SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. José Angel Quintanilla
Rosales
Un programa bien escrito es su propio cielo; un programa
mal escrito es su propio infierno. [Geoffrey James, El Tao
de la Programación]
La Programación ha pasado a tener un
papel importantísimo en la vida diaria,
gracias a ella podemos programar los
ordenadores, electrodomésticos, robots y
otras máquinas. La Programación intenta
resolver ciertos problemas que nos surgen
todos los días basándose en una
metodología.
 El conjunto de problemas que son resolubles
utilizando un computador es indudablemente,
muy extenso. El concepto de algoritmo es
fundamental para la actividad de resolver
problemas con computadoras, por lo que
necesitamos adquirir un conocimiento firme
sobre lo que es y no es con objeto de llevar a
cabo de forma eficaz la actividad de resolver
problemas ya que este es el propósito de
escribir algoritmos.
 Un programa de computador es un conjunto de instrucciones
órdenes dadas a la máquina que producirán la ejecución de una
determinada tarea. A la persona que escribe programas se le
denomina Programador, al proceso de escribir programas se
denomina Programación.
 En informática, la programación es un proceso por el cual se escribe
(en un lenguaje de programación), se prueba, se depura y se
mantiene el código fuente de un programa informático.
 La Programación es la acción de escribir un conjunto de
instrucciones escritas en un determinado lenguaje, que dirigen a un
ordenador para la ejecución de una serie de operaciones, con el
objetivo de resolver un problema que se ha definido previamente.
 La Programación es un conjunto de técnicas utilizadas para
desarrollar programas que sean fáciles de leer, depurar (poner a
punto) y modificar o mantener.
 Un programador no solo debe aprender la tarea
que realiza cada instrucción sino que además
debe saber combinar estas instrucciones para
realizar un tarea en particular. Al considerar este
problema desde un punto de vista diferente, un
programador primero debe resolver el problema
paso a paso y luego tratar de encontrar las
instrucciones (o series de instrucciones) apropiada
que resuelva el problema. La solución paso a paso
se conoce como algoritmo. Los algoritmos juegan
un papel muy importante en la ciencia de la
computación.
Al principio la programación de
ordenadores se veía como un arte, todo
era cuestión de dominar un lenguaje
de programación y aplicar habilidades
personales de resolución de problemas.
En la actualidad no es aceptable escribir
un programa que realiza una tarea sin
seguir principios y métodos
de ingeniería para obtener programas
confiables.
Una buena formación
en programación no solo debe incluir el
estudio de los esquemas algorítmicos, y
estructuras de datos más importantes, el
análisis de algoritmos y el paradigma
orientado a objetos. Una buena
formación en programación también
debería incluir, una formación
en ingeniería y estudiar ingeniería,
métodos de desarrollo de software,
gestión de proyectos, y sobre todo,
adquirir experiencia práctica participando
en proyectos de software.
 La programación es una actividad en la que la
creatividad juega un papel crucial, por ello un buen
programador además de tener una buena
formación académica es una persona muy creativa
y con una gran capacidad de abstracción, esencial
para la resolución de problemas. Los
programadores siempre deben tener presente que
se enfrentan a una actividad muy compleja y
deben desconfiar de los lenguajes, métodos o
herramientas que se ofrecen como soluciones
mágicas para construir software de forma casi
automática y sin apenas esfuerzo, sin dejar lugar a
la creatividad
 Ellos deben saber, de acuerdo a Brooks, que
las tecnologías abordan problemas
accidentales. Pero los problemas esenciales
pueden ser abordados a través de solidos
principios software. El buen programador
debe ser un persona que sabe trabajar en
equipo, que conoce la importancia del trabajo
metódico, y que no se comporta como un
programador compulsivo que se plantea
la programación como una batalla a muerte
contra la maquina, sin tregua ni cuartel
Que son los juegos de Lógica¨…
Tangram.
Figuras en tu cabeza o en tus ojos…
Programación de sistemas
Programación de sistemas
Programación de sistemas
Programación de sistemas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea5
Tarea5Tarea5
Tarea5
alfer913
 
Tarea de completar tello
Tarea de completar telloTarea de completar tello
Tarea de completar tellocesarcunalata
 
C:\Fakepath\Algoritmos2
C:\Fakepath\Algoritmos2C:\Fakepath\Algoritmos2
C:\Fakepath\Algoritmos2activat
 
Mauricio oropeza
Mauricio oropezaMauricio oropeza
Mauricio oropeza
mauricioo5
 
Aplicacion de estandare de calidad en la construccion de un algoritmo
Aplicacion de estandare de calidad en la construccion de un algoritmoAplicacion de estandare de calidad en la construccion de un algoritmo
Aplicacion de estandare de calidad en la construccion de un algoritmoJonmar Rodiguez
 
Metodología de solución de problemas y programación
Metodología de solución de problemas y programaciónMetodología de solución de problemas y programación
Metodología de solución de problemas y programaciónIsabel Martínez
 
IhfunyveHTAERAN TY
IhfunyveHTAERAN TYIhfunyveHTAERAN TY
IhfunyveHTAERAN TY
brando soto
 
Fases del proceso de programación
Fases del proceso de programaciónFases del proceso de programación
Fases del proceso de programaciónRoberto Aguirre
 
Guia1.1 algoritmos conceptosbasicos
Guia1.1 algoritmos conceptosbasicosGuia1.1 algoritmos conceptosbasicos
Guia1.1 algoritmos conceptosbasicos
Jeckson Loza
 
Pasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computadorPasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computadordavalos060505
 
Cuestionario practica 1
Cuestionario practica 1Cuestionario practica 1
Cuestionario practica 1
Ana Karen Tarango Flores
 
Desempeño de los profesionales en tecnología e informática
Desempeño de los profesionales en tecnología e informáticaDesempeño de los profesionales en tecnología e informática
Desempeño de los profesionales en tecnología e informática
zero2801
 

La actualidad más candente (15)

Tarea5
Tarea5Tarea5
Tarea5
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Tarea de completar tello
Tarea de completar telloTarea de completar tello
Tarea de completar tello
 
C:\Fakepath\Algoritmos2
C:\Fakepath\Algoritmos2C:\Fakepath\Algoritmos2
C:\Fakepath\Algoritmos2
 
Mauricio oropeza
Mauricio oropezaMauricio oropeza
Mauricio oropeza
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Aplicacion de estandare de calidad en la construccion de un algoritmo
Aplicacion de estandare de calidad en la construccion de un algoritmoAplicacion de estandare de calidad en la construccion de un algoritmo
Aplicacion de estandare de calidad en la construccion de un algoritmo
 
Metodología de solución de problemas y programación
Metodología de solución de problemas y programaciónMetodología de solución de problemas y programación
Metodología de solución de problemas y programación
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
IhfunyveHTAERAN TY
IhfunyveHTAERAN TYIhfunyveHTAERAN TY
IhfunyveHTAERAN TY
 
Fases del proceso de programación
Fases del proceso de programaciónFases del proceso de programación
Fases del proceso de programación
 
Guia1.1 algoritmos conceptosbasicos
Guia1.1 algoritmos conceptosbasicosGuia1.1 algoritmos conceptosbasicos
Guia1.1 algoritmos conceptosbasicos
 
Pasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computadorPasos para la solución de un problema por computador
Pasos para la solución de un problema por computador
 
Cuestionario practica 1
Cuestionario practica 1Cuestionario practica 1
Cuestionario practica 1
 
Desempeño de los profesionales en tecnología e informática
Desempeño de los profesionales en tecnología e informáticaDesempeño de los profesionales en tecnología e informática
Desempeño de los profesionales en tecnología e informática
 

Destacado

Programación Orientada a Objetos en JAVA
Programación Orientada a Objetos en JAVAProgramación Orientada a Objetos en JAVA
Programación Orientada a Objetos en JAVA
Michelle Torres
 
Gnu linux programacion-de-sistemas
Gnu linux programacion-de-sistemasGnu linux programacion-de-sistemas
Gnu linux programacion-de-sistemas
Diego Caceres
 
Ciclos y Condicionales
Ciclos y CondicionalesCiclos y Condicionales
Ciclos y Condicionales
Lincoln School
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
Efren Rubio
 
Programacion de sistemas
Programacion de sistemasProgramacion de sistemas
Programacion de sistemas
Yoly Garcia
 
Programacion de sistemas
Programacion de sistemasProgramacion de sistemas
Programacion de sistemaserikitafoco
 
Encuadre Programación de Sistemas
Encuadre Programación de SistemasEncuadre Programación de Sistemas
Encuadre Programación de Sistemas
rezzaca
 
Elementos de la programación de sistemas
Elementos de la programación de sistemasElementos de la programación de sistemas
Elementos de la programación de sistemasJesus Martinez
 
Importancia De La ProgramacióN Estructurada
Importancia De La ProgramacióN EstructuradaImportancia De La ProgramacióN Estructurada
Importancia De La ProgramacióN Estructurada
Marvin Romero
 
Desarrollo de sistemas
Desarrollo de sistemasDesarrollo de sistemas
Desarrollo de sistemas
Tatiana Montoya
 
Tema6
Tema6Tema6
Tema6
UH
 
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadora
jalemir
 
TRABAJO FINAL DE ACCESS 2010
TRABAJO FINAL DE ACCESS 2010TRABAJO FINAL DE ACCESS 2010
TRABAJO FINAL DE ACCESS 2010
George Guerrero Garzon
 
sistemas de produccion y programacion de la produccion
sistemas de produccion y programacion de la produccionsistemas de produccion y programacion de la produccion
sistemas de produccion y programacion de la produccion
guesta75b71
 
PRUEBAS Y DEPURACIÓN
PRUEBAS Y DEPURACIÓNPRUEBAS Y DEPURACIÓN
PRUEBAS Y DEPURACIÓN
adark
 
Técnicas y Herramientas para el Desarrollo de Sistemas de Información
Técnicas y Herramientas para el Desarrollo de Sistemas de InformaciónTécnicas y Herramientas para el Desarrollo de Sistemas de Información
Técnicas y Herramientas para el Desarrollo de Sistemas de Información
BriRodriguez
 
PROYECTO DE BASE DE DATOS
PROYECTO DE BASE DE DATOSPROYECTO DE BASE DE DATOS
PROYECTO DE BASE DE DATOS
jaimeizq
 
Ejercicio completo colegio
Ejercicio completo colegioEjercicio completo colegio
Ejercicio completo colegiogusanchez2668
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
Cristina M. Mtez
 

Destacado (20)

Proyecto access
Proyecto accessProyecto access
Proyecto access
 
Programación Orientada a Objetos en JAVA
Programación Orientada a Objetos en JAVAProgramación Orientada a Objetos en JAVA
Programación Orientada a Objetos en JAVA
 
Gnu linux programacion-de-sistemas
Gnu linux programacion-de-sistemasGnu linux programacion-de-sistemas
Gnu linux programacion-de-sistemas
 
Ciclos y Condicionales
Ciclos y CondicionalesCiclos y Condicionales
Ciclos y Condicionales
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Programacion de sistemas
Programacion de sistemasProgramacion de sistemas
Programacion de sistemas
 
Programacion de sistemas
Programacion de sistemasProgramacion de sistemas
Programacion de sistemas
 
Encuadre Programación de Sistemas
Encuadre Programación de SistemasEncuadre Programación de Sistemas
Encuadre Programación de Sistemas
 
Elementos de la programación de sistemas
Elementos de la programación de sistemasElementos de la programación de sistemas
Elementos de la programación de sistemas
 
Importancia De La ProgramacióN Estructurada
Importancia De La ProgramacióN EstructuradaImportancia De La ProgramacióN Estructurada
Importancia De La ProgramacióN Estructurada
 
Desarrollo de sistemas
Desarrollo de sistemasDesarrollo de sistemas
Desarrollo de sistemas
 
Tema6
Tema6Tema6
Tema6
 
Redes de computadora
Redes de computadoraRedes de computadora
Redes de computadora
 
TRABAJO FINAL DE ACCESS 2010
TRABAJO FINAL DE ACCESS 2010TRABAJO FINAL DE ACCESS 2010
TRABAJO FINAL DE ACCESS 2010
 
sistemas de produccion y programacion de la produccion
sistemas de produccion y programacion de la produccionsistemas de produccion y programacion de la produccion
sistemas de produccion y programacion de la produccion
 
PRUEBAS Y DEPURACIÓN
PRUEBAS Y DEPURACIÓNPRUEBAS Y DEPURACIÓN
PRUEBAS Y DEPURACIÓN
 
Técnicas y Herramientas para el Desarrollo de Sistemas de Información
Técnicas y Herramientas para el Desarrollo de Sistemas de InformaciónTécnicas y Herramientas para el Desarrollo de Sistemas de Información
Técnicas y Herramientas para el Desarrollo de Sistemas de Información
 
PROYECTO DE BASE DE DATOS
PROYECTO DE BASE DE DATOSPROYECTO DE BASE DE DATOS
PROYECTO DE BASE DE DATOS
 
Ejercicio completo colegio
Ejercicio completo colegioEjercicio completo colegio
Ejercicio completo colegio
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 

Similar a Programación de sistemas

Programación.pptx
Programación.pptxProgramación.pptx
Programación.pptx
CristianAguilar853518
 
Lógica de programación
Lógica de programaciónLógica de programación
Lógica de programación
Guillermo Salinas
 
Introduccion a-la-programacion-1234039307400760-3
Introduccion a-la-programacion-1234039307400760-3Introduccion a-la-programacion-1234039307400760-3
Introduccion a-la-programacion-1234039307400760-3
Julian Alberto Moncada Tarazona
 
Clase 5 programar
Clase 5 programarClase 5 programar
Clase 5 programar
Carlos Martínez
 
Clase de programacion
Clase  de  programacionClase  de  programacion
Clase de programacion
Andrea Jimenez
 
Metodología de solución de problemas y programación
Metodología de solución de problemas y programaciónMetodología de solución de problemas y programación
Metodología de solución de problemas y programaciónIsabel Martínez
 
Presentación unidad cero
Presentación unidad ceroPresentación unidad cero
Presentación unidad cero
Marvin Romero
 
Dany sanchez trabajo
Dany sanchez trabajoDany sanchez trabajo
Dany sanchez trabajo
adrisdg98
 
Clase 4 gobstones jr
Clase 4 gobstones jrClase 4 gobstones jr
Clase 4 gobstones jr
Carlos Martínez
 
Aplicacion de estandare de calidad en la construccion de un algoritmo
Aplicacion de estandare de calidad en la construccion de un algoritmoAplicacion de estandare de calidad en la construccion de un algoritmo
Aplicacion de estandare de calidad en la construccion de un algoritmo
Jonmar Rodiguez
 
Software de programación
Software de programaciónSoftware de programación
Software de programación
Leidy Avilez Guluma
 
Prograbasica 01
Prograbasica 01Prograbasica 01
Prograbasica 01cun
 
Integrantes kevin barahona
Integrantes kevin barahonaIntegrantes kevin barahona
Integrantes kevin barahona08011997
 
DAVID MONTALVO INTRODUCCION A LA PROGRAMACION.pptx
DAVID MONTALVO INTRODUCCION A LA PROGRAMACION.pptxDAVID MONTALVO INTRODUCCION A LA PROGRAMACION.pptx
DAVID MONTALVO INTRODUCCION A LA PROGRAMACION.pptx
DavidMontalvo37
 
Diseño Estructurado de Algoritmos
Diseño Estructurado de AlgoritmosDiseño Estructurado de Algoritmos
Diseño Estructurado de Algoritmos
Mary Martínez Morales
 
Programación algoritmica
Programación algoritmicaProgramación algoritmica
Programación algoritmicaMaría C. Plata
 
Aplicar los pricipios de programacion en la solucion de problemas
Aplicar los pricipios de programacion en la solucion de problemasAplicar los pricipios de programacion en la solucion de problemas
Aplicar los pricipios de programacion en la solucion de problemasJahir Sanchez Sdval
 

Similar a Programación de sistemas (20)

Programación.pptx
Programación.pptxProgramación.pptx
Programación.pptx
 
Lógica de programación
Lógica de programaciónLógica de programación
Lógica de programación
 
Introduccion a-la-programacion-1234039307400760-3
Introduccion a-la-programacion-1234039307400760-3Introduccion a-la-programacion-1234039307400760-3
Introduccion a-la-programacion-1234039307400760-3
 
Clase 5 programar
Clase 5 programarClase 5 programar
Clase 5 programar
 
Clase de programacion
Clase  de  programacionClase  de  programacion
Clase de programacion
 
Metodología de solución de problemas y programación
Metodología de solución de problemas y programaciónMetodología de solución de problemas y programación
Metodología de solución de problemas y programación
 
Presentación unidad cero
Presentación unidad ceroPresentación unidad cero
Presentación unidad cero
 
Dany sanchez trabajo
Dany sanchez trabajoDany sanchez trabajo
Dany sanchez trabajo
 
Clase 4 gobstones jr
Clase 4 gobstones jrClase 4 gobstones jr
Clase 4 gobstones jr
 
Aplicacion de estandare de calidad en la construccion de un algoritmo
Aplicacion de estandare de calidad en la construccion de un algoritmoAplicacion de estandare de calidad en la construccion de un algoritmo
Aplicacion de estandare de calidad en la construccion de un algoritmo
 
Software de programación
Software de programaciónSoftware de programación
Software de programación
 
Prograbasica 01
Prograbasica 01Prograbasica 01
Prograbasica 01
 
Integrantes kevin barahona
Integrantes kevin barahonaIntegrantes kevin barahona
Integrantes kevin barahona
 
DAVID MONTALVO INTRODUCCION A LA PROGRAMACION.pptx
DAVID MONTALVO INTRODUCCION A LA PROGRAMACION.pptxDAVID MONTALVO INTRODUCCION A LA PROGRAMACION.pptx
DAVID MONTALVO INTRODUCCION A LA PROGRAMACION.pptx
 
Diseño Estructurado de Algoritmos
Diseño Estructurado de AlgoritmosDiseño Estructurado de Algoritmos
Diseño Estructurado de Algoritmos
 
Programación algoritmica
Programación algoritmicaProgramación algoritmica
Programación algoritmica
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Aplicar los pricipios de programacion en la solucion de problemas
Aplicar los pricipios de programacion en la solucion de problemasAplicar los pricipios de programacion en la solucion de problemas
Aplicar los pricipios de programacion en la solucion de problemas
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 

Más de José Angel Quintanilla Rosales (20)

Presentación de Moviles
Presentación de MovilesPresentación de Moviles
Presentación de Moviles
 
Clase iv
Clase ivClase iv
Clase iv
 
Clase III
Clase IIIClase III
Clase III
 
Clase ii
Clase iiClase ii
Clase ii
 
Clase I
Clase IClase I
Clase I
 
Clase xiv
Clase xivClase xiv
Clase xiv
 
Clase xiii
Clase xiiiClase xiii
Clase xiii
 
Clase xii
Clase xiiClase xii
Clase xii
 
Clase xi
Clase xiClase xi
Clase xi
 
Clase x
Clase xClase x
Clase x
 
Clase IX
Clase IXClase IX
Clase IX
 
Clase viii
Clase viiiClase viii
Clase viii
 
Clase vii
Clase viiClase vii
Clase vii
 
Clase vi
Clase viClase vi
Clase vi
 
Clase v
Clase vClase v
Clase v
 
Clase iv
Clase ivClase iv
Clase iv
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Clase ii
Clase iiClase ii
Clase ii
 
Excel iii
Excel iiiExcel iii
Excel iii
 
Excel ii
Excel iiExcel ii
Excel ii
 

Programación de sistemas

  • 1. Lic. José Angel Quintanilla Rosales Un programa bien escrito es su propio cielo; un programa mal escrito es su propio infierno. [Geoffrey James, El Tao de la Programación]
  • 2. La Programación ha pasado a tener un papel importantísimo en la vida diaria, gracias a ella podemos programar los ordenadores, electrodomésticos, robots y otras máquinas. La Programación intenta resolver ciertos problemas que nos surgen todos los días basándose en una metodología.
  • 3.  El conjunto de problemas que son resolubles utilizando un computador es indudablemente, muy extenso. El concepto de algoritmo es fundamental para la actividad de resolver problemas con computadoras, por lo que necesitamos adquirir un conocimiento firme sobre lo que es y no es con objeto de llevar a cabo de forma eficaz la actividad de resolver problemas ya que este es el propósito de escribir algoritmos.
  • 4.  Un programa de computador es un conjunto de instrucciones órdenes dadas a la máquina que producirán la ejecución de una determinada tarea. A la persona que escribe programas se le denomina Programador, al proceso de escribir programas se denomina Programación.  En informática, la programación es un proceso por el cual se escribe (en un lenguaje de programación), se prueba, se depura y se mantiene el código fuente de un programa informático.  La Programación es la acción de escribir un conjunto de instrucciones escritas en un determinado lenguaje, que dirigen a un ordenador para la ejecución de una serie de operaciones, con el objetivo de resolver un problema que se ha definido previamente.  La Programación es un conjunto de técnicas utilizadas para desarrollar programas que sean fáciles de leer, depurar (poner a punto) y modificar o mantener.
  • 5.  Un programador no solo debe aprender la tarea que realiza cada instrucción sino que además debe saber combinar estas instrucciones para realizar un tarea en particular. Al considerar este problema desde un punto de vista diferente, un programador primero debe resolver el problema paso a paso y luego tratar de encontrar las instrucciones (o series de instrucciones) apropiada que resuelva el problema. La solución paso a paso se conoce como algoritmo. Los algoritmos juegan un papel muy importante en la ciencia de la computación.
  • 6. Al principio la programación de ordenadores se veía como un arte, todo era cuestión de dominar un lenguaje de programación y aplicar habilidades personales de resolución de problemas. En la actualidad no es aceptable escribir un programa que realiza una tarea sin seguir principios y métodos de ingeniería para obtener programas confiables.
  • 7. Una buena formación en programación no solo debe incluir el estudio de los esquemas algorítmicos, y estructuras de datos más importantes, el análisis de algoritmos y el paradigma orientado a objetos. Una buena formación en programación también debería incluir, una formación en ingeniería y estudiar ingeniería, métodos de desarrollo de software, gestión de proyectos, y sobre todo, adquirir experiencia práctica participando en proyectos de software.
  • 8.  La programación es una actividad en la que la creatividad juega un papel crucial, por ello un buen programador además de tener una buena formación académica es una persona muy creativa y con una gran capacidad de abstracción, esencial para la resolución de problemas. Los programadores siempre deben tener presente que se enfrentan a una actividad muy compleja y deben desconfiar de los lenguajes, métodos o herramientas que se ofrecen como soluciones mágicas para construir software de forma casi automática y sin apenas esfuerzo, sin dejar lugar a la creatividad
  • 9.  Ellos deben saber, de acuerdo a Brooks, que las tecnologías abordan problemas accidentales. Pero los problemas esenciales pueden ser abordados a través de solidos principios software. El buen programador debe ser un persona que sabe trabajar en equipo, que conoce la importancia del trabajo metódico, y que no se comporta como un programador compulsivo que se plantea la programación como una batalla a muerte contra la maquina, sin tregua ni cuartel
  • 10. Que son los juegos de Lógica¨… Tangram. Figuras en tu cabeza o en tus ojos…