SlideShare una empresa de Scribd logo
La programación lineal es un conjunto de
técnicas racionales de análisis y de resolución
de problemas que tiene por objeto ayudar a
los responsables en las decisiones sobre
asuntos en los que interviene un gran número
de variables.
El nombre de programación lineal no
procede de la creación de programas de
ordenador, sino de un término militar,
programar, que significa 'realizar planes o
propuestas de tiempo para el entrenamiento,
la logística o el despliegue de las unidades de
combate'.
Se considera a L. V. Kantoróvich uno de
sus creadores. La presentó en su libro
Métodos matemáticos para la organización y
la producción (1939)
La programación lineal hace historia:
El puente aéreo de Berlín
En 1946 comienza la guerra fría entre la antigua
Unión Soviética (URSS) y las potencias aliadas
(principalmente Inglaterra y Estados Unidos). En
1948, la URSS bloqueó las comunicaciones
terrestres desde las zonas alemanas en poder de
los aliados con la ciudad de Berlín, iniciando el
bloqueo de Berlín. A los aliados se les plantearon
dos posibilidades: o romper el bloqueo terrestre
por la fuerza, o llegar a Berlín por el aire. A tal
efecto, se organizó un gigantesco puente aéreo
para abastecer la ciudad, en marzo de 1949, se
llegó a las 8000 toneladas, tanto como se
transportaba por carretera y ferrocarril antes del
corte de las comunicaciones. En la planificación
de los suministros se utilizó la programación
lineal. (El 12 de mayo de 1949, los soviéticos
levantaron el bloqueo)
Los 10 chicos y las 20 chicas de una clase de 3º de ciclo
básico organizan un viaje para el cual necesitan dinero.
Deciden pedir trabajo por las tardes en una compañía
encuestadora que contrata a equipos de jóvenes de dos
tipos:
• Tipo A _ PAREJAS: 1 chico y 1 chica.
• Tipo B _ EQUIPOS: 1 chico y 3 chicas.
Se paga a 30 € la tarde a la pareja y 50 € la tarde al
equipo.
¿Cómo les conviene distribuirse para sacar la mayor
cantidad posible de dinero?
NÚMERO CHICOS CHICAS
PAREJAS X X X
EQUIPOS Y Y 3Y
TOTAL X+Y X+3Y
Los 10 chicos y las 20 chicas de una clase de 3º de ciclo básico
organizan un viaje para el cual necesitan dinero. Deciden pedir
trabajo por las tardes en una compañía encuestadora que contrata a
equipos de jóvenes de dos tipos:
• Tipo A _ PAREJAS: 1 chico y 1 chica.
• Tipo B _ EQUIPOS: 1 chico y 3 chicas.
Se paga a 30 € la tarde a la pareja y 50 € la tarde al equipo.
¿Cómo les conviene distribuirse para sacar la mayor cantidad posible
de dinero?
Los 10 chicos y las 20 chicas de una clase de 3º de ciclo básico organizan un
viaje para el cual necesitan dinero. Deciden pedir trabajo por las tardes en
una compañía encuestadora que contrata a equipos de jóvenes de dos tipos:
• Tipo A _ PAREJAS: 1 chico y 1 chica.
• Tipo B _ EQUIPOS: 1 chico y 3 chicas.
Se paga a 30 € la tarde a la pareja y 50 € la tarde al equipo.
¿Cómo les conviene distribuirse para sacar la mayor cantidad posible de
dinero?
NÚMERO CHICOS CHICAS
PAREJAS X X X
EQUIPOS Y Y 3Y
TOTAL X+Y X+3Y







≤+
≤+
≥
≥
203yx
10yx
0y
0x
Números enteros positivos
Número máximo de chicos
Número máximo de chicas
Los 10 chicos y las 20 chicas de una clase de 3º de ciclo básico organizan un
viaje para el cual necesitan dinero. Deciden pedir trabajo por las tardes en
una compañía encuestadora que contrata a equipos de jóvenes de dos tipos:
• Tipo A _ PAREJAS: 1 chico y 1 chica.
• Tipo B _ EQUIPOS: 1 chico y 3 chicas.
Se paga a 30 € la tarde a la pareja y 50 € la tarde al equipo.
¿Cómo les conviene distribuirse para sacar la mayor cantidad posible de
dinero ?







≤+
≤+
≥
≥
203yx
10yx
0y
0x
Los puntos que cumplan todas las restricciones se
llaman FACTIBLES y dan lugar a la REGIÓN FACTIBLE.
La ganancia total diaria, en euros, es G(x,y)= 30x + 50y
Debemos, por tanto, MAXIMIZAR la FUNCIÓN OBJETIVO G(x,y)= 30x + 50y







≤+
≤+
≥
≥
203yx
10yx
0y
0x
0≥x
0≥y







≤+
≤+
≥
≥
203yx
10yx
0y
0x
10≤+ yx
x y
0 10
2 8
102
8







≤+
≤+
≥
≥
203yx
10yx
0y
0x
203 ≤+ yx
x y
5 5
2 6
52
6
5
203 ≤+ yx
10≤+ yx
0≥x
0≥y
203 ≤+ yx
10≤+ yx
0≥x
0≥y
Las posibles soluciones (x,y) han de ser números
enteros positivos. ¿Por qué?. ¿Siempre es así?.
Las posibles soluciones (x,y) han de pertenecer a la
región factible. ¿Por qué?. ¿Puede ser (2,7) una
solución?. ¿Por qué?
Toma la función OBJETIVO:
G(x,y)= 30x+50y
y calcula diversas ganancias:
G(2,2) = 60+ 100 = 160 €
G(2,4) = 60 + 200 = 260 €
G(9,1) = 270 + 50 = 320 €
G(5,5) = 150 + 250 = 400 €
.......
¿CÓMO AVERIGUAR EN CUÁL DE
LOS PUNTOS SE OBTIENE LA
GANANCIA MÁXIMA?
05030 =+ yx
x y
0 0
5
G(0,0)= 0
G(6,0) = 180
G(1,5) = 180
G(10,0)= 300
G(5,5)= 400
-3
Se localiza la recta que esté lo
más arriba posible y que pase por
algún punto de la región factible.
Este punto resulta ser el (5,5)
G(0,0) = 0 €
G(6,0) = 180 €
G(1,5) = 180 €
G(10,0) = 300 €
G(5,5) = 400 € VALOR MÁXIMO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Operaciones con números decimales
Operaciones con números decimalesOperaciones con números decimales
Operaciones con números decimales
beltrancobo
 
Trabajo matematicas vane
Trabajo matematicas vaneTrabajo matematicas vane
Trabajo matematicas vane
Vane Hernandez
 
63490894 ejercicios-fracciones-decimales-y-porcentajes-2
63490894 ejercicios-fracciones-decimales-y-porcentajes-263490894 ejercicios-fracciones-decimales-y-porcentajes-2
63490894 ejercicios-fracciones-decimales-y-porcentajes-2
Estrellita Hermosa
 
Porcentajes 2º
Porcentajes 2ºPorcentajes 2º
Porcentajes 2º
Liceo Naval
 
Numeros romanos
Numeros romanosNumeros romanos
Numeros romanos
alejandrocuarto
 
Aritmatica2
Aritmatica2Aritmatica2
Aritmatica2
RAul
 
Funciones Lineales y Afines ccesa007
Funciones Lineales y Afines  ccesa007Funciones Lineales y Afines  ccesa007
Funciones Lineales y Afines ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia numeros romanos
Guia numeros romanosGuia numeros romanos
Guia numeros romanos
Jenny C.E.
 
Trabajo practico números enteros nº 1
Trabajo practico números enteros nº 1Trabajo practico números enteros nº 1
Trabajo practico números enteros nº 1
Trini Pereda
 
Libro móvil numeros romanos bn
Libro móvil numeros romanos bnLibro móvil numeros romanos bn
Libro móvil numeros romanos bn
Eva Macho
 
Octava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidadOctava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidad
MCMurray
 
X decimales
X decimalesX decimales
X decimales
auxihe
 
Libro móvil numeros romanos. En color.
Libro móvil numeros romanos. En color.Libro móvil numeros romanos. En color.
Libro móvil numeros romanos. En color.
Eva Macho
 
Números romanos
Números romanosNúmeros romanos
Números romanos
Eduardo Ocana
 
Números romanos y siglos (gh23)
Números romanos y siglos (gh23)Números romanos y siglos (gh23)
Números romanos y siglos (gh23)
Geohistoria23
 
Taller numeros romanos
Taller numeros romanosTaller numeros romanos
Taller numeros romanos
Ramiro Muñoz
 
Aprende los-numeros-romanos
Aprende los-numeros-romanosAprende los-numeros-romanos
Aprende los-numeros-romanos
Juan F.Guevara
 
Los NúMeros Romanos
Los NúMeros RomanosLos NúMeros Romanos
Los NúMeros Romanos
Emare M.R.
 
Seminario
SeminarioSeminario

La actualidad más candente (19)

Operaciones con números decimales
Operaciones con números decimalesOperaciones con números decimales
Operaciones con números decimales
 
Trabajo matematicas vane
Trabajo matematicas vaneTrabajo matematicas vane
Trabajo matematicas vane
 
63490894 ejercicios-fracciones-decimales-y-porcentajes-2
63490894 ejercicios-fracciones-decimales-y-porcentajes-263490894 ejercicios-fracciones-decimales-y-porcentajes-2
63490894 ejercicios-fracciones-decimales-y-porcentajes-2
 
Porcentajes 2º
Porcentajes 2ºPorcentajes 2º
Porcentajes 2º
 
Numeros romanos
Numeros romanosNumeros romanos
Numeros romanos
 
Aritmatica2
Aritmatica2Aritmatica2
Aritmatica2
 
Funciones Lineales y Afines ccesa007
Funciones Lineales y Afines  ccesa007Funciones Lineales y Afines  ccesa007
Funciones Lineales y Afines ccesa007
 
Guia numeros romanos
Guia numeros romanosGuia numeros romanos
Guia numeros romanos
 
Trabajo practico números enteros nº 1
Trabajo practico números enteros nº 1Trabajo practico números enteros nº 1
Trabajo practico números enteros nº 1
 
Libro móvil numeros romanos bn
Libro móvil numeros romanos bnLibro móvil numeros romanos bn
Libro móvil numeros romanos bn
 
Octava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidadOctava parte del resumen de probabilidad
Octava parte del resumen de probabilidad
 
X decimales
X decimalesX decimales
X decimales
 
Libro móvil numeros romanos. En color.
Libro móvil numeros romanos. En color.Libro móvil numeros romanos. En color.
Libro móvil numeros romanos. En color.
 
Números romanos
Números romanosNúmeros romanos
Números romanos
 
Números romanos y siglos (gh23)
Números romanos y siglos (gh23)Números romanos y siglos (gh23)
Números romanos y siglos (gh23)
 
Taller numeros romanos
Taller numeros romanosTaller numeros romanos
Taller numeros romanos
 
Aprende los-numeros-romanos
Aprende los-numeros-romanosAprende los-numeros-romanos
Aprende los-numeros-romanos
 
Los NúMeros Romanos
Los NúMeros RomanosLos NúMeros Romanos
Los NúMeros Romanos
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 

Similar a Programacion lineal.php

Programacion Lineal.Php
Programacion Lineal.PhpProgramacion Lineal.Php
Programacion Lineal.Php
Antonio Martin
 
Hablemos de razones y proporciones
Hablemos de razones y proporcionesHablemos de razones y proporciones
GUIA 4 DE ESTADISTICA
GUIA 4 DE ESTADISTICAGUIA 4 DE ESTADISTICA
GUIA 4 DE ESTADISTICA
Luzasiatica
 
Compendio de problemas por bloques
Compendio de problemas por bloquesCompendio de problemas por bloques
Compendio de problemas por bloques
Paco Tomas
 
Examen iv bimestre 2011 2012
Examen iv bimestre 2011 2012Examen iv bimestre 2011 2012
Examen iv bimestre 2011 2012
Secretaría de Educación Pública
 
Analisis combinatorio probabilidades
Analisis combinatorio probabilidadesAnalisis combinatorio probabilidades
Analisis combinatorio probabilidades
π -
 
PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS-PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA II
PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS-PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA IIPORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS-PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA II
PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS-PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA II
Cynthia Solis
 
Modulo 01
Modulo 01Modulo 01

Similar a Programacion lineal.php (8)

Programacion Lineal.Php
Programacion Lineal.PhpProgramacion Lineal.Php
Programacion Lineal.Php
 
Hablemos de razones y proporciones
Hablemos de razones y proporcionesHablemos de razones y proporciones
Hablemos de razones y proporciones
 
GUIA 4 DE ESTADISTICA
GUIA 4 DE ESTADISTICAGUIA 4 DE ESTADISTICA
GUIA 4 DE ESTADISTICA
 
Compendio de problemas por bloques
Compendio de problemas por bloquesCompendio de problemas por bloques
Compendio de problemas por bloques
 
Examen iv bimestre 2011 2012
Examen iv bimestre 2011 2012Examen iv bimestre 2011 2012
Examen iv bimestre 2011 2012
 
Analisis combinatorio probabilidades
Analisis combinatorio probabilidadesAnalisis combinatorio probabilidades
Analisis combinatorio probabilidades
 
PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS-PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA II
PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS-PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA IIPORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS-PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA II
PORTAFOLIOS DE EVIDENCIAS-PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA II
 
Modulo 01
Modulo 01Modulo 01
Modulo 01
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Programacion lineal.php

  • 1.
  • 2. La programación lineal es un conjunto de técnicas racionales de análisis y de resolución de problemas que tiene por objeto ayudar a los responsables en las decisiones sobre asuntos en los que interviene un gran número de variables. El nombre de programación lineal no procede de la creación de programas de ordenador, sino de un término militar, programar, que significa 'realizar planes o propuestas de tiempo para el entrenamiento, la logística o el despliegue de las unidades de combate'. Se considera a L. V. Kantoróvich uno de sus creadores. La presentó en su libro Métodos matemáticos para la organización y la producción (1939) La programación lineal hace historia: El puente aéreo de Berlín En 1946 comienza la guerra fría entre la antigua Unión Soviética (URSS) y las potencias aliadas (principalmente Inglaterra y Estados Unidos). En 1948, la URSS bloqueó las comunicaciones terrestres desde las zonas alemanas en poder de los aliados con la ciudad de Berlín, iniciando el bloqueo de Berlín. A los aliados se les plantearon dos posibilidades: o romper el bloqueo terrestre por la fuerza, o llegar a Berlín por el aire. A tal efecto, se organizó un gigantesco puente aéreo para abastecer la ciudad, en marzo de 1949, se llegó a las 8000 toneladas, tanto como se transportaba por carretera y ferrocarril antes del corte de las comunicaciones. En la planificación de los suministros se utilizó la programación lineal. (El 12 de mayo de 1949, los soviéticos levantaron el bloqueo)
  • 3. Los 10 chicos y las 20 chicas de una clase de 3º de ciclo básico organizan un viaje para el cual necesitan dinero. Deciden pedir trabajo por las tardes en una compañía encuestadora que contrata a equipos de jóvenes de dos tipos: • Tipo A _ PAREJAS: 1 chico y 1 chica. • Tipo B _ EQUIPOS: 1 chico y 3 chicas. Se paga a 30 € la tarde a la pareja y 50 € la tarde al equipo. ¿Cómo les conviene distribuirse para sacar la mayor cantidad posible de dinero?
  • 4. NÚMERO CHICOS CHICAS PAREJAS X X X EQUIPOS Y Y 3Y TOTAL X+Y X+3Y Los 10 chicos y las 20 chicas de una clase de 3º de ciclo básico organizan un viaje para el cual necesitan dinero. Deciden pedir trabajo por las tardes en una compañía encuestadora que contrata a equipos de jóvenes de dos tipos: • Tipo A _ PAREJAS: 1 chico y 1 chica. • Tipo B _ EQUIPOS: 1 chico y 3 chicas. Se paga a 30 € la tarde a la pareja y 50 € la tarde al equipo. ¿Cómo les conviene distribuirse para sacar la mayor cantidad posible de dinero?
  • 5. Los 10 chicos y las 20 chicas de una clase de 3º de ciclo básico organizan un viaje para el cual necesitan dinero. Deciden pedir trabajo por las tardes en una compañía encuestadora que contrata a equipos de jóvenes de dos tipos: • Tipo A _ PAREJAS: 1 chico y 1 chica. • Tipo B _ EQUIPOS: 1 chico y 3 chicas. Se paga a 30 € la tarde a la pareja y 50 € la tarde al equipo. ¿Cómo les conviene distribuirse para sacar la mayor cantidad posible de dinero? NÚMERO CHICOS CHICAS PAREJAS X X X EQUIPOS Y Y 3Y TOTAL X+Y X+3Y        ≤+ ≤+ ≥ ≥ 203yx 10yx 0y 0x Números enteros positivos Número máximo de chicos Número máximo de chicas
  • 6. Los 10 chicos y las 20 chicas de una clase de 3º de ciclo básico organizan un viaje para el cual necesitan dinero. Deciden pedir trabajo por las tardes en una compañía encuestadora que contrata a equipos de jóvenes de dos tipos: • Tipo A _ PAREJAS: 1 chico y 1 chica. • Tipo B _ EQUIPOS: 1 chico y 3 chicas. Se paga a 30 € la tarde a la pareja y 50 € la tarde al equipo. ¿Cómo les conviene distribuirse para sacar la mayor cantidad posible de dinero ?        ≤+ ≤+ ≥ ≥ 203yx 10yx 0y 0x Los puntos que cumplan todas las restricciones se llaman FACTIBLES y dan lugar a la REGIÓN FACTIBLE. La ganancia total diaria, en euros, es G(x,y)= 30x + 50y Debemos, por tanto, MAXIMIZAR la FUNCIÓN OBJETIVO G(x,y)= 30x + 50y
  • 10. 203 ≤+ yx 10≤+ yx 0≥x 0≥y
  • 11. 203 ≤+ yx 10≤+ yx 0≥x 0≥y Las posibles soluciones (x,y) han de ser números enteros positivos. ¿Por qué?. ¿Siempre es así?. Las posibles soluciones (x,y) han de pertenecer a la región factible. ¿Por qué?. ¿Puede ser (2,7) una solución?. ¿Por qué? Toma la función OBJETIVO: G(x,y)= 30x+50y y calcula diversas ganancias: G(2,2) = 60+ 100 = 160 € G(2,4) = 60 + 200 = 260 € G(9,1) = 270 + 50 = 320 € G(5,5) = 150 + 250 = 400 € ....... ¿CÓMO AVERIGUAR EN CUÁL DE LOS PUNTOS SE OBTIENE LA GANANCIA MÁXIMA?
  • 12. 05030 =+ yx x y 0 0 5 G(0,0)= 0 G(6,0) = 180 G(1,5) = 180 G(10,0)= 300 G(5,5)= 400 -3 Se localiza la recta que esté lo más arriba posible y que pase por algún punto de la región factible. Este punto resulta ser el (5,5) G(0,0) = 0 € G(6,0) = 180 € G(1,5) = 180 € G(10,0) = 300 € G(5,5) = 400 € VALOR MÁXIMO