SlideShare una empresa de Scribd logo
Clases de predicados: PN y PV
En la lección anterior hemos estudiado uno de los componentes esenciales de la
oración: el Sujeto. Y ahora es el turno del Predicado, el otro componente de la oración,
sin el cual esta no tendría sentido.
El Predicado: Predicado nominal y Predicado verbal
Ya hemos explicado, anteriormente en este curso, que el predicado está siempre
formado por un verbo en forma personal que actúa como núcleo; y este verbo debe
cumplir la regla de la concordancia con el núcleo del sujeto. Además, el verbo puede ir
acompañado de complementos, que serán distintos, en función del tipo de predicado.
Debemos distinguir dos tipos principales de predicados:
 Predicado nominal: está formado por un verbo copulativo (ser, estar o parecer)
o semicopulativo y un atributo (función sintáctica que estudiaremos más adelante).
Este tipo de predicados aportan únicamente una cualidad o estado del sujeto y, por
tanto, estos verbos son una mera unión o cópula entre sujeto y predicado.
Patricia es nuestra profesora de Lengua.
Predicado Nominal: Patricia es profesora
(Vemos en el ejemplo, que el verbo es sólo sirve para atribuir a Patricia la propiedad
de nuestra profesora de Lengua.)
A continuación podéis ver este ejemplo de Predicado Nominal analizado
sintácticamente:
Ejemplo PN
 Predicado verbal: está formado por un verbo predicativo (cualquier verbo no
copulativo) que funciona como núcleo. También puede ir acompañado de uno o más
complementos, que estudiaremos posteriormente, con la excepción del atributo, que
no puede aparecer en este tipo de predicados.
Patricia enseña Lengua a sus alumnos.
(En este predicado, encontramos un verbo con una «carga semántica» mayor; ya no es
solo una unión entre sujeto y predicado, sino que este verbo aporta un significado
completo.)
A L G U N O S C A S O S E S P E C I A L E S
 Predicados nominales con verbos semicopulativos: hay un grupo de verbos
que, en determinadas oraciones, adquieren un valor copulativo (perdiendo su propio
significado) y generan oraciones de predicado nominal. Podemos señalar verbos
como volverse, ponerse, quedarse, hacerse, salir, andar, seguir…Fíjate, por ejemplo, en
la diferencia entre las oraciones
a.‘Sigue aJuan’ y b.‘Juan sigue preocupado’
o
a.‘Laura se ha puesto el abrigo’ y b.‘Laura se ha puesto contenta‘.
En los ejemplos a. los verbos «seguir» y «ponerse» conservan su significado, por lo que
se trata de predicados verbales; sin embargo, en los ejemplos de b., estos verbos han
perdido su significado para adquirir un valor de cópula, por lo que se trata de
predicados nominales.
 Predicados verbales con los verbos ser, estar y parecer: hay algunos casos
especiales en los que estos verbos, por el contrario, adquieren nuevos significados y
dejan de ser «cópulas»; en estos casos, el predicado pasa a ser verbal. Veamos cuáles
son estos casos:
a. El verbo ser es un verbo predicativo cuando toma el significado de ‘existir’, ‘ocurrir’
o ‘estar en un sitio’.
Mi cumpleaños es el día 19 de marzo.
b. El verbo estar es predicativo cuando significa ‘estar en un lugar o situación’.
Su coche está en el garaje.
c. El verbo parecer es predicativo cuando significa ‘tener/guardar parecido con algo o
alguien’.
Andrea se parece a un pájaro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pronombres de objeto directo
Pronombres de objeto directoPronombres de objeto directo
Pronombres de objeto directoElaine Teixeira
 
Análisis sintáctico de textos latinos
Análisis sintáctico de textos latinosAnálisis sintáctico de textos latinos
Análisis sintáctico de textos latinos
Carlos Cabanillas
 
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y TiposLas Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
maceniebla lenguayliteratura
 
O adxectivo
O adxectivoO adxectivo
O adxectivo
AlexandraFisteus
 
Las preposiciones y conjunciones
Las preposiciones y conjuncionesLas preposiciones y conjunciones
Las preposiciones y conjunciones
Tomas Francisco Peña Aguilar
 
Clasificación de la Oración Simple
Clasificación de la Oración SimpleClasificación de la Oración Simple
Clasificación de la Oración SimpleMercedes Glez
 
Oraciones reflexivas y recíprocas
Oraciones reflexivas y recíprocasOraciones reflexivas y recíprocas
Oraciones reflexivas y recíprocas
María García
 
La Sustantivación
La SustantivaciónLa Sustantivación
La Sustantivacióncaucoto
 
Las Perífrasis Verbales
Las Perífrasis VerbalesLas Perífrasis Verbales
Las Perífrasis VerbalesMeudys Figueroa
 
Gramática - Pronombres Indefinidos
Gramática - Pronombres IndefinidosGramática - Pronombres Indefinidos
Gramática - Pronombres Indefinidos
Gustavo Balcazar
 
Pretérito pluscuamperfecto español
Pretérito pluscuamperfecto españolPretérito pluscuamperfecto español
Pretérito pluscuamperfecto españolGrether Sosa Carballo
 
El Complemento Predicativo
El Complemento PredicativoEl Complemento Predicativo
El Complemento PredicativoMary H.M.
 
Sintaxis para dummies renovado
Sintaxis para dummies renovadoSintaxis para dummies renovado
Sintaxis para dummies renovadoRuth Romero
 
El sintagma nominal
El sintagma nominalEl sintagma nominal
El sintagma nominal
AnaMargoth López
 
Verbo transitivo
Verbo transitivoVerbo transitivo
Verbo transitivo
blm3000
 

La actualidad más candente (20)

Pronombres de objeto directo
Pronombres de objeto directoPronombres de objeto directo
Pronombres de objeto directo
 
Análisis sintáctico de textos latinos
Análisis sintáctico de textos latinosAnálisis sintáctico de textos latinos
Análisis sintáctico de textos latinos
 
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y TiposLas Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
Las Oraciones Compuestas PresentacióN Tema Y Tipos
 
Voz Pasiva
Voz PasivaVoz Pasiva
Voz Pasiva
 
O adxectivo
O adxectivoO adxectivo
O adxectivo
 
Pretérito perfecto español
Pretérito perfecto españolPretérito perfecto español
Pretérito perfecto español
 
Las preposiciones y conjunciones
Las preposiciones y conjuncionesLas preposiciones y conjunciones
Las preposiciones y conjunciones
 
Clasificación de la Oración Simple
Clasificación de la Oración SimpleClasificación de la Oración Simple
Clasificación de la Oración Simple
 
Oraciones reflexivas y recíprocas
Oraciones reflexivas y recíprocasOraciones reflexivas y recíprocas
Oraciones reflexivas y recíprocas
 
Condicional simple
Condicional simpleCondicional simple
Condicional simple
 
Los Sintagmas
Los SintagmasLos Sintagmas
Los Sintagmas
 
La Sustantivación
La SustantivaciónLa Sustantivación
La Sustantivación
 
Las Perífrasis Verbales
Las Perífrasis VerbalesLas Perífrasis Verbales
Las Perífrasis Verbales
 
Gramática - Pronombres Indefinidos
Gramática - Pronombres IndefinidosGramática - Pronombres Indefinidos
Gramática - Pronombres Indefinidos
 
Pretérito pluscuamperfecto español
Pretérito pluscuamperfecto españolPretérito pluscuamperfecto español
Pretérito pluscuamperfecto español
 
El Complemento Predicativo
El Complemento PredicativoEl Complemento Predicativo
El Complemento Predicativo
 
Sintaxis para dummies renovado
Sintaxis para dummies renovadoSintaxis para dummies renovado
Sintaxis para dummies renovado
 
El sintagma nominal
El sintagma nominalEl sintagma nominal
El sintagma nominal
 
Verbo transitivo
Verbo transitivoVerbo transitivo
Verbo transitivo
 
7 Las Conjunciones
7 Las  Conjunciones7 Las  Conjunciones
7 Las Conjunciones
 

Similar a Predicado verbal y predicado nominal

Oraciones coordinadas y subordinadas por Katherine Jahaira Zapata Gomez
Oraciones coordinadas y subordinadas por Katherine Jahaira Zapata GomezOraciones coordinadas y subordinadas por Katherine Jahaira Zapata Gomez
Oraciones coordinadas y subordinadas por Katherine Jahaira Zapata GomezKatherine_Zapata
 
Aserciones direccionales y verbos copulativos
Aserciones direccionales y verbos copulativosAserciones direccionales y verbos copulativos
Aserciones direccionales y verbos copulativos
Delia Marone
 
Elementos gramaticales
Elementos gramaticalesElementos gramaticales
Elementos gramaticales
MoritaTec
 
La oracion clasificacion 4º E.S.O
La oracion clasificacion 4º E.S.OLa oracion clasificacion 4º E.S.O
La oracion clasificacion 4º E.S.Obforbel726
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
la oracion (1).pdf
la oracion (1).pdfla oracion (1).pdf
la oracion (1).pdf
RossberthVillanuevaS
 
Clases de oraciones según la naturaleza del predicado
Clases de oraciones según la naturaleza del predicadoClases de oraciones según la naturaleza del predicado
Clases de oraciones según la naturaleza del predicado
Carlos Alberto Estrada García
 
Coordinación y subordinación
Coordinación y subordinación Coordinación y subordinación
Coordinación y subordinación
Lady Bandrui
 
Coordinación y subordinación alejandra
Coordinación y subordinación alejandraCoordinación y subordinación alejandra
Coordinación y subordinación alejandra
Lady Bandrui
 
La oración simple. Repaso
La oración simple. RepasoLa oración simple. Repaso
La oración simple. Repaso
ikutt
 
UTPL-GRAMATICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GRAMATICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-GRAMATICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GRAMATICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
La oración, sujeto y predicado
La oración, sujeto y predicadoLa oración, sujeto y predicado
La oración, sujeto y predicado
sananatonio
 
La oración simple para el blog
La oración simple para el blogLa oración simple para el blog
La oración simple para el blog
lengualiteraturaaltair
 
Los valores de se. clasificación de las oraciones
Los valores de se. clasificación de las oracionesLos valores de se. clasificación de las oraciones
Los valores de se. clasificación de las oraciones
Javiervergaraecharri
 
Sintaxis. La Oración
Sintaxis. La OraciónSintaxis. La Oración
Sintaxis. La Oración
weblasisla
 

Similar a Predicado verbal y predicado nominal (20)

Clasificación oración simple
Clasificación oración simpleClasificación oración simple
Clasificación oración simple
 
Oracion 1
Oracion 1Oracion 1
Oracion 1
 
Oracion
OracionOracion
Oracion
 
Oraciones coordinadas y subordinadas por Katherine Jahaira Zapata Gomez
Oraciones coordinadas y subordinadas por Katherine Jahaira Zapata GomezOraciones coordinadas y subordinadas por Katherine Jahaira Zapata Gomez
Oraciones coordinadas y subordinadas por Katherine Jahaira Zapata Gomez
 
Aserciones direccionales y verbos copulativos
Aserciones direccionales y verbos copulativosAserciones direccionales y verbos copulativos
Aserciones direccionales y verbos copulativos
 
Elementos gramaticales
Elementos gramaticalesElementos gramaticales
Elementos gramaticales
 
MATERIAL EXANI 2.docx
MATERIAL EXANI 2.docxMATERIAL EXANI 2.docx
MATERIAL EXANI 2.docx
 
La oracion clasificacion 4º E.S.O
La oracion clasificacion 4º E.S.OLa oracion clasificacion 4º E.S.O
La oracion clasificacion 4º E.S.O
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
la oracion (1).pdf
la oracion (1).pdfla oracion (1).pdf
la oracion (1).pdf
 
Clases de oraciones según la naturaleza del predicado
Clases de oraciones según la naturaleza del predicadoClases de oraciones según la naturaleza del predicado
Clases de oraciones según la naturaleza del predicado
 
Coordinación y subordinación
Coordinación y subordinación Coordinación y subordinación
Coordinación y subordinación
 
Coordinación y subordinación alejandra
Coordinación y subordinación alejandraCoordinación y subordinación alejandra
Coordinación y subordinación alejandra
 
La oración simple. Repaso
La oración simple. RepasoLa oración simple. Repaso
La oración simple. Repaso
 
UTPL-GRAMATICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GRAMATICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-GRAMATICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-GRAMATICA I-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Repaso oración simple
Repaso oración simpleRepaso oración simple
Repaso oración simple
 
La oración, sujeto y predicado
La oración, sujeto y predicadoLa oración, sujeto y predicado
La oración, sujeto y predicado
 
La oración simple para el blog
La oración simple para el blogLa oración simple para el blog
La oración simple para el blog
 
Los valores de se. clasificación de las oraciones
Los valores de se. clasificación de las oracionesLos valores de se. clasificación de las oraciones
Los valores de se. clasificación de las oraciones
 
Sintaxis. La Oración
Sintaxis. La OraciónSintaxis. La Oración
Sintaxis. La Oración
 

Más de Lourdes Figueras

ESTRUCTURA EXAMEN ANGLÈS PAU.pdf
ESTRUCTURA EXAMEN ANGLÈS PAU.pdfESTRUCTURA EXAMEN ANGLÈS PAU.pdf
ESTRUCTURA EXAMEN ANGLÈS PAU.pdf
Lourdes Figueras
 
Sample_writing_topics_PAU Anglès_2024.pdf
Sample_writing_topics_PAU Anglès_2024.pdfSample_writing_topics_PAU Anglès_2024.pdf
Sample_writing_topics_PAU Anglès_2024.pdf
Lourdes Figueras
 
Presentacio Tenerife 22-23.pdf
Presentacio Tenerife 22-23.pdfPresentacio Tenerife 22-23.pdf
Presentacio Tenerife 22-23.pdf
Lourdes Figueras
 
Future & Fake news
Future & Fake newsFuture & Fake news
Future & Fake news
Lourdes Figueras
 
PERSONALITY.doc
PERSONALITY.docPERSONALITY.doc
PERSONALITY.doc
Lourdes Figueras
 
PHYSICAL APPEARANCE.doc
PHYSICAL APPEARANCE.docPHYSICAL APPEARANCE.doc
PHYSICAL APPEARANCE.doc
Lourdes Figueras
 
models_letters.pdf
models_letters.pdfmodels_letters.pdf
models_letters.pdf
Lourdes Figueras
 
FALSE FRIENDS & COGNATES.ppt
FALSE FRIENDS & COGNATES.pptFALSE FRIENDS & COGNATES.ppt
FALSE FRIENDS & COGNATES.ppt
Lourdes Figueras
 
BENVINGUTS 4t ESO 22-23 NOU.ppt
BENVINGUTS 4t ESO 22-23 NOU.pptBENVINGUTS 4t ESO 22-23 NOU.ppt
BENVINGUTS 4t ESO 22-23 NOU.ppt
Lourdes Figueras
 
Cooking verbs II.doc
Cooking verbs II.docCooking verbs II.doc
Cooking verbs II.doc
Lourdes Figueras
 
Reunió pares 3r 21 22
Reunió pares 3r 21 22 Reunió pares 3r 21 22
Reunió pares 3r 21 22
Lourdes Figueras
 
INIDEFINITE PRONOUNS
INIDEFINITE PRONOUNSINIDEFINITE PRONOUNS
INIDEFINITE PRONOUNS
Lourdes Figueras
 
Mixed conditionals
Mixed conditionalsMixed conditionals
Mixed conditionals
Lourdes Figueras
 
WISH
WISHWISH
Linking words and phrases
Linking words and phrasesLinking words and phrases
Linking words and phrases
Lourdes Figueras
 
COVERING LETTER
COVERING LETTERCOVERING LETTER
COVERING LETTER
Lourdes Figueras
 
Gerund infinitive verbs_list
Gerund infinitive verbs_listGerund infinitive verbs_list
Gerund infinitive verbs_list
Lourdes Figueras
 
Gerunds and infinitives explanation
Gerunds and infinitives explanationGerunds and infinitives explanation
Gerunds and infinitives explanation
Lourdes Figueras
 
IMPERSONAL - CAUSATIVE PASSIVE GRAMMAR
IMPERSONAL - CAUSATIVE PASSIVE GRAMMARIMPERSONAL - CAUSATIVE PASSIVE GRAMMAR
IMPERSONAL - CAUSATIVE PASSIVE GRAMMAR
Lourdes Figueras
 
Past perfect tense
Past perfect tensePast perfect tense
Past perfect tense
Lourdes Figueras
 

Más de Lourdes Figueras (20)

ESTRUCTURA EXAMEN ANGLÈS PAU.pdf
ESTRUCTURA EXAMEN ANGLÈS PAU.pdfESTRUCTURA EXAMEN ANGLÈS PAU.pdf
ESTRUCTURA EXAMEN ANGLÈS PAU.pdf
 
Sample_writing_topics_PAU Anglès_2024.pdf
Sample_writing_topics_PAU Anglès_2024.pdfSample_writing_topics_PAU Anglès_2024.pdf
Sample_writing_topics_PAU Anglès_2024.pdf
 
Presentacio Tenerife 22-23.pdf
Presentacio Tenerife 22-23.pdfPresentacio Tenerife 22-23.pdf
Presentacio Tenerife 22-23.pdf
 
Future & Fake news
Future & Fake newsFuture & Fake news
Future & Fake news
 
PERSONALITY.doc
PERSONALITY.docPERSONALITY.doc
PERSONALITY.doc
 
PHYSICAL APPEARANCE.doc
PHYSICAL APPEARANCE.docPHYSICAL APPEARANCE.doc
PHYSICAL APPEARANCE.doc
 
models_letters.pdf
models_letters.pdfmodels_letters.pdf
models_letters.pdf
 
FALSE FRIENDS & COGNATES.ppt
FALSE FRIENDS & COGNATES.pptFALSE FRIENDS & COGNATES.ppt
FALSE FRIENDS & COGNATES.ppt
 
BENVINGUTS 4t ESO 22-23 NOU.ppt
BENVINGUTS 4t ESO 22-23 NOU.pptBENVINGUTS 4t ESO 22-23 NOU.ppt
BENVINGUTS 4t ESO 22-23 NOU.ppt
 
Cooking verbs II.doc
Cooking verbs II.docCooking verbs II.doc
Cooking verbs II.doc
 
Reunió pares 3r 21 22
Reunió pares 3r 21 22 Reunió pares 3r 21 22
Reunió pares 3r 21 22
 
INIDEFINITE PRONOUNS
INIDEFINITE PRONOUNSINIDEFINITE PRONOUNS
INIDEFINITE PRONOUNS
 
Mixed conditionals
Mixed conditionalsMixed conditionals
Mixed conditionals
 
WISH
WISHWISH
WISH
 
Linking words and phrases
Linking words and phrasesLinking words and phrases
Linking words and phrases
 
COVERING LETTER
COVERING LETTERCOVERING LETTER
COVERING LETTER
 
Gerund infinitive verbs_list
Gerund infinitive verbs_listGerund infinitive verbs_list
Gerund infinitive verbs_list
 
Gerunds and infinitives explanation
Gerunds and infinitives explanationGerunds and infinitives explanation
Gerunds and infinitives explanation
 
IMPERSONAL - CAUSATIVE PASSIVE GRAMMAR
IMPERSONAL - CAUSATIVE PASSIVE GRAMMARIMPERSONAL - CAUSATIVE PASSIVE GRAMMAR
IMPERSONAL - CAUSATIVE PASSIVE GRAMMAR
 
Past perfect tense
Past perfect tensePast perfect tense
Past perfect tense
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Predicado verbal y predicado nominal

  • 1. Clases de predicados: PN y PV En la lección anterior hemos estudiado uno de los componentes esenciales de la oración: el Sujeto. Y ahora es el turno del Predicado, el otro componente de la oración, sin el cual esta no tendría sentido. El Predicado: Predicado nominal y Predicado verbal Ya hemos explicado, anteriormente en este curso, que el predicado está siempre formado por un verbo en forma personal que actúa como núcleo; y este verbo debe cumplir la regla de la concordancia con el núcleo del sujeto. Además, el verbo puede ir acompañado de complementos, que serán distintos, en función del tipo de predicado. Debemos distinguir dos tipos principales de predicados:  Predicado nominal: está formado por un verbo copulativo (ser, estar o parecer) o semicopulativo y un atributo (función sintáctica que estudiaremos más adelante). Este tipo de predicados aportan únicamente una cualidad o estado del sujeto y, por tanto, estos verbos son una mera unión o cópula entre sujeto y predicado. Patricia es nuestra profesora de Lengua. Predicado Nominal: Patricia es profesora (Vemos en el ejemplo, que el verbo es sólo sirve para atribuir a Patricia la propiedad de nuestra profesora de Lengua.) A continuación podéis ver este ejemplo de Predicado Nominal analizado sintácticamente: Ejemplo PN  Predicado verbal: está formado por un verbo predicativo (cualquier verbo no copulativo) que funciona como núcleo. También puede ir acompañado de uno o más complementos, que estudiaremos posteriormente, con la excepción del atributo, que no puede aparecer en este tipo de predicados.
  • 2. Patricia enseña Lengua a sus alumnos. (En este predicado, encontramos un verbo con una «carga semántica» mayor; ya no es solo una unión entre sujeto y predicado, sino que este verbo aporta un significado completo.) A L G U N O S C A S O S E S P E C I A L E S  Predicados nominales con verbos semicopulativos: hay un grupo de verbos que, en determinadas oraciones, adquieren un valor copulativo (perdiendo su propio significado) y generan oraciones de predicado nominal. Podemos señalar verbos como volverse, ponerse, quedarse, hacerse, salir, andar, seguir…Fíjate, por ejemplo, en la diferencia entre las oraciones a.‘Sigue aJuan’ y b.‘Juan sigue preocupado’ o a.‘Laura se ha puesto el abrigo’ y b.‘Laura se ha puesto contenta‘. En los ejemplos a. los verbos «seguir» y «ponerse» conservan su significado, por lo que se trata de predicados verbales; sin embargo, en los ejemplos de b., estos verbos han perdido su significado para adquirir un valor de cópula, por lo que se trata de predicados nominales.  Predicados verbales con los verbos ser, estar y parecer: hay algunos casos especiales en los que estos verbos, por el contrario, adquieren nuevos significados y dejan de ser «cópulas»; en estos casos, el predicado pasa a ser verbal. Veamos cuáles son estos casos: a. El verbo ser es un verbo predicativo cuando toma el significado de ‘existir’, ‘ocurrir’ o ‘estar en un sitio’. Mi cumpleaños es el día 19 de marzo. b. El verbo estar es predicativo cuando significa ‘estar en un lugar o situación’. Su coche está en el garaje. c. El verbo parecer es predicativo cuando significa ‘tener/guardar parecido con algo o alguien’. Andrea se parece a un pájaro.