SlideShare una empresa de Scribd logo
BIENVENIDOS
PROYECTOS DE AULA: UNA ESTRATEGIA 
DIDÁCTICA HACIA EL DESARROLLO DE 
COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS
PROYECTO DE AULA 
Los proyectos de aula 
son una estrategia 
para realizar algunos 
de los propósitos 
formativos en 
educación.
EL PROYECTO DE AULA SE CONSTITUYE EN: 
El desarrollo de las competencias 
como: 
 Argumentativas. 
 Interpretativas . 
 Propositivas. 
LA UNESCO RECONOCE LAS 
COMPETNCIAS DEL 
PENSAMIENTO COMO: 
 Aprender a ser. 
 Aprender a conocer. 
 Aprender a hacer. 
 Aprender a vivir juntos.
EL PROYECTO DE AULA COMO ESTRATEGIA 
DIDÁCTICA 
conjunto de actividades pedagógicas 
organizada que nace de una necesidad local o 
particular de maestros y estudiantes, con el 
propósito de fortalecer los procesos de 
enseñanza y aprendizaje.
EL PROPÓSITO ES: 
 fortalecer el proceso enseñanza – 
aprendizaje. 
 Hacer de la relación maestro- alumno, una 
relación dinámica entre sujetos activos. 
 Generar la comunicación para posibilitar 
actividades con el conocimiento hecho 
cultura. 
 El conocimiento sea inseparable de la 
actividad y el lenguaje.
LA ACCIÓN PEDAGÓGICA DEL DOCENTE
EN LA QUE SURGEN ALGUNAS PREGUNTAS 
 ¿Cuál es la mediación del maestro? 
 ¿Qué papel desempeña el maestro en el desarrollo 
del proyecto de aula? 
 ¿Cuál es el impacto de la forma de pensar del 
maestro en el estilo de enseñanza y el estilo del 
aprendizaje en el desarrollo de proyectos de 
aula?.
LA MISIÓN DEL DOCENTE ES EL DE: 
 Generar 
conocimientos. 
 No solo el de enseñar 
cosas o conocimientos 
básicos, sino la de 
crear y promover 
actitudes, formas de 
pensar, de actuar en el 
mundo y de interactuar 
con los demás.
PROFESOR Y ESTUDIANTES COMO SUJETOS ACTIVOS EN 
INTERACCIÓN CON EL CONTEXTO
PROFESOR Y ESTUDIANTES INTERACCIÓN CON EL CONTEXTO 
Abre el aula de clase a 
otros espacios 
educativos, incorpora los 
intereses del alumno, 
facilita la búsqueda 
autónoma de 
información adicional, 
disminuye el papel 
directivo y de fuente 
única del saber del 
docente.
COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS
COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS 
Conjunto de 
conocimientos, 
habilidades y actitudes 
que se aplican en el 
desempeño de una 
función productiva o 
académica.
INVESTIGACIÓN FORMATIVA 
es un estrategia que 
propende por la 
integración del trabajo 
mancomunado entre 
docentes y estudiantes 
que permite el proceso 
de aprendizaje.
ESTE PROCESO ORIENTA ACCIONES COMO: 
 Formulación de proyectos 
o problemas. 
 Formulación de hipótesis. 
 Diseño y aplicación de 
metodologías adecuadas. 
 Recopilación de 
información. 
 Procesamiento y análisis 
de la información obtenida. 
 Discutir. 
 Argumentar. 
 Interpretar. 
 Inferir. 
 Sustentar y defender su 
objeto de estudio. 
 Presentar y defender los 
resultados obtenidos.
ESTAS COMPETENCIAS SE DESARROLLAN 
COMO: 
estrategia didáctica 
que pueden llegar a 
ser experiencias 
significativas a partir 
de un problema o 
pregunta propuesta 
para el estudiante 
que desarrolle 
indagar.
ESTA ESTRUCTURA METODOLÓGICA BUSCA 
cumplir una misión más 
importante que no es 
simplemente la de 
enseñar cosas sino la de 
crear y promover 
actitudes, formas de 
pensar, de actuar en el 
mundo y de interactuar 
con los demás.
CARACTERÍSTICAS DE LA COMPETENCIAS 
INVESTIGATIVAS 
 El trabajo grupal 
colaborativo. 
 Explota las ventajas que 
las tecnologías ofrecen. 
 Participación activa del 
alumno. 
 Abre el aula de clase a 
nuevos espacios 
educativos. 
 Incorpora los intereses del 
alumno. 
 Búsqueda autónoma de 
información o 
conocimiento. 
 Disminuye el rol de poder y 
control del saber del 
docente.
EL TRABAJO DE AULA COMO PROPUESTA 
DIDÁCTICA 
Refuerza valores como: 
 la tolerancia, 
 aceptación del otro, 
 autoestima, 
 cooperación, 
 convivencia, 
 escucha y ayuda 
mutua.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descubriendo y aprendiendo.docx
Descubriendo y aprendiendo.docx Descubriendo y aprendiendo.docx
Descubriendo y aprendiendo.docx
DOCENTE FORMACION
 
Descripción del trabajo en grupo 6
Descripción del trabajo en grupo 6Descripción del trabajo en grupo 6
Descripción del trabajo en grupo 6
evelyn997
 
Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo
Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativoCognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo
Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo
Floripundia7
 
DefinicióN De Proyecto De Aula Aprende En LíNea Udea
DefinicióN De Proyecto De Aula Aprende En LíNea UdeaDefinicióN De Proyecto De Aula Aprende En LíNea Udea
DefinicióN De Proyecto De Aula Aprende En LíNea Udea
yin bareza
 
Qué es la práctica educativa
Qué es la práctica educativaQué es la práctica educativa
Qué es la práctica educativaadonay3130
 
Secuencia didáctica-alicia pochettino
Secuencia  didáctica-alicia pochettinoSecuencia  didáctica-alicia pochettino
Secuencia didáctica-alicia pochettino
Maria de los Angeles Barreiros
 
Propuestas de intervención docente
Propuestas de intervención docentePropuestas de intervención docente
Propuestas de intervención docente
AllisonTorres2
 
Modalidades en Preescolar
Modalidades en Preescolar Modalidades en Preescolar
Modalidades en Preescolar
anajudithce
 
Funciones profesor orientador[1]
Funciones profesor orientador[1]Funciones profesor orientador[1]
Funciones profesor orientador[1]bernisft
 
El Aula–Taller como una Estrategia de Enseñanza
El Aula–Taller como una Estrategia de EnseñanzaEl Aula–Taller como una Estrategia de Enseñanza
El Aula–Taller como una Estrategia de Enseñanza
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Planeamiento educativo. karina
Planeamiento educativo. karinaPlaneamiento educativo. karina
Planeamiento educativo. karina
karinaChirinos
 
COGNICIÓN SITUADA Y APRENDIZAJE EN CONTEXTOS ESCOLARES
COGNICIÓN SITUADA Y APRENDIZAJE EN CONTEXTOS ESCOLARES COGNICIÓN SITUADA Y APRENDIZAJE EN CONTEXTOS ESCOLARES
COGNICIÓN SITUADA Y APRENDIZAJE EN CONTEXTOS ESCOLARES
Marijgcruz
 
Decálogo del docente ideal.
Decálogo del docente ideal.Decálogo del docente ideal.
Decálogo del docente ideal.
Beatriz_MTE
 
Intervención educativa campo hemergente
Intervención educativa campo hemergenteIntervención educativa campo hemergente
Intervención educativa campo hemergentePepe Sandoval Torres
 
"Nueva Secundaria y Metodología Aula Taller"
"Nueva Secundaria y Metodología Aula Taller""Nueva Secundaria y Metodología Aula Taller"
"Nueva Secundaria y Metodología Aula Taller"
Biblioteca CDM
 
Perspectivas pedagógicas
Perspectivas pedagógicasPerspectivas pedagógicas
Perspectivas pedagógicasjilacha23
 

La actualidad más candente (20)

Jean piaget
Jean piagetJean piaget
Jean piaget
 
Descubriendo y aprendiendo.docx
Descubriendo y aprendiendo.docx Descubriendo y aprendiendo.docx
Descubriendo y aprendiendo.docx
 
Descripción del trabajo en grupo 6
Descripción del trabajo en grupo 6Descripción del trabajo en grupo 6
Descripción del trabajo en grupo 6
 
Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo
Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativoCognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo
Cognición situada y estrategias para el aprendizaje significativo
 
Proyecto pedagógico de aula
Proyecto pedagógico de aulaProyecto pedagógico de aula
Proyecto pedagógico de aula
 
Miro
MiroMiro
Miro
 
DefinicióN De Proyecto De Aula Aprende En LíNea Udea
DefinicióN De Proyecto De Aula Aprende En LíNea UdeaDefinicióN De Proyecto De Aula Aprende En LíNea Udea
DefinicióN De Proyecto De Aula Aprende En LíNea Udea
 
Qué es la práctica educativa
Qué es la práctica educativaQué es la práctica educativa
Qué es la práctica educativa
 
Secuencia didáctica-alicia pochettino
Secuencia  didáctica-alicia pochettinoSecuencia  didáctica-alicia pochettino
Secuencia didáctica-alicia pochettino
 
Propuestas de intervención docente
Propuestas de intervención docentePropuestas de intervención docente
Propuestas de intervención docente
 
Modalidades en Preescolar
Modalidades en Preescolar Modalidades en Preescolar
Modalidades en Preescolar
 
Funciones profesor orientador[1]
Funciones profesor orientador[1]Funciones profesor orientador[1]
Funciones profesor orientador[1]
 
El Aula–Taller como una Estrategia de Enseñanza
El Aula–Taller como una Estrategia de EnseñanzaEl Aula–Taller como una Estrategia de Enseñanza
El Aula–Taller como una Estrategia de Enseñanza
 
Planeamiento educativo. karina
Planeamiento educativo. karinaPlaneamiento educativo. karina
Planeamiento educativo. karina
 
COGNICIÓN SITUADA Y APRENDIZAJE EN CONTEXTOS ESCOLARES
COGNICIÓN SITUADA Y APRENDIZAJE EN CONTEXTOS ESCOLARES COGNICIÓN SITUADA Y APRENDIZAJE EN CONTEXTOS ESCOLARES
COGNICIÓN SITUADA Y APRENDIZAJE EN CONTEXTOS ESCOLARES
 
Decálogo del docente ideal.
Decálogo del docente ideal.Decálogo del docente ideal.
Decálogo del docente ideal.
 
Intervención educativa campo hemergente
Intervención educativa campo hemergenteIntervención educativa campo hemergente
Intervención educativa campo hemergente
 
Principios de intervención educativa
Principios de intervención educativaPrincipios de intervención educativa
Principios de intervención educativa
 
"Nueva Secundaria y Metodología Aula Taller"
"Nueva Secundaria y Metodología Aula Taller""Nueva Secundaria y Metodología Aula Taller"
"Nueva Secundaria y Metodología Aula Taller"
 
Perspectivas pedagógicas
Perspectivas pedagógicasPerspectivas pedagógicas
Perspectivas pedagógicas
 

Destacado

Anexos Propuesta Pedagógica Alternativa - Investigación Acción
Anexos Propuesta Pedagógica Alternativa - Investigación AcciónAnexos Propuesta Pedagógica Alternativa - Investigación Acción
Anexos Propuesta Pedagógica Alternativa - Investigación Acción
Pedro Luis Rojas Gómez
 
Accion pedagógica
Accion pedagógicaAccion pedagógica
Accion pedagógicaRubí Reyes
 
Teorías de acción comunicativa
Teorías de acción comunicativaTeorías de acción comunicativa
Teorías de acción comunicativaDara Iris
 
Tema 3. Subcompetencias Emocionales
Tema 3. Subcompetencias EmocionalesTema 3. Subcompetencias Emocionales
Tema 3. Subcompetencias Emocionales
Nelson Marcelo Aldaz Herrera
 
elementos momentos y principios de la didactica
elementos momentos y principios de la didacticaelementos momentos y principios de la didactica
elementos momentos y principios de la didactica
Carmen Fuentes
 
Introducción a la acción comunicativa..
Introducción a la acción comunicativa..Introducción a la acción comunicativa..
Introducción a la acción comunicativa..ELIARA_FQ
 
4 investigación acción en el aula
4  investigación acción en el aula4  investigación acción en el aula
4 investigación acción en el aula
Ana María Palomino Cueto
 
Aplicacion de los momentos didacticos
Aplicacion de los momentos didacticosAplicacion de los momentos didacticos
Aplicacion de los momentos didacticosMaribel Reiter
 
PROPUESTA PEDAGÖGICA ALTERNATIVA INNOVADORA
PROPUESTA PEDAGÖGICA ALTERNATIVA INNOVADORAPROPUESTA PEDAGÖGICA ALTERNATIVA INNOVADORA
PROPUESTA PEDAGÖGICA ALTERNATIVA INNOVADORA
Martha Altamirano Collantes
 
Elementos básicos de la planeación didáctica
Elementos básicos de la planeación  didácticaElementos básicos de la planeación  didáctica
Elementos básicos de la planeación didácticaIsabel Acosta C.
 
2. componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
2.  componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica2.  componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
2. componentes, momentos y elementos de la planeación didácticajuankramirez
 
Metodologia secuencias didácticas
Metodologia secuencias didácticasMetodologia secuencias didácticas
Metodologia secuencias didácticas
Usebeq
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativaunid_zac
 

Destacado (15)

Anexos Propuesta Pedagógica Alternativa - Investigación Acción
Anexos Propuesta Pedagógica Alternativa - Investigación AcciónAnexos Propuesta Pedagógica Alternativa - Investigación Acción
Anexos Propuesta Pedagógica Alternativa - Investigación Acción
 
Accion pedagógica
Accion pedagógicaAccion pedagógica
Accion pedagógica
 
Teorías de acción comunicativa
Teorías de acción comunicativaTeorías de acción comunicativa
Teorías de acción comunicativa
 
Tema 3. Subcompetencias Emocionales
Tema 3. Subcompetencias EmocionalesTema 3. Subcompetencias Emocionales
Tema 3. Subcompetencias Emocionales
 
Investigacion en el aula 2
Investigacion en el aula 2Investigacion en el aula 2
Investigacion en el aula 2
 
elementos momentos y principios de la didactica
elementos momentos y principios de la didacticaelementos momentos y principios de la didactica
elementos momentos y principios de la didactica
 
Los momentos didácticos
Los momentos didácticosLos momentos didácticos
Los momentos didácticos
 
Introducción a la acción comunicativa..
Introducción a la acción comunicativa..Introducción a la acción comunicativa..
Introducción a la acción comunicativa..
 
4 investigación acción en el aula
4  investigación acción en el aula4  investigación acción en el aula
4 investigación acción en el aula
 
Aplicacion de los momentos didacticos
Aplicacion de los momentos didacticosAplicacion de los momentos didacticos
Aplicacion de los momentos didacticos
 
PROPUESTA PEDAGÖGICA ALTERNATIVA INNOVADORA
PROPUESTA PEDAGÖGICA ALTERNATIVA INNOVADORAPROPUESTA PEDAGÖGICA ALTERNATIVA INNOVADORA
PROPUESTA PEDAGÖGICA ALTERNATIVA INNOVADORA
 
Elementos básicos de la planeación didáctica
Elementos básicos de la planeación  didácticaElementos básicos de la planeación  didáctica
Elementos básicos de la planeación didáctica
 
2. componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
2.  componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica2.  componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
2. componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
 
Metodologia secuencias didácticas
Metodologia secuencias didácticasMetodologia secuencias didácticas
Metodologia secuencias didácticas
 
La Planeación Educativa
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativa
 

Similar a proyecto de aula

Proyectos
ProyectosProyectos
ProyectosRosi87
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
JoelCujilema1
 
S4 tarea4 mmooa
S4 tarea4 mmooaS4 tarea4 mmooa
S4 tarea4 mmooa
Adriaticaa
 
3. Educación Inclusiva
3. Educación Inclusiva3. Educación Inclusiva
3. Educación Inclusiva
Kevin Alexander Silva Miranda
 
Grupo 3 EDUCACIÓN INCLUSIVA
Grupo 3 EDUCACIÓN INCLUSIVA Grupo 3 EDUCACIÓN INCLUSIVA
Grupo 3 EDUCACIÓN INCLUSIVA
evelyn997
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
Gabriela Ordoñez Mendez
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
Mary Elena
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
Nataly Cabadiana
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
Mónica Cargua
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
Valeria Lluco
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
Carolina González
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
ligiapilamunga1
 
Educacion inclusiva (1)
Educacion inclusiva (1)Educacion inclusiva (1)
Educacion inclusiva (1)
Jael Jacome
 
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didacticaEnsayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didacticaRosi87
 
Educacion inclusiva (1)
Educacion inclusiva (1)Educacion inclusiva (1)
Educacion inclusiva (1)
Gabys Barrera
 
Trabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadasTrabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadasnegrotamosqueral
 
Trabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadasTrabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadas
negrotamosqueral
 
Trabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadasTrabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadas
negrotamosqueral
 
Proyectos colaborativos
Proyectos colaborativosProyectos colaborativos
Proyectos colaborativos
Maritza Nancy Pisfil Larrea
 

Similar a proyecto de aula (20)

Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
S4 tarea4 mmooa
S4 tarea4 mmooaS4 tarea4 mmooa
S4 tarea4 mmooa
 
3. Educación Inclusiva
3. Educación Inclusiva3. Educación Inclusiva
3. Educación Inclusiva
 
Grupo 3 EDUCACIÓN INCLUSIVA
Grupo 3 EDUCACIÓN INCLUSIVA Grupo 3 EDUCACIÓN INCLUSIVA
Grupo 3 EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Educacion inclusiva (1)
Educacion inclusiva (1)Educacion inclusiva (1)
Educacion inclusiva (1)
 
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didacticaEnsayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
Ensayo Tipos de proyectos y transposicion didactica
 
Educacion inclusiva (1)
Educacion inclusiva (1)Educacion inclusiva (1)
Educacion inclusiva (1)
 
Trabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadasTrabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadas
 
Trabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadasTrabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadas
 
Trabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadasTrabajo final pedagogias mediadas
Trabajo final pedagogias mediadas
 
Proyectos colaborativos
Proyectos colaborativosProyectos colaborativos
Proyectos colaborativos
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

proyecto de aula

  • 2. PROYECTOS DE AULA: UNA ESTRATEGIA DIDÁCTICA HACIA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS
  • 3. PROYECTO DE AULA Los proyectos de aula son una estrategia para realizar algunos de los propósitos formativos en educación.
  • 4. EL PROYECTO DE AULA SE CONSTITUYE EN: El desarrollo de las competencias como:  Argumentativas.  Interpretativas .  Propositivas. LA UNESCO RECONOCE LAS COMPETNCIAS DEL PENSAMIENTO COMO:  Aprender a ser.  Aprender a conocer.  Aprender a hacer.  Aprender a vivir juntos.
  • 5. EL PROYECTO DE AULA COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA conjunto de actividades pedagógicas organizada que nace de una necesidad local o particular de maestros y estudiantes, con el propósito de fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • 6. EL PROPÓSITO ES:  fortalecer el proceso enseñanza – aprendizaje.  Hacer de la relación maestro- alumno, una relación dinámica entre sujetos activos.  Generar la comunicación para posibilitar actividades con el conocimiento hecho cultura.  El conocimiento sea inseparable de la actividad y el lenguaje.
  • 8. EN LA QUE SURGEN ALGUNAS PREGUNTAS  ¿Cuál es la mediación del maestro?  ¿Qué papel desempeña el maestro en el desarrollo del proyecto de aula?  ¿Cuál es el impacto de la forma de pensar del maestro en el estilo de enseñanza y el estilo del aprendizaje en el desarrollo de proyectos de aula?.
  • 9. LA MISIÓN DEL DOCENTE ES EL DE:  Generar conocimientos.  No solo el de enseñar cosas o conocimientos básicos, sino la de crear y promover actitudes, formas de pensar, de actuar en el mundo y de interactuar con los demás.
  • 10. PROFESOR Y ESTUDIANTES COMO SUJETOS ACTIVOS EN INTERACCIÓN CON EL CONTEXTO
  • 11. PROFESOR Y ESTUDIANTES INTERACCIÓN CON EL CONTEXTO Abre el aula de clase a otros espacios educativos, incorpora los intereses del alumno, facilita la búsqueda autónoma de información adicional, disminuye el papel directivo y de fuente única del saber del docente.
  • 13. COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS Conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que se aplican en el desempeño de una función productiva o académica.
  • 14. INVESTIGACIÓN FORMATIVA es un estrategia que propende por la integración del trabajo mancomunado entre docentes y estudiantes que permite el proceso de aprendizaje.
  • 15. ESTE PROCESO ORIENTA ACCIONES COMO:  Formulación de proyectos o problemas.  Formulación de hipótesis.  Diseño y aplicación de metodologías adecuadas.  Recopilación de información.  Procesamiento y análisis de la información obtenida.  Discutir.  Argumentar.  Interpretar.  Inferir.  Sustentar y defender su objeto de estudio.  Presentar y defender los resultados obtenidos.
  • 16. ESTAS COMPETENCIAS SE DESARROLLAN COMO: estrategia didáctica que pueden llegar a ser experiencias significativas a partir de un problema o pregunta propuesta para el estudiante que desarrolle indagar.
  • 17. ESTA ESTRUCTURA METODOLÓGICA BUSCA cumplir una misión más importante que no es simplemente la de enseñar cosas sino la de crear y promover actitudes, formas de pensar, de actuar en el mundo y de interactuar con los demás.
  • 18. CARACTERÍSTICAS DE LA COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS  El trabajo grupal colaborativo.  Explota las ventajas que las tecnologías ofrecen.  Participación activa del alumno.  Abre el aula de clase a nuevos espacios educativos.  Incorpora los intereses del alumno.  Búsqueda autónoma de información o conocimiento.  Disminuye el rol de poder y control del saber del docente.
  • 19. EL TRABAJO DE AULA COMO PROPUESTA DIDÁCTICA Refuerza valores como:  la tolerancia,  aceptación del otro,  autoestima,  cooperación,  convivencia,  escucha y ayuda mutua.