SlideShare una empresa de Scribd logo
Programación Orientada Objetos
Estructuras de control
if, If else, switch
Estructuras de control
Las estructuras condicionales controlan si una sentencia o bloque de
sentencias se ejecutan, en función del cumplimiento o no de una
condición o expresión lógica.
C++ tiene dos estructuras de control para la selección, if y switch.
Estructura de control if
Esta instrucción hace que se ejecuten unas sentencias u otras dependiendo
del valor que toma una condición. La instrucción if puede ser simple o doble:
Alternativa simple:
if (condicion)
{
instrucción 1;
instrucción 2;
instrucción 3;
}
If (condicion)
instrucción1;
Si la condición es verdadera
se ejecuta la instrucción.
Cuando solo una instrucción
acompaña a la condición no
es necesario las llaves
Si la condición es
verdadera se
ejecutan todas las
instrucciones que
están entre llaves
Estructura de control if
if (condicion)
{
instrucción 1;
instrucción 2;
}
else
{
instrucción 3;
instrucción 4;
}
if (condicion)
instrucción1;
else
instrucción2;
Alternativa doble:
Si la condición es
verdadera se ejecutan
las instrucciones 1 y 2,
de lo contrario se ejecuta
la instrucción 3 y la 4
Estructura de control if
Las instrucciones if-else se pueden anidar obteniéndose una
estructura condicional múltiple:
if(condicion1)
instrucción1;
else if(condicion2)
instrucción2;
else if(condicion3)
instrucción3;
else if(condicion4)
instruccion4;
else
instrucción5;
instrucción 6;
instrucción 7;
......
Estructura de control if
Ejemplo : Según el siguiente bloque, ¿qué pasaría con la variable x?.
int x = 0;
if ( a > b )
{
x = 1;
}
x = x + 3;
Si (a > b) entonces a la variable x se le asigna 1 y finalmente en x quedará
el valor 4. Si a no es mayor que b (menor o igual que b) en x quedará el
valor 3
Estructuras de control ifs anidados
if ( a > b )
{
if ( x == 2)
{
y = 3;
}
}
Estructuras de control ifs anidados
Ejemplo: Cuando se anidan instrucciones if-else, cada else aplica al if
inmediatamente anterior
if ( a > b )
if ( x == 2)
y = 3;
else y = 5;
else y = 8;
Ejercicio 1
Implementar un programa que maneja la información de una persona: el nombre
y la edad.
Se debe implementar un método que clasifique a una persona según su edad.
Si la edad es mayor que 1 y menor o igual 10 se clasifica como niño.
Si la edad es mayor que 10 y menor que 18 se clasifica como adolescente.
Si la edad es mayor o igual a 18 y menor que 60 se clasifica como adulto.
Si es mayor de 60 años se clasifica como de la tercera edad.
Estructura de control switch
La sentencia switch selecciona una de entre múltiples alternativas.
La forma general de esta expresión es la siguiente:
switch (expresión)
{
case constante1:
instrucciones;
break;
case constante 2:
instrucciones;
break;
· · ·
default:
instrucciones;
}
En una instrucción switch, expresión debe ser una expresión con un valor
entero, y constante1, constante2, ..., deben ser constantes enteras, constantes
de tipo carácter o una expresión constante de valor entero.
Expresión también puede ser de tipo char, ya que los caracteres individuales
tienen valores enteros.
Dentro de un case puede aparecer una sola instrucción o un bloque de
instrucciones.
Estructura switch
instrucción switch evalúa la expresión entre paréntesis y compara su valor con
las constantes de cada case. Se ejecutarán las instrucciones de aquel case
cuya constante coincida con el valor de la expresión, y continúa hasta el final
del bloque o hasta una instrucción que transfiera el control fuera del bloque del
switch (una instrucción break, o return). Si no existe una constante igual al
valor de la expresión, entonces se ejecutan las sentencias que están a
continuación de default si existe (no es obligatorio que exista, y no tiene porqué
ponerse siempre al final).
Estructura switch
Ejercicio 2
Implementar un programa que maneje la información de un Empleado y
contenga un método para calcular la comisión en las ventas, según la categoría
del empleado:
•Si es categoría 1, se gama el 5% de comisión sobre las ventas.
•Si es categoría 2, se gana 7% de comisión sobre las ventas
•Si es categoría 3, se gana 15% de comisión sobre las ventas
•Si es categoría 4, se gana 20% de comisión sobre las ventas
•Si es categoría 5, se gana 25% de comisión sobre las ventas
•Si es categoría 6, se gana el 30% de comisión sobre las ventas.
Ejercicio 2
Implementar otro método que dada una calificación para el empleado, muestre
la calificación en palabras, así:
•Si es A o a, la calificación es Aceptable
•Si es B o b; la calificación es Buena
•Si es E o e, la calificación es Excelente.
La alternativa ?
La alternativa ?: es una instrucción que se utiliza para escribir if – else
de otra forma. Por ejemplo:
if ( a == 0 ) {
x = 1;
}
else {
x = 2;
}
x = (a == 0) ? 1 : 2;

Más contenido relacionado

Similar a Programación Orientada Objetos. Estructuras de control if, If else, switch.pdf

Similar a Programación Orientada Objetos. Estructuras de control if, If else, switch.pdf (20)

Instrucciones de control en c++
Instrucciones de control en c++Instrucciones de control en c++
Instrucciones de control en c++
 
Estructuras de control_luis_barreto
Estructuras de control_luis_barretoEstructuras de control_luis_barreto
Estructuras de control_luis_barreto
 
Estructuras secuenciales, selectivas e iterativas 01
Estructuras secuenciales, selectivas e iterativas 01Estructuras secuenciales, selectivas e iterativas 01
Estructuras secuenciales, selectivas e iterativas 01
 
4.instrucciones de control en c++
4.instrucciones de control en c++4.instrucciones de control en c++
4.instrucciones de control en c++
 
libro.docx
libro.docxlibro.docx
libro.docx
 
2ª unidad de algoritmo
2ª unidad de algoritmo2ª unidad de algoritmo
2ª unidad de algoritmo
 
Estructuras de control de flujo
Estructuras de control de flujoEstructuras de control de flujo
Estructuras de control de flujo
 
Estructuras de Control.
Estructuras de Control.Estructuras de Control.
Estructuras de Control.
 
ANIDAMIENTO DE ESTRUCTURAS DE CONTROL SIMPLE
ANIDAMIENTO DE ESTRUCTURAS DE CONTROL SIMPLEANIDAMIENTO DE ESTRUCTURAS DE CONTROL SIMPLE
ANIDAMIENTO DE ESTRUCTURAS DE CONTROL SIMPLE
 
Estructuras de Control
Estructuras de ControlEstructuras de Control
Estructuras de Control
 
Http estructa
Http estructaHttp estructa
Http estructa
 
06 Desarrollo Programas Estructurados
06 Desarrollo Programas Estructurados06 Desarrollo Programas Estructurados
06 Desarrollo Programas Estructurados
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Estructuras de-control
Estructuras de-controlEstructuras de-control
Estructuras de-control
 
Programaciòn Estructurada
Programaciòn EstructuradaProgramaciòn Estructurada
Programaciòn Estructurada
 
Intrucciones de control yamileth rivas c.i 11665024
Intrucciones de control   yamileth rivas c.i  11665024Intrucciones de control   yamileth rivas c.i  11665024
Intrucciones de control yamileth rivas c.i 11665024
 
Flujo de control
Flujo de controlFlujo de control
Flujo de control
 
Lección Evaluativa Unidad No. 2 Visual Basic
Lección Evaluativa Unidad No. 2 Visual BasicLección Evaluativa Unidad No. 2 Visual Basic
Lección Evaluativa Unidad No. 2 Visual Basic
 
Estructura Selectiva
Estructura Selectiva Estructura Selectiva
Estructura Selectiva
 
Toma de decisiones If Else
Toma de decisiones If ElseToma de decisiones If Else
Toma de decisiones If Else
 

Más de DanielHidalgo92 (16)

desarrollo_ide (1).ppt
desarrollo_ide (1).pptdesarrollo_ide (1).ppt
desarrollo_ide (1).ppt
 
2028.pptx
2028.pptx2028.pptx
2028.pptx
 
circuitoscombinaciones-ejercicio.ppt
circuitoscombinaciones-ejercicio.pptcircuitoscombinaciones-ejercicio.ppt
circuitoscombinaciones-ejercicio.ppt
 
Matricez.pptx
Matricez.pptxMatricez.pptx
Matricez.pptx
 
DISEñO-DE-PAGINAS-CON-HTML.pdf
DISEñO-DE-PAGINAS-CON-HTML.pdfDISEñO-DE-PAGINAS-CON-HTML.pdf
DISEñO-DE-PAGINAS-CON-HTML.pdf
 
Diseño de Paginas WEB (1).ppt
Diseño de Paginas WEB (1).pptDiseño de Paginas WEB (1).ppt
Diseño de Paginas WEB (1).ppt
 
Teoria_del_Color.pptx
Teoria_del_Color.pptxTeoria_del_Color.pptx
Teoria_del_Color.pptx
 
FP01 (1).pptx
FP01 (1).pptxFP01 (1).pptx
FP01 (1).pptx
 
desarrollo_ide.ppt
desarrollo_ide.pptdesarrollo_ide.ppt
desarrollo_ide.ppt
 
adaptadoresdered-100330143121-phpapp02.pdf
adaptadoresdered-100330143121-phpapp02.pdfadaptadoresdered-100330143121-phpapp02.pdf
adaptadoresdered-100330143121-phpapp02.pdf
 
Switch_Presentation.ppt
Switch_Presentation.pptSwitch_Presentation.ppt
Switch_Presentation.ppt
 
intro_web.ppt
intro_web.pptintro_web.ppt
intro_web.ppt
 
estructurascondicionales-180528201514.pptx
estructurascondicionales-180528201514.pptxestructurascondicionales-180528201514.pptx
estructurascondicionales-180528201514.pptx
 
modems-e-interfaces.pptx
modems-e-interfaces.pptxmodems-e-interfaces.pptx
modems-e-interfaces.pptx
 
informatica_iv_-_unidad_2._algoritmos.pptx
informatica_iv_-_unidad_2._algoritmos.pptxinformatica_iv_-_unidad_2._algoritmos.pptx
informatica_iv_-_unidad_2._algoritmos.pptx
 
JAVA (1).PPT
JAVA (1).PPTJAVA (1).PPT
JAVA (1).PPT
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Programación Orientada Objetos. Estructuras de control if, If else, switch.pdf

  • 1. Programación Orientada Objetos Estructuras de control if, If else, switch
  • 2. Estructuras de control Las estructuras condicionales controlan si una sentencia o bloque de sentencias se ejecutan, en función del cumplimiento o no de una condición o expresión lógica. C++ tiene dos estructuras de control para la selección, if y switch.
  • 3. Estructura de control if Esta instrucción hace que se ejecuten unas sentencias u otras dependiendo del valor que toma una condición. La instrucción if puede ser simple o doble: Alternativa simple: if (condicion) { instrucción 1; instrucción 2; instrucción 3; } If (condicion) instrucción1; Si la condición es verdadera se ejecuta la instrucción. Cuando solo una instrucción acompaña a la condición no es necesario las llaves Si la condición es verdadera se ejecutan todas las instrucciones que están entre llaves
  • 4. Estructura de control if if (condicion) { instrucción 1; instrucción 2; } else { instrucción 3; instrucción 4; } if (condicion) instrucción1; else instrucción2; Alternativa doble: Si la condición es verdadera se ejecutan las instrucciones 1 y 2, de lo contrario se ejecuta la instrucción 3 y la 4
  • 5. Estructura de control if Las instrucciones if-else se pueden anidar obteniéndose una estructura condicional múltiple: if(condicion1) instrucción1; else if(condicion2) instrucción2; else if(condicion3) instrucción3; else if(condicion4) instruccion4; else instrucción5; instrucción 6; instrucción 7; ......
  • 6. Estructura de control if Ejemplo : Según el siguiente bloque, ¿qué pasaría con la variable x?. int x = 0; if ( a > b ) { x = 1; } x = x + 3; Si (a > b) entonces a la variable x se le asigna 1 y finalmente en x quedará el valor 4. Si a no es mayor que b (menor o igual que b) en x quedará el valor 3
  • 7. Estructuras de control ifs anidados if ( a > b ) { if ( x == 2) { y = 3; } }
  • 8. Estructuras de control ifs anidados Ejemplo: Cuando se anidan instrucciones if-else, cada else aplica al if inmediatamente anterior if ( a > b ) if ( x == 2) y = 3; else y = 5; else y = 8;
  • 9. Ejercicio 1 Implementar un programa que maneja la información de una persona: el nombre y la edad. Se debe implementar un método que clasifique a una persona según su edad. Si la edad es mayor que 1 y menor o igual 10 se clasifica como niño. Si la edad es mayor que 10 y menor que 18 se clasifica como adolescente. Si la edad es mayor o igual a 18 y menor que 60 se clasifica como adulto. Si es mayor de 60 años se clasifica como de la tercera edad.
  • 10. Estructura de control switch La sentencia switch selecciona una de entre múltiples alternativas. La forma general de esta expresión es la siguiente: switch (expresión) { case constante1: instrucciones; break; case constante 2: instrucciones; break; · · · default: instrucciones; }
  • 11. En una instrucción switch, expresión debe ser una expresión con un valor entero, y constante1, constante2, ..., deben ser constantes enteras, constantes de tipo carácter o una expresión constante de valor entero. Expresión también puede ser de tipo char, ya que los caracteres individuales tienen valores enteros. Dentro de un case puede aparecer una sola instrucción o un bloque de instrucciones. Estructura switch
  • 12. instrucción switch evalúa la expresión entre paréntesis y compara su valor con las constantes de cada case. Se ejecutarán las instrucciones de aquel case cuya constante coincida con el valor de la expresión, y continúa hasta el final del bloque o hasta una instrucción que transfiera el control fuera del bloque del switch (una instrucción break, o return). Si no existe una constante igual al valor de la expresión, entonces se ejecutan las sentencias que están a continuación de default si existe (no es obligatorio que exista, y no tiene porqué ponerse siempre al final). Estructura switch
  • 13. Ejercicio 2 Implementar un programa que maneje la información de un Empleado y contenga un método para calcular la comisión en las ventas, según la categoría del empleado: •Si es categoría 1, se gama el 5% de comisión sobre las ventas. •Si es categoría 2, se gana 7% de comisión sobre las ventas •Si es categoría 3, se gana 15% de comisión sobre las ventas •Si es categoría 4, se gana 20% de comisión sobre las ventas •Si es categoría 5, se gana 25% de comisión sobre las ventas •Si es categoría 6, se gana el 30% de comisión sobre las ventas.
  • 14. Ejercicio 2 Implementar otro método que dada una calificación para el empleado, muestre la calificación en palabras, así: •Si es A o a, la calificación es Aceptable •Si es B o b; la calificación es Buena •Si es E o e, la calificación es Excelente.
  • 15. La alternativa ? La alternativa ?: es una instrucción que se utiliza para escribir if – else de otra forma. Por ejemplo: if ( a == 0 ) { x = 1; } else { x = 2; } x = (a == 0) ? 1 : 2;