SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS NÚMEROS ROMANOS




 La siguiente tabla muestra los símbolos válidos
 en el sistema de números romanos, y sus
 equivalencias en el sistema decimal:
 Romano                        Decimal Español
   I        Unus               1         Uno
   V        Quinque.           5         Cinco
   X        Decem              10        Diez
   L        Quinquaginta       50        Cincuenta
   C        Centum.            100       Cien
   D        Quingenti.         500       Quinientos
   M        Mille              1000      Mil
REGLAS GENERALES PARA LA LECTOESCRITURA
                 DE LOS NÚMEROS ROMANOS




Si se colocan a la izquierda las letras de mayor valor y a la derecha las de
menor valor, su valor se suma.
Las letras M, C, X, I se pueden repetir y colocar hasta tres veces seguidas.
Las letras D, L, V se pueden colocar a la derecha para ser sumado su valor,
pero sólo una vez, no se pueden repetir.

III = 3        XV =15         MM = 2000              CCCLII = 352

A la izquierda de otra, colocada sólo una vez le resta su valor.
La letra I colocada a la izquierda de V o de X le resta 1
La letra X colocada a la izquierda de L o de C le resta 10
La letra C colocada a la izquierda de D o de M le resta 100
Cada una de esas letras no se puede restar a otra que sea de un valor
que esté a más dos puestos por delante de ella.
Las letras D, L, V no se pueden colocar a la izquierda para restar.
IV = 4          IX = 9                  XL =40
XC = 90                  CD = 400                       CM = 900

Para escribir números mayores de 3999
El valor de una expresión queda multiplicado por mil poniendo
una raya horizontal encima. Si se ponen dos rayas queda
multiplicado por un millón.
REGLA PRÁCTICA PARA LA LECTOESCRITURA DE
            LOS NÚMEROS ROMANOS




REGLA PRÁCTICA: Siempre que se tenga que escribir
un número, se descompondrá en sus centenas,
decenas y unidades, escribiendo en ese mismo orden
los grupos de letras correspondientes.

Así:
14 = 10 + 4 = X - IV = XIV
537 = 500 + 30 + 7 = D-XXX-VII = DXXXVII
1699 = 1000 + 600 + 90 + 9 = M -DC-XC-iX = MDCXCIX

Aunque apenas se usa en la práctica, puede añadirse
que siempre que una o varias letras estén escritas
debajo de una línea horizontal su valor se expresa en
millares. Si las rayas son dos su valor se expresa en
millones.
NÚMEROS ROMANOS HASTA
EL DIEZ
Desplaza los números romanos para ponerlo junto a su
correspondiente decimal



 59                                     604

                                        115
108

2400                                       18
Escribe en numeración
decimal

CXXXIX

LXXXV

DCXIX

CMXLV

XLIII

Escribe en numeración
romana

945

619

139

85

43

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
maribethber
 
Guia numeros romanos
Guia numeros romanosGuia numeros romanos
Guia numeros romanos
Jenny C.E.
 

La actualidad más candente (20)

Valor Posicional
Valor PosicionalValor Posicional
Valor Posicional
 
Orden y comparación de números naturales
Orden y comparación de números naturalesOrden y comparación de números naturales
Orden y comparación de números naturales
 
Multiplos y divisores
Multiplos y divisoresMultiplos y divisores
Multiplos y divisores
 
Numeros ordinales y romanos
Numeros ordinales y romanosNumeros ordinales y romanos
Numeros ordinales y romanos
 
Los NúMeros Romanos
Los NúMeros RomanosLos NúMeros Romanos
Los NúMeros Romanos
 
Numeros Naturales
Numeros NaturalesNumeros Naturales
Numeros Naturales
 
numeros romanos
numeros romanosnumeros romanos
numeros romanos
 
Sistema de Numeración Decimal
Sistema de Numeración DecimalSistema de Numeración Decimal
Sistema de Numeración Decimal
 
Fracciones decimales
Fracciones decimalesFracciones decimales
Fracciones decimales
 
Los numeros romanos
Los numeros romanosLos numeros romanos
Los numeros romanos
 
LOS NUMEROS ROMANOS Y SU HISTORIA
LOS NUMEROS ROMANOS Y SU HISTORIALOS NUMEROS ROMANOS Y SU HISTORIA
LOS NUMEROS ROMANOS Y SU HISTORIA
 
El sistema de numeración romano
El sistema de numeración romanoEl sistema de numeración romano
El sistema de numeración romano
 
Fracción impropia y número mixto
Fracción impropia y número mixtoFracción impropia y número mixto
Fracción impropia y número mixto
 
fracciones decimales y números decimales
fracciones decimales y números decimales fracciones decimales y números decimales
fracciones decimales y números decimales
 
Sistema de numeración decimal
Sistema de numeración decimalSistema de numeración decimal
Sistema de numeración decimal
 
Suma y resta de numeros decimales
Suma y resta de numeros decimalesSuma y resta de numeros decimales
Suma y resta de numeros decimales
 
Numeros irracionales
Numeros irracionalesNumeros irracionales
Numeros irracionales
 
Ppt 3 decimales y fracciones
Ppt 3 decimales y fraccionesPpt 3 decimales y fracciones
Ppt 3 decimales y fracciones
 
Guia numeros romanos
Guia numeros romanosGuia numeros romanos
Guia numeros romanos
 
Generalidades números romanos para niños
Generalidades números romanos para niñosGeneralidades números romanos para niños
Generalidades números romanos para niños
 

Similar a Numeros romanos

Aprende los números romanos
Aprende los números romanosAprende los números romanos
Aprende los números romanos
Mario Leon
 
Aprende los números romanos
Aprende los números romanosAprende los números romanos
Aprende los números romanos
Inma101
 
Aprende los-numeros-romanos
Aprende los-numeros-romanosAprende los-numeros-romanos
Aprende los-numeros-romanos
Juan F.Guevara
 
(Reglas para escribir los números romanos)
(Reglas para escribir los números romanos)(Reglas para escribir los números romanos)
(Reglas para escribir los números romanos)
Maria Jesus R R
 
Tema 1 : Sistema de numeración
Tema 1 : Sistema de numeración Tema 1 : Sistema de numeración
Tema 1 : Sistema de numeración
rororo200
 
Los números romanos
Los números romanosLos números romanos
Los números romanos
mjimen
 
Presentacion proyecto matematica
Presentacion proyecto matematicaPresentacion proyecto matematica
Presentacion proyecto matematica
Leap_5
 

Similar a Numeros romanos (20)

Aprende los números romanos
Aprende los números romanosAprende los números romanos
Aprende los números romanos
 
Aprende los números romanos
Aprende los números romanosAprende los números romanos
Aprende los números romanos
 
Aprende los-numeros-romanos
Aprende los-numeros-romanosAprende los-numeros-romanos
Aprende los-numeros-romanos
 
La numeración romana
La numeración romanaLa numeración romana
La numeración romana
 
3429 los numeros-romanosval-anna
3429 los numeros-romanosval-anna3429 los numeros-romanosval-anna
3429 los numeros-romanosval-anna
 
Numeración romana
Numeración romanaNumeración romana
Numeración romana
 
Numeración romana
Numeración romanaNumeración romana
Numeración romana
 
Noelia grupo 4 sistema romano
Noelia grupo 4 sistema romanoNoelia grupo 4 sistema romano
Noelia grupo 4 sistema romano
 
Números romanos
Números romanosNúmeros romanos
Números romanos
 
esquemas de numeracion decimal y ordinal mates 2017-18.ppt
esquemas de numeracion decimal y ordinal mates 2017-18.pptesquemas de numeracion decimal y ordinal mates 2017-18.ppt
esquemas de numeracion decimal y ordinal mates 2017-18.ppt
 
Libro móvil numeros romanos. En color.
Libro móvil numeros romanos. En color.Libro móvil numeros romanos. En color.
Libro móvil numeros romanos. En color.
 
Libro móvil numeros romanos bn
Libro móvil numeros romanos bnLibro móvil numeros romanos bn
Libro móvil numeros romanos bn
 
Tema 1: Sistema de numeración
Tema 1: Sistema de numeraciónTema 1: Sistema de numeración
Tema 1: Sistema de numeración
 
Los numeros romanos
Los numeros romanosLos numeros romanos
Los numeros romanos
 
(Reglas para escribir los números romanos)
(Reglas para escribir los números romanos)(Reglas para escribir los números romanos)
(Reglas para escribir los números romanos)
 
TALLER 5 NUMEROS ROMANOS.pptx
TALLER 5 NUMEROS ROMANOS.pptxTALLER 5 NUMEROS ROMANOS.pptx
TALLER 5 NUMEROS ROMANOS.pptx
 
Tema 1 : Sistema de numeración
Tema 1 : Sistema de numeración Tema 1 : Sistema de numeración
Tema 1 : Sistema de numeración
 
Los números romanos
Los números romanosLos números romanos
Los números romanos
 
Presentacion proyecto matematica
Presentacion proyecto matematicaPresentacion proyecto matematica
Presentacion proyecto matematica
 
Los números romanos pdf slide
Los números romanos pdf slideLos números romanos pdf slide
Los números romanos pdf slide
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Numeros romanos

  • 1. LOS NÚMEROS ROMANOS La siguiente tabla muestra los símbolos válidos en el sistema de números romanos, y sus equivalencias en el sistema decimal: Romano Decimal Español I Unus 1 Uno V Quinque. 5 Cinco X Decem 10 Diez L Quinquaginta 50 Cincuenta C Centum. 100 Cien D Quingenti. 500 Quinientos M Mille 1000 Mil
  • 2. REGLAS GENERALES PARA LA LECTOESCRITURA DE LOS NÚMEROS ROMANOS Si se colocan a la izquierda las letras de mayor valor y a la derecha las de menor valor, su valor se suma. Las letras M, C, X, I se pueden repetir y colocar hasta tres veces seguidas. Las letras D, L, V se pueden colocar a la derecha para ser sumado su valor, pero sólo una vez, no se pueden repetir. III = 3 XV =15 MM = 2000 CCCLII = 352 A la izquierda de otra, colocada sólo una vez le resta su valor. La letra I colocada a la izquierda de V o de X le resta 1 La letra X colocada a la izquierda de L o de C le resta 10 La letra C colocada a la izquierda de D o de M le resta 100 Cada una de esas letras no se puede restar a otra que sea de un valor que esté a más dos puestos por delante de ella. Las letras D, L, V no se pueden colocar a la izquierda para restar. IV = 4 IX = 9 XL =40 XC = 90 CD = 400 CM = 900 Para escribir números mayores de 3999 El valor de una expresión queda multiplicado por mil poniendo una raya horizontal encima. Si se ponen dos rayas queda multiplicado por un millón.
  • 3. REGLA PRÁCTICA PARA LA LECTOESCRITURA DE LOS NÚMEROS ROMANOS REGLA PRÁCTICA: Siempre que se tenga que escribir un número, se descompondrá en sus centenas, decenas y unidades, escribiendo en ese mismo orden los grupos de letras correspondientes. Así: 14 = 10 + 4 = X - IV = XIV 537 = 500 + 30 + 7 = D-XXX-VII = DXXXVII 1699 = 1000 + 600 + 90 + 9 = M -DC-XC-iX = MDCXCIX Aunque apenas se usa en la práctica, puede añadirse que siempre que una o varias letras estén escritas debajo de una línea horizontal su valor se expresa en millares. Si las rayas son dos su valor se expresa en millones.
  • 5. Desplaza los números romanos para ponerlo junto a su correspondiente decimal 59 604 115 108 2400 18