SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA COLEGIO GILBERTO ALZATE AVENDAÑO NOVIEMBRE 28 DE 2008
PROBLEMA RIESGO INVALIDADA COMO UNA POTENCIALIDAD CONTEXTO DE PAIS SIGUE SIENDO PERCIBIDA COMO  LA SEXUALIDAD ABORDADA POR LA MAYORIA DE ESTRATEGIAS COMO  EN EL CASO DE ADOLESCENTES Y JOVENES
¿CUÁLES SON LAS CONSECUENCIAS PRINCIPALES DEL EJERCICIO DE LA SEXUALIDAD EN ADOLESCENTES Y JOVENES?
EMBARAZOS NO DESEADOS VIH/ITS HOGARES DESTROZADOS ABORTOS OTROS PROBLEMAS EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
ALTOS NIVELES DE IGNORANCIA COGNITIVA, EMOCIONAL Y COMUNICATIVA UNA CULTURA QUE PERCIBE LA SEXUALIDAD DE MANERA NEGATIVA ADOLESCENTES Y JOVENES DECIDAN DE MANERA  AUTONOMA, PLACENTERA RESPONSABLE Y  SALUDABLE  LA EXPRESION DE SU SEXUALIDAD LECCION APRENDIDA
¿QUE ESTAMOS COMPRENDIENDO POR EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCION CIUDADANIA?
EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD Y CONTRUCCION DE CIUDADANIA Proceso deliberado e intencionado que pretende la transformación de prácticas pedagógicas para facilitar la creación de ambientes favorables para que niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos y adultas puedan incorporar en su cotidianidad el ejercicio de los derechos humanos sexuales y reproductivos, la perspectiva de género y la vivencia de la sexualidad que enriquezca el proyecto de vida propio y el de los demás.
Placer Alegría  Pasión Riesgo Prohibición Inconveniencia Miedo Culpa Rabia Autonomía Respeto Libertad Deberías ser Querer ser Poder hacer Cotidianidad Sujetos de derecho. Control del riesgo? Objetos de intervención pienso siento Contexto
ANECDOTA Asombro Juzgamiento Queja Deber ser
Dialogo de Saberes y Experiencias Previas Ambientes de Seguridad y Confianza Revisión de actitudes creencias y valores REFLEXION PEDAGOGICA ANECDOTA Asombro Juzgamiento Queja Deber ser
Dialogo de Saberes y Experiencias Previas Ambientes de Seguridad y Confianza Revisión de actitudes creencias y valores REFLEXION PEDAGOGICA ANECDOTA Asombro Juzgamiento Queja Deber ser Proceso Comprensivo REVISION  CONCEPTUAL Revisión de Estudios Previos Construcción de nuevos saberes
Dialogo de Saberes y Experiencias Previas Ambientes de Seguridad y Confianza Revisión de actitudes creencias y valores REFLEXION PEDAGOGICA ANECDOTA Asombro Juzgamiento Queja Deber ser Proceso Comprensivo REVISION  CONCEPTUAL Construcción de nuevos saberes Construcción de nuevos saberes DESARROLLO DE COMPETENCIAS FORTALECIMIENTO DEL PROYECTO DE VIDA Cognitivas Emocionales Comunicativas QUERER SER
Que permita que niños, niñas, adolescentes y jóvenes puedan tomar decisiones de manera: Una educación para la sexualidad: Autónoma Responsable Placentera Saludable QUE ENRIQUEZCAN  SU: PROYECTO DE VIDA
PRINCIPIOS ORIENTADORES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PRINCIPIOS ORIENTADORES ,[object Object],Sujetos sociales activos de derechos. Marco de derechos humanos sexuales y reproductivos
PRINCIPIOS ORIENTADORES 3.  “Más importante que enseñar valores es enseñar a valorar”:     Enfoque apreciativo : En todo sistema humano hay algo que funciona y que resaltar. Es una propuesta dialogal que permite el desarrollo de competencias conversacionales.
PRINCIPIOS ORIENTADORES 4.  CONOCIMIENTO CON SENTIDO ¿Qué es lo más importante aprender?  ¿Para qué? ¿Cuál es la mejor manera de aprenderlo? ¿Con qué contamos?
Efectiva  Aplicable Sostenible Replicable CONDICIONES DE ÉXITO DE LA EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA
Soñamos con niños, niñas, adolescentes y jóvenes que tomen decisiones informadas, autónomas, responsables, placenteras y saludables que enriquezcan su PROYECTO DE VIDA
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equidad de genero 2
Equidad de genero 2Equidad de genero 2
Equidad de genero 2
FOCEAMADONERVOZ
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
Josselyn18P02
 
Taller de educacion sexual
Taller de educacion sexual Taller de educacion sexual
Taller de educacion sexual
Pamela Martinez
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
JorgeViterin
 
Eje mayra
Eje mayraEje mayra
Eje mayra
Mayra Farías
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
lobly
 
PresentacióN EducacióN Sexual 2008 Ok
PresentacióN EducacióN Sexual 2008 OkPresentacióN EducacióN Sexual 2008 Ok
PresentacióN EducacióN Sexual 2008 Ok
Johan Torres
 

La actualidad más candente (7)

Equidad de genero 2
Equidad de genero 2Equidad de genero 2
Equidad de genero 2
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Taller de educacion sexual
Taller de educacion sexual Taller de educacion sexual
Taller de educacion sexual
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aulaOtras variables que determinan la diversidad en el aula
Otras variables que determinan la diversidad en el aula
 
Eje mayra
Eje mayraEje mayra
Eje mayra
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
 
PresentacióN EducacióN Sexual 2008 Ok
PresentacióN EducacióN Sexual 2008 OkPresentacióN EducacióN Sexual 2008 Ok
PresentacióN EducacióN Sexual 2008 Ok
 

Similar a Programa Educación Sexual y Construcción de Ciudadanía

Esi
EsiEsi
Unidad didáctica noemy
Unidad didáctica noemyUnidad didáctica noemy
Unidad didáctica noemy
noemy12gg
 
UNIDAD I DE APRENDIZAJE 2023 DPCC (1).docx
UNIDAD I DE APRENDIZAJE 2023  DPCC (1).docxUNIDAD I DE APRENDIZAJE 2023  DPCC (1).docx
UNIDAD I DE APRENDIZAJE 2023 DPCC (1).docx
Josemara42
 
Esi
EsiEsi
Proyecto de sexualidad v
Proyecto de sexualidad vProyecto de sexualidad v
Proyecto de sexualidad v
moralesvh
 
Evidencia Actual en la Educación Integral de la Sexualidad. Dra. Esther Coro...
Evidencia Actual en la Educación Integral de la Sexualidad. Dra. Esther Coro...Evidencia Actual en la Educación Integral de la Sexualidad. Dra. Esther Coro...
Evidencia Actual en la Educación Integral de la Sexualidad. Dra. Esther Coro...
derechoalassr
 
Ética y educación sexual
Ética y educación sexualÉtica y educación sexual
Ética y educación sexual
Belén Campos Díaz
 
Educar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vidaEducar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vida
arturo fierro
 
Los valores eticos y morales
Los valores eticos y moralesLos valores eticos y morales
Los valores eticos y morales
Iris Ochoa de Alvarado
 
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL.pdf
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL.pdfEDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL.pdf
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL.pdf
JOSE LUIS SANTILLAN JIMENEZ
 
Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexual
YuBely GarCia
 
Sexualidad y género, el papel de la pedagogía
Sexualidad y género, el papel de la pedagogíaSexualidad y género, el papel de la pedagogía
Sexualidad y género, el papel de la pedagogía
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Matriz conceptual afectividad 2009
Matriz  conceptual afectividad 2009Matriz  conceptual afectividad 2009
Matriz conceptual afectividad 2009
Marcela Alejandra Lisowyj
 
EDUCACIÓN SEXUAL Y VALORES ÉTICOS
EDUCACIÓN SEXUAL Y VALORES ÉTICOSEDUCACIÓN SEXUAL Y VALORES ÉTICOS
EDUCACIÓN SEXUAL Y VALORES ÉTICOS
Lore Pau
 
Taller equidad de genero
Taller equidad de generoTaller equidad de genero
Taller equidad de genero
acoec
 
POR UNA SEXUALIDAD SANA Y RESPONSABLE - Josefina Luna
POR UNA SEXUALIDAD SANA Y RESPONSABLE - Josefina LunaPOR UNA SEXUALIDAD SANA Y RESPONSABLE - Josefina Luna
POR UNA SEXUALIDAD SANA Y RESPONSABLE - Josefina Luna
educarepdom
 
Desarrollo Sexual Y T I C
Desarrollo Sexual Y  T I CDesarrollo Sexual Y  T I C
Desarrollo Sexual Y T I C
nancygomez
 
Proyecto educacion sexual
Proyecto educacion sexualProyecto educacion sexual
Proyecto educacion sexual
Delcy Lina Julio Tous
 
Desarrollo Personal - Síntesis del trimestre
 Desarrollo Personal - Síntesis del trimestre  Desarrollo Personal - Síntesis del trimestre
Desarrollo Personal - Síntesis del trimestre
minervafpr
 
La Sexualidad Y Su PedagogíA
La Sexualidad Y Su PedagogíALa Sexualidad Y Su PedagogíA
La Sexualidad Y Su PedagogíA
anjelika
 

Similar a Programa Educación Sexual y Construcción de Ciudadanía (20)

Esi
EsiEsi
Esi
 
Unidad didáctica noemy
Unidad didáctica noemyUnidad didáctica noemy
Unidad didáctica noemy
 
UNIDAD I DE APRENDIZAJE 2023 DPCC (1).docx
UNIDAD I DE APRENDIZAJE 2023  DPCC (1).docxUNIDAD I DE APRENDIZAJE 2023  DPCC (1).docx
UNIDAD I DE APRENDIZAJE 2023 DPCC (1).docx
 
Esi
EsiEsi
Esi
 
Proyecto de sexualidad v
Proyecto de sexualidad vProyecto de sexualidad v
Proyecto de sexualidad v
 
Evidencia Actual en la Educación Integral de la Sexualidad. Dra. Esther Coro...
Evidencia Actual en la Educación Integral de la Sexualidad. Dra. Esther Coro...Evidencia Actual en la Educación Integral de la Sexualidad. Dra. Esther Coro...
Evidencia Actual en la Educación Integral de la Sexualidad. Dra. Esther Coro...
 
Ética y educación sexual
Ética y educación sexualÉtica y educación sexual
Ética y educación sexual
 
Educar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vidaEducar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vida
 
Los valores eticos y morales
Los valores eticos y moralesLos valores eticos y morales
Los valores eticos y morales
 
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL.pdf
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL.pdfEDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL.pdf
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL.pdf
 
Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexual
 
Sexualidad y género, el papel de la pedagogía
Sexualidad y género, el papel de la pedagogíaSexualidad y género, el papel de la pedagogía
Sexualidad y género, el papel de la pedagogía
 
Matriz conceptual afectividad 2009
Matriz  conceptual afectividad 2009Matriz  conceptual afectividad 2009
Matriz conceptual afectividad 2009
 
EDUCACIÓN SEXUAL Y VALORES ÉTICOS
EDUCACIÓN SEXUAL Y VALORES ÉTICOSEDUCACIÓN SEXUAL Y VALORES ÉTICOS
EDUCACIÓN SEXUAL Y VALORES ÉTICOS
 
Taller equidad de genero
Taller equidad de generoTaller equidad de genero
Taller equidad de genero
 
POR UNA SEXUALIDAD SANA Y RESPONSABLE - Josefina Luna
POR UNA SEXUALIDAD SANA Y RESPONSABLE - Josefina LunaPOR UNA SEXUALIDAD SANA Y RESPONSABLE - Josefina Luna
POR UNA SEXUALIDAD SANA Y RESPONSABLE - Josefina Luna
 
Desarrollo Sexual Y T I C
Desarrollo Sexual Y  T I CDesarrollo Sexual Y  T I C
Desarrollo Sexual Y T I C
 
Proyecto educacion sexual
Proyecto educacion sexualProyecto educacion sexual
Proyecto educacion sexual
 
Desarrollo Personal - Síntesis del trimestre
 Desarrollo Personal - Síntesis del trimestre  Desarrollo Personal - Síntesis del trimestre
Desarrollo Personal - Síntesis del trimestre
 
La Sexualidad Y Su PedagogíA
La Sexualidad Y Su PedagogíALa Sexualidad Y Su PedagogíA
La Sexualidad Y Su PedagogíA
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Programa Educación Sexual y Construcción de Ciudadanía

  • 1. PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA COLEGIO GILBERTO ALZATE AVENDAÑO NOVIEMBRE 28 DE 2008
  • 2. PROBLEMA RIESGO INVALIDADA COMO UNA POTENCIALIDAD CONTEXTO DE PAIS SIGUE SIENDO PERCIBIDA COMO LA SEXUALIDAD ABORDADA POR LA MAYORIA DE ESTRATEGIAS COMO EN EL CASO DE ADOLESCENTES Y JOVENES
  • 3. ¿CUÁLES SON LAS CONSECUENCIAS PRINCIPALES DEL EJERCICIO DE LA SEXUALIDAD EN ADOLESCENTES Y JOVENES?
  • 4. EMBARAZOS NO DESEADOS VIH/ITS HOGARES DESTROZADOS ABORTOS OTROS PROBLEMAS EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
  • 5. ALTOS NIVELES DE IGNORANCIA COGNITIVA, EMOCIONAL Y COMUNICATIVA UNA CULTURA QUE PERCIBE LA SEXUALIDAD DE MANERA NEGATIVA ADOLESCENTES Y JOVENES DECIDAN DE MANERA AUTONOMA, PLACENTERA RESPONSABLE Y SALUDABLE LA EXPRESION DE SU SEXUALIDAD LECCION APRENDIDA
  • 6. ¿QUE ESTAMOS COMPRENDIENDO POR EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCION CIUDADANIA?
  • 7. EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD Y CONTRUCCION DE CIUDADANIA Proceso deliberado e intencionado que pretende la transformación de prácticas pedagógicas para facilitar la creación de ambientes favorables para que niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos y adultas puedan incorporar en su cotidianidad el ejercicio de los derechos humanos sexuales y reproductivos, la perspectiva de género y la vivencia de la sexualidad que enriquezca el proyecto de vida propio y el de los demás.
  • 8. Placer Alegría Pasión Riesgo Prohibición Inconveniencia Miedo Culpa Rabia Autonomía Respeto Libertad Deberías ser Querer ser Poder hacer Cotidianidad Sujetos de derecho. Control del riesgo? Objetos de intervención pienso siento Contexto
  • 10. Dialogo de Saberes y Experiencias Previas Ambientes de Seguridad y Confianza Revisión de actitudes creencias y valores REFLEXION PEDAGOGICA ANECDOTA Asombro Juzgamiento Queja Deber ser
  • 11. Dialogo de Saberes y Experiencias Previas Ambientes de Seguridad y Confianza Revisión de actitudes creencias y valores REFLEXION PEDAGOGICA ANECDOTA Asombro Juzgamiento Queja Deber ser Proceso Comprensivo REVISION CONCEPTUAL Revisión de Estudios Previos Construcción de nuevos saberes
  • 12. Dialogo de Saberes y Experiencias Previas Ambientes de Seguridad y Confianza Revisión de actitudes creencias y valores REFLEXION PEDAGOGICA ANECDOTA Asombro Juzgamiento Queja Deber ser Proceso Comprensivo REVISION CONCEPTUAL Construcción de nuevos saberes Construcción de nuevos saberes DESARROLLO DE COMPETENCIAS FORTALECIMIENTO DEL PROYECTO DE VIDA Cognitivas Emocionales Comunicativas QUERER SER
  • 13. Que permita que niños, niñas, adolescentes y jóvenes puedan tomar decisiones de manera: Una educación para la sexualidad: Autónoma Responsable Placentera Saludable QUE ENRIQUEZCAN SU: PROYECTO DE VIDA
  • 14.
  • 15.
  • 16. PRINCIPIOS ORIENTADORES 3. “Más importante que enseñar valores es enseñar a valorar”: Enfoque apreciativo : En todo sistema humano hay algo que funciona y que resaltar. Es una propuesta dialogal que permite el desarrollo de competencias conversacionales.
  • 17. PRINCIPIOS ORIENTADORES 4. CONOCIMIENTO CON SENTIDO ¿Qué es lo más importante aprender? ¿Para qué? ¿Cuál es la mejor manera de aprenderlo? ¿Con qué contamos?
  • 18. Efectiva Aplicable Sostenible Replicable CONDICIONES DE ÉXITO DE LA EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA
  • 19. Soñamos con niños, niñas, adolescentes y jóvenes que tomen decisiones informadas, autónomas, responsables, placenteras y saludables que enriquezcan su PROYECTO DE VIDA
  • 20.  

Notas del editor

  1. Es opcional educar para la sexualidad? Más que educar con lo que decimos, educamos con lo que hacemos y especialmente con lo que somos.