SlideShare una empresa de Scribd logo
PROLONGACIÓN DE PRISIÓN
PREVENTIVA:
CONSIDERACIONES EN TORNO
A LA MODIFICACIÓN DEL ART.
274 DEL CPP DE 2004

 Carlos Alberto Monroy Tejada
PROEMIO

0 Ergo, el hecho delictuoso tiene el recorrido siguiente: Para el inicio de una

investigación se requiere tener la “sospecha de la comisión” (art. 329.1),
para la detención preliminar se requiere de “razones plausibles” (art.
261.1.a), estas dos medidas se dan en la sub etapa de investigación
preliminar.
0 Para la formalización de investigación preparatoria se requiere de
“indicios reveladores” (art. 336.1), para la prisión preventiva se
requiere de “elementos de convicción fundados y graves” (art.
268.1.a), estas dos cuestiones se dan en la etapa de investigación
preparatoria.
0 En la acusación se requieren “elementos de convicción suficientes”
(art. 349.1 c), la que se materializa en la etapa intermedia. Y para la
condena se requiere de “prueba suficiente” (art. II del TP), la que se
concreta en la etapa de juzgamiento.
ART. 274. PROLONGACIÓN DE
PRISIÓN PREVENTIVA


“Cuando concurran circunstancias que importen una
especial dificultad o prolongación de la investigación o del
proceso y que el imputado pudiera sustraerse a la acción
de la justicia u obstaculizar la actividad probatoria, la
prisión preventiva podrá prolongarse por un plazo no
mayor al fijado en el numeral 2 del artículo. El Fiscal debe
solicitarla al Juez antes de su vencimiento” (art. 3 Ley Nº
30076 de 19/08/13).
LA PROLONGACIÓN DEL PROCESO COMO CAUSAL
DE PROLONGACIÓN DE LA PRISIÓN PREVENTIVA
 Distinguir

entre los presupuestos para la
declaración de complejidad de la investigación y los
presupuestos que acarrean la prolongación de
prisión (274 y 342.3 del CPP).
 Las razones que convierten a la investigación en
especialmente difícil, son aquellas que no han sido
contempladas en el código y obviamente tampoco
por el fiscal a cargo de la investigación (paro, corte
de vías de comunicación, la dificultad material de
los magistrados de traslado, etc).
EJEMPLO
0 Un peritaje que debía durar dos semanas, termina

demorando 6 meses, debido a discrepancias de los
peritos a cargo de la realización, o al fallecimiento de
alguno de ellos o la carencia de insumos necesarios
por falta de presupuesto de la entidad encargada de
realizar la pericia.
0 Si se presenta una situación similar, resulta razonable
que el fiscal solicite la prolongación de prisión
preventiva.
NEGLIGENCIA DEL APARATO ESTATAL

0 En términos de prolongación preventiva, el derecho supranacional ha

dispuesto que las diligencias para realizar investigación (entre ellas las
pericias), no pueden servir de elemento a tomar en cuenta para
prolongar la prisión.
0 La negligencia se nutre de las dilaciones: “Todavía tengo tiempo, aún
falta para..., mañana lo haré, ya veré si encuentro alguien que lo haga, no
hay apuro...”. Esas postergaciones equivalen a olvidos; la única
diferencia es que, en lugar de relegar las obligaciones al subconsciente,
las relegamos en el tiempo. La negligencia se nutre con las cosas hechas
a medias, para salir del paso, para cumplir con lo justo o algo menos, sin
que se note demasiado la escasa efectividad.
0 Esas cosas hechas a medias son peores que las mal hechas: si hemos de
dar el ejemplo, poco lo daremos con un trabajo al que le faltan detalles,
mal terminado, con dudosa calidad, por lo que pudo haber sido y no fue.
EL PROBLEMA DE LA SOLICITUD DE
PROLONGACIÓN EN LA ETAPA INTERMEDIA
0 En algunos distritos judiciales, se sostiene que en el

proceso penal la investigación nunca culmina y se
mantiene en todo el proceso, prueba de ello es la
posibilidad de incorporar prueba nueva a lo largo de
este.
0 Lo anterior, confunde lo que son los actos de
investigación
propiamente
con
la
etapa
correspondiente donde por regla general se
desarrollan esos actos.
LA FACULTAD FISCAL CON LA MODIFICATORIA
DEL ART. 274 DEL CPP
0 El fiscal no podía, antes de la modificación del artículo

274.1 del CPP, solicitar la prolongación de la prisión
preventiva en la etapa intermedia, fundamentando su
requerimiento en el hecho de que el proceso por venir
sería complicado.
0 Esto se ha aclarado con la modificación, al incluir la
expresión “o del proceso”.
LA OBSTACULIZACIÓN DE LA
ACTIVIDAD PROBATORIA EN LA P.P.P.

0 La modificación resulta ser concordante con

los presupuestos exigidos para imponer la
prisión preventiva.
0 Si la prisión preventiva se impuso por la

concurrencia de ambas variables del peligro
procesal, la desaparición de una no enervaría
la subsistencia de la otra.
LA PROLONGACIÓN DE LA PRISIÓN PREVENTIVA EN LA
ETAPA INTERMEDIA
0 El Fiscal antes de disponer la conclusión de la investigación

preparatoria , deberá previamente verificar los plazos de la
prisión preventiva, prever la posible duración de la etapa
intermedia y del juicio, y solicitar la prolongación
correspondiente.
0 El requerimiento de prolongación de prisión en esta etapa no
puede ser autónomo (es erróneo), sino conforme al art. 349.4 del
CPP (en la acusación).
0 El diseño de la etapa intermedia, es para que sea un
procedimiento único, sin incidentes. Todas las cuestiones
planteadas en ella se deberán resolver en audiencia preliminar
de control de acusación, lo que incluye la prolongación.
LA PROLONGACIÓN DE PRISIÓN PREVENTIVA EN
JUICIO ORAL
 Surgen dos preguntas que no han sido resueltas por

la Ley Nº 30076, y que son las siguientes:

a) ¿Puede solicitarse la prolongación de la prisión

preventiva en la etapa de juicio oral?

a) De ser positiva la respuesta a la pregunta anterior,

¿cuál es el Juez competente para resolver el
requerimiento de prisión preventiva en el juicio
oral?
RAZONES DE LA IMPROCEDENCIA DE LA PROLONGACIÓN DE
PRISIÓN EN JUICIO ORAL
0 La fiscalía, ha tenido la oportunidad de solicitar la prolongación

en dos momentos claramente establecidos. Antes de la
conclusión de la investigación preparatoria y al momento de
formular acusación.
0 La precisión de la modificación respecto al término “o del
proceso” no puede interpretarse como una autorización a
solicitar la medida en juicio oral, sino más bien como una
aclaración normativa de que el requerimiento debe ser ex ante.
0 La norma no ha modificado la atribución del Juez de la
investigación preparatoria de resolver este incidente,
establecida en el art. 274.2, ni la regla de competencia del art.
29.2 del CPP.
EL PROBLEMA DE LA NULIDAD EN JUICIO
0 Cuando el fiscal hace el cálculo del tiempo que

probablemente tomará culminar con el juicio, debería
considerar el plazo de 10 días (art. 355.1), la agenda
del juzgado, y añadir a la ecuación la posibilidad de
nulidad del juicio.
0 ¿Es posible que luego de la nulidad de juicio se solicite
la PPP?. No. El imputado no puede perjudicarse por la
negligencia del aparato estatal, y que normalmente se
declara como tal por inobservancia de reglas de
proceso o más a menudo por falta de motivación.
EL CÓMPUTO Y EL RECÁLCULO DE LA PRISIÓN
PREVENTIVA
0 Una variable poco usada a pesar de su innovación, es la regla del

cómputo del plazo de prisión preventiva establecida en el art.
275.1 del CPP. Antes de vencerse el plazo de prisión, el fiscal
deberá verificar siempre si existe demora atribuible a la
conducta maliciosa del investigado o su defensa. Si esto fuera así,
se puede solicitar el recálculo del plazo de prisión.

0 El recálculo puede solicitarse en el requerimiento de acusación, a

fin de que el auto de enjuiciamiento contenga un parámetro
claro de cuánto tiempo se dispone para llevar adelante el juicio
oral con el acusado en prisión.
EL TOPE DE 18 MESES
0 La norma de prolongación del art. 274.1 del Código, es

una norma de aplicación a procesos no complejos, y el
art. 272 es sumamente claro: “La prisión preventiva
dura 9 meses, y tratándose de procesos complejos, el
plazo límite de la prisión es no más de 18 meses”.
0 El art. 273 del CPP, confirma la interpretación

restrictiva del plazo, pues superado éste se dispone la
inmediata libertad.
LA LEY Nº 30077 SOBRE CRIMINALIDAD
ORGANIZADA
0 Se ha establecido que en casos seguidos contra

organizaciones
criminales,
la
investigación
preparatoria tendrá una duración de 36 meses,
prorrogable a 36 meses más; sin embargo no se ha
hecho mención alguna a la modificación del plazo de
prisión preventiva para esos casos.
0 Debe entenderse que el legislador ha optado, pese ha
todo, por respetar el plazo máximo de 18 meses de
prisión. No obstante, este plazo extenso traerá
problemas en la aplicación de la PPP cuando entre en
vigencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medidas cautelares 18 07-12
Medidas cautelares 18 07-12Medidas cautelares 18 07-12
Medidas cautelares 18 07-12
calacademica
 
Diapo accion penal y accion civil
Diapo accion penal y accion civilDiapo accion penal y accion civil
Diapo accion penal y accion civilVaneza Pacheco Nina
 
Modelo de solicitud de medida cautelar de secuestro conservativo autor josé...
Modelo de solicitud de medida cautelar de secuestro conservativo   autor josé...Modelo de solicitud de medida cautelar de secuestro conservativo   autor josé...
Modelo de solicitud de medida cautelar de secuestro conservativo autor josé...
Corporación Hiram Servicios Legales
 
5. modelo de demanda con sus partes. 02 01-2016
5. modelo de demanda con sus partes. 02 01-20165. modelo de demanda con sus partes. 02 01-2016
5. modelo de demanda con sus partes. 02 01-2016
Jose Ramos Flores
 
Balotario desarrollado para el concurso de acceso a la magistratura
Balotario desarrollado para el concurso de acceso a la magistraturaBalotario desarrollado para el concurso de acceso a la magistratura
Balotario desarrollado para el concurso de acceso a la magistraturamayrisita
 
Solicito auto de saneamiento procesal remitir a la fiscalia
Solicito auto de saneamiento procesal   remitir a la fiscaliaSolicito auto de saneamiento procesal   remitir a la fiscalia
Solicito auto de saneamiento procesal remitir a la fiscalia
Yoni Farfan Yaguana
 
Tecnicas de oralidad. preguntas del abogado y respuestas del testigo parte 2
Tecnicas de oralidad. preguntas del abogado y respuestas del testigo parte  2Tecnicas de oralidad. preguntas del abogado y respuestas del testigo parte  2
Tecnicas de oralidad. preguntas del abogado y respuestas del testigo parte 2Rogelio Armando
 
CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA
CONTESTACIÓN DE LA DEMANDACONTESTACIÓN DE LA DEMANDA
CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA
BEAEBL
 
Tratado de Derecho Civil - Jose Leon Barandiaran
Tratado de Derecho Civil - Jose Leon BarandiaranTratado de Derecho Civil - Jose Leon Barandiaran
Tratado de Derecho Civil - Jose Leon Barandiaran
Jesus Miguel Escobar Cabrera
 
Ley 27444 - Recurso de Reconsideración y Apelacion Administrativa
Ley 27444 - Recurso de Reconsideración y Apelacion AdministrativaLey 27444 - Recurso de Reconsideración y Apelacion Administrativa
Ley 27444 - Recurso de Reconsideración y Apelacion Administrativa
Sergio stiwall Castro
 
Diplomado en derecho procesal penal 17 2 18
Diplomado en derecho procesal penal 17 2 18Diplomado en derecho procesal penal 17 2 18
Diplomado en derecho procesal penal 17 2 18
Jorge Valda
 
La prueba anticipada monografia
La prueba anticipada monografiaLa prueba anticipada monografia
La prueba anticipada monografiaDimer More Salinas
 
Queja de derecho contra la disposicion fiscal que dispone no formalizar la in...
Queja de derecho contra la disposicion fiscal que dispone no formalizar la in...Queja de derecho contra la disposicion fiscal que dispone no formalizar la in...
Queja de derecho contra la disposicion fiscal que dispone no formalizar la in...
JoseLuisLauraGutierr
 
Demanda de indemnización de daños y perjuicios por responsabilidad extracontr...
Demanda de indemnización de daños y perjuicios por responsabilidad extracontr...Demanda de indemnización de daños y perjuicios por responsabilidad extracontr...
Demanda de indemnización de daños y perjuicios por responsabilidad extracontr...
Aleddi TV
 
Etapas y fases del proceso civil peruano
Etapas y fases del proceso civil peruanoEtapas y fases del proceso civil peruano
Etapas y fases del proceso civil peruano
Cesar Vasquez
 
analisis X PLENO CASATORIO CIVIL .docx
analisis X PLENO CASATORIO CIVIL .docxanalisis X PLENO CASATORIO CIVIL .docx
analisis X PLENO CASATORIO CIVIL .docx
JonelAlejandro
 
Capitulo Vii. Medios De Prueba.Los Testigos
Capitulo Vii. Medios De Prueba.Los TestigosCapitulo Vii. Medios De Prueba.Los Testigos
Capitulo Vii. Medios De Prueba.Los TestigosRock Ash
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES
DILIGENCIAS PRELIMINARESDILIGENCIAS PRELIMINARES
DILIGENCIAS PRELIMINARES
Junior Lino Mera Carrasco
 

La actualidad más candente (20)

Medidas cautelares 18 07-12
Medidas cautelares 18 07-12Medidas cautelares 18 07-12
Medidas cautelares 18 07-12
 
Diapo accion penal y accion civil
Diapo accion penal y accion civilDiapo accion penal y accion civil
Diapo accion penal y accion civil
 
Modelo de solicitud de medida cautelar de secuestro conservativo autor josé...
Modelo de solicitud de medida cautelar de secuestro conservativo   autor josé...Modelo de solicitud de medida cautelar de secuestro conservativo   autor josé...
Modelo de solicitud de medida cautelar de secuestro conservativo autor josé...
 
La prueba en el proceso penal
La prueba en el proceso penalLa prueba en el proceso penal
La prueba en el proceso penal
 
5. modelo de demanda con sus partes. 02 01-2016
5. modelo de demanda con sus partes. 02 01-20165. modelo de demanda con sus partes. 02 01-2016
5. modelo de demanda con sus partes. 02 01-2016
 
Balotario desarrollado para el concurso de acceso a la magistratura
Balotario desarrollado para el concurso de acceso a la magistraturaBalotario desarrollado para el concurso de acceso a la magistratura
Balotario desarrollado para el concurso de acceso a la magistratura
 
Solicito auto de saneamiento procesal remitir a la fiscalia
Solicito auto de saneamiento procesal   remitir a la fiscaliaSolicito auto de saneamiento procesal   remitir a la fiscalia
Solicito auto de saneamiento procesal remitir a la fiscalia
 
Tecnicas de oralidad. preguntas del abogado y respuestas del testigo parte 2
Tecnicas de oralidad. preguntas del abogado y respuestas del testigo parte  2Tecnicas de oralidad. preguntas del abogado y respuestas del testigo parte  2
Tecnicas de oralidad. preguntas del abogado y respuestas del testigo parte 2
 
CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA
CONTESTACIÓN DE LA DEMANDACONTESTACIÓN DE LA DEMANDA
CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA
 
Acusación
AcusaciónAcusación
Acusación
 
Tratado de Derecho Civil - Jose Leon Barandiaran
Tratado de Derecho Civil - Jose Leon BarandiaranTratado de Derecho Civil - Jose Leon Barandiaran
Tratado de Derecho Civil - Jose Leon Barandiaran
 
Ley 27444 - Recurso de Reconsideración y Apelacion Administrativa
Ley 27444 - Recurso de Reconsideración y Apelacion AdministrativaLey 27444 - Recurso de Reconsideración y Apelacion Administrativa
Ley 27444 - Recurso de Reconsideración y Apelacion Administrativa
 
Diplomado en derecho procesal penal 17 2 18
Diplomado en derecho procesal penal 17 2 18Diplomado en derecho procesal penal 17 2 18
Diplomado en derecho procesal penal 17 2 18
 
La prueba anticipada monografia
La prueba anticipada monografiaLa prueba anticipada monografia
La prueba anticipada monografia
 
Queja de derecho contra la disposicion fiscal que dispone no formalizar la in...
Queja de derecho contra la disposicion fiscal que dispone no formalizar la in...Queja de derecho contra la disposicion fiscal que dispone no formalizar la in...
Queja de derecho contra la disposicion fiscal que dispone no formalizar la in...
 
Demanda de indemnización de daños y perjuicios por responsabilidad extracontr...
Demanda de indemnización de daños y perjuicios por responsabilidad extracontr...Demanda de indemnización de daños y perjuicios por responsabilidad extracontr...
Demanda de indemnización de daños y perjuicios por responsabilidad extracontr...
 
Etapas y fases del proceso civil peruano
Etapas y fases del proceso civil peruanoEtapas y fases del proceso civil peruano
Etapas y fases del proceso civil peruano
 
analisis X PLENO CASATORIO CIVIL .docx
analisis X PLENO CASATORIO CIVIL .docxanalisis X PLENO CASATORIO CIVIL .docx
analisis X PLENO CASATORIO CIVIL .docx
 
Capitulo Vii. Medios De Prueba.Los Testigos
Capitulo Vii. Medios De Prueba.Los TestigosCapitulo Vii. Medios De Prueba.Los Testigos
Capitulo Vii. Medios De Prueba.Los Testigos
 
DILIGENCIAS PRELIMINARES
DILIGENCIAS PRELIMINARESDILIGENCIAS PRELIMINARES
DILIGENCIAS PRELIMINARES
 

Destacado

Modelo habeas corpus por exceso prisión preventiva
Modelo habeas corpus por exceso prisión preventivaModelo habeas corpus por exceso prisión preventiva
Modelo habeas corpus por exceso prisión preventiva
Juan Carlos Paredes Toro
 
MEDIDA DE COERCIÓN PENAL: La prisión preventiva
MEDIDA DE COERCIÓN PENAL: La prisión preventivaMEDIDA DE COERCIÓN PENAL: La prisión preventiva
MEDIDA DE COERCIÓN PENAL: La prisión preventiva
Juan Marcelino González Garcete
 
Notificaciones judiciales
Notificaciones judicialesNotificaciones judiciales
Notificaciones judiciales
Heiner Rivera
 
Pericias
PericiasPericias
Pericias
Heidy Thalia
 
Proceso judicial de alimentos en perú heiner rivera
Proceso judicial de alimentos en perú  heiner riveraProceso judicial de alimentos en perú  heiner rivera
Proceso judicial de alimentos en perú heiner riveraHeiner Rivera
 
Fingimiento de embarazo o parto
Fingimiento de embarazo o partoFingimiento de embarazo o parto
Fingimiento de embarazo o partoKarl Monroy
 
Acto Juridico
Acto JuridicoActo Juridico
Acto Juridico
Heiner Rivera
 

Destacado (10)

Modelo habeas corpus por exceso prisión preventiva
Modelo habeas corpus por exceso prisión preventivaModelo habeas corpus por exceso prisión preventiva
Modelo habeas corpus por exceso prisión preventiva
 
MEDIDA DE COERCIÓN PENAL: La prisión preventiva
MEDIDA DE COERCIÓN PENAL: La prisión preventivaMEDIDA DE COERCIÓN PENAL: La prisión preventiva
MEDIDA DE COERCIÓN PENAL: La prisión preventiva
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Etapas procesales en el ncpp
Etapas procesales en el ncppEtapas procesales en el ncpp
Etapas procesales en el ncpp
 
Notificaciones judiciales
Notificaciones judicialesNotificaciones judiciales
Notificaciones judiciales
 
Pericias
PericiasPericias
Pericias
 
Proceso judicial de alimentos en perú heiner rivera
Proceso judicial de alimentos en perú  heiner riveraProceso judicial de alimentos en perú  heiner rivera
Proceso judicial de alimentos en perú heiner rivera
 
Fingimiento de embarazo o parto
Fingimiento de embarazo o partoFingimiento de embarazo o parto
Fingimiento de embarazo o parto
 
Proceso Civil
Proceso CivilProceso Civil
Proceso Civil
 
Acto Juridico
Acto JuridicoActo Juridico
Acto Juridico
 

Similar a Prolongacion de prision preventiva

PROCESO PENAL INV PREP - ETAPA INTERMEDIA.pptx
PROCESO PENAL INV PREP - ETAPA INTERMEDIA.pptxPROCESO PENAL INV PREP - ETAPA INTERMEDIA.pptx
PROCESO PENAL INV PREP - ETAPA INTERMEDIA.pptx
olycaruajulcanuez
 
Las medidas cautelares_IAFJSR
Las medidas cautelares_IAFJSRLas medidas cautelares_IAFJSR
Las medidas cautelares_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Las etapas del nuevo codigo procesal penal
Las etapas del nuevo codigo procesal penalLas etapas del nuevo codigo procesal penal
Las etapas del nuevo codigo procesal penal
ELMER JALA MASIAS
 
Ley 41/2015, de 5 de octubre, de modificación de la Ley de Enjuiciamiento Cri...
Ley 41/2015, de 5 de octubre, de modificación de la Ley de Enjuiciamiento Cri...Ley 41/2015, de 5 de octubre, de modificación de la Ley de Enjuiciamiento Cri...
Ley 41/2015, de 5 de octubre, de modificación de la Ley de Enjuiciamiento Cri...
José Manuel Arroyo Quero
 
Cese de la prision preventiva
Cese de la prision preventivaCese de la prision preventiva
Cese de la prision preventiva
Efrain Cardenas
 
El proceso Inmediato
El proceso InmediatoEl proceso Inmediato
El proceso Inmediato
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
Ensayo vocaroo
Ensayo vocaroo Ensayo vocaroo
Ensayo vocaroo
ARGENIS88
 
INVESTIGACION PRELIMINAR-GRUPO 04.pdf
INVESTIGACION PRELIMINAR-GRUPO 04.pdfINVESTIGACION PRELIMINAR-GRUPO 04.pdf
INVESTIGACION PRELIMINAR-GRUPO 04.pdf
02ASFCKEVINMANUELVIL
 
INCOACIÓN PROCESO INMEDIATO PERUANO.pptx
INCOACIÓN PROCESO INMEDIATO  PERUANO.pptxINCOACIÓN PROCESO INMEDIATO  PERUANO.pptx
INCOACIÓN PROCESO INMEDIATO PERUANO.pptx
Luis Alberto Mollocondo Mamani
 
Actos conclusivos sc bolivia
Actos conclusivos sc boliviaActos conclusivos sc bolivia
Actos conclusivos sc bolivia
Marianela Escobar
 
El trámite de la prueba anticipada en el proceso civil
El trámite de la prueba anticipada en el proceso civilEl trámite de la prueba anticipada en el proceso civil
El trámite de la prueba anticipada en el proceso civilEdu Santori
 
14.06.01. procesos penales especiales. dr. alonso pe+¦a cabrera
14.06.01. procesos penales especiales. dr. alonso pe+¦a cabrera14.06.01. procesos penales especiales. dr. alonso pe+¦a cabrera
14.06.01. procesos penales especiales. dr. alonso pe+¦a cabrera
calacademica
 
Capitulo viii procedimiento ordinario investigacion
Capitulo viii  procedimiento ordinario    investigacionCapitulo viii  procedimiento ordinario    investigacion
Capitulo viii procedimiento ordinario investigacion
Begazo GA
 
S16.s1 - Material - Suspensión e interrupción de la prescripción.pdf
S16.s1 - Material - Suspensión e interrupción de la prescripción.pdfS16.s1 - Material - Suspensión e interrupción de la prescripción.pdf
S16.s1 - Material - Suspensión e interrupción de la prescripción.pdf
DiegoAldazbalMedina
 
Proceso inmediato y de seguridad para la expo de penal
Proceso inmediato y de seguridad para la expo de penalProceso inmediato y de seguridad para la expo de penal
Proceso inmediato y de seguridad para la expo de penal
Brayan Valcis
 
DIAPOSITIVAS - SUSTENTACIÓN - Huiza Alfonso.pptx
DIAPOSITIVAS - SUSTENTACIÓN - Huiza Alfonso.pptxDIAPOSITIVAS - SUSTENTACIÓN - Huiza Alfonso.pptx
DIAPOSITIVAS - SUSTENTACIÓN - Huiza Alfonso.pptx
FlavioHuizaAlfonso1
 
El juez-de-garantc3adas-en-el-nuevo-proceso-penal
El juez-de-garantc3adas-en-el-nuevo-proceso-penalEl juez-de-garantc3adas-en-el-nuevo-proceso-penal
El juez-de-garantc3adas-en-el-nuevo-proceso-penalIngrid Gonzalez Santcruz
 
Informe de la Subcomisión 2
Informe de la Subcomisión 2 Informe de la Subcomisión 2
Informe de la Subcomisión 2
mariangel1982
 
Diligencias preliminares PDF gratis.pdf
Diligencias preliminares PDF gratis.pdfDiligencias preliminares PDF gratis.pdf
Diligencias preliminares PDF gratis.pdf
MilyVelardeSanchez
 
RESOLUCIÓN CONCLUSIVA procesal penal
RESOLUCIÓN CONCLUSIVA procesal penal  RESOLUCIÓN CONCLUSIVA procesal penal
RESOLUCIÓN CONCLUSIVA procesal penal
JesusCristianFloresR
 

Similar a Prolongacion de prision preventiva (20)

PROCESO PENAL INV PREP - ETAPA INTERMEDIA.pptx
PROCESO PENAL INV PREP - ETAPA INTERMEDIA.pptxPROCESO PENAL INV PREP - ETAPA INTERMEDIA.pptx
PROCESO PENAL INV PREP - ETAPA INTERMEDIA.pptx
 
Las medidas cautelares_IAFJSR
Las medidas cautelares_IAFJSRLas medidas cautelares_IAFJSR
Las medidas cautelares_IAFJSR
 
Las etapas del nuevo codigo procesal penal
Las etapas del nuevo codigo procesal penalLas etapas del nuevo codigo procesal penal
Las etapas del nuevo codigo procesal penal
 
Ley 41/2015, de 5 de octubre, de modificación de la Ley de Enjuiciamiento Cri...
Ley 41/2015, de 5 de octubre, de modificación de la Ley de Enjuiciamiento Cri...Ley 41/2015, de 5 de octubre, de modificación de la Ley de Enjuiciamiento Cri...
Ley 41/2015, de 5 de octubre, de modificación de la Ley de Enjuiciamiento Cri...
 
Cese de la prision preventiva
Cese de la prision preventivaCese de la prision preventiva
Cese de la prision preventiva
 
El proceso Inmediato
El proceso InmediatoEl proceso Inmediato
El proceso Inmediato
 
Ensayo vocaroo
Ensayo vocaroo Ensayo vocaroo
Ensayo vocaroo
 
INVESTIGACION PRELIMINAR-GRUPO 04.pdf
INVESTIGACION PRELIMINAR-GRUPO 04.pdfINVESTIGACION PRELIMINAR-GRUPO 04.pdf
INVESTIGACION PRELIMINAR-GRUPO 04.pdf
 
INCOACIÓN PROCESO INMEDIATO PERUANO.pptx
INCOACIÓN PROCESO INMEDIATO  PERUANO.pptxINCOACIÓN PROCESO INMEDIATO  PERUANO.pptx
INCOACIÓN PROCESO INMEDIATO PERUANO.pptx
 
Actos conclusivos sc bolivia
Actos conclusivos sc boliviaActos conclusivos sc bolivia
Actos conclusivos sc bolivia
 
El trámite de la prueba anticipada en el proceso civil
El trámite de la prueba anticipada en el proceso civilEl trámite de la prueba anticipada en el proceso civil
El trámite de la prueba anticipada en el proceso civil
 
14.06.01. procesos penales especiales. dr. alonso pe+¦a cabrera
14.06.01. procesos penales especiales. dr. alonso pe+¦a cabrera14.06.01. procesos penales especiales. dr. alonso pe+¦a cabrera
14.06.01. procesos penales especiales. dr. alonso pe+¦a cabrera
 
Capitulo viii procedimiento ordinario investigacion
Capitulo viii  procedimiento ordinario    investigacionCapitulo viii  procedimiento ordinario    investigacion
Capitulo viii procedimiento ordinario investigacion
 
S16.s1 - Material - Suspensión e interrupción de la prescripción.pdf
S16.s1 - Material - Suspensión e interrupción de la prescripción.pdfS16.s1 - Material - Suspensión e interrupción de la prescripción.pdf
S16.s1 - Material - Suspensión e interrupción de la prescripción.pdf
 
Proceso inmediato y de seguridad para la expo de penal
Proceso inmediato y de seguridad para la expo de penalProceso inmediato y de seguridad para la expo de penal
Proceso inmediato y de seguridad para la expo de penal
 
DIAPOSITIVAS - SUSTENTACIÓN - Huiza Alfonso.pptx
DIAPOSITIVAS - SUSTENTACIÓN - Huiza Alfonso.pptxDIAPOSITIVAS - SUSTENTACIÓN - Huiza Alfonso.pptx
DIAPOSITIVAS - SUSTENTACIÓN - Huiza Alfonso.pptx
 
El juez-de-garantc3adas-en-el-nuevo-proceso-penal
El juez-de-garantc3adas-en-el-nuevo-proceso-penalEl juez-de-garantc3adas-en-el-nuevo-proceso-penal
El juez-de-garantc3adas-en-el-nuevo-proceso-penal
 
Informe de la Subcomisión 2
Informe de la Subcomisión 2 Informe de la Subcomisión 2
Informe de la Subcomisión 2
 
Diligencias preliminares PDF gratis.pdf
Diligencias preliminares PDF gratis.pdfDiligencias preliminares PDF gratis.pdf
Diligencias preliminares PDF gratis.pdf
 
RESOLUCIÓN CONCLUSIVA procesal penal
RESOLUCIÓN CONCLUSIVA procesal penal  RESOLUCIÓN CONCLUSIVA procesal penal
RESOLUCIÓN CONCLUSIVA procesal penal
 

Prolongacion de prision preventiva

  • 1. PROLONGACIÓN DE PRISIÓN PREVENTIVA: CONSIDERACIONES EN TORNO A LA MODIFICACIÓN DEL ART. 274 DEL CPP DE 2004  Carlos Alberto Monroy Tejada
  • 2. PROEMIO 0 Ergo, el hecho delictuoso tiene el recorrido siguiente: Para el inicio de una investigación se requiere tener la “sospecha de la comisión” (art. 329.1), para la detención preliminar se requiere de “razones plausibles” (art. 261.1.a), estas dos medidas se dan en la sub etapa de investigación preliminar. 0 Para la formalización de investigación preparatoria se requiere de “indicios reveladores” (art. 336.1), para la prisión preventiva se requiere de “elementos de convicción fundados y graves” (art. 268.1.a), estas dos cuestiones se dan en la etapa de investigación preparatoria. 0 En la acusación se requieren “elementos de convicción suficientes” (art. 349.1 c), la que se materializa en la etapa intermedia. Y para la condena se requiere de “prueba suficiente” (art. II del TP), la que se concreta en la etapa de juzgamiento.
  • 3. ART. 274. PROLONGACIÓN DE PRISIÓN PREVENTIVA  “Cuando concurran circunstancias que importen una especial dificultad o prolongación de la investigación o del proceso y que el imputado pudiera sustraerse a la acción de la justicia u obstaculizar la actividad probatoria, la prisión preventiva podrá prolongarse por un plazo no mayor al fijado en el numeral 2 del artículo. El Fiscal debe solicitarla al Juez antes de su vencimiento” (art. 3 Ley Nº 30076 de 19/08/13).
  • 4. LA PROLONGACIÓN DEL PROCESO COMO CAUSAL DE PROLONGACIÓN DE LA PRISIÓN PREVENTIVA  Distinguir entre los presupuestos para la declaración de complejidad de la investigación y los presupuestos que acarrean la prolongación de prisión (274 y 342.3 del CPP).  Las razones que convierten a la investigación en especialmente difícil, son aquellas que no han sido contempladas en el código y obviamente tampoco por el fiscal a cargo de la investigación (paro, corte de vías de comunicación, la dificultad material de los magistrados de traslado, etc).
  • 5. EJEMPLO 0 Un peritaje que debía durar dos semanas, termina demorando 6 meses, debido a discrepancias de los peritos a cargo de la realización, o al fallecimiento de alguno de ellos o la carencia de insumos necesarios por falta de presupuesto de la entidad encargada de realizar la pericia. 0 Si se presenta una situación similar, resulta razonable que el fiscal solicite la prolongación de prisión preventiva.
  • 6. NEGLIGENCIA DEL APARATO ESTATAL 0 En términos de prolongación preventiva, el derecho supranacional ha dispuesto que las diligencias para realizar investigación (entre ellas las pericias), no pueden servir de elemento a tomar en cuenta para prolongar la prisión. 0 La negligencia se nutre de las dilaciones: “Todavía tengo tiempo, aún falta para..., mañana lo haré, ya veré si encuentro alguien que lo haga, no hay apuro...”. Esas postergaciones equivalen a olvidos; la única diferencia es que, en lugar de relegar las obligaciones al subconsciente, las relegamos en el tiempo. La negligencia se nutre con las cosas hechas a medias, para salir del paso, para cumplir con lo justo o algo menos, sin que se note demasiado la escasa efectividad. 0 Esas cosas hechas a medias son peores que las mal hechas: si hemos de dar el ejemplo, poco lo daremos con un trabajo al que le faltan detalles, mal terminado, con dudosa calidad, por lo que pudo haber sido y no fue.
  • 7. EL PROBLEMA DE LA SOLICITUD DE PROLONGACIÓN EN LA ETAPA INTERMEDIA 0 En algunos distritos judiciales, se sostiene que en el proceso penal la investigación nunca culmina y se mantiene en todo el proceso, prueba de ello es la posibilidad de incorporar prueba nueva a lo largo de este. 0 Lo anterior, confunde lo que son los actos de investigación propiamente con la etapa correspondiente donde por regla general se desarrollan esos actos.
  • 8. LA FACULTAD FISCAL CON LA MODIFICATORIA DEL ART. 274 DEL CPP 0 El fiscal no podía, antes de la modificación del artículo 274.1 del CPP, solicitar la prolongación de la prisión preventiva en la etapa intermedia, fundamentando su requerimiento en el hecho de que el proceso por venir sería complicado. 0 Esto se ha aclarado con la modificación, al incluir la expresión “o del proceso”.
  • 9. LA OBSTACULIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA EN LA P.P.P. 0 La modificación resulta ser concordante con los presupuestos exigidos para imponer la prisión preventiva. 0 Si la prisión preventiva se impuso por la concurrencia de ambas variables del peligro procesal, la desaparición de una no enervaría la subsistencia de la otra.
  • 10. LA PROLONGACIÓN DE LA PRISIÓN PREVENTIVA EN LA ETAPA INTERMEDIA 0 El Fiscal antes de disponer la conclusión de la investigación preparatoria , deberá previamente verificar los plazos de la prisión preventiva, prever la posible duración de la etapa intermedia y del juicio, y solicitar la prolongación correspondiente. 0 El requerimiento de prolongación de prisión en esta etapa no puede ser autónomo (es erróneo), sino conforme al art. 349.4 del CPP (en la acusación). 0 El diseño de la etapa intermedia, es para que sea un procedimiento único, sin incidentes. Todas las cuestiones planteadas en ella se deberán resolver en audiencia preliminar de control de acusación, lo que incluye la prolongación.
  • 11. LA PROLONGACIÓN DE PRISIÓN PREVENTIVA EN JUICIO ORAL  Surgen dos preguntas que no han sido resueltas por la Ley Nº 30076, y que son las siguientes: a) ¿Puede solicitarse la prolongación de la prisión preventiva en la etapa de juicio oral? a) De ser positiva la respuesta a la pregunta anterior, ¿cuál es el Juez competente para resolver el requerimiento de prisión preventiva en el juicio oral?
  • 12. RAZONES DE LA IMPROCEDENCIA DE LA PROLONGACIÓN DE PRISIÓN EN JUICIO ORAL 0 La fiscalía, ha tenido la oportunidad de solicitar la prolongación en dos momentos claramente establecidos. Antes de la conclusión de la investigación preparatoria y al momento de formular acusación. 0 La precisión de la modificación respecto al término “o del proceso” no puede interpretarse como una autorización a solicitar la medida en juicio oral, sino más bien como una aclaración normativa de que el requerimiento debe ser ex ante. 0 La norma no ha modificado la atribución del Juez de la investigación preparatoria de resolver este incidente, establecida en el art. 274.2, ni la regla de competencia del art. 29.2 del CPP.
  • 13. EL PROBLEMA DE LA NULIDAD EN JUICIO 0 Cuando el fiscal hace el cálculo del tiempo que probablemente tomará culminar con el juicio, debería considerar el plazo de 10 días (art. 355.1), la agenda del juzgado, y añadir a la ecuación la posibilidad de nulidad del juicio. 0 ¿Es posible que luego de la nulidad de juicio se solicite la PPP?. No. El imputado no puede perjudicarse por la negligencia del aparato estatal, y que normalmente se declara como tal por inobservancia de reglas de proceso o más a menudo por falta de motivación.
  • 14. EL CÓMPUTO Y EL RECÁLCULO DE LA PRISIÓN PREVENTIVA 0 Una variable poco usada a pesar de su innovación, es la regla del cómputo del plazo de prisión preventiva establecida en el art. 275.1 del CPP. Antes de vencerse el plazo de prisión, el fiscal deberá verificar siempre si existe demora atribuible a la conducta maliciosa del investigado o su defensa. Si esto fuera así, se puede solicitar el recálculo del plazo de prisión. 0 El recálculo puede solicitarse en el requerimiento de acusación, a fin de que el auto de enjuiciamiento contenga un parámetro claro de cuánto tiempo se dispone para llevar adelante el juicio oral con el acusado en prisión.
  • 15. EL TOPE DE 18 MESES 0 La norma de prolongación del art. 274.1 del Código, es una norma de aplicación a procesos no complejos, y el art. 272 es sumamente claro: “La prisión preventiva dura 9 meses, y tratándose de procesos complejos, el plazo límite de la prisión es no más de 18 meses”. 0 El art. 273 del CPP, confirma la interpretación restrictiva del plazo, pues superado éste se dispone la inmediata libertad.
  • 16. LA LEY Nº 30077 SOBRE CRIMINALIDAD ORGANIZADA 0 Se ha establecido que en casos seguidos contra organizaciones criminales, la investigación preparatoria tendrá una duración de 36 meses, prorrogable a 36 meses más; sin embargo no se ha hecho mención alguna a la modificación del plazo de prisión preventiva para esos casos. 0 Debe entenderse que el legislador ha optado, pese ha todo, por respetar el plazo máximo de 18 meses de prisión. No obstante, este plazo extenso traerá problemas en la aplicación de la PPP cuando entre en vigencia.