SlideShare una empresa de Scribd logo
PRONOMBRE COMPLEMENTO


                                         Compré la
Yo compré                                casa en un
una casa.                                barrio bien
                                          ubicado.


Vi la casa en
                                          Imaginé la
 un anuncio
                                         casa en mis
del periódico.
                                           sueños.


 Conocí la                                Pagué la
  casa el                                  casa al
  sábado.                                 contado.
→ La repetición del término la casa causa molestia y deja
        la conversa repetitiva, cansada y aburrida.


 →   La lengua posee elementos que pueden sustituir estos
  términos haciendo con que la conversa sea más rápida y
                     menos cansada.

→ Los elementos que sustituyen complementos de
  verbos son llamados pronombres complemento.


Yo compré una casa en un barrio bien ubicado. La vi en
un anuncio del periódico y la imaginé en mis sueños. La
        conocí el sábado y la pagué al contado.
Observa

Ayudo a Pedro con sus tareas de español.

                          Lo ayudo porque es un buen amigo.

Los muchachos vieron a Gloria y Sonia.


                                  Las vieron cuando ellas salían del cine.


   He invitado a José y Pablo.

                                 Los he invitado a mi fiesta de cumpleaños.


  Anoche Luis llamó a María.


            La llamó porque necesitaba su ayuda con un problema que tenía.
Pronombres CD y CI

      PERSONAS              OD          OI
Yo                          me          me
Tú                           te         te
Él/ ella / usted           lo / la    le (se)
Nosotros                    nos         nos
Vosotros                     os         os
Ellos / ellas / ustedes   los / las   les (se)
Complemento Directo

→ Cuando el verbo no pide preposicíón.

                  Quien compra,
                  compra algo

                 Yo compré un libro.             CD

                            Yo lo compré.
           Quien ve, ve
           algo algo

               Veo el programa.             CD


                                  Lo veo.
Puse mis llaves aquí, pero las busco y no las encuentro.




   Tengo un ordenador muy sofisticado. Lo compré hace dos meses.




Hay una nueva película de Almodóvar. La voy a ver este fin de semana.




He comprado dos periódicos. Los compré para comparar la información.
→ Cuando el complemento directo es una persona o animal, éste tiene que
venir acompañado de la preposición a, pero aun así sigue siendo
complemento directo.



      V + A + CD =                             o
                        preposición




              Veo a tu hermana.                     Persona

                 preposición
                                      CD
Juan quiere mucho a sus sobrinos.

                                      Juan los quiere mucho.


   Yo vi a ti en la escuela ayer.


                                     Yo te vi.
Pablo encontró a nosotros por el camino.


                                    Pablo nos encontró por el camino.


José vio a vosotros comprando unas botas.

                               José os vio comprando unas botas.
01) Marca la mejor opción para la sustitución del complemento directo.

  I) ¿Vendes tu casa?   II) ¿Lees el periódico todos   I) ¿Preparas la
                        los días?                      comida por la noche?
  a) Sí, las vendo.
  b) Sí, lo vendo.      a) Sí, lo leo.                 a) Sí, la preparo.
  c) Sí, le vendo.      b) Sí, los leo.                b) Sí, lo preparo.
  d) Sí, la vendo.      c) Sí, le leo.                 c) Sí, las preparo.
                        d) Sí, las leo.                d) Sí, le preparo.


                                                       I) ¿Abres las
 I) ¿Amas a tu novia?   I) ¿Tomas jugo de naranja
                                                       ventanas del salón de
                        en las mañanas?
                                                       clases?
 a) Sí, me amo.
 b) Sí, te amo.         a) Sí, los tomo.
                                                       a) Sí, las abro.
 c) Sí, le amo.         b) Sí, la tomo.
                                                       b) Sí, la abro.
 d) Sí, la amo.         c) Sí, lo tomo.
                                                       c) Sí, le abro.
                        d) Sí, las tomo.
                                                       d) Sí, lo abro.
Complemento Indirecto
→ Cuando el verbo pide preposicíón.


                    quien escribe, escribe
                        algo A alguien

                      ¿Escribiste a Juan?            CI

                              preposición

                                             Sí, le escribí.
    quien dice, dice algo
          A alguien

        Dijo cosas horribles a nosotros.                  CI


                             preposición
                                             Nos dijo cosas horribles.
¿Regalaste algo a Luis?

                          Sí, le regalé un coche de pilas.

 ¿Qué les dijiste a los músicos?

                             Les dije que se fueran.



Expliqué algo a las secretarias.

                             Les expliqué la situación incierta.


Mostré unas fotos a mis amigos.

                                   Les mostré las fotos de mi boda.
Yo compré um vestido a mi madre.         Yo le compré um vestido.




 Mi padre dijo a mí que no podría ir.   Mi padre me dijo que no podría ir




Juan trajo para ti montones de revistas. Juan te trajo montones de revistas.




José habló a vosotros la semana pasada. José os habló la semana pasada.
02) Sustituye los complementos por los pronombres complemento indirecto.
 a) Compré unas botas a mí madre.
     Le compré unas botas.
 _________________________________________________
b) Escribí a Roberto.
   Le escribí.
_________________________________________________
c) Dio el coche a Juan.
    Le dio el coche.
_________________________________________________
d) Enviamos los documentos a ustedes.
    Les enviamos los documentos.
__________________________________________________
e) Dijimos a los alumnos todo lo que pensábamos.
    Les dijimos todo los que pensábamos.
__________________________________________________
f) Juan contó a vosotros un secreto.
   Juan os contó un secreto.
__________________________________________________
g) Nuestros padres compraron a nosotros unos guantes lindos.
   Nuestros padres nos compraron unos guantes lindos.
___________________________________________________
Complemento Directo e Indirecto
                                                     LO                 LE


        Andrés     compró       un vestido          a su madre         ayer.
           S       +     V      +       CD      +         CI      +    CC

→ Sustituyendo el CD…

            Andrés      lo   compró          a su madre        ayer.
               S       + OD +       V   +       CI         + CC

→ Sustituyendo el CI…

            Andrés le compró un vestido ayer.
              S   + OI + V  +    CD    + CC
→ Sustituyendo el CD y CI…
                                                             LO            LE


        Andrés      compró               un vestido          a su madre   ayer.

                                           SE
                 Andrés        le        lo      compró ayer.

                                                  Lo / los
                   SE               Le / les +
                                                  La / las


               Andrés     se        lo    compró ayer.



             A SU MADRE                         UN VESTIDO
Yo traje un libro a vosotros.              Yo os lo traje.


   Luciana compró un vestido a Rafaela.     Luciana se lo compró.


     Josefa contó los secretos a todos.        Josefa se los contó.


Juanito buscó los conocimientos por nosotros.     Juanito nos lo buscó.


La profesora explicó la materia a la estudiante. La profesora se la explicó.


Julio César vendió los libros a sus alumnos.      Julio César se los vendió.
Existe una redundancia en el uso del pronombre, extraña para los
hablantes de portugués, pero perfectamente normal y usual en español,
     inclusive también lleva el nombre de pronombre redundante.



       Andrés    se   lo   compró   a su madre        ayer.
        S    +   OI + OD + V        +   CI       +     CC




      ¿A usted no la han invitado, Señora Mercedes?
Casos Especiales
Siempre que se sustituye un complemento por un pronombre éste va
para antes del verbo. Sin embargo, hay tres tipos de verbos que
permiten posiciones diferentes.

                               Infinitivo: -ar, -er, -ir

                                            Voy a comprárselo mañana.
Vas a comprar el reloj a su padre?      o
                                             Se lo voy a comprar mañana.


                         Gerúndio: -ndo
                                              No, estoy dándoselo.
¿Has dado el almuerzo al niño?          o
                                              No, se lo estoy dando.

                                 Imperativo

     ¿Hiciste la tarea? ¿No?      Entonces, ¡Hazla!
03) Completa las frases con los pronombres adecuados.

                 le
a) A mi hermana ___ han dado unas notas buenísimas.
                             se __
b) ¿Tienes veinte duros? Déja__las para llamar por teléfono.
                   selas
c) Las vueltas deja__ __ al camarero de propina.
                    las
d) Estas cartas écha___ en el buzón.
                                    las
e) Las letras del piso hay que pagar___ a primeros de mes.
                le
f) A tu familia ___ respetan mucho en el pueblo.
                              Te lo
g) Ese libro lo compraste o ¿____ ____ (a ti/el libro) regalaron?
              la                    te    la
h) Claro que ____ (ella) conoces, _____ _____ (a ti/ ella) presentaron la semana
   pasada, ¿no te acuerdas?
                             nos
i) El director (a nosotros) _____ dijo que fuéramos hasta la secretaría para
           le
   resolver__ (a él) el problema.
             le
j) ¿A usted ____ afecta la subida de las pensiones?
04) Los pronombres te y los se
refieren, respectivamente, a
a) el ministro y el pueblo
b) el asesor y los indígenas
c) los políticos y los terroristas
d) el pueblo y los traficantes
05) A seguir tienes un texto con los pronombres objetos destacados. Di a
 que se refieren cada uno de ellos:

                                i No somos impotentes!

    La preocupación por el deterioro de nuestro planeta crece cada día. A todos nos1
 preocupa el problema y nos2 dan miedo las consecuencias. A muchos nos3 molesta
también ver que los gobiernos no hacen nada para solucionar un problema que crece
  cada día más. Pero... ¿ Cuánto nos4 importa a nosotros, los ciudadanos, el medio
  ambiente? Porque si nos5 molesta, iCada uno de nosotros individualmente puede
    hacer mucho por salvar el planeta! ¿Qué le6 parecen las siguientes soluciones
                                         sencillas?
      ¿Le7 preocupa la escasez de agua? Pues no la8 desperdicie: no la9 deje correr
                  mientras se baña, se lava las manos o lava los platos.
     ¿Le10 da miedo la destrucción de las selvas? ¿Sabía que una tonelada de papel
reciclado salva diecisiete árboles? Entonces, hay que usar el papel por ambos lados y
                 reciclar los periódicos, las revistas, el cartón y el papel.
    ¿Le11 parece que dependemos demasiado de la energía nuclear? Pues, ¿por qué
   no insistir en la investigación de la energía solar y la energía eólica (del viento)?
       Ambas son seguras y limpias y, con el tiempo, no van a costar casi nada.
¿Y qué hacer para evitar la destrucción de la capa de ozono? i Pues es fácil!
Contribuimos si usamos menos el automóvil y si no compramos productos que
la12 destruyen.
Ahora que usted ya sabe que no es impotente, que también puede proteger el
ambiente, ¿ qué le13 parece si piensa en otras maneras de protegerlo14? Y si
le15 urge... ¿por qué no comparte sus ideas y las nuestras con parientes,
vecinos y amigos?



     1, 2, 3, 4, 5         Nosotros
  6, 7, 10, 11, 13, 15     Usted

          8, 9             Agua

          12               Energía Nuclear
          14               Ambiente
06) Observa este cómic de Mafalda.


                                                               ¿A qué se refiere el pronombre los?


                                                                  a) Diez mandamientos.
                                                                  b) Los derechos
                                                                  c) La libertad
                                                                  d) El globo




     http://1.bp.blogspot.com/_6rkcO1f3sMU/SJh0vKP2m9I/AAAAA
     AAABDw/xuA87et-A3c/s320/mafalda-10.gif
07) Observa este diálogo y haz qué se pide. Los pronombres están
marcados.
                                                                    Juan
 Hola, cómo te va?                                                
 Bien, ¿y a ti?                                                   José
 También. Oye, ¿le devolviste el libro a María?
 No, no se lo devolví porque todavía no lo he terminado de leer.
 Ella me lo pidió, le dije que no lo tenía, que lo tenías tú.
 Bueno, mañana la veo y se lo devuelvo, a no ser que quieras
devolvérselo tú.
 Si puedes, dámelo a mí, y yo se lo entrego a ella.
 Bueno, conste que te lo voy a dar a ti, para que después María no salga
diciendo que no se lo devolví.

 Marca la alternativa INCORRECTA de acuerdo al uso de los pronombres.

 a) Todos los pronombres LO se refieren a libro.
 b) Solamente hay pronombres referentes a la 3ª persona.
 c) Todos los pronombres LE se refieren a María.
 d) Los pronombres ME y se TE refieren a la misma persona: Juan.
08) Completa este poema con los pronombres complemento adecuados.

                                    Caricia                                      Poemas infantiles



Madre, madre, tú ______ besas,
                   me
            te
  pero yo ______ beso más,                        El estanque copia todo
  y el enjambre de mis besos                     lo que tú mirando estás;
         te
   no ______ deja ni mirar...
                                                pero tú en las niñas tienes
                                                   a tu hijo y nada más.
   Si la abeja se entra al lirio,
     no se siente su aletear.                                    me
                                               Los ojitos que ______ diste
  Cuando escondes a tu hijito                   me      los
                                              ______ ______ tengo que gastar
  ni se ______ oye respirar...
           le                                             te
                                               en seguir___ por los valles,
                                                 por el cielo y por el mar...
      te                te
Yo ______ miro, yo ______ miro
                me
    sin cansar___ de mirar,                            http://www.poemas-del-alma.com/barcarola.htm

      y qué lindo niño veo
       a tus ojos asomar...
09)Escucha la canción y complétala con los pronombres adecuados.

                            Se me olvidó otra vez
Probablemente ya                                      by Juan Gabriel - Maná
de mí ___ has olvidado
       te
y sin embargo yo
te
__ seguiré esperando.
No me he querido ir
    __
                         Por eso aún estoy
para ver si algún día
                         en el lugar de siempre
que tú quieras volver
                         en la misma ciudad
me encuentres todavía.
__
                         y con la misma gente.
                         Para que tú al volver
                         no encuentres nada extraño
                                                      Probablemente estoy
                         y sea como ayer
                                                      pidiendo demasiado
                         y nunca más dejar___.
                                            nos
                                                      se meolvidaba que
                                                         __
                                                      ya habíamos terminado.
                                                      Que nunca volverás
                                                      que nunca ___ quisiste
                                                                  me
                                                      se ___ olvidó otra vez
                                                          me
                                                      que sólo yo __ quise.
                                                                  te

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Terceiro ano contáveis e incontáveis
Terceiro ano  contáveis e incontáveisTerceiro ano  contáveis e incontáveis
Terceiro ano contáveis e incontáveis
ISJ
 
Comparativos e supelativos
Comparativos e supelativosComparativos e supelativos
Comparativos e supelativos
Deisy Quintero
 
Aula de Inglês - Many and Much
Aula de Inglês - Many and MuchAula de Inglês - Many and Much
Aula de Inglês - Many and Much
Ravena B
 
Crônicas de moacyr scliar
Crônicas de moacyr scliarCrônicas de moacyr scliar
Crônicas de moacyr scliar
FERNANDO ERNO
 
Adjunto adverbial
Adjunto adverbialAdjunto adverbial
Adjunto adverbial
Flávio Ferreira
 
Ficha verbos
Ficha verbosFicha verbos
Comparativos e supelativos
Comparativos e supelativosComparativos e supelativos
Comparativos e supelativos
Deisy Quintero
 
Inglês apostila 1º parte
Inglês apostila 1º parteInglês apostila 1º parte
Inglês apostila 1º parte
Instituto Arkadia
 
AULA-HORA EM ENGLISH - 6 ANO.pdf
AULA-HORA EM ENGLISH - 6 ANO.pdfAULA-HORA EM ENGLISH - 6 ANO.pdf
AULA-HORA EM ENGLISH - 6 ANO.pdf
EdileneFerreira36
 
Tempos verbais
Tempos verbaisTempos verbais
Tempos verbais
Ana Castro
 
Question Words (Interrogativas)
Question Words (Interrogativas)Question Words (Interrogativas)
Question Words (Interrogativas)
Jennifer Helen
 
Immediate future simple future
Immediate future simple futureImmediate future simple future
Immediate future simple future
Denis Reis
 
Plural Of Nouns
Plural Of NounsPlural Of Nouns
Plural Of Nouns
Narielyn Elias
 
Presente Simples
Presente SimplesPresente Simples
Valor morfológico da palavra e sintaxe
Valor morfológico da palavra e sintaxeValor morfológico da palavra e sintaxe
Valor morfológico da palavra e sintaxe
Lucas Paixão
 
The family members
The family membersThe family members
The family members
Jossimaria de Sá Meira
 
Substantivo
SubstantivoSubstantivo
Substantivo
Liliane França
 
[c7s] Estrutura das palavras
[c7s] Estrutura das palavras[c7s] Estrutura das palavras
[c7s] Estrutura das palavras
7 de Setembro
 
Used to
Used toUsed to
Used to
Scheyla Lima
 
Verbo to be
Verbo to be Verbo to be
Verbo to be
Elber Queiroz
 

La actualidad más candente (20)

Terceiro ano contáveis e incontáveis
Terceiro ano  contáveis e incontáveisTerceiro ano  contáveis e incontáveis
Terceiro ano contáveis e incontáveis
 
Comparativos e supelativos
Comparativos e supelativosComparativos e supelativos
Comparativos e supelativos
 
Aula de Inglês - Many and Much
Aula de Inglês - Many and MuchAula de Inglês - Many and Much
Aula de Inglês - Many and Much
 
Crônicas de moacyr scliar
Crônicas de moacyr scliarCrônicas de moacyr scliar
Crônicas de moacyr scliar
 
Adjunto adverbial
Adjunto adverbialAdjunto adverbial
Adjunto adverbial
 
Ficha verbos
Ficha verbosFicha verbos
Ficha verbos
 
Comparativos e supelativos
Comparativos e supelativosComparativos e supelativos
Comparativos e supelativos
 
Inglês apostila 1º parte
Inglês apostila 1º parteInglês apostila 1º parte
Inglês apostila 1º parte
 
AULA-HORA EM ENGLISH - 6 ANO.pdf
AULA-HORA EM ENGLISH - 6 ANO.pdfAULA-HORA EM ENGLISH - 6 ANO.pdf
AULA-HORA EM ENGLISH - 6 ANO.pdf
 
Tempos verbais
Tempos verbaisTempos verbais
Tempos verbais
 
Question Words (Interrogativas)
Question Words (Interrogativas)Question Words (Interrogativas)
Question Words (Interrogativas)
 
Immediate future simple future
Immediate future simple futureImmediate future simple future
Immediate future simple future
 
Plural Of Nouns
Plural Of NounsPlural Of Nouns
Plural Of Nouns
 
Presente Simples
Presente SimplesPresente Simples
Presente Simples
 
Valor morfológico da palavra e sintaxe
Valor morfológico da palavra e sintaxeValor morfológico da palavra e sintaxe
Valor morfológico da palavra e sintaxe
 
The family members
The family membersThe family members
The family members
 
Substantivo
SubstantivoSubstantivo
Substantivo
 
[c7s] Estrutura das palavras
[c7s] Estrutura das palavras[c7s] Estrutura das palavras
[c7s] Estrutura das palavras
 
Used to
Used toUsed to
Used to
 
Verbo to be
Verbo to be Verbo to be
Verbo to be
 

Destacado

COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTOCOMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
Pep Hernández
 
Complemento directo e indirecto
Complemento directo e indirectoComplemento directo e indirecto
Complemento directo e indirecto
guest548e2d
 
Pronombres complemento
Pronombres complementoPronombres complemento
Pronombres complemento
Mónica Bonetti
 
Los pronombres de complemento directo e indirecto.blog de hispanistas de agadir
Los pronombres de complemento directo e indirecto.blog de hispanistas de agadirLos pronombres de complemento directo e indirecto.blog de hispanistas de agadir
Los pronombres de complemento directo e indirecto.blog de hispanistas de agadir
HISPANISTA MOHAMED
 
El complemento indirecto
El complemento indirectoEl complemento indirecto
El complemento indirecto
Carlos S Villena
 
Ejercicios primaria complemento directo
Ejercicios primaria complemento directoEjercicios primaria complemento directo
Ejercicios primaria complemento directo
Maria del Carmen Silva Pérez
 
Objetos Directos E Indirectos
Objetos Directos E IndirectosObjetos Directos E Indirectos
Objetos Directos E Indirectos
guestb8418d
 
Complementos del predicado
Complementos del predicadoComplementos del predicado
Complementos del predicado
aeropagita
 

Destacado (8)

COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTOCOMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
 
Complemento directo e indirecto
Complemento directo e indirectoComplemento directo e indirecto
Complemento directo e indirecto
 
Pronombres complemento
Pronombres complementoPronombres complemento
Pronombres complemento
 
Los pronombres de complemento directo e indirecto.blog de hispanistas de agadir
Los pronombres de complemento directo e indirecto.blog de hispanistas de agadirLos pronombres de complemento directo e indirecto.blog de hispanistas de agadir
Los pronombres de complemento directo e indirecto.blog de hispanistas de agadir
 
El complemento indirecto
El complemento indirectoEl complemento indirecto
El complemento indirecto
 
Ejercicios primaria complemento directo
Ejercicios primaria complemento directoEjercicios primaria complemento directo
Ejercicios primaria complemento directo
 
Objetos Directos E Indirectos
Objetos Directos E IndirectosObjetos Directos E Indirectos
Objetos Directos E Indirectos
 
Complementos del predicado
Complementos del predicadoComplementos del predicado
Complementos del predicado
 

Similar a Pronombre complemento

Complemento directo
Complemento directoComplemento directo
Complemento directo
Psicoreeduca
 
97677922 sustituir-cd-por-pronombre-2o-eso
97677922 sustituir-cd-por-pronombre-2o-eso97677922 sustituir-cd-por-pronombre-2o-eso
97677922 sustituir-cd-por-pronombre-2o-eso
Psicoreeduca
 
repaso español pronombres extranjer .pdf
repaso español pronombres extranjer .pdfrepaso español pronombres extranjer .pdf
repaso español pronombres extranjer .pdf
LourdesGarcia461075
 
Los pronombre personales
Los pronombre personalesLos pronombre personales
Los pronombre personales
Fundación Sierra Pambley
 
Pronombres pronominales cd y ci
Pronombres pronominales cd y ciPronombres pronominales cd y ci
Pronombres pronominales cd y ci
WaleskaSampaio
 
Pronombres objeto directo indirecto
Pronombres objeto directo indirectoPronombres objeto directo indirecto
Pronombres objeto directo indirecto
Gilda Picchio
 
Aprende a ser un buen ciudadano con POCOYO
Aprende a ser un buen ciudadano con POCOYOAprende a ser un buen ciudadano con POCOYO
Aprende a ser un buen ciudadano con POCOYO
saralunafra
 
Span452.los medios1
Span452.los medios1Span452.los medios1
Span452.los medios1
brianjars
 
Los complementos verbales
Los complementos verbalesLos complementos verbales
Los complementos verbales
jsanzman
 
Ejercicios de quinto pronombre
Ejercicios de quinto pronombreEjercicios de quinto pronombre
Ejercicios de quinto pronombre
Jessica Cardenas
 
analisis_sintactico.ppt
analisis_sintactico.pptanalisis_sintactico.ppt
analisis_sintactico.ppt
LilaQuiroz2
 
Predicado
PredicadoPredicado
Predicado
carlogu
 
Ejercicios cd
Ejercicios cdEjercicios cd
Ejercicios cd
MGonGu
 
English twitter 04
English twitter 04English twitter 04
English twitter 04
jotavazquez
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Qué es (una vez más)
Qué es (una vez más)Qué es (una vez más)
Qué es (una vez más)
selegna curso
 
SPAN102.Cap6.6.pptx
SPAN102.Cap6.6.pptxSPAN102.Cap6.6.pptx
SPAN102.Cap6.6.pptx
brianjars
 
Aceptame como soy
Aceptame como soyAceptame como soy
Aceptame como soy
Carol Plata
 
Los complementos verbales
Los complementos verbalesLos complementos verbales
Los complementos verbales
jsanzman
 
Actividades pronombres y determinantes.
Actividades pronombres y determinantes.Actividades pronombres y determinantes.
Actividades pronombres y determinantes.
Colegio Vedruna
 

Similar a Pronombre complemento (20)

Complemento directo
Complemento directoComplemento directo
Complemento directo
 
97677922 sustituir-cd-por-pronombre-2o-eso
97677922 sustituir-cd-por-pronombre-2o-eso97677922 sustituir-cd-por-pronombre-2o-eso
97677922 sustituir-cd-por-pronombre-2o-eso
 
repaso español pronombres extranjer .pdf
repaso español pronombres extranjer .pdfrepaso español pronombres extranjer .pdf
repaso español pronombres extranjer .pdf
 
Los pronombre personales
Los pronombre personalesLos pronombre personales
Los pronombre personales
 
Pronombres pronominales cd y ci
Pronombres pronominales cd y ciPronombres pronominales cd y ci
Pronombres pronominales cd y ci
 
Pronombres objeto directo indirecto
Pronombres objeto directo indirectoPronombres objeto directo indirecto
Pronombres objeto directo indirecto
 
Aprende a ser un buen ciudadano con POCOYO
Aprende a ser un buen ciudadano con POCOYOAprende a ser un buen ciudadano con POCOYO
Aprende a ser un buen ciudadano con POCOYO
 
Span452.los medios1
Span452.los medios1Span452.los medios1
Span452.los medios1
 
Los complementos verbales
Los complementos verbalesLos complementos verbales
Los complementos verbales
 
Ejercicios de quinto pronombre
Ejercicios de quinto pronombreEjercicios de quinto pronombre
Ejercicios de quinto pronombre
 
analisis_sintactico.ppt
analisis_sintactico.pptanalisis_sintactico.ppt
analisis_sintactico.ppt
 
Predicado
PredicadoPredicado
Predicado
 
Ejercicios cd
Ejercicios cdEjercicios cd
Ejercicios cd
 
English twitter 04
English twitter 04English twitter 04
English twitter 04
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 
Qué es (una vez más)
Qué es (una vez más)Qué es (una vez más)
Qué es (una vez más)
 
SPAN102.Cap6.6.pptx
SPAN102.Cap6.6.pptxSPAN102.Cap6.6.pptx
SPAN102.Cap6.6.pptx
 
Aceptame como soy
Aceptame como soyAceptame como soy
Aceptame como soy
 
Los complementos verbales
Los complementos verbalesLos complementos verbales
Los complementos verbales
 
Actividades pronombres y determinantes.
Actividades pronombres y determinantes.Actividades pronombres y determinantes.
Actividades pronombres y determinantes.
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Pronombre complemento

  • 1. PRONOMBRE COMPLEMENTO Compré la Yo compré casa en un una casa. barrio bien ubicado. Vi la casa en Imaginé la un anuncio casa en mis del periódico. sueños. Conocí la Pagué la casa el casa al sábado. contado.
  • 2. → La repetición del término la casa causa molestia y deja la conversa repetitiva, cansada y aburrida. → La lengua posee elementos que pueden sustituir estos términos haciendo con que la conversa sea más rápida y menos cansada. → Los elementos que sustituyen complementos de verbos son llamados pronombres complemento. Yo compré una casa en un barrio bien ubicado. La vi en un anuncio del periódico y la imaginé en mis sueños. La conocí el sábado y la pagué al contado.
  • 3. Observa Ayudo a Pedro con sus tareas de español. Lo ayudo porque es un buen amigo. Los muchachos vieron a Gloria y Sonia. Las vieron cuando ellas salían del cine. He invitado a José y Pablo. Los he invitado a mi fiesta de cumpleaños. Anoche Luis llamó a María. La llamó porque necesitaba su ayuda con un problema que tenía.
  • 4. Pronombres CD y CI PERSONAS OD OI Yo me me Tú te te Él/ ella / usted lo / la le (se) Nosotros nos nos Vosotros os os Ellos / ellas / ustedes los / las les (se)
  • 5. Complemento Directo → Cuando el verbo no pide preposicíón. Quien compra, compra algo Yo compré un libro. CD Yo lo compré. Quien ve, ve algo algo Veo el programa. CD Lo veo.
  • 6. Puse mis llaves aquí, pero las busco y no las encuentro. Tengo un ordenador muy sofisticado. Lo compré hace dos meses. Hay una nueva película de Almodóvar. La voy a ver este fin de semana. He comprado dos periódicos. Los compré para comparar la información.
  • 7. → Cuando el complemento directo es una persona o animal, éste tiene que venir acompañado de la preposición a, pero aun así sigue siendo complemento directo. V + A + CD = o preposición Veo a tu hermana. Persona preposición CD
  • 8. Juan quiere mucho a sus sobrinos. Juan los quiere mucho. Yo vi a ti en la escuela ayer. Yo te vi. Pablo encontró a nosotros por el camino. Pablo nos encontró por el camino. José vio a vosotros comprando unas botas. José os vio comprando unas botas.
  • 9. 01) Marca la mejor opción para la sustitución del complemento directo. I) ¿Vendes tu casa? II) ¿Lees el periódico todos I) ¿Preparas la los días? comida por la noche? a) Sí, las vendo. b) Sí, lo vendo. a) Sí, lo leo. a) Sí, la preparo. c) Sí, le vendo. b) Sí, los leo. b) Sí, lo preparo. d) Sí, la vendo. c) Sí, le leo. c) Sí, las preparo. d) Sí, las leo. d) Sí, le preparo. I) ¿Abres las I) ¿Amas a tu novia? I) ¿Tomas jugo de naranja ventanas del salón de en las mañanas? clases? a) Sí, me amo. b) Sí, te amo. a) Sí, los tomo. a) Sí, las abro. c) Sí, le amo. b) Sí, la tomo. b) Sí, la abro. d) Sí, la amo. c) Sí, lo tomo. c) Sí, le abro. d) Sí, las tomo. d) Sí, lo abro.
  • 10. Complemento Indirecto → Cuando el verbo pide preposicíón. quien escribe, escribe algo A alguien ¿Escribiste a Juan? CI preposición Sí, le escribí. quien dice, dice algo A alguien Dijo cosas horribles a nosotros. CI preposición Nos dijo cosas horribles.
  • 11. ¿Regalaste algo a Luis? Sí, le regalé un coche de pilas. ¿Qué les dijiste a los músicos? Les dije que se fueran. Expliqué algo a las secretarias. Les expliqué la situación incierta. Mostré unas fotos a mis amigos. Les mostré las fotos de mi boda.
  • 12. Yo compré um vestido a mi madre. Yo le compré um vestido. Mi padre dijo a mí que no podría ir. Mi padre me dijo que no podría ir Juan trajo para ti montones de revistas. Juan te trajo montones de revistas. José habló a vosotros la semana pasada. José os habló la semana pasada.
  • 13. 02) Sustituye los complementos por los pronombres complemento indirecto. a) Compré unas botas a mí madre. Le compré unas botas. _________________________________________________ b) Escribí a Roberto. Le escribí. _________________________________________________ c) Dio el coche a Juan. Le dio el coche. _________________________________________________ d) Enviamos los documentos a ustedes. Les enviamos los documentos. __________________________________________________ e) Dijimos a los alumnos todo lo que pensábamos. Les dijimos todo los que pensábamos. __________________________________________________ f) Juan contó a vosotros un secreto. Juan os contó un secreto. __________________________________________________ g) Nuestros padres compraron a nosotros unos guantes lindos. Nuestros padres nos compraron unos guantes lindos. ___________________________________________________
  • 14. Complemento Directo e Indirecto LO LE Andrés compró un vestido a su madre ayer. S + V + CD + CI + CC → Sustituyendo el CD… Andrés lo compró a su madre ayer. S + OD + V + CI + CC → Sustituyendo el CI… Andrés le compró un vestido ayer. S + OI + V + CD + CC
  • 15. → Sustituyendo el CD y CI… LO LE Andrés compró un vestido a su madre ayer. SE Andrés le lo compró ayer. Lo / los SE Le / les + La / las Andrés se lo compró ayer. A SU MADRE UN VESTIDO
  • 16. Yo traje un libro a vosotros. Yo os lo traje. Luciana compró un vestido a Rafaela. Luciana se lo compró. Josefa contó los secretos a todos. Josefa se los contó. Juanito buscó los conocimientos por nosotros. Juanito nos lo buscó. La profesora explicó la materia a la estudiante. La profesora se la explicó. Julio César vendió los libros a sus alumnos. Julio César se los vendió.
  • 17. Existe una redundancia en el uso del pronombre, extraña para los hablantes de portugués, pero perfectamente normal y usual en español, inclusive también lleva el nombre de pronombre redundante. Andrés se lo compró a su madre ayer. S + OI + OD + V + CI + CC ¿A usted no la han invitado, Señora Mercedes?
  • 18. Casos Especiales Siempre que se sustituye un complemento por un pronombre éste va para antes del verbo. Sin embargo, hay tres tipos de verbos que permiten posiciones diferentes. Infinitivo: -ar, -er, -ir Voy a comprárselo mañana. Vas a comprar el reloj a su padre? o Se lo voy a comprar mañana. Gerúndio: -ndo No, estoy dándoselo. ¿Has dado el almuerzo al niño? o No, se lo estoy dando. Imperativo ¿Hiciste la tarea? ¿No? Entonces, ¡Hazla!
  • 19. 03) Completa las frases con los pronombres adecuados. le a) A mi hermana ___ han dado unas notas buenísimas. se __ b) ¿Tienes veinte duros? Déja__las para llamar por teléfono. selas c) Las vueltas deja__ __ al camarero de propina. las d) Estas cartas écha___ en el buzón. las e) Las letras del piso hay que pagar___ a primeros de mes. le f) A tu familia ___ respetan mucho en el pueblo. Te lo g) Ese libro lo compraste o ¿____ ____ (a ti/el libro) regalaron? la te la h) Claro que ____ (ella) conoces, _____ _____ (a ti/ ella) presentaron la semana pasada, ¿no te acuerdas? nos i) El director (a nosotros) _____ dijo que fuéramos hasta la secretaría para le resolver__ (a él) el problema. le j) ¿A usted ____ afecta la subida de las pensiones?
  • 20. 04) Los pronombres te y los se refieren, respectivamente, a a) el ministro y el pueblo b) el asesor y los indígenas c) los políticos y los terroristas d) el pueblo y los traficantes
  • 21. 05) A seguir tienes un texto con los pronombres objetos destacados. Di a que se refieren cada uno de ellos: i No somos impotentes! La preocupación por el deterioro de nuestro planeta crece cada día. A todos nos1 preocupa el problema y nos2 dan miedo las consecuencias. A muchos nos3 molesta también ver que los gobiernos no hacen nada para solucionar un problema que crece cada día más. Pero... ¿ Cuánto nos4 importa a nosotros, los ciudadanos, el medio ambiente? Porque si nos5 molesta, iCada uno de nosotros individualmente puede hacer mucho por salvar el planeta! ¿Qué le6 parecen las siguientes soluciones sencillas? ¿Le7 preocupa la escasez de agua? Pues no la8 desperdicie: no la9 deje correr mientras se baña, se lava las manos o lava los platos. ¿Le10 da miedo la destrucción de las selvas? ¿Sabía que una tonelada de papel reciclado salva diecisiete árboles? Entonces, hay que usar el papel por ambos lados y reciclar los periódicos, las revistas, el cartón y el papel. ¿Le11 parece que dependemos demasiado de la energía nuclear? Pues, ¿por qué no insistir en la investigación de la energía solar y la energía eólica (del viento)? Ambas son seguras y limpias y, con el tiempo, no van a costar casi nada.
  • 22. ¿Y qué hacer para evitar la destrucción de la capa de ozono? i Pues es fácil! Contribuimos si usamos menos el automóvil y si no compramos productos que la12 destruyen. Ahora que usted ya sabe que no es impotente, que también puede proteger el ambiente, ¿ qué le13 parece si piensa en otras maneras de protegerlo14? Y si le15 urge... ¿por qué no comparte sus ideas y las nuestras con parientes, vecinos y amigos? 1, 2, 3, 4, 5 Nosotros 6, 7, 10, 11, 13, 15 Usted 8, 9 Agua 12 Energía Nuclear 14 Ambiente
  • 23. 06) Observa este cómic de Mafalda. ¿A qué se refiere el pronombre los? a) Diez mandamientos. b) Los derechos c) La libertad d) El globo http://1.bp.blogspot.com/_6rkcO1f3sMU/SJh0vKP2m9I/AAAAA AAABDw/xuA87et-A3c/s320/mafalda-10.gif
  • 24. 07) Observa este diálogo y haz qué se pide. Los pronombres están marcados.  Juan  Hola, cómo te va?   Bien, ¿y a ti? José  También. Oye, ¿le devolviste el libro a María?  No, no se lo devolví porque todavía no lo he terminado de leer.  Ella me lo pidió, le dije que no lo tenía, que lo tenías tú.  Bueno, mañana la veo y se lo devuelvo, a no ser que quieras devolvérselo tú.  Si puedes, dámelo a mí, y yo se lo entrego a ella.  Bueno, conste que te lo voy a dar a ti, para que después María no salga diciendo que no se lo devolví. Marca la alternativa INCORRECTA de acuerdo al uso de los pronombres. a) Todos los pronombres LO se refieren a libro. b) Solamente hay pronombres referentes a la 3ª persona. c) Todos los pronombres LE se refieren a María. d) Los pronombres ME y se TE refieren a la misma persona: Juan.
  • 25. 08) Completa este poema con los pronombres complemento adecuados. Caricia Poemas infantiles Madre, madre, tú ______ besas, me te pero yo ______ beso más, El estanque copia todo y el enjambre de mis besos lo que tú mirando estás; te no ______ deja ni mirar... pero tú en las niñas tienes a tu hijo y nada más. Si la abeja se entra al lirio, no se siente su aletear. me Los ojitos que ______ diste Cuando escondes a tu hijito me los ______ ______ tengo que gastar ni se ______ oye respirar... le te en seguir___ por los valles, por el cielo y por el mar... te te Yo ______ miro, yo ______ miro me sin cansar___ de mirar, http://www.poemas-del-alma.com/barcarola.htm y qué lindo niño veo a tus ojos asomar...
  • 26. 09)Escucha la canción y complétala con los pronombres adecuados. Se me olvidó otra vez Probablemente ya by Juan Gabriel - Maná de mí ___ has olvidado te y sin embargo yo te __ seguiré esperando. No me he querido ir __ Por eso aún estoy para ver si algún día en el lugar de siempre que tú quieras volver en la misma ciudad me encuentres todavía. __ y con la misma gente. Para que tú al volver no encuentres nada extraño Probablemente estoy y sea como ayer pidiendo demasiado y nunca más dejar___. nos se meolvidaba que __ ya habíamos terminado. Que nunca volverás que nunca ___ quisiste me se ___ olvidó otra vez me que sólo yo __ quise. te