 
Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familias
 
Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familias
 
Gugu tata
Gugu  tataGugu  tata
Gugu tata
 
Encuesta estilos educativos
Encuesta estilos educativosEncuesta estilos educativos
Encuesta estilos educativos
 
Cuestionario situación problema
Cuestionario situación problemaCuestionario situación problema
Cuestionario situación problema
 

Último

MISHNÁ jaguiga COMPLETO.pdf hebreo cult
MISHNÁ jaguiga  COMPLETO.pdf hebreo cultMISHNÁ jaguiga  COMPLETO.pdf hebreo cult
MISHNÁ jaguiga COMPLETO.pdf hebreo cult
OlgaMorales54
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
jenune
 

Último (12)

MISHNÁ jaguiga COMPLETO.pdf hebreo cult
MISHNÁ jaguiga  COMPLETO.pdf hebreo cultMISHNÁ jaguiga  COMPLETO.pdf hebreo cult
MISHNÁ jaguiga COMPLETO.pdf hebreo cult
 
El pan y vino den la Eucaristia católico
El pan y vino den la Eucaristia católicoEl pan y vino den la Eucaristia católico
El pan y vino den la Eucaristia católico
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 

Programa de educación no formal en la infancia

  • 1. PROYECTO DE ATENCIÓN A LA INFANCIA CAMPAMENTOS DE VERANO 2.010 PARA HIJOS DE EMPLEADOS DEL GRUPO TRAGSA ¿Qué es? ¿En qué consiste? - Yo soy trabajadora del Grupo Tragsa, y todos los veranos ofertan distintos campamentos o actividades de verano, dirigidas a los trabajadores del Grupo. Todos los campamentos y actividades están relacionados con el medioambiente, ya que Tragsa, principalmente se encarga de medio rural a nivel nacional. ¿Por qué existe este proyecto? - Este proyecto existe por la necesidad que les surge a los padres en época estival, al no tener con quién dejar a los niños, ya que en muchos casos, trabajan ambos padres, por lo que con este proyecto se intenta tener entretenidos a los niños en verano mientras los padres trabajan. ¿A quién va dirigido? - Este proyecto va dirigido a los hijos de los trabajadores del Grupo Tragsa, ya que la propia empresa subvenciona parte de estos campamentos y actividades. ¿Cómo se consigue? - Este proyecto se organiza desde RR.HH., y las actividades y campamentos son muy variados. (Adjunto, en Anexo I, boletín informativo en el que se describe cada campamento y las actividades de las que consta cada uno) ¿Cómo se financia? - Este proyecto se financia a través de la misma empresa, es decir, los campamentos y actividades están disponibles para todo el mundo, pero si eres empleado del Grupo Tragsa, tienes un descuento. Este descuento corre a cargo de la empresa, que dispone de un fondo para estos fines. Carolina Enamorado Núñez 1º Grado Magisterio Educación Infantil Proceso educativo en la Ed. Infantil Daniel Rodríguez Arenas UCLM. Facultad de Educación de Toledo
  • 2. PROYECTO DE ATENCIÓN A LA INFANCIA ANEXO I: Carolina Enamorado Núñez 1º Grado Magisterio Educación Infantil Proceso educativo en la Ed. Infantil Daniel Rodríguez Arenas UCLM. Facultad de Educación de Toledo
  • 3. PROYECTO DE ATENCIÓN A LA INFANCIA Carolina Enamorado Núñez 1º Grado Magisterio Educación Infantil Proceso educativo en la Ed. Infantil Daniel Rodríguez Arenas UCLM. Facultad de Educación de Toledo
  • 4. PROYECTO DE ATENCIÓN A LA INFANCIA Carolina Enamorado Núñez 1º Grado Magisterio Educación Infantil Proceso educativo en la Ed. Infantil Daniel Rodríguez Arenas UCLM. Facultad de Educación de Toledo
  • 5. PROYECTO DE ATENCIÓN A LA INFANCIA Carolina Enamorado Núñez 1º Grado Magisterio Educación Infantil Proceso educativo en la Ed. Infantil Daniel Rodríguez Arenas UCLM. Facultad de Educación de Toledo
  • 6. PROYECTO DE ATENCIÓN A LA INFANCIA Carolina Enamorado Núñez 1º Grado Magisterio Educación Infantil Proceso educativo en la Ed. Infantil Daniel Rodríguez Arenas UCLM. Facultad de Educación de Toledo
  • 7. PROYECTO DE ATENCIÓN A LA INFANCIA Carolina Enamorado Núñez 1º Grado Magisterio Educación Infantil Proceso educativo en la Ed. Infantil Daniel Rodríguez Arenas UCLM. Facultad de Educación de Toledo