SlideShare una empresa de Scribd logo
I REUNIÓN NACIONAL DEL GRUPO SEMES-Diabetes
Madrid, 22 de febrero de 2013
11:00-12:00 Recepción y bienvenida de participantes
12:00 - 13:30
1. Organización del grupo SEMES-Diabetes (10 min)
Dra. Esther Álvarez-Rodríguez.
Coordinadora del Grupo de Trabajo SEMES-Diabetes.
Hospital Universitario Severo Ochoa.
2. Recomendaciones de la ADA para el tratamiento del paciente diabético. ¿Tienen su
aplicación en los Servicios de Urgencias? (20 min)
Dra. Zaida Caurel Sastre.
Vocal del Grupo de Trabajo SEMES-Diabetes.
Hospital Universitario de Getafe.
3. Importancia del control de la hiperglucemia: Protocolo de manejo en Urgencias del
paciente diabético (30 min)
Dra. María Agud.
Responsable de comunicación del Grupo de Trabajo SEMES-Diabetes.
Hospital de Torrejón.
4. Protocolo de manejo en Urgencias de las complicaciones metabólicas agudas de la
diabetes (30 min)
Dra. Esther Álvarez-Rodríguez.
Coordinadora del Grupo de Trabajo SEMES-Diabetes.
Hospital Universitario Severo Ochoa.
13:30 - 14:00 Ruegos y preguntas
14:00 Almuerzo de trabajo
15:30 - 16:15 De la teoría a la práctica (dinámica de grupos): Aplicación de los protocolos
sobre casos clínicos
Dr. Rafael Cuervo Pinto.
Secretario del Grupo de Trabajo SEMES-Diabetes.
Hospital Universitario Clínico San Carlos.
Dra. Isabel Gallego.
Vocal del Grupo de Trabajo SEMES-Diabetes.
Hospital Universitario La Paz.
Dr. Daniel Afonso.
Vocal del Grupo de Trabajo SEMES-Diabetes.
Hospital Universitario de La Princesa.
16:15 - 16:30 Pausa café
16:30 - 17:45 Puesta en común de los casos.
17:45- 18:00 Conclusiones y clausura
Dr. Rafael Cuervo Pinto.
Secretario del Grupo de Trabajo SEMES-Diabetes.
Hospital Universitario Clínico San Carlos.

Más contenido relacionado

Similar a Programadefinitivo NOVO

Marina baixa
Marina baixaMarina baixa
Marina baixa
Marina baixaMarina baixa
Presentación Grupo
Presentación GrupoPresentación Grupo
Presentación Grupo
SEMES Diabetes Grupo de trabajo
 
IV Jornada de Enfermería sobre Manejo de la Diabetes en Urgencias.
IV Jornada de Enfermería sobre Manejo de la Diabetes en Urgencias.IV Jornada de Enfermería sobre Manejo de la Diabetes en Urgencias.
IV Jornada de Enfermería sobre Manejo de la Diabetes en Urgencias.
SEMESDiabetes
 
Triptico adenyd 2014_v19sep
Triptico adenyd 2014_v19sepTriptico adenyd 2014_v19sep
Triptico adenyd 2014_v19sep
Alberto González García
 
Libro semes web
Libro semes webLibro semes web
Congreso SEMERGEN Alicante
Congreso SEMERGEN AlicanteCongreso SEMERGEN Alicante
Congreso SEMERGEN Alicante
javikin84
 
Programa preliminar diabetes
Programa preliminar diabetesPrograma preliminar diabetes
Programa preliminar diabetes
SEMES Diabetes Grupo de trabajo
 
Programa preliminar diabetes Congreso Málaga
Programa preliminar diabetes Congreso MálagaPrograma preliminar diabetes Congreso Málaga
Programa preliminar diabetes Congreso Málaga
SEMES Diabetes Grupo de trabajo
 
Gpc. opioides en pacientes terminales
Gpc. opioides en pacientes terminalesGpc. opioides en pacientes terminales
Gpc. opioides en pacientes terminales
Juan Delgado Delgado
 
V Reunión Nacional del grupo SEMES-Diabetes. Madrid, 11 noviembre de 2016.
V Reunión Nacional del grupo SEMES-Diabetes. Madrid, 11 noviembre de 2016.V Reunión Nacional del grupo SEMES-Diabetes. Madrid, 11 noviembre de 2016.
V Reunión Nacional del grupo SEMES-Diabetes. Madrid, 11 noviembre de 2016.
SEMESDiabetes
 
Jornadas desprescripción y desmedicalización
Jornadas desprescripción y desmedicalizaciónJornadas desprescripción y desmedicalización
Jornadas desprescripción y desmedicalización
Grup del Medicament
 
Protocolo urgencias diabéticas EPES v.2014
Protocolo urgencias diabéticas EPES v.2014Protocolo urgencias diabéticas EPES v.2014
Protocolo urgencias diabéticas EPES v.2014
Juan A García
 
Guia sas incontinencia
Guia sas incontinenciaGuia sas incontinencia
Guia sas incontinencia
enriqueta jimenez cuadra
 
Gpc opioides terminales
Gpc opioides terminalesGpc opioides terminales
Gpc opioides terminales
Hospital Da Marinha
 
Jornadas de endoscopia terapéutica programa1
Jornadas de endoscopia terapéutica programa1Jornadas de endoscopia terapéutica programa1
Jornadas de endoscopia terapéutica programa1
Eduardo Redondo-Cerezo
 
20141110 programa III Reunión Nacional
20141110 programa III Reunión Nacional20141110 programa III Reunión Nacional
20141110 programa III Reunión Nacional
SEMES Diabetes Grupo de trabajo
 
Programa del V Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Programa del V Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes CrónicosPrograma del V Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Programa del V Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Jaime Alapont
 
Programa jornadas medicina interna y curso de tecnologia medica 2012
Programa jornadas medicina interna y curso de tecnologia medica 2012Programa jornadas medicina interna y curso de tecnologia medica 2012
Programa jornadas medicina interna y curso de tecnologia medica 2012
Fari_UFRO
 
Curso de verano USC - Oncologia integrativa
Curso de verano USC - Oncologia integrativaCurso de verano USC - Oncologia integrativa
Curso de verano USC - Oncologia integrativa
Talaso Atlantico Hotel
 

Similar a Programadefinitivo NOVO (20)

Marina baixa
Marina baixaMarina baixa
Marina baixa
 
Marina baixa
Marina baixaMarina baixa
Marina baixa
 
Presentación Grupo
Presentación GrupoPresentación Grupo
Presentación Grupo
 
IV Jornada de Enfermería sobre Manejo de la Diabetes en Urgencias.
IV Jornada de Enfermería sobre Manejo de la Diabetes en Urgencias.IV Jornada de Enfermería sobre Manejo de la Diabetes en Urgencias.
IV Jornada de Enfermería sobre Manejo de la Diabetes en Urgencias.
 
Triptico adenyd 2014_v19sep
Triptico adenyd 2014_v19sepTriptico adenyd 2014_v19sep
Triptico adenyd 2014_v19sep
 
Libro semes web
Libro semes webLibro semes web
Libro semes web
 
Congreso SEMERGEN Alicante
Congreso SEMERGEN AlicanteCongreso SEMERGEN Alicante
Congreso SEMERGEN Alicante
 
Programa preliminar diabetes
Programa preliminar diabetesPrograma preliminar diabetes
Programa preliminar diabetes
 
Programa preliminar diabetes Congreso Málaga
Programa preliminar diabetes Congreso MálagaPrograma preliminar diabetes Congreso Málaga
Programa preliminar diabetes Congreso Málaga
 
Gpc. opioides en pacientes terminales
Gpc. opioides en pacientes terminalesGpc. opioides en pacientes terminales
Gpc. opioides en pacientes terminales
 
V Reunión Nacional del grupo SEMES-Diabetes. Madrid, 11 noviembre de 2016.
V Reunión Nacional del grupo SEMES-Diabetes. Madrid, 11 noviembre de 2016.V Reunión Nacional del grupo SEMES-Diabetes. Madrid, 11 noviembre de 2016.
V Reunión Nacional del grupo SEMES-Diabetes. Madrid, 11 noviembre de 2016.
 
Jornadas desprescripción y desmedicalización
Jornadas desprescripción y desmedicalizaciónJornadas desprescripción y desmedicalización
Jornadas desprescripción y desmedicalización
 
Protocolo urgencias diabéticas EPES v.2014
Protocolo urgencias diabéticas EPES v.2014Protocolo urgencias diabéticas EPES v.2014
Protocolo urgencias diabéticas EPES v.2014
 
Guia sas incontinencia
Guia sas incontinenciaGuia sas incontinencia
Guia sas incontinencia
 
Gpc opioides terminales
Gpc opioides terminalesGpc opioides terminales
Gpc opioides terminales
 
Jornadas de endoscopia terapéutica programa1
Jornadas de endoscopia terapéutica programa1Jornadas de endoscopia terapéutica programa1
Jornadas de endoscopia terapéutica programa1
 
20141110 programa III Reunión Nacional
20141110 programa III Reunión Nacional20141110 programa III Reunión Nacional
20141110 programa III Reunión Nacional
 
Programa del V Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Programa del V Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes CrónicosPrograma del V Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Programa del V Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
 
Programa jornadas medicina interna y curso de tecnologia medica 2012
Programa jornadas medicina interna y curso de tecnologia medica 2012Programa jornadas medicina interna y curso de tecnologia medica 2012
Programa jornadas medicina interna y curso de tecnologia medica 2012
 
Curso de verano USC - Oncologia integrativa
Curso de verano USC - Oncologia integrativaCurso de verano USC - Oncologia integrativa
Curso de verano USC - Oncologia integrativa
 

Más de SEMES Diabetes Grupo de trabajo

I Taller casos clínicos
I Taller casos clínicosI Taller casos clínicos
I Taller casos clínicos
SEMES Diabetes Grupo de trabajo
 
Hipoglucemias. Una nueva visión
Hipoglucemias. Una nueva visiónHipoglucemias. Una nueva visión
Hipoglucemias. Una nueva visión
SEMES Diabetes Grupo de trabajo
 
90 años de insulinas
90 años de insulinas90 años de insulinas
90 años de insulinas
SEMES Diabetes Grupo de trabajo
 
Presentación protocolo corticoides 2013
Presentación protocolo corticoides 2013Presentación protocolo corticoides 2013
Presentación protocolo corticoides 2013
SEMES Diabetes Grupo de trabajo
 
Protocolo Corticoides
Protocolo CorticoidesProtocolo Corticoides
Protocolo Corticoides
SEMES Diabetes Grupo de trabajo
 
Jornadas de actualización SEMES Diabetes
Jornadas de actualización SEMES  DiabetesJornadas de actualización SEMES  Diabetes
Jornadas de actualización SEMES Diabetes
SEMES Diabetes Grupo de trabajo
 
01 enero 2015 Jornada oficial SoCMUE
01 enero 2015 Jornada oficial SoCMUE01 enero 2015 Jornada oficial SoCMUE
01 enero 2015 Jornada oficial SoCMUE
SEMES Diabetes Grupo de trabajo
 
Programa oficial enfermeras
Programa oficial enfermerasPrograma oficial enfermeras
Programa oficial enfermeras
SEMES Diabetes Grupo de trabajo
 
Programa definitiu jornada Joan XXIII
Programa definitiu jornada Joan XXIIIPrograma definitiu jornada Joan XXIII
Programa definitiu jornada Joan XXIII
SEMES Diabetes Grupo de trabajo
 
Programa oficial Residentes
Programa oficial ResidentesPrograma oficial Residentes
Programa oficial Residentes
SEMES Diabetes Grupo de trabajo
 
Programa IV reunión Nacional del grupo SEMES Diabetes
Programa IV reunión Nacional del grupo SEMES DiabetesPrograma IV reunión Nacional del grupo SEMES Diabetes
Programa IV reunión Nacional del grupo SEMES Diabetes
SEMES Diabetes Grupo de trabajo
 
Jornada cataluña
Jornada cataluñaJornada cataluña

Más de SEMES Diabetes Grupo de trabajo (12)

I Taller casos clínicos
I Taller casos clínicosI Taller casos clínicos
I Taller casos clínicos
 
Hipoglucemias. Una nueva visión
Hipoglucemias. Una nueva visiónHipoglucemias. Una nueva visión
Hipoglucemias. Una nueva visión
 
90 años de insulinas
90 años de insulinas90 años de insulinas
90 años de insulinas
 
Presentación protocolo corticoides 2013
Presentación protocolo corticoides 2013Presentación protocolo corticoides 2013
Presentación protocolo corticoides 2013
 
Protocolo Corticoides
Protocolo CorticoidesProtocolo Corticoides
Protocolo Corticoides
 
Jornadas de actualización SEMES Diabetes
Jornadas de actualización SEMES  DiabetesJornadas de actualización SEMES  Diabetes
Jornadas de actualización SEMES Diabetes
 
01 enero 2015 Jornada oficial SoCMUE
01 enero 2015 Jornada oficial SoCMUE01 enero 2015 Jornada oficial SoCMUE
01 enero 2015 Jornada oficial SoCMUE
 
Programa oficial enfermeras
Programa oficial enfermerasPrograma oficial enfermeras
Programa oficial enfermeras
 
Programa definitiu jornada Joan XXIII
Programa definitiu jornada Joan XXIIIPrograma definitiu jornada Joan XXIII
Programa definitiu jornada Joan XXIII
 
Programa oficial Residentes
Programa oficial ResidentesPrograma oficial Residentes
Programa oficial Residentes
 
Programa IV reunión Nacional del grupo SEMES Diabetes
Programa IV reunión Nacional del grupo SEMES DiabetesPrograma IV reunión Nacional del grupo SEMES Diabetes
Programa IV reunión Nacional del grupo SEMES Diabetes
 
Jornada cataluña
Jornada cataluñaJornada cataluña
Jornada cataluña
 

Último

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

Programadefinitivo NOVO

  • 1. I REUNIÓN NACIONAL DEL GRUPO SEMES-Diabetes Madrid, 22 de febrero de 2013 11:00-12:00 Recepción y bienvenida de participantes 12:00 - 13:30 1. Organización del grupo SEMES-Diabetes (10 min) Dra. Esther Álvarez-Rodríguez. Coordinadora del Grupo de Trabajo SEMES-Diabetes. Hospital Universitario Severo Ochoa. 2. Recomendaciones de la ADA para el tratamiento del paciente diabético. ¿Tienen su aplicación en los Servicios de Urgencias? (20 min) Dra. Zaida Caurel Sastre. Vocal del Grupo de Trabajo SEMES-Diabetes. Hospital Universitario de Getafe. 3. Importancia del control de la hiperglucemia: Protocolo de manejo en Urgencias del paciente diabético (30 min) Dra. María Agud. Responsable de comunicación del Grupo de Trabajo SEMES-Diabetes. Hospital de Torrejón. 4. Protocolo de manejo en Urgencias de las complicaciones metabólicas agudas de la diabetes (30 min) Dra. Esther Álvarez-Rodríguez. Coordinadora del Grupo de Trabajo SEMES-Diabetes. Hospital Universitario Severo Ochoa. 13:30 - 14:00 Ruegos y preguntas
  • 2. 14:00 Almuerzo de trabajo 15:30 - 16:15 De la teoría a la práctica (dinámica de grupos): Aplicación de los protocolos sobre casos clínicos Dr. Rafael Cuervo Pinto. Secretario del Grupo de Trabajo SEMES-Diabetes. Hospital Universitario Clínico San Carlos. Dra. Isabel Gallego. Vocal del Grupo de Trabajo SEMES-Diabetes. Hospital Universitario La Paz. Dr. Daniel Afonso. Vocal del Grupo de Trabajo SEMES-Diabetes. Hospital Universitario de La Princesa. 16:15 - 16:30 Pausa café 16:30 - 17:45 Puesta en común de los casos. 17:45- 18:00 Conclusiones y clausura Dr. Rafael Cuervo Pinto. Secretario del Grupo de Trabajo SEMES-Diabetes. Hospital Universitario Clínico San Carlos.