SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
DECANATO DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS
ESCUELA DE DERECHO
ENSAYO
INTEGRANTE
Argenis Vargas
C.I: 18.785.655
Ensayo
Es importante destacar que a partir del 15 de junio del 2012, fecha en la cual sale
en gaceta oficial el nuevo y reformado Código Orgánico Procesal Penal, muchos de sus
artículos variaron y cambiaron, dichas sentencias a analizar fueron dictadas antes de que
esta reforma ocurriese por ende los artículos camban.
 Arts. 333, Jurisprudencia: Sentencia 231, Expediente N.- C06-0070, Sentencia de
fecha 23-05-2006
 Art. 334, Jurisprudencia: Sentencia 962, Expediente N.-. C00-0605, Sentencia de
fecha 12-07-2000
1- Arts. 333, Jurisprudencia: Sentencia 231, Expediente N.- C06-0070,
Sentencia de fecha 23-05-2006
El hecho que da origen a este juicio es el hecho ocurrido el 11 de septiembre de
2004 en horas de la tarde, en la carretera Petare-Santa Lucía, kilómetro10, sector 17 de
Diciembre, donde se produjo un intercambio de disparos entre “bandas” y resultó herido un
niño, quien fue trasladado al Hospital Pérez de León, donde ingresó sin signos vitales. En
principio esta sentencia hace referencia al criterio en cuanto a la Nueva Calificación
Jurídica.
En el Código Orgánico Procesal Penal anterior, este supuesto de “Nueva
Calificación Jurídica” se encontraba en el artículo 350, ahora bien luego de la reforma esta
se encuentra estatuida en el artículo 333, el cual estipula:
“Si en el curso de la audiencia el tribunal observa la posibilidad de una
calificación jurídica que no ha sido considerada por ninguna de las partes, podrá advertir
al acusado o acusada sobre esa posibilidad, para que prepare su defensa. A todo evento,
esta advertencia deberá ser hecha por el Juez o Jueza inmediatamente después de
terminada la recepción de pruebas, si antes no lo hubiere hecho. En este caso se recibirá
nueva declaración al acusado o acusada y se informará a las partes que tendrán derecho a
pedir la suspensión del juicio para ofrecer nuevas pruebas o preparar la defensa”.
Este contempla que si durante el proceso se observa o conoce la posibilidad de dar
una calificación jurídica que no ha sido consideradas por ninguna de las partes, entonces
deberá advertírsele al imputado para que este prepare su defensa. Esta advertencia debe ser
hecha directamente por el juez o jueza (después de terminada la recepción de pruebas).
En la causa el Juez de juicio si advirtió a las partes acerca del cambio de
calificación pero en ningún momento hizo saber que podían solicitar la suspensión del
juicio.
Por conclusión la sentencia toma el siguiente criterio:
Si el juez de juicio no cumple con lo dispuesto en el artículo 350 del Código
Orgánico Procesal Penal, no puede condenar al acusado por un delito más grave que el
imputado en la acusación fiscal, tal y como lo establece el artículo 363 del Código
Orgánico Procesal Penal, que dispone que el acusado no puede ser condenado en virtud de
un precepto legal distinto del invocado en la acusación, comprendida su ampliación, o en
el auto de apertura a juicio, si previamente no fue advertido por el juez de juicio, como lo
ordena el citado artículo 350. Lo contrario implicaría someter al acusado a una defensa
incierta, pues mientras el juez no haga la advertencia e imposición de los derechos
procesales antes señalados, el acusado y su defensor ejercerán una defensa limitada.
2- Art. 334, Jurisprudencia: Sentencia 962, Expediente N.-. C00-0605,
Sentencia de fecha 12-07-2000
El artículo 334 del Código orgánico procesal penal hace referencia a la ampliación
de la calificación, hace referencia a: durante el debate, y hasta antes de concedérsele la
palabra a las partes para que expongan sus conclusiones, el Ministerio Público o el o la
querellante podrán ampliar la acusación, mediante la inclusión de un nuevo hecho o
circunstancia que no haya sido mencionado y que modifica la calificación jurídica o la pena
del hecho objeto del debate. El o la querellante podrá adherirse a la ampliación de la
acusación de él o la Fiscal, y éste podrá incorporar los nuevos elementos a la ampliación de
su acusación.
En tal caso, en relación con los hechos nuevos o circunstancias atribuidas en la
ampliación, se recibirá nueva declaración al acusado o acusada, y se informará a todas las
partes, que tendrán derecho a pedir la suspensión del juicio para ofrecer nuevas pruebas o
preparar su defensa. Cuando este derecho sea ejercido, el tribunal suspenderá el debate por
un plazo que fijará prudencialmente, según la naturaleza de los hechos y las necesidades de
la defensa.
El artículo dispone que el fiscal podrá ampliar la acusación incluyendo un nuevo
hecho pero como condición para que el nuevo hecho pueda ser incluido, debe percatarse
que este “… no haya sido mencionado en la acusación o en el auto de apertura a juicio…”.
A esta situación la sala señala que: el juez tiene el deber de recibir una nueva
declaración del imputado y así mismo de informarles a las partes del derecho que tienen de
pedir la suspensión del juicio, para ofrecer nuevas pruebas, o preparar su intervención en
referencia a este nuevo hecho incorporado al proceso. El juez de juicio al cumplir con la
anterior obligación, tal y como lo denuncia el recurrente en su escrito de fundamentación,
quebrantando así con su proceder, lo artículo, lo cual tuvo como consecuencia, la
violación del derecho a la defensa y al debido proceso del acusado, aspecto éste, en el que
le asiste la razón al recurrente.
A lo cual se llega al criterio de que: El juez del juicio debe conocer en forma
precisa bajo qué premisas se lleva a cabo el proceso de toma de decisiones en el sistema
penal acusatorio.
3 - Art.336, Jurisprudencia: Sentencia 1820, Expediente N.- 09-1970,
Sentencia de fecha 01-12-2011.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Actos Conclusivos en el Proceso Penal Venezolano
Los Actos Conclusivos en el Proceso Penal VenezolanoLos Actos Conclusivos en el Proceso Penal Venezolano
Los Actos Conclusivos en el Proceso Penal Venezolano
Rodriguezyoli
 
Auto de saneamiento y otros
Auto de saneamiento y otrosAuto de saneamiento y otros
Auto de saneamiento y otros
Angelo Andree Vergara
 
Mapaconceptual procedimiento breve
Mapaconceptual procedimiento breveMapaconceptual procedimiento breve
Mapaconceptual procedimiento breve
AnaliciaParedes
 
Procedimiento breve
Procedimiento breveProcedimiento breve
Procedimiento breve
humbertopb
 
Cuadro comparativo entre el procedimiento breve y el procedimiento ordinario
Cuadro comparativo entre el procedimiento breve y el procedimiento ordinarioCuadro comparativo entre el procedimiento breve y el procedimiento ordinario
Cuadro comparativo entre el procedimiento breve y el procedimiento ordinariorossymaraldana
 
Fase intermedia
Fase intermediaFase intermedia
Fase intermedia
Jose Antonio Araujo
 
Presentación fase intermedia y de juicio
Presentación fase intermedia y de juicio Presentación fase intermedia y de juicio
Presentación fase intermedia y de juicio
andres_martinez_123
 
Audiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laboralesAudiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laboralesmaria martinez
 
Modelo Escrito Judicial de Apercibimiento
Modelo Escrito Judicial de ApercibimientoModelo Escrito Judicial de Apercibimiento
Modelo Escrito Judicial de Apercibimiento
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Cuadro comparativo del procedimiento breve y ordinario
Cuadro comparativo del procedimiento breve y ordinarioCuadro comparativo del procedimiento breve y ordinario
Cuadro comparativo del procedimiento breve y ordinario
Lenin Graterol
 
Procedimiento laboral tods las instancias
Procedimiento laboral tods las instanciasProcedimiento laboral tods las instancias
Procedimiento laboral tods las instancias
escuela de derecho
 
Amparo2 tema 6.3 complementaria
Amparo2 tema 6.3 complementariaAmparo2 tema 6.3 complementaria
Amparo2 tema 6.3 complementaria
liclinea2
 
Mapa penal II
Mapa penal IIMapa penal II
Mapa penal II
YlsmarTorres1
 
PRESENTACION DEMANDA CIVIL PROCEDIMIENTO ORDINARIOPresentacion power point in...
PRESENTACION DEMANDA CIVIL PROCEDIMIENTO ORDINARIOPresentacion power point in...PRESENTACION DEMANDA CIVIL PROCEDIMIENTO ORDINARIOPresentacion power point in...
PRESENTACION DEMANDA CIVIL PROCEDIMIENTO ORDINARIOPresentacion power point in...
omarlandaeta7
 
Trabajo sobre el procedimiento breve
Trabajo sobre el procedimiento breveTrabajo sobre el procedimiento breve
Trabajo sobre el procedimiento breve
neilauft
 
Olivera de Navarro, Lorenza D. /c Comedor Probienestar Chilecito y otros /s i...
Olivera de Navarro, Lorenza D. /c Comedor Probienestar Chilecito y otros /s i...Olivera de Navarro, Lorenza D. /c Comedor Probienestar Chilecito y otros /s i...
Olivera de Navarro, Lorenza D. /c Comedor Probienestar Chilecito y otros /s i...
Eduardo Nelson German
 
Procedimiento de primera instancia
Procedimiento de primera instanciaProcedimiento de primera instancia
Procedimiento de primera instancia
RubennyYpz
 
Los recursos
Los recursosLos recursos
Los recursos
Adriana cuica
 
Fases del procedimiento civil
Fases del procedimiento civilFases del procedimiento civil
Fases del procedimiento civil
Manuel Maldonado
 

La actualidad más candente (19)

Los Actos Conclusivos en el Proceso Penal Venezolano
Los Actos Conclusivos en el Proceso Penal VenezolanoLos Actos Conclusivos en el Proceso Penal Venezolano
Los Actos Conclusivos en el Proceso Penal Venezolano
 
Auto de saneamiento y otros
Auto de saneamiento y otrosAuto de saneamiento y otros
Auto de saneamiento y otros
 
Mapaconceptual procedimiento breve
Mapaconceptual procedimiento breveMapaconceptual procedimiento breve
Mapaconceptual procedimiento breve
 
Procedimiento breve
Procedimiento breveProcedimiento breve
Procedimiento breve
 
Cuadro comparativo entre el procedimiento breve y el procedimiento ordinario
Cuadro comparativo entre el procedimiento breve y el procedimiento ordinarioCuadro comparativo entre el procedimiento breve y el procedimiento ordinario
Cuadro comparativo entre el procedimiento breve y el procedimiento ordinario
 
Fase intermedia
Fase intermediaFase intermedia
Fase intermedia
 
Presentación fase intermedia y de juicio
Presentación fase intermedia y de juicio Presentación fase intermedia y de juicio
Presentación fase intermedia y de juicio
 
Audiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laboralesAudiencia preliminar en juicios laborales
Audiencia preliminar en juicios laborales
 
Modelo Escrito Judicial de Apercibimiento
Modelo Escrito Judicial de ApercibimientoModelo Escrito Judicial de Apercibimiento
Modelo Escrito Judicial de Apercibimiento
 
Cuadro comparativo del procedimiento breve y ordinario
Cuadro comparativo del procedimiento breve y ordinarioCuadro comparativo del procedimiento breve y ordinario
Cuadro comparativo del procedimiento breve y ordinario
 
Procedimiento laboral tods las instancias
Procedimiento laboral tods las instanciasProcedimiento laboral tods las instancias
Procedimiento laboral tods las instancias
 
Amparo2 tema 6.3 complementaria
Amparo2 tema 6.3 complementariaAmparo2 tema 6.3 complementaria
Amparo2 tema 6.3 complementaria
 
Mapa penal II
Mapa penal IIMapa penal II
Mapa penal II
 
PRESENTACION DEMANDA CIVIL PROCEDIMIENTO ORDINARIOPresentacion power point in...
PRESENTACION DEMANDA CIVIL PROCEDIMIENTO ORDINARIOPresentacion power point in...PRESENTACION DEMANDA CIVIL PROCEDIMIENTO ORDINARIOPresentacion power point in...
PRESENTACION DEMANDA CIVIL PROCEDIMIENTO ORDINARIOPresentacion power point in...
 
Trabajo sobre el procedimiento breve
Trabajo sobre el procedimiento breveTrabajo sobre el procedimiento breve
Trabajo sobre el procedimiento breve
 
Olivera de Navarro, Lorenza D. /c Comedor Probienestar Chilecito y otros /s i...
Olivera de Navarro, Lorenza D. /c Comedor Probienestar Chilecito y otros /s i...Olivera de Navarro, Lorenza D. /c Comedor Probienestar Chilecito y otros /s i...
Olivera de Navarro, Lorenza D. /c Comedor Probienestar Chilecito y otros /s i...
 
Procedimiento de primera instancia
Procedimiento de primera instanciaProcedimiento de primera instancia
Procedimiento de primera instancia
 
Los recursos
Los recursosLos recursos
Los recursos
 
Fases del procedimiento civil
Fases del procedimiento civilFases del procedimiento civil
Fases del procedimiento civil
 

Destacado

Contestacion de la acusacion fiscal
Contestacion de la acusacion fiscalContestacion de la acusacion fiscal
Contestacion de la acusacion fiscal
ARGENIS88
 
Delitos menos graves
Delitos menos gravesDelitos menos graves
Delitos menos graves
ARGENIS88
 
Slideshare. sindicato y sindicalismo
Slideshare. sindicato y sindicalismoSlideshare. sindicato y sindicalismo
Slideshare. sindicato y sindicalismo
ARGENIS88
 
las comunas y las cooperativas
las comunas y las cooperativaslas comunas y las cooperativas
las comunas y las cooperativas
frandi padilla
 
Modos de proceder
Modos de procederModos de proceder
Modos de proceder
ARGENIS88
 
Naurys presentacion
Naurys presentacionNaurys presentacion
Naurys presentacion
naurysalberto
 
Principios proceso penal copp
Principios proceso penal coppPrincipios proceso penal copp
Principios proceso penal copp
ARGENIS88
 
Acta de archivo del Jury a Carniello
Acta de archivo del Jury a CarnielloActa de archivo del Jury a Carniello
Acta de archivo del Jury a Carniello
Mendoza Post
 
Contestacion de demanda muni 78 2006
Contestacion de demanda muni 78 2006Contestacion de demanda muni 78 2006
Contestacion de demanda muni 78 2006
Mónica Baldizón
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
luis deza
 
Ocupacion e intercepcion de correspondencia y comunicaciones 15
Ocupacion e intercepcion de correspondencia y comunicaciones 15Ocupacion e intercepcion de correspondencia y comunicaciones 15
Ocupacion e intercepcion de correspondencia y comunicaciones 15
Jhonatan Soto
 
Relación Jurídica Tributaria.
Relación Jurídica Tributaria. Relación Jurídica Tributaria.
Relación Jurídica Tributaria.
JoseFigueredo09
 
Las contribuciones especiales en venezuela
Las contribuciones especiales en venezuelaLas contribuciones especiales en venezuela
Las contribuciones especiales en venezuela
MariaJose4545
 

Destacado (13)

Contestacion de la acusacion fiscal
Contestacion de la acusacion fiscalContestacion de la acusacion fiscal
Contestacion de la acusacion fiscal
 
Delitos menos graves
Delitos menos gravesDelitos menos graves
Delitos menos graves
 
Slideshare. sindicato y sindicalismo
Slideshare. sindicato y sindicalismoSlideshare. sindicato y sindicalismo
Slideshare. sindicato y sindicalismo
 
las comunas y las cooperativas
las comunas y las cooperativaslas comunas y las cooperativas
las comunas y las cooperativas
 
Modos de proceder
Modos de procederModos de proceder
Modos de proceder
 
Naurys presentacion
Naurys presentacionNaurys presentacion
Naurys presentacion
 
Principios proceso penal copp
Principios proceso penal coppPrincipios proceso penal copp
Principios proceso penal copp
 
Acta de archivo del Jury a Carniello
Acta de archivo del Jury a CarnielloActa de archivo del Jury a Carniello
Acta de archivo del Jury a Carniello
 
Contestacion de demanda muni 78 2006
Contestacion de demanda muni 78 2006Contestacion de demanda muni 78 2006
Contestacion de demanda muni 78 2006
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Ocupacion e intercepcion de correspondencia y comunicaciones 15
Ocupacion e intercepcion de correspondencia y comunicaciones 15Ocupacion e intercepcion de correspondencia y comunicaciones 15
Ocupacion e intercepcion de correspondencia y comunicaciones 15
 
Relación Jurídica Tributaria.
Relación Jurídica Tributaria. Relación Jurídica Tributaria.
Relación Jurídica Tributaria.
 
Las contribuciones especiales en venezuela
Las contribuciones especiales en venezuelaLas contribuciones especiales en venezuela
Las contribuciones especiales en venezuela
 

Similar a Ensayo vocaroo

Saia actividad vocaroo penal
Saia actividad vocaroo penalSaia actividad vocaroo penal
Saia actividad vocaroo penal
Mariangel Lopez
 
RECURSO DE REPOSICION.docx
RECURSO DE REPOSICION.docxRECURSO DE REPOSICION.docx
RECURSO DE REPOSICION.docx
CesarGabrielLopezAlv
 
Actos conclusivos sc bolivia
Actos conclusivos sc boliviaActos conclusivos sc bolivia
Actos conclusivos sc bolivia
Marianela Escobar
 
MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA Y LA CARGA.pptx
MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA Y LA CARGA.pptxMOMENTOS DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA Y LA CARGA.pptx
MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA Y LA CARGA.pptx
patricia191401
 
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 4)
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 4)ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 4)
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 4)
ENJ
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
CruzMarioVasquezMedi
 
Ensayo de procesal civil ana pacheco 1
Ensayo de procesal civil ana pacheco 1Ensayo de procesal civil ana pacheco 1
Ensayo de procesal civil ana pacheco 1
pachana22
 
Procedimientos simplificado y directo
Procedimientos simplificado y directo Procedimientos simplificado y directo
Procedimientos simplificado y directo maestriaderecho
 
SLIDESHARE_GIULLIANA.pptx
SLIDESHARE_GIULLIANA.pptxSLIDESHARE_GIULLIANA.pptx
SLIDESHARE_GIULLIANA.pptx
AmaliaBastidas2
 
Procedimientos simplificado y directo
Procedimientos simplificado y directo  Procedimientos simplificado y directo
Procedimientos simplificado y directo
maestriaderecho
 
Procedimientos especiales
Procedimientos especialesProcedimientos especiales
Procedimientos especiales
Iván Galáviz Soto
 
Ensayo de derecho procesal penal
Ensayo de derecho procesal  penalEnsayo de derecho procesal  penal
Ensayo de derecho procesal penal
Carlos10856770
 
Alegatos
AlegatosAlegatos
1C64 243 2002 Presuncion de inocenica.PDF
1C64 243 2002 Presuncion de inocenica.PDF1C64 243 2002 Presuncion de inocenica.PDF
1C64 243 2002 Presuncion de inocenica.PDF
PabloAntonioGuerrero
 
6.procedimiento ordinario. discusion
6.procedimiento ordinario. discusion6.procedimiento ordinario. discusion
6.procedimiento ordinario. discusionChristian Villegas
 
PRESENTACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DEL 10 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2022 CLINICA PROCE...
PRESENTACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DEL 10 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2022 CLINICA PROCE...PRESENTACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DEL 10 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2022 CLINICA PROCE...
PRESENTACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DEL 10 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2022 CLINICA PROCE...
NESTORLEONELCOTAMART
 
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 4) (Curso ''Etapa Intermedia, Audienci...
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 4) (Curso ''Etapa Intermedia, Audienci...ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 4) (Curso ''Etapa Intermedia, Audienci...
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 4) (Curso ''Etapa Intermedia, Audienci...
ENJ
 

Similar a Ensayo vocaroo (20)

Saia actividad vocaroo penal
Saia actividad vocaroo penalSaia actividad vocaroo penal
Saia actividad vocaroo penal
 
RECURSO DE REPOSICION.docx
RECURSO DE REPOSICION.docxRECURSO DE REPOSICION.docx
RECURSO DE REPOSICION.docx
 
Actos conclusivos sc bolivia
Actos conclusivos sc boliviaActos conclusivos sc bolivia
Actos conclusivos sc bolivia
 
MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA Y LA CARGA.pptx
MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA Y LA CARGA.pptxMOMENTOS DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA Y LA CARGA.pptx
MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD PROBATORIA Y LA CARGA.pptx
 
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 4)
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 4)ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 4)
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 4)
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Ensayo de procesal civil ana pacheco 1
Ensayo de procesal civil ana pacheco 1Ensayo de procesal civil ana pacheco 1
Ensayo de procesal civil ana pacheco 1
 
Procedimientos simplificado y directo
Procedimientos simplificado y directo Procedimientos simplificado y directo
Procedimientos simplificado y directo
 
SLIDESHARE_GIULLIANA.pptx
SLIDESHARE_GIULLIANA.pptxSLIDESHARE_GIULLIANA.pptx
SLIDESHARE_GIULLIANA.pptx
 
Procedimientos simplificado y directo
Procedimientos simplificado y directo  Procedimientos simplificado y directo
Procedimientos simplificado y directo
 
Procedimientos especiales
Procedimientos especialesProcedimientos especiales
Procedimientos especiales
 
consti
consticonsti
consti
 
Ensayo de derecho procesal penal
Ensayo de derecho procesal  penalEnsayo de derecho procesal  penal
Ensayo de derecho procesal penal
 
Alegatos
AlegatosAlegatos
Alegatos
 
Apelacion de filiacion
Apelacion de filiacionApelacion de filiacion
Apelacion de filiacion
 
S_150915_BANKIA_JPI6_Oviedo_ACCIONES_SIN
S_150915_BANKIA_JPI6_Oviedo_ACCIONES_SINS_150915_BANKIA_JPI6_Oviedo_ACCIONES_SIN
S_150915_BANKIA_JPI6_Oviedo_ACCIONES_SIN
 
1C64 243 2002 Presuncion de inocenica.PDF
1C64 243 2002 Presuncion de inocenica.PDF1C64 243 2002 Presuncion de inocenica.PDF
1C64 243 2002 Presuncion de inocenica.PDF
 
6.procedimiento ordinario. discusion
6.procedimiento ordinario. discusion6.procedimiento ordinario. discusion
6.procedimiento ordinario. discusion
 
PRESENTACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DEL 10 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2022 CLINICA PROCE...
PRESENTACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DEL 10 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2022 CLINICA PROCE...PRESENTACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DEL 10 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2022 CLINICA PROCE...
PRESENTACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DEL 10 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2022 CLINICA PROCE...
 
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 4) (Curso ''Etapa Intermedia, Audienci...
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 4) (Curso ''Etapa Intermedia, Audienci...ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 4) (Curso ''Etapa Intermedia, Audienci...
ENJ-300: Los Actos Conclusivos (Semana 4) (Curso ''Etapa Intermedia, Audienci...
 

Último

Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 

Último (20)

Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 

Ensayo vocaroo

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DECANATO DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO ENSAYO INTEGRANTE Argenis Vargas C.I: 18.785.655
  • 2. Ensayo Es importante destacar que a partir del 15 de junio del 2012, fecha en la cual sale en gaceta oficial el nuevo y reformado Código Orgánico Procesal Penal, muchos de sus artículos variaron y cambiaron, dichas sentencias a analizar fueron dictadas antes de que esta reforma ocurriese por ende los artículos camban.  Arts. 333, Jurisprudencia: Sentencia 231, Expediente N.- C06-0070, Sentencia de fecha 23-05-2006  Art. 334, Jurisprudencia: Sentencia 962, Expediente N.-. C00-0605, Sentencia de fecha 12-07-2000 1- Arts. 333, Jurisprudencia: Sentencia 231, Expediente N.- C06-0070, Sentencia de fecha 23-05-2006 El hecho que da origen a este juicio es el hecho ocurrido el 11 de septiembre de 2004 en horas de la tarde, en la carretera Petare-Santa Lucía, kilómetro10, sector 17 de Diciembre, donde se produjo un intercambio de disparos entre “bandas” y resultó herido un niño, quien fue trasladado al Hospital Pérez de León, donde ingresó sin signos vitales. En principio esta sentencia hace referencia al criterio en cuanto a la Nueva Calificación Jurídica. En el Código Orgánico Procesal Penal anterior, este supuesto de “Nueva Calificación Jurídica” se encontraba en el artículo 350, ahora bien luego de la reforma esta se encuentra estatuida en el artículo 333, el cual estipula: “Si en el curso de la audiencia el tribunal observa la posibilidad de una calificación jurídica que no ha sido considerada por ninguna de las partes, podrá advertir al acusado o acusada sobre esa posibilidad, para que prepare su defensa. A todo evento, esta advertencia deberá ser hecha por el Juez o Jueza inmediatamente después de terminada la recepción de pruebas, si antes no lo hubiere hecho. En este caso se recibirá
  • 3. nueva declaración al acusado o acusada y se informará a las partes que tendrán derecho a pedir la suspensión del juicio para ofrecer nuevas pruebas o preparar la defensa”. Este contempla que si durante el proceso se observa o conoce la posibilidad de dar una calificación jurídica que no ha sido consideradas por ninguna de las partes, entonces deberá advertírsele al imputado para que este prepare su defensa. Esta advertencia debe ser hecha directamente por el juez o jueza (después de terminada la recepción de pruebas). En la causa el Juez de juicio si advirtió a las partes acerca del cambio de calificación pero en ningún momento hizo saber que podían solicitar la suspensión del juicio. Por conclusión la sentencia toma el siguiente criterio: Si el juez de juicio no cumple con lo dispuesto en el artículo 350 del Código Orgánico Procesal Penal, no puede condenar al acusado por un delito más grave que el imputado en la acusación fiscal, tal y como lo establece el artículo 363 del Código Orgánico Procesal Penal, que dispone que el acusado no puede ser condenado en virtud de un precepto legal distinto del invocado en la acusación, comprendida su ampliación, o en el auto de apertura a juicio, si previamente no fue advertido por el juez de juicio, como lo ordena el citado artículo 350. Lo contrario implicaría someter al acusado a una defensa incierta, pues mientras el juez no haga la advertencia e imposición de los derechos procesales antes señalados, el acusado y su defensor ejercerán una defensa limitada. 2- Art. 334, Jurisprudencia: Sentencia 962, Expediente N.-. C00-0605, Sentencia de fecha 12-07-2000 El artículo 334 del Código orgánico procesal penal hace referencia a la ampliación de la calificación, hace referencia a: durante el debate, y hasta antes de concedérsele la palabra a las partes para que expongan sus conclusiones, el Ministerio Público o el o la querellante podrán ampliar la acusación, mediante la inclusión de un nuevo hecho o circunstancia que no haya sido mencionado y que modifica la calificación jurídica o la pena del hecho objeto del debate. El o la querellante podrá adherirse a la ampliación de la
  • 4. acusación de él o la Fiscal, y éste podrá incorporar los nuevos elementos a la ampliación de su acusación. En tal caso, en relación con los hechos nuevos o circunstancias atribuidas en la ampliación, se recibirá nueva declaración al acusado o acusada, y se informará a todas las partes, que tendrán derecho a pedir la suspensión del juicio para ofrecer nuevas pruebas o preparar su defensa. Cuando este derecho sea ejercido, el tribunal suspenderá el debate por un plazo que fijará prudencialmente, según la naturaleza de los hechos y las necesidades de la defensa. El artículo dispone que el fiscal podrá ampliar la acusación incluyendo un nuevo hecho pero como condición para que el nuevo hecho pueda ser incluido, debe percatarse que este “… no haya sido mencionado en la acusación o en el auto de apertura a juicio…”. A esta situación la sala señala que: el juez tiene el deber de recibir una nueva declaración del imputado y así mismo de informarles a las partes del derecho que tienen de pedir la suspensión del juicio, para ofrecer nuevas pruebas, o preparar su intervención en referencia a este nuevo hecho incorporado al proceso. El juez de juicio al cumplir con la anterior obligación, tal y como lo denuncia el recurrente en su escrito de fundamentación, quebrantando así con su proceder, lo artículo, lo cual tuvo como consecuencia, la violación del derecho a la defensa y al debido proceso del acusado, aspecto éste, en el que le asiste la razón al recurrente. A lo cual se llega al criterio de que: El juez del juicio debe conocer en forma precisa bajo qué premisas se lleva a cabo el proceso de toma de decisiones en el sistema penal acusatorio. 3 - Art.336, Jurisprudencia: Sentencia 1820, Expediente N.- 09-1970, Sentencia de fecha 01-12-2011.