SlideShare una empresa de Scribd logo
HIMNO del JUBILEO
ORACIÓN JUBILEO
Dios Padre de misericordia,
que llamaste a tu servidor Domingo de Guzmán
a ponerse en camino en la fe,
como peregrino itinerante y predicador de la gracia,
al prepararnos a celebrar el Jubileo de la Orden,
te pedimos que infundas de nuevo en nosotros
el Espíritu de Cristo Resucitado,
para que podamos proclamar con fidelidad y alegría
el Evangelio de la paz,
por Jesucristo nuestro Señor.
Amén.
Laudare,Benedicere,Prædicare
Laudare, we praise our Lord with our saints
Benedicere, we lift our voice in song
Prædicare, we proclaimYourWord to the world.
Sent out to preach by Dominic
sent two by two to all the world
sent out to study the Gospel of grace
to find new ways to preach.
Un cœur, une âme, tout donnés
contemplatifs émerveillés
joyeux amis, apprenez-nous
pour les pécheurs, miséricorde.
Presencia del amor de Dios
Presencia profética
Presencia compasiva
Sembradores de esperanza
Embrace with grace the marketplace
Embrace the world not of the world
Embrace the mission with compassion
to preach the word to the world
www.op.org/es/jubilee
Fr. Franklin Buitrago Rojas, O.P.:
secretarius@curia.op.org
iubileum2016@curia.op.org
Apertura solemne del Jubileo Dominicano
Fecha: sábado7denoviembrede2015(FiestadetodoslossantosdelaOrden).
Lugar: Provincias - comunidades locales de la Familia
Dominicana
Cada provincia y cada comunidad local, en unión con las diferentes ramas de
la Familia Dominicana, están invitadas a celebrar el 7 de noviembre de 2015
una ceremonia de apertura solemne del Jubileo. Ese mismo día, el Maestro
de la Orden presidirá una celebración de apertura del Jubileo en la Basílica
de Santa Sabina con la participación de los miembros de toda las ramas de la
Familia Dominicana. Dicha celebración será transmitida por medio del sitio de
internet de la Orden.
El Equipo de Coordinación del Jubileo enviará previamente un texto litúrgico
y un símbolo común que ayudarán a darle unidad a todas las celebraciones.
Retomaremostressímbolospresentesenlaiconografíadominicana:elbastón,
el libro y el envío apostólico, que nos introducen en el tema del Jubileo: «En-
viados a predicar el Evangelio».
Lectio Divina durante el Jubileo
Fecha: 7 de noviembre de 2016 a 21 de enero de 2017.
Lugar: El programa se ofrecerá por medio de la página
de internet del Jubileo.
Coordinador: Fr. Dominic Izzo, Socio para la Formación Permanente
Inspirados en el Proemio del Capítulo General de Trogir, propondremos una
Lectio para el Jubileo con el fin de animar y apoyar la renovación de nuestra
vida dominicana por medio de una escucha atenta de la Palabra, una vida de
oración y contemplación en el silencio y en el estudio (cf., ACGTrogir, 42).”
Por eso, se está preparando una Lectio Divina diaria para el año jubilar de la
Orden de Predicadores que contará con cuatro secciones: lectio, studio, me-
ditatio y oratio. La Lectio Divina para el Año Jubilar será publicada en el sitio
internet del Jubileo en los tres idiomas oficiales de la Orden. Ella seguirá el
calendario litúrgico de la Iglesia y las fechas del calendario propio de la Orden.
Los textos vendrán acompañados de algunas imágenes artísticas en relación
con la celebración el día como una manera de mostrar la importancia del arte
en la predicación.
Peregrinación del Santo Rosario, de Prulla a Fátima,
pasando por todos los monasterios de la Orden.
Fecha: 7 de noviembre de 2015 a 21 de enero de 2017.
Lugar: Todos los monasterios dominicanos en los diferentes
continentes.
Coordinación: Fr. Louis-Marie Ariño-Durand, Promotor General del Santo
Rosario, Fr. CesarValero Bajo, Promotor General para las monjas - Federacio-
nes de monjas y comunidades de los monasterios.
El día de la apertura del Jubileo, el Maestro de la Orden bendeci-
rá algunos “rosarios peregrinos” que serán enviados a todos los
monasterios dominicanos en el mundo entero. Dichos rosarios
serán un símbolo de comunión para toda la Familia Domini-
cana en oración. Un calendario del Jubileo asignará dos
días a cada monasterio de la Orden en los que éste
podrá invitar a la Familia Dominicana local a orar
con el Santo Rosario, de modo que formemos
una cadena continua de oración a lo largo
del año jubilar.
Simposiosobre
laPalabradeDios:
50añosdelaConstituciónDei
Verbum
Fecha: 11al13defebrerode2016 
Lugar: Roma (Con el apoyo de la
Pontificia Universidad Santo Tomás de
Aquino).
Coordinación: Fr. Konstanc Adam, Pontificia Universidad Santo
Tomás de Aquino., Fr. Marcel Sigrist, Escuela Bíblica de Jerusalén, Fr.
GuidoVergauwen, Facultad deTeología de Friburgo (Suiza).
Las instituciones académicas bajo la jurisdicción inmediata del Maes-
tro de la Orden también han querido unirse a las celebraciones del Año
Jubilar por medio de un evento que responda al tema central del mismo:
“Enviados a predicar el Evangelio”. Por eso, bajo la coordinación de un equipo
científico,estánorganizandounsimposioentornoalos50añosdelaConstitu-
ción DeiVerbum del ConcilioVaticano II.
Dicho Simposio contará con cuatro áreas temáticas: 1) Revelación dentro de un
contexto interreligioso; 2) Sagrada Escritura y Tradición dentro de un contexto
ecuménico e histórico; 3) Profecía e interpretación en la formación de comunidad
y humanidad; 4) Nuevos modos de predicación.
Encuentro Internacional de representantes
de las Fraternidades Sacerdotales Dominicanas
Fecha: 22al26defebrerode2016 
Lugar: Roma
Coordinación: Fr. Florentino Bolo, Coordinador de las Fraternidades Sacerdotales OP
Este encuentro internacional brindará a las fraternidades sacerdotales de la Orden
la oportunidad de conocerse mejor y de promover su vida y su misión propias en
el contexto del Jubileo.
Cuaresma 2016:
Celebración penitencial en las comunidades locales
Fecha: Cuaresmade2016 
Lugar: Provincias, conventos, comunidades locales,
fraternidades.
Coordinación: Comité de Coordinación del Jubileo - Comisión Litúrgica OP
provinciales y superiores locales - promotores provinciales del Jubileo
El Capítulo General deTrogir recomendó que «todas las comunidades incluyan, al
menos una vez al año, un tiempo de reconciliación comunitaria entre los frailes,
a fin de promover espacios de renovación y de sanación de nuestras relaciones
fraternas» (n, 66).
AtendiendoaestainvitaciónyextendiéndolaatodaslascomunidadesdelaFami-
lia Dominicana, el Comité de Coordinación del Jubileo, con la ayuda de la Comi-
siónLitúrgicaOP,propondráunaguíacomúnparaunacelebracióncomunitariade
penitencia y de reconciliación. Invitamos a las provincias y comunidades locales a
reservar desde ya un espacio para esta celebración dentro del calendario para el
tiempo de cuaresma de 2016.
Dominicos en la JMJ Cracovia 2016
Fecha: 26al31dejuliode2016
Lugar: Cracovia (Polonia)
Coordinación: Provincia de Polonia, Movimiento Juvenil Dominicano
La Familia Dominicana se ha hecho presente de diferentes maneras en las Jor-
nadas Mundiales de la Juventud: celebraciones litúrgicas, momentos de oración,
actividades culturales y espacios de acogida para los diferentes grupos de jóvenes
provenientes de todo el mundo.
Siguiendo con esta dinámica, el Capítulo General de Cracovia pidió al Movimiento
Juvenil Dominicano que organizara un encuentro en torno a la próxima Jornada
MundialdelaJuventudquetendrálugarenCracovia(Polonia)enel2016.Delmismo
modo,losfrailesdominicosdePolonia,comoanfitrionesdeesteevento,hanvenido
trabajandoenlapreparacióndelapresenciadominicanaenlaJMJdeCracovia.
Jóvenes dominicos por el Camino de Santo Domingo
Fecha: julioyagosto2016
Lugar: Castilla (España),Languedoc (Francia),Bolonia y Roma (Italia).
Coordinación: Fr. Franklin Buitrago (frailes), Sor Marie-Therese Clement (herma-
nas), Fr. Rui Carlos Lopes (laicos)
Durantelosmesesdejulioyagostode2016,tresgruposdejóvenesdominicosen
formación inicial (frailes, hermanas y laicos) recorrerán en peregrinación el“Ca-
mino de Santo Domingo”pasando por los lugares históricos de los orígenes de la
Orden en Castilla (España), Languedoc (Francia), Bolonia y Roma (Italia). Aunque
los grupos no irán juntos a todos los lugares (debido a la capacidad limitada de
hospedaje) se prevén algunos momentos de encuentro a lo largo del Camino.
Uno de los grupos estará formado por un centenar de frailes en formación inicial
(2 por cada entidad de la Orden) que recorrerá el“Camino de Santo Domingo”en
compañía del Maestro de la Orden y participará en la ceremonia de apertura del
Capítulo General de Bolonia.
Capitulo General de Bolonia 2016
Fecha: julio–agostode2016
Lugar: Bolonia (Italia)
Coordinación: Curia General OP - Provincia Santo Domingo en Italia
UnadelasriquezasqueSantoDomingolegóasuOrdenfueunsistemadegobier-
no comunitario basado en capítulos que promueven la misión de la Orden y su
renovación. Por esta razón, celebrar los ochocientos años de la Orden es celebrar
también una tradición centenaria de gobierno comunitario y democrático.
Dentro del calendario de actividades para el año jubilar ocupa un lugar central la
celebración del Capítulo General que se llevará a cabo a finales en los meses de
julio y agosto de 2016. El lugar escogido para el capítulo tiene un significado es-
pecial: el Convento Patriarcal de Bolonia que conserva los restos de nuestro Padre
Santo Domingo.
Día jubilar del Santo Rosario
Fecha: 7deoctubrede2016
Lugar: Cada comunidad local
Coordinación: Promotores provinciales del Jubileo - Promotorías del Santo Rosario,
Familia Dominicana a nivel provincial y local
Invitamos a todos los monasterios, conventos, comunidades y fraternidades de la
Orden a organizar en este fecha una celebración mariana en unión con la iglesia
local y con otros grupos que comparten la devoción por el Santo Rosario. Es una
manera de recordar nuestro cariño y cercanía hacia esta forma de oración que hoy
es patrimonio de toda la Iglesia. La Comisión Coordinadora del Jubileo, en unión
conlaPromotoríaGeneraldelSantoRosarioylaComisiónLitúrgicaOP, ofrecerán
un material catequético y litúrgico para las celebraciones de este día.
Las diferentes iniciativas locales estarán en comunión con un evento mun-
dial :unencuentrodeoraciónporlapazenlaBasílicadeNuestraSeñorade
la Paz enYamusukro (Costa de Marfil).
Exposiciónartística:Dominicosendiálogoconelarte
Fecha: Diciembre2016al23enero2017.
Lugar: Roma
Coordinación: Fr.AlainArnould(BélgicaSur),Fr. Ulrich
Engel(Teutonia)
Elartecomoformadepredicaciónhaesta-
domuypresenteenlahistoriadela
Orden. Por eso, la celebra-
ción del Jubileo
es una oportunidad
para dar a conocer tanto el
patrimonio artístico de la Orden
como la labor de artistas dominicanos
contemporáneos que están en dialogo con
el mundo del arte y predican desde allí.
A partir del 7 de noviembre de 2016 se realizará
en Roma una exposición de arte con la participación
de artistas de diferentes ramas de la Familia Dominicana
y de diversas regiones del mundo. Será una oportunidad
para mostrar la riqueza de formas, colores y estilos que carac-
terizan la predicación de la Orden en la actualidad.
Dominicos por la defensa de los Derechos Humanos
Coordinación: Fr. Mike Deeb
Delegación de la Orden ante la ONU - Promotoría General de Justicia y Paz
Muchos dominicos y dominicas a lo largo de la historia han comprendido
que la misión de predicar el Evangelio pasa directamente por la defensa
de la dignidad humana. Por eso, el Capítulo General pidió que dentro de
las actividades del Año Jubilar se realice un evento dedicado a la herencia
de Fray Francisco deVitoria y a la posteridad de su reflexión en torno a los
desafíos que encuentran los derechos humanos hoy (Trogir 61,9).
Este evento será también una oportunidad de dar a conocer y promover
el trabajo de muchos hermanos y hermanas en este campo. Estará lide-
rado por dos instancias de la Orden a nivel internacional: la Delegación
de la Orden ante las Naciones Unidas y el“Proceso Salamanca”que se ha
venido desarrollando en varias provincias y universidades dominicanas.
Congreso para la predicación de la Orden
Fecha: 18 al 20 de enero de 2017 - Lugar: Roma
Coordinación: Socio para la Vida Apostólica, Fr. Darren Dias (Canadá), Fr.
Clarence Márquez (Filipinas)
El año jubilar concluirá con un Congreso que reunirá a dominicos y domi-
nicas de diversas regiones del mundo, procedentes de diferentes contex-
tos culturales y eclesiales, para reflexionar y compartir experiencias sobre
la misión de la Orden de cara al futuro. Dicho Congreso, que busca pro-
mover e iluminar la predicación de la Orden por medio de una reflexión
teológica y pastoral, servirá como punto de llegada para la reflexión que
se ha venido desarrollando a través de los foros de misión y del Proceso
Salamanca.
Clausura del Jubileo Dominicano
Fechas y lugares:
20 de enero: Vigilia en la Basílica Santa María sopra Minerva (Roma)
21 de enero: Eucaristía de clausura del Jubileo - Basílica San Juan de Letrán
Coordinación: Comité de Coordinación del Jubileo
El 21 de enero de 1217, Santo Domingo recibió del Papa Honorio III la
Bula Gratiarum Omnium Largitori, en la que por primera vez se habla de
la “Orden de Predicadores”. El aniversario de este documento papal fue
escogido como la fecha de clausura para el Jubileo Dominicano.
La noche del 20 de enero tendremos una vigilia de preparación en la
Basílica Santa María sopra Minerva y el 21 se celebrará la eucaristía de
clausura en la Basílica de San Juan de Letrán. El Santo Padre ha sido invi-
tado a presidir la eucaristía de clausura.
Quisiéramos que esta celebración manifieste la universalidad de la Or-
den. Por eso, invitamos a los promotores del Jubileo y a la coordinación
de la Familia Dominicana en los diferentes países a buscar los medios
para promover una participación numerosa de la Familia Dominicana en
este evento.
La Orden de Predicadores celebrará
un año jubilar con el tema «Enviados
a predicar el Evangelio». Este Jubileo
conmemora la publicación de las Bulas
promulgadas por el Papa Honorio III hace
ocho siglos confirmando la fundación de la
Orden en 1216 y 1217. 
El año jubilar se celebrará del 7 de
noviembre de 2015 al 21 de enero de 2017.
La celebración del Jubileo significa para la
Orden entrar en un proceso dinámico de
renovación que culmine en el envío de
los frailes a predicar, al igual que Domingo
envió a los primeros hermanos.
Se nos invita a volver a los orígenes de
la Orden para recordar el momento
fundacional en el que Santo Domingo
envió a nuestros primeros hermanos
fuera de su casa, de su familia, de su
nación, para que descubrieran el gozo
y la libertad de la itinerancia.
SerenviadocomodiscípulodeCristo
significa algo más que el mero
hecho de moverse de un sitio
para otro: siguiendo a Cristo,
somos enviados a predicar
el Evangelio. Compartimos
el gozo y la libertad de
ser enviados junto
con toda la Familia
Dominicana.
PROGRAMA
DE ACTIVIDADES
GENERALES 2015-2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presbiterio 99
Presbiterio 99Presbiterio 99
Presbiterio 99
Archicompostela
 
Beatificacion isabel catolica
Beatificacion isabel catolicaBeatificacion isabel catolica
Beatificacion isabel catolica
franfrater
 
Presbiterio 92
Presbiterio 92Presbiterio 92
Presbiterio 92
Archicompostela
 
Presbiterio 95
Presbiterio 95Presbiterio 95
Presbiterio 95
Archicompostela
 
Es circ. n. 30.14 20 vox franciscana
Es circ. n. 30.14 20 vox franciscanaEs circ. n. 30.14 20 vox franciscana
Es circ. n. 30.14 20 vox franciscana
franfrater
 
Presbiterio 46
Presbiterio 46Presbiterio 46
Presbiterio 46
Archicompostela
 
La posada del silencio nº 1
La posada del silencio nº 1La posada del silencio nº 1
La posada del silencio nº 1
Juan Antonio Mateos Pérez
 
Iglesia Nivariense (Marzo 19)
Iglesia Nivariense (Marzo 19)Iglesia Nivariense (Marzo 19)
Iglesia Nivariense (Marzo 19)
Carlos Pérez
 
Retos Pastorales
Retos PastoralesRetos Pastorales
Retos Pastorales
Diocesis Tlaxcala
 
Presbiterio 75
Presbiterio 75Presbiterio 75
Presbiterio 75
Archicompostela
 
Presbiterio 41
Presbiterio 41Presbiterio 41
Presbiterio 41
Archicompostela
 
Presbiterio 85
Presbiterio 85Presbiterio 85
Presbiterio 85
Archicompostela
 
Presbiterio 72
Presbiterio 72Presbiterio 72
Presbiterio 72
Archicompostela
 
Presbiterio 98
Presbiterio 98Presbiterio 98
Presbiterio 98
Archicompostela
 
Es ciofs-vox-franciscana-verano-otono-2021
Es ciofs-vox-franciscana-verano-otono-2021Es ciofs-vox-franciscana-verano-otono-2021
Es ciofs-vox-franciscana-verano-otono-2021
franfrater
 
Presbiterio 63
Presbiterio 63Presbiterio 63
Presbiterio 63
Archicompostela
 
Presbiterio 71
Presbiterio 71Presbiterio 71
Presbiterio 71
Archicompostela
 
Presbiterio 51
Presbiterio 51Presbiterio 51
Presbiterio 51
Archicompostela
 
Doc1 encuentro toledo
Doc1 encuentro toledoDoc1 encuentro toledo
Doc1 encuentro toledo
franfrater
 
Cómo celebrar el Año de la Misericordia 2016
Cómo celebrar el Año de la Misericordia 2016Cómo celebrar el Año de la Misericordia 2016
Cómo celebrar el Año de la Misericordia 2016
Diocesis Tlaxcala
 

La actualidad más candente (20)

Presbiterio 99
Presbiterio 99Presbiterio 99
Presbiterio 99
 
Beatificacion isabel catolica
Beatificacion isabel catolicaBeatificacion isabel catolica
Beatificacion isabel catolica
 
Presbiterio 92
Presbiterio 92Presbiterio 92
Presbiterio 92
 
Presbiterio 95
Presbiterio 95Presbiterio 95
Presbiterio 95
 
Es circ. n. 30.14 20 vox franciscana
Es circ. n. 30.14 20 vox franciscanaEs circ. n. 30.14 20 vox franciscana
Es circ. n. 30.14 20 vox franciscana
 
Presbiterio 46
Presbiterio 46Presbiterio 46
Presbiterio 46
 
La posada del silencio nº 1
La posada del silencio nº 1La posada del silencio nº 1
La posada del silencio nº 1
 
Iglesia Nivariense (Marzo 19)
Iglesia Nivariense (Marzo 19)Iglesia Nivariense (Marzo 19)
Iglesia Nivariense (Marzo 19)
 
Retos Pastorales
Retos PastoralesRetos Pastorales
Retos Pastorales
 
Presbiterio 75
Presbiterio 75Presbiterio 75
Presbiterio 75
 
Presbiterio 41
Presbiterio 41Presbiterio 41
Presbiterio 41
 
Presbiterio 85
Presbiterio 85Presbiterio 85
Presbiterio 85
 
Presbiterio 72
Presbiterio 72Presbiterio 72
Presbiterio 72
 
Presbiterio 98
Presbiterio 98Presbiterio 98
Presbiterio 98
 
Es ciofs-vox-franciscana-verano-otono-2021
Es ciofs-vox-franciscana-verano-otono-2021Es ciofs-vox-franciscana-verano-otono-2021
Es ciofs-vox-franciscana-verano-otono-2021
 
Presbiterio 63
Presbiterio 63Presbiterio 63
Presbiterio 63
 
Presbiterio 71
Presbiterio 71Presbiterio 71
Presbiterio 71
 
Presbiterio 51
Presbiterio 51Presbiterio 51
Presbiterio 51
 
Doc1 encuentro toledo
Doc1 encuentro toledoDoc1 encuentro toledo
Doc1 encuentro toledo
 
Cómo celebrar el Año de la Misericordia 2016
Cómo celebrar el Año de la Misericordia 2016Cómo celebrar el Año de la Misericordia 2016
Cómo celebrar el Año de la Misericordia 2016
 

Similar a Programa del jubileo

Carta rector mayor bicentenario db
Carta rector mayor bicentenario dbCarta rector mayor bicentenario db
Carta rector mayor bicentenario db
MarinaGude
 
Presbiterio 115
Presbiterio 115Presbiterio 115
Presbiterio 115
Archicompostela
 
Haupei set oct-nov
Haupei set oct-novHaupei set oct-nov
Haupei set oct-nov
Dpu Universidad Católica
 
Presbiterio 60
Presbiterio 60Presbiterio 60
Presbiterio 60
Archicompostela
 
Octubremisionero
OctubremisioneroOctubremisionero
Octubremisionero
vinueso
 
Presbiterio 50
Presbiterio 50Presbiterio 50
Presbiterio 50
Archicompostela
 
Presbiterio 80
Presbiterio 80Presbiterio 80
Presbiterio 80
Archicompostela
 
La posada del silencio nº 142, curso v
La posada del silencio nº 142, curso vLa posada del silencio nº 142, curso v
La posada del silencio nº 142, curso v
Juan Antonio Mateos Pérez
 
Presbiterio 79
Presbiterio 79Presbiterio 79
Presbiterio 79
Archicompostela
 
Boletín otubre 2017 alcazar
Boletín otubre 2017 alcazarBoletín otubre 2017 alcazar
Boletín otubre 2017 alcazar
franfrater
 
Presbiterio 48
Presbiterio 48Presbiterio 48
Presbiterio 48
Archicompostela
 
Presbiterio 90
Presbiterio 90Presbiterio 90
Presbiterio 90
Archicompostela
 
Congreso Eucaristico
Congreso EucaristicoCongreso Eucaristico
Congreso Eucaristico
perpetuosocorro2013
 
Folleto para celebraciones Semana Santa ciclo A
Folleto para celebraciones Semana Santa ciclo AFolleto para celebraciones Semana Santa ciclo A
Folleto para celebraciones Semana Santa ciclo A
Víctor Isaí
 
Presbiterio 82
Presbiterio 82Presbiterio 82
Presbiterio 82
Archicompostela
 
01 preparando-cracovia
01 preparando-cracovia01 preparando-cracovia
01 preparando-cracovia
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Buena Nueva noviembre
Buena Nueva noviembreBuena Nueva noviembre
Buena Nueva noviembre
prensacuria
 
Iglesia Nivariense (Abril 17)
Iglesia Nivariense (Abril 17)Iglesia Nivariense (Abril 17)
Iglesia Nivariense (Abril 17)
Carlos Pérez
 
Presbiterio 83
Presbiterio 83Presbiterio 83
Presbiterio 83
Archicompostela
 
Iglesia Nivariense (Marzo 16)
Iglesia Nivariense (Marzo 16)Iglesia Nivariense (Marzo 16)
Iglesia Nivariense (Marzo 16)
Carlos Pérez
 

Similar a Programa del jubileo (20)

Carta rector mayor bicentenario db
Carta rector mayor bicentenario dbCarta rector mayor bicentenario db
Carta rector mayor bicentenario db
 
Presbiterio 115
Presbiterio 115Presbiterio 115
Presbiterio 115
 
Haupei set oct-nov
Haupei set oct-novHaupei set oct-nov
Haupei set oct-nov
 
Presbiterio 60
Presbiterio 60Presbiterio 60
Presbiterio 60
 
Octubremisionero
OctubremisioneroOctubremisionero
Octubremisionero
 
Presbiterio 50
Presbiterio 50Presbiterio 50
Presbiterio 50
 
Presbiterio 80
Presbiterio 80Presbiterio 80
Presbiterio 80
 
La posada del silencio nº 142, curso v
La posada del silencio nº 142, curso vLa posada del silencio nº 142, curso v
La posada del silencio nº 142, curso v
 
Presbiterio 79
Presbiterio 79Presbiterio 79
Presbiterio 79
 
Boletín otubre 2017 alcazar
Boletín otubre 2017 alcazarBoletín otubre 2017 alcazar
Boletín otubre 2017 alcazar
 
Presbiterio 48
Presbiterio 48Presbiterio 48
Presbiterio 48
 
Presbiterio 90
Presbiterio 90Presbiterio 90
Presbiterio 90
 
Congreso Eucaristico
Congreso EucaristicoCongreso Eucaristico
Congreso Eucaristico
 
Folleto para celebraciones Semana Santa ciclo A
Folleto para celebraciones Semana Santa ciclo AFolleto para celebraciones Semana Santa ciclo A
Folleto para celebraciones Semana Santa ciclo A
 
Presbiterio 82
Presbiterio 82Presbiterio 82
Presbiterio 82
 
01 preparando-cracovia
01 preparando-cracovia01 preparando-cracovia
01 preparando-cracovia
 
Buena Nueva noviembre
Buena Nueva noviembreBuena Nueva noviembre
Buena Nueva noviembre
 
Iglesia Nivariense (Abril 17)
Iglesia Nivariense (Abril 17)Iglesia Nivariense (Abril 17)
Iglesia Nivariense (Abril 17)
 
Presbiterio 83
Presbiterio 83Presbiterio 83
Presbiterio 83
 
Iglesia Nivariense (Marzo 16)
Iglesia Nivariense (Marzo 16)Iglesia Nivariense (Marzo 16)
Iglesia Nivariense (Marzo 16)
 

Más de Rsm San Martín

Caritas - Venezuela
Caritas - VenezuelaCaritas - Venezuela
Caritas - Venezuela
Rsm San Martín
 
Amazonia Nuevos Caminos
Amazonia Nuevos CaminosAmazonia Nuevos Caminos
Amazonia Nuevos Caminos
Rsm San Martín
 
Carta de. M .O. Sobre la Carta del Papa Francisco
Carta de. M .O.  Sobre la Carta del Papa FranciscoCarta de. M .O.  Sobre la Carta del Papa Francisco
Carta de. M .O. Sobre la Carta del Papa Francisco
Rsm San Martín
 
Como acabara el mundo
Como acabara el mundoComo acabara el mundo
Como acabara el mundo
Rsm San Martín
 
De quolibet 8 2018
De quolibet 8 2018De quolibet 8 2018
De quolibet 8 2018
Rsm San Martín
 
Kerygma 8 2018
Kerygma 8 2018Kerygma 8 2018
Kerygma 8 2018
Rsm San Martín
 
De quolibet 7 2018
De quolibet 7 2018De quolibet 7 2018
De quolibet 7 2018
Rsm San Martín
 
De quolibet 6 2018
De quolibet 6 2018De quolibet 6 2018
De quolibet 6 2018
Rsm San Martín
 
Mensaje de la presidencia de la cev al pueblo de dios y a las personas de bue...
Mensaje de la presidencia de la cev al pueblo de dios y a las personas de bue...Mensaje de la presidencia de la cev al pueblo de dios y a las personas de bue...
Mensaje de la presidencia de la cev al pueblo de dios y a las personas de bue...
Rsm San Martín
 
Kerygma 3 2018
Kerygma 3 2018Kerygma 3 2018
Kerygma 3 2018
Rsm San Martín
 
N20180214 al 25
N20180214 al 25N20180214 al 25
N20180214 al 25
Rsm San Martín
 
N20180212 al 19 iglesia internacional
N20180212 al 19    iglesia internacionalN20180212 al 19    iglesia internacional
N20180212 al 19 iglesia internacional
Rsm San Martín
 
Np36 las mujeres y el papa francisco
Np36 las mujeres y el papa franciscoNp36 las mujeres y el papa francisco
Np36 las mujeres y el papa francisco
Rsm San Martín
 
N20180205 al 12 iglesia internacional
N20180205 al 12    iglesia internacionalN20180205 al 12    iglesia internacional
N20180205 al 12 iglesia internacional
Rsm San Martín
 
N 2018-01-19 al 21
N 2018-01-19 al 21N 2018-01-19 al 21
N 2018-01-19 al 21
Rsm San Martín
 
N° 20180110 al 15
N° 20180110 al 15  N° 20180110 al 15
N° 20180110 al 15
Rsm San Martín
 
N 20171211 al 18
N 20171211 al 18 N 20171211 al 18
N 20171211 al 18
Rsm San Martín
 
La amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro Hughes
La amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro HughesLa amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro Hughes
La amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro Hughes
Rsm San Martín
 
N° 20171129 al 1205
N° 20171129 al 1205N° 20171129 al 1205
N° 20171129 al 1205
Rsm San Martín
 
Kerygma 12 2017
Kerygma 12 2017Kerygma 12 2017
Kerygma 12 2017
Rsm San Martín
 

Más de Rsm San Martín (20)

Caritas - Venezuela
Caritas - VenezuelaCaritas - Venezuela
Caritas - Venezuela
 
Amazonia Nuevos Caminos
Amazonia Nuevos CaminosAmazonia Nuevos Caminos
Amazonia Nuevos Caminos
 
Carta de. M .O. Sobre la Carta del Papa Francisco
Carta de. M .O.  Sobre la Carta del Papa FranciscoCarta de. M .O.  Sobre la Carta del Papa Francisco
Carta de. M .O. Sobre la Carta del Papa Francisco
 
Como acabara el mundo
Como acabara el mundoComo acabara el mundo
Como acabara el mundo
 
De quolibet 8 2018
De quolibet 8 2018De quolibet 8 2018
De quolibet 8 2018
 
Kerygma 8 2018
Kerygma 8 2018Kerygma 8 2018
Kerygma 8 2018
 
De quolibet 7 2018
De quolibet 7 2018De quolibet 7 2018
De quolibet 7 2018
 
De quolibet 6 2018
De quolibet 6 2018De quolibet 6 2018
De quolibet 6 2018
 
Mensaje de la presidencia de la cev al pueblo de dios y a las personas de bue...
Mensaje de la presidencia de la cev al pueblo de dios y a las personas de bue...Mensaje de la presidencia de la cev al pueblo de dios y a las personas de bue...
Mensaje de la presidencia de la cev al pueblo de dios y a las personas de bue...
 
Kerygma 3 2018
Kerygma 3 2018Kerygma 3 2018
Kerygma 3 2018
 
N20180214 al 25
N20180214 al 25N20180214 al 25
N20180214 al 25
 
N20180212 al 19 iglesia internacional
N20180212 al 19    iglesia internacionalN20180212 al 19    iglesia internacional
N20180212 al 19 iglesia internacional
 
Np36 las mujeres y el papa francisco
Np36 las mujeres y el papa franciscoNp36 las mujeres y el papa francisco
Np36 las mujeres y el papa francisco
 
N20180205 al 12 iglesia internacional
N20180205 al 12    iglesia internacionalN20180205 al 12    iglesia internacional
N20180205 al 12 iglesia internacional
 
N 2018-01-19 al 21
N 2018-01-19 al 21N 2018-01-19 al 21
N 2018-01-19 al 21
 
N° 20180110 al 15
N° 20180110 al 15  N° 20180110 al 15
N° 20180110 al 15
 
N 20171211 al 18
N 20171211 al 18 N 20171211 al 18
N 20171211 al 18
 
La amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro Hughes
La amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro HughesLa amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro Hughes
La amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro Hughes
 
N° 20171129 al 1205
N° 20171129 al 1205N° 20171129 al 1205
N° 20171129 al 1205
 
Kerygma 12 2017
Kerygma 12 2017Kerygma 12 2017
Kerygma 12 2017
 

Último

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
jenune
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
MayaJesseHidalgo
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 

Último (8)

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
 
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 

Programa del jubileo

  • 1. HIMNO del JUBILEO ORACIÓN JUBILEO Dios Padre de misericordia, que llamaste a tu servidor Domingo de Guzmán a ponerse en camino en la fe, como peregrino itinerante y predicador de la gracia, al prepararnos a celebrar el Jubileo de la Orden, te pedimos que infundas de nuevo en nosotros el Espíritu de Cristo Resucitado, para que podamos proclamar con fidelidad y alegría el Evangelio de la paz, por Jesucristo nuestro Señor. Amén. Laudare,Benedicere,Prædicare Laudare, we praise our Lord with our saints Benedicere, we lift our voice in song Prædicare, we proclaimYourWord to the world. Sent out to preach by Dominic sent two by two to all the world sent out to study the Gospel of grace to find new ways to preach. Un cœur, une âme, tout donnés contemplatifs émerveillés joyeux amis, apprenez-nous pour les pécheurs, miséricorde. Presencia del amor de Dios Presencia profética Presencia compasiva Sembradores de esperanza Embrace with grace the marketplace Embrace the world not of the world Embrace the mission with compassion to preach the word to the world www.op.org/es/jubilee Fr. Franklin Buitrago Rojas, O.P.: secretarius@curia.op.org iubileum2016@curia.op.org
  • 2. Apertura solemne del Jubileo Dominicano Fecha: sábado7denoviembrede2015(FiestadetodoslossantosdelaOrden). Lugar: Provincias - comunidades locales de la Familia Dominicana Cada provincia y cada comunidad local, en unión con las diferentes ramas de la Familia Dominicana, están invitadas a celebrar el 7 de noviembre de 2015 una ceremonia de apertura solemne del Jubileo. Ese mismo día, el Maestro de la Orden presidirá una celebración de apertura del Jubileo en la Basílica de Santa Sabina con la participación de los miembros de toda las ramas de la Familia Dominicana. Dicha celebración será transmitida por medio del sitio de internet de la Orden. El Equipo de Coordinación del Jubileo enviará previamente un texto litúrgico y un símbolo común que ayudarán a darle unidad a todas las celebraciones. Retomaremostressímbolospresentesenlaiconografíadominicana:elbastón, el libro y el envío apostólico, que nos introducen en el tema del Jubileo: «En- viados a predicar el Evangelio». Lectio Divina durante el Jubileo Fecha: 7 de noviembre de 2016 a 21 de enero de 2017. Lugar: El programa se ofrecerá por medio de la página de internet del Jubileo. Coordinador: Fr. Dominic Izzo, Socio para la Formación Permanente Inspirados en el Proemio del Capítulo General de Trogir, propondremos una Lectio para el Jubileo con el fin de animar y apoyar la renovación de nuestra vida dominicana por medio de una escucha atenta de la Palabra, una vida de oración y contemplación en el silencio y en el estudio (cf., ACGTrogir, 42).” Por eso, se está preparando una Lectio Divina diaria para el año jubilar de la Orden de Predicadores que contará con cuatro secciones: lectio, studio, me- ditatio y oratio. La Lectio Divina para el Año Jubilar será publicada en el sitio internet del Jubileo en los tres idiomas oficiales de la Orden. Ella seguirá el calendario litúrgico de la Iglesia y las fechas del calendario propio de la Orden. Los textos vendrán acompañados de algunas imágenes artísticas en relación con la celebración el día como una manera de mostrar la importancia del arte en la predicación. Peregrinación del Santo Rosario, de Prulla a Fátima, pasando por todos los monasterios de la Orden. Fecha: 7 de noviembre de 2015 a 21 de enero de 2017. Lugar: Todos los monasterios dominicanos en los diferentes continentes. Coordinación: Fr. Louis-Marie Ariño-Durand, Promotor General del Santo Rosario, Fr. CesarValero Bajo, Promotor General para las monjas - Federacio- nes de monjas y comunidades de los monasterios. El día de la apertura del Jubileo, el Maestro de la Orden bendeci- rá algunos “rosarios peregrinos” que serán enviados a todos los monasterios dominicanos en el mundo entero. Dichos rosarios serán un símbolo de comunión para toda la Familia Domini- cana en oración. Un calendario del Jubileo asignará dos días a cada monasterio de la Orden en los que éste podrá invitar a la Familia Dominicana local a orar con el Santo Rosario, de modo que formemos una cadena continua de oración a lo largo del año jubilar. Simposiosobre laPalabradeDios: 50añosdelaConstituciónDei Verbum Fecha: 11al13defebrerode2016  Lugar: Roma (Con el apoyo de la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino). Coordinación: Fr. Konstanc Adam, Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino., Fr. Marcel Sigrist, Escuela Bíblica de Jerusalén, Fr. GuidoVergauwen, Facultad deTeología de Friburgo (Suiza). Las instituciones académicas bajo la jurisdicción inmediata del Maes- tro de la Orden también han querido unirse a las celebraciones del Año Jubilar por medio de un evento que responda al tema central del mismo: “Enviados a predicar el Evangelio”. Por eso, bajo la coordinación de un equipo científico,estánorganizandounsimposioentornoalos50añosdelaConstitu- ción DeiVerbum del ConcilioVaticano II. Dicho Simposio contará con cuatro áreas temáticas: 1) Revelación dentro de un contexto interreligioso; 2) Sagrada Escritura y Tradición dentro de un contexto ecuménico e histórico; 3) Profecía e interpretación en la formación de comunidad y humanidad; 4) Nuevos modos de predicación. Encuentro Internacional de representantes de las Fraternidades Sacerdotales Dominicanas Fecha: 22al26defebrerode2016  Lugar: Roma Coordinación: Fr. Florentino Bolo, Coordinador de las Fraternidades Sacerdotales OP Este encuentro internacional brindará a las fraternidades sacerdotales de la Orden la oportunidad de conocerse mejor y de promover su vida y su misión propias en el contexto del Jubileo. Cuaresma 2016: Celebración penitencial en las comunidades locales Fecha: Cuaresmade2016  Lugar: Provincias, conventos, comunidades locales, fraternidades. Coordinación: Comité de Coordinación del Jubileo - Comisión Litúrgica OP provinciales y superiores locales - promotores provinciales del Jubileo El Capítulo General deTrogir recomendó que «todas las comunidades incluyan, al menos una vez al año, un tiempo de reconciliación comunitaria entre los frailes, a fin de promover espacios de renovación y de sanación de nuestras relaciones fraternas» (n, 66). AtendiendoaestainvitaciónyextendiéndolaatodaslascomunidadesdelaFami- lia Dominicana, el Comité de Coordinación del Jubileo, con la ayuda de la Comi- siónLitúrgicaOP,propondráunaguíacomúnparaunacelebracióncomunitariade penitencia y de reconciliación. Invitamos a las provincias y comunidades locales a reservar desde ya un espacio para esta celebración dentro del calendario para el tiempo de cuaresma de 2016. Dominicos en la JMJ Cracovia 2016 Fecha: 26al31dejuliode2016 Lugar: Cracovia (Polonia) Coordinación: Provincia de Polonia, Movimiento Juvenil Dominicano La Familia Dominicana se ha hecho presente de diferentes maneras en las Jor- nadas Mundiales de la Juventud: celebraciones litúrgicas, momentos de oración, actividades culturales y espacios de acogida para los diferentes grupos de jóvenes provenientes de todo el mundo. Siguiendo con esta dinámica, el Capítulo General de Cracovia pidió al Movimiento Juvenil Dominicano que organizara un encuentro en torno a la próxima Jornada MundialdelaJuventudquetendrálugarenCracovia(Polonia)enel2016.Delmismo modo,losfrailesdominicosdePolonia,comoanfitrionesdeesteevento,hanvenido trabajandoenlapreparacióndelapresenciadominicanaenlaJMJdeCracovia. Jóvenes dominicos por el Camino de Santo Domingo Fecha: julioyagosto2016 Lugar: Castilla (España),Languedoc (Francia),Bolonia y Roma (Italia). Coordinación: Fr. Franklin Buitrago (frailes), Sor Marie-Therese Clement (herma- nas), Fr. Rui Carlos Lopes (laicos) Durantelosmesesdejulioyagostode2016,tresgruposdejóvenesdominicosen formación inicial (frailes, hermanas y laicos) recorrerán en peregrinación el“Ca- mino de Santo Domingo”pasando por los lugares históricos de los orígenes de la Orden en Castilla (España), Languedoc (Francia), Bolonia y Roma (Italia). Aunque los grupos no irán juntos a todos los lugares (debido a la capacidad limitada de hospedaje) se prevén algunos momentos de encuentro a lo largo del Camino. Uno de los grupos estará formado por un centenar de frailes en formación inicial (2 por cada entidad de la Orden) que recorrerá el“Camino de Santo Domingo”en compañía del Maestro de la Orden y participará en la ceremonia de apertura del Capítulo General de Bolonia. Capitulo General de Bolonia 2016 Fecha: julio–agostode2016 Lugar: Bolonia (Italia) Coordinación: Curia General OP - Provincia Santo Domingo en Italia UnadelasriquezasqueSantoDomingolegóasuOrdenfueunsistemadegobier- no comunitario basado en capítulos que promueven la misión de la Orden y su renovación. Por esta razón, celebrar los ochocientos años de la Orden es celebrar también una tradición centenaria de gobierno comunitario y democrático. Dentro del calendario de actividades para el año jubilar ocupa un lugar central la celebración del Capítulo General que se llevará a cabo a finales en los meses de julio y agosto de 2016. El lugar escogido para el capítulo tiene un significado es- pecial: el Convento Patriarcal de Bolonia que conserva los restos de nuestro Padre Santo Domingo. Día jubilar del Santo Rosario Fecha: 7deoctubrede2016 Lugar: Cada comunidad local Coordinación: Promotores provinciales del Jubileo - Promotorías del Santo Rosario, Familia Dominicana a nivel provincial y local Invitamos a todos los monasterios, conventos, comunidades y fraternidades de la Orden a organizar en este fecha una celebración mariana en unión con la iglesia local y con otros grupos que comparten la devoción por el Santo Rosario. Es una manera de recordar nuestro cariño y cercanía hacia esta forma de oración que hoy es patrimonio de toda la Iglesia. La Comisión Coordinadora del Jubileo, en unión conlaPromotoríaGeneraldelSantoRosarioylaComisiónLitúrgicaOP, ofrecerán un material catequético y litúrgico para las celebraciones de este día. Las diferentes iniciativas locales estarán en comunión con un evento mun- dial :unencuentrodeoraciónporlapazenlaBasílicadeNuestraSeñorade la Paz enYamusukro (Costa de Marfil). Exposiciónartística:Dominicosendiálogoconelarte Fecha: Diciembre2016al23enero2017. Lugar: Roma Coordinación: Fr.AlainArnould(BélgicaSur),Fr. Ulrich Engel(Teutonia) Elartecomoformadepredicaciónhaesta- domuypresenteenlahistoriadela Orden. Por eso, la celebra- ción del Jubileo es una oportunidad para dar a conocer tanto el patrimonio artístico de la Orden como la labor de artistas dominicanos contemporáneos que están en dialogo con el mundo del arte y predican desde allí. A partir del 7 de noviembre de 2016 se realizará en Roma una exposición de arte con la participación de artistas de diferentes ramas de la Familia Dominicana y de diversas regiones del mundo. Será una oportunidad para mostrar la riqueza de formas, colores y estilos que carac- terizan la predicación de la Orden en la actualidad. Dominicos por la defensa de los Derechos Humanos Coordinación: Fr. Mike Deeb Delegación de la Orden ante la ONU - Promotoría General de Justicia y Paz Muchos dominicos y dominicas a lo largo de la historia han comprendido que la misión de predicar el Evangelio pasa directamente por la defensa de la dignidad humana. Por eso, el Capítulo General pidió que dentro de las actividades del Año Jubilar se realice un evento dedicado a la herencia de Fray Francisco deVitoria y a la posteridad de su reflexión en torno a los desafíos que encuentran los derechos humanos hoy (Trogir 61,9). Este evento será también una oportunidad de dar a conocer y promover el trabajo de muchos hermanos y hermanas en este campo. Estará lide- rado por dos instancias de la Orden a nivel internacional: la Delegación de la Orden ante las Naciones Unidas y el“Proceso Salamanca”que se ha venido desarrollando en varias provincias y universidades dominicanas. Congreso para la predicación de la Orden Fecha: 18 al 20 de enero de 2017 - Lugar: Roma Coordinación: Socio para la Vida Apostólica, Fr. Darren Dias (Canadá), Fr. Clarence Márquez (Filipinas) El año jubilar concluirá con un Congreso que reunirá a dominicos y domi- nicas de diversas regiones del mundo, procedentes de diferentes contex- tos culturales y eclesiales, para reflexionar y compartir experiencias sobre la misión de la Orden de cara al futuro. Dicho Congreso, que busca pro- mover e iluminar la predicación de la Orden por medio de una reflexión teológica y pastoral, servirá como punto de llegada para la reflexión que se ha venido desarrollando a través de los foros de misión y del Proceso Salamanca. Clausura del Jubileo Dominicano Fechas y lugares: 20 de enero: Vigilia en la Basílica Santa María sopra Minerva (Roma) 21 de enero: Eucaristía de clausura del Jubileo - Basílica San Juan de Letrán Coordinación: Comité de Coordinación del Jubileo El 21 de enero de 1217, Santo Domingo recibió del Papa Honorio III la Bula Gratiarum Omnium Largitori, en la que por primera vez se habla de la “Orden de Predicadores”. El aniversario de este documento papal fue escogido como la fecha de clausura para el Jubileo Dominicano. La noche del 20 de enero tendremos una vigilia de preparación en la Basílica Santa María sopra Minerva y el 21 se celebrará la eucaristía de clausura en la Basílica de San Juan de Letrán. El Santo Padre ha sido invi- tado a presidir la eucaristía de clausura. Quisiéramos que esta celebración manifieste la universalidad de la Or- den. Por eso, invitamos a los promotores del Jubileo y a la coordinación de la Familia Dominicana en los diferentes países a buscar los medios para promover una participación numerosa de la Familia Dominicana en este evento. La Orden de Predicadores celebrará un año jubilar con el tema «Enviados a predicar el Evangelio». Este Jubileo conmemora la publicación de las Bulas promulgadas por el Papa Honorio III hace ocho siglos confirmando la fundación de la Orden en 1216 y 1217.  El año jubilar se celebrará del 7 de noviembre de 2015 al 21 de enero de 2017. La celebración del Jubileo significa para la Orden entrar en un proceso dinámico de renovación que culmine en el envío de los frailes a predicar, al igual que Domingo envió a los primeros hermanos. Se nos invita a volver a los orígenes de la Orden para recordar el momento fundacional en el que Santo Domingo envió a nuestros primeros hermanos fuera de su casa, de su familia, de su nación, para que descubrieran el gozo y la libertad de la itinerancia. SerenviadocomodiscípulodeCristo significa algo más que el mero hecho de moverse de un sitio para otro: siguiendo a Cristo, somos enviados a predicar el Evangelio. Compartimos el gozo y la libertad de ser enviados junto con toda la Familia Dominicana. PROGRAMA DE ACTIVIDADES GENERALES 2015-2016