SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
BARQUISIMETO – EDO. LARA
La Programación neurolingüística
Alumno:
Iris Méndez
Sección: SAIA B
Ética del Derecho
La Programación neurolingüística
Trata sobre la comunicación interpersonal efectiva, la experiencia y la
búsqueda de la excelencia, saber cómo son las personas y lograr
grandes cambios en la conducta de éstas. Es una estructura con
ciertas condiciones científicas, como el basamento empírico y la
aplicación del rigor científico dentro de un campo de estudio subjetivo.
Además, desarrolla principios, modelos y un lenguaje propio. 
La Programación neurolingüística
La Programación neurolingüística
Características de laCaracterísticas de la
Programación Neurolingüística.Programación Neurolingüística.
 La PNL tiene la habilidad de ayudar al ser humano a crecer, trayendo como resultado una mejorLa PNL tiene la habilidad de ayudar al ser humano a crecer, trayendo como resultado una mejor
calidad de vida.calidad de vida.
 Presenta un enfoque práctico y potente para lograr cambios personales debido a que posee unaPresenta un enfoque práctico y potente para lograr cambios personales debido a que posee una
serie de técnicas que se asocian entre sí para lograr una conducta que se quiere adquirir.serie de técnicas que se asocian entre sí para lograr una conducta que se quiere adquirir.
 Se concibe como una poderosa herramienta de comunicación, influencia y persuasión, puestoSe concibe como una poderosa herramienta de comunicación, influencia y persuasión, puesto
que, a través del proceso de comunicación se puede dirigir el cerebro para lograr resultadosque, a través del proceso de comunicación se puede dirigir el cerebro para lograr resultados
óptimos.óptimos.
 Es esencialmente un modelado. Los especialistas que desarrollaron la PNL estudiaron a quienesEs esencialmente un modelado. Los especialistas que desarrollaron la PNL estudiaron a quienes
hacían las cosas de manera excelente, encontraron cual era su formula y proporcionaron loshacían las cosas de manera excelente, encontraron cual era su formula y proporcionaron los
medios para repetir la experiencia.medios para repetir la experiencia.
 La PNL es una actitud . La actitud de " voy a lograrlo" con unas enormes ganas indetenibles.La PNL es una actitud . La actitud de " voy a lograrlo" con unas enormes ganas indetenibles.
 Va más allá de un simple conjunto de herramientas. Se origina a partir de la Lingüística, laVa más allá de un simple conjunto de herramientas. Se origina a partir de la Lingüística, la
terapia Gestalt la semantica general, Análisis Transaccional, dominio corporal , Cognitivo yterapia Gestalt la semantica general, Análisis Transaccional, dominio corporal , Cognitivo y
Emocional.Emocional.
Optimación en el uso del LenguajeOptimación en el uso del Lenguaje
 Ayuda a las personas a tener una percepción mas claras de susAyuda a las personas a tener una percepción mas claras de sus
propios programas y al mimos tiempo del programas de lospropios programas y al mimos tiempo del programas de los
demás. Una persona recuerda que de niño le daban parademás. Una persona recuerda que de niño le daban para
merendar pan dulce y café de manera que se convirtió en unmerendar pan dulce y café de manera que se convirtió en un
habito y luego en un programa; en cambio a otra persona de niñohabito y luego en un programa; en cambio a otra persona de niño
le daban de merendar un bocadillo de jamón también se conviertele daban de merendar un bocadillo de jamón también se convierte
en un habito y luego un programa en este ejemplo podemosen un habito y luego un programa en este ejemplo podemos
observar que cada uno tiene un programa diferente y que noobservar que cada uno tiene un programa diferente y que no
compiten entre si , estos programas con el tiempo se han idocompiten entre si , estos programas con el tiempo se han ido
modificando o cancelando si vemos que ya no son funcionalesmodificando o cancelando si vemos que ya no son funcionales
para la nuestras vidas.para la nuestras vidas.
Lenguaje Corporal y PNLLenguaje Corporal y PNL
 El lenguaje corporal, no muchas veces, sino todas las veces habla más fuerte que mil palabras.El lenguaje corporal, no muchas veces, sino todas las veces habla más fuerte que mil palabras.
Es una de las formas de comunicación más eficaces y más contundentes que hay. El sistemaEs una de las formas de comunicación más eficaces y más contundentes que hay. El sistema
físico (cuerpo), el sistema mental y el sistema emocional están estrechamente unidos y sefísico (cuerpo), el sistema mental y el sistema emocional están estrechamente unidos y se
afectan continuamente. Si el sistema emocional está triste, el sistema mental lo piensa y elafectan continuamente. Si el sistema emocional está triste, el sistema mental lo piensa y el
sistema físico lo demuestra. Lo demuestra al mundo exterior a través del cuerpo, su postura y susistema físico lo demuestra. Lo demuestra al mundo exterior a través del cuerpo, su postura y su
actitud. Casi siempre los ojos pierden un poco de brillo, hay poca energía, poco movimiento yactitud. Casi siempre los ojos pierden un poco de brillo, hay poca energía, poco movimiento y
seguramente el cuerpo estará levemente inclinado hacia la derecha y la vista igualmente haciaseguramente el cuerpo estará levemente inclinado hacia la derecha y la vista igualmente hacia
abajo a la derecha. Esta es la lectura de alguien que está pasando por un momento triste o porabajo a la derecha. Esta es la lectura de alguien que está pasando por un momento triste o por
una depresión .una depresión .
EjemplosEjemplos
 1.- La palabra “no”.Esta palabra no la registra la mente, es una palabra abstracta.1.- La palabra “no”.Esta palabra no la registra la mente, es una palabra abstracta.
Ejemplo: “No” pienses en un caballo. “No” pienses que va galopando. Y la mente lo registraEjemplo: “No” pienses en un caballo. “No” pienses que va galopando. Y la mente lo registra
inmediatamente. Al no registrarla, la mente registra lo que se dice a continuación del “no” porinmediatamente. Al no registrarla, la mente registra lo que se dice a continuación del “no” por
ejemplo: “no te metas a la piscina”, “no me quiero enfermar”, “no vayas a chocar el coche”, etc.ejemplo: “no te metas a la piscina”, “no me quiero enfermar”, “no vayas a chocar el coche”, etc.
Si quitamos el “no”, fíjate qué queda. La orden de meterse a la piscina, enfermarte, y chocar elSi quitamos el “no”, fíjate qué queda. La orden de meterse a la piscina, enfermarte, y chocar el
coche. Esas son las imágenes que automáticamente se proyectan en tu mente, te des cuenta ocoche. Esas son las imágenes que automáticamente se proyectan en tu mente, te des cuenta o
no y tu mente capta el mensaje contrario y lo cumple.no y tu mente capta el mensaje contrario y lo cumple.
2.-2.- La palabra “pero”. Esta palabra la usamos generalmente para unir dos ideas. La primera parteLa palabra “pero”. Esta palabra la usamos generalmente para unir dos ideas. La primera parte
de la frase puede ser algo agradable, luego viene el “pero”, y la segunda parte de la frase, anulade la frase puede ser algo agradable, luego viene el “pero”, y la segunda parte de la frase, anula
la primera. En ocasiones pueden ser muy ofensivas si no nos damos cuenta de cómo la la primera. En ocasiones pueden ser muy ofensivas si no nos damos cuenta de cómo la 
estamos usando. “Tu comida está rica, pero muy picosa.” estamos usando. “Tu comida está rica, pero muy picosa.” 
3- “Tengo que”, tiene un significado negativo. Asociamos estas palabras con algo desagradable, que3- “Tengo que”, tiene un significado negativo. Asociamos estas palabras con algo desagradable, que
nos cuesta trabajo y que implica un esfuerzo. “Tengo que trabajar”, “tengo que estudiar”, “tengonos cuesta trabajo y que implica un esfuerzo. “Tengo que trabajar”, “tengo que estudiar”, “tengo
que organizarme”. Denota una obligación. Nunca decimos, “tengo que ir a la playa y divertirme”,que organizarme”. Denota una obligación. Nunca decimos, “tengo que ir a la playa y divertirme”,
o “tengo que faltar a la escuela”. o “tengo que faltar a la escuela”. 
Técnica de negociación para lograrTécnica de negociación para lograr
acuerdos exitosos en situaciones difícilesacuerdos exitosos en situaciones difíciles
(MARC).(MARC).
 En una negociación se discute, pelea y se contradice esto puede lograr a veces un triunfo peroEn una negociación se discute, pelea y se contradice esto puede lograr a veces un triunfo pero
será un triunfo vacío porque jamás obtendrá la buena voluntad del contrincante.será un triunfo vacío porque jamás obtendrá la buena voluntad del contrincante.
En las diferente situaciones en nuestras negociaciones nos hemos preguntado que pasaría siEn las diferente situaciones en nuestras negociaciones nos hemos preguntado que pasaría si
fuésemos actuado de otra forma o hubiera dicho esto, hubiera reaccionado así, si hubiera sidofuésemos actuado de otra forma o hubiera dicho esto, hubiera reaccionado así, si hubiera sido
del tal o cual manera, los resultado hubieran sido diferentes mas favorables para mi por lodel tal o cual manera, los resultado hubieran sido diferentes mas favorables para mi por lo
menos, esto sucede así ya que en el momento de la verdad del dialogo y de la negociación ,menos, esto sucede así ya que en el momento de la verdad del dialogo y de la negociación ,
perdemos nuestra seguridad y suceder esto las consecuencias son las menos deseadas.perdemos nuestra seguridad y suceder esto las consecuencias son las menos deseadas.
PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA NPL

Más contenido relacionado

Destacado

NostalgicOutdoors™- Zion National Park- Reptiles & Amphibians found in the Park
NostalgicOutdoors™- Zion National Park- Reptiles & Amphibians found in the ParkNostalgicOutdoors™- Zion National Park- Reptiles & Amphibians found in the Park
NostalgicOutdoors™- Zion National Park- Reptiles & Amphibians found in the Park
NostalgicOutdoors™
 
CV Mirko Bortoloso - Italiano
CV Mirko Bortoloso - ItalianoCV Mirko Bortoloso - Italiano
CV Mirko Bortoloso - ItalianoMirko Bortoloso
 
The Hope of Christmas
The Hope of ChristmasThe Hope of Christmas
The Hope of Christmas
LUOC
 
Ensayo actividad 1
Ensayo actividad 1Ensayo actividad 1
Ensayo actividad 1
wuaro1
 
Mi biografia
Mi biografiaMi biografia
Mi biografia
Laura Pinedo
 
El futuro de la economía
El futuro de la economíaEl futuro de la economía
El futuro de la economía
Omar Vite
 
Buk1
Buk1Buk1
коррекционная школа информация по уроку доброты на сайт школы
коррекционная школа информация по уроку доброты на сайт школыкоррекционная школа информация по уроку доброты на сайт школы
коррекционная школа информация по уроку доброты на сайт школы
Стас Балу
 
Deportes alternativos (2)
Deportes alternativos (2)Deportes alternativos (2)
Deportes alternativos (2)
Harold Villay
 
Fundamental Cloud Security
Fundamental Cloud SecurityFundamental Cloud Security
Fundamental Cloud Security
Mohammed Sajjad Ali
 

Destacado (10)

NostalgicOutdoors™- Zion National Park- Reptiles & Amphibians found in the Park
NostalgicOutdoors™- Zion National Park- Reptiles & Amphibians found in the ParkNostalgicOutdoors™- Zion National Park- Reptiles & Amphibians found in the Park
NostalgicOutdoors™- Zion National Park- Reptiles & Amphibians found in the Park
 
CV Mirko Bortoloso - Italiano
CV Mirko Bortoloso - ItalianoCV Mirko Bortoloso - Italiano
CV Mirko Bortoloso - Italiano
 
The Hope of Christmas
The Hope of ChristmasThe Hope of Christmas
The Hope of Christmas
 
Ensayo actividad 1
Ensayo actividad 1Ensayo actividad 1
Ensayo actividad 1
 
Mi biografia
Mi biografiaMi biografia
Mi biografia
 
El futuro de la economía
El futuro de la economíaEl futuro de la economía
El futuro de la economía
 
Buk1
Buk1Buk1
Buk1
 
коррекционная школа информация по уроку доброты на сайт школы
коррекционная школа информация по уроку доброты на сайт школыкоррекционная школа информация по уроку доброты на сайт школы
коррекционная школа информация по уроку доброты на сайт школы
 
Deportes alternativos (2)
Deportes alternativos (2)Deportes alternativos (2)
Deportes alternativos (2)
 
Fundamental Cloud Security
Fundamental Cloud SecurityFundamental Cloud Security
Fundamental Cloud Security
 

Similar a PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA NPL

Programación Neurolingüística - PNL
Programación Neurolingüística - PNLProgramación Neurolingüística - PNL
Programación Neurolingüística - PNL
Lenin Quilisimba
 
PNL
PNLPNL
Ina maestría pnl inducción módulo i aaa corregida
Ina  maestría pnl inducción módulo i aaa corregidaIna  maestría pnl inducción módulo i aaa corregida
Ina maestría pnl inducción módulo i aaa corregida
AntonioReynaga1
 
Pnl
PnlPnl
Manejo efectivo del esstres
Manejo efectivo del esstresManejo efectivo del esstres
Manejo efectivo del esstres
Universidad Don Vasco A.C.
 
PNL
PNLPNL
Técnicas de PNL en Agile
Técnicas de PNL en AgileTécnicas de PNL en Agile
Técnicas de PNL en Agile
Carmen Barcelo
 
Lenguaje del cuerpo
Lenguaje del cuerpoLenguaje del cuerpo
Lenguaje del cuerpo
allacay24
 
PSM Técnica para Redimensión de Paradigmas en Valores
PSM Técnica para Redimensión de Paradigmas en ValoresPSM Técnica para Redimensión de Paradigmas en Valores
PSM Técnica para Redimensión de Paradigmas en Valores
Profesora Suhaila Temponi Moncada
 
PNL 1
PNL 1PNL 1
PNL 1
Psi Buap
 
Los 7 Habitos Para Desarrollo Directivo
Los 7 Habitos Para Desarrollo DirectivoLos 7 Habitos Para Desarrollo Directivo
Los 7 Habitos Para Desarrollo Directivo
Juan Carlos Fernández
 
Los Habitos Para Desarrollo Directivo
Los Habitos Para Desarrollo DirectivoLos Habitos Para Desarrollo Directivo
Los Habitos Para Desarrollo Directivo
bloggervrf
 
COMO_CONOCER_A_LAS_PERSONAS_LEONARDO_FER (1).pdf
COMO_CONOCER_A_LAS_PERSONAS_LEONARDO_FER (1).pdfCOMO_CONOCER_A_LAS_PERSONAS_LEONARDO_FER (1).pdf
COMO_CONOCER_A_LAS_PERSONAS_LEONARDO_FER (1).pdf
AndresSotoValenzuela2
 
Los 7 habitos, de gente efectiva
Los 7 habitos, de gente efectivaLos 7 habitos, de gente efectiva
LA CORRECTA DISCIPLINA Y CRIANZA DE LOS NIÑOS PEQUEÑOS
LA CORRECTA DISCIPLINA Y CRIANZA DE LOS NIÑOS PEQUEÑOSLA CORRECTA DISCIPLINA Y CRIANZA DE LOS NIÑOS PEQUEÑOS
LA CORRECTA DISCIPLINA Y CRIANZA DE LOS NIÑOS PEQUEÑOS
Sandra Leoni
 
Disciplina para preescolares
Disciplina para preescolaresDisciplina para preescolares
Disciplina para preescolares
Tamara Fonseca
 
7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva
mariajoseadol
 
Comunicacion familiar
Comunicacion familiarComunicacion familiar
Comunicacion familiar
Elieslo
 
TAller Calibracion & Rapport ean
TAller Calibracion & Rapport eanTAller Calibracion & Rapport ean
TAller Calibracion & Rapport ean
William Rodriguez
 
Tratamiento psicopedagógico. Línea de Sara Paín
Tratamiento psicopedagógico. Línea de Sara PaínTratamiento psicopedagógico. Línea de Sara Paín
Tratamiento psicopedagógico. Línea de Sara Paín
Marité Sarthe
 

Similar a PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA NPL (20)

Programación Neurolingüística - PNL
Programación Neurolingüística - PNLProgramación Neurolingüística - PNL
Programación Neurolingüística - PNL
 
PNL
PNLPNL
PNL
 
Ina maestría pnl inducción módulo i aaa corregida
Ina  maestría pnl inducción módulo i aaa corregidaIna  maestría pnl inducción módulo i aaa corregida
Ina maestría pnl inducción módulo i aaa corregida
 
Pnl
PnlPnl
Pnl
 
Manejo efectivo del esstres
Manejo efectivo del esstresManejo efectivo del esstres
Manejo efectivo del esstres
 
PNL
PNLPNL
PNL
 
Técnicas de PNL en Agile
Técnicas de PNL en AgileTécnicas de PNL en Agile
Técnicas de PNL en Agile
 
Lenguaje del cuerpo
Lenguaje del cuerpoLenguaje del cuerpo
Lenguaje del cuerpo
 
PSM Técnica para Redimensión de Paradigmas en Valores
PSM Técnica para Redimensión de Paradigmas en ValoresPSM Técnica para Redimensión de Paradigmas en Valores
PSM Técnica para Redimensión de Paradigmas en Valores
 
PNL 1
PNL 1PNL 1
PNL 1
 
Los 7 Habitos Para Desarrollo Directivo
Los 7 Habitos Para Desarrollo DirectivoLos 7 Habitos Para Desarrollo Directivo
Los 7 Habitos Para Desarrollo Directivo
 
Los Habitos Para Desarrollo Directivo
Los Habitos Para Desarrollo DirectivoLos Habitos Para Desarrollo Directivo
Los Habitos Para Desarrollo Directivo
 
COMO_CONOCER_A_LAS_PERSONAS_LEONARDO_FER (1).pdf
COMO_CONOCER_A_LAS_PERSONAS_LEONARDO_FER (1).pdfCOMO_CONOCER_A_LAS_PERSONAS_LEONARDO_FER (1).pdf
COMO_CONOCER_A_LAS_PERSONAS_LEONARDO_FER (1).pdf
 
Los 7 habitos, de gente efectiva
Los 7 habitos, de gente efectivaLos 7 habitos, de gente efectiva
Los 7 habitos, de gente efectiva
 
LA CORRECTA DISCIPLINA Y CRIANZA DE LOS NIÑOS PEQUEÑOS
LA CORRECTA DISCIPLINA Y CRIANZA DE LOS NIÑOS PEQUEÑOSLA CORRECTA DISCIPLINA Y CRIANZA DE LOS NIÑOS PEQUEÑOS
LA CORRECTA DISCIPLINA Y CRIANZA DE LOS NIÑOS PEQUEÑOS
 
Disciplina para preescolares
Disciplina para preescolaresDisciplina para preescolares
Disciplina para preescolares
 
7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva7 habitos de la gente altamente efectiva
7 habitos de la gente altamente efectiva
 
Comunicacion familiar
Comunicacion familiarComunicacion familiar
Comunicacion familiar
 
TAller Calibracion & Rapport ean
TAller Calibracion & Rapport eanTAller Calibracion & Rapport ean
TAller Calibracion & Rapport ean
 
Tratamiento psicopedagógico. Línea de Sara Paín
Tratamiento psicopedagógico. Línea de Sara PaínTratamiento psicopedagógico. Línea de Sara Paín
Tratamiento psicopedagógico. Línea de Sara Paín
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA NPL

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO BARQUISIMETO – EDO. LARA La Programación neurolingüística Alumno: Iris Méndez Sección: SAIA B Ética del Derecho
  • 2. La Programación neurolingüística Trata sobre la comunicación interpersonal efectiva, la experiencia y la búsqueda de la excelencia, saber cómo son las personas y lograr grandes cambios en la conducta de éstas. Es una estructura con ciertas condiciones científicas, como el basamento empírico y la aplicación del rigor científico dentro de un campo de estudio subjetivo. Además, desarrolla principios, modelos y un lenguaje propio. 
  • 5. Características de laCaracterísticas de la Programación Neurolingüística.Programación Neurolingüística.  La PNL tiene la habilidad de ayudar al ser humano a crecer, trayendo como resultado una mejorLa PNL tiene la habilidad de ayudar al ser humano a crecer, trayendo como resultado una mejor calidad de vida.calidad de vida.  Presenta un enfoque práctico y potente para lograr cambios personales debido a que posee unaPresenta un enfoque práctico y potente para lograr cambios personales debido a que posee una serie de técnicas que se asocian entre sí para lograr una conducta que se quiere adquirir.serie de técnicas que se asocian entre sí para lograr una conducta que se quiere adquirir.  Se concibe como una poderosa herramienta de comunicación, influencia y persuasión, puestoSe concibe como una poderosa herramienta de comunicación, influencia y persuasión, puesto que, a través del proceso de comunicación se puede dirigir el cerebro para lograr resultadosque, a través del proceso de comunicación se puede dirigir el cerebro para lograr resultados óptimos.óptimos.  Es esencialmente un modelado. Los especialistas que desarrollaron la PNL estudiaron a quienesEs esencialmente un modelado. Los especialistas que desarrollaron la PNL estudiaron a quienes hacían las cosas de manera excelente, encontraron cual era su formula y proporcionaron loshacían las cosas de manera excelente, encontraron cual era su formula y proporcionaron los medios para repetir la experiencia.medios para repetir la experiencia.  La PNL es una actitud . La actitud de " voy a lograrlo" con unas enormes ganas indetenibles.La PNL es una actitud . La actitud de " voy a lograrlo" con unas enormes ganas indetenibles.  Va más allá de un simple conjunto de herramientas. Se origina a partir de la Lingüística, laVa más allá de un simple conjunto de herramientas. Se origina a partir de la Lingüística, la terapia Gestalt la semantica general, Análisis Transaccional, dominio corporal , Cognitivo yterapia Gestalt la semantica general, Análisis Transaccional, dominio corporal , Cognitivo y Emocional.Emocional.
  • 6. Optimación en el uso del LenguajeOptimación en el uso del Lenguaje  Ayuda a las personas a tener una percepción mas claras de susAyuda a las personas a tener una percepción mas claras de sus propios programas y al mimos tiempo del programas de lospropios programas y al mimos tiempo del programas de los demás. Una persona recuerda que de niño le daban parademás. Una persona recuerda que de niño le daban para merendar pan dulce y café de manera que se convirtió en unmerendar pan dulce y café de manera que se convirtió en un habito y luego en un programa; en cambio a otra persona de niñohabito y luego en un programa; en cambio a otra persona de niño le daban de merendar un bocadillo de jamón también se conviertele daban de merendar un bocadillo de jamón también se convierte en un habito y luego un programa en este ejemplo podemosen un habito y luego un programa en este ejemplo podemos observar que cada uno tiene un programa diferente y que noobservar que cada uno tiene un programa diferente y que no compiten entre si , estos programas con el tiempo se han idocompiten entre si , estos programas con el tiempo se han ido modificando o cancelando si vemos que ya no son funcionalesmodificando o cancelando si vemos que ya no son funcionales para la nuestras vidas.para la nuestras vidas.
  • 7. Lenguaje Corporal y PNLLenguaje Corporal y PNL  El lenguaje corporal, no muchas veces, sino todas las veces habla más fuerte que mil palabras.El lenguaje corporal, no muchas veces, sino todas las veces habla más fuerte que mil palabras. Es una de las formas de comunicación más eficaces y más contundentes que hay. El sistemaEs una de las formas de comunicación más eficaces y más contundentes que hay. El sistema físico (cuerpo), el sistema mental y el sistema emocional están estrechamente unidos y sefísico (cuerpo), el sistema mental y el sistema emocional están estrechamente unidos y se afectan continuamente. Si el sistema emocional está triste, el sistema mental lo piensa y elafectan continuamente. Si el sistema emocional está triste, el sistema mental lo piensa y el sistema físico lo demuestra. Lo demuestra al mundo exterior a través del cuerpo, su postura y susistema físico lo demuestra. Lo demuestra al mundo exterior a través del cuerpo, su postura y su actitud. Casi siempre los ojos pierden un poco de brillo, hay poca energía, poco movimiento yactitud. Casi siempre los ojos pierden un poco de brillo, hay poca energía, poco movimiento y seguramente el cuerpo estará levemente inclinado hacia la derecha y la vista igualmente haciaseguramente el cuerpo estará levemente inclinado hacia la derecha y la vista igualmente hacia abajo a la derecha. Esta es la lectura de alguien que está pasando por un momento triste o porabajo a la derecha. Esta es la lectura de alguien que está pasando por un momento triste o por una depresión .una depresión .
  • 8. EjemplosEjemplos  1.- La palabra “no”.Esta palabra no la registra la mente, es una palabra abstracta.1.- La palabra “no”.Esta palabra no la registra la mente, es una palabra abstracta. Ejemplo: “No” pienses en un caballo. “No” pienses que va galopando. Y la mente lo registraEjemplo: “No” pienses en un caballo. “No” pienses que va galopando. Y la mente lo registra inmediatamente. Al no registrarla, la mente registra lo que se dice a continuación del “no” porinmediatamente. Al no registrarla, la mente registra lo que se dice a continuación del “no” por ejemplo: “no te metas a la piscina”, “no me quiero enfermar”, “no vayas a chocar el coche”, etc.ejemplo: “no te metas a la piscina”, “no me quiero enfermar”, “no vayas a chocar el coche”, etc. Si quitamos el “no”, fíjate qué queda. La orden de meterse a la piscina, enfermarte, y chocar elSi quitamos el “no”, fíjate qué queda. La orden de meterse a la piscina, enfermarte, y chocar el coche. Esas son las imágenes que automáticamente se proyectan en tu mente, te des cuenta ocoche. Esas son las imágenes que automáticamente se proyectan en tu mente, te des cuenta o no y tu mente capta el mensaje contrario y lo cumple.no y tu mente capta el mensaje contrario y lo cumple. 2.-2.- La palabra “pero”. Esta palabra la usamos generalmente para unir dos ideas. La primera parteLa palabra “pero”. Esta palabra la usamos generalmente para unir dos ideas. La primera parte de la frase puede ser algo agradable, luego viene el “pero”, y la segunda parte de la frase, anulade la frase puede ser algo agradable, luego viene el “pero”, y la segunda parte de la frase, anula la primera. En ocasiones pueden ser muy ofensivas si no nos damos cuenta de cómo la la primera. En ocasiones pueden ser muy ofensivas si no nos damos cuenta de cómo la  estamos usando. “Tu comida está rica, pero muy picosa.” estamos usando. “Tu comida está rica, pero muy picosa.”  3- “Tengo que”, tiene un significado negativo. Asociamos estas palabras con algo desagradable, que3- “Tengo que”, tiene un significado negativo. Asociamos estas palabras con algo desagradable, que nos cuesta trabajo y que implica un esfuerzo. “Tengo que trabajar”, “tengo que estudiar”, “tengonos cuesta trabajo y que implica un esfuerzo. “Tengo que trabajar”, “tengo que estudiar”, “tengo que organizarme”. Denota una obligación. Nunca decimos, “tengo que ir a la playa y divertirme”,que organizarme”. Denota una obligación. Nunca decimos, “tengo que ir a la playa y divertirme”, o “tengo que faltar a la escuela”. o “tengo que faltar a la escuela”. 
  • 9. Técnica de negociación para lograrTécnica de negociación para lograr acuerdos exitosos en situaciones difícilesacuerdos exitosos en situaciones difíciles (MARC).(MARC).  En una negociación se discute, pelea y se contradice esto puede lograr a veces un triunfo peroEn una negociación se discute, pelea y se contradice esto puede lograr a veces un triunfo pero será un triunfo vacío porque jamás obtendrá la buena voluntad del contrincante.será un triunfo vacío porque jamás obtendrá la buena voluntad del contrincante. En las diferente situaciones en nuestras negociaciones nos hemos preguntado que pasaría siEn las diferente situaciones en nuestras negociaciones nos hemos preguntado que pasaría si fuésemos actuado de otra forma o hubiera dicho esto, hubiera reaccionado así, si hubiera sidofuésemos actuado de otra forma o hubiera dicho esto, hubiera reaccionado así, si hubiera sido del tal o cual manera, los resultado hubieran sido diferentes mas favorables para mi por lodel tal o cual manera, los resultado hubieran sido diferentes mas favorables para mi por lo menos, esto sucede así ya que en el momento de la verdad del dialogo y de la negociación ,menos, esto sucede así ya que en el momento de la verdad del dialogo y de la negociación , perdemos nuestra seguridad y suceder esto las consecuencias son las menos deseadas.perdemos nuestra seguridad y suceder esto las consecuencias son las menos deseadas.