SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Internacional del Ecuador Sistemas Digitales Leonardo Ortiz
Dispositivos Lógicos Programables (PLD) ,[object Object],[object Object]
Los PLD nos permite automatizar procedimientos tediosos como tablas de verdad, expresiones booleanas y nos permite controlar interconexiones de compuertas lógicas mediante circuitos físicos
Tipos de PLD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Hardware de PLD ,[object Object],PLD Arreglo de compuertas Lógicas Variables de Entrada Salida Inversora Operaciones
Estructura interna de un  PLD  ,[object Object]
Estructura interna de un PLD Programada
Programación de un PLD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Programación por ZIF ,[object Object]
Actualmente los programadores se conectan a una computadora personal donde contiene bibliotecas de información de diversos tipos de PLC Donde ejecutan un software de programación donde nos permite establecer información como: Que dispositivo es, si esta en blanco o leer el estado de cualquier conexión programable El resultado de una programación exitosa es un archivo llamado JEDEC donde por medio de ZIF será grabado en el chip.
Programación en Sistema ,[object Object]
JTAG PLC
Software utilizado actualmente  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ejemplo
Ejercicio
Representación de Datos en HDL  ,[object Object],[object Object],Prefijo Número binario Número Hexadecimal  Sistema numérico AHDL VHDL Equivalencia Binario B# B# # Hexadecimal H# X# # Decimal # # #
Ejemplo ,[object Object],Sistema numérico AHDL VHDL Equivalencia Binario B11001 B11001 19 Hexadecimal H11001 X11001 19 Decimal 11001 11001 25
Arreglo de Bits / Vectores de Bits ,[object Object],[object Object]
Para representar datos en un vector le asignamos un nombre y el índice de datos  P1 MSB LSB P7 P6 P5 P4 P3 P2 P1 P0
Ejemplo ,[object Object],[object Object],[object Object],P1 MSB LSB Respuestas P1[7] P1[0] P1[7] 1P[6] P1[5] P1[4] P1[3] P1[2] P1[1] P1[0]
Declaración de Arreglo de bits mediante AHDL ,[object Object],[object Object]
Declaración de variables intermedias ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Declaración de vectores de bits en VHDL ,[object Object],[object Object]
Tipos de datos comunes en VHDL Tipo de datos Declaración de ejemplo Posibles Valores BIT Y :OUT BIT; ‘ 0’  ‘1’ STD_LOGIC Controlador: STD_LOGIC ‘ 0’ ‘1’ ‘Z’ ‘X’ ‘-’ BIT_VECTOR Datos_bcd: BIT_VECTOR (3 DOWNTO 0); ‘’  0101‘’  ‘’  1001‘’ STD_LOGIC_VECTOR Dbus: STD_LOGIC_VECTOR (3 DOWNTO 0 ); ‘’  0000‘’ INTEGER SIGNAL z: INTEGER RANGE -32 TO 31; -32  -2  -1,  0, 1, 0, 1, 2, 31
Tablas de verdad mediante el uso de HDL ,[object Object],[object Object]
Tablas de Verdad mediante el uso de AHDL ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip FlopPractica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip Flop
Orlando Rodriguez
 
Programacion en WinCupl
Programacion en WinCuplProgramacion en WinCupl
Programacion en WinCupl
Gilbert_28
 
004 Electroneumática y Neumática: Método de cascada
004 Electroneumática y Neumática: Método de cascada 004 Electroneumática y Neumática: Método de cascada
004 Electroneumática y Neumática: Método de cascada
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
cascada electroneumatica
cascada electroneumaticacascada electroneumatica
cascada electroneumatica
Dimas Rumay
 
Controladores (teoria de control)
Controladores (teoria de control)Controladores (teoria de control)
Controladores (teoria de control)martinezeduardo
 
Diferencias entre circuitos combinacionales y secuenciales
Diferencias entre circuitos combinacionales y secuencialesDiferencias entre circuitos combinacionales y secuenciales
Diferencias entre circuitos combinacionales y secuenciales
Wilfred Garcia Diomeda
 
Compuertas logicas
Compuertas logicasCompuertas logicas
Compuertas logicas
Leidy Castaño
 
Resolución de ejercicios compuertas lógicas
Resolución de ejercicios compuertas lógicasResolución de ejercicios compuertas lógicas
Resolución de ejercicios compuertas lógicas
Carlos Gascón
 
Unidad III: Polos y Ceros de una función de transferencia.
Unidad III: Polos y Ceros de una función de transferencia.Unidad III: Polos y Ceros de una función de transferencia.
Unidad III: Polos y Ceros de una función de transferencia.
Mayra Peña
 
Cuaderno 3 neumática
Cuaderno 3 neumáticaCuaderno 3 neumática
Cuaderno 3 neumática
andogon
 
Presentacion sensores digitales y analogicos
Presentacion sensores digitales y analogicosPresentacion sensores digitales y analogicos
Presentacion sensores digitales y analogicos
omar marcelo magueño gordillo
 
Los circuitos integrados
Los circuitos integradosLos circuitos integrados
Los circuitos integrados
Jomicast
 
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
Jomicast
 
Simbologia en instrumentacion
Simbologia en instrumentacionSimbologia en instrumentacion
Simbologia en instrumentacion
Laureano Zantedeschi
 
360847567 libro-ejercicios-resueltos-grafcet-pdf
360847567 libro-ejercicios-resueltos-grafcet-pdf360847567 libro-ejercicios-resueltos-grafcet-pdf
360847567 libro-ejercicios-resueltos-grafcet-pdf
Carlos Benito
 
Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensores Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensores Hernan Vaca
 

La actualidad más candente (20)

Practica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip FlopPractica 7 Flip Flop
Practica 7 Flip Flop
 
Programacion en WinCupl
Programacion en WinCuplProgramacion en WinCupl
Programacion en WinCupl
 
004 Electroneumática y Neumática: Método de cascada
004 Electroneumática y Neumática: Método de cascada 004 Electroneumática y Neumática: Método de cascada
004 Electroneumática y Neumática: Método de cascada
 
cascada electroneumatica
cascada electroneumaticacascada electroneumatica
cascada electroneumatica
 
Presentación p.l.c.
Presentación p.l.c.Presentación p.l.c.
Presentación p.l.c.
 
Controladores (teoria de control)
Controladores (teoria de control)Controladores (teoria de control)
Controladores (teoria de control)
 
Diferencias entre circuitos combinacionales y secuenciales
Diferencias entre circuitos combinacionales y secuencialesDiferencias entre circuitos combinacionales y secuenciales
Diferencias entre circuitos combinacionales y secuenciales
 
Compuertas logicas
Compuertas logicasCompuertas logicas
Compuertas logicas
 
Resolución de ejercicios compuertas lógicas
Resolución de ejercicios compuertas lógicasResolución de ejercicios compuertas lógicas
Resolución de ejercicios compuertas lógicas
 
Unidad III: Polos y Ceros de una función de transferencia.
Unidad III: Polos y Ceros de una función de transferencia.Unidad III: Polos y Ceros de una función de transferencia.
Unidad III: Polos y Ceros de una función de transferencia.
 
Reporte compuertas logicas
Reporte compuertas logicas Reporte compuertas logicas
Reporte compuertas logicas
 
Conclusion de labview
Conclusion de labviewConclusion de labview
Conclusion de labview
 
Cuaderno 3 neumática
Cuaderno 3 neumáticaCuaderno 3 neumática
Cuaderno 3 neumática
 
Presentacion sensores digitales y analogicos
Presentacion sensores digitales y analogicosPresentacion sensores digitales y analogicos
Presentacion sensores digitales y analogicos
 
Los circuitos integrados
Los circuitos integradosLos circuitos integrados
Los circuitos integrados
 
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
Circuitos secuenciales: Contadores, Registros de Desplazamiento y Circuito de...
 
Simbologia en instrumentacion
Simbologia en instrumentacionSimbologia en instrumentacion
Simbologia en instrumentacion
 
360847567 libro-ejercicios-resueltos-grafcet-pdf
360847567 libro-ejercicios-resueltos-grafcet-pdf360847567 libro-ejercicios-resueltos-grafcet-pdf
360847567 libro-ejercicios-resueltos-grafcet-pdf
 
Estructura plc
Estructura plcEstructura plc
Estructura plc
 
Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensores Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensores
 

Destacado

Sistemas microprogramables
Sistemas microprogramablesSistemas microprogramables
Sistemas microprogramablesrafafigue19
 
Vargas dice muestra prueba votaron más de 366 mil 500 del PLD y reformista​s ...
Vargas dice muestra prueba votaron más de 366 mil 500 del PLD y reformista​s ...Vargas dice muestra prueba votaron más de 366 mil 500 del PLD y reformista​s ...
Vargas dice muestra prueba votaron más de 366 mil 500 del PLD y reformista​s ...Luis Marmolejos
 
Introducción a los fpgas
Introducción a los fpgasIntroducción a los fpgas
Introducción a los fpgas
Mario Beto M P
 
T7 Algebra de Boole
T7 Algebra de BooleT7 Algebra de Boole
T7 Algebra de Boole
Antonio Ortega Valera
 

Destacado (6)

Pld
PldPld
Pld
 
Sistemas microprogramables
Sistemas microprogramablesSistemas microprogramables
Sistemas microprogramables
 
Vargas dice muestra prueba votaron más de 366 mil 500 del PLD y reformista​s ...
Vargas dice muestra prueba votaron más de 366 mil 500 del PLD y reformista​s ...Vargas dice muestra prueba votaron más de 366 mil 500 del PLD y reformista​s ...
Vargas dice muestra prueba votaron más de 366 mil 500 del PLD y reformista​s ...
 
Introducción a los fpgas
Introducción a los fpgasIntroducción a los fpgas
Introducción a los fpgas
 
T7 Algebra de Boole
T7 Algebra de BooleT7 Algebra de Boole
T7 Algebra de Boole
 
Microprosesadores
MicroprosesadoresMicroprosesadores
Microprosesadores
 

Similar a Programacion PLD

Memoria y acciones con un PLCggggggggggg
Memoria y acciones con un PLCgggggggggggMemoria y acciones con un PLCggggggggggg
Memoria y acciones con un PLCggggggggggg
redondoredondoenriqu
 
Tutorial proton ide plus part 1
Tutorial proton ide plus part 1Tutorial proton ide plus part 1
Tutorial proton ide plus part 1dar851112
 
Tutorial proton ide plus part 1
Tutorial proton ide plus part 1Tutorial proton ide plus part 1
Tutorial proton ide plus part 1
Alicia De Sousa
 
Dispositivo logico programable
Dispositivo logico programableDispositivo logico programable
Dispositivo logico programablepancho_55
 
Electrónica digital: VHDL el arte de programar sistemas digitales por David G...
Electrónica digital: VHDL el arte de programar sistemas digitales por David G...Electrónica digital: VHDL el arte de programar sistemas digitales por David G...
Electrónica digital: VHDL el arte de programar sistemas digitales por David G...
SANTIAGO PABLO ALBERTO
 
Vhdl2
Vhdl2Vhdl2
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xx
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xxCurso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xx
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xxJose Manuel Mansilla Carrasco
 
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xx
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xxCurso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xx
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xxfreddymadriz
 
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xx
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xxCurso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xx
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xxJose Manuel Mansilla Carrasco
 
Conceptos basicos de_vhdl
Conceptos basicos de_vhdlConceptos basicos de_vhdl
Conceptos basicos de_vhdl
Angie Cardenas
 
Dialnet programando microcontroladorespicenlenguajec-4587553
Dialnet programando microcontroladorespicenlenguajec-4587553Dialnet programando microcontroladorespicenlenguajec-4587553
Dialnet programando microcontroladorespicenlenguajec-4587553
RoxanneLamas2
 
Programacion portafolio
Programacion portafolioProgramacion portafolio
Programacion portafolio
alvarisnky
 
Expo25
Expo25Expo25
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras
Yessicafragoso
 
Int. programacion
Int. programacionInt. programacion
Int. programacion
Walter Wilfredo
 
Microcontroladores clase 2
Microcontroladores clase 2Microcontroladores clase 2
Microcontroladores clase 2
TALLERMICROS
 
Cap3 programación de microcontroladores en c.pptx
Cap3 programación de microcontroladores en c.pptxCap3 programación de microcontroladores en c.pptx
Cap3 programación de microcontroladores en c.pptx
Willy Llapaco
 
Práctica #2 parcial #2 registros del banco
Práctica #2 parcial #2  registros del bancoPráctica #2 parcial #2  registros del banco
Práctica #2 parcial #2 registros del banco
Anibal Ulibarri
 

Similar a Programacion PLD (20)

Memoria y acciones con un PLCggggggggggg
Memoria y acciones con un PLCgggggggggggMemoria y acciones con un PLCggggggggggg
Memoria y acciones con un PLCggggggggggg
 
Tutorial proton ide plus part 1
Tutorial proton ide plus part 1Tutorial proton ide plus part 1
Tutorial proton ide plus part 1
 
Tutorial proton ide plus part 1
Tutorial proton ide plus part 1Tutorial proton ide plus part 1
Tutorial proton ide plus part 1
 
Dispositivo logico programable
Dispositivo logico programableDispositivo logico programable
Dispositivo logico programable
 
Electrónica digital: VHDL el arte de programar sistemas digitales por David G...
Electrónica digital: VHDL el arte de programar sistemas digitales por David G...Electrónica digital: VHDL el arte de programar sistemas digitales por David G...
Electrónica digital: VHDL el arte de programar sistemas digitales por David G...
 
Vhdl2
Vhdl2Vhdl2
Vhdl2
 
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xx
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xxCurso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xx
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xx
 
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xx
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xxCurso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xx
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xx
 
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xx
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xxCurso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xx
Curso de programacion en c++ para microcontroladores pic 16 f87xx
 
Plc1
Plc1Plc1
Plc1
 
Conceptos basicos de_vhdl
Conceptos basicos de_vhdlConceptos basicos de_vhdl
Conceptos basicos de_vhdl
 
Dialnet programando microcontroladorespicenlenguajec-4587553
Dialnet programando microcontroladorespicenlenguajec-4587553Dialnet programando microcontroladorespicenlenguajec-4587553
Dialnet programando microcontroladorespicenlenguajec-4587553
 
Programacion portafolio
Programacion portafolioProgramacion portafolio
Programacion portafolio
 
Expo25
Expo25Expo25
Expo25
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras
 
Int. programacion
Int. programacionInt. programacion
Int. programacion
 
Microcontroladores clase 2
Microcontroladores clase 2Microcontroladores clase 2
Microcontroladores clase 2
 
Cap3 programación de microcontroladores en c.pptx
Cap3 programación de microcontroladores en c.pptxCap3 programación de microcontroladores en c.pptx
Cap3 programación de microcontroladores en c.pptx
 
Transpar Tema1a
Transpar Tema1aTranspar Tema1a
Transpar Tema1a
 
Práctica #2 parcial #2 registros del banco
Práctica #2 parcial #2  registros del bancoPráctica #2 parcial #2  registros del banco
Práctica #2 parcial #2 registros del banco
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 

Programacion PLD

  • 1. Universidad Internacional del Ecuador Sistemas Digitales Leonardo Ortiz
  • 2.
  • 3. Los PLD nos permite automatizar procedimientos tediosos como tablas de verdad, expresiones booleanas y nos permite controlar interconexiones de compuertas lógicas mediante circuitos físicos
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Estructura interna de un PLD Programada
  • 8.
  • 9.
  • 10. Actualmente los programadores se conectan a una computadora personal donde contiene bibliotecas de información de diversos tipos de PLC Donde ejecutan un software de programación donde nos permite establecer información como: Que dispositivo es, si esta en blanco o leer el estado de cualquier conexión programable El resultado de una programación exitosa es un archivo llamado JEDEC donde por medio de ZIF será grabado en el chip.
  • 11.
  • 13.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Para representar datos en un vector le asignamos un nombre y el índice de datos P1 MSB LSB P7 P6 P5 P4 P3 P2 P1 P0
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24. Tipos de datos comunes en VHDL Tipo de datos Declaración de ejemplo Posibles Valores BIT Y :OUT BIT; ‘ 0’ ‘1’ STD_LOGIC Controlador: STD_LOGIC ‘ 0’ ‘1’ ‘Z’ ‘X’ ‘-’ BIT_VECTOR Datos_bcd: BIT_VECTOR (3 DOWNTO 0); ‘’ 0101‘’ ‘’ 1001‘’ STD_LOGIC_VECTOR Dbus: STD_LOGIC_VECTOR (3 DOWNTO 0 ); ‘’ 0000‘’ INTEGER SIGNAL z: INTEGER RANGE -32 TO 31; -32 -2 -1, 0, 1, 0, 1, 2, 31
  • 25.
  • 26.