SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMAMOS NUESTRA EXCURSIÓN
CEIP CASTILLA, CURSO 17/18 (E.I.5 AÑOS)
ANTES DE IR TENEMOS QUE PREPARAR LA SALIDA Y VAN A SER LOS NIÑOS LOS QUE SE ENCARGUEN.
OS CONTAMOS CÓMO LO HEMOS IDO LLEVANDO A CABO.
ESTE “MINI-PROYECTO” LO HEMOS REALIZADO PARA TRABAJAR SITUACIONES
MATEMÁTICAS QUE SE DAN EN LA VIDA COTIDIANA. PARA ELLO HEMOS APROVECHADO EL
PROYECTO DE “EL MAR”.
QUEREMOS VER LOS ANIMALES MARINOS QUE ESTAMOS TRABAJANDO Y BUSCANDO
INFORMACIÓN EN GOOGLE NOS SALIÓ FAUNIA COMO UN LUGAR DONDE HAY ESTE TIPO
DE ANIMALES, ASÍ QUE LOS NIÑOS DE 5 AÑOS DE INFANTIL QUEREMOS IR A ESTE ZOO DE
EXCURSIÓN.
EN LA ASAMBLEA LES PREGUNTAMOS:
- ¿QUÉ ES FAUNIA? UN SITIO DONDE HAY ANIMALES DEL MAR.
- ¿QUERÉIS IR A FAUNIA? SÍ.
- ¿DÓNDE ESTÁ? EN MADRID.
- ¿CUÁNDO PODEMOS IR? CUANDO QUERAMOS. ¿PERO AHORA SABÉIS MUCHAS COSAS DE LOS PECES? NO,
TODAVÍA NO, DE ALGUNOS, DE LOS PECES Y DE LOS MAMÍFEROS… ¿ENTONCES? PUES CUANDO SEPAMOS MUCHAS
COSAS DE LOS ANIMALES. CUANDO ACABEMOS EL PROYECTO. ¿OS GUSTARÍA IR EL 14 DE JUNIO? VALE. ¿Y QUÉ
HACEMOS PARA QUE NO SE NOS OLVIDE LA FECHA? PUES LO PONEMOS EN EL CALENDARIO, LO ANOTAMOS.
- ¿CÓMO PODEMOS IR? EN COCHE. NO EN COCHE NO PORQUE NO CABEMOS TODOS, HAY QUE LLEVAR MUCHOS
COCHES PARA ENTRAR TODOS LOS NIÑOS. EN AVIÓN NO ¿POR QUÉ EN AVIÓN NO? PORQUE NO TENEMOS
PASAPORTE Y NO HAY AEROPUERTO EN ARANDA. EN MADRID SÍ QUE HAY. EN AUTOBÚS PODEMOS IR. ¿ESTÁIS
TODOS DE ACUERDO? SI
- ENTONCES PARA IR NECESITAMOS UN AUTOBÚS. ¿QUÉ MÁS NECESITAMOS? UNA MOCHILA. ¿QUÉ MÁS? LA COMIDA.
SÍ PERO… ¿EN FAUNIA QUE NECESITAMOS PARA ENTRAR? LA ENTRADA. ¿TENEMOS? NO. ¿ENTONCES
NECESITAMOS? ENTRADAS.
- ¿QUÉ MÁS NECESITAMOS? QUE VENGAN LOS PROFES Y LOS PAPÁS. ¿Y CÓMO SE LO DECIMOS? CON UNA NOTA O
POR TELÉFONO. ¿OTRAS VECES CÓMO LES AVISAMOS? CON LA NOTA.
- ENTONCES PARA IR A FAUNIA NECESITAMOS 4 COSAS PERO HAY QUE ORDENARLAS DE MAYOR A MENOR
IMPORTANCIA.
- ¿CUÁL ES LA MÁS IMPORTANTE? EL AUTOBÚS. SIN AUTOBÚS NO PODEMOS IR. AUNQUE TENGAMOS ENTRADAS
NECESITAMOS IR A MADRID. LA MOCHILA NO ES IMPORTANTE PORQUE SI NO LA LLEVO NO PASA NADA. OTRO NIÑO
COMPARTE SU ALMUERZO CONMIGO.
- ¿CUÁL ES LA SIGUIENTE MÁS IMPORTANTE? LA ENTRADA PORQUE SIN LA ENTRADA NO PODEMOS ENTRAR.
¿SIN ENTRADAS NO PODEMOS ENTRAR? NO, NO NOS DEJAN, HAY QUE COMPRARLAS. ¿QUIÉN LAS
COMPRA? LOS PAPÁS
¿Y CÓMO SE LO DECIMOS? CON LA NOTA.
- ¿Y AHORA? LA NOTA SERÍA LO SIGUIENTE. LA MOCHILA SIGUE SIN SER IMPORTANTE, SE PUEDE COMPARTIR
LA COMIDA Y SIN LA NOTA NO PODEMOS AVISAR A LOS PAPÁS.
- ¿Y LO ÚLTIMO QUE TENEMOS QUE PREPARAR? LA MOCHILA PARA METER LA COMIDA.
LO APUNTAMOS EN LA PIZARRA Y LO NUMERAMOS POR ORDEN DE IMPORTANCIA.
1. EL AUTOBÚS
- ¿TENÉIS AUTOBÚS? NO
- ¿CÓMO CONSEGUIMOS EL AUTOBÚS? NO SABEMOS NOSOTROS ESO.
- ¿DÓNDE HAY? EN EL PARKING. HAY UN SITIO PARA QUE APARQUEN QUE PONE BUS PARA MONTAR. ES UNA PARADA.
- ¿CUÁNDO HEMOS IDO A OTRAS EXCURSIONES HEMOS IDO A ESA PARADA? NO.
- ¿DÓNDE HEMOS COGIDO EL AUTOBÚS? EN EL COLE.
- ¿DÓNDE ESTABA? EN LA CALLE DEL COLE. ERA UN AUTOBÚS ESCOLAR.
- ¿CÓMO PODEMOS HACER PARA TENERLO AQUÍ? PUES LLAMÁNDOLE Y QUE VENGAAL COLE.
- ¿Y CÓMO LE LLAMAMOS? LAS PROFES SABÉIS HACER ESO.
- PERO HEMOS DICHO QUE OS TOCA A VOSOTROS PREPARARLO, ¿ENTONCES? ¿DÓNDE PODEMOS BUSCAR PARA LLAMAR? EN
GOOGLE ESTÁ TODO. ¿Y QUÉ PONEMOS? TELÉFONO DE AUTOBÚS DE ARANDA.
- NOS SALE ESTACIÓN DE AUTOBUSES. ¿ÉSTO NOS VALE? NO PORQUE NO QUEREMOS IR A LA ESTACIÓN, QUEREMOS QUE
VENGAN A BUSCARNOS.
- MIRAD MÁS ABAJO SALEN MÁS COSAS. MUCHOS AUTOBUSES:
. AUTOBÚS GUIJARRO. ESTE SÍ. ¿QUÉ ES? UN AUTOBÚS QUE SE LLAMAASÍ. ¿VIENE EL TELÉFONO? SÍ Y EMPIEZA POR 9, NO ES UN
MÓVIL, ES EL DE CASA.
. AUTOBÚS VICTOR BAYO. ¿QUÉ ES? OTRO AUTOBÚS. ES EL NOMBRE DEL CONDUCTOR.
. AUTOBUSES PATRI. ES OTRO AUTOBÚS. HAY MUCHOS EN ARANDA. TENEMOS QUE ELEGIR UNO SÓLO.
ANOTAMOS LOS TELÉFONOS DE ESTOS 3 AUTOBUSES. UNOS DICTAN Y OTROS ESCRIBEN.
YA TENEMOS 3 AUTOBUSES Y ENTRE TODOS ELEGIMOS UNO PARA QUE NOS LLEVE A FAUNIA.
- ¿AHORA QUÉ HACEMOS? PUES TENEMOS QUE LLAMAR PARA QUE VENGAN.
- ¿Y QUÉ DECIMOS? QUE VENGAN EL 14 A BUSCARNOS. ¿DE MAYO? NO, EL 14 DE JUNIO. QUE VENGAN AL
COLE A BUSCARNOS, QUE TIENE QUE VENIR PARA LLEVARNOS A FAUNIA.
- ¿TODOS LOS AUTOBUSES SON IGUALES? NO. QUE SEA ESCOLAR ¿POR QUÉ? PORQUE LLEVA CINTURÓN.
¿CÓMO MÁS TIENE QUE SER? PUES GRANDE ¿POR QUÉ? GRANDE PARA PODER ENTRAR TODOS. TIENE
QUE TENER 23 ASIENTOS. NO, MÁS DE 23 PORQUE VIENEN LOS PAPÁS Y LA PROFE Y RODRIGO. ¿QUIÉN VA A
VENIR? ¿CUÁNTOS SOMOS? PUES 23 NIÑOS, 24 CON ANA, 25 CON RODRIGO, 26 CON MARIVÍ ¿EN TOTAL
CUÁNTOS? 26 ¿Y LOS PAPÁS?
¿CUÁNTOS VAN A VENIR? NO SABEMOS. ¿CUÁNDO SALIMOS AL PARQUE O A LA BIBLIOTECA CUÁNTOS
VIENEN? 2.
¿ENTONCES? PUES QUE VENGAN 2 TAMBIÉN. ¿ENTONCES SOMOS? 27.
- ¿Y VAMOS SOLO ESTA CLASE? NO, CON LOS OTROS DE 5 PORQUE TAMBIÉN ESTÁN APRENDIENDO EL MAR.
¿SABEMOS CUÁNTOS VAN A IR DE LA OTRA CLASE? NO, PODEMOS PREGUNTAR A LAURA. (DOS NIÑOS
SUBEN A LA
CLASE DE LAURAA PREGUNTAR). TRAEN UNA NOTA DONDE PONE QUE VAN 26 NIÑOS, MÁS LAURA, MÁS 2
PAPÁS. PENSAMOS Y EN TOTAL VAN 29.
- ¿ENTONCES EN TOTAL CUÁNTOS VAMOS ENTRE LA CLASE DE LAURA Y LA NUESTRA? NO SABEMOS ESO. SÍ,
LO VAMOS A HACER CON LOS PALITOS.
- QUIERO 28 PALOS
(CLASE DE ANA)
- QUIERO 29 PALOS
(CLASE DE LAURA)
2 MONTONES DE 10 PALOS
Y 8 PALITOS
2 MONTONES DE 10 PALOS
Y 9 PALITOS
- AHORA QUEREMOS SABER CUÁNTOS SOMOS EN TOTAL. VAMOS A UTILIZAR LOS PALOS
QUE HAN USADO ALICIA Y UNAI Y LOS JUNTAMOS.
- ¿PODEMOS HACER MONTONES DE 10? SÍ.
- ¿CUÁNTOS SOMOS EN TOTAL? 57.
HACEMOS:
5 MONTONES DE 10 PALOS
Y SOBRAN 7 PALITOS
ENTRE TODOS ANOTAMOS EN LA PIZARRA LOS DATOS QUE TENEMOS QUE DECIR AL
SEÑOR DEL AUTOBUA. PARA QUE NO SE NOS ALVIDE NADA, LO ENSAYAMOS
¡YA NOS SALE FENOMENAL!
VAMOS AL DESPACHO A POR EL TELÉFONO PARA LLAMAR AL AUTOBÚS.
ALBA SE ENCARGA DE DICTAR EL TELÉFONO Y AITANA MARCA.
PONEMOS EL ALTAVOZ PARA ESCUCHAR LA CONVERSACIÓN.
- AUTOBUSES PATRI ¿QUIÉN ES?
- HOLA, BUENOS DÍAS. SOMOS LOS NIÑOS DEL COLE CASTILLA, LOS DE 5 AÑOS
- QUEREMOS QUE VENGAS EL 14 DE JUNIO AL COLE PARA QUE NOS LLEVES A FAUNIA.
- ¿Y A QUÉ HORA TIENE QUE ESTAR EL AUTOBÚS EN EL COLE?
- A LAS 9 EN LA CALLE DEL COLE.
- ¿Y CUÁNTOS NIÑOS SOIS?
- PUES SOMOS 57. TIENE QUE TENER 57 ASIENTOS Y CON CINTURÓN.
- MUY BIEN PUES EL 14 DE JUNIO OS BUSCAMOS.
- ¿CUÁNTO VALE EL AUTOBÚS?
- 450 EUROS
- VALE. PUES ADIOS.
- ADIÓS.
ANOTAMOS EL PRECIO DEL AUTOBÚS.
2.ENTRADAS
- YA TENEMOS SOLUCIONADO EL AUTOBÚS. ¿AHORA QUÉ ERA LO SIGUIENTE MÁS
IMPORTANTE? LAS ENTRADAS DE FAUNIA.
- ¿LO PRIMERO QUE TENEMOS QUE SABER QUÉ SERA? QUE NOS DIGAN LO QUE VALEN.
- ¿CÓMO LO SABEMOS? PREGUNTANDO.
- ¿A QUIÉN? A LOS DE FAUNIA.
- ¿QUÉ NECESITAMOS? EL TELÉFONO DE FAUNIA.
- ¿DÓNDE LO BUSCAMOS? EN GOOGLE.
EN EL ORDENADOR ESCRIBIMOS FAUNIA Y NOS SALE LA INFORMACIÓN QUE NECESITAMOS.
ANOTAMOS EL TELÉFONO DE FAUNIA. UN NIÑO DICTA Y OTRO ANOTA.
VEMOS QUE CUANDO HEMOS PUESTO FAUNIA NOS HA SALIDO ENTRADAS Y HORARIOS.
- ¿CUÁNTAS ENTRADAS NECESITAMOS? 57
- ¿CUÁNTAS SON DE ADULTOS? ¿QUÉ ES ADULTO? SON LOS MAYORES.
- ¿PUES CUÁNTOS ADULTOS VAN A IR? ANA, RODRIGO, LAURA, 2 PAPÁS DE ANA, 2 PAPÁS DE LAURA Y MARIVÍ
-
-
¿CUÁNTOS SON? 8 MAYORES (LO VAN CONTANDO CON LOS DEDOS)
¿Y CUÁNTOS NIÑOS? LO HACEMOS CON LOS PALOS. QUITAMOS 8 PALITOS DE LOS 57 Y CONTAMOS LOS QUE
QUEDAN.
- ¿POR QUÉ HAY QUE DECIRLES QUE SOMOS 8 ADULTOS Y 49 NIÑOS? PORQUE EL PRECIO ES DIFERENTE.
- ¿CUÁL SERÁ MÁS CARO? EL DE LOS MAYORES.
- ¿Y MÁS BARATO ENTONCES? LOS NIÑOS. LOS NIÑOS PAGAMOS MENOS Y LOS MAYORES MÁS.
SOMOS 49 NIÑOS
PONEMOS EN GOOGLE ENTRADAS DE FAUNIA Y NOS SALE UN CALENDARIO.
-
¿QUÉ TENDREMOS QUE HACER CON ESTE CALENDARIO? PONER EL DÍA QUE VAMOS A IR.
-
¿Y CUÁL ERA? EL 14 DE JUNIO.
AHORA BUSCAMOS DONDE PONE ENTRADAS Y NOS SALEN LOS PRECIOS.
- ¿CUÁNTO VALE LA ENTRADA DE NIÑO? 19 EUROS (REDONDEAMOS EL PRECIO).
-
¿POR QUÉ PONE EN LA ENTRADA DE NIÑO 3-7? ¿QUÉ ES ESO? PUES QUE SON LOS NIÑOS
QUE TIENEN ESOS AÑOS, QUE PAGAN ESO LOS DE 3, 4, 5, 6 Y 7 AÑOS.
- ¿ENTONCES NOSOTROS QUÉ PAGAMOS? PUES 19 PORQUE TENEMOS 5 Y ALGUNOS 6.
- ¿Y LA DEL ADULTO CUÁNTO VALE? 23 (REDONDEAMOS EL PRECIO).
ANOTAMOS EN LA PIZARRA LOS PRECIOS.
- ¿QUÉ ENTRADA VALE MÁS? LA DE LOS MAYORES.
- ¿POR QUÉ LO SABEÍS? PORQUE EL 23 ES MÁS GRANDE QUE EL 19.
- CADA NIÑO PAGA 19 PERO ENTRE TODOS... ¿CUÁNTO HAY QUE PAGAR? PUES MUCHO ¿CÓMO LO
PODEMOS SABER? JUNTANDO EL DINERO DE TODOS LOS NIÑOS. ¿CÓMO MÁS? CON UNA CALCULADORA.
19 EUROS X49 NIÑOS = 931EUROS
ESEL DINERO DELASENTRADAS DE LOS NIÑOS.
- Y LOS MAYORES ¿CUÁNTO DINERO ES EN TOTAL?
LO HACEMOS TAMBIÉN CON LA CALCULADORA.
23 EUROSX8 ADULTOS=184 EUROS
ESEL DINERO DE LAS ENTRADASDE LOSMAYORES.
- Y AHORA ¿CUÁNTO ES EL DINERO ENTRE LOS NIÑOS Y LOS MAYORES?
931 € +184 € =1.115 EUROS
ESELDINERODETODASLASENTRADAS
(NIÑOSYMAYORES)
- EL AUTOBÚS VALE 450 Y LAS ENTRADAS 1.115 ¿QUÉ VALE MÁS: EL AUTOBÚS O LAS
ENTRADAS? LAS ENTRADAS VALEN MÁS. SÍ, SON MÁS CARAS.
- AHORA VAMOS A JUNTAR TODO EL DINERO DEL AUTOBÚS Y EL DE LAS ENTRADAS.
LO ANOTAMOS EN LA PIZARRA.
¿Y AHORA QUÉ HACEMOS? LO JUNTAMOS ¿CÓMO? PUES PONERLO EN LA CALCULADORA.
UN NIÑO REALIZA LA OPERACIÓN Y OTRO LO ANOTA.
450 € +1.115 € =1.565 EUROS
ESEL DINERODETODO
(AUTOBÚSYENTRADAS)
- ¿CÓMO HACEMOS PARA CONSEGUIR TODO ESE DINERO? COGERLO DEL BANCO, TRAERLO DE LA HUCHAS…
- ¿CUÁNDO HABÉIS IDO A OTRA EXCURSIÓN HABEÍS TRAIDO TANTO? NO, ES MENOS DE 10, DE 20, DE 15 EUROS…
¿CÓMO LO HACEMOS ENTONCES? PUES QUE CADA UNO TRAIGA UN POCO. ¿PERO TRAE UNO 10, OTRO 20, OTRO 15…? NO,
TRAEMOS TODOS LO MISMO. ANA PONE EN UNA NOTA LO QUE TENEMOS QUE TRAER. TODOS TRAEMOS LO MISMO PORQUE
SI UNO TRAE MÁS Y OTRO MENOS PUES A LO MEJOR LUEGO NO LLEGA EL DINERO Y NECESITAMOS MÁS. SI TODOS VAMOS
A HACER LO MISMO PUES HAY QUE PAGAR LO MISMO.
- ¿CÓMO HACEMOS PARA REPARTIR TODO ESE DINERO? CON LA CALCULADORA.
- ¿Y A LA CALCULADORA QUÉ LA DECIMOS? TIENES QUE PONER LO QUE PONE AHÍ. HAY QUE ORGANIZAR EL DINERO QUE
CADA UNO TIENE QUE TRAER.
- ¿SABEÍS COMO SE LLAMA ESO DE ORGANIZAR? NO. SE LLAMA REPARTIR. VAMOS A REPARTIR LO QUE CUESTA LA
EXCURSIÓN ENTRE TODOS LOS NIÑOS, PARA SABER LO QUE TIENE QUE TRAER CADA UNO. LO VAMOS A HACER CON LOS
PALITOS.
- VASIL: TIENES QUE REPARTIR 9 PALOS A 3 NIÑOS. TODOS TIENEN QUE TENER LOS MISMOS Y TÚ NO PUEDES QUEDARTE
CON NINGUNO.
- ¿TENEÍS LOS 3 LOS MISMOS PALOS? SÍ.
- ¿VASIL SE HA QUEDADO CON ALGUNO? NO.
- ESTO SE LLAMA REPARTIR.
AHORA DAMOS PALOS A MARCO.
- ¿MARCO CUÁNTOS PALOS TIENES? 19. EMPIEZAA REPARTIR. LOS DA DE UNO EN UNO ¿PUEDES DARLOS DE
OTRA MANERA? DE 2 EN 2.
- ¿TIENEN TODOS LOS MISMOS? NO, UNOS MÁS Y OTROS MENOS. ESTÁ MAL PORQUE NO TIENEN TODOS LOS
MISMOS.
- ¿LOS PUEDES REPARTIR DE OTRA MANERA? SÍ, DE 3 EN 3.
- ¿AHORA TIENEN TODOS LOS MISMOS? SÍ.
- ¿CÚANTOS TE HAN QUEDADO EN LA MANO? 1.
- ¿PUEDES REPARTIRLO A LOS 3? NO, HAY QUE PARTIRLO. ¿Y LO QUEREMOS PARTIR? NO, ESE SOBRA, ESE
QUE SELO QUEDE MARCO.
- MARCO TENÍA 19 PALOS ¿A CÚANTOS NIÑOS SE LOS HA REPARTIDO? A 3 NIÑOS.
- OS VOY A DIBUJAR COMO SE LLAMA REPARTIR:
19 3
- ¿PARA SUMAR QUÉ PONEMOS? UNA CRUZ.
- PUES PARA REPARTIR ES ASÍ :
- ¿CUÁNTOS PALOS TENÍA CADA NIÑO? 6.
- ENTONCES 19 PALOS PARA 3 NIÑOS LES TOCA A 6.
- VAMOS A VER SI LA CALCULADORA NOS DICE LO
MISMO:
- ¿QUÉ NOS DICE? QUE SALE 6.
- ¿ENTONCES? LO HEMOS HECHO BIEN. PERO A MARCO LE HA QUEDADO UNO DICE UN NIÑO. ¡SÍ! LA CALCULADORA
TAMBIÉN NOS LO DICE, MIRAD, PONE 6,33333. ¿ME HABEÍS DICHO QUE EL QUE LE SOBRABA QUÉ SE PODÍA HACER?
PARTIR EN 3. PUES ES LO QUE NOS DICE LA CALCULADORA.
- A CADA NIÑO LE HA DADO 6 PALOS Y HA SOBRADO UNO Y DECÍS QUE EL QUE SOBRA HAY QUE PARTILO EN
3. LO MISMO QUE NOS DICE LA CALCULADORA:
19 3 = 6,3
- AHORA HACEMOS EL REPARTO DE LO QUE TENEMOS QUE PAGAR Y LOS NIÑOS QUE VAMOS A IR CON LA
CALCULADORA. ¿NOS PODEMOS FÍAR DE LO QUE NOS DIGA? SÍ.
1.565 57 = 27,4 EUROS
*EL PRECIO NO COINCIDE CON EL PEDIDO PUES AL SER GRUPO NOS HACEN PRECIO ESPECIAL.
3.NOTA
-
-
AHORA ¿QUÉ HACEMOS? TRAER ESE DINERO. ¿Y CÓMO LO TRAEMOS? DICIÉNDOSELO A LOS PAPÁS.
¿CÓMO? CON UNA NOTA.
ENTRE TODOS PENSAMOS QUE TENEMOS QUE ESCRIBIR EN LA NOTA Y LO VAMOS ANOTANDO EN LA PIZARRA.
4.MOCHILA
ENTRE TODOS PENSAMOS LO QUE TENEMOS QUE METER EN LA MOCHILA Y LO ANOTAMOS EN LA
PIZARRA.
- NO SE NOS TIENE QUE OLVIDAR PONER EL NOMBRE ¿POR QUÉ? PORQUE SI SE PIERDEN
PUES LA PODEMOS ENCONTRAR. HAY QUE PONER DÓNDE VIVIMOS Y EL TELÉFONO PARA QUE
NOS LLAMEN SI SE PIERDE Y ASÍ LA PODEMOS ENCONTRAR.
Y FUIMOS Y DISFRUTAMOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTO VAN GOGH
PROYECTO VAN GOGH PROYECTO VAN GOGH
PROYECTO VAN GOGH
M Victoria Azcona
 
Proyecto el universo
Proyecto el universoProyecto el universo
Proyecto el universo
M Victoria Azcona
 
Como michael kagan
Como michael kaganComo michael kagan
Como michael kagan
M Victoria Azcona
 
ÁS DE MOSCA PARA ANXO. 3 ANOS
ÁS DE MOSCA PARA ANXO. 3 ANOSÁS DE MOSCA PARA ANXO. 3 ANOS
ÁS DE MOSCA PARA ANXO. 3 ANOSmaite
 
Final curso
Final cursoFinal curso
Final curso
mariadoloresvera
 
Calendario tarefas fogar
Calendario tarefas fogarCalendario tarefas fogar
Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencialAprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial
aleida tombe valencia
 
El futuro
El futuroEl futuro
El futuro
Olga Albarrán
 
Intermediomiercoles29octubre
Intermediomiercoles29octubreIntermediomiercoles29octubre
Intermediomiercoles29octubreadjnt1979
 

La actualidad más candente (11)

PROYECTO VAN GOGH
PROYECTO VAN GOGH PROYECTO VAN GOGH
PROYECTO VAN GOGH
 
Proyecto el universo
Proyecto el universoProyecto el universo
Proyecto el universo
 
Como michael kagan
Como michael kaganComo michael kagan
Como michael kagan
 
Libros Troquelados
Libros TroqueladosLibros Troquelados
Libros Troquelados
 
ÁS DE MOSCA PARA ANXO. 3 ANOS
ÁS DE MOSCA PARA ANXO. 3 ANOSÁS DE MOSCA PARA ANXO. 3 ANOS
ÁS DE MOSCA PARA ANXO. 3 ANOS
 
Final curso
Final cursoFinal curso
Final curso
 
Calendario tarefas fogar
Calendario tarefas fogarCalendario tarefas fogar
Calendario tarefas fogar
 
Aprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencialAprendizaje vivencial
Aprendizaje vivencial
 
El futuro
El futuroEl futuro
El futuro
 
Intermediomiercoles29octubre
Intermediomiercoles29octubreIntermediomiercoles29octubre
Intermediomiercoles29octubre
 
Presentación Irlanda
Presentación IrlandaPresentación Irlanda
Presentación Irlanda
 

Similar a Programamos nuestra excursión

fotos
fotosfotos
fotos
lm
 
Inglés primer-segundo parcial
Inglés primer-segundo parcialInglés primer-segundo parcial
Inglés primer-segundo parcial
Pablo Arce
 
Etapa 8 actividades primer grado
Etapa 8 actividades primer gradoEtapa 8 actividades primer grado
Etapa 8 actividades primer grado
Laura Casareski
 
Reunion 2011
Reunion 2011Reunion 2011
Reunion 2011inicials
 
Projecte.el.cos.2
Projecte.el.cos.2Projecte.el.cos.2
Projecte.el.cos.2sllompart
 
Viaje a Nieble de 3º de Infantil
Viaje a Nieble de 3º de InfantilViaje a Nieble de 3º de Infantil
Viaje a Nieble de 3º de Infantil
colegiobvmaljarafe
 
EL RACÓ DE LA BOTIGA
EL RACÓ DE LA BOTIGAEL RACÓ DE LA BOTIGA
EL RACÓ DE LA BOTIGA
Ditas St
 
Proyecto tortugas 3/4 años
Proyecto tortugas 3/4 añosProyecto tortugas 3/4 años
Proyecto tortugas 3/4 años
evadiaz85
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
YENERVELASQUEZ
 
Projecte Carters P4 Escola Nova de Cervelló
Projecte Carters P4 Escola Nova de CervellóProjecte Carters P4 Escola Nova de Cervelló
Projecte Carters P4 Escola Nova de Cervellóescolanovacervello
 
Egipte al castell de cervello comprimit
Egipte al castell de cervello comprimitEgipte al castell de cervello comprimit
Egipte al castell de cervello comprimitescolanovacervello
 
Tm bromas bueno
Tm bromas buenoTm bromas bueno
Tm bromas bueno
Anabel Cornago
 
Tm mentiras piadosas
Tm mentiras piadosasTm mentiras piadosas
Tm mentiras piadosas
Anabel Cornago
 
Tarea 17
Tarea 17Tarea 17
Tarea 17
richi-14
 
Trabajar-bromas-y-sentido-figurado.pdf
Trabajar-bromas-y-sentido-figurado.pdfTrabajar-bromas-y-sentido-figurado.pdf
Trabajar-bromas-y-sentido-figurado.pdf
AnaIsabel243
 
TEORIA DE LA MENTE- LAS BROMAS
TEORIA DE LA MENTE- LAS BROMASTEORIA DE LA MENTE- LAS BROMAS
TEORIA DE LA MENTE- LAS BROMAS
Patricia Leal
 

Similar a Programamos nuestra excursión (20)

fotos
fotosfotos
fotos
 
Inglés primer-segundo parcial
Inglés primer-segundo parcialInglés primer-segundo parcial
Inglés primer-segundo parcial
 
Etapa 8 actividades primer grado
Etapa 8 actividades primer gradoEtapa 8 actividades primer grado
Etapa 8 actividades primer grado
 
Reunion 2011
Reunion 2011Reunion 2011
Reunion 2011
 
Projecte.el.cos.2
Projecte.el.cos.2Projecte.el.cos.2
Projecte.el.cos.2
 
Viaje a Nieble de 3º de Infantil
Viaje a Nieble de 3º de InfantilViaje a Nieble de 3º de Infantil
Viaje a Nieble de 3º de Infantil
 
EL RACÓ DE LA BOTIGA
EL RACÓ DE LA BOTIGAEL RACÓ DE LA BOTIGA
EL RACÓ DE LA BOTIGA
 
Os morcegos
Os morcegosOs morcegos
Os morcegos
 
Proyecto tortugas 3/4 años
Proyecto tortugas 3/4 añosProyecto tortugas 3/4 años
Proyecto tortugas 3/4 años
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
Projecte Carters P4 Escola Nova de Cervelló
Projecte Carters P4 Escola Nova de CervellóProjecte Carters P4 Escola Nova de Cervelló
Projecte Carters P4 Escola Nova de Cervelló
 
Egipte al castell de cervello comprimit
Egipte al castell de cervello comprimitEgipte al castell de cervello comprimit
Egipte al castell de cervello comprimit
 
Tm bromas bueno
Tm bromas buenoTm bromas bueno
Tm bromas bueno
 
Tm mentiras piadosas
Tm mentiras piadosasTm mentiras piadosas
Tm mentiras piadosas
 
Tarea 17
Tarea 17Tarea 17
Tarea 17
 
Canciones
CancionesCanciones
Canciones
 
2°observacion
2°observacion2°observacion
2°observacion
 
Trabajar-bromas-y-sentido-figurado.pdf
Trabajar-bromas-y-sentido-figurado.pdfTrabajar-bromas-y-sentido-figurado.pdf
Trabajar-bromas-y-sentido-figurado.pdf
 
TEORIA DE LA MENTE- LAS BROMAS
TEORIA DE LA MENTE- LAS BROMASTEORIA DE LA MENTE- LAS BROMAS
TEORIA DE LA MENTE- LAS BROMAS
 
"Nuestra historia"
"Nuestra historia""Nuestra historia"
"Nuestra historia"
 

Más de M Victoria Azcona

TAKASI MURAKAMI para educación infantil.pdf
TAKASI MURAKAMI para educación infantil.pdfTAKASI MURAKAMI para educación infantil.pdf
TAKASI MURAKAMI para educación infantil.pdf
M Victoria Azcona
 
CAMUFLAJE ANIMAL . CEIP CASTILLA pdf
CAMUFLAJE  ANIMAL .  CEIP  CASTILLA  pdfCAMUFLAJE  ANIMAL .  CEIP  CASTILLA  pdf
CAMUFLAJE ANIMAL . CEIP CASTILLA pdf
M Victoria Azcona
 
ANIMALES EN EL ARTE, CEIP Castilla (1).pdf
ANIMALES EN EL ARTE, CEIP Castilla (1).pdfANIMALES EN EL ARTE, CEIP Castilla (1).pdf
ANIMALES EN EL ARTE, CEIP Castilla (1).pdf
M Victoria Azcona
 
OKUDA, arte para niños de educación infantil
OKUDA, arte  para niños de educación infantilOKUDA, arte  para niños de educación infantil
OKUDA, arte para niños de educación infantil
M Victoria Azcona
 
PROFESIONES EN EL ARTE. Educación Infantil
PROFESIONES EN EL ARTE. Educación InfantilPROFESIONES EN EL ARTE. Educación Infantil
PROFESIONES EN EL ARTE. Educación Infantil
M Victoria Azcona
 
SONIA DELAUNY para niños de educación infantil
SONIA DELAUNY para niños de educación infantilSONIA DELAUNY para niños de educación infantil
SONIA DELAUNY para niños de educación infantil
M Victoria Azcona
 
BANKSY.pptx
BANKSY.pptxBANKSY.pptx
BANKSY.pptx
M Victoria Azcona
 
PROYECTO LA MUSICA.pdf
PROYECTO LA MUSICA.pdfPROYECTO LA MUSICA.pdf
PROYECTO LA MUSICA.pdf
M Victoria Azcona
 
LA MUSICA EN EL ARTE.pdf
LA MUSICA EN EL ARTE.pdfLA MUSICA EN EL ARTE.pdf
LA MUSICA EN EL ARTE.pdf
M Victoria Azcona
 
CARRERA.pptx
CARRERA.pptxCARRERA.pptx
CARRERA.pptx
M Victoria Azcona
 
Ensalada, infantil 5 años CEIP Castilla
Ensalada, infantil 5 años CEIP CastillaEnsalada, infantil 5 años CEIP Castilla
Ensalada, infantil 5 años CEIP Castilla
M Victoria Azcona
 
Trabajo qr delfines
Trabajo qr delfinesTrabajo qr delfines
Trabajo qr delfines
M Victoria Azcona
 
Proyecto los delfines
Proyecto los delfinesProyecto los delfines
Proyecto los delfines
M Victoria Azcona
 
Plantacion
PlantacionPlantacion
Plantacion
M Victoria Azcona
 
Ecolocalizacion delfines
Ecolocalizacion delfinesEcolocalizacion delfines
Ecolocalizacion delfines
M Victoria Azcona
 
Antonio de felipe, deportes
Antonio de felipe, deportesAntonio de felipe, deportes
Antonio de felipe, deportes
M Victoria Azcona
 
El deporte en el arte
El deporte en el arteEl deporte en el arte
El deporte en el arte
M Victoria Azcona
 
Salir de casa
Salir de casaSalir de casa
Salir de casa
M Victoria Azcona
 
El agua en el arte
El agua en el arteEl agua en el arte
El agua en el arte
M Victoria Azcona
 
Semana cultural 2020
Semana cultural 2020Semana cultural 2020
Semana cultural 2020
M Victoria Azcona
 

Más de M Victoria Azcona (20)

TAKASI MURAKAMI para educación infantil.pdf
TAKASI MURAKAMI para educación infantil.pdfTAKASI MURAKAMI para educación infantil.pdf
TAKASI MURAKAMI para educación infantil.pdf
 
CAMUFLAJE ANIMAL . CEIP CASTILLA pdf
CAMUFLAJE  ANIMAL .  CEIP  CASTILLA  pdfCAMUFLAJE  ANIMAL .  CEIP  CASTILLA  pdf
CAMUFLAJE ANIMAL . CEIP CASTILLA pdf
 
ANIMALES EN EL ARTE, CEIP Castilla (1).pdf
ANIMALES EN EL ARTE, CEIP Castilla (1).pdfANIMALES EN EL ARTE, CEIP Castilla (1).pdf
ANIMALES EN EL ARTE, CEIP Castilla (1).pdf
 
OKUDA, arte para niños de educación infantil
OKUDA, arte  para niños de educación infantilOKUDA, arte  para niños de educación infantil
OKUDA, arte para niños de educación infantil
 
PROFESIONES EN EL ARTE. Educación Infantil
PROFESIONES EN EL ARTE. Educación InfantilPROFESIONES EN EL ARTE. Educación Infantil
PROFESIONES EN EL ARTE. Educación Infantil
 
SONIA DELAUNY para niños de educación infantil
SONIA DELAUNY para niños de educación infantilSONIA DELAUNY para niños de educación infantil
SONIA DELAUNY para niños de educación infantil
 
BANKSY.pptx
BANKSY.pptxBANKSY.pptx
BANKSY.pptx
 
PROYECTO LA MUSICA.pdf
PROYECTO LA MUSICA.pdfPROYECTO LA MUSICA.pdf
PROYECTO LA MUSICA.pdf
 
LA MUSICA EN EL ARTE.pdf
LA MUSICA EN EL ARTE.pdfLA MUSICA EN EL ARTE.pdf
LA MUSICA EN EL ARTE.pdf
 
CARRERA.pptx
CARRERA.pptxCARRERA.pptx
CARRERA.pptx
 
Ensalada, infantil 5 años CEIP Castilla
Ensalada, infantil 5 años CEIP CastillaEnsalada, infantil 5 años CEIP Castilla
Ensalada, infantil 5 años CEIP Castilla
 
Trabajo qr delfines
Trabajo qr delfinesTrabajo qr delfines
Trabajo qr delfines
 
Proyecto los delfines
Proyecto los delfinesProyecto los delfines
Proyecto los delfines
 
Plantacion
PlantacionPlantacion
Plantacion
 
Ecolocalizacion delfines
Ecolocalizacion delfinesEcolocalizacion delfines
Ecolocalizacion delfines
 
Antonio de felipe, deportes
Antonio de felipe, deportesAntonio de felipe, deportes
Antonio de felipe, deportes
 
El deporte en el arte
El deporte en el arteEl deporte en el arte
El deporte en el arte
 
Salir de casa
Salir de casaSalir de casa
Salir de casa
 
El agua en el arte
El agua en el arteEl agua en el arte
El agua en el arte
 
Semana cultural 2020
Semana cultural 2020Semana cultural 2020
Semana cultural 2020
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Programamos nuestra excursión

  • 1. PROGRAMAMOS NUESTRA EXCURSIÓN CEIP CASTILLA, CURSO 17/18 (E.I.5 AÑOS)
  • 2. ANTES DE IR TENEMOS QUE PREPARAR LA SALIDA Y VAN A SER LOS NIÑOS LOS QUE SE ENCARGUEN. OS CONTAMOS CÓMO LO HEMOS IDO LLEVANDO A CABO. ESTE “MINI-PROYECTO” LO HEMOS REALIZADO PARA TRABAJAR SITUACIONES MATEMÁTICAS QUE SE DAN EN LA VIDA COTIDIANA. PARA ELLO HEMOS APROVECHADO EL PROYECTO DE “EL MAR”. QUEREMOS VER LOS ANIMALES MARINOS QUE ESTAMOS TRABAJANDO Y BUSCANDO INFORMACIÓN EN GOOGLE NOS SALIÓ FAUNIA COMO UN LUGAR DONDE HAY ESTE TIPO DE ANIMALES, ASÍ QUE LOS NIÑOS DE 5 AÑOS DE INFANTIL QUEREMOS IR A ESTE ZOO DE EXCURSIÓN.
  • 3. EN LA ASAMBLEA LES PREGUNTAMOS: - ¿QUÉ ES FAUNIA? UN SITIO DONDE HAY ANIMALES DEL MAR. - ¿QUERÉIS IR A FAUNIA? SÍ. - ¿DÓNDE ESTÁ? EN MADRID. - ¿CUÁNDO PODEMOS IR? CUANDO QUERAMOS. ¿PERO AHORA SABÉIS MUCHAS COSAS DE LOS PECES? NO, TODAVÍA NO, DE ALGUNOS, DE LOS PECES Y DE LOS MAMÍFEROS… ¿ENTONCES? PUES CUANDO SEPAMOS MUCHAS COSAS DE LOS ANIMALES. CUANDO ACABEMOS EL PROYECTO. ¿OS GUSTARÍA IR EL 14 DE JUNIO? VALE. ¿Y QUÉ HACEMOS PARA QUE NO SE NOS OLVIDE LA FECHA? PUES LO PONEMOS EN EL CALENDARIO, LO ANOTAMOS. - ¿CÓMO PODEMOS IR? EN COCHE. NO EN COCHE NO PORQUE NO CABEMOS TODOS, HAY QUE LLEVAR MUCHOS COCHES PARA ENTRAR TODOS LOS NIÑOS. EN AVIÓN NO ¿POR QUÉ EN AVIÓN NO? PORQUE NO TENEMOS PASAPORTE Y NO HAY AEROPUERTO EN ARANDA. EN MADRID SÍ QUE HAY. EN AUTOBÚS PODEMOS IR. ¿ESTÁIS TODOS DE ACUERDO? SI - ENTONCES PARA IR NECESITAMOS UN AUTOBÚS. ¿QUÉ MÁS NECESITAMOS? UNA MOCHILA. ¿QUÉ MÁS? LA COMIDA. SÍ PERO… ¿EN FAUNIA QUE NECESITAMOS PARA ENTRAR? LA ENTRADA. ¿TENEMOS? NO. ¿ENTONCES NECESITAMOS? ENTRADAS. - ¿QUÉ MÁS NECESITAMOS? QUE VENGAN LOS PROFES Y LOS PAPÁS. ¿Y CÓMO SE LO DECIMOS? CON UNA NOTA O POR TELÉFONO. ¿OTRAS VECES CÓMO LES AVISAMOS? CON LA NOTA. - ENTONCES PARA IR A FAUNIA NECESITAMOS 4 COSAS PERO HAY QUE ORDENARLAS DE MAYOR A MENOR IMPORTANCIA. - ¿CUÁL ES LA MÁS IMPORTANTE? EL AUTOBÚS. SIN AUTOBÚS NO PODEMOS IR. AUNQUE TENGAMOS ENTRADAS NECESITAMOS IR A MADRID. LA MOCHILA NO ES IMPORTANTE PORQUE SI NO LA LLEVO NO PASA NADA. OTRO NIÑO COMPARTE SU ALMUERZO CONMIGO.
  • 4. - ¿CUÁL ES LA SIGUIENTE MÁS IMPORTANTE? LA ENTRADA PORQUE SIN LA ENTRADA NO PODEMOS ENTRAR. ¿SIN ENTRADAS NO PODEMOS ENTRAR? NO, NO NOS DEJAN, HAY QUE COMPRARLAS. ¿QUIÉN LAS COMPRA? LOS PAPÁS ¿Y CÓMO SE LO DECIMOS? CON LA NOTA. - ¿Y AHORA? LA NOTA SERÍA LO SIGUIENTE. LA MOCHILA SIGUE SIN SER IMPORTANTE, SE PUEDE COMPARTIR LA COMIDA Y SIN LA NOTA NO PODEMOS AVISAR A LOS PAPÁS. - ¿Y LO ÚLTIMO QUE TENEMOS QUE PREPARAR? LA MOCHILA PARA METER LA COMIDA. LO APUNTAMOS EN LA PIZARRA Y LO NUMERAMOS POR ORDEN DE IMPORTANCIA.
  • 5.
  • 6. 1. EL AUTOBÚS - ¿TENÉIS AUTOBÚS? NO - ¿CÓMO CONSEGUIMOS EL AUTOBÚS? NO SABEMOS NOSOTROS ESO. - ¿DÓNDE HAY? EN EL PARKING. HAY UN SITIO PARA QUE APARQUEN QUE PONE BUS PARA MONTAR. ES UNA PARADA. - ¿CUÁNDO HEMOS IDO A OTRAS EXCURSIONES HEMOS IDO A ESA PARADA? NO. - ¿DÓNDE HEMOS COGIDO EL AUTOBÚS? EN EL COLE. - ¿DÓNDE ESTABA? EN LA CALLE DEL COLE. ERA UN AUTOBÚS ESCOLAR. - ¿CÓMO PODEMOS HACER PARA TENERLO AQUÍ? PUES LLAMÁNDOLE Y QUE VENGAAL COLE. - ¿Y CÓMO LE LLAMAMOS? LAS PROFES SABÉIS HACER ESO. - PERO HEMOS DICHO QUE OS TOCA A VOSOTROS PREPARARLO, ¿ENTONCES? ¿DÓNDE PODEMOS BUSCAR PARA LLAMAR? EN GOOGLE ESTÁ TODO. ¿Y QUÉ PONEMOS? TELÉFONO DE AUTOBÚS DE ARANDA. - NOS SALE ESTACIÓN DE AUTOBUSES. ¿ÉSTO NOS VALE? NO PORQUE NO QUEREMOS IR A LA ESTACIÓN, QUEREMOS QUE VENGAN A BUSCARNOS. - MIRAD MÁS ABAJO SALEN MÁS COSAS. MUCHOS AUTOBUSES: . AUTOBÚS GUIJARRO. ESTE SÍ. ¿QUÉ ES? UN AUTOBÚS QUE SE LLAMAASÍ. ¿VIENE EL TELÉFONO? SÍ Y EMPIEZA POR 9, NO ES UN MÓVIL, ES EL DE CASA. . AUTOBÚS VICTOR BAYO. ¿QUÉ ES? OTRO AUTOBÚS. ES EL NOMBRE DEL CONDUCTOR. . AUTOBUSES PATRI. ES OTRO AUTOBÚS. HAY MUCHOS EN ARANDA. TENEMOS QUE ELEGIR UNO SÓLO.
  • 7. ANOTAMOS LOS TELÉFONOS DE ESTOS 3 AUTOBUSES. UNOS DICTAN Y OTROS ESCRIBEN.
  • 8. YA TENEMOS 3 AUTOBUSES Y ENTRE TODOS ELEGIMOS UNO PARA QUE NOS LLEVE A FAUNIA.
  • 9. - ¿AHORA QUÉ HACEMOS? PUES TENEMOS QUE LLAMAR PARA QUE VENGAN. - ¿Y QUÉ DECIMOS? QUE VENGAN EL 14 A BUSCARNOS. ¿DE MAYO? NO, EL 14 DE JUNIO. QUE VENGAN AL COLE A BUSCARNOS, QUE TIENE QUE VENIR PARA LLEVARNOS A FAUNIA. - ¿TODOS LOS AUTOBUSES SON IGUALES? NO. QUE SEA ESCOLAR ¿POR QUÉ? PORQUE LLEVA CINTURÓN. ¿CÓMO MÁS TIENE QUE SER? PUES GRANDE ¿POR QUÉ? GRANDE PARA PODER ENTRAR TODOS. TIENE QUE TENER 23 ASIENTOS. NO, MÁS DE 23 PORQUE VIENEN LOS PAPÁS Y LA PROFE Y RODRIGO. ¿QUIÉN VA A VENIR? ¿CUÁNTOS SOMOS? PUES 23 NIÑOS, 24 CON ANA, 25 CON RODRIGO, 26 CON MARIVÍ ¿EN TOTAL CUÁNTOS? 26 ¿Y LOS PAPÁS? ¿CUÁNTOS VAN A VENIR? NO SABEMOS. ¿CUÁNDO SALIMOS AL PARQUE O A LA BIBLIOTECA CUÁNTOS VIENEN? 2. ¿ENTONCES? PUES QUE VENGAN 2 TAMBIÉN. ¿ENTONCES SOMOS? 27. - ¿Y VAMOS SOLO ESTA CLASE? NO, CON LOS OTROS DE 5 PORQUE TAMBIÉN ESTÁN APRENDIENDO EL MAR. ¿SABEMOS CUÁNTOS VAN A IR DE LA OTRA CLASE? NO, PODEMOS PREGUNTAR A LAURA. (DOS NIÑOS SUBEN A LA CLASE DE LAURAA PREGUNTAR). TRAEN UNA NOTA DONDE PONE QUE VAN 26 NIÑOS, MÁS LAURA, MÁS 2 PAPÁS. PENSAMOS Y EN TOTAL VAN 29. - ¿ENTONCES EN TOTAL CUÁNTOS VAMOS ENTRE LA CLASE DE LAURA Y LA NUESTRA? NO SABEMOS ESO. SÍ, LO VAMOS A HACER CON LOS PALITOS.
  • 10. - QUIERO 28 PALOS (CLASE DE ANA) - QUIERO 29 PALOS (CLASE DE LAURA) 2 MONTONES DE 10 PALOS Y 8 PALITOS 2 MONTONES DE 10 PALOS Y 9 PALITOS
  • 11. - AHORA QUEREMOS SABER CUÁNTOS SOMOS EN TOTAL. VAMOS A UTILIZAR LOS PALOS QUE HAN USADO ALICIA Y UNAI Y LOS JUNTAMOS. - ¿PODEMOS HACER MONTONES DE 10? SÍ. - ¿CUÁNTOS SOMOS EN TOTAL? 57. HACEMOS: 5 MONTONES DE 10 PALOS Y SOBRAN 7 PALITOS
  • 12.
  • 13. ENTRE TODOS ANOTAMOS EN LA PIZARRA LOS DATOS QUE TENEMOS QUE DECIR AL SEÑOR DEL AUTOBUA. PARA QUE NO SE NOS ALVIDE NADA, LO ENSAYAMOS
  • 14. ¡YA NOS SALE FENOMENAL! VAMOS AL DESPACHO A POR EL TELÉFONO PARA LLAMAR AL AUTOBÚS. ALBA SE ENCARGA DE DICTAR EL TELÉFONO Y AITANA MARCA.
  • 15. PONEMOS EL ALTAVOZ PARA ESCUCHAR LA CONVERSACIÓN. - AUTOBUSES PATRI ¿QUIÉN ES? - HOLA, BUENOS DÍAS. SOMOS LOS NIÑOS DEL COLE CASTILLA, LOS DE 5 AÑOS - QUEREMOS QUE VENGAS EL 14 DE JUNIO AL COLE PARA QUE NOS LLEVES A FAUNIA. - ¿Y A QUÉ HORA TIENE QUE ESTAR EL AUTOBÚS EN EL COLE? - A LAS 9 EN LA CALLE DEL COLE. - ¿Y CUÁNTOS NIÑOS SOIS? - PUES SOMOS 57. TIENE QUE TENER 57 ASIENTOS Y CON CINTURÓN. - MUY BIEN PUES EL 14 DE JUNIO OS BUSCAMOS. - ¿CUÁNTO VALE EL AUTOBÚS? - 450 EUROS - VALE. PUES ADIOS. - ADIÓS. ANOTAMOS EL PRECIO DEL AUTOBÚS.
  • 16. 2.ENTRADAS - YA TENEMOS SOLUCIONADO EL AUTOBÚS. ¿AHORA QUÉ ERA LO SIGUIENTE MÁS IMPORTANTE? LAS ENTRADAS DE FAUNIA. - ¿LO PRIMERO QUE TENEMOS QUE SABER QUÉ SERA? QUE NOS DIGAN LO QUE VALEN. - ¿CÓMO LO SABEMOS? PREGUNTANDO. - ¿A QUIÉN? A LOS DE FAUNIA. - ¿QUÉ NECESITAMOS? EL TELÉFONO DE FAUNIA. - ¿DÓNDE LO BUSCAMOS? EN GOOGLE. EN EL ORDENADOR ESCRIBIMOS FAUNIA Y NOS SALE LA INFORMACIÓN QUE NECESITAMOS. ANOTAMOS EL TELÉFONO DE FAUNIA. UN NIÑO DICTA Y OTRO ANOTA.
  • 17. VEMOS QUE CUANDO HEMOS PUESTO FAUNIA NOS HA SALIDO ENTRADAS Y HORARIOS. - ¿CUÁNTAS ENTRADAS NECESITAMOS? 57 - ¿CUÁNTAS SON DE ADULTOS? ¿QUÉ ES ADULTO? SON LOS MAYORES. - ¿PUES CUÁNTOS ADULTOS VAN A IR? ANA, RODRIGO, LAURA, 2 PAPÁS DE ANA, 2 PAPÁS DE LAURA Y MARIVÍ - - ¿CUÁNTOS SON? 8 MAYORES (LO VAN CONTANDO CON LOS DEDOS) ¿Y CUÁNTOS NIÑOS? LO HACEMOS CON LOS PALOS. QUITAMOS 8 PALITOS DE LOS 57 Y CONTAMOS LOS QUE QUEDAN. - ¿POR QUÉ HAY QUE DECIRLES QUE SOMOS 8 ADULTOS Y 49 NIÑOS? PORQUE EL PRECIO ES DIFERENTE. - ¿CUÁL SERÁ MÁS CARO? EL DE LOS MAYORES. - ¿Y MÁS BARATO ENTONCES? LOS NIÑOS. LOS NIÑOS PAGAMOS MENOS Y LOS MAYORES MÁS. SOMOS 49 NIÑOS
  • 18. PONEMOS EN GOOGLE ENTRADAS DE FAUNIA Y NOS SALE UN CALENDARIO. - ¿QUÉ TENDREMOS QUE HACER CON ESTE CALENDARIO? PONER EL DÍA QUE VAMOS A IR. - ¿Y CUÁL ERA? EL 14 DE JUNIO. AHORA BUSCAMOS DONDE PONE ENTRADAS Y NOS SALEN LOS PRECIOS. - ¿CUÁNTO VALE LA ENTRADA DE NIÑO? 19 EUROS (REDONDEAMOS EL PRECIO). - ¿POR QUÉ PONE EN LA ENTRADA DE NIÑO 3-7? ¿QUÉ ES ESO? PUES QUE SON LOS NIÑOS QUE TIENEN ESOS AÑOS, QUE PAGAN ESO LOS DE 3, 4, 5, 6 Y 7 AÑOS.
  • 19. - ¿ENTONCES NOSOTROS QUÉ PAGAMOS? PUES 19 PORQUE TENEMOS 5 Y ALGUNOS 6. - ¿Y LA DEL ADULTO CUÁNTO VALE? 23 (REDONDEAMOS EL PRECIO). ANOTAMOS EN LA PIZARRA LOS PRECIOS. - ¿QUÉ ENTRADA VALE MÁS? LA DE LOS MAYORES. - ¿POR QUÉ LO SABEÍS? PORQUE EL 23 ES MÁS GRANDE QUE EL 19.
  • 20.
  • 21. - CADA NIÑO PAGA 19 PERO ENTRE TODOS... ¿CUÁNTO HAY QUE PAGAR? PUES MUCHO ¿CÓMO LO PODEMOS SABER? JUNTANDO EL DINERO DE TODOS LOS NIÑOS. ¿CÓMO MÁS? CON UNA CALCULADORA. 19 EUROS X49 NIÑOS = 931EUROS ESEL DINERO DELASENTRADAS DE LOS NIÑOS.
  • 22. - Y LOS MAYORES ¿CUÁNTO DINERO ES EN TOTAL? LO HACEMOS TAMBIÉN CON LA CALCULADORA. 23 EUROSX8 ADULTOS=184 EUROS ESEL DINERO DE LAS ENTRADASDE LOSMAYORES.
  • 23. - Y AHORA ¿CUÁNTO ES EL DINERO ENTRE LOS NIÑOS Y LOS MAYORES? 931 € +184 € =1.115 EUROS ESELDINERODETODASLASENTRADAS (NIÑOSYMAYORES)
  • 24. - EL AUTOBÚS VALE 450 Y LAS ENTRADAS 1.115 ¿QUÉ VALE MÁS: EL AUTOBÚS O LAS ENTRADAS? LAS ENTRADAS VALEN MÁS. SÍ, SON MÁS CARAS. - AHORA VAMOS A JUNTAR TODO EL DINERO DEL AUTOBÚS Y EL DE LAS ENTRADAS. LO ANOTAMOS EN LA PIZARRA.
  • 25. ¿Y AHORA QUÉ HACEMOS? LO JUNTAMOS ¿CÓMO? PUES PONERLO EN LA CALCULADORA. UN NIÑO REALIZA LA OPERACIÓN Y OTRO LO ANOTA. 450 € +1.115 € =1.565 EUROS ESEL DINERODETODO (AUTOBÚSYENTRADAS)
  • 26. - ¿CÓMO HACEMOS PARA CONSEGUIR TODO ESE DINERO? COGERLO DEL BANCO, TRAERLO DE LA HUCHAS… - ¿CUÁNDO HABÉIS IDO A OTRA EXCURSIÓN HABEÍS TRAIDO TANTO? NO, ES MENOS DE 10, DE 20, DE 15 EUROS… ¿CÓMO LO HACEMOS ENTONCES? PUES QUE CADA UNO TRAIGA UN POCO. ¿PERO TRAE UNO 10, OTRO 20, OTRO 15…? NO, TRAEMOS TODOS LO MISMO. ANA PONE EN UNA NOTA LO QUE TENEMOS QUE TRAER. TODOS TRAEMOS LO MISMO PORQUE SI UNO TRAE MÁS Y OTRO MENOS PUES A LO MEJOR LUEGO NO LLEGA EL DINERO Y NECESITAMOS MÁS. SI TODOS VAMOS A HACER LO MISMO PUES HAY QUE PAGAR LO MISMO. - ¿CÓMO HACEMOS PARA REPARTIR TODO ESE DINERO? CON LA CALCULADORA. - ¿Y A LA CALCULADORA QUÉ LA DECIMOS? TIENES QUE PONER LO QUE PONE AHÍ. HAY QUE ORGANIZAR EL DINERO QUE CADA UNO TIENE QUE TRAER. - ¿SABEÍS COMO SE LLAMA ESO DE ORGANIZAR? NO. SE LLAMA REPARTIR. VAMOS A REPARTIR LO QUE CUESTA LA EXCURSIÓN ENTRE TODOS LOS NIÑOS, PARA SABER LO QUE TIENE QUE TRAER CADA UNO. LO VAMOS A HACER CON LOS PALITOS. - VASIL: TIENES QUE REPARTIR 9 PALOS A 3 NIÑOS. TODOS TIENEN QUE TENER LOS MISMOS Y TÚ NO PUEDES QUEDARTE CON NINGUNO. - ¿TENEÍS LOS 3 LOS MISMOS PALOS? SÍ. - ¿VASIL SE HA QUEDADO CON ALGUNO? NO. - ESTO SE LLAMA REPARTIR.
  • 27. AHORA DAMOS PALOS A MARCO. - ¿MARCO CUÁNTOS PALOS TIENES? 19. EMPIEZAA REPARTIR. LOS DA DE UNO EN UNO ¿PUEDES DARLOS DE OTRA MANERA? DE 2 EN 2. - ¿TIENEN TODOS LOS MISMOS? NO, UNOS MÁS Y OTROS MENOS. ESTÁ MAL PORQUE NO TIENEN TODOS LOS MISMOS. - ¿LOS PUEDES REPARTIR DE OTRA MANERA? SÍ, DE 3 EN 3. - ¿AHORA TIENEN TODOS LOS MISMOS? SÍ. - ¿CÚANTOS TE HAN QUEDADO EN LA MANO? 1. - ¿PUEDES REPARTIRLO A LOS 3? NO, HAY QUE PARTIRLO. ¿Y LO QUEREMOS PARTIR? NO, ESE SOBRA, ESE QUE SELO QUEDE MARCO. - MARCO TENÍA 19 PALOS ¿A CÚANTOS NIÑOS SE LOS HA REPARTIDO? A 3 NIÑOS. - OS VOY A DIBUJAR COMO SE LLAMA REPARTIR: 19 3
  • 28. - ¿PARA SUMAR QUÉ PONEMOS? UNA CRUZ. - PUES PARA REPARTIR ES ASÍ : - ¿CUÁNTOS PALOS TENÍA CADA NIÑO? 6. - ENTONCES 19 PALOS PARA 3 NIÑOS LES TOCA A 6. - VAMOS A VER SI LA CALCULADORA NOS DICE LO MISMO: - ¿QUÉ NOS DICE? QUE SALE 6. - ¿ENTONCES? LO HEMOS HECHO BIEN. PERO A MARCO LE HA QUEDADO UNO DICE UN NIÑO. ¡SÍ! LA CALCULADORA TAMBIÉN NOS LO DICE, MIRAD, PONE 6,33333. ¿ME HABEÍS DICHO QUE EL QUE LE SOBRABA QUÉ SE PODÍA HACER? PARTIR EN 3. PUES ES LO QUE NOS DICE LA CALCULADORA.
  • 29. - A CADA NIÑO LE HA DADO 6 PALOS Y HA SOBRADO UNO Y DECÍS QUE EL QUE SOBRA HAY QUE PARTILO EN 3. LO MISMO QUE NOS DICE LA CALCULADORA: 19 3 = 6,3 - AHORA HACEMOS EL REPARTO DE LO QUE TENEMOS QUE PAGAR Y LOS NIÑOS QUE VAMOS A IR CON LA CALCULADORA. ¿NOS PODEMOS FÍAR DE LO QUE NOS DIGA? SÍ. 1.565 57 = 27,4 EUROS *EL PRECIO NO COINCIDE CON EL PEDIDO PUES AL SER GRUPO NOS HACEN PRECIO ESPECIAL.
  • 30.
  • 31. 3.NOTA - - AHORA ¿QUÉ HACEMOS? TRAER ESE DINERO. ¿Y CÓMO LO TRAEMOS? DICIÉNDOSELO A LOS PAPÁS. ¿CÓMO? CON UNA NOTA. ENTRE TODOS PENSAMOS QUE TENEMOS QUE ESCRIBIR EN LA NOTA Y LO VAMOS ANOTANDO EN LA PIZARRA.
  • 32. 4.MOCHILA ENTRE TODOS PENSAMOS LO QUE TENEMOS QUE METER EN LA MOCHILA Y LO ANOTAMOS EN LA PIZARRA. - NO SE NOS TIENE QUE OLVIDAR PONER EL NOMBRE ¿POR QUÉ? PORQUE SI SE PIERDEN PUES LA PODEMOS ENCONTRAR. HAY QUE PONER DÓNDE VIVIMOS Y EL TELÉFONO PARA QUE NOS LLAMEN SI SE PIERDE Y ASÍ LA PODEMOS ENCONTRAR.
  • 33.
  • 34. Y FUIMOS Y DISFRUTAMOS