SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADNACIONALDEEDUCACIÓN
“Enrique Guzmán yValle”
Alma Mater del Magisterio Nacional
SEGUNDAESPECIALIDAD
INFORMÁTICA EDUCATIVA
ASIGNATURA: Software educativo
PROFESOR: Mg. José Alberto Marques Beltrán
TEMA: Programar con Gobstones
Grupo N°: 02
N° DE ORDEN APELLIDOS Y NOMBRES CÓDIGO
01 Ferre Alcántara Carolina 20220548
02 Ramos Falconi De Blas Angélica 2022558
03 Solis Deza Timotea 20220559
INTRODUCCION
 Gobstones es un lenguaje de programación diseñado para la
enseñanza de ideas básicas de programación
 Fue utilizado por primera vez en una materia de Introducción a la
Programación de la Universidad Nacional de Quilmes en el año 2009
(Argentina).
 Gobstones es un lenguaje de programación ideado por Pablo E.
Martínez López y Eduardo A. Bonelli en el año 2009 pensando para
satisfacer las necesidades de los alumnos de la reciente carrera
Tecnicatura Universitaria en Programación Informática que se dicta
en la Universidad Nacional de Quilmes.
 El componente más notable es el tablero, es una
cuadrícula de celdas dispuestas en filas y columnas. Cada celda es
un contenedor en el que puede haber bolitas de colores.
 El foco de Gobstones se encuentra en poner en valor en todo
momento la concepción de un programa como una descripción en
Elementos de los
Gobstones
PROGRAMAS
Programar es comunicar
Bloques vs. textos
https://gobstones.github.io/
PROGRAMAR CON
GOBSTONES
https://gobstones.github.io/
LINK DE ACCESO
EJERCICIO 1
EJERCICIO 2
BOLITAS DE COLORES
A C T I V I D A D 1
ACTIVIDAD 2
VIBORAS VERDES
A C T I V I D A D 3
A C T I V I D A D 4
A C T I V I D A D 5
A C T I V I D A D 3
“La víbora que come
manzanas
deliciosas”. Vas a ver
que el tablero inicial
muestra algunas
bolitas rojas, que en
este caso
representan
manzanas deliciosas.
El objetivo es que
dibujes una víbora
que pase por cada
una y la coma. En
términos de bolitas,
tenés que hacer un
camino de bolitas
verdes que pase por
las celdas donde hay
Las manzanas se pueden comer en cualquier
orden.
Además, la víbora no puede pasar por encima
de
ella misma. Es decir, no deber pasar por celdas
que
ya tengan una bolita verde. Ten en cuenta que
el
cabezal siempre comienza posicionado en la
esquina
suroeste.
Hay muchos programas que resuelven el desafío
planteado. No importa en qué orden la víbora
coma
las manzanas ni por cuáles celdas pase, siempre y
cuando obtengas a un tablero que cumpla con las
condiciones mencionadas. A modo de ejemplo, te
mostramos posibles tableros finales.
¡AL RINCON!
A C T I V I D A D 6
1
2
3
4
Abrí el proyecto
“¡Al rincón!” y
construí un
programa que
ubique 4
bolitas verdes,
una en cada
esquina del
tablero. Te
mostramos
algunos
ejemplos de
cómo deberían
quedar
diferentes
tableros finales:
CELDA VACIA
TABLERO INICIAL TABLERO FINAL
ACTIVIDAD 7
EL CUADRADO
A C T I V I D A D 8
DESAFÍOS
Los estudiantes identificarán los
desplazamiento (direccionalidad), arriba
abajo, derecha e izquierda
La importancia en el ámbito educativo
Podrán reconocer y aplicar los puntos
cardinales como: este, oeste, norte y Sur.
Reconocerán el error como una
oportunidad de mejora en la
programación.
En la cuadricula identifican las filas y
columnas por donde se desplaza
CONCLUSIÓN
En Gobstones describen tableros con celdas que contienen bolitas de
colores. Además todo tablero posee un cabezal apuntando a una
determinada celda del mismo.
En Gobstones (por ahora) disponemos de colores, direcciones y números. Los
colores pueden ser Azul, Negro, Rojo y Verde; las direcciones pueden ser Norte,
Sur, Este y Oeste
El lenguaje Gobstones consiste de un editor de textos sobre el que codificaremos y
que definirán programas que al ejecutarse mostrarán un tablero final como resultado.
El componente más notable es el tablero, es una cuadrícula de celdas dispuestas en filas y columnas.
Cada celda es un contenedor en el que puede haber bolitas de colores. En la versión actual, existen
bolitas de cuatro colores: Azul, Negro, Rojo y Verde.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psl instrucciones prueba escrita 2 básico
Psl instrucciones prueba escrita 2 básicoPsl instrucciones prueba escrita 2 básico
Psl instrucciones prueba escrita 2 básico
Profesora Karen Z.
 
La estupenda mama de roberta
La estupenda mama de robertaLa estupenda mama de roberta
La estupenda mama de roberta
sonia rojas
 
Introduccion a windows 10
Introduccion a windows 10Introduccion a windows 10
Introduccion a windows 10
H. Benítez
 
Manual de soporte técnico a distancia.
Manual de soporte técnico a distancia.Manual de soporte técnico a distancia.
Manual de soporte técnico a distancia.
YahairaReyes
 
Fuente
FuenteFuente
Fuente
ryuc1997
 
Conectar y desconectar los diferentes dispositivos
Conectar y desconectar los diferentes dispositivosConectar y desconectar los diferentes dispositivos
Conectar y desconectar los diferentes dispositivos
Anahii078
 
Problemas de la tarjeta de red
Problemas de la tarjeta de redProblemas de la tarjeta de red
Problemas de la tarjeta de red
Gilberto Pulido
 
Curso Sistema operativo e internet
Curso Sistema operativo e internetCurso Sistema operativo e internet
Curso Sistema operativo e internet
Oscar Guevara
 
2. fuentes de poder o de alimentación
2. fuentes de poder o de alimentación2. fuentes de poder o de alimentación
2. fuentes de poder o de alimentación
Klaudita Toloza
 
Software y su uso mas común
Software y su uso mas comúnSoftware y su uso mas común
Software y su uso mas común
kati villagomez
 
Prueba de pedro urdemales
Prueba de pedro urdemalesPrueba de pedro urdemales
Prueba de pedro urdemales
Ketty Borquez
 
Perifericos de salida
Perifericos de salidaPerifericos de salida
Perifericos de salida
SigmaIczel
 
Herramientas y uso del multimetro para mantenimiento dispositivos
Herramientas y uso del multimetro para mantenimiento dispositivosHerramientas y uso del multimetro para mantenimiento dispositivos
Herramientas y uso del multimetro para mantenimiento dispositivos
arturaitor
 
Tablas de fallas y diagnostico
Tablas de fallas y diagnosticoTablas de fallas y diagnostico
Tablas de fallas y diagnostico
CECyTEM
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
lasmaslindas1221
 

La actualidad más candente (15)

Psl instrucciones prueba escrita 2 básico
Psl instrucciones prueba escrita 2 básicoPsl instrucciones prueba escrita 2 básico
Psl instrucciones prueba escrita 2 básico
 
La estupenda mama de roberta
La estupenda mama de robertaLa estupenda mama de roberta
La estupenda mama de roberta
 
Introduccion a windows 10
Introduccion a windows 10Introduccion a windows 10
Introduccion a windows 10
 
Manual de soporte técnico a distancia.
Manual de soporte técnico a distancia.Manual de soporte técnico a distancia.
Manual de soporte técnico a distancia.
 
Fuente
FuenteFuente
Fuente
 
Conectar y desconectar los diferentes dispositivos
Conectar y desconectar los diferentes dispositivosConectar y desconectar los diferentes dispositivos
Conectar y desconectar los diferentes dispositivos
 
Problemas de la tarjeta de red
Problemas de la tarjeta de redProblemas de la tarjeta de red
Problemas de la tarjeta de red
 
Curso Sistema operativo e internet
Curso Sistema operativo e internetCurso Sistema operativo e internet
Curso Sistema operativo e internet
 
2. fuentes de poder o de alimentación
2. fuentes de poder o de alimentación2. fuentes de poder o de alimentación
2. fuentes de poder o de alimentación
 
Software y su uso mas común
Software y su uso mas comúnSoftware y su uso mas común
Software y su uso mas común
 
Prueba de pedro urdemales
Prueba de pedro urdemalesPrueba de pedro urdemales
Prueba de pedro urdemales
 
Perifericos de salida
Perifericos de salidaPerifericos de salida
Perifericos de salida
 
Herramientas y uso del multimetro para mantenimiento dispositivos
Herramientas y uso del multimetro para mantenimiento dispositivosHerramientas y uso del multimetro para mantenimiento dispositivos
Herramientas y uso del multimetro para mantenimiento dispositivos
 
Tablas de fallas y diagnostico
Tablas de fallas y diagnosticoTablas de fallas y diagnostico
Tablas de fallas y diagnostico
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
 

Similar a PROGRAMAR CON GOBSTONES-GRUPO 2-CAROLINA-TOMOTEA-ANGELICA.pptx

Posibilidades gedu
Posibilidades geduPosibilidades gedu
Posibilidades gedu
Mateo
 
Posibilidades educativas de Guadalinex Edu
Posibilidades educativas de Guadalinex EduPosibilidades educativas de Guadalinex Edu
Posibilidades educativas de Guadalinex Edu
Marina Navarrete
 
Posibilidadesgedu 100228061346 Phpapp02
Posibilidadesgedu 100228061346 Phpapp02Posibilidadesgedu 100228061346 Phpapp02
Posibilidadesgedu 100228061346 Phpapp02
Fernan Carretero Racero
 
Ficha_Datos-alternativa-condicional-y-funciones.pdf
Ficha_Datos-alternativa-condicional-y-funciones.pdfFicha_Datos-alternativa-condicional-y-funciones.pdf
Ficha_Datos-alternativa-condicional-y-funciones.pdf
alenaocio
 
actividades-robotica-en-casa.pdf
actividades-robotica-en-casa.pdfactividades-robotica-en-casa.pdf
actividades-robotica-en-casa.pdf
InstitutoTecCrdoba
 
Teoría de la programación.pptx
Teoría de la programación.pptxTeoría de la programación.pptx
Teoría de la programación.pptx
Raúl Monroy Pamplona
 
Guia 1 periodo 8°
Guia 1 periodo 8°Guia 1 periodo 8°
Guia 1 periodo 8°
Jovanni Patiño
 
Microsoft Excel – Apuntes básicos
Microsoft Excel – Apuntes básicosMicrosoft Excel – Apuntes básicos
Microsoft Excel – Apuntes básicos
Fabiana Giacinti
 
Universidad tecnica de cotopaxi
Universidad tecnica de cotopaxiUniversidad tecnica de cotopaxi
Universidad tecnica de cotopaxi
Gabriela Maritza
 
diagnostico 8°
diagnostico 8°diagnostico 8°
diagnostico 8°
loretoveas
 
Trabajan líneas guías con el software libre Inkscape
Trabajan líneas guías con el software libre Inkscape Trabajan líneas guías con el software libre Inkscape
Trabajan líneas guías con el software libre Inkscape
Soluciones Digitales S.A
 
Guia diagnostica informatica7
Guia diagnostica informatica7Guia diagnostica informatica7
Guia diagnostica informatica7
paola Gomez Jaimes
 
Taller dos
Taller dosTaller dos
Taller dos
kevin holguin
 
Guia 1 periodo 8°
Guia 1 periodo 8°Guia 1 periodo 8°
Guia 1 periodo 8°
Jovanni Patiño
 
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
DAVIDLEONARDOCASTILL1
 
Guia de matematicas
Guia de matematicas Guia de matematicas
Guia de matematicas
sebas484
 
Taller dos
Taller dosTaller dos
Taller dos
kevin holguin
 
cómo hacer un diptico, triptico, diploma, reconocimiento o constanacia.
cómo hacer un diptico, triptico, diploma, reconocimiento o constanacia.cómo hacer un diptico, triptico, diploma, reconocimiento o constanacia.
cómo hacer un diptico, triptico, diploma, reconocimiento o constanacia.
Cesar Augusto Vidal Magaña
 
cómo hacer un diptico, triptico, diploma, reconocimiento o constanacia
cómo hacer un diptico, triptico, diploma, reconocimiento o constanaciacómo hacer un diptico, triptico, diploma, reconocimiento o constanacia
cómo hacer un diptico, triptico, diploma, reconocimiento o constanacia
Cesar Augusto Vidal Magaña
 
Exa6to blo 1
Exa6to blo 1Exa6to blo 1
Exa6to blo 1
Oscar Albr
 

Similar a PROGRAMAR CON GOBSTONES-GRUPO 2-CAROLINA-TOMOTEA-ANGELICA.pptx (20)

Posibilidades gedu
Posibilidades geduPosibilidades gedu
Posibilidades gedu
 
Posibilidades educativas de Guadalinex Edu
Posibilidades educativas de Guadalinex EduPosibilidades educativas de Guadalinex Edu
Posibilidades educativas de Guadalinex Edu
 
Posibilidadesgedu 100228061346 Phpapp02
Posibilidadesgedu 100228061346 Phpapp02Posibilidadesgedu 100228061346 Phpapp02
Posibilidadesgedu 100228061346 Phpapp02
 
Ficha_Datos-alternativa-condicional-y-funciones.pdf
Ficha_Datos-alternativa-condicional-y-funciones.pdfFicha_Datos-alternativa-condicional-y-funciones.pdf
Ficha_Datos-alternativa-condicional-y-funciones.pdf
 
actividades-robotica-en-casa.pdf
actividades-robotica-en-casa.pdfactividades-robotica-en-casa.pdf
actividades-robotica-en-casa.pdf
 
Teoría de la programación.pptx
Teoría de la programación.pptxTeoría de la programación.pptx
Teoría de la programación.pptx
 
Guia 1 periodo 8°
Guia 1 periodo 8°Guia 1 periodo 8°
Guia 1 periodo 8°
 
Microsoft Excel – Apuntes básicos
Microsoft Excel – Apuntes básicosMicrosoft Excel – Apuntes básicos
Microsoft Excel – Apuntes básicos
 
Universidad tecnica de cotopaxi
Universidad tecnica de cotopaxiUniversidad tecnica de cotopaxi
Universidad tecnica de cotopaxi
 
diagnostico 8°
diagnostico 8°diagnostico 8°
diagnostico 8°
 
Trabajan líneas guías con el software libre Inkscape
Trabajan líneas guías con el software libre Inkscape Trabajan líneas guías con el software libre Inkscape
Trabajan líneas guías con el software libre Inkscape
 
Guia diagnostica informatica7
Guia diagnostica informatica7Guia diagnostica informatica7
Guia diagnostica informatica7
 
Taller dos
Taller dosTaller dos
Taller dos
 
Guia 1 periodo 8°
Guia 1 periodo 8°Guia 1 periodo 8°
Guia 1 periodo 8°
 
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
 
Guia de matematicas
Guia de matematicas Guia de matematicas
Guia de matematicas
 
Taller dos
Taller dosTaller dos
Taller dos
 
cómo hacer un diptico, triptico, diploma, reconocimiento o constanacia.
cómo hacer un diptico, triptico, diploma, reconocimiento o constanacia.cómo hacer un diptico, triptico, diploma, reconocimiento o constanacia.
cómo hacer un diptico, triptico, diploma, reconocimiento o constanacia.
 
cómo hacer un diptico, triptico, diploma, reconocimiento o constanacia
cómo hacer un diptico, triptico, diploma, reconocimiento o constanaciacómo hacer un diptico, triptico, diploma, reconocimiento o constanacia
cómo hacer un diptico, triptico, diploma, reconocimiento o constanacia
 
Exa6to blo 1
Exa6to blo 1Exa6to blo 1
Exa6to blo 1
 

Más de VickySoto20

FICHA DE INFORMACIÓN 1- historia de los bordados.docx
FICHA DE INFORMACIÓN 1- historia de los bordados.docxFICHA DE INFORMACIÓN 1- historia de los bordados.docx
FICHA DE INFORMACIÓN 1- historia de los bordados.docx
VickySoto20
 
LEONCIO PRADO PLAN ANUAL 7035 colegio nacional
LEONCIO PRADO PLAN ANUAL 7035 colegio nacionalLEONCIO PRADO PLAN ANUAL 7035 colegio nacional
LEONCIO PRADO PLAN ANUAL 7035 colegio nacional
VickySoto20
 
LISTA DE DOCENTES PARA CONTRATO DEL AÑO 2024
LISTA DE DOCENTES PARA CONTRATO DEL AÑO 2024LISTA DE DOCENTES PARA CONTRATO DEL AÑO 2024
LISTA DE DOCENTES PARA CONTRATO DEL AÑO 2024
VickySoto20
 
clasificacion de las empresas.pdf
clasificacion de las empresas.pdfclasificacion de las empresas.pdf
clasificacion de las empresas.pdf
VickySoto20
 
boleta, factura,etc.ppt
boleta, factura,etc.pptboleta, factura,etc.ppt
boleta, factura,etc.ppt
VickySoto20
 
HISTORIA DE LA FALDA.pptx
HISTORIA DE LA FALDA.pptxHISTORIA DE LA FALDA.pptx
HISTORIA DE LA FALDA.pptx
VickySoto20
 
DESIGNTHINKING3.pdf
DESIGNTHINKING3.pdfDESIGNTHINKING3.pdf
DESIGNTHINKING3.pdf
VickySoto20
 
EMPRESA.pptx
EMPRESA.pptxEMPRESA.pptx
EMPRESA.pptx
VickySoto20
 
PROYECTO DE EMPRENDIENTO.pdf
PROYECTO DE EMPRENDIENTO.pdfPROYECTO DE EMPRENDIENTO.pdf
PROYECTO DE EMPRENDIENTO.pdf
VickySoto20
 
EDA 7-CICLO VI.docx
EDA 7-CICLO VI.docxEDA 7-CICLO VI.docx
EDA 7-CICLO VI.docx
VickySoto20
 
EDA 5-CICLO VI.docx
EDA 5-CICLO VI.docxEDA 5-CICLO VI.docx
EDA 5-CICLO VI.docx
VickySoto20
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES.docxMATRIZ DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES.docx
VickySoto20
 
Definición de procesadores orlando.pptx
Definición de procesadores orlando.pptxDefinición de procesadores orlando.pptx
Definición de procesadores orlando.pptx
VickySoto20
 
EDUCAPLAY-JUN2022.pdf
EDUCAPLAY-JUN2022.pdfEDUCAPLAY-JUN2022.pdf
EDUCAPLAY-JUN2022.pdf
VickySoto20
 
GENIALLY 2022-JUN-JD.pdf
GENIALLY 2022-JUN-JD.pdfGENIALLY 2022-JUN-JD.pdf
GENIALLY 2022-JUN-JD.pdf
VickySoto20
 
Gcompris-3333333.pptx
Gcompris-3333333.pptxGcompris-3333333.pptx
Gcompris-3333333.pptx
VickySoto20
 
TRIPTICO SISTEMA RESPIRATORIO.doc
TRIPTICO SISTEMA RESPIRATORIO.docTRIPTICO SISTEMA RESPIRATORIO.doc
TRIPTICO SISTEMA RESPIRATORIO.doc
VickySoto20
 
Trabajo 3-grupo 2 FINAL.pptx
Trabajo 3-grupo 2 FINAL.pptxTrabajo 3-grupo 2 FINAL.pptx
Trabajo 3-grupo 2 FINAL.pptx
VickySoto20
 
Grupo5 herramientas.pptx
Grupo5 herramientas.pptxGrupo5 herramientas.pptx
Grupo5 herramientas.pptx
VickySoto20
 
TRABAJO 5.pptx
TRABAJO 5.pptxTRABAJO 5.pptx
TRABAJO 5.pptx
VickySoto20
 

Más de VickySoto20 (20)

FICHA DE INFORMACIÓN 1- historia de los bordados.docx
FICHA DE INFORMACIÓN 1- historia de los bordados.docxFICHA DE INFORMACIÓN 1- historia de los bordados.docx
FICHA DE INFORMACIÓN 1- historia de los bordados.docx
 
LEONCIO PRADO PLAN ANUAL 7035 colegio nacional
LEONCIO PRADO PLAN ANUAL 7035 colegio nacionalLEONCIO PRADO PLAN ANUAL 7035 colegio nacional
LEONCIO PRADO PLAN ANUAL 7035 colegio nacional
 
LISTA DE DOCENTES PARA CONTRATO DEL AÑO 2024
LISTA DE DOCENTES PARA CONTRATO DEL AÑO 2024LISTA DE DOCENTES PARA CONTRATO DEL AÑO 2024
LISTA DE DOCENTES PARA CONTRATO DEL AÑO 2024
 
clasificacion de las empresas.pdf
clasificacion de las empresas.pdfclasificacion de las empresas.pdf
clasificacion de las empresas.pdf
 
boleta, factura,etc.ppt
boleta, factura,etc.pptboleta, factura,etc.ppt
boleta, factura,etc.ppt
 
HISTORIA DE LA FALDA.pptx
HISTORIA DE LA FALDA.pptxHISTORIA DE LA FALDA.pptx
HISTORIA DE LA FALDA.pptx
 
DESIGNTHINKING3.pdf
DESIGNTHINKING3.pdfDESIGNTHINKING3.pdf
DESIGNTHINKING3.pdf
 
EMPRESA.pptx
EMPRESA.pptxEMPRESA.pptx
EMPRESA.pptx
 
PROYECTO DE EMPRENDIENTO.pdf
PROYECTO DE EMPRENDIENTO.pdfPROYECTO DE EMPRENDIENTO.pdf
PROYECTO DE EMPRENDIENTO.pdf
 
EDA 7-CICLO VI.docx
EDA 7-CICLO VI.docxEDA 7-CICLO VI.docx
EDA 7-CICLO VI.docx
 
EDA 5-CICLO VI.docx
EDA 5-CICLO VI.docxEDA 5-CICLO VI.docx
EDA 5-CICLO VI.docx
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES.docxMATRIZ DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES.docx
 
Definición de procesadores orlando.pptx
Definición de procesadores orlando.pptxDefinición de procesadores orlando.pptx
Definición de procesadores orlando.pptx
 
EDUCAPLAY-JUN2022.pdf
EDUCAPLAY-JUN2022.pdfEDUCAPLAY-JUN2022.pdf
EDUCAPLAY-JUN2022.pdf
 
GENIALLY 2022-JUN-JD.pdf
GENIALLY 2022-JUN-JD.pdfGENIALLY 2022-JUN-JD.pdf
GENIALLY 2022-JUN-JD.pdf
 
Gcompris-3333333.pptx
Gcompris-3333333.pptxGcompris-3333333.pptx
Gcompris-3333333.pptx
 
TRIPTICO SISTEMA RESPIRATORIO.doc
TRIPTICO SISTEMA RESPIRATORIO.docTRIPTICO SISTEMA RESPIRATORIO.doc
TRIPTICO SISTEMA RESPIRATORIO.doc
 
Trabajo 3-grupo 2 FINAL.pptx
Trabajo 3-grupo 2 FINAL.pptxTrabajo 3-grupo 2 FINAL.pptx
Trabajo 3-grupo 2 FINAL.pptx
 
Grupo5 herramientas.pptx
Grupo5 herramientas.pptxGrupo5 herramientas.pptx
Grupo5 herramientas.pptx
 
TRABAJO 5.pptx
TRABAJO 5.pptxTRABAJO 5.pptx
TRABAJO 5.pptx
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

PROGRAMAR CON GOBSTONES-GRUPO 2-CAROLINA-TOMOTEA-ANGELICA.pptx

  • 1. UNIVERSIDADNACIONALDEEDUCACIÓN “Enrique Guzmán yValle” Alma Mater del Magisterio Nacional SEGUNDAESPECIALIDAD INFORMÁTICA EDUCATIVA ASIGNATURA: Software educativo PROFESOR: Mg. José Alberto Marques Beltrán TEMA: Programar con Gobstones Grupo N°: 02 N° DE ORDEN APELLIDOS Y NOMBRES CÓDIGO 01 Ferre Alcántara Carolina 20220548 02 Ramos Falconi De Blas Angélica 2022558 03 Solis Deza Timotea 20220559
  • 2. INTRODUCCION  Gobstones es un lenguaje de programación diseñado para la enseñanza de ideas básicas de programación  Fue utilizado por primera vez en una materia de Introducción a la Programación de la Universidad Nacional de Quilmes en el año 2009 (Argentina).  Gobstones es un lenguaje de programación ideado por Pablo E. Martínez López y Eduardo A. Bonelli en el año 2009 pensando para satisfacer las necesidades de los alumnos de la reciente carrera Tecnicatura Universitaria en Programación Informática que se dicta en la Universidad Nacional de Quilmes.  El componente más notable es el tablero, es una cuadrícula de celdas dispuestas en filas y columnas. Cada celda es un contenedor en el que puede haber bolitas de colores.  El foco de Gobstones se encuentra en poner en valor en todo momento la concepción de un programa como una descripción en
  • 4.
  • 7.
  • 14. A C T I V I D A D 1
  • 17. A C T I V I D A D 3
  • 18. A C T I V I D A D 4 A C T I V I D A D 5
  • 19. A C T I V I D A D 3 “La víbora que come manzanas deliciosas”. Vas a ver que el tablero inicial muestra algunas bolitas rojas, que en este caso representan manzanas deliciosas. El objetivo es que dibujes una víbora que pase por cada una y la coma. En términos de bolitas, tenés que hacer un camino de bolitas verdes que pase por las celdas donde hay
  • 20. Las manzanas se pueden comer en cualquier orden. Además, la víbora no puede pasar por encima de ella misma. Es decir, no deber pasar por celdas que ya tengan una bolita verde. Ten en cuenta que el cabezal siempre comienza posicionado en la esquina suroeste. Hay muchos programas que resuelven el desafío planteado. No importa en qué orden la víbora coma las manzanas ni por cuáles celdas pase, siempre y cuando obtengas a un tablero que cumpla con las condiciones mencionadas. A modo de ejemplo, te mostramos posibles tableros finales.
  • 21. ¡AL RINCON! A C T I V I D A D 6 1 2 3 4 Abrí el proyecto “¡Al rincón!” y construí un programa que ubique 4 bolitas verdes, una en cada esquina del tablero. Te mostramos algunos ejemplos de cómo deberían quedar diferentes tableros finales:
  • 24. EL CUADRADO A C T I V I D A D 8
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 35. Los estudiantes identificarán los desplazamiento (direccionalidad), arriba abajo, derecha e izquierda La importancia en el ámbito educativo Podrán reconocer y aplicar los puntos cardinales como: este, oeste, norte y Sur. Reconocerán el error como una oportunidad de mejora en la programación. En la cuadricula identifican las filas y columnas por donde se desplaza
  • 36. CONCLUSIÓN En Gobstones describen tableros con celdas que contienen bolitas de colores. Además todo tablero posee un cabezal apuntando a una determinada celda del mismo. En Gobstones (por ahora) disponemos de colores, direcciones y números. Los colores pueden ser Azul, Negro, Rojo y Verde; las direcciones pueden ser Norte, Sur, Este y Oeste El lenguaje Gobstones consiste de un editor de textos sobre el que codificaremos y que definirán programas que al ejecutarse mostrarán un tablero final como resultado. El componente más notable es el tablero, es una cuadrícula de celdas dispuestas en filas y columnas. Cada celda es un contenedor en el que puede haber bolitas de colores. En la versión actual, existen bolitas de cuatro colores: Azul, Negro, Rojo y Verde.