SlideShare una empresa de Scribd logo
* Un salario mínimo igual a la canasta familiar, reajustable cuatrimestralmente al costo de vida; no a los aumentos en cuotas
y cifras en negro.
*Derogación del impuesto a las ganancias sobre el salario.
*Contra la desvalorización de la hora cátedra y las diferenciaciones salariales a la baja que afectan a miles de docentes
(preceptores, bedeles, ACDM, etc.).
*Triplicación del presupuesto educativo. Contra toda forma de privatización de la educación, por la eliminación de los
subsidios a las escuelas privadas.
*Reformulación de la jornada laboral: por un tercio de horas de nuestra jornada para planificar, corregir, investigar,
reflexionar y producir materiales.
*Ampliación de la capacitación en servicio y con relevo de funciones. No a la mercantilización de la formación docente.
*Inmediata implementación de la licencia estatutaria por violencia de género. Incorporación al Estatuto de la licencia por
fertilización asistida y ampliación de los días por maternidad, paternidad y adopción, y la franquicia por lactancia.
*Cobertura integral de vacantes en todos los niveles educativos. Construcción de jardines y escuelas. Derogación del Decreto
1990. Ningún cierre de grados y cursos. Basta de superpoblación en las aulas.
*Contra los planes de evaluación por desempeño, externos, centralizados, estandarizados, punitivos. No a los rankings de
escuelas ni al salario por mérito.
*Defensa de los concursos públicos y estabilidad en los cargos. Contra toda tercerización y precarización laboral.
* Derogación de la “Ley Abrevaya” que abolió las funciones históricas de las Juntas de Clasificación, y la ley PRO-K que eliminó
la elección de los vocales de Juntas por el voto de la docencia y su reemplazo por la designación a dedo de los sindicatos con
más afiliados. Por la participación democrática de los trabajadores en la organización de los concursos.
*Contra el vaciamiento de la ObSBA. Extensión de las coberturas médicas. Basta de maltrato en el Rawson y respeto a las
indicaciones médicas.
*Que toda la política del sindicato se discuta y vote en los organismos colectivos: Asamblea de Afiliados y Abiertas con
mandatos de escuelas, cuerpo de delegados y Consejo Directivo. Por la independencia de clase con participación y
decisiones tomadas desde las bases.
*Un sindicalismo docente donde los representantes no se alejen de las aulas: no a la “profesión” sindical, sí al
compromiso para la lucha.
*Una política de género en nuestro gremio, integrada a la vida del sindicato, que luche contra todas las formas de
violencia y opresión a la mujer trabajadora.
*La consolidación de un fondo de huelga que retome la experiencia del fondo de lucha sostenido por nuestros
miembros de junta. Por la solidaridad activa y la unidad de las luchas.
*Impulso y apoyo a las asambleas distritales como organismos de base unitarios que superen la fragmentación
sindical para avanzar en la unidad de todo el gremio docente.
*Por la unidad de la docencia con el resto de los trabajadores de la educación a nivel nacional y de la clase
trabajadora.
*Contra las reformas educativas y la injerencia de ONG’s y otros organismos privados o clericales que atentan contra
la educación pública: NES, escuelas de jornada extendida, Escuela Abierta, Bachilleratos Internacionales, Escuelas de
Innovación Pedagógica, programas como Enseñá por Argentina, Protege tu Corazón, Escuelas Saludables y otros, que
pretenden colonizar nuestra educación.
* 82% móvil para los jubilados. Respeto de la ley de jubilación docente 24.016.
ELECCIONES DE ADEMYS PARA ELEGIR A LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO Y LA
COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS
Jueves 24/11, de 8 a 20 horas
Sede CTA: Independencia 766
Escuela 1 DE 19: Alagón 300
Escuela 3 DE 7: Av. Rivadavia 4817
Desde 2013, el Frente Multicolor viene llevando adelante la conducción por la mayoría en el Consejo Directivo
de Ademys, sosteniendo un perfil independiente de todas las variantes de las burocracias sindicales,
defendiendo el carácter y los métodos de la democracia sindical, promoviendo el debate , la participación de
las bases y abriendo una perspectiva de organización y lucha de la docencia por los reclamos históricos en
torno al salario, las condiciones laborales y en defensa de la educación pública.
Durante los tres años de conducción, desde el Frente Multicolor impulsamos una mayor participación de los/as
docentes en las escuelas y en los espacios del sindicato; ante los múltiples problemas generados por las
políticas de ajuste, sostuvimos nuestra presencia como sindicato en cada escuela, acompañando las demandas
de trabajadoras y trabajadores.
Pusimos en pie un cuerpo de delegados; llevamos adelante una campaña de afiliación que posibilitó un
crecimiento del 30 % del padrón de cotizantes; denunciamos sistemáticamente los acuerdos salariales entre el
gobierno y la mayoría de los sindicatos. Impulsamos el rechazo activo a través de paros, movilizaciones, clases
públicas, cortes de calles, etc. Elaboramos permanentemente una posición clara frente a cada una de las
reformas educativas reaccionarias que degradan la educación pública, las condiciones laborales y salariales,
apuntando a la organización del gremio; combatimos las evaluaciones estandarizadas y externas que lejos de
poder realizar un diagnóstico certero de la educación tienen como objetivo devaluarla y avanzar en el salario
por mérito y el ranking de escuelas.
En nuestro primer año al frente del
sindicato, convocamos al III Congreso
Nacional de Educación con el
objetivo de intercambiar con
compañeras/os de todo el país sobre
las diversas temáticas que atraviesan
Nuestra práctica cotidiana,
denunciamos y luchamos contra la
privatización de la educación y la
avanzada mercantilista; combatimos
todos los ataques que buscan vaciar
a la escuela pública, como los
presupuestos de ajuste y el subsidio
a las escuelas privadas; impulsamos
un relevamiento y reclamamos
activamente por un plan de construcción de escuelas y jardines como solución de fondo a la falta de vacantes y
la superpoblación de aulas, rechazamos los cierres de grados y cursos; acompañamos los reclamos de la
comunidad educativa ante los múltiples problemas de infraestructura escolar; desarrollamos aportes de fondo
e intervenciones concretas ante las múltiples situaciones vinculadas a la violencia de género y desaparición de
estudiantes, así como impulsamos la participación en los encuentros nacionales de mujeres; acompañamos a
las/os docentes ante múltiples situaciones de ataque a los derechos como hostigamiento laboral,
arbitrariedades al interior de las escuelas o a nivel distrital, problemas con el cobro o la liquidación de sueldos,
etc. Como parte de nuestro compromiso como Multicolor, los miembros de Junta de Clasificación
referenciados en nuestro programa aportaron el plus salarial a un fondo solidario que acompañó diferentes
luchas del gremio docente de otras provincias y de otros sectores de trabajadores; llevamos adelante la
reforma del Estatuto de nuestro sindicato, basado en un debate abierto a todas/os las/os afiliadas/os; hemos
impulsado y participado de un necesario reagrupamiento de todos los sectores combativos y antiburocráticos
del gremio docente y del conjunto del movimiento obrero, entre muchas otras iniciativas.
Cuando el gobierno intentó disciplinar a la docencia culpabilizándola de responsabilidades que son del Estado,
fuimos el único sindicato que desde el primer día impulsamos la des-sumarización –finalmente conseguida– de
Elsa y Alejandra, las maestras injustamente perseguidas por el macrismo. Planteamos la necesidad de
continuidad en la lucha para lograr los propósitos que planteaba la docencia: justicia para Agustín, restitución
en el cargo de las compañeras, ampliación de los Equipos de Orientación de Escolar e implementación de
políticas dirigidas a la niñez.
Apostamos a seguir desarrollando Ademys, con una perspectiva independiente, transparente en su conducción
y toma de decisiones, y apuntando a fortalecer la participación y organización de la docencia en las escuelas y
en las calles, así como el carácter combativo del sindicato. Para seguir fortaleciendo Ademys como sindicato
antiburocrático y que sea cada vez más la voz de las asambleas y las escuelas, te invitamos a que seas parte de
la construcción con tu participación. Las elecciones de este 24 de noviembre son importantes para consolidar
nuestra lucha. Este 24, votá al Frente Multicolor.
En el contexto actual, signado por una profunda crisis y un ajuste que está llevando adelante el gobierno
nacional, el de la Ciudad de Buenos Aires y los de cada una de las provincias y municipios, que buscan
descargar sobre los trabajadores y la educación pública la crisis que dejó el gobierno anterior, se hace más
necesario que nunca reforzar el carácter combativo y democrático de las organizaciones sindicales.
El rol de la burocracia sindical es contener y desviar las luchas y las huelgas que se vienen desarrollando en
sectores importantes del movimiento obrero. La burocracia de la CGT con su nuevo triunvirato y apadrinada
por la Iglesia y el Vaticano es una activa colaboradora del gobierno de Macri, que provocó más de 200.000
despidos, una brusca devaluación (y se prepara otra), una escalada inflacionaria con paritarias a la baja que
combinadas con los tarifazos y el impuesto al salario producen una fuerte rebaja salarial real en los ingresos de
los trabajadores. Frente a esto, cerraron un pacto de gobernabilidad, en lugar de convocar a un paro general y
plan de lucha nacional.
Por su parte, las CTA se colocaron como engranajes de las políticas de contención y dispersión de la CGT,
llamando sólo a medidas testimoniales y aisladas, sin la perspectiva de un plan de lucha real.
En la Ciudad de Buenos Aires como en el país, enfrentar las políticas de ajuste y ataque a los trabajadores y a la
educación precisa de una intervención activa e independiente del conjunto del gremio docente, superando la
fragmentación en 17 sindicatos, y la regimentación de la burocracia sindical.
En ese marco, se impone la necesidad de defender a Ademys en tanto sindicato democrático y de lucha, para
que pueda consolidarse como un canal de expresión, de organización y participación por abajo del rechazo de
la docencia a los pactos entre la mayoría de los sindicatos y el gobierno, que logre superar la regimentación
que impone la burocracia sindical, avanzar en la unidad de toda la docencia y podamos frenar las políticas de
ajuste del gobierno. La actual conducción Multicolor de Ademys viene dando pasos firmes en la pelea por un
sindicalismo antiburocrático. Necesitamos consolidar ese proceso, y avanzar en mayor participación y
organización desde cada escuela y cada distrito para superar a las direcciones burocráticas.
No es la perspectiva que impulsa el Frente de Unidad Docente (Lista Violeta y otros), que han abandonado su
presencia en el sindicato, pese a las responsabilidades que tienen como parte de la conducción por la minoría.
El FUD se ha integrado plenamente a un sector de la burocracia sindical (CTA Micheli), que lleva adelante una
política de contención y divisionismo en el movimiento obrero. Los integrantes del FUD no han sostenido las
responsabilidades asumidas: renunciaron sin que medie explicación pública a dos secretarías fundamentales
para el desarrollo de la actividad del sindicato (Administración y Finanzas y de Asuntos Pedagógicos), no
participan de las asambleas ni del grueso de las acciones que resuelven los distintos organismos de Ademys. La
Secretaría Gremial en manos de la Violeta ha sido vaciada, derivando consultas y asesoramiento gremial en los
abogados del sindicato. Los miembros por la minoría que posee el FUD en la dirección de nuestro sindicato han
oscilado entre intentos de paralelizar a la conducción, sosteniendo órganos de difusión paralelos a los oficiales,
y el liso y llano incumplimiento de sus funciones: tal como quedó registrado en actas de sesiones del Consejo
Directivo y en numerosas asambleas, el FUD no presentó informes de las tareas asignadas a sus secretarías y
licencias gremiales, no sostuvo públicamente las posiciones del sindicato, no participó de la mayoría de las
campañas, movilizaciones e iniciativas votadas en órganos democráticos donde tuvo posibilidad de participar.
Su decisión de incumplir sistemáticamente las responsabilidades que emanaron de su representación no sólo
fue cuestionada por el Frente Multicolor, sino que tuvimos que sostener diversas tareas que les correspondía
al FUD.
Por todo esto, consolidemos una dirección independiente, democrática
y de lucha para Ademys, para seguir desarrollando nuestro sindicato,
organizando a la docencia y las escuelas, y enfrentando todos los
ataques de los gobiernos y sus pactos con la burocracia sindical.
Para seguir desarrollando nuestro sindicato, organizando a la
docencia y las escuelas, y enfrentando todos los ataques de los
gobiernos y sus pactos con la burocracia sindical.
EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA, GRATUITA, CIENTÍFICA
Y LAICA, POR UN SISTEMA EDUCATIVO ÚNICO, ESTATAL Y
NACIONAL, HACIA UNA SOCIEDAD SIN EXPLOTACIÓN NI
OPRESIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa Lista A "ADELANTE: a cambiar la Educación!"
Programa Lista A "ADELANTE: a cambiar la Educación!"Programa Lista A "ADELANTE: a cambiar la Educación!"
Programa Lista A "ADELANTE: a cambiar la Educación!"
AdelanteFEUACh2016
 
Lista
ListaLista
Lista
pincel
 
Comunicado de fecgt contra los recortes y en defensa del servicio público ed...
Comunicado de fecgt  contra los recortes y en defensa del servicio público ed...Comunicado de fecgt  contra los recortes y en defensa del servicio público ed...
Comunicado de fecgt contra los recortes y en defensa del servicio público ed...
Ensenyament
 
pliego-de-reclamos-iii-and-2013
pliego-de-reclamos-iii-and-2013pliego-de-reclamos-iii-and-2013
pliego-de-reclamos-iii-and-2013
Sute VI Sector
 
pliego-de-reclamos-iii-and-2013
pliego-de-reclamos-iii-and-2013pliego-de-reclamos-iii-and-2013
pliego-de-reclamos-iii-and-2013
Sute VI Sector
 
Para descargar el documento pincha aquí
Para descargar el documento pincha aquíPara descargar el documento pincha aquí
Para descargar el documento pincha aquí
soypublica
 
Social studies
Social studiesSocial studies
Social studies
mafe
 
MANIFIESTO POR LA EDUCACIÓN
MANIFIESTO POR LA EDUCACIÓNMANIFIESTO POR LA EDUCACIÓN
MANIFIESTO POR LA EDUCACIÓN
nuestrocanto
 
Manifiesto inicio curso
Manifiesto inicio cursoManifiesto inicio curso
Manifiesto inicio curso
ampagabec13
 
AVANZANDO HACIA UNA IGUALDAD REAL
AVANZANDO HACIA UNA IGUALDAD REALAVANZANDO HACIA UNA IGUALDAD REAL
AVANZANDO HACIA UNA IGUALDAD REAL
Mª Ángeles Yegles Fraile
 
Segojoven nº8
Segojoven nº8Segojoven nº8
Segojoven nº8
JSE-Segovia
 
Segojoven nº3
Segojoven nº3Segojoven nº3
Segojoven nº3
JSE-Segovia
 
Mocion 8 de marzo 2012
Mocion 8 de marzo 2012Mocion 8 de marzo 2012
Mocion 8 de marzo 2012
Lidia Milena
 
133878577 oficio-circular-nº-004-2013-cen-sutep
133878577 oficio-circular-nº-004-2013-cen-sutep133878577 oficio-circular-nº-004-2013-cen-sutep
133878577 oficio-circular-nº-004-2013-cen-sutep
Sute VI Sector
 
Volante sute setiembre2010
Volante sute setiembre2010Volante sute setiembre2010
Volante sute setiembre2010
Magisterio Peruano
 

La actualidad más candente (15)

Programa Lista A "ADELANTE: a cambiar la Educación!"
Programa Lista A "ADELANTE: a cambiar la Educación!"Programa Lista A "ADELANTE: a cambiar la Educación!"
Programa Lista A "ADELANTE: a cambiar la Educación!"
 
Lista
ListaLista
Lista
 
Comunicado de fecgt contra los recortes y en defensa del servicio público ed...
Comunicado de fecgt  contra los recortes y en defensa del servicio público ed...Comunicado de fecgt  contra los recortes y en defensa del servicio público ed...
Comunicado de fecgt contra los recortes y en defensa del servicio público ed...
 
pliego-de-reclamos-iii-and-2013
pliego-de-reclamos-iii-and-2013pliego-de-reclamos-iii-and-2013
pliego-de-reclamos-iii-and-2013
 
pliego-de-reclamos-iii-and-2013
pliego-de-reclamos-iii-and-2013pliego-de-reclamos-iii-and-2013
pliego-de-reclamos-iii-and-2013
 
Para descargar el documento pincha aquí
Para descargar el documento pincha aquíPara descargar el documento pincha aquí
Para descargar el documento pincha aquí
 
Social studies
Social studiesSocial studies
Social studies
 
MANIFIESTO POR LA EDUCACIÓN
MANIFIESTO POR LA EDUCACIÓNMANIFIESTO POR LA EDUCACIÓN
MANIFIESTO POR LA EDUCACIÓN
 
Manifiesto inicio curso
Manifiesto inicio cursoManifiesto inicio curso
Manifiesto inicio curso
 
AVANZANDO HACIA UNA IGUALDAD REAL
AVANZANDO HACIA UNA IGUALDAD REALAVANZANDO HACIA UNA IGUALDAD REAL
AVANZANDO HACIA UNA IGUALDAD REAL
 
Segojoven nº8
Segojoven nº8Segojoven nº8
Segojoven nº8
 
Segojoven nº3
Segojoven nº3Segojoven nº3
Segojoven nº3
 
Mocion 8 de marzo 2012
Mocion 8 de marzo 2012Mocion 8 de marzo 2012
Mocion 8 de marzo 2012
 
133878577 oficio-circular-nº-004-2013-cen-sutep
133878577 oficio-circular-nº-004-2013-cen-sutep133878577 oficio-circular-nº-004-2013-cen-sutep
133878577 oficio-circular-nº-004-2013-cen-sutep
 
Volante sute setiembre2010
Volante sute setiembre2010Volante sute setiembre2010
Volante sute setiembre2010
 

Similar a Programa del Frente Multicolor

Propuestas CGT: POR UNA EDUCACIÓN DEL PUEBLO
Propuestas CGT: POR UNA EDUCACIÓN DEL PUEBLOPropuestas CGT: POR UNA EDUCACIÓN DEL PUEBLO
Propuestas CGT: POR UNA EDUCACIÓN DEL PUEBLO
Ensenyament
 
CGT Enseñanza Andalucía PROGRAMA ELECTORAL Elecciones 2010
CGT Enseñanza Andalucía PROGRAMA ELECTORAL Elecciones 2010CGT Enseñanza Andalucía PROGRAMA ELECTORAL Elecciones 2010
CGT Enseñanza Andalucía PROGRAMA ELECTORAL Elecciones 2010
CGT Enseñanza Andalucía
 
Hacia las elecciones FECODE y CUT.
Hacia las elecciones FECODE y CUT.Hacia las elecciones FECODE y CUT.
Hacia las elecciones FECODE y CUT.
Over Dorado Cardona
 
Propuestas
PropuestasPropuestas
Propuestas
Horacio Rosero
 
Reforma laboral educativa ppt
Reforma laboral educativa pptReforma laboral educativa ppt
Reforma laboral educativa ppt
José Villalobos
 
13 documento sindicato trabajadores presentado al claustro triestamental
13 documento sindicato trabajadores presentado al claustro triestamental13 documento sindicato trabajadores presentado al claustro triestamental
13 documento sindicato trabajadores presentado al claustro triestamental
CAlumnos Acústica
 
Consenso del grupo de trabajo de educación 15 m de sol ante la semana de luch...
Consenso del grupo de trabajo de educación 15 m de sol ante la semana de luch...Consenso del grupo de trabajo de educación 15 m de sol ante la semana de luch...
Consenso del grupo de trabajo de educación 15 m de sol ante la semana de luch...
soypublica
 
Ademys2016
Ademys2016Ademys2016
Ademys2016
Nati Levisman
 
Documento sindicato trabajadores presentado al claustro triestamental 2011
Documento sindicato trabajadores presentado al claustro triestamental 2011Documento sindicato trabajadores presentado al claustro triestamental 2011
Documento sindicato trabajadores presentado al claustro triestamental 2011
Centro Medicina Veterinaria-Uach
 
Carta por la educación mx ep 2.doc
Carta por la educación mx ep 2.docCarta por la educación mx ep 2.doc
Carta por la educación mx ep 2.doc
soypublica
 
Transicion Suplemento 17 de octubre Baja California
Transicion Suplemento 17 de octubre Baja California Transicion Suplemento 17 de octubre Baja California
Transicion Suplemento 17 de octubre Baja California
CORCI Mexico
 
Programa de trabajo frade 20
Programa de trabajo frade 20Programa de trabajo frade 20
Programa de trabajo frade 20
Wilbur Acevedo
 
Informe FECODE Nro 32 febrero 21 de 2013-
Informe FECODE Nro 32 febrero 21 de 2013-Informe FECODE Nro 32 febrero 21 de 2013-
Informe FECODE Nro 32 febrero 21 de 2013-
Over Dorado Cardona
 
Programapublicaugt
ProgramapublicaugtProgramapublicaugt
Programapublicaugt
feteugtgc
 
LOMCE Clarion 36 Separata
LOMCE Clarion 36 SeparataLOMCE Clarion 36 Separata
LOMCE Clarion 36 Separata
Sindicatos Trabajadores Stecyl-i
 
Manifiesto aulas enlacalle
Manifiesto aulas enlacalleManifiesto aulas enlacalle
Manifiesto aulas enlacalle
soypublica
 
La paritaria nacional es un fraude
La paritaria nacional es un fraudeLa paritaria nacional es un fraude
La paritaria nacional es un fraude
Laura Marrone
 
Carta sef
Carta sefCarta sef
Informe nro. 05 abril-20-2016-
Informe nro. 05  abril-20-2016-Informe nro. 05  abril-20-2016-
Informe nro. 05 abril-20-2016-
Over Dorado Cardona
 
Plan Fecode 2010 VersióN Feb 5 2010
Plan Fecode 2010   VersióN Feb 5 2010Plan Fecode 2010   VersióN Feb 5 2010
Plan Fecode 2010 VersióN Feb 5 2010
William Villota
 

Similar a Programa del Frente Multicolor (20)

Propuestas CGT: POR UNA EDUCACIÓN DEL PUEBLO
Propuestas CGT: POR UNA EDUCACIÓN DEL PUEBLOPropuestas CGT: POR UNA EDUCACIÓN DEL PUEBLO
Propuestas CGT: POR UNA EDUCACIÓN DEL PUEBLO
 
CGT Enseñanza Andalucía PROGRAMA ELECTORAL Elecciones 2010
CGT Enseñanza Andalucía PROGRAMA ELECTORAL Elecciones 2010CGT Enseñanza Andalucía PROGRAMA ELECTORAL Elecciones 2010
CGT Enseñanza Andalucía PROGRAMA ELECTORAL Elecciones 2010
 
Hacia las elecciones FECODE y CUT.
Hacia las elecciones FECODE y CUT.Hacia las elecciones FECODE y CUT.
Hacia las elecciones FECODE y CUT.
 
Propuestas
PropuestasPropuestas
Propuestas
 
Reforma laboral educativa ppt
Reforma laboral educativa pptReforma laboral educativa ppt
Reforma laboral educativa ppt
 
13 documento sindicato trabajadores presentado al claustro triestamental
13 documento sindicato trabajadores presentado al claustro triestamental13 documento sindicato trabajadores presentado al claustro triestamental
13 documento sindicato trabajadores presentado al claustro triestamental
 
Consenso del grupo de trabajo de educación 15 m de sol ante la semana de luch...
Consenso del grupo de trabajo de educación 15 m de sol ante la semana de luch...Consenso del grupo de trabajo de educación 15 m de sol ante la semana de luch...
Consenso del grupo de trabajo de educación 15 m de sol ante la semana de luch...
 
Ademys2016
Ademys2016Ademys2016
Ademys2016
 
Documento sindicato trabajadores presentado al claustro triestamental 2011
Documento sindicato trabajadores presentado al claustro triestamental 2011Documento sindicato trabajadores presentado al claustro triestamental 2011
Documento sindicato trabajadores presentado al claustro triestamental 2011
 
Carta por la educación mx ep 2.doc
Carta por la educación mx ep 2.docCarta por la educación mx ep 2.doc
Carta por la educación mx ep 2.doc
 
Transicion Suplemento 17 de octubre Baja California
Transicion Suplemento 17 de octubre Baja California Transicion Suplemento 17 de octubre Baja California
Transicion Suplemento 17 de octubre Baja California
 
Programa de trabajo frade 20
Programa de trabajo frade 20Programa de trabajo frade 20
Programa de trabajo frade 20
 
Informe FECODE Nro 32 febrero 21 de 2013-
Informe FECODE Nro 32 febrero 21 de 2013-Informe FECODE Nro 32 febrero 21 de 2013-
Informe FECODE Nro 32 febrero 21 de 2013-
 
Programapublicaugt
ProgramapublicaugtProgramapublicaugt
Programapublicaugt
 
LOMCE Clarion 36 Separata
LOMCE Clarion 36 SeparataLOMCE Clarion 36 Separata
LOMCE Clarion 36 Separata
 
Manifiesto aulas enlacalle
Manifiesto aulas enlacalleManifiesto aulas enlacalle
Manifiesto aulas enlacalle
 
La paritaria nacional es un fraude
La paritaria nacional es un fraudeLa paritaria nacional es un fraude
La paritaria nacional es un fraude
 
Carta sef
Carta sefCarta sef
Carta sef
 
Informe nro. 05 abril-20-2016-
Informe nro. 05  abril-20-2016-Informe nro. 05  abril-20-2016-
Informe nro. 05 abril-20-2016-
 
Plan Fecode 2010 VersióN Feb 5 2010
Plan Fecode 2010   VersióN Feb 5 2010Plan Fecode 2010   VersióN Feb 5 2010
Plan Fecode 2010 VersióN Feb 5 2010
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Programa del Frente Multicolor

  • 1. * Un salario mínimo igual a la canasta familiar, reajustable cuatrimestralmente al costo de vida; no a los aumentos en cuotas y cifras en negro. *Derogación del impuesto a las ganancias sobre el salario. *Contra la desvalorización de la hora cátedra y las diferenciaciones salariales a la baja que afectan a miles de docentes (preceptores, bedeles, ACDM, etc.). *Triplicación del presupuesto educativo. Contra toda forma de privatización de la educación, por la eliminación de los subsidios a las escuelas privadas. *Reformulación de la jornada laboral: por un tercio de horas de nuestra jornada para planificar, corregir, investigar, reflexionar y producir materiales. *Ampliación de la capacitación en servicio y con relevo de funciones. No a la mercantilización de la formación docente. *Inmediata implementación de la licencia estatutaria por violencia de género. Incorporación al Estatuto de la licencia por fertilización asistida y ampliación de los días por maternidad, paternidad y adopción, y la franquicia por lactancia. *Cobertura integral de vacantes en todos los niveles educativos. Construcción de jardines y escuelas. Derogación del Decreto 1990. Ningún cierre de grados y cursos. Basta de superpoblación en las aulas. *Contra los planes de evaluación por desempeño, externos, centralizados, estandarizados, punitivos. No a los rankings de escuelas ni al salario por mérito. *Defensa de los concursos públicos y estabilidad en los cargos. Contra toda tercerización y precarización laboral. * Derogación de la “Ley Abrevaya” que abolió las funciones históricas de las Juntas de Clasificación, y la ley PRO-K que eliminó la elección de los vocales de Juntas por el voto de la docencia y su reemplazo por la designación a dedo de los sindicatos con más afiliados. Por la participación democrática de los trabajadores en la organización de los concursos. *Contra el vaciamiento de la ObSBA. Extensión de las coberturas médicas. Basta de maltrato en el Rawson y respeto a las indicaciones médicas. *Que toda la política del sindicato se discuta y vote en los organismos colectivos: Asamblea de Afiliados y Abiertas con mandatos de escuelas, cuerpo de delegados y Consejo Directivo. Por la independencia de clase con participación y decisiones tomadas desde las bases. *Un sindicalismo docente donde los representantes no se alejen de las aulas: no a la “profesión” sindical, sí al compromiso para la lucha. *Una política de género en nuestro gremio, integrada a la vida del sindicato, que luche contra todas las formas de violencia y opresión a la mujer trabajadora. *La consolidación de un fondo de huelga que retome la experiencia del fondo de lucha sostenido por nuestros miembros de junta. Por la solidaridad activa y la unidad de las luchas. *Impulso y apoyo a las asambleas distritales como organismos de base unitarios que superen la fragmentación sindical para avanzar en la unidad de todo el gremio docente. *Por la unidad de la docencia con el resto de los trabajadores de la educación a nivel nacional y de la clase trabajadora. *Contra las reformas educativas y la injerencia de ONG’s y otros organismos privados o clericales que atentan contra la educación pública: NES, escuelas de jornada extendida, Escuela Abierta, Bachilleratos Internacionales, Escuelas de Innovación Pedagógica, programas como Enseñá por Argentina, Protege tu Corazón, Escuelas Saludables y otros, que pretenden colonizar nuestra educación. * 82% móvil para los jubilados. Respeto de la ley de jubilación docente 24.016. ELECCIONES DE ADEMYS PARA ELEGIR A LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO Y LA COMISIÓN REVISORA DE CUENTAS Jueves 24/11, de 8 a 20 horas Sede CTA: Independencia 766 Escuela 1 DE 19: Alagón 300 Escuela 3 DE 7: Av. Rivadavia 4817 Desde 2013, el Frente Multicolor viene llevando adelante la conducción por la mayoría en el Consejo Directivo de Ademys, sosteniendo un perfil independiente de todas las variantes de las burocracias sindicales, defendiendo el carácter y los métodos de la democracia sindical, promoviendo el debate , la participación de las bases y abriendo una perspectiva de organización y lucha de la docencia por los reclamos históricos en torno al salario, las condiciones laborales y en defensa de la educación pública. Durante los tres años de conducción, desde el Frente Multicolor impulsamos una mayor participación de los/as docentes en las escuelas y en los espacios del sindicato; ante los múltiples problemas generados por las políticas de ajuste, sostuvimos nuestra presencia como sindicato en cada escuela, acompañando las demandas de trabajadoras y trabajadores. Pusimos en pie un cuerpo de delegados; llevamos adelante una campaña de afiliación que posibilitó un crecimiento del 30 % del padrón de cotizantes; denunciamos sistemáticamente los acuerdos salariales entre el gobierno y la mayoría de los sindicatos. Impulsamos el rechazo activo a través de paros, movilizaciones, clases públicas, cortes de calles, etc. Elaboramos permanentemente una posición clara frente a cada una de las reformas educativas reaccionarias que degradan la educación pública, las condiciones laborales y salariales, apuntando a la organización del gremio; combatimos las evaluaciones estandarizadas y externas que lejos de poder realizar un diagnóstico certero de la educación tienen como objetivo devaluarla y avanzar en el salario por mérito y el ranking de escuelas. En nuestro primer año al frente del sindicato, convocamos al III Congreso Nacional de Educación con el objetivo de intercambiar con compañeras/os de todo el país sobre las diversas temáticas que atraviesan Nuestra práctica cotidiana, denunciamos y luchamos contra la privatización de la educación y la avanzada mercantilista; combatimos todos los ataques que buscan vaciar a la escuela pública, como los presupuestos de ajuste y el subsidio a las escuelas privadas; impulsamos un relevamiento y reclamamos activamente por un plan de construcción de escuelas y jardines como solución de fondo a la falta de vacantes y la superpoblación de aulas, rechazamos los cierres de grados y cursos; acompañamos los reclamos de la comunidad educativa ante los múltiples problemas de infraestructura escolar; desarrollamos aportes de fondo e intervenciones concretas ante las múltiples situaciones vinculadas a la violencia de género y desaparición de estudiantes, así como impulsamos la participación en los encuentros nacionales de mujeres; acompañamos a las/os docentes ante múltiples situaciones de ataque a los derechos como hostigamiento laboral, arbitrariedades al interior de las escuelas o a nivel distrital, problemas con el cobro o la liquidación de sueldos, etc. Como parte de nuestro compromiso como Multicolor, los miembros de Junta de Clasificación referenciados en nuestro programa aportaron el plus salarial a un fondo solidario que acompañó diferentes luchas del gremio docente de otras provincias y de otros sectores de trabajadores; llevamos adelante la reforma del Estatuto de nuestro sindicato, basado en un debate abierto a todas/os las/os afiliadas/os; hemos
  • 2. impulsado y participado de un necesario reagrupamiento de todos los sectores combativos y antiburocráticos del gremio docente y del conjunto del movimiento obrero, entre muchas otras iniciativas. Cuando el gobierno intentó disciplinar a la docencia culpabilizándola de responsabilidades que son del Estado, fuimos el único sindicato que desde el primer día impulsamos la des-sumarización –finalmente conseguida– de Elsa y Alejandra, las maestras injustamente perseguidas por el macrismo. Planteamos la necesidad de continuidad en la lucha para lograr los propósitos que planteaba la docencia: justicia para Agustín, restitución en el cargo de las compañeras, ampliación de los Equipos de Orientación de Escolar e implementación de políticas dirigidas a la niñez. Apostamos a seguir desarrollando Ademys, con una perspectiva independiente, transparente en su conducción y toma de decisiones, y apuntando a fortalecer la participación y organización de la docencia en las escuelas y en las calles, así como el carácter combativo del sindicato. Para seguir fortaleciendo Ademys como sindicato antiburocrático y que sea cada vez más la voz de las asambleas y las escuelas, te invitamos a que seas parte de la construcción con tu participación. Las elecciones de este 24 de noviembre son importantes para consolidar nuestra lucha. Este 24, votá al Frente Multicolor. En el contexto actual, signado por una profunda crisis y un ajuste que está llevando adelante el gobierno nacional, el de la Ciudad de Buenos Aires y los de cada una de las provincias y municipios, que buscan descargar sobre los trabajadores y la educación pública la crisis que dejó el gobierno anterior, se hace más necesario que nunca reforzar el carácter combativo y democrático de las organizaciones sindicales. El rol de la burocracia sindical es contener y desviar las luchas y las huelgas que se vienen desarrollando en sectores importantes del movimiento obrero. La burocracia de la CGT con su nuevo triunvirato y apadrinada por la Iglesia y el Vaticano es una activa colaboradora del gobierno de Macri, que provocó más de 200.000 despidos, una brusca devaluación (y se prepara otra), una escalada inflacionaria con paritarias a la baja que combinadas con los tarifazos y el impuesto al salario producen una fuerte rebaja salarial real en los ingresos de los trabajadores. Frente a esto, cerraron un pacto de gobernabilidad, en lugar de convocar a un paro general y plan de lucha nacional. Por su parte, las CTA se colocaron como engranajes de las políticas de contención y dispersión de la CGT, llamando sólo a medidas testimoniales y aisladas, sin la perspectiva de un plan de lucha real. En la Ciudad de Buenos Aires como en el país, enfrentar las políticas de ajuste y ataque a los trabajadores y a la educación precisa de una intervención activa e independiente del conjunto del gremio docente, superando la fragmentación en 17 sindicatos, y la regimentación de la burocracia sindical. En ese marco, se impone la necesidad de defender a Ademys en tanto sindicato democrático y de lucha, para que pueda consolidarse como un canal de expresión, de organización y participación por abajo del rechazo de la docencia a los pactos entre la mayoría de los sindicatos y el gobierno, que logre superar la regimentación que impone la burocracia sindical, avanzar en la unidad de toda la docencia y podamos frenar las políticas de ajuste del gobierno. La actual conducción Multicolor de Ademys viene dando pasos firmes en la pelea por un sindicalismo antiburocrático. Necesitamos consolidar ese proceso, y avanzar en mayor participación y organización desde cada escuela y cada distrito para superar a las direcciones burocráticas. No es la perspectiva que impulsa el Frente de Unidad Docente (Lista Violeta y otros), que han abandonado su presencia en el sindicato, pese a las responsabilidades que tienen como parte de la conducción por la minoría. El FUD se ha integrado plenamente a un sector de la burocracia sindical (CTA Micheli), que lleva adelante una política de contención y divisionismo en el movimiento obrero. Los integrantes del FUD no han sostenido las responsabilidades asumidas: renunciaron sin que medie explicación pública a dos secretarías fundamentales para el desarrollo de la actividad del sindicato (Administración y Finanzas y de Asuntos Pedagógicos), no participan de las asambleas ni del grueso de las acciones que resuelven los distintos organismos de Ademys. La Secretaría Gremial en manos de la Violeta ha sido vaciada, derivando consultas y asesoramiento gremial en los abogados del sindicato. Los miembros por la minoría que posee el FUD en la dirección de nuestro sindicato han oscilado entre intentos de paralelizar a la conducción, sosteniendo órganos de difusión paralelos a los oficiales, y el liso y llano incumplimiento de sus funciones: tal como quedó registrado en actas de sesiones del Consejo Directivo y en numerosas asambleas, el FUD no presentó informes de las tareas asignadas a sus secretarías y licencias gremiales, no sostuvo públicamente las posiciones del sindicato, no participó de la mayoría de las campañas, movilizaciones e iniciativas votadas en órganos democráticos donde tuvo posibilidad de participar. Su decisión de incumplir sistemáticamente las responsabilidades que emanaron de su representación no sólo fue cuestionada por el Frente Multicolor, sino que tuvimos que sostener diversas tareas que les correspondía al FUD. Por todo esto, consolidemos una dirección independiente, democrática y de lucha para Ademys, para seguir desarrollando nuestro sindicato, organizando a la docencia y las escuelas, y enfrentando todos los ataques de los gobiernos y sus pactos con la burocracia sindical. Para seguir desarrollando nuestro sindicato, organizando a la docencia y las escuelas, y enfrentando todos los ataques de los gobiernos y sus pactos con la burocracia sindical. EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA, GRATUITA, CIENTÍFICA Y LAICA, POR UN SISTEMA EDUCATIVO ÚNICO, ESTATAL Y NACIONAL, HACIA UNA SOCIEDAD SIN EXPLOTACIÓN NI OPRESIÓN