SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo 1: Aprender por
             proyectos



         MT. Maribel Cubas Díaz
Las investigaciones sobre enseñanza y aprendizaje señalan la
  importancia de los siguientes aspectos:
 Cobertura amplia de temas importantes
  "La cobertura superficial de todos los temas en una
  materia se debe reemplazar con una cobertura amplia de
  menos temas que permita entender los conceptos clave en
  esa disciplina.… " (Bransford, Brown, & Cocking, 2000, p.
  20).

   Grandes ideas para organizar la comprensión
    "En cada campo temático existen algunas ideas básicas que
    resumen mucho de lo que han aprendido los estudiantes.
    […] Estas ideas dan significado a mucho de lo que se ha
    aprendido y brindan herramientas básicas para enfrentar
    los nuevos problemas" (Bloom, 1981, p. 235).
   Evaluación continua
     "Las evaluaciones formativas continuas permiten al
    docente captar las ideas previas de los estudiantes,
    valorar el estado de desarrollo del pensamiento
    formal en que se encuentra cada uno y diseñar la
    enseñanza de manera concordante. Las evaluaciones
    formativas ayudan tanto a los docentes como a los
    estudiantes a monitorear el avance" (Bransford et al.,
    2000, p. 239).

    Tareas significativas, auténticas
    "Los alumnos de cualquier edad se ven más motivados
     cuando pueden ver la utilidad de lo que están
     aprendiendo y cuando pueden usar esa información
     para hacer algo que tenga un impacto en otros,
     especialmente su comunidad local" (McCombs, 1996;
     Pintrich & Schunk, 1996, citado en Bransford et al.,
     2000, p. 61).
Es un modelo pedagógico centrado en el estudiante. Las
  unidades basadas en proyectos:
 Se guían mediante preguntas importantes que
  enlazan los contenidos curriculares y el pensamiento
  de orden superior con el contexto del mundo real.
 Incluyen una variedad de estrategias pedagógicas
  para    involucrar    a    todos    los    estudiantes
  independientemente de sus estilos de aprendizaje.
 A menudo incluyen instancias en las que los
  estudiantes colaboran con expertos externos y
  miembros de la comunidad para responder a
  preguntas y obtener un significado más profundo del
  contenido.
 Se valen de la tecnología para apoyar el aprendizaje.
 Contemplan múltiples tipos de evaluación durante
  todo el proyecto para asegurar que los estudiantes
  produzcan trabajos de alta calidad.
El aprendizaje basado en proyectos presenta los siguientes
   beneficios:
 Fomenta la indagación activa y el pensamiento de nivel
   superior (Thomas, 1998)
 Mejora la asistencia, la autoestima y la actitud hacia el
   aprendizaje (Thomas, 2000)
 Genera logros académicos iguales o mejores respecto de
   otros modelos y una mayor responsabilidad del estudiante
   por su propio aprendizaje (Boaler, 1999; SRI, 2000)
 Ofrece     oportunidades para desarrollar habilidades
   complejas, como el “pensamiento de orden superior”, la
   resolución de problemas, la colaboración y la
   comunicación (SRI)
 Ofrece una variedad de oportunidades de aprendizaje que
   permite involucrar a estudiantes con culturas diversas
   (Railsback, 2002)
Debe asegurar que las actividades
  planeadas ayuden a sus estudiantes a
  desarrollar       las    capacidades
  seleccionadas y a entender los
  conceptos esenciales de la unidad. Al
  revisar        las      capacidades,
  conocimientos       y  actitudes    y
  comprobar cómo se enlazan entre sí,
  los docentes pueden tomar decisiones
  para       establecer     prioridades
  curriculares. Durante este curso,
  usted desarrollará un Portafolio de
  unidad, para lo que deberá completar
  los siguientes pasos:
   Determine      las    metas     específicas  del
    aprendizaje a partir de los diseños curriculares
    y las habilidades del siglo XXI, para asegurarse
    de que los estudiantes profundicen en un área
    central y significativa de su currículo.
   Desarrolle preguntas orientadoras del plan de
    unidad para guiar la unidad y ayudar a los
    estudiantes a enfocarse en temas y conceptos
    importantes, tomando en cuenta las grandes
    ideas.
   Haga un plan de evaluación que incluya
    evaluaciones centradas en el estudiante,
    continuas y reflexivas.
   Diseñe actividades que cumplan con las
    necesidades de aprendizaje de los estudiantes
    que se relacionen con el ámbito exterior al aula
    y que incluyan tareas o proyectos significativos
    que incorporen el uso de la tecnología.
Programa intel  educar-mod1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿Qué es la propuesta de intervención docente?
¿Qué es la propuesta de intervención docente?¿Qué es la propuesta de intervención docente?
¿Qué es la propuesta de intervención docente?
CASTILLOROJAS96
 
Habilidades contribuir en la educacion
Habilidades  contribuir  en la educacionHabilidades  contribuir  en la educacion
Habilidades contribuir en la educacion
gilmaalvarez74
 
S4 tarea4 rahei
S4  tarea4 raheiS4  tarea4 rahei
S4 tarea4 rahei
iselahdzram
 
La organización dl crrículum por proyectos de trabajo
La organización dl crrículum por proyectos de trabajoLa organización dl crrículum por proyectos de trabajo
La organización dl crrículum por proyectos de trabajoAngelita Glez Ochoa
 
Propuestas de intervención docente
Propuestas de intervención docentePropuestas de intervención docente
Propuestas de intervención docente
AllisonTorres2
 
17 enc d est ped y ce taller intervención pedagógica 2008
17 enc d est ped y ce taller intervención pedagógica 200817 enc d est ped y ce taller intervención pedagógica 2008
17 enc d est ped y ce taller intervención pedagógica 2008Micaela González Delgado
 
Metodo proyectos
Metodo proyectosMetodo proyectos
Metodo proyectos
Angeles Ramón
 
El proyecto didactico
El proyecto didacticoEl proyecto didactico
El proyecto didactico
Marina H Herrera
 
Textos expositivos minatitlan
Textos expositivos minatitlanTextos expositivos minatitlan
Textos expositivos minatitlan
Zule Aguayo Orozco
 
CaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En Proyectos
CaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En ProyectosCaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En Proyectos
CaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En Proyectosedu140271
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
Michelle Vargas
 
Metodos de proyecto
Metodos de proyectoMetodos de proyecto
Metodos de proyecto
Bienve84
 
Ejemplo fundamentacion
Ejemplo fundamentacionEjemplo fundamentacion
Ejemplo fundamentacion
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
proyecto de aula
proyecto de aula proyecto de aula
proyecto de aula
Anyii Fuentes
 
DIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICADIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICA
betsabe solis
 
Ensayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educación
Ensayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educaciónEnsayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educación
Ensayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educaciónAllan Castro Mora
 
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
APRENDIZAJE POR PROYECTOSAPRENDIZAJE POR PROYECTOS
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
Oswaldo Gabriel Tamayo Medina
 

La actualidad más candente (20)

Reflexión josé ignacio valaer rubio
Reflexión josé ignacio valaer rubioReflexión josé ignacio valaer rubio
Reflexión josé ignacio valaer rubio
 
¿Qué es la propuesta de intervención docente?
¿Qué es la propuesta de intervención docente?¿Qué es la propuesta de intervención docente?
¿Qué es la propuesta de intervención docente?
 
Habilidades contribuir en la educacion
Habilidades  contribuir  en la educacionHabilidades  contribuir  en la educacion
Habilidades contribuir en la educacion
 
S4 tarea4 rahei
S4  tarea4 raheiS4  tarea4 rahei
S4 tarea4 rahei
 
Miro
MiroMiro
Miro
 
La organización dl crrículum por proyectos de trabajo
La organización dl crrículum por proyectos de trabajoLa organización dl crrículum por proyectos de trabajo
La organización dl crrículum por proyectos de trabajo
 
Propuestas de intervención docente
Propuestas de intervención docentePropuestas de intervención docente
Propuestas de intervención docente
 
17 enc d est ped y ce taller intervención pedagógica 2008
17 enc d est ped y ce taller intervención pedagógica 200817 enc d est ped y ce taller intervención pedagógica 2008
17 enc d est ped y ce taller intervención pedagógica 2008
 
Metodo proyectos
Metodo proyectosMetodo proyectos
Metodo proyectos
 
El proyecto didactico
El proyecto didacticoEl proyecto didactico
El proyecto didactico
 
Textos expositivos minatitlan
Textos expositivos minatitlanTextos expositivos minatitlan
Textos expositivos minatitlan
 
CaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En Proyectos
CaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En ProyectosCaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En Proyectos
CaracteríSticas Generales Del Aprendizaje Basado En Proyectos
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Metodos de proyecto
Metodos de proyectoMetodos de proyecto
Metodos de proyecto
 
Ejemplo fundamentacion
Ejemplo fundamentacionEjemplo fundamentacion
Ejemplo fundamentacion
 
proyecto de aula
proyecto de aula proyecto de aula
proyecto de aula
 
DIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICADIDACTICA CRITICA
DIDACTICA CRITICA
 
Ensayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educación
Ensayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educaciónEnsayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educación
Ensayo aprendizaje por proyectos y su importancia en la educación
 
El metodo de proyectos
El metodo de proyectosEl metodo de proyectos
El metodo de proyectos
 
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
APRENDIZAJE POR PROYECTOSAPRENDIZAJE POR PROYECTOS
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
 

Similar a Programa intel educar-mod1

Características abp (eduteka)
Características abp (eduteka)Características abp (eduteka)
Características abp (eduteka)Paula Herrera
 
Características ABP (eduteka-resumen)
Características ABP (eduteka-resumen)Características ABP (eduteka-resumen)
Características ABP (eduteka-resumen)MarinaColaut
 
Ensayo aprendizaje por proyectos
Ensayo aprendizaje por proyectosEnsayo aprendizaje por proyectos
Ensayo aprendizaje por proyectos
Blanca Iris Mora Villalobos
 
Aprendizaje basado en proyectos( Biología Tbó )
Aprendizaje basado en proyectos( Biología  Tbó )Aprendizaje basado en proyectos( Biología  Tbó )
Aprendizaje basado en proyectos( Biología Tbó )
Luis Capelli
 
Elaboracion de proyectos1
Elaboracion de proyectos1Elaboracion de proyectos1
Elaboracion de proyectos1Liz García
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAnita Cardenas
 
Presentación abp
Presentación abpPresentación abp
Presentación abp
mariteJS
 
Aprendisaje basados en proyectos abp
Aprendisaje basados en proyectos abpAprendisaje basados en proyectos abp
Aprendisaje basados en proyectos abp
guillermo molina
 
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
APRENDIZAJE POR PROYECTOSAPRENDIZAJE POR PROYECTOS
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
Amparo Rodriguez
 
Aprendizaje por proyectos artículo bueno
Aprendizaje por proyectos artículo buenoAprendizaje por proyectos artículo bueno
Aprendizaje por proyectos artículo bueno
easygoing84
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectoscaviladi
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosJaime Contreras
 
Aprendisaje basados en proyectos abp
Aprendisaje basados en proyectos abpAprendisaje basados en proyectos abp
Aprendisaje basados en proyectos abp
guillermo molina
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosjohannazamoras
 

Similar a Programa intel educar-mod1 (20)

Características abp (eduteka)
Características abp (eduteka)Características abp (eduteka)
Características abp (eduteka)
 
Resumen abp
Resumen abpResumen abp
Resumen abp
 
Características ABP (eduteka-resumen)
Características ABP (eduteka-resumen)Características ABP (eduteka-resumen)
Características ABP (eduteka-resumen)
 
Ensayo aprendizaje por proyectos
Ensayo aprendizaje por proyectosEnsayo aprendizaje por proyectos
Ensayo aprendizaje por proyectos
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Aprendizaje basado en proyectos( Biología Tbó )
Aprendizaje basado en proyectos( Biología  Tbó )Aprendizaje basado en proyectos( Biología  Tbó )
Aprendizaje basado en proyectos( Biología Tbó )
 
Elaboracion de proyectos1
Elaboracion de proyectos1Elaboracion de proyectos1
Elaboracion de proyectos1
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Presentación abp
Presentación abpPresentación abp
Presentación abp
 
El método de proyectos como técnica didáctica
El método de proyectos como técnica didácticaEl método de proyectos como técnica didáctica
El método de proyectos como técnica didáctica
 
Aprendisaje basados en proyectos abp
Aprendisaje basados en proyectos abpAprendisaje basados en proyectos abp
Aprendisaje basados en proyectos abp
 
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
APRENDIZAJE POR PROYECTOSAPRENDIZAJE POR PROYECTOS
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
 
Aprendizaje por proyectos artículo bueno
Aprendizaje por proyectos artículo buenoAprendizaje por proyectos artículo bueno
Aprendizaje por proyectos artículo bueno
 
App
AppApp
App
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje  basado en  proyectosAprendizaje  basado en  proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendisaje basados en proyectos abp
Aprendisaje basados en proyectos abpAprendisaje basados en proyectos abp
Aprendisaje basados en proyectos abp
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 

Programa intel educar-mod1

  • 1. Módulo 1: Aprender por proyectos MT. Maribel Cubas Díaz
  • 2. Las investigaciones sobre enseñanza y aprendizaje señalan la importancia de los siguientes aspectos:  Cobertura amplia de temas importantes "La cobertura superficial de todos los temas en una materia se debe reemplazar con una cobertura amplia de menos temas que permita entender los conceptos clave en esa disciplina.… " (Bransford, Brown, & Cocking, 2000, p. 20).  Grandes ideas para organizar la comprensión "En cada campo temático existen algunas ideas básicas que resumen mucho de lo que han aprendido los estudiantes. […] Estas ideas dan significado a mucho de lo que se ha aprendido y brindan herramientas básicas para enfrentar los nuevos problemas" (Bloom, 1981, p. 235).
  • 3. Evaluación continua "Las evaluaciones formativas continuas permiten al docente captar las ideas previas de los estudiantes, valorar el estado de desarrollo del pensamiento formal en que se encuentra cada uno y diseñar la enseñanza de manera concordante. Las evaluaciones formativas ayudan tanto a los docentes como a los estudiantes a monitorear el avance" (Bransford et al., 2000, p. 239).  Tareas significativas, auténticas "Los alumnos de cualquier edad se ven más motivados cuando pueden ver la utilidad de lo que están aprendiendo y cuando pueden usar esa información para hacer algo que tenga un impacto en otros, especialmente su comunidad local" (McCombs, 1996; Pintrich & Schunk, 1996, citado en Bransford et al., 2000, p. 61).
  • 4. Es un modelo pedagógico centrado en el estudiante. Las unidades basadas en proyectos:  Se guían mediante preguntas importantes que enlazan los contenidos curriculares y el pensamiento de orden superior con el contexto del mundo real.  Incluyen una variedad de estrategias pedagógicas para involucrar a todos los estudiantes independientemente de sus estilos de aprendizaje.  A menudo incluyen instancias en las que los estudiantes colaboran con expertos externos y miembros de la comunidad para responder a preguntas y obtener un significado más profundo del contenido.  Se valen de la tecnología para apoyar el aprendizaje.  Contemplan múltiples tipos de evaluación durante todo el proyecto para asegurar que los estudiantes produzcan trabajos de alta calidad.
  • 5. El aprendizaje basado en proyectos presenta los siguientes beneficios:  Fomenta la indagación activa y el pensamiento de nivel superior (Thomas, 1998)  Mejora la asistencia, la autoestima y la actitud hacia el aprendizaje (Thomas, 2000)  Genera logros académicos iguales o mejores respecto de otros modelos y una mayor responsabilidad del estudiante por su propio aprendizaje (Boaler, 1999; SRI, 2000)  Ofrece oportunidades para desarrollar habilidades complejas, como el “pensamiento de orden superior”, la resolución de problemas, la colaboración y la comunicación (SRI)  Ofrece una variedad de oportunidades de aprendizaje que permite involucrar a estudiantes con culturas diversas (Railsback, 2002)
  • 6. Debe asegurar que las actividades planeadas ayuden a sus estudiantes a desarrollar las capacidades seleccionadas y a entender los conceptos esenciales de la unidad. Al revisar las capacidades, conocimientos y actitudes y comprobar cómo se enlazan entre sí, los docentes pueden tomar decisiones para establecer prioridades curriculares. Durante este curso, usted desarrollará un Portafolio de unidad, para lo que deberá completar los siguientes pasos:
  • 7. Determine las metas específicas del aprendizaje a partir de los diseños curriculares y las habilidades del siglo XXI, para asegurarse de que los estudiantes profundicen en un área central y significativa de su currículo.  Desarrolle preguntas orientadoras del plan de unidad para guiar la unidad y ayudar a los estudiantes a enfocarse en temas y conceptos importantes, tomando en cuenta las grandes ideas.  Haga un plan de evaluación que incluya evaluaciones centradas en el estudiante, continuas y reflexivas.  Diseñe actividades que cumplan con las necesidades de aprendizaje de los estudiantes que se relacionen con el ámbito exterior al aula y que incluyan tareas o proyectos significativos que incorporen el uso de la tecnología.