SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS PRONOMBRES INDEFINIDOS
LOS PRONOMBRES
INDEFINIDOS SIRVEN
 PARA SUSTITUIR AL
NOMBRE DE MANERA
    IMPRECISA:
REFERIDOS A PERSONAS:

UNO
UNA
ALGUIEN
NADIE
CUALQUIERA
QUIENQUIERA
REFERIDOS A COSAS


TODO
ALGO
NADA
REFERIDOS A AMBOS


VARIOS
CUALQUIERA
CUALESQUIERA
EJEMPLOS
1. ALGUIEN ME ESTÁ LLAMANDO.

2. NADIE QUERÍA SABER DE NADA.

3. ESTÁN BUSCANDO ALGO EN LA CASA.

4. TENGO VARIOS LIBROS.

5. NO ME IMPORTA, DAME CUALQUIERA.
EJERCICIOS
1. El texto a continuación servirá para la cuestión
  abajo.
EL CHAVO DEL OCHO
Llega a la vecindad a la edad de 4 años, y ha vivido
ahí durante otros 4 años más. Vive en un
  apartamento
#8, pero nunca nadie ha visto esta casa, se dice que
  está
en la planta baja; y según doña Florinda el Chavo
duerme en un petate.
                       (http://www.chavodel8.com/personajes/chavo.shtml)
Lo equivalente en portugués a la palabra en negrita
  sería:
a) uma pessoa
b) ninguém
c) algum
d) nenhum
e) alguém
2. "La idea de que el mercado es malo
  porque está desordenado es muy antigua y
  deriva de una visión superficial y atractiva,
  pero equivocada. Lo que sucede en los
  mercados no es que no haya orden sino
  que no hay nadie que ordene, que no es lo
  mismo"
                                      (Carlos Rodríguez-Braun en
  "Libertad Digital")


Según el texto:

a) el mercado es malo porque está desordenado.
b) en los mercados no hay nadie que ordene.
c) en los mercados no hay orden.
d) el autor cree que el mercado es malo.
e) no es atractivo pensar que el mercado es malo
  porque está desordenado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación pronombres personales héctor
Presentación pronombres personales héctorPresentación pronombres personales héctor
Presentación pronombres personales héctor
Héctor Monteagudo Ballesteros
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
María Paulina Quintero
 
Indicativo vs subjuntivo
Indicativo vs subjuntivoIndicativo vs subjuntivo
Indicativo vs subjuntivo
Poncela
 
PALABRAS HOMÓNIMAS Y HOMÓFONAS
PALABRAS HOMÓNIMAS Y HOMÓFONAS PALABRAS HOMÓNIMAS Y HOMÓFONAS
PALABRAS HOMÓNIMAS Y HOMÓFONAS
JESENIA VILLENA
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
profedeleng
 
Complementos Circunstanciales
Complementos CircunstancialesComplementos Circunstanciales
Complementos Circunstanciales
Pep Hernández
 
Palabras paronimas nuevo
Palabras paronimas nuevoPalabras paronimas nuevo
Palabras paronimas nuevoNimia Herrera
 
El pretérito imperfecto del subjuntivo
El pretérito imperfecto del subjuntivoEl pretérito imperfecto del subjuntivo
El pretérito imperfecto del subjuntivo
Jeff Santana
 
acentuacion-de-palabras.ppt
acentuacion-de-palabras.pptacentuacion-de-palabras.ppt
acentuacion-de-palabras.ppt
KarinaPalma19
 
La palabra y sus constituyentes 3º E.S.O
La palabra y sus constituyentes 3º E.S.OLa palabra y sus constituyentes 3º E.S.O
La palabra y sus constituyentes 3º E.S.Obforbel726
 
Sinonimia, Antonimia...
Sinonimia, Antonimia...Sinonimia, Antonimia...
Sinonimia, Antonimia...ledno 2
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
Mary H.M.
 
Modificadores del predicado.
Modificadores del predicado.Modificadores del predicado.
Modificadores del predicado.
Janet Betty Principe Enriquez
 
Ser y Estar y la comparación en español
Ser y Estar  y la comparación en españolSer y Estar  y la comparación en español
Ser y Estar y la comparación en español
Fundación Sierra Pambley
 
Diapositivas oraciones subordinadas
Diapositivas  oraciones subordinadasDiapositivas  oraciones subordinadas
Diapositivas oraciones subordinadas
Edson García
 
Predicado verbal y predicado nominal
Predicado verbal y predicado nominalPredicado verbal y predicado nominal
Predicado verbal y predicado nominal
Lourdes Figueras
 

La actualidad más candente (20)

Presentación pronombres personales héctor
Presentación pronombres personales héctorPresentación pronombres personales héctor
Presentación pronombres personales héctor
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 
Indicativo vs subjuntivo
Indicativo vs subjuntivoIndicativo vs subjuntivo
Indicativo vs subjuntivo
 
Presente de subjuntivo
Presente de subjuntivoPresente de subjuntivo
Presente de subjuntivo
 
PALABRAS HOMÓNIMAS Y HOMÓFONAS
PALABRAS HOMÓNIMAS Y HOMÓFONAS PALABRAS HOMÓNIMAS Y HOMÓFONAS
PALABRAS HOMÓNIMAS Y HOMÓFONAS
 
Apócope
ApócopeApócope
Apócope
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
Complementos Circunstanciales
Complementos CircunstancialesComplementos Circunstanciales
Complementos Circunstanciales
 
Palabras paronimas nuevo
Palabras paronimas nuevoPalabras paronimas nuevo
Palabras paronimas nuevo
 
El pretérito imperfecto del subjuntivo
El pretérito imperfecto del subjuntivoEl pretérito imperfecto del subjuntivo
El pretérito imperfecto del subjuntivo
 
acentuacion-de-palabras.ppt
acentuacion-de-palabras.pptacentuacion-de-palabras.ppt
acentuacion-de-palabras.ppt
 
La palabra y sus constituyentes 3º E.S.O
La palabra y sus constituyentes 3º E.S.OLa palabra y sus constituyentes 3º E.S.O
La palabra y sus constituyentes 3º E.S.O
 
Sinonimia, Antonimia...
Sinonimia, Antonimia...Sinonimia, Antonimia...
Sinonimia, Antonimia...
 
Palabras homofonas y homografas
Palabras homofonas y homografasPalabras homofonas y homografas
Palabras homofonas y homografas
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Modificadores del predicado.
Modificadores del predicado.Modificadores del predicado.
Modificadores del predicado.
 
Ser y Estar y la comparación en español
Ser y Estar  y la comparación en españolSer y Estar  y la comparación en español
Ser y Estar y la comparación en español
 
Diapositivas oraciones subordinadas
Diapositivas  oraciones subordinadasDiapositivas  oraciones subordinadas
Diapositivas oraciones subordinadas
 
Las interjecciones
Las interjeccionesLas interjecciones
Las interjecciones
 
Predicado verbal y predicado nominal
Predicado verbal y predicado nominalPredicado verbal y predicado nominal
Predicado verbal y predicado nominal
 

Destacado

Pronombres y adjetivos indefinidos
Pronombres y adjetivos indefinidosPronombres y adjetivos indefinidos
Pronombres y adjetivos indefinidosMocinha05
 
Usos De Por Y Para
Usos De Por Y ParaUsos De Por Y Para
Usos De Por Y Para
marianogalan23
 
Pronome indefinido
  Pronome indefinido  Pronome indefinido
Pronome indefinidoblog4c
 
cómo usasr el gerundio
cómo usasr el gerundiocómo usasr el gerundio
cómo usasr el gerundioMeli Aguilera
 
Pronombre
PronombrePronombre
Pronombre
fredbuster
 
PowerPoint Pretérito perfecto simple y pretérito imperfecto
PowerPoint Pretérito perfecto simple y pretérito imperfectoPowerPoint Pretérito perfecto simple y pretérito imperfecto
PowerPoint Pretérito perfecto simple y pretérito imperfecto
Corii Bonnin
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
Nicolas Bejarano
 
Pronombre
PronombrePronombre
Pronombre
MARISELADV MELY
 
C9 U5 Project indefinite pronouns.
C9 U5 Project   indefinite pronouns.C9 U5 Project   indefinite pronouns.
C9 U5 Project indefinite pronouns.
colomboamericanopereira
 
Pronome
PronomePronome

Destacado (20)

Pronombres y adjetivos indefinidos
Pronombres y adjetivos indefinidosPronombres y adjetivos indefinidos
Pronombres y adjetivos indefinidos
 
Pronombres y adjetivos indefinidos
Pronombres y adjetivos indefinidosPronombres y adjetivos indefinidos
Pronombres y adjetivos indefinidos
 
20140610 pronombres y adjetivos indefinidos
20140610 pronombres y adjetivos indefinidos20140610 pronombres y adjetivos indefinidos
20140610 pronombres y adjetivos indefinidos
 
Los Indefinidos
Los IndefinidosLos Indefinidos
Los Indefinidos
 
Usos De Por Y Para
Usos De Por Y ParaUsos De Por Y Para
Usos De Por Y Para
 
Gramática E/LE
Gramática E/LEGramática E/LE
Gramática E/LE
 
Condicional simple español
Condicional simple españolCondicional simple español
Condicional simple español
 
Pronome indefinido
  Pronome indefinido  Pronome indefinido
Pronome indefinido
 
cómo usasr el gerundio
cómo usasr el gerundiocómo usasr el gerundio
cómo usasr el gerundio
 
Pronombre
PronombrePronombre
Pronombre
 
PowerPoint Pretérito perfecto simple y pretérito imperfecto
PowerPoint Pretérito perfecto simple y pretérito imperfectoPowerPoint Pretérito perfecto simple y pretérito imperfecto
PowerPoint Pretérito perfecto simple y pretérito imperfecto
 
Adjetivos indefinidos
Adjetivos indefinidosAdjetivos indefinidos
Adjetivos indefinidos
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
Pronombre
PronombrePronombre
Pronombre
 
pronombre y adjetivo
 pronombre y adjetivo pronombre y adjetivo
pronombre y adjetivo
 
C9 U5 Project indefinite pronouns.
C9 U5 Project   indefinite pronouns.C9 U5 Project   indefinite pronouns.
C9 U5 Project indefinite pronouns.
 
Pronome
PronomePronome
Pronome
 
Imperativo
ImperativoImperativo
Imperativo
 
Picasso Malaga
Picasso MalagaPicasso Malaga
Picasso Malaga
 

Pronombres indefinidos

  • 2. LOS PRONOMBRES INDEFINIDOS SIRVEN PARA SUSTITUIR AL NOMBRE DE MANERA IMPRECISA:
  • 6. EJEMPLOS 1. ALGUIEN ME ESTÁ LLAMANDO. 2. NADIE QUERÍA SABER DE NADA. 3. ESTÁN BUSCANDO ALGO EN LA CASA. 4. TENGO VARIOS LIBROS. 5. NO ME IMPORTA, DAME CUALQUIERA.
  • 7. EJERCICIOS 1. El texto a continuación servirá para la cuestión abajo. EL CHAVO DEL OCHO Llega a la vecindad a la edad de 4 años, y ha vivido ahí durante otros 4 años más. Vive en un apartamento #8, pero nunca nadie ha visto esta casa, se dice que está en la planta baja; y según doña Florinda el Chavo duerme en un petate. (http://www.chavodel8.com/personajes/chavo.shtml) Lo equivalente en portugués a la palabra en negrita sería: a) uma pessoa b) ninguém c) algum d) nenhum e) alguém
  • 8. 2. "La idea de que el mercado es malo porque está desordenado es muy antigua y deriva de una visión superficial y atractiva, pero equivocada. Lo que sucede en los mercados no es que no haya orden sino que no hay nadie que ordene, que no es lo mismo" (Carlos Rodríguez-Braun en "Libertad Digital") Según el texto: a) el mercado es malo porque está desordenado. b) en los mercados no hay nadie que ordene. c) en los mercados no hay orden. d) el autor cree que el mercado es malo. e) no es atractivo pensar que el mercado es malo porque está desordenado.