SlideShare una empresa de Scribd logo
Las mujeres y el papa Francisco
“¿Saben lo que es la monja chismosa? es terrorista”. Esa frase del papa Francisco, dicha en su
encuentro con las religiosas de vida contemplativa en Lima, se viralizó mereciendo contundentes
críticas por parte de quienes la percibían como una ofensa machista. Una frase desafortunada, sin
duda, porque se presta a reproducir estereotipos de género. Pero, valgan verdades, no creo que sea
la intención de Francisco el denigrar a las monjas y, menos aún, al género femenino. Si vemos sus
mensajes y sus acciones, es posible aseverar que tenemos delante a un Papa que se ha tomado en
serio el valor de las mujeres en la Iglesia y en la sociedad.
Si se lee completo el discurso a las monjas de clausura, podrá observarse que es un mensaje de
gratitud por el importante papel que desempeñan para la evangelización. Al contrario de varios que
las miran como “estorbo”, el Papa les ha dicho que la Iglesia necesita de ellas. Esta valoración del rol
de las mujeres en la Iglesia no es novedad en Francisco. En su exhortación apostólica ​Evangelii
Gaudium (2013), afirmó que uno de los desafíos de la Iglesia en el siglo XXI es “​ampliar los espacios
para una presencia femenina más incisiva en la Iglesia” (nº 104). Reiteradas veces ha insistido en
reconocer el aporte de tantísimas religiosas y laicas que son el rostro misericordioso de la Iglesia en
zonas convulsionadas y olvidadas. Y, como les dijo a los obispos latinoamericanos en Bogotá en
setiembre de 2017, ha criticado a quienes las reducen a “siervas de nuestro recalcitrante
clericalismo”, porque olvidan que son protagonistas de la misión de la Iglesia.
Es decir, el papa Francisco admite que existe una deuda histórica con las mujeres. Por ello, ha
invitado a los teólogos y, en especial, a las teólogas a pensar el lugar específico de ellas en la Iglesia.
Él mismo ha promovido el debate al constituir una comisión para estudiar la posibilidad de ordenar
diaconisas, es decir que las mujeres accedan al grado inicial del sacerdocio. De este grupo 6 de los
12 integrantes son teólogas. Si bien el asunto es mucho más complejo que darles funciones
equiparables a los varones o admitirlas al sacerdocio, el Papa defiende que ellas deben participar
más activamente en los espacios de toma de decisiones. Por ello, ha sido el primer pontífice en
nombrar mujeres en puestos claves de la gestión de la Santa Sede: la periodista española Paloma
García Ovejero es subdirectora de la Oficina de Prensa y la historiadora del arte Barbara Jatta es la
directora de la red de Museos Vaticanos.
Por otro lado, es interesante anotar que, durante su visita al Perú, el papa Francisco ha mencionado
4 veces el tema de la violencia contra las mujeres. En Puerto Maldonado, calificó la trata de personas
como una forma de esclavitud sexual y laboral, y alzó su voz contra las políticas de esterilización de
mujeres indígenas. Condenó firmemente la “naturalización” de la violencia que se sostiene sobre
“una cultura machista que no asume el rol protagónico de la mujer dentro de nuestras comunidades”.
“No nos es lícito mirar para otro lado y dejar que tantas mujeres, especialmente adolescentes, sean
pisoteadas en su dignidad”, dijo en alusión a la cultura de la complicidad y del silencio que prima en
nuestro país. Y, en la plaza de armas de Trujillo, luego de homenajear a las madres y las abuelas,
que son “verdadera fuerza motora de la vida del Perú”, exhortó a luchar contra la “plaga” del
feminicidio. “Los invito a luchar contra esta fuente de sufrimiento pidiendo que se promueva una
legislación y una cultura de repudio a toda forma de violencia”.
No recuerdo otro viaje en el que Francisco haya insistido tanto sobre la cuestión. Probablemente, se
deba a que es consciente de lo endémico de la violencia familiar y sexual en nuestro país. Según
cifras de los Centro de Emergencia Mujer, en 2017, hubo 121 feminicidios y 247 intentos fallidos, que
se suman a los 795 casos reportados al Ministerio Público entre 2009 y 2015. El año cerró con 2341
adultos fueron víctimas de violencia sexual, de los cuales 96% eran mujeres; y la misma suerte
tuvieron 509 niños y niñas entre 0-5 años, 2078 entre 6-11 años, y 4006 adolescentes. Hace unos
días, trascendió el caso de una niña de 9 años que había dado a luz como consecuencia de un
embarazo producto de la violación de su padrastro. Drama vergonzoso que es más extendido de lo
que presuponemos, como bien ha retratado la periodista Patricia del Río en una columna en el diario
El Comercio del 1 de febrero.
Que el papa Francisco se haya pronunciado sobre el sufrimiento de las mujeres no resuelve el
problema, por supuesto. Pero sí constituye un gesto sincero y un impulso para remecer las
conciencias de quienes prefieren mirar a otro lado. En especial, sus palabras van dirigidas a los
cristianos que no pueden ser cómplices de esta cultura de la muerte. La indiferencia mata. En
términos prácticos, las expresiones del Papa dejan sin piso a posiciones fundamentalistas de
colectivos religiosos como “Con mis hijos no te metas”. En su defensa de la familia y su oposición
cerrada a las reivindicaciones de las organizaciones feministas no son capaces de captar la
complejidad del problema. Francisco los llama a abrir los ojos y abandonar los debates ideológicos
para salir a curar el sufrimiento cotidiano de miles de peruanas.
Evidentemente, puede discutirse si las palabras, gestos y acciones del papa Francisco son
suficientes para revertir la imagen de una Iglesia católica que no ha tratado con justicia a las mujeres.
Pero lo que no puede decirse es que su realidad le es indiferente. Todo lo contrario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contacto Octubre
Contacto OctubreContacto Octubre
Contacto Octubre
Rsm San Martín
 
Carta del Padre Juan Rivas sobre el aborto.
Carta del Padre Juan Rivas sobre el aborto.Carta del Padre Juan Rivas sobre el aborto.
Carta del Padre Juan Rivas sobre el aborto.
sarita777
 
Suma Qamaña Revista nº 4
Suma Qamaña Revista nº 4Suma Qamaña Revista nº 4
Suma Qamaña Revista nº 4
Caritas Mexicana IAP
 
Es domingo 12° febrero
Es domingo 12° febreroEs domingo 12° febrero
Es domingo 12° febrero
Rsm San Martín
 
Carta de un sacerdote
Carta de un sacerdoteCarta de un sacerdote
Carta de un sacerdoteleonardof98
 
N20160926 al 1003 iglesia internacional
N20160926 al 1003   iglesia internacionalN20160926 al 1003   iglesia internacional
N20160926 al 1003 iglesia internacional
Rsm San Martín
 
Revista Digital Suma Qumaña No. 2
Revista Digital Suma Qumaña No. 2Revista Digital Suma Qumaña No. 2
Revista Digital Suma Qumaña No. 2
Caritas Mexicana IAP
 
La Iglesia Y El Sida
La Iglesia Y El SidaLa Iglesia Y El Sida
La Iglesia Y El Sida
P. Guillermo Villarreal Chapa
 
"Francisco, el Papa de todos" - Padre José Medina (Dossier de Prensa)
"Francisco, el Papa de todos" - Padre José Medina (Dossier de Prensa)"Francisco, el Papa de todos" - Padre José Medina (Dossier de Prensa)
"Francisco, el Papa de todos" - Padre José Medina (Dossier de Prensa)
José Antonio Medina Pellegrini
 
La Iglesia Y El Sida. El rostro oculto de la Iglesia...
La Iglesia Y El Sida. El rostro oculto de la Iglesia...La Iglesia Y El Sida. El rostro oculto de la Iglesia...
La Iglesia Y El Sida. El rostro oculto de la Iglesia...
Lilian Gonzalez
 
La Iglesia y el Sida
La Iglesia y el SidaLa Iglesia y el Sida
La Iglesia y el Sida
Julio Gómez
 

La actualidad más candente (17)

Contacto Octubre
Contacto OctubreContacto Octubre
Contacto Octubre
 
Carta del Padre Juan Rivas sobre el aborto.
Carta del Padre Juan Rivas sobre el aborto.Carta del Padre Juan Rivas sobre el aborto.
Carta del Padre Juan Rivas sobre el aborto.
 
Suma Qamaña Revista nº 4
Suma Qamaña Revista nº 4Suma Qamaña Revista nº 4
Suma Qamaña Revista nº 4
 
Es domingo 12° febrero
Es domingo 12° febreroEs domingo 12° febrero
Es domingo 12° febrero
 
Carta de un sacerdote
Carta de un sacerdoteCarta de un sacerdote
Carta de un sacerdote
 
La hora del laico
La hora del laicoLa hora del laico
La hora del laico
 
San juan masías
San juan masíasSan juan masías
San juan masías
 
N20160926 al 1003 iglesia internacional
N20160926 al 1003   iglesia internacionalN20160926 al 1003   iglesia internacional
N20160926 al 1003 iglesia internacional
 
Revista Digital Suma Qumaña No. 2
Revista Digital Suma Qumaña No. 2Revista Digital Suma Qumaña No. 2
Revista Digital Suma Qumaña No. 2
 
La Iglesia Y El Sida
La Iglesia Y El SidaLa Iglesia Y El Sida
La Iglesia Y El Sida
 
"Francisco, el Papa de todos" - Padre José Medina (Dossier de Prensa)
"Francisco, el Papa de todos" - Padre José Medina (Dossier de Prensa)"Francisco, el Papa de todos" - Padre José Medina (Dossier de Prensa)
"Francisco, el Papa de todos" - Padre José Medina (Dossier de Prensa)
 
La Iglesia Y El Sida
La Iglesia Y El SidaLa Iglesia Y El Sida
La Iglesia Y El Sida
 
La iglesia y el sida
La iglesia y el sidaLa iglesia y el sida
La iglesia y el sida
 
La Iglesia y el Sida
La Iglesia y el SidaLa Iglesia y el Sida
La Iglesia y el Sida
 
La Iglesia Y El Sida. El rostro oculto de la Iglesia...
La Iglesia Y El Sida. El rostro oculto de la Iglesia...La Iglesia Y El Sida. El rostro oculto de la Iglesia...
La Iglesia Y El Sida. El rostro oculto de la Iglesia...
 
La Iglesia Y El Sida
La Iglesia Y El SidaLa Iglesia Y El Sida
La Iglesia Y El Sida
 
La Iglesia y el Sida
La Iglesia y el SidaLa Iglesia y el Sida
La Iglesia y el Sida
 

Similar a Np36 las mujeres y el papa francisco

Banalización del sexo y violencia contra la mujer
Banalización del sexo y violencia contra la mujerBanalización del sexo y violencia contra la mujer
Banalización del sexo y violencia contra la mujer
Arzobispado Arequipa
 
Cuerpo a cuerpo.victor primc villas y el paco.
Cuerpo a cuerpo.victor primc villas y el paco.Cuerpo a cuerpo.victor primc villas y el paco.
Cuerpo a cuerpo.victor primc villas y el paco.Daniel Dominguez
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
InvestigacionTrini Gao
 
La homosexualidad según la perspectiva bíblica
La homosexualidad según la perspectiva bíblicaLa homosexualidad según la perspectiva bíblica
La homosexualidad según la perspectiva bíblica
Paulo Arieu
 
Boletín 7 del Secretariado de Pastoral Social de la Arquidiócesis de Monterrey
Boletín 7 del Secretariado de Pastoral Social de la Arquidiócesis de Monterrey Boletín 7 del Secretariado de Pastoral Social de la Arquidiócesis de Monterrey
Boletín 7 del Secretariado de Pastoral Social de la Arquidiócesis de Monterrey
David Jasso
 
“La mujer” una reflexión pastoral. 29 de noviembre de 1996.
“La mujer” una reflexión pastoral. 29 de noviembre de 1996.“La mujer” una reflexión pastoral. 29 de noviembre de 1996.
“La mujer” una reflexión pastoral. 29 de noviembre de 1996.
Episcopalpy
 
Suma Qamaña Revista n°7
Suma Qamaña Revista n°7Suma Qamaña Revista n°7
Suma Qamaña Revista n°7
Caritas Mexicana IAP
 
Extracto quiero lío
Extracto quiero líoExtracto quiero lío
Extracto quiero lío
Alejandro Frias
 
N20161129 al 1206
N20161129 al 1206N20161129 al 1206
N20161129 al 1206
Rsm San Martín
 
Boletin informativo 8 protege a tus hijos
Boletin informativo 8 protege a tus hijosBoletin informativo 8 protege a tus hijos
Boletin informativo 8 protege a tus hijos
Leguim Asos
 
N20151103 al 11 especial sodalicio
N20151103 al 11  especial sodalicioN20151103 al 11  especial sodalicio
N20151103 al 11 especial sodalicio
Rsm San Martín
 
Enseñanzas del papa francisco no. 16
Enseñanzas del papa francisco no. 16Enseñanzas del papa francisco no. 16
Enseñanzas del papa francisco no. 16monica eljuri
 
Carta de los obispos del Paraguay sobre la mujer. 5 de julio de 1996
Carta de los obispos del Paraguay sobre la mujer. 5 de julio de 1996Carta de los obispos del Paraguay sobre la mujer. 5 de julio de 1996
Carta de los obispos del Paraguay sobre la mujer. 5 de julio de 1996
Episcopalpy
 
Revista Punto de encuentro agosto 2016
Revista Punto de encuentro agosto 2016Revista Punto de encuentro agosto 2016
Revista Punto de encuentro agosto 2016
Aníbal Casco
 
Mujeres, feminismo y cambio social en argentina, chile y uruguay 1890 1940
Mujeres, feminismo y cambio social en argentina, chile y uruguay 1890 1940Mujeres, feminismo y cambio social en argentina, chile y uruguay 1890 1940
Mujeres, feminismo y cambio social en argentina, chile y uruguay 1890 1940
Violeta Naysa Gil leal
 
270714 juan carlos cruz5 el deber bolivia
270714 juan carlos cruz5  el deber bolivia270714 juan carlos cruz5  el deber bolivia
270714 juan carlos cruz5 el deber bolivia
Prhchile
 
Sexualidades migrantes Diana Maffia
Sexualidades migrantes Diana MaffiaSexualidades migrantes Diana Maffia
Sexualidades migrantes Diana Maffia
NoeLia Ibañez
 
Frases misoginias y machistas de la historia parte 3
Frases misoginias y machistas de la historia parte 3Frases misoginias y machistas de la historia parte 3
Frases misoginias y machistas de la historia parte 3
Paulo Arieu
 
A200313 papa francisco
A200313 papa franciscoA200313 papa francisco
A200313 papa francisco
Beatriz Jiménez
 

Similar a Np36 las mujeres y el papa francisco (20)

Banalización del sexo y violencia contra la mujer
Banalización del sexo y violencia contra la mujerBanalización del sexo y violencia contra la mujer
Banalización del sexo y violencia contra la mujer
 
Cuerpo a cuerpo.victor primc villas y el paco.
Cuerpo a cuerpo.victor primc villas y el paco.Cuerpo a cuerpo.victor primc villas y el paco.
Cuerpo a cuerpo.victor primc villas y el paco.
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
La homosexualidad según la perspectiva bíblica
La homosexualidad según la perspectiva bíblicaLa homosexualidad según la perspectiva bíblica
La homosexualidad según la perspectiva bíblica
 
Boletín 7 del Secretariado de Pastoral Social de la Arquidiócesis de Monterrey
Boletín 7 del Secretariado de Pastoral Social de la Arquidiócesis de Monterrey Boletín 7 del Secretariado de Pastoral Social de la Arquidiócesis de Monterrey
Boletín 7 del Secretariado de Pastoral Social de la Arquidiócesis de Monterrey
 
“La mujer” una reflexión pastoral. 29 de noviembre de 1996.
“La mujer” una reflexión pastoral. 29 de noviembre de 1996.“La mujer” una reflexión pastoral. 29 de noviembre de 1996.
“La mujer” una reflexión pastoral. 29 de noviembre de 1996.
 
Suma Qamaña Revista n°7
Suma Qamaña Revista n°7Suma Qamaña Revista n°7
Suma Qamaña Revista n°7
 
Extracto quiero lío
Extracto quiero líoExtracto quiero lío
Extracto quiero lío
 
N20161129 al 1206
N20161129 al 1206N20161129 al 1206
N20161129 al 1206
 
Boletin informativo 8 protege a tus hijos
Boletin informativo 8 protege a tus hijosBoletin informativo 8 protege a tus hijos
Boletin informativo 8 protege a tus hijos
 
N20151103 al 11 especial sodalicio
N20151103 al 11  especial sodalicioN20151103 al 11  especial sodalicio
N20151103 al 11 especial sodalicio
 
Enseñanzas del papa francisco no. 16
Enseñanzas del papa francisco no. 16Enseñanzas del papa francisco no. 16
Enseñanzas del papa francisco no. 16
 
Carta de los obispos del Paraguay sobre la mujer. 5 de julio de 1996
Carta de los obispos del Paraguay sobre la mujer. 5 de julio de 1996Carta de los obispos del Paraguay sobre la mujer. 5 de julio de 1996
Carta de los obispos del Paraguay sobre la mujer. 5 de julio de 1996
 
Revista Punto de encuentro agosto 2016
Revista Punto de encuentro agosto 2016Revista Punto de encuentro agosto 2016
Revista Punto de encuentro agosto 2016
 
Mujeres, feminismo y cambio social en argentina, chile y uruguay 1890 1940
Mujeres, feminismo y cambio social en argentina, chile y uruguay 1890 1940Mujeres, feminismo y cambio social en argentina, chile y uruguay 1890 1940
Mujeres, feminismo y cambio social en argentina, chile y uruguay 1890 1940
 
270714 juan carlos cruz5 el deber bolivia
270714 juan carlos cruz5  el deber bolivia270714 juan carlos cruz5  el deber bolivia
270714 juan carlos cruz5 el deber bolivia
 
Un nuevo papa...
Un nuevo papa...Un nuevo papa...
Un nuevo papa...
 
Sexualidades migrantes Diana Maffia
Sexualidades migrantes Diana MaffiaSexualidades migrantes Diana Maffia
Sexualidades migrantes Diana Maffia
 
Frases misoginias y machistas de la historia parte 3
Frases misoginias y machistas de la historia parte 3Frases misoginias y machistas de la historia parte 3
Frases misoginias y machistas de la historia parte 3
 
A200313 papa francisco
A200313 papa franciscoA200313 papa francisco
A200313 papa francisco
 

Más de Rsm San Martín

Caritas - Venezuela
Caritas - VenezuelaCaritas - Venezuela
Caritas - Venezuela
Rsm San Martín
 
Amazonia Nuevos Caminos
Amazonia Nuevos CaminosAmazonia Nuevos Caminos
Amazonia Nuevos Caminos
Rsm San Martín
 
Carta de. M .O. Sobre la Carta del Papa Francisco
Carta de. M .O.  Sobre la Carta del Papa FranciscoCarta de. M .O.  Sobre la Carta del Papa Francisco
Carta de. M .O. Sobre la Carta del Papa Francisco
Rsm San Martín
 
Como acabara el mundo
Como acabara el mundoComo acabara el mundo
Como acabara el mundo
Rsm San Martín
 
De quolibet 8 2018
De quolibet 8 2018De quolibet 8 2018
De quolibet 8 2018
Rsm San Martín
 
Kerygma 8 2018
Kerygma 8 2018Kerygma 8 2018
Kerygma 8 2018
Rsm San Martín
 
De quolibet 7 2018
De quolibet 7 2018De quolibet 7 2018
De quolibet 7 2018
Rsm San Martín
 
De quolibet 6 2018
De quolibet 6 2018De quolibet 6 2018
De quolibet 6 2018
Rsm San Martín
 
Mensaje de la presidencia de la cev al pueblo de dios y a las personas de bue...
Mensaje de la presidencia de la cev al pueblo de dios y a las personas de bue...Mensaje de la presidencia de la cev al pueblo de dios y a las personas de bue...
Mensaje de la presidencia de la cev al pueblo de dios y a las personas de bue...
Rsm San Martín
 
Kerygma 3 2018
Kerygma 3 2018Kerygma 3 2018
Kerygma 3 2018
Rsm San Martín
 
N20180214 al 25
N20180214 al 25N20180214 al 25
N20180214 al 25
Rsm San Martín
 
N20180212 al 19 iglesia internacional
N20180212 al 19    iglesia internacionalN20180212 al 19    iglesia internacional
N20180212 al 19 iglesia internacional
Rsm San Martín
 
N20180205 al 12 iglesia internacional
N20180205 al 12    iglesia internacionalN20180205 al 12    iglesia internacional
N20180205 al 12 iglesia internacional
Rsm San Martín
 
N 2018-01-19 al 21
N 2018-01-19 al 21N 2018-01-19 al 21
N 2018-01-19 al 21
Rsm San Martín
 
N° 20180110 al 15
N° 20180110 al 15  N° 20180110 al 15
N° 20180110 al 15
Rsm San Martín
 
N 20171211 al 18
N 20171211 al 18 N 20171211 al 18
N 20171211 al 18
Rsm San Martín
 
La amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro Hughes
La amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro HughesLa amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro Hughes
La amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro Hughes
Rsm San Martín
 
N° 20171129 al 1205
N° 20171129 al 1205N° 20171129 al 1205
N° 20171129 al 1205
Rsm San Martín
 
Kerygma 12 2017
Kerygma 12 2017Kerygma 12 2017
Kerygma 12 2017
Rsm San Martín
 
Comunicado por juicios a sv vf con firmas
Comunicado por juicios a sv vf con firmas Comunicado por juicios a sv vf con firmas
Comunicado por juicios a sv vf con firmas
Rsm San Martín
 

Más de Rsm San Martín (20)

Caritas - Venezuela
Caritas - VenezuelaCaritas - Venezuela
Caritas - Venezuela
 
Amazonia Nuevos Caminos
Amazonia Nuevos CaminosAmazonia Nuevos Caminos
Amazonia Nuevos Caminos
 
Carta de. M .O. Sobre la Carta del Papa Francisco
Carta de. M .O.  Sobre la Carta del Papa FranciscoCarta de. M .O.  Sobre la Carta del Papa Francisco
Carta de. M .O. Sobre la Carta del Papa Francisco
 
Como acabara el mundo
Como acabara el mundoComo acabara el mundo
Como acabara el mundo
 
De quolibet 8 2018
De quolibet 8 2018De quolibet 8 2018
De quolibet 8 2018
 
Kerygma 8 2018
Kerygma 8 2018Kerygma 8 2018
Kerygma 8 2018
 
De quolibet 7 2018
De quolibet 7 2018De quolibet 7 2018
De quolibet 7 2018
 
De quolibet 6 2018
De quolibet 6 2018De quolibet 6 2018
De quolibet 6 2018
 
Mensaje de la presidencia de la cev al pueblo de dios y a las personas de bue...
Mensaje de la presidencia de la cev al pueblo de dios y a las personas de bue...Mensaje de la presidencia de la cev al pueblo de dios y a las personas de bue...
Mensaje de la presidencia de la cev al pueblo de dios y a las personas de bue...
 
Kerygma 3 2018
Kerygma 3 2018Kerygma 3 2018
Kerygma 3 2018
 
N20180214 al 25
N20180214 al 25N20180214 al 25
N20180214 al 25
 
N20180212 al 19 iglesia internacional
N20180212 al 19    iglesia internacionalN20180212 al 19    iglesia internacional
N20180212 al 19 iglesia internacional
 
N20180205 al 12 iglesia internacional
N20180205 al 12    iglesia internacionalN20180205 al 12    iglesia internacional
N20180205 al 12 iglesia internacional
 
N 2018-01-19 al 21
N 2018-01-19 al 21N 2018-01-19 al 21
N 2018-01-19 al 21
 
N° 20180110 al 15
N° 20180110 al 15  N° 20180110 al 15
N° 20180110 al 15
 
N 20171211 al 18
N 20171211 al 18 N 20171211 al 18
N 20171211 al 18
 
La amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro Hughes
La amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro HughesLa amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro Hughes
La amazonía y la visita del Papa Francisco Pedro Hughes
 
N° 20171129 al 1205
N° 20171129 al 1205N° 20171129 al 1205
N° 20171129 al 1205
 
Kerygma 12 2017
Kerygma 12 2017Kerygma 12 2017
Kerygma 12 2017
 
Comunicado por juicios a sv vf con firmas
Comunicado por juicios a sv vf con firmas Comunicado por juicios a sv vf con firmas
Comunicado por juicios a sv vf con firmas
 

Último

los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 

Último (10)

los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 

Np36 las mujeres y el papa francisco

  • 1. Las mujeres y el papa Francisco “¿Saben lo que es la monja chismosa? es terrorista”. Esa frase del papa Francisco, dicha en su encuentro con las religiosas de vida contemplativa en Lima, se viralizó mereciendo contundentes críticas por parte de quienes la percibían como una ofensa machista. Una frase desafortunada, sin duda, porque se presta a reproducir estereotipos de género. Pero, valgan verdades, no creo que sea la intención de Francisco el denigrar a las monjas y, menos aún, al género femenino. Si vemos sus mensajes y sus acciones, es posible aseverar que tenemos delante a un Papa que se ha tomado en serio el valor de las mujeres en la Iglesia y en la sociedad. Si se lee completo el discurso a las monjas de clausura, podrá observarse que es un mensaje de gratitud por el importante papel que desempeñan para la evangelización. Al contrario de varios que las miran como “estorbo”, el Papa les ha dicho que la Iglesia necesita de ellas. Esta valoración del rol de las mujeres en la Iglesia no es novedad en Francisco. En su exhortación apostólica ​Evangelii Gaudium (2013), afirmó que uno de los desafíos de la Iglesia en el siglo XXI es “​ampliar los espacios para una presencia femenina más incisiva en la Iglesia” (nº 104). Reiteradas veces ha insistido en reconocer el aporte de tantísimas religiosas y laicas que son el rostro misericordioso de la Iglesia en zonas convulsionadas y olvidadas. Y, como les dijo a los obispos latinoamericanos en Bogotá en setiembre de 2017, ha criticado a quienes las reducen a “siervas de nuestro recalcitrante clericalismo”, porque olvidan que son protagonistas de la misión de la Iglesia. Es decir, el papa Francisco admite que existe una deuda histórica con las mujeres. Por ello, ha invitado a los teólogos y, en especial, a las teólogas a pensar el lugar específico de ellas en la Iglesia. Él mismo ha promovido el debate al constituir una comisión para estudiar la posibilidad de ordenar diaconisas, es decir que las mujeres accedan al grado inicial del sacerdocio. De este grupo 6 de los 12 integrantes son teólogas. Si bien el asunto es mucho más complejo que darles funciones equiparables a los varones o admitirlas al sacerdocio, el Papa defiende que ellas deben participar más activamente en los espacios de toma de decisiones. Por ello, ha sido el primer pontífice en nombrar mujeres en puestos claves de la gestión de la Santa Sede: la periodista española Paloma García Ovejero es subdirectora de la Oficina de Prensa y la historiadora del arte Barbara Jatta es la directora de la red de Museos Vaticanos. Por otro lado, es interesante anotar que, durante su visita al Perú, el papa Francisco ha mencionado 4 veces el tema de la violencia contra las mujeres. En Puerto Maldonado, calificó la trata de personas como una forma de esclavitud sexual y laboral, y alzó su voz contra las políticas de esterilización de mujeres indígenas. Condenó firmemente la “naturalización” de la violencia que se sostiene sobre “una cultura machista que no asume el rol protagónico de la mujer dentro de nuestras comunidades”. “No nos es lícito mirar para otro lado y dejar que tantas mujeres, especialmente adolescentes, sean pisoteadas en su dignidad”, dijo en alusión a la cultura de la complicidad y del silencio que prima en nuestro país. Y, en la plaza de armas de Trujillo, luego de homenajear a las madres y las abuelas, que son “verdadera fuerza motora de la vida del Perú”, exhortó a luchar contra la “plaga” del
  • 2. feminicidio. “Los invito a luchar contra esta fuente de sufrimiento pidiendo que se promueva una legislación y una cultura de repudio a toda forma de violencia”. No recuerdo otro viaje en el que Francisco haya insistido tanto sobre la cuestión. Probablemente, se deba a que es consciente de lo endémico de la violencia familiar y sexual en nuestro país. Según cifras de los Centro de Emergencia Mujer, en 2017, hubo 121 feminicidios y 247 intentos fallidos, que se suman a los 795 casos reportados al Ministerio Público entre 2009 y 2015. El año cerró con 2341 adultos fueron víctimas de violencia sexual, de los cuales 96% eran mujeres; y la misma suerte tuvieron 509 niños y niñas entre 0-5 años, 2078 entre 6-11 años, y 4006 adolescentes. Hace unos días, trascendió el caso de una niña de 9 años que había dado a luz como consecuencia de un embarazo producto de la violación de su padrastro. Drama vergonzoso que es más extendido de lo que presuponemos, como bien ha retratado la periodista Patricia del Río en una columna en el diario El Comercio del 1 de febrero. Que el papa Francisco se haya pronunciado sobre el sufrimiento de las mujeres no resuelve el problema, por supuesto. Pero sí constituye un gesto sincero y un impulso para remecer las conciencias de quienes prefieren mirar a otro lado. En especial, sus palabras van dirigidas a los cristianos que no pueden ser cómplices de esta cultura de la muerte. La indiferencia mata. En términos prácticos, las expresiones del Papa dejan sin piso a posiciones fundamentalistas de colectivos religiosos como “Con mis hijos no te metas”. En su defensa de la familia y su oposición cerrada a las reivindicaciones de las organizaciones feministas no son capaces de captar la complejidad del problema. Francisco los llama a abrir los ojos y abandonar los debates ideológicos para salir a curar el sufrimiento cotidiano de miles de peruanas. Evidentemente, puede discutirse si las palabras, gestos y acciones del papa Francisco son suficientes para revertir la imagen de una Iglesia católica que no ha tratado con justicia a las mujeres. Pero lo que no puede decirse es que su realidad le es indiferente. Todo lo contrario.