SlideShare una empresa de Scribd logo
SPAN 452 – Semana 6
Namnala
Zoe Saldana
Objetos directos e indirectos
Los medios de comunicación
 ¿De dónde sacas las noticias? ¿Lees
las noticias con frecuencia? ¿Te
consideras informado/a en cuanto a
las noticias del día?
Namnala
 José no parece interesado en el
dinero. ¿Por qué crees que sigue
haciendo su trabajo?
 ¿Qué posición presenta este
cortometraje ante el consumismo?
 ¿Crees que es legítimo sentir aprecio
por los objetos?
 Al final del cortometraje, parece que
José recuperó la esperanza. ¿Por
qué?
Namnala
 A ustedes les gusto, pero no estoy
convencido…
 presentación, miedo del protagonista,
 música de suspenso…
 José tiene prejuicios.
◦ Tiene miedo del hombre sin razón.
 ¿Usa la película los mismos prejuicios
para representar al inmigrante?
◦ Sombras
◦ Música de suspenso
Otra perspectiva
 Es el cuento de José, un comerciante
racista que aprendió a ser un poco
menos racista.
 El inmigrante (sin nombre) tuvo que
sacrificar a su esposa sólo para que
José lo viera como una persona.
Zoe Saldana
 ¿Tienes actor o actriz favorito/a? ¿Te
gusta prestar atención a las vidas de los
famosos (actores, atletas, políticos,
youtubers, etc.)?
¿Piensas que prestamos demasiada
atención a las vidas de los famosos?
¿Hay algunos famosos que sigues tú en
Instagram o Twitter?
 ¿Reacciones a la entrevista de Zoe
Saldana?
Objetos directos e indirectos
 ¡Yay, gramática!
Identifica los objetos directos.
 María toca dos instrumentos muy bien.
 Yo tengo un automóvil en mi garaje.
 No conozco a Benicio del Toro.
 ¿Tienes las entradas?
 Sacamos un CD el primero de
septiembre.
un CD
las entradas
Benicio del Toro
un automóvil
dos instrumentos
Los pronombres del objeto
directo
 acuerdan en número y género
• me
• te
• lo, la
• nos
• los, las
identifica el pronombre correcto
 el libro 
 la película 
 los libros 
 yo 
 tú 
 nosotros 
 las canciones
 los amigos  los
las
nos
te
me
los
la
lo
Placement of pronouns
Yo tengo el libro. 
Yo lavo los platos. 
María toca la guitarra 
Yo conozco a las artistas.  Yo las conozco.
María la toca.
Yo los lavo.
Yo lo tengo.
¡objetos directos! p. 72 (la cosa)
 ¿Comiste la pera?
 ¿Compraste las flores?
 ¿Vas a beber el jugo?
 ¿Estás viendo el video?
Sí, la comí.
Sí, las compré.
Sí, voy a beberlo.
Sí, lo voy a beber.
Sí, estoy viéndolo.
Sí , lo estoy viendo.
Contesta con objectos
directos
 ¿Tienes tu mochila?
◦ Sí, la tengo/No, no la tengo.
 ¿Tienes tu libro de español?
 ¿Tienes tus lápices?
 ¿Conoces a Shakira? (puede ser persona)
 ¿Conoces a los profesores?
 ¿Lees los libros de ciencia ficción?
El futuro
 ¿Vas a ver la película?
◦ Sí, voy a verla/Sí, la voy a ver.
 ¿Vas a comer tu almuerzo?
 ¿Vas a hacer la tarea de español?
 ¿Vas a comprar el nuevo iphone?
 ¿Vas a perder tus llaves este fin de semana?
Objetos indirectos
 me
 te
 le
 nos
 les
Objetos indirectos – la persona
que recibe la cosa
• me
• te
 le
 nos
 les
 Mis padres me mandan cartas de
cumpleaños (a mí).
 Yo te escribo un email (a tí).
 Yo le di flores a mi esposa.
 Ella les vendió la ropa a los hombres.
 Juanita nos compró un café (a nosotros).
¡objetos indirectos! (usualmente la persona
que recibe la cosa)
 presté la camisa / a
Juan.
 Compré huevos / a mis
padres
 mandaron la carta / a
mí
 Voy a dar la
información/ a tí
 Le presté la camisa.
 Les compré huevos.
 Me mandaron la carta.
 Te voy a dar la información
 Voy a darte la información.
Llena los espacios
 Yo ____ compré una carta a mi padre.
 Mi tía ___ compró una corbata fea (a mí).
 Mis hermanos _____ compraron a mis padres
dos pares de pantalones.
 Yo ____ compré un sueter azul a mi mamá.
 Mi abuelo ____ compró muchos regalos a nosotros
 Yo ___ compré una camiseta bonita a mi novia.
le
me
le
les
le
nos
¡Ojo!
 Ingés
 I gave the book to her.
 I gave the book to Rebeca.
 Español
 Yo le di el libro.
 Yo le di el libro a Rebeca.
 “le” es necesario, aun que digas
“Rebeca”.
¿Y si hay OI y OD?
 Mi mamá mandó / un email / a mí.
 Mi mamá me lo mandó
◦ My mom sent it to me.
 Yo escribí / una carta / a tí.
 Yo te la escribí.
◦ I sent it to you.
 Nuestros abuelos compraron / un auto / a nosotros.
 Nuestros abuelos nos lo comparon.
◦ Our grandparents bought it for us.
El truco…
 Me lo, te la, me los, nos la… van muy bien
 Le y les no funcionan con lo, los, la, y las
 le  se
 Juan compró / un suéter / a Julia
 Juan le lo compró.
 Juan se lo compró.
 Juan compró / las faldas / a Elena.
 Juan se las compró.
XXXX
¿Infinitivo?
 Juan va a comprar / los zapatos / a mí.
 Juan me los va a comprar.
 Juan va a comprármelos
 Juan va a comprar / las faldas / a julia.
 Juan se las va a comprar.
 Juan va a comprárselas.
Nuestro amigo rico: Juan
 Juan compró / una blusa / a mí
◦ Juan me la compró.
 Juan compró / la corbata / a tí
◦ Juan te la compró.
 Juan compró / los pantalones / a Pepe
◦ Juan se los compró.
 Juan va a comprar / las botas / a Andrea
◦ Juan se las va a comprar.
◦ Juan va a comprárselas.
Adivina…
 Piensa en una cosa/persona
 Sustitúyelo con lo, la, los, las
 Los uso en mi trabajo y para
diversión.
 Cuando los uso en la noche, me
duermo.
 Los tengo en mi mochila.
Cuidado…
 Los uso en mi trabajo y para diversión.
 Cuando los uso en la noche, me
duermo.
 Los tengo en mi mochila.
 Lo uso, lo tenemos, lo comen, etc.
◦ (I use it, I have it, I eat it…)
 “It is” is a subject, not an object.
 lo es
 Es grande, es bonito, etc.
 La uso 4-5 veces por semana.
 La uso con mi esposa en la noche.
 Mis hijos la usan, pero tienen tiempo
limitado.
ya vienen las Navidades…
 ¿Qué le darás a tu mamá?
 Modelo: A mi mamá le daré un collar.
 ¿Qué le regalarás a tu novio/a?
 ¿Qué les vas a dar a tu hermanos/as?
 ¿Qué piensas mandarle a tu mejor amigo/a?
 ¿Qué te van a regalar tus padres?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ingles
InglesIngles
Ingles
InglesIngles
Ingles
Ingles Ingles
Ingles
Arymar Catota
 
Ingles
InglesIngles
Ir presente, pasado y futuro -revised
Ir presente, pasado y futuro -revisedIr presente, pasado y futuro -revised
Ir presente, pasado y futuro -revised
Wendy Anderson
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
InglesIngles
Ingles
InglesIngles

La actualidad más candente (8)

Ingles
InglesIngles
Ingles
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
Ingles
Ingles Ingles
Ingles
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
Ir presente, pasado y futuro -revised
Ir presente, pasado y futuro -revisedIr presente, pasado y futuro -revised
Ir presente, pasado y futuro -revised
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 

Similar a Span452.los medios1

SPAN102.Cap6.6.pptx
SPAN102.Cap6.6.pptxSPAN102.Cap6.6.pptx
SPAN102.Cap6.6.pptx
brianjars
 
SPAN 240. Cap 9.2.pptx
SPAN 240.           Cap 9.2.pptxSPAN 240.           Cap 9.2.pptx
SPAN 240. Cap 9.2.pptx
brianjars
 
repaso español pronombres extranjer .pdf
repaso español pronombres extranjer .pdfrepaso español pronombres extranjer .pdf
repaso español pronombres extranjer .pdf
LourdesGarcia461075
 
Nervis villalobos
Nervis villalobosNervis villalobos
Nervis villalobos
Nervis Villalobos
 
Chapter 6-Direct Objects
Chapter 6-Direct ObjectsChapter 6-Direct Objects
Chapter 6-Direct Objects
deborahRlemon, drlemon, Ohlone
 
Pronombres 12
Pronombres 12Pronombres 12
Pronombres 12
Ingrit Ingrit
 
Lesson 7
Lesson 7Lesson 7
Lesson 7
elprofeloco
 
Lesson 4
Lesson 4Lesson 4
Lesson 4
elprofeloco
 
Realidades 2 capitulo_2_b_the_preterite_study_guide_worksheet_powerpoint
Realidades 2 capitulo_2_b_the_preterite_study_guide_worksheet_powerpointRealidades 2 capitulo_2_b_the_preterite_study_guide_worksheet_powerpoint
Realidades 2 capitulo_2_b_the_preterite_study_guide_worksheet_powerpoint
nidree
 
Realidades 2 capitulo_2_b_the_preterite_study_guide_worksheet_powerpoint
Realidades 2 capitulo_2_b_the_preterite_study_guide_worksheet_powerpointRealidades 2 capitulo_2_b_the_preterite_study_guide_worksheet_powerpoint
Realidades 2 capitulo_2_b_the_preterite_study_guide_worksheet_powerpoint
nidree
 
Realidades 2 capitulo_2_b_cp_the_preterite_study_guide_worksheet_powerpoint
Realidades 2 capitulo_2_b_cp_the_preterite_study_guide_worksheet_powerpointRealidades 2 capitulo_2_b_cp_the_preterite_study_guide_worksheet_powerpoint
Realidades 2 capitulo_2_b_cp_the_preterite_study_guide_worksheet_powerpoint
nidree
 
Part 2 Chapter 4
Part 2 Chapter 4Part 2 Chapter 4
Part 2 Chapter 4
Mariana Murty
 
EXP1_S8_COM III - FICHA.docx
EXP1_S8_COM III - FICHA.docxEXP1_S8_COM III - FICHA.docx
EXP1_S8_COM III - FICHA.docx
noel148038
 
Repaso tiempos pasado
Repaso tiempos pasadoRepaso tiempos pasado
Repaso tiempos pasado
karillopart
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
Valesita Orbe
 
Powerpoint eric
Powerpoint ericPowerpoint eric
Powerpoint eric
FrancisRussel
 
Objeto 3ºb
Objeto 3ºbObjeto 3ºb
Objeto 3ºb
adbespagnol
 
SPAN 240 Cap 14.3 .pptx
SPAN  240           Cap 14.3 .pptxSPAN  240           Cap 14.3 .pptx
SPAN 240 Cap 14.3 .pptx
brianjars
 
Preterite vs. imperfect interactive
Preterite vs. imperfect interactivePreterite vs. imperfect interactive
Preterite vs. imperfect interactive
gilesmn
 

Similar a Span452.los medios1 (20)

SPAN102.Cap6.6.pptx
SPAN102.Cap6.6.pptxSPAN102.Cap6.6.pptx
SPAN102.Cap6.6.pptx
 
SPAN 240. Cap 9.2.pptx
SPAN 240.           Cap 9.2.pptxSPAN 240.           Cap 9.2.pptx
SPAN 240. Cap 9.2.pptx
 
repaso español pronombres extranjer .pdf
repaso español pronombres extranjer .pdfrepaso español pronombres extranjer .pdf
repaso español pronombres extranjer .pdf
 
Nervis villalobos
Nervis villalobosNervis villalobos
Nervis villalobos
 
Chapter 6-Direct Objects
Chapter 6-Direct ObjectsChapter 6-Direct Objects
Chapter 6-Direct Objects
 
Pronombres 12
Pronombres 12Pronombres 12
Pronombres 12
 
Lesson 7
Lesson 7Lesson 7
Lesson 7
 
Lesson 4
Lesson 4Lesson 4
Lesson 4
 
Realidades 2 capitulo_2_b_the_preterite_study_guide_worksheet_powerpoint
Realidades 2 capitulo_2_b_the_preterite_study_guide_worksheet_powerpointRealidades 2 capitulo_2_b_the_preterite_study_guide_worksheet_powerpoint
Realidades 2 capitulo_2_b_the_preterite_study_guide_worksheet_powerpoint
 
Realidades 2 capitulo_2_b_the_preterite_study_guide_worksheet_powerpoint
Realidades 2 capitulo_2_b_the_preterite_study_guide_worksheet_powerpointRealidades 2 capitulo_2_b_the_preterite_study_guide_worksheet_powerpoint
Realidades 2 capitulo_2_b_the_preterite_study_guide_worksheet_powerpoint
 
Realidades 2 capitulo_2_b_cp_the_preterite_study_guide_worksheet_powerpoint
Realidades 2 capitulo_2_b_cp_the_preterite_study_guide_worksheet_powerpointRealidades 2 capitulo_2_b_cp_the_preterite_study_guide_worksheet_powerpoint
Realidades 2 capitulo_2_b_cp_the_preterite_study_guide_worksheet_powerpoint
 
Part 2 Chapter 4
Part 2 Chapter 4Part 2 Chapter 4
Part 2 Chapter 4
 
EXP1_S8_COM III - FICHA.docx
EXP1_S8_COM III - FICHA.docxEXP1_S8_COM III - FICHA.docx
EXP1_S8_COM III - FICHA.docx
 
Repaso tiempos pasado
Repaso tiempos pasadoRepaso tiempos pasado
Repaso tiempos pasado
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Powerpoint eric
Powerpoint ericPowerpoint eric
Powerpoint eric
 
Objeto 3ºb
Objeto 3ºbObjeto 3ºb
Objeto 3ºb
 
SPAN 240 Cap 14.3 .pptx
SPAN  240           Cap 14.3 .pptxSPAN  240           Cap 14.3 .pptx
SPAN 240 Cap 14.3 .pptx
 
Preterite vs. imperfect interactive
Preterite vs. imperfect interactivePreterite vs. imperfect interactive
Preterite vs. imperfect interactive
 

Más de brianjars

SPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxdd
SPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxddSPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxdd
SPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxdd
brianjars
 
Camino de Santiago.SPAN240.pptx. d
Camino de Santiago.SPAN240.pptx.         dCamino de Santiago.SPAN240.pptx.         d
Camino de Santiago.SPAN240.pptx. d
brianjars
 
SPAN 240. Cap 15.3.pptx d
SPAN 240.          Cap 15.3.pptx         dSPAN 240.          Cap 15.3.pptx         d
SPAN 240. Cap 15.3.pptx d
brianjars
 
SPAN 240.15.2.pptx asdf
SPAN 240.15.2.pptx                     asdfSPAN 240.15.2.pptx                     asdf
SPAN 240.15.2.pptx asdf
brianjars
 
SPAN 240.15.2.pptx af
SPAN 240.15.2.pptx                       afSPAN 240.15.2.pptx                       af
SPAN 240.15.2.pptx af
brianjars
 
SPAN 240.15.2.pptx d
SPAN 240.15.2.pptx                      dSPAN 240.15.2.pptx                      d
SPAN 240.15.2.pptx d
brianjars
 
SPAN 240. Cap 15.1.pptx s
SPAN 240.          Cap 15.1.pptx        sSPAN 240.          Cap 15.1.pptx        s
SPAN 240. Cap 15.1.pptx s
brianjars
 
Imp.Subj.pptx d
Imp.Subj.pptx                           dImp.Subj.pptx                           d
Imp.Subj.pptx d
brianjars
 
Subjuntivo.1.pptx d
Subjuntivo.1.pptx                        dSubjuntivo.1.pptx                        d
Subjuntivo.1.pptx d
brianjars
 
Subjuntivo.2.pptx d
Subjuntivo.2.pptx                       dSubjuntivo.2.pptx                       d
Subjuntivo.2.pptx d
brianjars
 
Subjuntivo3.pptx d
Subjuntivo3.pptx                        dSubjuntivo3.pptx                        d
Subjuntivo3.pptx d
brianjars
 
Subjuntivo3.pptx d
Subjuntivo3.pptx                         dSubjuntivo3.pptx                         d
Subjuntivo3.pptx d
brianjars
 
240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd
240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd
240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd
brianjars
 
SPAN 240. Cap 11.3.pptxxxxxxxxx
SPAN 240.          Cap 11.3.pptxxxxxxxxxSPAN 240.          Cap 11.3.pptxxxxxxxxx
SPAN 240. Cap 11.3.pptxxxxxxxxx
brianjars
 
Repaso..................................
Repaso..................................Repaso..................................
Repaso..................................
brianjars
 
Gustar y verbos afines.slideshare.pptx
Gustar y verbos afines.slideshare.pptxGustar y verbos afines.slideshare.pptx
Gustar y verbos afines.slideshare.pptx
brianjars
 
Los reflexivos.slideshare.pptx
Los reflexivos.slideshare.pptxLos reflexivos.slideshare.pptx
Los reflexivos.slideshare.pptx
brianjars
 
Palabras interrogativas.Slideshare.pptx
Palabras interrogativas.Slideshare.pptxPalabras interrogativas.Slideshare.pptx
Palabras interrogativas.Slideshare.pptx
brianjars
 
Ser.estar.haber.Slideshare.pptx
Ser.estar.haber.Slideshare.pptxSer.estar.haber.Slideshare.pptx
Ser.estar.haber.Slideshare.pptx
brianjars
 
5 - Trabajos, países.slideshare.pptx
5 - Trabajos, países.slideshare.pptx5 - Trabajos, países.slideshare.pptx
5 - Trabajos, países.slideshare.pptx
brianjars
 

Más de brianjars (20)

SPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxdd
SPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxddSPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxdd
SPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxdd
 
Camino de Santiago.SPAN240.pptx. d
Camino de Santiago.SPAN240.pptx.         dCamino de Santiago.SPAN240.pptx.         d
Camino de Santiago.SPAN240.pptx. d
 
SPAN 240. Cap 15.3.pptx d
SPAN 240.          Cap 15.3.pptx         dSPAN 240.          Cap 15.3.pptx         d
SPAN 240. Cap 15.3.pptx d
 
SPAN 240.15.2.pptx asdf
SPAN 240.15.2.pptx                     asdfSPAN 240.15.2.pptx                     asdf
SPAN 240.15.2.pptx asdf
 
SPAN 240.15.2.pptx af
SPAN 240.15.2.pptx                       afSPAN 240.15.2.pptx                       af
SPAN 240.15.2.pptx af
 
SPAN 240.15.2.pptx d
SPAN 240.15.2.pptx                      dSPAN 240.15.2.pptx                      d
SPAN 240.15.2.pptx d
 
SPAN 240. Cap 15.1.pptx s
SPAN 240.          Cap 15.1.pptx        sSPAN 240.          Cap 15.1.pptx        s
SPAN 240. Cap 15.1.pptx s
 
Imp.Subj.pptx d
Imp.Subj.pptx                           dImp.Subj.pptx                           d
Imp.Subj.pptx d
 
Subjuntivo.1.pptx d
Subjuntivo.1.pptx                        dSubjuntivo.1.pptx                        d
Subjuntivo.1.pptx d
 
Subjuntivo.2.pptx d
Subjuntivo.2.pptx                       dSubjuntivo.2.pptx                       d
Subjuntivo.2.pptx d
 
Subjuntivo3.pptx d
Subjuntivo3.pptx                        dSubjuntivo3.pptx                        d
Subjuntivo3.pptx d
 
Subjuntivo3.pptx d
Subjuntivo3.pptx                         dSubjuntivo3.pptx                         d
Subjuntivo3.pptx d
 
240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd
240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd
240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd
 
SPAN 240. Cap 11.3.pptxxxxxxxxx
SPAN 240.          Cap 11.3.pptxxxxxxxxxSPAN 240.          Cap 11.3.pptxxxxxxxxx
SPAN 240. Cap 11.3.pptxxxxxxxxx
 
Repaso..................................
Repaso..................................Repaso..................................
Repaso..................................
 
Gustar y verbos afines.slideshare.pptx
Gustar y verbos afines.slideshare.pptxGustar y verbos afines.slideshare.pptx
Gustar y verbos afines.slideshare.pptx
 
Los reflexivos.slideshare.pptx
Los reflexivos.slideshare.pptxLos reflexivos.slideshare.pptx
Los reflexivos.slideshare.pptx
 
Palabras interrogativas.Slideshare.pptx
Palabras interrogativas.Slideshare.pptxPalabras interrogativas.Slideshare.pptx
Palabras interrogativas.Slideshare.pptx
 
Ser.estar.haber.Slideshare.pptx
Ser.estar.haber.Slideshare.pptxSer.estar.haber.Slideshare.pptx
Ser.estar.haber.Slideshare.pptx
 
5 - Trabajos, países.slideshare.pptx
5 - Trabajos, países.slideshare.pptx5 - Trabajos, países.slideshare.pptx
5 - Trabajos, países.slideshare.pptx
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Span452.los medios1

  • 1. SPAN 452 – Semana 6 Namnala Zoe Saldana Objetos directos e indirectos
  • 2. Los medios de comunicación  ¿De dónde sacas las noticias? ¿Lees las noticias con frecuencia? ¿Te consideras informado/a en cuanto a las noticias del día?
  • 3. Namnala  José no parece interesado en el dinero. ¿Por qué crees que sigue haciendo su trabajo?  ¿Qué posición presenta este cortometraje ante el consumismo?  ¿Crees que es legítimo sentir aprecio por los objetos?  Al final del cortometraje, parece que José recuperó la esperanza. ¿Por qué?
  • 4.
  • 5. Namnala  A ustedes les gusto, pero no estoy convencido…  presentación, miedo del protagonista,  música de suspenso…
  • 6.  José tiene prejuicios. ◦ Tiene miedo del hombre sin razón.  ¿Usa la película los mismos prejuicios para representar al inmigrante? ◦ Sombras ◦ Música de suspenso
  • 7. Otra perspectiva  Es el cuento de José, un comerciante racista que aprendió a ser un poco menos racista.  El inmigrante (sin nombre) tuvo que sacrificar a su esposa sólo para que José lo viera como una persona.
  • 8. Zoe Saldana  ¿Tienes actor o actriz favorito/a? ¿Te gusta prestar atención a las vidas de los famosos (actores, atletas, políticos, youtubers, etc.)? ¿Piensas que prestamos demasiada atención a las vidas de los famosos? ¿Hay algunos famosos que sigues tú en Instagram o Twitter?  ¿Reacciones a la entrevista de Zoe Saldana?
  • 9. Objetos directos e indirectos  ¡Yay, gramática!
  • 10. Identifica los objetos directos.  María toca dos instrumentos muy bien.  Yo tengo un automóvil en mi garaje.  No conozco a Benicio del Toro.  ¿Tienes las entradas?  Sacamos un CD el primero de septiembre. un CD las entradas Benicio del Toro un automóvil dos instrumentos
  • 11. Los pronombres del objeto directo  acuerdan en número y género • me • te • lo, la • nos • los, las
  • 12. identifica el pronombre correcto  el libro   la película   los libros   yo   tú   nosotros   las canciones  los amigos  los las nos te me los la lo
  • 13. Placement of pronouns Yo tengo el libro.  Yo lavo los platos.  María toca la guitarra  Yo conozco a las artistas.  Yo las conozco. María la toca. Yo los lavo. Yo lo tengo.
  • 14. ¡objetos directos! p. 72 (la cosa)  ¿Comiste la pera?  ¿Compraste las flores?  ¿Vas a beber el jugo?  ¿Estás viendo el video? Sí, la comí. Sí, las compré. Sí, voy a beberlo. Sí, lo voy a beber. Sí, estoy viéndolo. Sí , lo estoy viendo.
  • 15. Contesta con objectos directos  ¿Tienes tu mochila? ◦ Sí, la tengo/No, no la tengo.  ¿Tienes tu libro de español?  ¿Tienes tus lápices?  ¿Conoces a Shakira? (puede ser persona)  ¿Conoces a los profesores?  ¿Lees los libros de ciencia ficción?
  • 16. El futuro  ¿Vas a ver la película? ◦ Sí, voy a verla/Sí, la voy a ver.  ¿Vas a comer tu almuerzo?  ¿Vas a hacer la tarea de español?  ¿Vas a comprar el nuevo iphone?  ¿Vas a perder tus llaves este fin de semana?
  • 17. Objetos indirectos  me  te  le  nos  les
  • 18. Objetos indirectos – la persona que recibe la cosa • me • te  le  nos  les  Mis padres me mandan cartas de cumpleaños (a mí).  Yo te escribo un email (a tí).  Yo le di flores a mi esposa.  Ella les vendió la ropa a los hombres.  Juanita nos compró un café (a nosotros).
  • 19. ¡objetos indirectos! (usualmente la persona que recibe la cosa)  presté la camisa / a Juan.  Compré huevos / a mis padres  mandaron la carta / a mí  Voy a dar la información/ a tí  Le presté la camisa.  Les compré huevos.  Me mandaron la carta.  Te voy a dar la información  Voy a darte la información.
  • 20. Llena los espacios  Yo ____ compré una carta a mi padre.  Mi tía ___ compró una corbata fea (a mí).  Mis hermanos _____ compraron a mis padres dos pares de pantalones.  Yo ____ compré un sueter azul a mi mamá.  Mi abuelo ____ compró muchos regalos a nosotros  Yo ___ compré una camiseta bonita a mi novia. le me le les le nos
  • 21. ¡Ojo!  Ingés  I gave the book to her.  I gave the book to Rebeca.  Español  Yo le di el libro.  Yo le di el libro a Rebeca.  “le” es necesario, aun que digas “Rebeca”.
  • 22. ¿Y si hay OI y OD?  Mi mamá mandó / un email / a mí.  Mi mamá me lo mandó ◦ My mom sent it to me.  Yo escribí / una carta / a tí.  Yo te la escribí. ◦ I sent it to you.  Nuestros abuelos compraron / un auto / a nosotros.  Nuestros abuelos nos lo comparon. ◦ Our grandparents bought it for us.
  • 23. El truco…  Me lo, te la, me los, nos la… van muy bien  Le y les no funcionan con lo, los, la, y las  le  se  Juan compró / un suéter / a Julia  Juan le lo compró.  Juan se lo compró.  Juan compró / las faldas / a Elena.  Juan se las compró. XXXX
  • 24. ¿Infinitivo?  Juan va a comprar / los zapatos / a mí.  Juan me los va a comprar.  Juan va a comprármelos  Juan va a comprar / las faldas / a julia.  Juan se las va a comprar.  Juan va a comprárselas.
  • 25. Nuestro amigo rico: Juan  Juan compró / una blusa / a mí ◦ Juan me la compró.  Juan compró / la corbata / a tí ◦ Juan te la compró.  Juan compró / los pantalones / a Pepe ◦ Juan se los compró.  Juan va a comprar / las botas / a Andrea ◦ Juan se las va a comprar. ◦ Juan va a comprárselas.
  • 26. Adivina…  Piensa en una cosa/persona  Sustitúyelo con lo, la, los, las  Los uso en mi trabajo y para diversión.  Cuando los uso en la noche, me duermo.  Los tengo en mi mochila.
  • 27. Cuidado…  Los uso en mi trabajo y para diversión.  Cuando los uso en la noche, me duermo.  Los tengo en mi mochila.  Lo uso, lo tenemos, lo comen, etc. ◦ (I use it, I have it, I eat it…)  “It is” is a subject, not an object.  lo es  Es grande, es bonito, etc.
  • 28.  La uso 4-5 veces por semana.  La uso con mi esposa en la noche.  Mis hijos la usan, pero tienen tiempo limitado.
  • 29. ya vienen las Navidades…  ¿Qué le darás a tu mamá?  Modelo: A mi mamá le daré un collar.  ¿Qué le regalarás a tu novio/a?  ¿Qué les vas a dar a tu hermanos/as?  ¿Qué piensas mandarle a tu mejor amigo/a?  ¿Qué te van a regalar tus padres?