SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA
NEURO-LINGUISTIC PROGRAMMING
Colaboradores:
Ronaldo Rosales Rodríguez
Erick Iván Meraz Soriano
Annya Yadira Lozano Rubio
Natalia Jasso Alcocer
Juan Antonio López Martínez
Institución:
ICEST
Correo Electrónico:
a.lopez.12443@gmail.com
smiler315@hotmail.com
annylznrubio@gmail.com
erivmeso@outlook.com
marjuana650@gmail.com
Resumen
La neurolingüística se basa en los 5 sentidos Es un modelo
acerca de cómo trabaja nuestra mente, cómo en esto afecta el
lenguaje y como usar este conocimiento para programarnos a
nosotros mismos en el sentido de lograr que nuestra vida y las
cosas que hacemos nos resulten fáciles y al mismo tiempo
eficientes
Según los expertos, la neurolingüística tiene una raíz
interdisciplinar ya que se beneficia con aportes de la lingüística,
la neurobiología y la lingüística computacional. La noción de
neurolingüística suele vincularse al estudio de la afasia, dificultad
que refleja una carencia lingüística a partir de formas específicas
de daño cerebral.
Si bien la Programación Neurolingüística (PNL) se originó con
fines terapéuticos, hoy en día, su uso está mucho más difundido
en el campo profesional o del autoconocimiento.
• Neuro: La palabra proviene del propio proceso de asimilar los
programas a través de nuestras neuronas sensoriales. Y el
proceso de ejecutar los programas a través de nuestras neuronas
motoras.
• Lingüística es porque es el lenguaje corporal como el lenguaje
verbal el que nos permite realizar lo explicado anteriormente.
Neurolinguistics is based on the 5 senses It is a model about how
our mind works, how this affects language and how to use this
knowledge to program ourselves in the sense of making our lives
and the things we do easier. and at the same time efficient.
According to experts, neurolinguistics has an interdisciplinary root
as it benefits from contributions from linguistics, neurobiology and
computational linguistics. The notion of neurolinguistics is usually
linked to the study of aphasia, a difficulty that reflects a linguistic
lack of specific forms of brain damage.
Therefore, it is customary to say that aphasology constitutes the
historical basis of neurolinguistics. In any case, over the years,
this discipline achieved a valuable development and has been
complemented with new technologies, which expanded its field of
action.
Although Neurolinguistic Programming (NLP) originated with
therapeutic purposes, nowadays, its use is much more
widespread in the professional field or self-knowledge.
• Neuro: The word comes from the very process of assimilating
the programs through our sensory neurons. And the process of
executing the programs through our motor neurons.
• Linguistics is because it is body language such as verbal
language that allows us to do what was explained above.
CASOS
Supongamos que un vendedor quiere vender un coche. A su tienda llega un
posible comprador, este vendedor mediante una serie de preguntas “calibra” al
comprador, detectando si es alguien más predispuesto a la comunicación visual,
auditiva o kinestésica (VAK).
VISUALES:
Supongamos que ese cliente es mayormente Visual, lo acercará al coche y le
mostrará el diseño interior, el color, las formas, así pues utilizará su aspecto y todo
lo relacionado con lo que “entra por los ojos”.
AUDITIVOS:
Si en cambio el vendedor detecta que es auditivo, lo que hará es hablarle
principalmente de esos detalles y aspectos técnicos que le pueden interesar: Frenos
antibloqueo, accesorios opcionales, potencia, cilindrada… y como no, arrancará el
motor para escuchar su potente o silencioso sonido y tal vez encienda el radio-cd
con algo de música para mostrar su calidad de audio.
KINESETICOS:
Si resulta que es kinestésico, deberá prestar más atención a intentar transmitirle
emociones. Por ejemplo lo podrá sentar en el coche, pedirle que toque el volante,
que lo pruebe…etc.
Si el vendedor ha utilizado el canal predominante en cada uno de los compradores,
el éxito de la venta ya solo depende de que le interese el artículo al comprador, pero
su función para transmitir las características del producto se ha hecho dando la
máxima prioridad a las preferencias comunicativas del cliente. El tanto por ciento de
ventas mejorará de forma importante.
En el caso de un discurso, publicidad, post en un blog, web o mensaje masivo a
través de nuestras redes sociales, no tenemos sólo un oyente que podamos calibrar,
sino una audiencia formada por muchas personas con diferentes canales
preferentes en cada uno. El secreto de un buen orador y de un buen mensaje está
en utilizar los tres canales o idiomas a la vez: visual, auditivo y kinestésico.
Palabras, música, referencias visuales o esquemas, detalles de lo que explicamos
y también utilizar o mostrar las emociones.
Un anuncio de Branding (España, 2013), de marca, donde se utiliza el lenguaje
auditivo, kinestésico y visual:
Visual: Paisajes del mundo que a la mayoría nos gustaría visitar perfectamente
armonizados.
Auditivo: Detalles específicos, concretos:
“BMW, la marca más querida del mundo*.
*BMW, empresa con mejor reputación según el estudio Global RepTrak 100 de 2012
y 2013. Reputation Institute.”
y además suena música a lo largo de todo el anuncio.
Kinestésico: La mano muestra sensaciones de relax, disfrute, comodidad, libertad,
emociones únicas que no se pueden medir pero si sentir.
Barack Obama (BarackObamadotcom, 2012) se dice que es un excelente orador ya
que combina en sus discursos estos tres lenguajes. Él es kinestésico/auditivo, pero
incluye también el lenguaje visual en sus mensajes.
Dejando de lado tus preferencias políticas fíjate que utiliza palabras donde describe
como son exactamente los DREAMers, utiliza las emociones y el mensaje se
complementa con vídeos para incrementar el estímulo visual.
“En los jóvenes conocidos como los DREAMers, veo las mismas cualidades que
Michelle y yo tratamos de inculcar en nuestras hijas. Respetan a sus padres.
Estudian para superarse. Y quieren aportar al único país que conocen y aman.
Como padre, me inspiran.
Y como Presidente su valentía me ha hecho recordar que ningún obstáculo es muy
grande. Ningún camino muy largo.”

Más contenido relacionado

Similar a Programacion neurolinguistica

PNL
PNLPNL
INTERACTUAR CON EL CLIENTE INTERNO Y EXTERNO.pptx
INTERACTUAR CON EL CLIENTE INTERNO Y EXTERNO.pptxINTERACTUAR CON EL CLIENTE INTERNO Y EXTERNO.pptx
INTERACTUAR CON EL CLIENTE INTERNO Y EXTERNO.pptx
Jacobocabreravega
 
Adm 253 ventas a traves de pnl
Adm 253   ventas a traves de pnlAdm 253   ventas a traves de pnl
Adm 253 ventas a traves de pnl
Procasecapacita
 
UNIDAD 5 tópicos de investigación de mercados.
UNIDAD 5 tópicos de investigación de mercados.UNIDAD 5 tópicos de investigación de mercados.
UNIDAD 5 tópicos de investigación de mercados.
Daniela Recio Perez
 
Comunicacion efectiva no verbal diaco
Comunicacion efectiva no verbal   diacoComunicacion efectiva no verbal   diaco
Comunicacion efectiva no verbal diaco
Clara Fernández
 
Trabajo PNL
Trabajo PNLTrabajo PNL
Trabajo PNL
dobled467
 
Diapos de neuro
Diapos de neuroDiapos de neuro
Diapos de neuro
renatobasantes11
 
Como te puede ayudar pnl para mejor atencion al paciente
Como te puede ayudar pnl para mejor atencion al pacienteComo te puede ayudar pnl para mejor atencion al paciente
Como te puede ayudar pnl para mejor atencion al paciente
Carmen Shimabukuro Takaya
 
Diapos de neuro
Diapos de neuroDiapos de neuro
Diapos de neuro
renatobasantes11
 
7 tecnicas para dominar los nervios al hablar en publico[1]
7 tecnicas para dominar los nervios al hablar en publico[1]7 tecnicas para dominar los nervios al hablar en publico[1]
7 tecnicas para dominar los nervios al hablar en publico[1]
IMEQ INGENIERIA LTDA
 
El caldero magico_y_su_baul_de_juegos
El caldero magico_y_su_baul_de_juegosEl caldero magico_y_su_baul_de_juegos
El caldero magico_y_su_baul_de_juegos
George Moon
 
Taller de Comunicación "Presentaciones en Público" Edición de 8 horas
Taller de Comunicación "Presentaciones en Público" Edición de 8 horasTaller de Comunicación "Presentaciones en Público" Edición de 8 horas
Taller de Comunicación "Presentaciones en Público" Edición de 8 horas
Jose Manuel Segovia Camargo
 
Pnl
PnlPnl
Pnl
PnlPnl
Programacion Neuro LingüIstica
Programacion Neuro LingüIsticaProgramacion Neuro LingüIstica
Programacion Neuro LingüIstica
AbbVie
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
Flakita Linda
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
Flakita Linda
 
Comunidad emagister 51004_trabajo_de_informatica_pnl
Comunidad emagister 51004_trabajo_de_informatica_pnlComunidad emagister 51004_trabajo_de_informatica_pnl
Comunidad emagister 51004_trabajo_de_informatica_pnl
Shuliana
 
PROGRAMACIÓN NEURO-LINGÜISTICA
PROGRAMACIÓN NEURO-LINGÜISTICAPROGRAMACIÓN NEURO-LINGÜISTICA
PROGRAMACIÓN NEURO-LINGÜISTICA
CARMEN LUISA ESCOBAR ASTRELLI
 
PNL E INTELIGENCIA EMOCIONAL
PNL E INTELIGENCIA EMOCIONALPNL E INTELIGENCIA EMOCIONAL
PNL E INTELIGENCIA EMOCIONAL
Xiorle Alexandra Castillo
 

Similar a Programacion neurolinguistica (20)

PNL
PNLPNL
PNL
 
INTERACTUAR CON EL CLIENTE INTERNO Y EXTERNO.pptx
INTERACTUAR CON EL CLIENTE INTERNO Y EXTERNO.pptxINTERACTUAR CON EL CLIENTE INTERNO Y EXTERNO.pptx
INTERACTUAR CON EL CLIENTE INTERNO Y EXTERNO.pptx
 
Adm 253 ventas a traves de pnl
Adm 253   ventas a traves de pnlAdm 253   ventas a traves de pnl
Adm 253 ventas a traves de pnl
 
UNIDAD 5 tópicos de investigación de mercados.
UNIDAD 5 tópicos de investigación de mercados.UNIDAD 5 tópicos de investigación de mercados.
UNIDAD 5 tópicos de investigación de mercados.
 
Comunicacion efectiva no verbal diaco
Comunicacion efectiva no verbal   diacoComunicacion efectiva no verbal   diaco
Comunicacion efectiva no verbal diaco
 
Trabajo PNL
Trabajo PNLTrabajo PNL
Trabajo PNL
 
Diapos de neuro
Diapos de neuroDiapos de neuro
Diapos de neuro
 
Como te puede ayudar pnl para mejor atencion al paciente
Como te puede ayudar pnl para mejor atencion al pacienteComo te puede ayudar pnl para mejor atencion al paciente
Como te puede ayudar pnl para mejor atencion al paciente
 
Diapos de neuro
Diapos de neuroDiapos de neuro
Diapos de neuro
 
7 tecnicas para dominar los nervios al hablar en publico[1]
7 tecnicas para dominar los nervios al hablar en publico[1]7 tecnicas para dominar los nervios al hablar en publico[1]
7 tecnicas para dominar los nervios al hablar en publico[1]
 
El caldero magico_y_su_baul_de_juegos
El caldero magico_y_su_baul_de_juegosEl caldero magico_y_su_baul_de_juegos
El caldero magico_y_su_baul_de_juegos
 
Taller de Comunicación "Presentaciones en Público" Edición de 8 horas
Taller de Comunicación "Presentaciones en Público" Edición de 8 horasTaller de Comunicación "Presentaciones en Público" Edición de 8 horas
Taller de Comunicación "Presentaciones en Público" Edición de 8 horas
 
Pnl
PnlPnl
Pnl
 
Pnl
PnlPnl
Pnl
 
Programacion Neuro LingüIstica
Programacion Neuro LingüIsticaProgramacion Neuro LingüIstica
Programacion Neuro LingüIstica
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 
Comunidad emagister 51004_trabajo_de_informatica_pnl
Comunidad emagister 51004_trabajo_de_informatica_pnlComunidad emagister 51004_trabajo_de_informatica_pnl
Comunidad emagister 51004_trabajo_de_informatica_pnl
 
PROGRAMACIÓN NEURO-LINGÜISTICA
PROGRAMACIÓN NEURO-LINGÜISTICAPROGRAMACIÓN NEURO-LINGÜISTICA
PROGRAMACIÓN NEURO-LINGÜISTICA
 
PNL E INTELIGENCIA EMOCIONAL
PNL E INTELIGENCIA EMOCIONALPNL E INTELIGENCIA EMOCIONAL
PNL E INTELIGENCIA EMOCIONAL
 

Último

PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 

Último (20)

PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 

Programacion neurolinguistica

  • 1. PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA NEURO-LINGUISTIC PROGRAMMING Colaboradores: Ronaldo Rosales Rodríguez Erick Iván Meraz Soriano Annya Yadira Lozano Rubio Natalia Jasso Alcocer Juan Antonio López Martínez Institución: ICEST Correo Electrónico: a.lopez.12443@gmail.com smiler315@hotmail.com annylznrubio@gmail.com erivmeso@outlook.com marjuana650@gmail.com
  • 2. Resumen La neurolingüística se basa en los 5 sentidos Es un modelo acerca de cómo trabaja nuestra mente, cómo en esto afecta el lenguaje y como usar este conocimiento para programarnos a nosotros mismos en el sentido de lograr que nuestra vida y las cosas que hacemos nos resulten fáciles y al mismo tiempo eficientes Según los expertos, la neurolingüística tiene una raíz interdisciplinar ya que se beneficia con aportes de la lingüística, la neurobiología y la lingüística computacional. La noción de neurolingüística suele vincularse al estudio de la afasia, dificultad que refleja una carencia lingüística a partir de formas específicas de daño cerebral. Si bien la Programación Neurolingüística (PNL) se originó con fines terapéuticos, hoy en día, su uso está mucho más difundido en el campo profesional o del autoconocimiento. • Neuro: La palabra proviene del propio proceso de asimilar los programas a través de nuestras neuronas sensoriales. Y el proceso de ejecutar los programas a través de nuestras neuronas motoras. • Lingüística es porque es el lenguaje corporal como el lenguaje verbal el que nos permite realizar lo explicado anteriormente. Neurolinguistics is based on the 5 senses It is a model about how our mind works, how this affects language and how to use this knowledge to program ourselves in the sense of making our lives and the things we do easier. and at the same time efficient. According to experts, neurolinguistics has an interdisciplinary root as it benefits from contributions from linguistics, neurobiology and computational linguistics. The notion of neurolinguistics is usually linked to the study of aphasia, a difficulty that reflects a linguistic lack of specific forms of brain damage. Therefore, it is customary to say that aphasology constitutes the historical basis of neurolinguistics. In any case, over the years, this discipline achieved a valuable development and has been complemented with new technologies, which expanded its field of action. Although Neurolinguistic Programming (NLP) originated with therapeutic purposes, nowadays, its use is much more widespread in the professional field or self-knowledge.
  • 3. • Neuro: The word comes from the very process of assimilating the programs through our sensory neurons. And the process of executing the programs through our motor neurons. • Linguistics is because it is body language such as verbal language that allows us to do what was explained above. CASOS Supongamos que un vendedor quiere vender un coche. A su tienda llega un posible comprador, este vendedor mediante una serie de preguntas “calibra” al comprador, detectando si es alguien más predispuesto a la comunicación visual, auditiva o kinestésica (VAK). VISUALES: Supongamos que ese cliente es mayormente Visual, lo acercará al coche y le mostrará el diseño interior, el color, las formas, así pues utilizará su aspecto y todo lo relacionado con lo que “entra por los ojos”. AUDITIVOS: Si en cambio el vendedor detecta que es auditivo, lo que hará es hablarle principalmente de esos detalles y aspectos técnicos que le pueden interesar: Frenos antibloqueo, accesorios opcionales, potencia, cilindrada… y como no, arrancará el
  • 4. motor para escuchar su potente o silencioso sonido y tal vez encienda el radio-cd con algo de música para mostrar su calidad de audio. KINESETICOS: Si resulta que es kinestésico, deberá prestar más atención a intentar transmitirle emociones. Por ejemplo lo podrá sentar en el coche, pedirle que toque el volante, que lo pruebe…etc. Si el vendedor ha utilizado el canal predominante en cada uno de los compradores, el éxito de la venta ya solo depende de que le interese el artículo al comprador, pero su función para transmitir las características del producto se ha hecho dando la máxima prioridad a las preferencias comunicativas del cliente. El tanto por ciento de ventas mejorará de forma importante. En el caso de un discurso, publicidad, post en un blog, web o mensaje masivo a través de nuestras redes sociales, no tenemos sólo un oyente que podamos calibrar, sino una audiencia formada por muchas personas con diferentes canales preferentes en cada uno. El secreto de un buen orador y de un buen mensaje está en utilizar los tres canales o idiomas a la vez: visual, auditivo y kinestésico. Palabras, música, referencias visuales o esquemas, detalles de lo que explicamos y también utilizar o mostrar las emociones. Un anuncio de Branding (España, 2013), de marca, donde se utiliza el lenguaje auditivo, kinestésico y visual: Visual: Paisajes del mundo que a la mayoría nos gustaría visitar perfectamente armonizados. Auditivo: Detalles específicos, concretos: “BMW, la marca más querida del mundo*. *BMW, empresa con mejor reputación según el estudio Global RepTrak 100 de 2012 y 2013. Reputation Institute.” y además suena música a lo largo de todo el anuncio.
  • 5. Kinestésico: La mano muestra sensaciones de relax, disfrute, comodidad, libertad, emociones únicas que no se pueden medir pero si sentir. Barack Obama (BarackObamadotcom, 2012) se dice que es un excelente orador ya que combina en sus discursos estos tres lenguajes. Él es kinestésico/auditivo, pero incluye también el lenguaje visual en sus mensajes. Dejando de lado tus preferencias políticas fíjate que utiliza palabras donde describe como son exactamente los DREAMers, utiliza las emociones y el mensaje se complementa con vídeos para incrementar el estímulo visual. “En los jóvenes conocidos como los DREAMers, veo las mismas cualidades que Michelle y yo tratamos de inculcar en nuestras hijas. Respetan a sus padres. Estudian para superarse. Y quieren aportar al único país que conocen y aman. Como padre, me inspiran. Y como Presidente su valentía me ha hecho recordar que ningún obstáculo es muy grande. Ningún camino muy largo.”