SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ARTÍCULO NEUTRO “LO”
        Y SU RELATIVISMO




      Por: Josiel Matos y Eleazar Isava
Los Artículos en Español
Son palabras variables que se anteponen al sustantivo, a cualquier palabra u
oración que tenga valor de sustantivo, indicando el género y el número.


              Definidos                             Indefinidos
     Masculino Singular El               Masculino Singular Un
     Masculino Plural       Los          Masculino Plural      Unos
     Femenino Singular       La          Feminino Singular     Una
     Feminino Plural        Las          Feminino Plural       Unas
El Artículo Neutro “LO”
ATENCIÓN:

1. NUNCA, PERO NUNCA COLOQUE EL ARTÍCULO NEUTRO “LO”
   ANTES DE UN SUSTANTIVO (MUCHO MENOS MASCULINO), A
   MENOS QUE EXISTA ALGUNA RAZÓN ESPECÍFICA PARA
   HACERLO ASÍ.

2. EL ARTÍCULO MASCULINO “O”, EN PORTUGUÉS, EQUIVALE A
   “EL”, EN ESPAÑOL (SIN ACENTO), NUNCA A “LO”.

Lo perro corría atrás del auto. (INCORRECTO)> El perro corría atrás del
auto. (CORRECTO)
Lo hombre es muy valiente. (INCORRECTO) > El hombre es muy
valiente. (CORRECTO)
Lo carro de Josiel es nuevo y bonito. (INCORRECTO) > El carro de Josiel
es nuevo y bonito. (CORRECTO)
Diferencias de uso de “el” y “lo”

      Artículo definido “El”              Artículo Neutro “Lo”

   Se usa delante de:                Es un artículo invariable.
    sustantivos en general (si        Se usa para sustantivar los
    aplica) , días de la semana,       adjetivos, los adverbios y
    expresiones de tiempo,             las oraciones introducidas
    nombre de ríos, mares,             por el pronombre relativo
    lagos, montañas, formas de         “que”.
    tratamiento, nombres de
                                      No es lo mismo que el
    algunos países, etc.
                                       artículo definido “el”.
Usos del Artículo Neutro “LO”

El artículo neutro lo, no existe en el idioma portugués, es
utilizado para SUSTANTIVAR ADJETIVOS Y ADVERBIOS,
NUNCA SUSTANTIVOS. Se emplea para ideas u objetos
abstractos o no definidos con claridad.

 Lo mejor de todo fue el viaje a España.
 Lo más importante en la vida es sentirse bien consigo
  mismo.
 Eso de muestro lo grande que es perdonar.
LO + QUE

El artículo neutro lo también es utilizado antes del pronombre
relativo que.

 Eso es lo que me gusta de la profesora, que no sólo es
  bonita, sino también inteligente.
 No entiendo lo que ese gringo habla.
 Ciertamente es muy importante lo que las mujeres dicen de
  los hombres.
 Mi padre decía que lo que él más quería era tener una hija
  que mandase a los hombres.
LO + POSESIVO



El posesivo puede desempeñar
un papel afectivo o generalizador.

• No me gusta que te metas con lo
  mío.
• Lo tuyo, es tuyo; lo mío es mío.
• Cada cual a lo suyo.
LO + ADJETIVO + QUE
Intensifica o enfatiza el valor del
adjetivo.

• Estoy triste porque no entiendes lo
  cansado que estoy por preparar este
  trabajo.
• Ayer comentábamos        sobre lo
  preciosas que están las chicas del
  curso de español.
• Todos sabemos lo importante que es
  terminar este curso.
LO + ADVERBIO + QUE
Intensifica o enfatiza el valor del adverbio.

 Lo lento de este estudio lo hace aburrido.
 Fíjate en lo alto que es ese tipo.
 Lo poco no llena el buche.

No siempre lo conjuga de forma lineal con el adverbio, por lo que
hay que tener cuidado.
• Lo que estamos estudiando ahora exige que se hagan
  cambios, por lo que ciertamente lo de ayer debe quedar para
  atrás; espero que lo que se aprenda hoy perdure para
  siempre.
ahora, ayer, después (adv. de tiempo); apenas, bien, mal, entonces (adv. de modo);
ciertamente (adv. de afirmación); jamás, nunca (adv. de negación)
LO + PARTICIPIO + QUE

Intensifica o enfatiza el valor
del participio.

 Mira lo vendidos que son
  esos jueces.
 Fíjate en lo atrasado que
  está ese prometido viaje a
  Puerto Ordaz.
 Date cuenta en lo fijo que ese
  chico te está mirando.
LO + DE + SUSTANTIVO
           (COMÚN / PROPIO)
Se refiere a algo no especificado,
sin embargo conocido por el
hablante y por el oyente.

 Tenemos que promover lo de la
  profesora Eliana. ¿Vamos a
  viajar o no?
 ¿Estás preparado para conocer
  lo de mañana?
 Es vital entender lo de Josiel.
LO + MAS + ADJETIVO
   lo + más + adjetivo o lo + mejor / peor / único /
    principal (da valor superlativo absoluto).

       Lo mejor y lo más importante de la vida es tu amor.
       El rencor es lo más peligroso que existe para el alma.
       Esa mujer es lo más bello que existe en este mundo.
       Para ser rico, lo único que puedes hacer es estudiar,
        porque en la lotería, mi amiga, eres un fracaso.
Referencias

• http://www.soespanhol.com.br/conteudo/artigos2.php
• http://www.youtube.com/watch?v=15RctAkRhBM
• http://espanhol.forumdeidiomas.com.br/2009/10/el-
  articulo-neutro-lo/
• http://www.guiapraticodeespanhol.com.br/2010/09/uso
  -del-articulo-neutro-lo.html
• http://books.google.com.br/books?id=Fa-
  6YY7apD0C&pg=PT10&dq=art%C3%ADculo+neutro+
  lo&hl=pt-BR&sa=X&ei=LE-
  mUNelF4uk8gSQx4HQBA&ved=0CD8Q6AEwBg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pronombres indefinidos
Pronombres indefinidosPronombres indefinidos
Pronombres indefinidosTainá Alves
 
Verbo gustar presentacion
Verbo gustar presentacionVerbo gustar presentacion
Verbo gustar presentacion
Diana Zamora
 
Heterosemánticos - falsos amigos
Heterosemánticos - falsos amigosHeterosemánticos - falsos amigos
Heterosemánticos - falsos amigoslindalvamaria
 
Vocabulario - Lugares de la ciudad
Vocabulario - Lugares de la ciudadVocabulario - Lugares de la ciudad
Vocabulario - Lugares de la ciudad
Gustavo Balcazar
 
Verbos De Cambio
Verbos De CambioVerbos De Cambio
Ppt los heterosemanticos
Ppt los heterosemanticosPpt los heterosemanticos
Ppt los heterosemanticos
Simone E. F. Russo
 
Pronombres objeto directo indirecto
Pronombres objeto directo indirectoPronombres objeto directo indirecto
Pronombres objeto directo indirecto
Gilda Picchio
 
El alfabeto español
El alfabeto españolEl alfabeto español
El alfabeto español
espanholkids
 
Los posesivos
Los posesivosLos posesivos
Los posesivos
Isabel Capela
 
Pretéritos en Español: Modo Indicativo
Pretéritos en Español: Modo IndicativoPretéritos en Español: Modo Indicativo
Pretéritos en Español: Modo IndicativoElaine Teixeira
 
Uso de-los-articulos-definidos-e-indefinidos1
Uso de-los-articulos-definidos-e-indefinidos1Uso de-los-articulos-definidos-e-indefinidos1
Uso de-los-articulos-definidos-e-indefinidos1
Paulo Alexandre
 
Género y número de los sustantivos
Género y número de los sustantivosGénero y número de los sustantivos
Género y número de los sustantivosElaine Teixeira
 
Objetos Directos E Indirectos
Objetos Directos E IndirectosObjetos Directos E Indirectos
Objetos Directos E Indirectosguestb8418d
 
Gramática - Pronombres Indefinidos
Gramática - Pronombres IndefinidosGramática - Pronombres Indefinidos
Gramática - Pronombres Indefinidos
Gustavo Balcazar
 
Pronomes Possessivos, Adjetivos Possessivos e Pronomes Reflexivos em Inglês
Pronomes Possessivos, Adjetivos Possessivos e Pronomes Reflexivos em InglêsPronomes Possessivos, Adjetivos Possessivos e Pronomes Reflexivos em Inglês
Pronomes Possessivos, Adjetivos Possessivos e Pronomes Reflexivos em Inglês
MurilloMelo3
 
Presentación pronombres personales héctor
Presentación pronombres personales héctorPresentación pronombres personales héctor
Presentación pronombres personales héctor
Héctor Monteagudo Ballesteros
 
Complementos del predicado verbal
Complementos del predicado verbalComplementos del predicado verbal
Complementos del predicado verbal
pcvcolegioaltet
 

La actualidad más candente (20)

Pronombres indefinidos
Pronombres indefinidosPronombres indefinidos
Pronombres indefinidos
 
Verbo gustar presentacion
Verbo gustar presentacionVerbo gustar presentacion
Verbo gustar presentacion
 
Preposiciones
PreposicionesPreposiciones
Preposiciones
 
Heterosemánticos - falsos amigos
Heterosemánticos - falsos amigosHeterosemánticos - falsos amigos
Heterosemánticos - falsos amigos
 
Vocabulario - Lugares de la ciudad
Vocabulario - Lugares de la ciudadVocabulario - Lugares de la ciudad
Vocabulario - Lugares de la ciudad
 
Verbos De Cambio
Verbos De CambioVerbos De Cambio
Verbos De Cambio
 
Ppt los heterosemanticos
Ppt los heterosemanticosPpt los heterosemanticos
Ppt los heterosemanticos
 
Pronombres objeto directo indirecto
Pronombres objeto directo indirectoPronombres objeto directo indirecto
Pronombres objeto directo indirecto
 
El alfabeto español
El alfabeto españolEl alfabeto español
El alfabeto español
 
Los posesivos
Los posesivosLos posesivos
Los posesivos
 
Pretéritos en Español: Modo Indicativo
Pretéritos en Español: Modo IndicativoPretéritos en Español: Modo Indicativo
Pretéritos en Español: Modo Indicativo
 
Uso de-los-articulos-definidos-e-indefinidos1
Uso de-los-articulos-definidos-e-indefinidos1Uso de-los-articulos-definidos-e-indefinidos1
Uso de-los-articulos-definidos-e-indefinidos1
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 
Género y número de los sustantivos
Género y número de los sustantivosGénero y número de los sustantivos
Género y número de los sustantivos
 
Objetos Directos E Indirectos
Objetos Directos E IndirectosObjetos Directos E Indirectos
Objetos Directos E Indirectos
 
Gramática - Pronombres Indefinidos
Gramática - Pronombres IndefinidosGramática - Pronombres Indefinidos
Gramática - Pronombres Indefinidos
 
Los Indefinidos
Los IndefinidosLos Indefinidos
Los Indefinidos
 
Pronomes Possessivos, Adjetivos Possessivos e Pronomes Reflexivos em Inglês
Pronomes Possessivos, Adjetivos Possessivos e Pronomes Reflexivos em InglêsPronomes Possessivos, Adjetivos Possessivos e Pronomes Reflexivos em Inglês
Pronomes Possessivos, Adjetivos Possessivos e Pronomes Reflexivos em Inglês
 
Presentación pronombres personales héctor
Presentación pronombres personales héctorPresentación pronombres personales héctor
Presentación pronombres personales héctor
 
Complementos del predicado verbal
Complementos del predicado verbalComplementos del predicado verbal
Complementos del predicado verbal
 

Similar a Artículo neutro LO

Errores comunes al hablar
Errores comunes al hablarErrores comunes al hablar
Errores comunes al hablar
Eventos Formativos FP
 
Artigo neutro - Lo.pptx
Artigo neutro - Lo.pptxArtigo neutro - Lo.pptx
Artigo neutro - Lo.pptx
Denise615493
 
Resumos para espanhol sobre verbos regulares e irregulares
Resumos para espanhol sobre verbos regulares e irregularesResumos para espanhol sobre verbos regulares e irregulares
Resumos para espanhol sobre verbos regulares e irregularesturma8bjoaofranco
 
Resumos Para Espanhol Sobre Verbos Regulares E Irregulares
Resumos Para Espanhol Sobre Verbos Regulares E IrregularesResumos Para Espanhol Sobre Verbos Regulares E Irregulares
Resumos Para Espanhol Sobre Verbos Regulares E Irregularesturma8bjoaofranco
 
Uso adecuado del acento según norma gramatical
Uso adecuado del acento según norma gramaticalUso adecuado del acento según norma gramatical
Uso adecuado del acento según norma gramatical
joaquinn
 
Sujetopredicado4toaa
Sujetopredicado4toaaSujetopredicado4toaa
Sujetopredicado4toaa
Edu 648
 
Ejercicios básicos de español para secundaria sistema semiescolarizado.pdf
Ejercicios básicos de español para secundaria sistema semiescolarizado.pdfEjercicios básicos de español para secundaria sistema semiescolarizado.pdf
Ejercicios básicos de español para secundaria sistema semiescolarizado.pdf
MariaElenaMontesGarc
 
PowerPoint Pretérito perfecto simple y pretérito imperfecto
PowerPoint Pretérito perfecto simple y pretérito imperfectoPowerPoint Pretérito perfecto simple y pretérito imperfecto
PowerPoint Pretérito perfecto simple y pretérito imperfecto
Corii Bonnin
 
Artigos determinados e indeterminados, eufonia, contrações e combinações (pre...
Artigos determinados e indeterminados, eufonia, contrações e combinações (pre...Artigos determinados e indeterminados, eufonia, contrações e combinações (pre...
Artigos determinados e indeterminados, eufonia, contrações e combinações (pre...
EmanuelFelipedeOlive
 
Artigos determinados e indeterminados, eufonia, contrações e combinações (pre...
Artigos determinados e indeterminados, eufonia, contrações e combinações (pre...Artigos determinados e indeterminados, eufonia, contrações e combinações (pre...
Artigos determinados e indeterminados, eufonia, contrações e combinações (pre...
JeffersonPereira360732
 
Gender, Articles & Plurals
Gender, Articles & PluralsGender, Articles & Plurals
Gender, Articles & PluralsMargaret Wright
 
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
fernandoi
 
el uso de la tilde, la ortografía y ejercicios para practicar
el uso de la tilde, la ortografía y ejercicios para practicarel uso de la tilde, la ortografía y ejercicios para practicar
el uso de la tilde, la ortografía y ejercicios para practicar
YenniferCarrillo2
 
Verb to be
Verb to beVerb to be
Cap8 paso3
Cap8 paso3Cap8 paso3
Cap8 paso3
spanish102
 

Similar a Artículo neutro LO (20)

Articulo neutro lo.1
Articulo neutro lo.1Articulo neutro lo.1
Articulo neutro lo.1
 
Errores comunes al hablar
Errores comunes al hablarErrores comunes al hablar
Errores comunes al hablar
 
Los Pronombres
Los PronombresLos Pronombres
Los Pronombres
 
Artigo neutro - Lo.pptx
Artigo neutro - Lo.pptxArtigo neutro - Lo.pptx
Artigo neutro - Lo.pptx
 
Resumos para espanhol sobre verbos regulares e irregulares
Resumos para espanhol sobre verbos regulares e irregularesResumos para espanhol sobre verbos regulares e irregulares
Resumos para espanhol sobre verbos regulares e irregulares
 
Resumos Para Espanhol Sobre Verbos Regulares E Irregulares
Resumos Para Espanhol Sobre Verbos Regulares E IrregularesResumos Para Espanhol Sobre Verbos Regulares E Irregulares
Resumos Para Espanhol Sobre Verbos Regulares E Irregulares
 
Fwmaterialdeidiomaespaol
FwmaterialdeidiomaespaolFwmaterialdeidiomaespaol
Fwmaterialdeidiomaespaol
 
Tiempos verbales
Tiempos verbalesTiempos verbales
Tiempos verbales
 
Uso adecuado del acento según norma gramatical
Uso adecuado del acento según norma gramaticalUso adecuado del acento según norma gramatical
Uso adecuado del acento según norma gramatical
 
Sujetopredicado4toaa
Sujetopredicado4toaaSujetopredicado4toaa
Sujetopredicado4toaa
 
Ejercicios básicos de español para secundaria sistema semiescolarizado.pdf
Ejercicios básicos de español para secundaria sistema semiescolarizado.pdfEjercicios básicos de español para secundaria sistema semiescolarizado.pdf
Ejercicios básicos de español para secundaria sistema semiescolarizado.pdf
 
PowerPoint Pretérito perfecto simple y pretérito imperfecto
PowerPoint Pretérito perfecto simple y pretérito imperfectoPowerPoint Pretérito perfecto simple y pretérito imperfecto
PowerPoint Pretérito perfecto simple y pretérito imperfecto
 
Lesson 1
Lesson 1Lesson 1
Lesson 1
 
Artigos determinados e indeterminados, eufonia, contrações e combinações (pre...
Artigos determinados e indeterminados, eufonia, contrações e combinações (pre...Artigos determinados e indeterminados, eufonia, contrações e combinações (pre...
Artigos determinados e indeterminados, eufonia, contrações e combinações (pre...
 
Artigos determinados e indeterminados, eufonia, contrações e combinações (pre...
Artigos determinados e indeterminados, eufonia, contrações e combinações (pre...Artigos determinados e indeterminados, eufonia, contrações e combinações (pre...
Artigos determinados e indeterminados, eufonia, contrações e combinações (pre...
 
Gender, Articles & Plurals
Gender, Articles & PluralsGender, Articles & Plurals
Gender, Articles & Plurals
 
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
Es fundamental antes de comenzar este tema que revisemos el concepto de verbo...
 
el uso de la tilde, la ortografía y ejercicios para practicar
el uso de la tilde, la ortografía y ejercicios para practicarel uso de la tilde, la ortografía y ejercicios para practicar
el uso de la tilde, la ortografía y ejercicios para practicar
 
Verb to be
Verb to beVerb to be
Verb to be
 
Cap8 paso3
Cap8 paso3Cap8 paso3
Cap8 paso3
 

Más de Español al Día

El romanticismo español
El romanticismo españolEl romanticismo español
El romanticismo español
Español al Día
 
Duplicación de Palabras
Duplicación de PalabrasDuplicación de Palabras
Duplicación de Palabras
Español al Día
 
Español al día
Español al díaEspañol al día
Español al día
Español al Día
 
Las 500 dudas más frecuentes del español
Las 500 dudas más frecuentes del españolLas 500 dudas más frecuentes del español
Las 500 dudas más frecuentes del español
Español al Día
 
PROPUESTA DE IMPLANTACIÓN DEL LABORATORIO MULTIMEDIA DE IDIOMAS EXTRANJEROS...
 PROPUESTA DE IMPLANTACIÓN DEL  LABORATORIO MULTIMEDIA DE IDIOMAS EXTRANJEROS... PROPUESTA DE IMPLANTACIÓN DEL  LABORATORIO MULTIMEDIA DE IDIOMAS EXTRANJEROS...
PROPUESTA DE IMPLANTACIÓN DEL LABORATORIO MULTIMEDIA DE IDIOMAS EXTRANJEROS...
Español al Día
 
Los vascos - su origen
Los vascos - su origenLos vascos - su origen
Los vascos - su origen
Español al Día
 
Programación de cursos de lenguas extranjeras
Programación de cursos de lenguas extranjerasProgramación de cursos de lenguas extranjeras
Programación de cursos de lenguas extranjerasEspañol al Día
 
Lei de diretriçes educação nacional n. 9394 96
Lei de diretriçes educação nacional n. 9394 96Lei de diretriçes educação nacional n. 9394 96
Lei de diretriçes educação nacional n. 9394 96Español al Día
 
La didáctica de las lenguas extranjeras en contextos escolares
La didáctica de las lenguas extranjeras en contextos escolaresLa didáctica de las lenguas extranjeras en contextos escolares
La didáctica de las lenguas extranjeras en contextos escolares
Español al Día
 
Pragmática y semiótica
Pragmática y semióticaPragmática y semiótica
Pragmática y semiótica
Español al Día
 
LA TEORÍA DEL CAOS Y EL EFECTO MARIPOSA: SU INFLUENCIA EN EL APRENDIZAJE DE...
LA TEORÍA DEL CAOS  Y EL EFECTO MARIPOSA:  SU INFLUENCIA EN EL APRENDIZAJE DE...LA TEORÍA DEL CAOS  Y EL EFECTO MARIPOSA:  SU INFLUENCIA EN EL APRENDIZAJE DE...
LA TEORÍA DEL CAOS Y EL EFECTO MARIPOSA: SU INFLUENCIA EN EL APRENDIZAJE DE...
Español al Día
 
Consejos para mejorar la enseñanza del español
Consejos para mejorar la enseñanza del españolConsejos para mejorar la enseñanza del español
Consejos para mejorar la enseñanza del españolEspañol al Día
 

Más de Español al Día (14)

El romanticismo español
El romanticismo españolEl romanticismo español
El romanticismo español
 
Duplicación de Palabras
Duplicación de PalabrasDuplicación de Palabras
Duplicación de Palabras
 
Español al día
Español al díaEspañol al día
Español al día
 
Las 500 dudas más frecuentes del español
Las 500 dudas más frecuentes del españolLas 500 dudas más frecuentes del español
Las 500 dudas más frecuentes del español
 
PROPUESTA DE IMPLANTACIÓN DEL LABORATORIO MULTIMEDIA DE IDIOMAS EXTRANJEROS...
 PROPUESTA DE IMPLANTACIÓN DEL  LABORATORIO MULTIMEDIA DE IDIOMAS EXTRANJEROS... PROPUESTA DE IMPLANTACIÓN DEL  LABORATORIO MULTIMEDIA DE IDIOMAS EXTRANJEROS...
PROPUESTA DE IMPLANTACIÓN DEL LABORATORIO MULTIMEDIA DE IDIOMAS EXTRANJEROS...
 
Cacofonia
CacofoniaCacofonia
Cacofonia
 
Los vascos - su origen
Los vascos - su origenLos vascos - su origen
Los vascos - su origen
 
Programación de cursos de lenguas extranjeras
Programación de cursos de lenguas extranjerasProgramación de cursos de lenguas extranjeras
Programación de cursos de lenguas extranjeras
 
Los vascos: su origen
Los vascos:  su origenLos vascos:  su origen
Los vascos: su origen
 
Lei de diretriçes educação nacional n. 9394 96
Lei de diretriçes educação nacional n. 9394 96Lei de diretriçes educação nacional n. 9394 96
Lei de diretriçes educação nacional n. 9394 96
 
La didáctica de las lenguas extranjeras en contextos escolares
La didáctica de las lenguas extranjeras en contextos escolaresLa didáctica de las lenguas extranjeras en contextos escolares
La didáctica de las lenguas extranjeras en contextos escolares
 
Pragmática y semiótica
Pragmática y semióticaPragmática y semiótica
Pragmática y semiótica
 
LA TEORÍA DEL CAOS Y EL EFECTO MARIPOSA: SU INFLUENCIA EN EL APRENDIZAJE DE...
LA TEORÍA DEL CAOS  Y EL EFECTO MARIPOSA:  SU INFLUENCIA EN EL APRENDIZAJE DE...LA TEORÍA DEL CAOS  Y EL EFECTO MARIPOSA:  SU INFLUENCIA EN EL APRENDIZAJE DE...
LA TEORÍA DEL CAOS Y EL EFECTO MARIPOSA: SU INFLUENCIA EN EL APRENDIZAJE DE...
 
Consejos para mejorar la enseñanza del español
Consejos para mejorar la enseñanza del españolConsejos para mejorar la enseñanza del español
Consejos para mejorar la enseñanza del español
 

Artículo neutro LO

  • 1. EL ARTÍCULO NEUTRO “LO” Y SU RELATIVISMO Por: Josiel Matos y Eleazar Isava
  • 2. Los Artículos en Español Son palabras variables que se anteponen al sustantivo, a cualquier palabra u oración que tenga valor de sustantivo, indicando el género y el número. Definidos Indefinidos Masculino Singular El Masculino Singular Un Masculino Plural Los Masculino Plural Unos Femenino Singular La Feminino Singular Una Feminino Plural Las Feminino Plural Unas
  • 3. El Artículo Neutro “LO” ATENCIÓN: 1. NUNCA, PERO NUNCA COLOQUE EL ARTÍCULO NEUTRO “LO” ANTES DE UN SUSTANTIVO (MUCHO MENOS MASCULINO), A MENOS QUE EXISTA ALGUNA RAZÓN ESPECÍFICA PARA HACERLO ASÍ. 2. EL ARTÍCULO MASCULINO “O”, EN PORTUGUÉS, EQUIVALE A “EL”, EN ESPAÑOL (SIN ACENTO), NUNCA A “LO”. Lo perro corría atrás del auto. (INCORRECTO)> El perro corría atrás del auto. (CORRECTO) Lo hombre es muy valiente. (INCORRECTO) > El hombre es muy valiente. (CORRECTO) Lo carro de Josiel es nuevo y bonito. (INCORRECTO) > El carro de Josiel es nuevo y bonito. (CORRECTO)
  • 4. Diferencias de uso de “el” y “lo” Artículo definido “El” Artículo Neutro “Lo”  Se usa delante de:  Es un artículo invariable. sustantivos en general (si  Se usa para sustantivar los aplica) , días de la semana, adjetivos, los adverbios y expresiones de tiempo, las oraciones introducidas nombre de ríos, mares, por el pronombre relativo lagos, montañas, formas de “que”. tratamiento, nombres de  No es lo mismo que el algunos países, etc. artículo definido “el”.
  • 5. Usos del Artículo Neutro “LO” El artículo neutro lo, no existe en el idioma portugués, es utilizado para SUSTANTIVAR ADJETIVOS Y ADVERBIOS, NUNCA SUSTANTIVOS. Se emplea para ideas u objetos abstractos o no definidos con claridad.  Lo mejor de todo fue el viaje a España.  Lo más importante en la vida es sentirse bien consigo mismo.  Eso de muestro lo grande que es perdonar.
  • 6. LO + QUE El artículo neutro lo también es utilizado antes del pronombre relativo que.  Eso es lo que me gusta de la profesora, que no sólo es bonita, sino también inteligente.  No entiendo lo que ese gringo habla.  Ciertamente es muy importante lo que las mujeres dicen de los hombres.  Mi padre decía que lo que él más quería era tener una hija que mandase a los hombres.
  • 7. LO + POSESIVO El posesivo puede desempeñar un papel afectivo o generalizador. • No me gusta que te metas con lo mío. • Lo tuyo, es tuyo; lo mío es mío. • Cada cual a lo suyo.
  • 8. LO + ADJETIVO + QUE Intensifica o enfatiza el valor del adjetivo. • Estoy triste porque no entiendes lo cansado que estoy por preparar este trabajo. • Ayer comentábamos sobre lo preciosas que están las chicas del curso de español. • Todos sabemos lo importante que es terminar este curso.
  • 9. LO + ADVERBIO + QUE Intensifica o enfatiza el valor del adverbio.  Lo lento de este estudio lo hace aburrido.  Fíjate en lo alto que es ese tipo.  Lo poco no llena el buche. No siempre lo conjuga de forma lineal con el adverbio, por lo que hay que tener cuidado. • Lo que estamos estudiando ahora exige que se hagan cambios, por lo que ciertamente lo de ayer debe quedar para atrás; espero que lo que se aprenda hoy perdure para siempre. ahora, ayer, después (adv. de tiempo); apenas, bien, mal, entonces (adv. de modo); ciertamente (adv. de afirmación); jamás, nunca (adv. de negación)
  • 10. LO + PARTICIPIO + QUE Intensifica o enfatiza el valor del participio.  Mira lo vendidos que son esos jueces.  Fíjate en lo atrasado que está ese prometido viaje a Puerto Ordaz.  Date cuenta en lo fijo que ese chico te está mirando.
  • 11. LO + DE + SUSTANTIVO (COMÚN / PROPIO) Se refiere a algo no especificado, sin embargo conocido por el hablante y por el oyente.  Tenemos que promover lo de la profesora Eliana. ¿Vamos a viajar o no?  ¿Estás preparado para conocer lo de mañana?  Es vital entender lo de Josiel.
  • 12. LO + MAS + ADJETIVO  lo + más + adjetivo o lo + mejor / peor / único / principal (da valor superlativo absoluto).  Lo mejor y lo más importante de la vida es tu amor.  El rencor es lo más peligroso que existe para el alma.  Esa mujer es lo más bello que existe en este mundo.  Para ser rico, lo único que puedes hacer es estudiar, porque en la lotería, mi amiga, eres un fracaso.
  • 13. Referencias • http://www.soespanhol.com.br/conteudo/artigos2.php • http://www.youtube.com/watch?v=15RctAkRhBM • http://espanhol.forumdeidiomas.com.br/2009/10/el- articulo-neutro-lo/ • http://www.guiapraticodeespanhol.com.br/2010/09/uso -del-articulo-neutro-lo.html • http://books.google.com.br/books?id=Fa- 6YY7apD0C&pg=PT10&dq=art%C3%ADculo+neutro+ lo&hl=pt-BR&sa=X&ei=LE- mUNelF4uk8gSQx4HQBA&ved=0CD8Q6AEwBg