SlideShare una empresa de Scribd logo
ENCUESTA ESTILOS EDUCATIVOS
ENCUESTADO 1:
SEXO: MASCULINO
EDAD: 34
1. ¿Qué nivel de intimidad tienes con tu hijo/a?
a. Alto
b. Medio
c. Bajo
2. Las muestras de cariño que les das a tus hijos/as suelen ser:
a. Frecuentes y directas
b. Infrecuentes y directas
c. Indirectas
3. Dirías que la comunicación con tu hijo/a suele ser:
a. Fluida
b. Irregular
c. Mala
4. Al establecer normas para el comportamiento de tu hijo/a ¿sueles explicarle las
razones?
a. Siempre
b. A veces
c. Nunca
5. Tu hijo/a ¿considera que las normas están establecidas de manera clara y positiva?
a. Sí
b. No lo sé
c. No
6. Cuando tu hijo/a comete un fallo
a. Sueles castigarle para que sepa que lo ha hecho mal
b. Esperas que lo resuelva solo
c. Tratas de hacerle reflexionar sobre lo sucedido
7. ¿Le has prometido a tu hijo/a alguna vez recompensas que no has cumplido?
a. No
b. Sí
Carolina Enamorado Núñez
1º Grado Magisterio Educación Infantil Proceso educativo en la Ed. Infantil
Daniel Rodríguez Arenas UCLM. Facultad de Educación de Toledo
ENCUESTA ESTILOS EDUCATIVOS
c. No suelo ofrecerle recompensas por cumplir sus obligaciones
8. Lo más importante en la educación de tu hijo/a es que aprenda:
a. A respetar a los demás
b. A desarrollar todo su potencial
c. A Obedecer
9. Lo más importante para tu pareja en la eduación de tu hijo/a es que aprenda:
a. A respetar a los demás
b. A desarrollar todo su potencial
c. A Obedecer
10. Cuando surge un problema complicado en casa o en el trabajo:
a. Pienso que podré resolverlo y trato de pensar en todas las alternativas
posibles
b. Pienso en las alternativas pero casi siempre lo dejo para el último momento
c. No me gusta demasiado pensar en los problemas.
TOTAL: 9 PUNTOS
ESTILO EDUCATIVO: LIGERAMENTE AUTORITARIO
PREGUNTA 10: RESPUESTA 1
ENCUESTADO: 2
SEXO: FEMENINO
EDAD: 27
1. ¿Qué nivel de intimidad tienes con tu hijo/a?
a. Alto
b. Medio
c. Bajo
2. Las muestras de cariño que les das a tus hijos/as suelen ser:
a. Frecuentes y directas
b. Infrecuentes y directas
c. Indirectas
3. Dirías que la comunicación con tu hijo/a suele ser:
Carolina Enamorado Núñez
1º Grado Magisterio Educación Infantil Proceso educativo en la Ed. Infantil
Daniel Rodríguez Arenas UCLM. Facultad de Educación de Toledo
ENCUESTA ESTILOS EDUCATIVOS
a. Fluida
b. Irregular
c. Mala
4. Al establecer normas para el comportamiento de tu hijo/a ¿sueles explicarle las
razones?
a. Siempre
b. A veces
c. Nunca
5. Tu hijo/a ¿considera que las normas están establecidas de manera clara y positiva?
a. Sí
b. No lo sé
c. No
6. Cuando tu hijo/a comete un fallo
a. Sueles castigarle para que sepa que lo ha hecho mal
b. Esperas que lo resuelva solo
c. Tratas de hacerle reflexionar sobre lo sucedido
7. ¿Le has prometido a tu hijo/a alguna vez recompensas que no has cumplido?
a. No
b. Sí
c. No suelo ofrecerle recompensas por cumplir sus obligaciones
8. Lo más importante en la educación de tu hijo/a es que aprenda:
a. A respetar a los demás
b. A desarrollar todo su potencial
c. A Obedecer
9. Lo más importante para tu pareja en la eduación de tu hijo/a es que aprenda:
a. A respetar a los demás
b. A desarrollar todo su potencial
c. A Obedecer
10. Cuando surge un problema complicado en casa o en el trabajo:
a. Pienso que podré resolverlo y trato de pensar en todas las alternativas
posibles
b. Pienso en las alternativas pero casi siempre lo dejo para el último momento
Carolina Enamorado Núñez
1º Grado Magisterio Educación Infantil Proceso educativo en la Ed. Infantil
Daniel Rodríguez Arenas UCLM. Facultad de Educación de Toledo
ENCUESTA ESTILOS EDUCATIVOS
c. No me gusta demasiado pensar en los problemas.
TOTAL: 12 PUNTOS
ESTILO EDUCATIVO: BASTANTE DEMOCRÁTICO
PREGUNTA 10: RESPUESTA 1
ENCUESTADO: 3
SEXO: FEMENINO
EDAD: 46
1. ¿Qué nivel de intimidad tienes con tu hijo/a?
a. Alto
b. Medio
c. Bajo
2. Las muestras de cariño que les das a tus hijos/as suelen ser:
a. Frecuentes y directas
b. Infrecuentes y directas
c. Indirectas
3. Dirías que la comunicación con tu hijo/a suele ser:
a. Fluida
b. Irregular
c. Mala
4. Al establecer normas para el comportamiento de tu hijo/a ¿sueles explicarle las
razones?
a. Siempre
b. A veces
c. Nunca
5. Tu hijo/a ¿considera que las normas están establecidas de manera clara y positiva?
a. Sí
b. No lo sé
c. No
6. Cuando tu hijo/a comete un fallo
Carolina Enamorado Núñez
1º Grado Magisterio Educación Infantil Proceso educativo en la Ed. Infantil
Daniel Rodríguez Arenas UCLM. Facultad de Educación de Toledo
ENCUESTA ESTILOS EDUCATIVOS
a. Sueles castigarle para que sepa que lo ha hecho mal
b. Esperas que lo resuelva solo
c. Tratas de hacerle reflexionar sobre lo sucedido
7. ¿Le has prometido a tu hijo/a alguna vez recompensas que no has cumplido?
a. No
b. Sí
c. No suelo ofrecerle recompensas por cumplir sus obligaciones
8. Lo más importante en la educación de tu hijo/a es que aprenda:
a. A respetar a los demás
b. A desarrollar todo su potencial
c. A Obedecer
9. Lo más importante para tu pareja en la eduación de tu hijo/a es que aprenda:
a. A respetar a los demás
b. A desarrollar todo su potencial
c. A Obedecer
10. Cuando surge un problema complicado en casa o en el trabajo:
a. Pienso que podré resolverlo y trato de pensar en todas las alternativas
posibles
b. Pienso en las alternativas pero casi siempre lo dejo para el último momento
c. No me gusta demasiado pensar en los problemas.
TOTAL: 8 PUNTOS
ESTILO EDUCATIVO: LIGERAMENTE AUTORITARIO
PREGUNTA 10: RESPUESTA 1
CONCLUCIÓN
En los cuestionarios que he realizado, me dan un resultado mayoritario del estilo educativo autoritario.
Las familias con padres autoritarios, las normas y las decisiones se toman sin dar lugar al debate y a la
participación, intentando imponer por la fuerza su autoridad.
Carolina Enamorado Núñez
1º Grado Magisterio Educación Infantil Proceso educativo en la Ed. Infantil
Daniel Rodríguez Arenas UCLM. Facultad de Educación de Toledo
ENCUESTA ESTILOS EDUCATIVOS
La comunicación en este tipo de familias es unidireccional, es decir, únicamente se comunican padres con
hijos, sin dejar espacio para que éstos se expresen. . La relación que se establece con los hijos en este tipo
de familias suele ser distante y poco afectiva.
En definitiva, el estilo autoritario suele tener consecuencias negativas en el desarrollo del niño. Suelen ser
adultos con pocas habilidades sociales, con baja autoestima y poco reflexivas en sus actos.
Desde mi punto de vista el resultado de la encuesta nº 2, bastante democrático, sería el idóneo, ya que en
este estilo educativo se da el equilibrio el estilo autoritario y asertivo. Fomenta en los niños el respeto a las
normas con una flexibilidad adecuada a la edad de los pequeños. Se fomenta el respeto a la autoridad y a
las normas y a la vez se da el margen suficiente de libertad a los pequeños para que progresen por ellos
mismos. Les permite evolucionar por sus propios medios reduciendo los posibles riesgos y protegiendo a los
niños ante cualquier adversidad.
Carolina Enamorado Núñez
1º Grado Magisterio Educación Infantil Proceso educativo en la Ed. Infantil
Daniel Rodríguez Arenas UCLM. Facultad de Educación de Toledo
ENCUESTA ESTILOS EDUCATIVOS
La comunicación en este tipo de familias es unidireccional, es decir, únicamente se comunican padres con
hijos, sin dejar espacio para que éstos se expresen. . La relación que se establece con los hijos en este tipo
de familias suele ser distante y poco afectiva.
En definitiva, el estilo autoritario suele tener consecuencias negativas en el desarrollo del niño. Suelen ser
adultos con pocas habilidades sociales, con baja autoestima y poco reflexivas en sus actos.
Desde mi punto de vista el resultado de la encuesta nº 2, bastante democrático, sería el idóneo, ya que en
este estilo educativo se da el equilibrio el estilo autoritario y asertivo. Fomenta en los niños el respeto a las
normas con una flexibilidad adecuada a la edad de los pequeños. Se fomenta el respeto a la autoridad y a
las normas y a la vez se da el margen suficiente de libertad a los pequeños para que progresen por ellos
mismos. Les permite evolucionar por sus propios medios reduciendo los posibles riesgos y protegiendo a los
niños ante cualquier adversidad.
Carolina Enamorado Núñez
1º Grado Magisterio Educación Infantil Proceso educativo en la Ed. Infantil
Daniel Rodríguez Arenas UCLM. Facultad de Educación de Toledo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 lectura tacto en la enseñanza beatriz e. sánchez salinas
1 lectura tacto en la enseñanza  beatriz e. sánchez salinas1 lectura tacto en la enseñanza  beatriz e. sánchez salinas
1 lectura tacto en la enseñanza beatriz e. sánchez salinas
Betty Sanchez
 
Lec 1 el tacto en la enseñanza
Lec 1 el tacto en la  enseñanzaLec 1 el tacto en la  enseñanza
Lec 1 el tacto en la enseñanza
lupitaamora13
 
Cuando No Existen LíMites O éStos Son Muy
Cuando No Existen LíMites O éStos Son MuyCuando No Existen LíMites O éStos Son Muy
Cuando No Existen LíMites O éStos Son Muy
cortazar
 
Tengo un hijo adolescente
Tengo un hijo adolescenteTengo un hijo adolescente
Tengo un hijo adolescente
tbm005
 
Word bullying 1.025
Word bullying 1.025Word bullying 1.025
Word bullying 1.025
Alex bg
 
Diapospsicologia por ANGELICA SORIA
Diapospsicologia por ANGELICA SORIADiapospsicologia por ANGELICA SORIA
Diapospsicologia por ANGELICA SORIA
lucecitasoria
 
Ser padres de adolescentes
Ser  padres de adolescentesSer  padres de adolescentes
Ser padres de adolescentes
insn
 
Estilos educativos
Estilos educativosEstilos educativos
Estilos educativos
orientacionsf
 
Estilos educativos y_sus_consecuencias
Estilos educativos y_sus_consecuenciasEstilos educativos y_sus_consecuencias
Estilos educativos y_sus_consecuencias
Miriamdpm
 
Pgp desarrollo de conductas responsables.3 12 años
Pgp desarrollo de conductas responsables.3  12 añosPgp desarrollo de conductas responsables.3  12 años
Pgp desarrollo de conductas responsables.3 12 años
María Luisa Coca
 
Desarrollo De Conductas Responsables 3 12 AñOs.
Desarrollo De Conductas Responsables 3 12 AñOs.Desarrollo De Conductas Responsables 3 12 AñOs.
Desarrollo De Conductas Responsables 3 12 AñOs.
JULIATS
 
El matoneo
El matoneoEl matoneo
El matoneo
Doris Carbnero
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
303. el bullying como problema social
303. el bullying como problema social303. el bullying como problema social
303. el bullying como problema social
dec-admin2
 
CONTRA EL ABANDONO ESCOLAR-NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
CONTRA EL ABANDONO ESCOLAR-NYDIA PANIAGUA AUSTRIACONTRA EL ABANDONO ESCOLAR-NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
CONTRA EL ABANDONO ESCOLAR-NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
DGETA EDOMEX
 
000709charla base se deben poner límites ok.
000709charla base se deben poner límites ok.000709charla base se deben poner límites ok.
000709charla base se deben poner límites ok.
Marieta1308
 
AtreváMonos A Disciplinar Para Mejorar
AtreváMonos A Disciplinar Para MejorarAtreváMonos A Disciplinar Para Mejorar
AtreváMonos A Disciplinar Para Mejorar
Manuel Beltrán
 

La actualidad más candente (17)

1 lectura tacto en la enseñanza beatriz e. sánchez salinas
1 lectura tacto en la enseñanza  beatriz e. sánchez salinas1 lectura tacto en la enseñanza  beatriz e. sánchez salinas
1 lectura tacto en la enseñanza beatriz e. sánchez salinas
 
Lec 1 el tacto en la enseñanza
Lec 1 el tacto en la  enseñanzaLec 1 el tacto en la  enseñanza
Lec 1 el tacto en la enseñanza
 
Cuando No Existen LíMites O éStos Son Muy
Cuando No Existen LíMites O éStos Son MuyCuando No Existen LíMites O éStos Son Muy
Cuando No Existen LíMites O éStos Son Muy
 
Tengo un hijo adolescente
Tengo un hijo adolescenteTengo un hijo adolescente
Tengo un hijo adolescente
 
Word bullying 1.025
Word bullying 1.025Word bullying 1.025
Word bullying 1.025
 
Diapospsicologia por ANGELICA SORIA
Diapospsicologia por ANGELICA SORIADiapospsicologia por ANGELICA SORIA
Diapospsicologia por ANGELICA SORIA
 
Ser padres de adolescentes
Ser  padres de adolescentesSer  padres de adolescentes
Ser padres de adolescentes
 
Estilos educativos
Estilos educativosEstilos educativos
Estilos educativos
 
Estilos educativos y_sus_consecuencias
Estilos educativos y_sus_consecuenciasEstilos educativos y_sus_consecuencias
Estilos educativos y_sus_consecuencias
 
Pgp desarrollo de conductas responsables.3 12 años
Pgp desarrollo de conductas responsables.3  12 añosPgp desarrollo de conductas responsables.3  12 años
Pgp desarrollo de conductas responsables.3 12 años
 
Desarrollo De Conductas Responsables 3 12 AñOs.
Desarrollo De Conductas Responsables 3 12 AñOs.Desarrollo De Conductas Responsables 3 12 AñOs.
Desarrollo De Conductas Responsables 3 12 AñOs.
 
El matoneo
El matoneoEl matoneo
El matoneo
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
303. el bullying como problema social
303. el bullying como problema social303. el bullying como problema social
303. el bullying como problema social
 
CONTRA EL ABANDONO ESCOLAR-NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
CONTRA EL ABANDONO ESCOLAR-NYDIA PANIAGUA AUSTRIACONTRA EL ABANDONO ESCOLAR-NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
CONTRA EL ABANDONO ESCOLAR-NYDIA PANIAGUA AUSTRIA
 
000709charla base se deben poner límites ok.
000709charla base se deben poner límites ok.000709charla base se deben poner límites ok.
000709charla base se deben poner límites ok.
 
AtreváMonos A Disciplinar Para Mejorar
AtreváMonos A Disciplinar Para MejorarAtreváMonos A Disciplinar Para Mejorar
AtreváMonos A Disciplinar Para Mejorar
 

Destacado

practica
practicapractica
practica
gemamanjarres
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
pastoraledu
 
Modelo encuesta
Modelo encuestaModelo encuesta
Modelo encuesta
dannavenessaisaza
 
ENCUESTAS TIC
ENCUESTAS TICENCUESTAS TIC
Plan de mejora srl cusco
Plan de mejora srl   cuscoPlan de mejora srl   cusco
Plan de mejora srl cusco
Jose Alberto Llaullipoma
 
Cuestionario de satisfacción para para alumnos (1) (2)
Cuestionario de satisfacción para para alumnos (1) (2)Cuestionario de satisfacción para para alumnos (1) (2)
Cuestionario de satisfacción para para alumnos (1) (2)
Maria Isabel Marin Alcaino
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
domynicjorge
 
Encuesta para alumnos
Encuesta para alumnosEncuesta para alumnos
Encuesta para alumnos
Soledad
 
CUESTIONARIO LISTO
CUESTIONARIO LISTOCUESTIONARIO LISTO
CUESTIONARIO LISTO
UNCP
 
Cuestionario satisfaccion final
Cuestionario satisfaccion finalCuestionario satisfaccion final
Cuestionario satisfaccion final
Docencia_Formación_Emprego
 
Cuestionario de satisfacción del alumno
Cuestionario de satisfacción del alumnoCuestionario de satisfacción del alumno
Cuestionario de satisfacción del alumno
Docencia_Formación_Emprego
 
Encuestas Colegio Castilla y Aragón
Encuestas Colegio Castilla y Aragón Encuestas Colegio Castilla y Aragón
Encuestas Colegio Castilla y Aragón
unionytriunfo
 
ENCUESTA PARA PADRES DE FAMILIA
ENCUESTA PARA PADRES DE FAMILIAENCUESTA PARA PADRES DE FAMILIA
ENCUESTA PARA PADRES DE FAMILIA
JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
Test para padres
Test para padresTest para padres
Test para padres
fely mata
 
Entrevista a padres de familia, maestros y alumnos
Entrevista a padres de familia, maestros y alumnosEntrevista a padres de familia, maestros y alumnos
Entrevista a padres de familia, maestros y alumnos
Daisy Pipiris
 
Modelo de entrevista para niños
Modelo de entrevista para niñosModelo de entrevista para niños
Modelo de entrevista para niños
Yaizayla .
 

Destacado (16)

practica
practicapractica
practica
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Modelo encuesta
Modelo encuestaModelo encuesta
Modelo encuesta
 
ENCUESTAS TIC
ENCUESTAS TICENCUESTAS TIC
ENCUESTAS TIC
 
Plan de mejora srl cusco
Plan de mejora srl   cuscoPlan de mejora srl   cusco
Plan de mejora srl cusco
 
Cuestionario de satisfacción para para alumnos (1) (2)
Cuestionario de satisfacción para para alumnos (1) (2)Cuestionario de satisfacción para para alumnos (1) (2)
Cuestionario de satisfacción para para alumnos (1) (2)
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Encuesta para alumnos
Encuesta para alumnosEncuesta para alumnos
Encuesta para alumnos
 
CUESTIONARIO LISTO
CUESTIONARIO LISTOCUESTIONARIO LISTO
CUESTIONARIO LISTO
 
Cuestionario satisfaccion final
Cuestionario satisfaccion finalCuestionario satisfaccion final
Cuestionario satisfaccion final
 
Cuestionario de satisfacción del alumno
Cuestionario de satisfacción del alumnoCuestionario de satisfacción del alumno
Cuestionario de satisfacción del alumno
 
Encuestas Colegio Castilla y Aragón
Encuestas Colegio Castilla y Aragón Encuestas Colegio Castilla y Aragón
Encuestas Colegio Castilla y Aragón
 
ENCUESTA PARA PADRES DE FAMILIA
ENCUESTA PARA PADRES DE FAMILIAENCUESTA PARA PADRES DE FAMILIA
ENCUESTA PARA PADRES DE FAMILIA
 
Test para padres
Test para padresTest para padres
Test para padres
 
Entrevista a padres de familia, maestros y alumnos
Entrevista a padres de familia, maestros y alumnosEntrevista a padres de familia, maestros y alumnos
Entrevista a padres de familia, maestros y alumnos
 
Modelo de entrevista para niños
Modelo de entrevista para niñosModelo de entrevista para niños
Modelo de entrevista para niños
 

Similar a Encuesta estilos educativos

Cuestionario de los estilos educativos
Cuestionario de los estilos educativosCuestionario de los estilos educativos
Cuestionario de los estilos educativos
martinromerofatima
 
Encuesta.estiloseducativos
Encuesta.estiloseducativosEncuesta.estiloseducativos
Encuesta.estiloseducativos
mariajoselm
 
Cuestionario de estilos educativos
Cuestionario de estilos educativosCuestionario de estilos educativos
Cuestionario de estilos educativos
AnaMariaProcesos
 
Proyecto soft ware
Proyecto soft wareProyecto soft ware
Proyecto soft ware
Mayita939
 
Padres de adolescentes
Padres de adolescentesPadres de adolescentes
Padres de adolescentes
Ivonne Muñoz
 
Apoyando desde la familia la escolaridad de mi
Apoyando desde la familia la escolaridad de miApoyando desde la familia la escolaridad de mi
Apoyando desde la familia la escolaridad de mi
Debbie Cronenbold Zankiz
 
Apoyando desde la familia la escolaridad de mi
Apoyando desde la familia la escolaridad de miApoyando desde la familia la escolaridad de mi
Apoyando desde la familia la escolaridad de mi
Debbie Cronenbold Zankiz
 
Estilos educativos de los padres
Estilos educativos de los padresEstilos educativos de los padres
Estilos educativos de los padres
Javier Logroño Rodriguez
 
Escuela de padres GDS nivel 1 sesion 1
Escuela de padres GDS nivel 1 sesion 1Escuela de padres GDS nivel 1 sesion 1
Escuela de padres GDS nivel 1 sesion 1
JAVIER GARCIA
 
Fortalecimiento del vinculo afectivo entre padres e hijos
Fortalecimiento del vinculo afectivo entre padres e hijosFortalecimiento del vinculo afectivo entre padres e hijos
Fortalecimiento del vinculo afectivo entre padres e hijos
Sandra Ramos
 
ESTILOS DE CRIANZA EN LOS PADRES CON SUS HIJOS
ESTILOS DE CRIANZA EN  LOS PADRES CON SUS HIJOSESTILOS DE CRIANZA EN  LOS PADRES CON SUS HIJOS
ESTILOS DE CRIANZA EN LOS PADRES CON SUS HIJOS
ROSARIODELPILARMERIN
 
Diagnostico grado 3.a y padres de famila
Diagnostico grado 3.a y padres de  familaDiagnostico grado 3.a y padres de  famila
Diagnostico grado 3.a y padres de famila
martha calderon
 
Diagnostico grado 3.1 y padres de famila
Diagnostico grado 3.1 y padres de  familaDiagnostico grado 3.1 y padres de  famila
Diagnostico grado 3.1 y padres de famila
martha calderon
 
Los estilos educativos
Los estilos educativosLos estilos educativos
Los estilos educativos
Maxi Silvestre
 
Tema 8. AYUDA A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS.
Tema 8. AYUDA A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS.Tema 8. AYUDA A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS.
Tema 8. AYUDA A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS.
llorchdiex
 
DISCIPLINA POSITIVA.pptx
DISCIPLINA POSITIVA.pptxDISCIPLINA POSITIVA.pptx
DISCIPLINA POSITIVA.pptx
MegPleitez
 
Hdez lilia.act1
Hdez lilia.act1Hdez lilia.act1
Hdez lilia.act1
hernandezlilia
 
Cuestionario de estilos educativos
Cuestionario de estilos educativosCuestionario de estilos educativos
Cuestionario de estilos educativos
anasaelices
 
M.fidel escuela de f. acoso escolar
M.fidel escuela de f. acoso escolarM.fidel escuela de f. acoso escolar
M.fidel escuela de f. acoso escolar
Gloria María Ortiz Manotas
 
Guía para familias de hijos adolescentes
Guía para familias de hijos adolescentesGuía para familias de hijos adolescentes
Guía para familias de hijos adolescentes
19003516ies
 

Similar a Encuesta estilos educativos (20)

Cuestionario de los estilos educativos
Cuestionario de los estilos educativosCuestionario de los estilos educativos
Cuestionario de los estilos educativos
 
Encuesta.estiloseducativos
Encuesta.estiloseducativosEncuesta.estiloseducativos
Encuesta.estiloseducativos
 
Cuestionario de estilos educativos
Cuestionario de estilos educativosCuestionario de estilos educativos
Cuestionario de estilos educativos
 
Proyecto soft ware
Proyecto soft wareProyecto soft ware
Proyecto soft ware
 
Padres de adolescentes
Padres de adolescentesPadres de adolescentes
Padres de adolescentes
 
Apoyando desde la familia la escolaridad de mi
Apoyando desde la familia la escolaridad de miApoyando desde la familia la escolaridad de mi
Apoyando desde la familia la escolaridad de mi
 
Apoyando desde la familia la escolaridad de mi
Apoyando desde la familia la escolaridad de miApoyando desde la familia la escolaridad de mi
Apoyando desde la familia la escolaridad de mi
 
Estilos educativos de los padres
Estilos educativos de los padresEstilos educativos de los padres
Estilos educativos de los padres
 
Escuela de padres GDS nivel 1 sesion 1
Escuela de padres GDS nivel 1 sesion 1Escuela de padres GDS nivel 1 sesion 1
Escuela de padres GDS nivel 1 sesion 1
 
Fortalecimiento del vinculo afectivo entre padres e hijos
Fortalecimiento del vinculo afectivo entre padres e hijosFortalecimiento del vinculo afectivo entre padres e hijos
Fortalecimiento del vinculo afectivo entre padres e hijos
 
ESTILOS DE CRIANZA EN LOS PADRES CON SUS HIJOS
ESTILOS DE CRIANZA EN  LOS PADRES CON SUS HIJOSESTILOS DE CRIANZA EN  LOS PADRES CON SUS HIJOS
ESTILOS DE CRIANZA EN LOS PADRES CON SUS HIJOS
 
Diagnostico grado 3.a y padres de famila
Diagnostico grado 3.a y padres de  familaDiagnostico grado 3.a y padres de  famila
Diagnostico grado 3.a y padres de famila
 
Diagnostico grado 3.1 y padres de famila
Diagnostico grado 3.1 y padres de  familaDiagnostico grado 3.1 y padres de  famila
Diagnostico grado 3.1 y padres de famila
 
Los estilos educativos
Los estilos educativosLos estilos educativos
Los estilos educativos
 
Tema 8. AYUDA A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS.
Tema 8. AYUDA A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS.Tema 8. AYUDA A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS.
Tema 8. AYUDA A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS.
 
DISCIPLINA POSITIVA.pptx
DISCIPLINA POSITIVA.pptxDISCIPLINA POSITIVA.pptx
DISCIPLINA POSITIVA.pptx
 
Hdez lilia.act1
Hdez lilia.act1Hdez lilia.act1
Hdez lilia.act1
 
Cuestionario de estilos educativos
Cuestionario de estilos educativosCuestionario de estilos educativos
Cuestionario de estilos educativos
 
M.fidel escuela de f. acoso escolar
M.fidel escuela de f. acoso escolarM.fidel escuela de f. acoso escolar
M.fidel escuela de f. acoso escolar
 
Guía para familias de hijos adolescentes
Guía para familias de hijos adolescentesGuía para familias de hijos adolescentes
Guía para familias de hijos adolescentes
 

Más de cenamora

Innovación y renovación
Innovación y renovaciónInnovación y renovación
Innovación y renovación
cenamora
 
La reflexividad y creatividad
La reflexividad y creatividadLa reflexividad y creatividad
La reflexividad y creatividad
cenamora
 
Pizarra digital
Pizarra digitalPizarra digital
Pizarra digital
cenamora
 
Consecuencias crisis económica
Consecuencias crisis económicaConsecuencias crisis económica
Consecuencias crisis económica
cenamora
 
La televisión en la escuela
La televisión en la escuelaLa televisión en la escuela
La televisión en la escuela
cenamora
 
La alimentación webquest- definitivo.
La alimentación  webquest- definitivo.La alimentación  webquest- definitivo.
La alimentación webquest- definitivo.
cenamora
 
Pensamientos divergente y convergente
Pensamientos divergente y convergentePensamientos divergente y convergente
Pensamientos divergente y convergente
cenamora
 
La reflexividad y creatividad
La reflexividad y creatividadLa reflexividad y creatividad
La reflexividad y creatividad
cenamora
 
Innovación y renovación
Innovación y renovaciónInnovación y renovación
Innovación y renovación
cenamora
 
Innovación y renovación
Innovación y renovaciónInnovación y renovación
Innovación y renovación
cenamora
 
Autoconceto psicología
Autoconceto psicologíaAutoconceto psicología
Autoconceto psicología
cenamora
 
Tipos de familias2
Tipos de familias2Tipos de familias2
Tipos de familias2
cenamora
 
Tipos de familias2
Tipos de familias2Tipos de familias2
Tipos de familias2
cenamora
 
Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familias
cenamora
 
Concepto de juego
Concepto de juegoConcepto de juego
Concepto de juego
cenamora
 
Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familias
cenamora
 
Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familias
cenamora
 
Programa de educación no formal en la infancia
Programa de educación no formal en la infanciaPrograma de educación no formal en la infancia
Programa de educación no formal en la infancia
cenamora
 
Gugu tata
Gugu  tataGugu  tata
Gugu tata
cenamora
 
Cuestionario situación problema
Cuestionario situación problemaCuestionario situación problema
Cuestionario situación problema
cenamora
 

Más de cenamora (20)

Innovación y renovación
Innovación y renovaciónInnovación y renovación
Innovación y renovación
 
La reflexividad y creatividad
La reflexividad y creatividadLa reflexividad y creatividad
La reflexividad y creatividad
 
Pizarra digital
Pizarra digitalPizarra digital
Pizarra digital
 
Consecuencias crisis económica
Consecuencias crisis económicaConsecuencias crisis económica
Consecuencias crisis económica
 
La televisión en la escuela
La televisión en la escuelaLa televisión en la escuela
La televisión en la escuela
 
La alimentación webquest- definitivo.
La alimentación  webquest- definitivo.La alimentación  webquest- definitivo.
La alimentación webquest- definitivo.
 
Pensamientos divergente y convergente
Pensamientos divergente y convergentePensamientos divergente y convergente
Pensamientos divergente y convergente
 
La reflexividad y creatividad
La reflexividad y creatividadLa reflexividad y creatividad
La reflexividad y creatividad
 
Innovación y renovación
Innovación y renovaciónInnovación y renovación
Innovación y renovación
 
Innovación y renovación
Innovación y renovaciónInnovación y renovación
Innovación y renovación
 
Autoconceto psicología
Autoconceto psicologíaAutoconceto psicología
Autoconceto psicología
 
Tipos de familias2
Tipos de familias2Tipos de familias2
Tipos de familias2
 
Tipos de familias2
Tipos de familias2Tipos de familias2
Tipos de familias2
 
Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familias
 
Concepto de juego
Concepto de juegoConcepto de juego
Concepto de juego
 
Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familias
 
Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familias
 
Programa de educación no formal en la infancia
Programa de educación no formal en la infanciaPrograma de educación no formal en la infancia
Programa de educación no formal en la infancia
 
Gugu tata
Gugu  tataGugu  tata
Gugu tata
 
Cuestionario situación problema
Cuestionario situación problemaCuestionario situación problema
Cuestionario situación problema
 

Encuesta estilos educativos

  • 1. ENCUESTA ESTILOS EDUCATIVOS ENCUESTADO 1: SEXO: MASCULINO EDAD: 34 1. ¿Qué nivel de intimidad tienes con tu hijo/a? a. Alto b. Medio c. Bajo 2. Las muestras de cariño que les das a tus hijos/as suelen ser: a. Frecuentes y directas b. Infrecuentes y directas c. Indirectas 3. Dirías que la comunicación con tu hijo/a suele ser: a. Fluida b. Irregular c. Mala 4. Al establecer normas para el comportamiento de tu hijo/a ¿sueles explicarle las razones? a. Siempre b. A veces c. Nunca 5. Tu hijo/a ¿considera que las normas están establecidas de manera clara y positiva? a. Sí b. No lo sé c. No 6. Cuando tu hijo/a comete un fallo a. Sueles castigarle para que sepa que lo ha hecho mal b. Esperas que lo resuelva solo c. Tratas de hacerle reflexionar sobre lo sucedido 7. ¿Le has prometido a tu hijo/a alguna vez recompensas que no has cumplido? a. No b. Sí Carolina Enamorado Núñez 1º Grado Magisterio Educación Infantil Proceso educativo en la Ed. Infantil Daniel Rodríguez Arenas UCLM. Facultad de Educación de Toledo
  • 2. ENCUESTA ESTILOS EDUCATIVOS c. No suelo ofrecerle recompensas por cumplir sus obligaciones 8. Lo más importante en la educación de tu hijo/a es que aprenda: a. A respetar a los demás b. A desarrollar todo su potencial c. A Obedecer 9. Lo más importante para tu pareja en la eduación de tu hijo/a es que aprenda: a. A respetar a los demás b. A desarrollar todo su potencial c. A Obedecer 10. Cuando surge un problema complicado en casa o en el trabajo: a. Pienso que podré resolverlo y trato de pensar en todas las alternativas posibles b. Pienso en las alternativas pero casi siempre lo dejo para el último momento c. No me gusta demasiado pensar en los problemas. TOTAL: 9 PUNTOS ESTILO EDUCATIVO: LIGERAMENTE AUTORITARIO PREGUNTA 10: RESPUESTA 1 ENCUESTADO: 2 SEXO: FEMENINO EDAD: 27 1. ¿Qué nivel de intimidad tienes con tu hijo/a? a. Alto b. Medio c. Bajo 2. Las muestras de cariño que les das a tus hijos/as suelen ser: a. Frecuentes y directas b. Infrecuentes y directas c. Indirectas 3. Dirías que la comunicación con tu hijo/a suele ser: Carolina Enamorado Núñez 1º Grado Magisterio Educación Infantil Proceso educativo en la Ed. Infantil Daniel Rodríguez Arenas UCLM. Facultad de Educación de Toledo
  • 3. ENCUESTA ESTILOS EDUCATIVOS a. Fluida b. Irregular c. Mala 4. Al establecer normas para el comportamiento de tu hijo/a ¿sueles explicarle las razones? a. Siempre b. A veces c. Nunca 5. Tu hijo/a ¿considera que las normas están establecidas de manera clara y positiva? a. Sí b. No lo sé c. No 6. Cuando tu hijo/a comete un fallo a. Sueles castigarle para que sepa que lo ha hecho mal b. Esperas que lo resuelva solo c. Tratas de hacerle reflexionar sobre lo sucedido 7. ¿Le has prometido a tu hijo/a alguna vez recompensas que no has cumplido? a. No b. Sí c. No suelo ofrecerle recompensas por cumplir sus obligaciones 8. Lo más importante en la educación de tu hijo/a es que aprenda: a. A respetar a los demás b. A desarrollar todo su potencial c. A Obedecer 9. Lo más importante para tu pareja en la eduación de tu hijo/a es que aprenda: a. A respetar a los demás b. A desarrollar todo su potencial c. A Obedecer 10. Cuando surge un problema complicado en casa o en el trabajo: a. Pienso que podré resolverlo y trato de pensar en todas las alternativas posibles b. Pienso en las alternativas pero casi siempre lo dejo para el último momento Carolina Enamorado Núñez 1º Grado Magisterio Educación Infantil Proceso educativo en la Ed. Infantil Daniel Rodríguez Arenas UCLM. Facultad de Educación de Toledo
  • 4. ENCUESTA ESTILOS EDUCATIVOS c. No me gusta demasiado pensar en los problemas. TOTAL: 12 PUNTOS ESTILO EDUCATIVO: BASTANTE DEMOCRÁTICO PREGUNTA 10: RESPUESTA 1 ENCUESTADO: 3 SEXO: FEMENINO EDAD: 46 1. ¿Qué nivel de intimidad tienes con tu hijo/a? a. Alto b. Medio c. Bajo 2. Las muestras de cariño que les das a tus hijos/as suelen ser: a. Frecuentes y directas b. Infrecuentes y directas c. Indirectas 3. Dirías que la comunicación con tu hijo/a suele ser: a. Fluida b. Irregular c. Mala 4. Al establecer normas para el comportamiento de tu hijo/a ¿sueles explicarle las razones? a. Siempre b. A veces c. Nunca 5. Tu hijo/a ¿considera que las normas están establecidas de manera clara y positiva? a. Sí b. No lo sé c. No 6. Cuando tu hijo/a comete un fallo Carolina Enamorado Núñez 1º Grado Magisterio Educación Infantil Proceso educativo en la Ed. Infantil Daniel Rodríguez Arenas UCLM. Facultad de Educación de Toledo
  • 5. ENCUESTA ESTILOS EDUCATIVOS a. Sueles castigarle para que sepa que lo ha hecho mal b. Esperas que lo resuelva solo c. Tratas de hacerle reflexionar sobre lo sucedido 7. ¿Le has prometido a tu hijo/a alguna vez recompensas que no has cumplido? a. No b. Sí c. No suelo ofrecerle recompensas por cumplir sus obligaciones 8. Lo más importante en la educación de tu hijo/a es que aprenda: a. A respetar a los demás b. A desarrollar todo su potencial c. A Obedecer 9. Lo más importante para tu pareja en la eduación de tu hijo/a es que aprenda: a. A respetar a los demás b. A desarrollar todo su potencial c. A Obedecer 10. Cuando surge un problema complicado en casa o en el trabajo: a. Pienso que podré resolverlo y trato de pensar en todas las alternativas posibles b. Pienso en las alternativas pero casi siempre lo dejo para el último momento c. No me gusta demasiado pensar en los problemas. TOTAL: 8 PUNTOS ESTILO EDUCATIVO: LIGERAMENTE AUTORITARIO PREGUNTA 10: RESPUESTA 1 CONCLUCIÓN En los cuestionarios que he realizado, me dan un resultado mayoritario del estilo educativo autoritario. Las familias con padres autoritarios, las normas y las decisiones se toman sin dar lugar al debate y a la participación, intentando imponer por la fuerza su autoridad. Carolina Enamorado Núñez 1º Grado Magisterio Educación Infantil Proceso educativo en la Ed. Infantil Daniel Rodríguez Arenas UCLM. Facultad de Educación de Toledo
  • 6. ENCUESTA ESTILOS EDUCATIVOS La comunicación en este tipo de familias es unidireccional, es decir, únicamente se comunican padres con hijos, sin dejar espacio para que éstos se expresen. . La relación que se establece con los hijos en este tipo de familias suele ser distante y poco afectiva. En definitiva, el estilo autoritario suele tener consecuencias negativas en el desarrollo del niño. Suelen ser adultos con pocas habilidades sociales, con baja autoestima y poco reflexivas en sus actos. Desde mi punto de vista el resultado de la encuesta nº 2, bastante democrático, sería el idóneo, ya que en este estilo educativo se da el equilibrio el estilo autoritario y asertivo. Fomenta en los niños el respeto a las normas con una flexibilidad adecuada a la edad de los pequeños. Se fomenta el respeto a la autoridad y a las normas y a la vez se da el margen suficiente de libertad a los pequeños para que progresen por ellos mismos. Les permite evolucionar por sus propios medios reduciendo los posibles riesgos y protegiendo a los niños ante cualquier adversidad. Carolina Enamorado Núñez 1º Grado Magisterio Educación Infantil Proceso educativo en la Ed. Infantil Daniel Rodríguez Arenas UCLM. Facultad de Educación de Toledo
  • 7. ENCUESTA ESTILOS EDUCATIVOS La comunicación en este tipo de familias es unidireccional, es decir, únicamente se comunican padres con hijos, sin dejar espacio para que éstos se expresen. . La relación que se establece con los hijos en este tipo de familias suele ser distante y poco afectiva. En definitiva, el estilo autoritario suele tener consecuencias negativas en el desarrollo del niño. Suelen ser adultos con pocas habilidades sociales, con baja autoestima y poco reflexivas en sus actos. Desde mi punto de vista el resultado de la encuesta nº 2, bastante democrático, sería el idóneo, ya que en este estilo educativo se da el equilibrio el estilo autoritario y asertivo. Fomenta en los niños el respeto a las normas con una flexibilidad adecuada a la edad de los pequeños. Se fomenta el respeto a la autoridad y a las normas y a la vez se da el margen suficiente de libertad a los pequeños para que progresen por ellos mismos. Les permite evolucionar por sus propios medios reduciendo los posibles riesgos y protegiendo a los niños ante cualquier adversidad. Carolina Enamorado Núñez 1º Grado Magisterio Educación Infantil Proceso educativo en la Ed. Infantil Daniel Rodríguez Arenas UCLM. Facultad de Educación de Toledo