SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación
Preliminar
Determinación de los
requerimientos del
sistema

Diseño del sistema

Desarrollo del
software

Prueba de sistemas

Implantación y
evaluación

La solicitud para recibir ayuda de un sistema de información puede
originarse por varias razones: sin importar cuales sean estas, el proceso
se inicia siempre con la petición de una persona.
El aspecto fundamental del análisis de sistemas es comprender todas las
facetas importantes de la parte de la empresa que se encuentra bajo estudio.
Los analistas, al trabajar con los empleados y administradores, deben
estudiar los procesos de una empresa para dar respuesta a las siguientes
preguntas clave:
¿Qué es lo que hace?
¿Cómo se hace?
¿Con que frecuencia se presenta?
¿Qué tan grande es el volumen de transacciones o decisiones?
¿Cuál es el grado de eficiencia con el que se efectúan las tareas?
¿Existe algún problema? ¿Qué tan serio es? ¿Cuál es la causa que lo origina?
El diseño de un sistema de información produce los detalles que establecen la
forma en la que el sistema cumplirá con los requerimientos identificados
durante la fase de análisis. Los especialistas en sistemas se refieren, con
frecuencia, a esta etapa como diseño lógico en contraste con la del desarrollo
del software, a la que denominan diseño físico.
Los encargados de desarrollar software pueden instalar software
comprobando a terceros o escribir programas diseñados a la medida del
solicitante. La elección depende del costo de cada alternativa, del tiempo
disponible para escribir el software y de la disponibilidad de los
programadores.
Durante la prueba de sistemas, el sistema se emplea de manera experimental
para asegurarse de que el software no tenga fallas, es decir, que funciona de
acuerdo con las especificaciones y en la forma en que los usuarios esperan
que lo haga.
Se alimentan como entradas conjunto de datos de prueba para su
procesamiento y después se examinan los resultados.
La implantación es el proceso de verificar e instalar nuevo equipo, entrenar a
los usuarios, instalar la aplicación y construir todos los archivos de datos
necesarios para utilizarla. Una vez instaladas, las aplicaciones se emplean
durante muchos años. Sin embargo, las organizaciones y los usuarios cambian
con el paso del tiempo, incluso el ambiente es diferente con el paso de las
semanas y los meses.
Por consiguiente, es indudable que debe darse mantenimiento a las
aplicaciones. La evaluación de un sistema se lleva a cabo para identificar
puntos débiles y fuertes. La evaluación ocurre a lo largo de cualquiera de las
siguientes dimensiones:
*Evaluación operacional: Valoración de la forma en que funciona el sistema,
incluyendo su facilidad de uso, tiempo de respuesta, lo adecuado de los
formatos de información, confiabilidad global y nivel de utilización.
*Impacto organizacional: Identificación y medición de los beneficios para la
organización en áreas tales como finanzas, eficiencia operacional e impacto
competitivo. También se incluye el impacto sobre el flujo de información
externo e interno.
*Opinión de loa administradores: evaluación de las actividades de directivos
y administradores dentro de la organización así como de los usuarios finales.
*Desempeño del desarrollo: La evaluación de proceso de desarrollo de
acuerdo con criterios tales como tiempo y esfuerzo de desarrollo, concuerdan
con presupuestos y estándares, y otros criterios de administración de
proyectos. También se incluye la valoración de los métodos y herramientas
utilizados en el desarrollo.
Tabla de ciclo de vida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Si un proyecto de sistemas parece ser viable y tiene suficiente
Si un proyecto de sistemas parece ser viable y tiene suficienteSi un proyecto de sistemas parece ser viable y tiene suficiente
Si un proyecto de sistemas parece ser viable y tiene suficiente
David Eduardo
 
Analisis de sistemas terminado
Analisis de sistemas terminadoAnalisis de sistemas terminado
Analisis de sistemas terminado
Andrea Diaz Calderon
 
Estudio de viabilidad del sistema, analisis del alcanse
Estudio de viabilidad del sistema, analisis del alcanseEstudio de viabilidad del sistema, analisis del alcanse
Estudio de viabilidad del sistema, analisis del alcanse
itssy
 
Ingenieria de Requerimientos
Ingenieria de RequerimientosIngenieria de Requerimientos
Ingenieria de Requerimientos
Mauricio Carrillo Coto
 
Analisis de sistemas
Analisis de sistemasAnalisis de sistemas
Analisis de sistemas
Fabiola Guaranda
 
Analisis de Sistema
Analisis de SistemaAnalisis de Sistema
Analisis de Sistema
pamelacortez
 
La importancia del análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemas
La importancia del análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemasLa importancia del análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemas
La importancia del análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemas
kisselyn luzardo
 
Ciclo de vida-IJRCF
Ciclo de vida-IJRCFCiclo de vida-IJRCF
Ciclo de vida-IJRCF
Cristian Agüero
 
Fundamentos del diseño de sofware
Fundamentos del diseño de sofwareFundamentos del diseño de sofware
Fundamentos del diseño de sofware
Francisco Bozo
 
Sesion 07 analisis de sistemas
Sesion 07   analisis de sistemasSesion 07   analisis de sistemas
Sesion 07 analisis de sistemas
Ronald Arbañil García
 
Instituto tecnológico superior vida nueva
Instituto tecnológico superior vida nuevaInstituto tecnológico superior vida nueva
Instituto tecnológico superior vida nueva
MichelleAlejita
 
Modulo del ciclo de vida
Modulo del ciclo de vidaModulo del ciclo de vida
Modulo del ciclo de vida
Üri MG
 
4.3pptx
4.3pptx4.3pptx
Presentacion sistemas
Presentacion sistemasPresentacion sistemas
Presentacion sistemas
JESSICAPAOLAALVARADO
 
Ciclo de vida de los sistemas
Ciclo de vida de los sistemasCiclo de vida de los sistemas
Ciclo de vida de los sistemas
Carlos Santaella'
 
Sesion11
Sesion11Sesion11
Sesion11
Xiomara25
 
Analistas de problema y toma de desiciones
Analistas de problema y toma de desicionesAnalistas de problema y toma de desiciones
Analistas de problema y toma de desiciones
hilene
 

La actualidad más candente (17)

Si un proyecto de sistemas parece ser viable y tiene suficiente
Si un proyecto de sistemas parece ser viable y tiene suficienteSi un proyecto de sistemas parece ser viable y tiene suficiente
Si un proyecto de sistemas parece ser viable y tiene suficiente
 
Analisis de sistemas terminado
Analisis de sistemas terminadoAnalisis de sistemas terminado
Analisis de sistemas terminado
 
Estudio de viabilidad del sistema, analisis del alcanse
Estudio de viabilidad del sistema, analisis del alcanseEstudio de viabilidad del sistema, analisis del alcanse
Estudio de viabilidad del sistema, analisis del alcanse
 
Ingenieria de Requerimientos
Ingenieria de RequerimientosIngenieria de Requerimientos
Ingenieria de Requerimientos
 
Analisis de sistemas
Analisis de sistemasAnalisis de sistemas
Analisis de sistemas
 
Analisis de Sistema
Analisis de SistemaAnalisis de Sistema
Analisis de Sistema
 
La importancia del análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemas
La importancia del análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemasLa importancia del análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemas
La importancia del análisis de requerimientos para el desarrollo de sistemas
 
Ciclo de vida-IJRCF
Ciclo de vida-IJRCFCiclo de vida-IJRCF
Ciclo de vida-IJRCF
 
Fundamentos del diseño de sofware
Fundamentos del diseño de sofwareFundamentos del diseño de sofware
Fundamentos del diseño de sofware
 
Sesion 07 analisis de sistemas
Sesion 07   analisis de sistemasSesion 07   analisis de sistemas
Sesion 07 analisis de sistemas
 
Instituto tecnológico superior vida nueva
Instituto tecnológico superior vida nuevaInstituto tecnológico superior vida nueva
Instituto tecnológico superior vida nueva
 
Modulo del ciclo de vida
Modulo del ciclo de vidaModulo del ciclo de vida
Modulo del ciclo de vida
 
4.3pptx
4.3pptx4.3pptx
4.3pptx
 
Presentacion sistemas
Presentacion sistemasPresentacion sistemas
Presentacion sistemas
 
Ciclo de vida de los sistemas
Ciclo de vida de los sistemasCiclo de vida de los sistemas
Ciclo de vida de los sistemas
 
Sesion11
Sesion11Sesion11
Sesion11
 
Analistas de problema y toma de desiciones
Analistas de problema y toma de desicionesAnalistas de problema y toma de desiciones
Analistas de problema y toma de desiciones
 

Destacado

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
38362007
 
Manual de office completo
Manual de office completoManual de office completo
Manual de office completo
Gabriel Méndez
 
Diferenciar las funciones del sistema operativo...mary
Diferenciar las funciones del sistema operativo...maryDiferenciar las funciones del sistema operativo...mary
Diferenciar las funciones del sistema operativo...mary
Mary Aguayo Santana
 
Lista de cotejo act 13 secuencia 1
Lista de cotejo  act 13 secuencia 1Lista de cotejo  act 13 secuencia 1
Lista de cotejo act 13 secuencia 1
Gabriel Méndez
 
Procesador de texto
Procesador de textoProcesador de texto
Procesador de texto
Gabriel Méndez
 
Practicas windows 7
Practicas windows 7Practicas windows 7
Practicas windows 7
Gabriel Méndez
 
Rubrica de evaluacion presentacion act 11
Rubrica de evaluacion presentacion act 11Rubrica de evaluacion presentacion act 11
Rubrica de evaluacion presentacion act 11
Gabriel Méndez
 
Examen Word
Examen WordExamen Word
Examen Word
Jesús Moreno
 
Casa abierta leyendas
Casa abierta   leyendasCasa abierta   leyendas
Casa abierta leyendas
Gob. Nac. Minist Coo Monroy
 

Destacado (9)

Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Manual de office completo
Manual de office completoManual de office completo
Manual de office completo
 
Diferenciar las funciones del sistema operativo...mary
Diferenciar las funciones del sistema operativo...maryDiferenciar las funciones del sistema operativo...mary
Diferenciar las funciones del sistema operativo...mary
 
Lista de cotejo act 13 secuencia 1
Lista de cotejo  act 13 secuencia 1Lista de cotejo  act 13 secuencia 1
Lista de cotejo act 13 secuencia 1
 
Procesador de texto
Procesador de textoProcesador de texto
Procesador de texto
 
Practicas windows 7
Practicas windows 7Practicas windows 7
Practicas windows 7
 
Rubrica de evaluacion presentacion act 11
Rubrica de evaluacion presentacion act 11Rubrica de evaluacion presentacion act 11
Rubrica de evaluacion presentacion act 11
 
Examen Word
Examen WordExamen Word
Examen Word
 
Casa abierta leyendas
Casa abierta   leyendasCasa abierta   leyendas
Casa abierta leyendas
 

Similar a Tabla de ciclo de vida

Diapositivas de las Fases del ciclo de vida de un Sistema
 Diapositivas de las Fases del ciclo de vida de un Sistema Diapositivas de las Fases del ciclo de vida de un Sistema
Diapositivas de las Fases del ciclo de vida de un Sistema
Jenny Ramos
 
CICLO DE VIDA CLÁSICO DEL DESARROLLO DE SISTEMAS
CICLO DE VIDA CLÁSICO DEL DESARROLLO DE SISTEMASCICLO DE VIDA CLÁSICO DEL DESARROLLO DE SISTEMAS
CICLO DE VIDA CLÁSICO DEL DESARROLLO DE SISTEMAS
alex3006
 
Ciclo de vida de los sistemas
Ciclo de vida de los sistemasCiclo de vida de los sistemas
Ciclo de vida de los sistemas
renegadojal
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
FSILSCA
 
Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
forwer1223
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistema
joshumberto
 
Diapositiva fases
Diapositiva fasesDiapositiva fases
Diapositiva fases
Vivi Sánchez
 
Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del software Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del software
Jenny OlivRodri
 
Apunte de estrategias para el desarrollo de sistemas
Apunte de estrategias para el desarrollo de sistemasApunte de estrategias para el desarrollo de sistemas
Apunte de estrategias para el desarrollo de sistemas
Fernando Mongelo
 
Ciclo de vida y diseño de Sistemas de Información
Ciclo de vida y diseño de Sistemas de InformaciónCiclo de vida y diseño de Sistemas de Información
Ciclo de vida y diseño de Sistemas de Información
jocrodboss
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Sistemas de informacion 2
Sistemas de informacion 2Sistemas de informacion 2
Sistemas de informacion 2
Janetsy Salazar
 
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
malejandro08
 
Enrique Cabello
Enrique CabelloEnrique Cabello
Enrique Cabello
Enrique Cabello
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistema
Oscar Torrealba
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistema
Oscar Torrealba
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistema
Oscar Torrealba
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistema
Oscar Torrealba
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistema
Oscar Torrealba
 
sistemas
sistemassistemas
sistemas
Jose Martinez
 

Similar a Tabla de ciclo de vida (20)

Diapositivas de las Fases del ciclo de vida de un Sistema
 Diapositivas de las Fases del ciclo de vida de un Sistema Diapositivas de las Fases del ciclo de vida de un Sistema
Diapositivas de las Fases del ciclo de vida de un Sistema
 
CICLO DE VIDA CLÁSICO DEL DESARROLLO DE SISTEMAS
CICLO DE VIDA CLÁSICO DEL DESARROLLO DE SISTEMASCICLO DE VIDA CLÁSICO DEL DESARROLLO DE SISTEMAS
CICLO DE VIDA CLÁSICO DEL DESARROLLO DE SISTEMAS
 
Ciclo de vida de los sistemas
Ciclo de vida de los sistemasCiclo de vida de los sistemas
Ciclo de vida de los sistemas
 
Ciclo de vida
Ciclo de vidaCiclo de vida
Ciclo de vida
 
Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistema
 
Diapositiva fases
Diapositiva fasesDiapositiva fases
Diapositiva fases
 
Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del software Ciclo de vida del software
Ciclo de vida del software
 
Apunte de estrategias para el desarrollo de sistemas
Apunte de estrategias para el desarrollo de sistemasApunte de estrategias para el desarrollo de sistemas
Apunte de estrategias para el desarrollo de sistemas
 
Ciclo de vida y diseño de Sistemas de Información
Ciclo de vida y diseño de Sistemas de InformaciónCiclo de vida y diseño de Sistemas de Información
Ciclo de vida y diseño de Sistemas de Información
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
Sistemas de informacion 2
Sistemas de informacion 2Sistemas de informacion 2
Sistemas de informacion 2
 
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
 
Enrique Cabello
Enrique CabelloEnrique Cabello
Enrique Cabello
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistema
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistema
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistema
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistema
 
Ciclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistemaCiclo de vida de un sistema
Ciclo de vida de un sistema
 
sistemas
sistemassistemas
sistemas
 

Más de Gabriel Méndez

Proyecto software público internacional
Proyecto software público internacionalProyecto software público internacional
Proyecto software público internacional
Gabriel Méndez
 
Programa un ciclo
Programa un  cicloPrograma un  ciclo
Programa un ciclo
Gabriel Méndez
 
Mapa mental ciclo de vida
Mapa mental ciclo de vidaMapa mental ciclo de vida
Mapa mental ciclo de vidaGabriel Méndez
 
Instrumento de evaluacion de un sistema de software
Instrumento de evaluacion de un sistema de softwareInstrumento de evaluacion de un sistema de software
Instrumento de evaluacion de un sistema de software
Gabriel Méndez
 
Resolver al cliente una programación diseñada en java
Resolver  al cliente  una  programación  diseñada  en javaResolver  al cliente  una  programación  diseñada  en java
Resolver al cliente una programación diseñada en java
Gabriel Méndez
 
Instrumento de evaluacion de un sistema de software
Instrumento de evaluacion de un sistema de softwareInstrumento de evaluacion de un sistema de software
Instrumento de evaluacion de un sistema de software
Gabriel Méndez
 
Ensayo de ciclo de vida
Ensayo de ciclo de vidaEnsayo de ciclo de vida
Ensayo de ciclo de vida
Gabriel Méndez
 
Digramas logicos
Digramas logicosDigramas logicos
Digramas logicos
Gabriel Méndez
 
Diferncia entre analista y usuario
Diferncia entre analista y usuarioDiferncia entre analista y usuario
Diferncia entre analista y usuario
Gabriel Méndez
 
Diagrama de flujo para un programa en poo
Diagrama de flujo para un programa en pooDiagrama de flujo para un programa en poo
Diagrama de flujo para un programa en poo
Gabriel Méndez
 
Caracteristicos de manuales tecnico y de usuario
Caracteristicos de manuales tecnico y de usuarioCaracteristicos de manuales tecnico y de usuario
Caracteristicos de manuales tecnico y de usuario
Gabriel Méndez
 
Glosario de conceptos de la creación de los programas
Glosario de conceptos de la creación de los programasGlosario de conceptos de la creación de los programas
Glosario de conceptos de la creación de los programas
Gabriel Méndez
 
Act. 13
Act. 13Act. 13
Modelos de ciclo de vida
Modelos de ciclo de vidaModelos de ciclo de vida
Modelos de ciclo de vida
Gabriel Méndez
 
Lista de cotejo act 12 secuencia 1
Lista de cotejo act 12 secuencia 1Lista de cotejo act 12 secuencia 1
Lista de cotejo act 12 secuencia 1
Gabriel Méndez
 
Actividad 6 dsaupo obj
Actividad 6 dsaupo objActividad 6 dsaupo obj
Actividad 6 dsaupo obj
Gabriel Méndez
 
Tipos de variables
Tipos de variablesTipos de variables
Tipos de variables
Gabriel Méndez
 
Como usar net beans
Como usar net beansComo usar net beans
Como usar net beans
Gabriel Méndez
 
Tim
TimTim
Que es java
Que es javaQue es java
Que es java
Gabriel Méndez
 

Más de Gabriel Méndez (20)

Proyecto software público internacional
Proyecto software público internacionalProyecto software público internacional
Proyecto software público internacional
 
Programa un ciclo
Programa un  cicloPrograma un  ciclo
Programa un ciclo
 
Mapa mental ciclo de vida
Mapa mental ciclo de vidaMapa mental ciclo de vida
Mapa mental ciclo de vida
 
Instrumento de evaluacion de un sistema de software
Instrumento de evaluacion de un sistema de softwareInstrumento de evaluacion de un sistema de software
Instrumento de evaluacion de un sistema de software
 
Resolver al cliente una programación diseñada en java
Resolver  al cliente  una  programación  diseñada  en javaResolver  al cliente  una  programación  diseñada  en java
Resolver al cliente una programación diseñada en java
 
Instrumento de evaluacion de un sistema de software
Instrumento de evaluacion de un sistema de softwareInstrumento de evaluacion de un sistema de software
Instrumento de evaluacion de un sistema de software
 
Ensayo de ciclo de vida
Ensayo de ciclo de vidaEnsayo de ciclo de vida
Ensayo de ciclo de vida
 
Digramas logicos
Digramas logicosDigramas logicos
Digramas logicos
 
Diferncia entre analista y usuario
Diferncia entre analista y usuarioDiferncia entre analista y usuario
Diferncia entre analista y usuario
 
Diagrama de flujo para un programa en poo
Diagrama de flujo para un programa en pooDiagrama de flujo para un programa en poo
Diagrama de flujo para un programa en poo
 
Caracteristicos de manuales tecnico y de usuario
Caracteristicos de manuales tecnico y de usuarioCaracteristicos de manuales tecnico y de usuario
Caracteristicos de manuales tecnico y de usuario
 
Glosario de conceptos de la creación de los programas
Glosario de conceptos de la creación de los programasGlosario de conceptos de la creación de los programas
Glosario de conceptos de la creación de los programas
 
Act. 13
Act. 13Act. 13
Act. 13
 
Modelos de ciclo de vida
Modelos de ciclo de vidaModelos de ciclo de vida
Modelos de ciclo de vida
 
Lista de cotejo act 12 secuencia 1
Lista de cotejo act 12 secuencia 1Lista de cotejo act 12 secuencia 1
Lista de cotejo act 12 secuencia 1
 
Actividad 6 dsaupo obj
Actividad 6 dsaupo objActividad 6 dsaupo obj
Actividad 6 dsaupo obj
 
Tipos de variables
Tipos de variablesTipos de variables
Tipos de variables
 
Como usar net beans
Como usar net beansComo usar net beans
Como usar net beans
 
Tim
TimTim
Tim
 
Que es java
Que es javaQue es java
Que es java
 

Tabla de ciclo de vida

  • 1. Investigación Preliminar Determinación de los requerimientos del sistema Diseño del sistema Desarrollo del software Prueba de sistemas Implantación y evaluación La solicitud para recibir ayuda de un sistema de información puede originarse por varias razones: sin importar cuales sean estas, el proceso se inicia siempre con la petición de una persona. El aspecto fundamental del análisis de sistemas es comprender todas las facetas importantes de la parte de la empresa que se encuentra bajo estudio. Los analistas, al trabajar con los empleados y administradores, deben estudiar los procesos de una empresa para dar respuesta a las siguientes preguntas clave: ¿Qué es lo que hace? ¿Cómo se hace? ¿Con que frecuencia se presenta? ¿Qué tan grande es el volumen de transacciones o decisiones? ¿Cuál es el grado de eficiencia con el que se efectúan las tareas? ¿Existe algún problema? ¿Qué tan serio es? ¿Cuál es la causa que lo origina? El diseño de un sistema de información produce los detalles que establecen la forma en la que el sistema cumplirá con los requerimientos identificados durante la fase de análisis. Los especialistas en sistemas se refieren, con frecuencia, a esta etapa como diseño lógico en contraste con la del desarrollo del software, a la que denominan diseño físico. Los encargados de desarrollar software pueden instalar software comprobando a terceros o escribir programas diseñados a la medida del solicitante. La elección depende del costo de cada alternativa, del tiempo disponible para escribir el software y de la disponibilidad de los programadores. Durante la prueba de sistemas, el sistema se emplea de manera experimental para asegurarse de que el software no tenga fallas, es decir, que funciona de acuerdo con las especificaciones y en la forma en que los usuarios esperan que lo haga. Se alimentan como entradas conjunto de datos de prueba para su procesamiento y después se examinan los resultados. La implantación es el proceso de verificar e instalar nuevo equipo, entrenar a los usuarios, instalar la aplicación y construir todos los archivos de datos necesarios para utilizarla. Una vez instaladas, las aplicaciones se emplean durante muchos años. Sin embargo, las organizaciones y los usuarios cambian con el paso del tiempo, incluso el ambiente es diferente con el paso de las semanas y los meses. Por consiguiente, es indudable que debe darse mantenimiento a las aplicaciones. La evaluación de un sistema se lleva a cabo para identificar puntos débiles y fuertes. La evaluación ocurre a lo largo de cualquiera de las siguientes dimensiones: *Evaluación operacional: Valoración de la forma en que funciona el sistema, incluyendo su facilidad de uso, tiempo de respuesta, lo adecuado de los formatos de información, confiabilidad global y nivel de utilización. *Impacto organizacional: Identificación y medición de los beneficios para la organización en áreas tales como finanzas, eficiencia operacional e impacto competitivo. También se incluye el impacto sobre el flujo de información externo e interno. *Opinión de loa administradores: evaluación de las actividades de directivos y administradores dentro de la organización así como de los usuarios finales. *Desempeño del desarrollo: La evaluación de proceso de desarrollo de acuerdo con criterios tales como tiempo y esfuerzo de desarrollo, concuerdan con presupuestos y estándares, y otros criterios de administración de proyectos. También se incluye la valoración de los métodos y herramientas utilizados en el desarrollo.