SlideShare una empresa de Scribd logo
44°° AniversarioAniversario
¿Qué es Si Lees Se Nota?¿Qué es Si Lees Se Nota?
• Si Lees Se Nota es un programa integral de fomento a la lectura enfocado a los
jóvenes. El programa está formado por tres áreas principales:
AntecedentesAntecedentes
• Operación inter-institucional en el Estado de
Querétaro.
• Campaña mediática desarrollada in-house de
muy alto impacto, ganadora de premios de
diseño y con muy alto nivel de recordación.
• Sitio web con más de 6,000 usuarios registrados
y más de 675,000 visitas totales. Más de 6,200
seguidores en Facebook.
• Sistema de recompensas único en su tipo, con
más de 4,500 recompensas entregadas a
usuarios por leer y contestar trivias.
• Convenios con importantes editoriales en
5000
10000
15000
20000
25000
30000
Visitas Totales
• Convenios con importantes editoriales en
México que contribuyen con contenido además
de acceso a autores y apoyo en la realización de
eventos.
• Eventos de alto impacto diseñados para romper
la resistencia a la actividad cultural, realizados
en espacios públicos y espacios académicos,
contando con la presencia de figuras culturales
reconocidas (autores, músicos, cineastas,
artistas).
0
5000
Ene07
Mar07
May07
Jul07
Sep07
Nov07
Ene08
Mar08
May08
Jul08
Sep08
Nov08
Ene09
Mar09
May09
Jul09
Sep09
Nov09
Ene10
Mar10
May10
Jul10
Sep10
Campaña MediáticaCampaña Mediática
Imagen basada en el concepto
de remixing de imágenes, con
inspiración en el grafitti,
sticker-art y otras
manifestaciones de arte
urbano.
Logros 2010Logros 2010 -- WebWeb
• 242,000 Visitas al Sitio Web
• 663 Visitas Diarias Promedio
• 416 Artículos Originales
• 6,220 Fans en Facebook de 22 países
• 500 Seguidores en Twitter
Logros 2010Logros 2010 -- EventosEventos
• Presentación de Enrique Rentería
para Círculos de Lectura
•Musicalización en vivo de Metrópolis de
Fritz Lang con Ácida Monópolis
•3 Liberaciones masivas de libros
•Programa “En busca del acento perdido”•Programa “En busca del acento perdido”
•16 Premieres de Cine
•4 Conferencias del Bicentenario
Logros 2010Logros 2010 -- Círculos de LecturaCírculos de Lectura
•14 Círculos de Lectura en 9 Escuelas
•Facilitadores voluntarios
•Taller para facilitadores con metodología
en común
•10 Participantes por Círculo
•Títulos en común, obsequiados por•Títulos en común, obsequiados por
Tusquets Editores y Editorial Urano
•Presentaciones con autores de libros
participantes.
Logros 2010Logros 2010 -- AplicaciónAplicación iPadiPad
•Aplicación gratis disponible en
iTunes Store
•Primera aplicación de fomento
a la lectura
•Una nueva manera de acceder
a la lecturaa la lectura
•Elementos multimedia
•Desarrollada con patrocinio de
Latin 3G
Desarrollo 2.0Desarrollo 2.0
( )( )
Desarrollo 2.0Desarrollo 2.0
¿ Por qué una Red Social?¿ Por qué una Red Social?
Crecimiento de internautas para el 2008 de 16.4%
8.7 millones de computadoras con acceso a internet y un
total de 27.6 millones de internautas.
El 61% de los internautas en México caen directamente en
la demográfica de Si Lees Se Nota.
Hay 16.83 millones de usuarios dentro de esta
demográfica, con un 55% de hombres y 45% de mujeres.
¿Por qué una Red Social?¿Por qué una Red Social?
La brecha digital se está cerrando, los niveles socioeconómicos
con mayor crecimiento digital son los D+ y DE.
El internet puede acercar recursos y posibilidades de educación
y superación a usuarios de todos los niveles.
¿Por qué una Red Social?¿Por qué una Red Social?
• El crecimiento típico de una red social presenta
crecimientos exponenciales con tasas de
crecimiento de dobles dígitos mensuales.
Facebook creció en 4152% en latinoamérica de
enero del 2007 a enero del 2008.
• Los sitios de redes sociales típicamente han
alcanzado un millón de usuarios registrados en
su primer año de operación.
Actualmente México ocupa el cuarto lugar en
frecuencia de visitas a redes sociales alrededor
del mundo.
¿Por qué una Red Social?¿Por qué una Red Social?
• Propagación orgánica del programa a nivel
nacional
– Franquiciación
– Colaboración con Instituciones, Editoriales y Autores
• Promoción de un Querétaro Cerca de Todos
– Imagen de Querétaro a la vanguardia tecnológica y
líder en la promoción cultural
– Imagen de Querétaro a la vanguardia tecnológica y
líder en la promoción cultural
– Centro de desarrollo de nuevas tecnologías
• Acercamiento a los jóvenes con relevancia a su
estilo de vida.
• Cooperación entre Gobierno e iniciativa privada
Características Web 2.0Características Web 2.0
• Matching – Empata los intereses del usuario con contenido relevante.
• Recompensas - El usuario puede ganar recompensas instantáneas por el
hecho de leer. Las recompensas son donadas por patrocinadores.
• Red Social - Invitar e interactuar con amigos, recomendar y comentar
lecturas y contenido, invitar a eventos, participar en foros.
• Experiencia personalizada – Perfil personalizado, plantillas de imagen,
personalización en blogs.
• Compartir recursos multimedia – Video, música, presentaciones, libros
digitales, cursos en línea, etc.digitales, cursos en línea, etc.
• Crowdsourcing – El contenido es generado por los usuarios, autores,
instituciones y editoriales participantes.
• Publicidad Segmentada – Permite mostrar publicidad relevante y
geolocalizada según el perfil del usuario.
• Intregración transparente con otras redes – Facebook, Twitter, MySpace.
• Compatibilidad con OpenSocial – Miles de aplicaciones disponibles.
Funciones Web 2.0Funciones Web 2.0
• Tags
• Social Bookmarking
• Música
• Videos
• Clasificados
• Eventos
• Clubs
• E-Cards• Videos
• Flash Chat & Instant
Messenger
• Perfiles
• Blogs
• E-Cards
• Foros de Discusión
• Encuestas
• Sistema de
Recompensas
PatrocinadoresPatrocinadores

Más contenido relacionado

Similar a Programa Integral de Fomento a la Lectura Si Lees Se Nota - Cuarto Aniversario

Contenidos Locales Biblio Redes
Contenidos Locales Biblio RedesContenidos Locales Biblio Redes
Contenidos Locales Biblio Redes
Enzo Abbagliati
 
Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para la Internacionalización. III Se...
Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para la Internacionalización. III Se...Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para la Internacionalización. III Se...
Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para la Internacionalización. III Se...
María Eugenia
 
Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para la Internacionalización. III Se...
Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para la Internacionalización. III Se...Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para la Internacionalización. III Se...
Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para la Internacionalización. III Se...
María Eugenia de la Cruz Palacios
 
Ecología 2.0
Ecología 2.0Ecología 2.0
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
UTPL UTPL
 
Redes Sociales en la Educación
Redes Sociales en la EducaciónRedes Sociales en la Educación
Redes Sociales en la Educación
Hector Maida
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
Mark J
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
Videoconferencias UTPL
 
Plan Estrategico BiblioRedes
Plan Estrategico BiblioRedesPlan Estrategico BiblioRedes
Plan Estrategico BiblioRedes
Javierinus
 
Proyecto redes
Proyecto redesProyecto redes
Proyecto redes
yoltik
 
Wikipedia para GLAM's (ppt 1)
Wikipedia para GLAM's (ppt 1)Wikipedia para GLAM's (ppt 1)
Wikipedia para GLAM's (ppt 1)
SocialBiblio
 
Bibliotecas faro en la Web 2.0
Bibliotecas faro en la Web 2.0Bibliotecas faro en la Web 2.0
Bibliotecas faro en la Web 2.0
Catuxa Seoane
 
Hr redes sociales y redes comunitarias
Hr redes sociales y redes comunitariasHr redes sociales y redes comunitarias
Hr redes sociales y redes comunitarias
Héctor Revelo Herrera
 
Uso educativo de las redes sociales
Uso educativo de las redes socialesUso educativo de las redes sociales
Uso educativo de las redes sociales
José César Guzman
 
Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en biblio...
Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en biblio...Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en biblio...
Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en biblio...
Fernando Gabriel Gutiérrez
 
Ocaso O Amanecer Del Bibliotecario
Ocaso O Amanecer Del Bibliotecario Ocaso O Amanecer Del Bibliotecario
Ocaso O Amanecer Del Bibliotecario
Catuxa Seoane
 
Nilda y las TIC
Nilda y las TICNilda y las TIC
Nilda y las TIC
Nilda Sena
 
BiblioRedes en Biblioteca Nacional de Colombia
BiblioRedes en Biblioteca Nacional de ColombiaBiblioRedes en Biblioteca Nacional de Colombia
BiblioRedes en Biblioteca Nacional de Colombia
Enzo Abbagliati
 
Gestión de comunidades virtuales en Bibliotecas
Gestión de comunidades virtuales en BibliotecasGestión de comunidades virtuales en Bibliotecas
Gestión de comunidades virtuales en Bibliotecas
Universidad de Sevilla
 
Biblioteca Pública Digital: logros y desafíos.
Biblioteca Pública Digital: logros y desafíos.Biblioteca Pública Digital: logros y desafíos.
Biblioteca Pública Digital: logros y desafíos.
SocialBiblio
 

Similar a Programa Integral de Fomento a la Lectura Si Lees Se Nota - Cuarto Aniversario (20)

Contenidos Locales Biblio Redes
Contenidos Locales Biblio RedesContenidos Locales Biblio Redes
Contenidos Locales Biblio Redes
 
Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para la Internacionalización. III Se...
Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para la Internacionalización. III Se...Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para la Internacionalización. III Se...
Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para la Internacionalización. III Se...
 
Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para la Internacionalización. III Se...
Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para la Internacionalización. III Se...Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para la Internacionalización. III Se...
Entornos Personales de Aprendizaje (PLE) para la Internacionalización. III Se...
 
Ecología 2.0
Ecología 2.0Ecología 2.0
Ecología 2.0
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
 
Redes Sociales en la Educación
Redes Sociales en la EducaciónRedes Sociales en la Educación
Redes Sociales en la Educación
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
 
Aplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologíasAplicación de nuevas tecnologías
Aplicación de nuevas tecnologías
 
Plan Estrategico BiblioRedes
Plan Estrategico BiblioRedesPlan Estrategico BiblioRedes
Plan Estrategico BiblioRedes
 
Proyecto redes
Proyecto redesProyecto redes
Proyecto redes
 
Wikipedia para GLAM's (ppt 1)
Wikipedia para GLAM's (ppt 1)Wikipedia para GLAM's (ppt 1)
Wikipedia para GLAM's (ppt 1)
 
Bibliotecas faro en la Web 2.0
Bibliotecas faro en la Web 2.0Bibliotecas faro en la Web 2.0
Bibliotecas faro en la Web 2.0
 
Hr redes sociales y redes comunitarias
Hr redes sociales y redes comunitariasHr redes sociales y redes comunitarias
Hr redes sociales y redes comunitarias
 
Uso educativo de las redes sociales
Uso educativo de las redes socialesUso educativo de las redes sociales
Uso educativo de las redes sociales
 
Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en biblio...
Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en biblio...Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en biblio...
Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en biblio...
 
Ocaso O Amanecer Del Bibliotecario
Ocaso O Amanecer Del Bibliotecario Ocaso O Amanecer Del Bibliotecario
Ocaso O Amanecer Del Bibliotecario
 
Nilda y las TIC
Nilda y las TICNilda y las TIC
Nilda y las TIC
 
BiblioRedes en Biblioteca Nacional de Colombia
BiblioRedes en Biblioteca Nacional de ColombiaBiblioRedes en Biblioteca Nacional de Colombia
BiblioRedes en Biblioteca Nacional de Colombia
 
Gestión de comunidades virtuales en Bibliotecas
Gestión de comunidades virtuales en BibliotecasGestión de comunidades virtuales en Bibliotecas
Gestión de comunidades virtuales en Bibliotecas
 
Biblioteca Pública Digital: logros y desafíos.
Biblioteca Pública Digital: logros y desafíos.Biblioteca Pública Digital: logros y desafíos.
Biblioteca Pública Digital: logros y desafíos.
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Programa Integral de Fomento a la Lectura Si Lees Se Nota - Cuarto Aniversario

  • 2. ¿Qué es Si Lees Se Nota?¿Qué es Si Lees Se Nota? • Si Lees Se Nota es un programa integral de fomento a la lectura enfocado a los jóvenes. El programa está formado por tres áreas principales:
  • 3. AntecedentesAntecedentes • Operación inter-institucional en el Estado de Querétaro. • Campaña mediática desarrollada in-house de muy alto impacto, ganadora de premios de diseño y con muy alto nivel de recordación. • Sitio web con más de 6,000 usuarios registrados y más de 675,000 visitas totales. Más de 6,200 seguidores en Facebook. • Sistema de recompensas único en su tipo, con más de 4,500 recompensas entregadas a usuarios por leer y contestar trivias. • Convenios con importantes editoriales en 5000 10000 15000 20000 25000 30000 Visitas Totales • Convenios con importantes editoriales en México que contribuyen con contenido además de acceso a autores y apoyo en la realización de eventos. • Eventos de alto impacto diseñados para romper la resistencia a la actividad cultural, realizados en espacios públicos y espacios académicos, contando con la presencia de figuras culturales reconocidas (autores, músicos, cineastas, artistas). 0 5000 Ene07 Mar07 May07 Jul07 Sep07 Nov07 Ene08 Mar08 May08 Jul08 Sep08 Nov08 Ene09 Mar09 May09 Jul09 Sep09 Nov09 Ene10 Mar10 May10 Jul10 Sep10
  • 4. Campaña MediáticaCampaña Mediática Imagen basada en el concepto de remixing de imágenes, con inspiración en el grafitti, sticker-art y otras manifestaciones de arte urbano.
  • 5. Logros 2010Logros 2010 -- WebWeb • 242,000 Visitas al Sitio Web • 663 Visitas Diarias Promedio • 416 Artículos Originales • 6,220 Fans en Facebook de 22 países • 500 Seguidores en Twitter
  • 6. Logros 2010Logros 2010 -- EventosEventos • Presentación de Enrique Rentería para Círculos de Lectura •Musicalización en vivo de Metrópolis de Fritz Lang con Ácida Monópolis •3 Liberaciones masivas de libros •Programa “En busca del acento perdido”•Programa “En busca del acento perdido” •16 Premieres de Cine •4 Conferencias del Bicentenario
  • 7. Logros 2010Logros 2010 -- Círculos de LecturaCírculos de Lectura •14 Círculos de Lectura en 9 Escuelas •Facilitadores voluntarios •Taller para facilitadores con metodología en común •10 Participantes por Círculo •Títulos en común, obsequiados por•Títulos en común, obsequiados por Tusquets Editores y Editorial Urano •Presentaciones con autores de libros participantes.
  • 8. Logros 2010Logros 2010 -- AplicaciónAplicación iPadiPad •Aplicación gratis disponible en iTunes Store •Primera aplicación de fomento a la lectura •Una nueva manera de acceder a la lecturaa la lectura •Elementos multimedia •Desarrollada con patrocinio de Latin 3G
  • 11. ¿ Por qué una Red Social?¿ Por qué una Red Social? Crecimiento de internautas para el 2008 de 16.4% 8.7 millones de computadoras con acceso a internet y un total de 27.6 millones de internautas. El 61% de los internautas en México caen directamente en la demográfica de Si Lees Se Nota. Hay 16.83 millones de usuarios dentro de esta demográfica, con un 55% de hombres y 45% de mujeres.
  • 12. ¿Por qué una Red Social?¿Por qué una Red Social? La brecha digital se está cerrando, los niveles socioeconómicos con mayor crecimiento digital son los D+ y DE. El internet puede acercar recursos y posibilidades de educación y superación a usuarios de todos los niveles.
  • 13. ¿Por qué una Red Social?¿Por qué una Red Social? • El crecimiento típico de una red social presenta crecimientos exponenciales con tasas de crecimiento de dobles dígitos mensuales. Facebook creció en 4152% en latinoamérica de enero del 2007 a enero del 2008. • Los sitios de redes sociales típicamente han alcanzado un millón de usuarios registrados en su primer año de operación. Actualmente México ocupa el cuarto lugar en frecuencia de visitas a redes sociales alrededor del mundo.
  • 14. ¿Por qué una Red Social?¿Por qué una Red Social? • Propagación orgánica del programa a nivel nacional – Franquiciación – Colaboración con Instituciones, Editoriales y Autores • Promoción de un Querétaro Cerca de Todos – Imagen de Querétaro a la vanguardia tecnológica y líder en la promoción cultural – Imagen de Querétaro a la vanguardia tecnológica y líder en la promoción cultural – Centro de desarrollo de nuevas tecnologías • Acercamiento a los jóvenes con relevancia a su estilo de vida. • Cooperación entre Gobierno e iniciativa privada
  • 15. Características Web 2.0Características Web 2.0 • Matching – Empata los intereses del usuario con contenido relevante. • Recompensas - El usuario puede ganar recompensas instantáneas por el hecho de leer. Las recompensas son donadas por patrocinadores. • Red Social - Invitar e interactuar con amigos, recomendar y comentar lecturas y contenido, invitar a eventos, participar en foros. • Experiencia personalizada – Perfil personalizado, plantillas de imagen, personalización en blogs. • Compartir recursos multimedia – Video, música, presentaciones, libros digitales, cursos en línea, etc.digitales, cursos en línea, etc. • Crowdsourcing – El contenido es generado por los usuarios, autores, instituciones y editoriales participantes. • Publicidad Segmentada – Permite mostrar publicidad relevante y geolocalizada según el perfil del usuario. • Intregración transparente con otras redes – Facebook, Twitter, MySpace. • Compatibilidad con OpenSocial – Miles de aplicaciones disponibles.
  • 16. Funciones Web 2.0Funciones Web 2.0 • Tags • Social Bookmarking • Música • Videos • Clasificados • Eventos • Clubs • E-Cards• Videos • Flash Chat & Instant Messenger • Perfiles • Blogs • E-Cards • Foros de Discusión • Encuestas • Sistema de Recompensas