SlideShare una empresa de Scribd logo
Comité regional para la prevención y
          atención de desastres
               -NARIÑO-




    Métodos de
  propagación y
extinción del fuego


            Comité Regional para la Prevención y
              Atención de Desastres -NARIÑO-
Métodos de propagación
      del fuego

      Comité Regional para la Prevención y
        Atención de Desastres -NARIÑO-
Conducción o contacto
1          directo

    Es la transmisión de calor a través de
    un conducto o del contacto directo
    de los cuerpos envueltos en la
    conducción y un conductor es
    cualquier objeto que conecte dos
    sustancias y a través de las cuales
    puede ser transmitido el calor.


               Comité Regional para la Prevención y
                 Atención de Desastres -NARIÑO-
Convención
2
Al presentarse un incendio, siempre existirán
gases o humos que estarán allí como producto
de la combustión de los elementos, estos gases
tienen la característica de ser mas livianos que
el aire por lo tanto accederán a las partes mas
elevadas, llevándose consigo las temperaturas
emitidas por la combustión.
Por lo anterior, si se encuentra en habitaciones
contaminadas            por              los         gases del
incendio, arrástrese a gatas en el piso y cúbrase
la nariz y boca con un pañuelo para evitar morir
por asfixia.    Comité Regional para la Prevención y
                    Atención de Desastres -NARIÑO-
Radiación
3
A través de la radiación el fuego se
propaga en línea recta en todas las
direcciones por lo que al presentarse un
fuego, el calor generado rápidamente
alcanzará a los elementos que se
encuentran      en     las     cercanías
elevándoles la temperatura hasta
producir la combustión en estos y por
ende haciendo mas grande el fuego.
            Comité Regional para la Prevención y
              Atención de Desastres -NARIÑO-
Métodos de extinción del
         fuego

       Comité Regional para la Prevención y
         Atención de Desastres -NARIÑO-
Eliminación del calor
1         (enfriamiento)

    consiste en bajar la temperatura hasta
    eliminar la combustión. El agua es el
    agente extintor que produce mayor
    refrigeración.




               Comité Regional para la Prevención y
                 Atención de Desastres -NARIÑO-
Eliminación o dilución del
2        material combustible

    Consiste en aislar y/o remover total o
    parcialmente los elementos que se
    están quemando o se van a quemar.
    Esta técnica no es la indicada en
    incendios para la fuga de gas.




               Comité Regional para la Prevención y
                 Atención de Desastres -NARIÑO-
Eliminación de oxigeno
3      (sofocamiento o ahogamiento)


    Es la acción sobre el oxigeno para
    eliminar por completo su contacto con
    el combustible, otras veces se puede
    lograr con métodos sencillos como
    poner una tapa, cubrir con arena o
    tierra el combustible, en los incendios
    forestales golpear el fuego con una
    rama verde.
               Comité Regional para la Prevención y
                 Atención de Desastres -NARIÑO-
Impedimento de la
4           reacción en cadena:

    Se fundamenta en la aplicación de un
    agente extintor que impida la
    reacción en cadena. Los agentes
    extintores que proporcionan este
    efecto sobre el polvo químico seco y
    el gas HALÓN



              Comité Regional para la Prevención y
                Atención de Desastres -NARIÑO-

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capacitacion espacios confinados.
Capacitacion espacios confinados.Capacitacion espacios confinados.
Capacitacion espacios confinados.
romanAO
 
Control de incendios
Control de incendiosControl de incendios
Control de incendios
Alberto Torres
 
Presentacion de busqueda y rescate en espacios confinados
Presentacion de busqueda y rescate en espacios confinadosPresentacion de busqueda y rescate en espacios confinados
Presentacion de busqueda y rescate en espacios confinadosuzzi
 
Examen de trabajo de alto riesgo
Examen de trabajo de alto riesgoExamen de trabajo de alto riesgo
Examen de trabajo de alto riesgo
DEIVYSROVINSONRAMREZ
 
Permiso Trabajo Altura
Permiso Trabajo AlturaPermiso Trabajo Altura
Permiso Trabajo Altura
safety65
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
sindustrialcepm
 
Presentacion trabajo en alturas
Presentacion trabajo en alturasPresentacion trabajo en alturas
Presentacion trabajo en alturasAna C Garcia
 
Exposición con H2S (Acido Sulfhidrico).
Exposición con H2S (Acido Sulfhidrico).Exposición con H2S (Acido Sulfhidrico).
Exposición con H2S (Acido Sulfhidrico).
Mario Ramirez Gil
 
1 PPT COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx
1 PPT COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx1 PPT COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx
1 PPT COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx
Alejandroneira20
 
Fuego
FuegoFuego
PROTECCION CONTRA INCENDIOS
PROTECCION CONTRA INCENDIOSPROTECCION CONTRA INCENDIOS
PROTECCION CONTRA INCENDIOSZhilin Guo
 
Charla de seguridad uso y manejo de extintores
Charla de seguridad uso y manejo de extintoresCharla de seguridad uso y manejo de extintores
Charla de seguridad uso y manejo de extintores
Charlie Joel Espinoza Monja
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
JORGE GOMEZ
 
Manejo y uso de Extintores
Manejo y uso de ExtintoresManejo y uso de Extintores
Manejo y uso de Extintores
TVPerú
 
Trabajos en-caliente
Trabajos en-caliente Trabajos en-caliente
Trabajos en-caliente
lourdeschavez26
 
Extintores portatiles
Extintores portatilesExtintores portatiles
Extintores portatiles
Yanet Caldas
 
Modelos de causalidad de accidentes laborales
Modelos de causalidad de accidentes laboralesModelos de causalidad de accidentes laborales
Modelos de causalidad de accidentes laborales
Miguel Mauricio Baracaldo López
 
Metodos de extincion
Metodos de extincionMetodos de extincion
Metodos de extincion
tdayana
 
Materiales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPELMateriales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPEL
Javier Israel Soliz Campos
 
Prevencion de incendios
Prevencion de incendiosPrevencion de incendios
Prevencion de incendios
Luis Miguel Rodriguez Llave
 

La actualidad más candente (20)

Capacitacion espacios confinados.
Capacitacion espacios confinados.Capacitacion espacios confinados.
Capacitacion espacios confinados.
 
Control de incendios
Control de incendiosControl de incendios
Control de incendios
 
Presentacion de busqueda y rescate en espacios confinados
Presentacion de busqueda y rescate en espacios confinadosPresentacion de busqueda y rescate en espacios confinados
Presentacion de busqueda y rescate en espacios confinados
 
Examen de trabajo de alto riesgo
Examen de trabajo de alto riesgoExamen de trabajo de alto riesgo
Examen de trabajo de alto riesgo
 
Permiso Trabajo Altura
Permiso Trabajo AlturaPermiso Trabajo Altura
Permiso Trabajo Altura
 
Plan de emergencia
Plan de emergenciaPlan de emergencia
Plan de emergencia
 
Presentacion trabajo en alturas
Presentacion trabajo en alturasPresentacion trabajo en alturas
Presentacion trabajo en alturas
 
Exposición con H2S (Acido Sulfhidrico).
Exposición con H2S (Acido Sulfhidrico).Exposición con H2S (Acido Sulfhidrico).
Exposición con H2S (Acido Sulfhidrico).
 
1 PPT COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx
1 PPT COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx1 PPT COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx
1 PPT COMPORTAMIENTO DEL FUEGO.pptx
 
Fuego
FuegoFuego
Fuego
 
PROTECCION CONTRA INCENDIOS
PROTECCION CONTRA INCENDIOSPROTECCION CONTRA INCENDIOS
PROTECCION CONTRA INCENDIOS
 
Charla de seguridad uso y manejo de extintores
Charla de seguridad uso y manejo de extintoresCharla de seguridad uso y manejo de extintores
Charla de seguridad uso y manejo de extintores
 
Inspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridadInspecciones de seguridad
Inspecciones de seguridad
 
Manejo y uso de Extintores
Manejo y uso de ExtintoresManejo y uso de Extintores
Manejo y uso de Extintores
 
Trabajos en-caliente
Trabajos en-caliente Trabajos en-caliente
Trabajos en-caliente
 
Extintores portatiles
Extintores portatilesExtintores portatiles
Extintores portatiles
 
Modelos de causalidad de accidentes laborales
Modelos de causalidad de accidentes laboralesModelos de causalidad de accidentes laborales
Modelos de causalidad de accidentes laborales
 
Metodos de extincion
Metodos de extincionMetodos de extincion
Metodos de extincion
 
Materiales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPELMateriales peligrosos. MATPEL
Materiales peligrosos. MATPEL
 
Prevencion de incendios
Prevencion de incendiosPrevencion de incendios
Prevencion de incendios
 

Destacado

¿De qué factores depende la propagación del fuego?
¿De qué factores depende la propagación del fuego?¿De qué factores depende la propagación del fuego?
¿De qué factores depende la propagación del fuego?
Auxilab
 
Prevencion Y Extincion De Fuego
Prevencion Y Extincion De FuegoPrevencion Y Extincion De Fuego
Prevencion Y Extincion De Fuego
guestcd53b63
 
Fenomenos del fuego
Fenomenos del fuegoFenomenos del fuego
Fenomenos del fuego
jmiguelnmontilla
 
Teoria Extincion Fuego
Teoria Extincion FuegoTeoria Extincion Fuego
Teoria Extincion Fuego
guestb2169cc
 
Tipos de Extintores
Tipos de ExtintoresTipos de Extintores
Tipos de Extintores
Ivan Mauricio Veliz
 
Capacitacion; Evacuacion, Busqueda y Rescate
Capacitacion; Evacuacion, Busqueda y RescateCapacitacion; Evacuacion, Busqueda y Rescate
Capacitacion; Evacuacion, Busqueda y Rescate
Genaro Mendez Mancilla
 
Clases de Fuego y tipos de extintores
Clases de Fuego y tipos de extintoresClases de Fuego y tipos de extintores
Clases de Fuego y tipos de extintores
Carlos Eduardo Martinez Padilla
 
9 tipos de shock
9 tipos de shock9 tipos de shock
9 tipos de shock
Rhanniel Villar
 
Plan contra incendio sig
Plan contra incendio sigPlan contra incendio sig
Plan contra incendio sigbresneth
 
Seguridad industrial e higiene ocupacional
Seguridad industrial e higiene ocupacionalSeguridad industrial e higiene ocupacional
Seguridad industrial e higiene ocupacional
aquinogghl
 
Manual de campo u.s.a.r
Manual de campo u.s.a.rManual de campo u.s.a.r
Manual de campo u.s.a.r
hospital higueras
 
DEFINICIONES DE FENOMENOS DE INCENDIOS
DEFINICIONES DE FENOMENOS DE INCENDIOSDEFINICIONES DE FENOMENOS DE INCENDIOS
DEFINICIONES DE FENOMENOS DE INCENDIOSLionel Garrido
 
Comportamiento del fuego
Comportamiento del fuegoComportamiento del fuego
Comportamiento del fuego
Marcos Cavalier Jara
 
Ingeniería de software
Ingeniería de software Ingeniería de software
Ingeniería de software
Monica Glez
 
Investigacion de incendios Dr.Javier Mata
Investigacion de incendios Dr.Javier MataInvestigacion de incendios Dr.Javier Mata
Investigacion de incendios Dr.Javier Mata
universidad autonoma de nuevo leon
 
Incendios Forestales
Incendios ForestalesIncendios Forestales
Incendios Forestalesguestc2a1e
 
Tabla TAC Educación
Tabla TAC EducaciónTabla TAC Educación
Tabla TAC Educación
Anna_Sorolla
 
Carga calorífica II
Carga calorífica IICarga calorífica II
Carga calorífica II
David Durán
 
Resumen búsqueda y rescate
Resumen búsqueda y rescateResumen búsqueda y rescate
Resumen búsqueda y rescateuzzi
 

Destacado (20)

¿De qué factores depende la propagación del fuego?
¿De qué factores depende la propagación del fuego?¿De qué factores depende la propagación del fuego?
¿De qué factores depende la propagación del fuego?
 
Prevencion Y Extincion De Fuego
Prevencion Y Extincion De FuegoPrevencion Y Extincion De Fuego
Prevencion Y Extincion De Fuego
 
Fenomenos del fuego
Fenomenos del fuegoFenomenos del fuego
Fenomenos del fuego
 
Teoria Extincion Fuego
Teoria Extincion FuegoTeoria Extincion Fuego
Teoria Extincion Fuego
 
Tipos de Extintores
Tipos de ExtintoresTipos de Extintores
Tipos de Extintores
 
Capacitacion; Evacuacion, Busqueda y Rescate
Capacitacion; Evacuacion, Busqueda y RescateCapacitacion; Evacuacion, Busqueda y Rescate
Capacitacion; Evacuacion, Busqueda y Rescate
 
Clases de Fuego y tipos de extintores
Clases de Fuego y tipos de extintoresClases de Fuego y tipos de extintores
Clases de Fuego y tipos de extintores
 
9 tipos de shock
9 tipos de shock9 tipos de shock
9 tipos de shock
 
Plan contra incendio sig
Plan contra incendio sigPlan contra incendio sig
Plan contra incendio sig
 
Seguridad industrial e higiene ocupacional
Seguridad industrial e higiene ocupacionalSeguridad industrial e higiene ocupacional
Seguridad industrial e higiene ocupacional
 
Manual de campo u.s.a.r
Manual de campo u.s.a.rManual de campo u.s.a.r
Manual de campo u.s.a.r
 
DEFINICIONES DE FENOMENOS DE INCENDIOS
DEFINICIONES DE FENOMENOS DE INCENDIOSDEFINICIONES DE FENOMENOS DE INCENDIOS
DEFINICIONES DE FENOMENOS DE INCENDIOS
 
Comportamiento del fuego
Comportamiento del fuegoComportamiento del fuego
Comportamiento del fuego
 
Ingeniería de software
Ingeniería de software Ingeniería de software
Ingeniería de software
 
Investigacion de incendios Dr.Javier Mata
Investigacion de incendios Dr.Javier MataInvestigacion de incendios Dr.Javier Mata
Investigacion de incendios Dr.Javier Mata
 
Incendios Forestales
Incendios ForestalesIncendios Forestales
Incendios Forestales
 
Clases de fuego
Clases de fuegoClases de fuego
Clases de fuego
 
Tabla TAC Educación
Tabla TAC EducaciónTabla TAC Educación
Tabla TAC Educación
 
Carga calorífica II
Carga calorífica IICarga calorífica II
Carga calorífica II
 
Resumen búsqueda y rescate
Resumen búsqueda y rescateResumen búsqueda y rescate
Resumen búsqueda y rescate
 

Similar a Propagación Y Extinción Del Fuego

Propagación Y Extinción del Fuego y Clases de Extintores
Propagación Y Extinción del Fuego y Clases de ExtintoresPropagación Y Extinción del Fuego y Clases de Extintores
Propagación Y Extinción del Fuego y Clases de Extintorescrepadnar
 
Bomberos Zapadores
Bomberos ZapadoresBomberos Zapadores
Bomberos Zapadores
AltoParanaPisos
 
prevencion incendio
 prevencion incendio prevencion incendio
prevencion incendio
Sil Pjn
 
4 prevencion incendio
4 prevencion incendio4 prevencion incendio
4 prevencion incendio
MnicaFrias1
 
El fuego
El fuegoEl fuego
El fuego
Victor Vazquez
 
Presentacion_Equipos_de_Prevencion_y_Control_de_Fuego.pdf
Presentacion_Equipos_de_Prevencion_y_Control_de_Fuego.pdfPresentacion_Equipos_de_Prevencion_y_Control_de_Fuego.pdf
Presentacion_Equipos_de_Prevencion_y_Control_de_Fuego.pdf
LILIANA867050
 
Equipos de prevencion_y_control_de_fuego
Equipos de prevencion_y_control_de_fuegoEquipos de prevencion_y_control_de_fuego
Equipos de prevencion_y_control_de_fuego
Pedro David Muñoz Escudero
 
Pp riesgos de incendios.
Pp   riesgos de incendios.Pp   riesgos de incendios.
Pp riesgos de incendios.
tjruben
 
Prevención de incendios
Prevención de incendios Prevención de incendios
Prevención de incendios hysspgi
 
Incendios Forestales Nivel 1 (2010)
Incendios Forestales Nivel 1 (2010)Incendios Forestales Nivel 1 (2010)
Incendios Forestales Nivel 1 (2010)INACAP
 
Luchacontraincendios
LuchacontraincendiosLuchacontraincendios
Luchacontraincendios
Maestro Joel CORTES QUIROZ
 
Exposicion de incendios
Exposicion de incendiosExposicion de incendios
Exposicion de incendios
Adriana Paez Gomez
 
Extintores.pptx
Extintores.pptxExtintores.pptx
Extintores.pptx
FranciscoLuna729457
 
Curso de seguridad y capacitación combate contratación
Curso de seguridad y capacitación combate contrataciónCurso de seguridad y capacitación combate contratación
Curso de seguridad y capacitación combate contratación
RoyceFigueroa
 
Lucha contra incendios
Lucha contra incendiosLucha contra incendios
Lucha contra incendios
xelca98
 
Seguridad e higiene industrial, Tipos de riesgos
Seguridad e higiene industrial, Tipos de riesgosSeguridad e higiene industrial, Tipos de riesgos
Seguridad e higiene industrial, Tipos de riesgos
enriqueb95
 
Incendios en insdustrias
Incendios en insdustriasIncendios en insdustrias
Incendios en insdustrias
leivisjr
 

Similar a Propagación Y Extinción Del Fuego (20)

Propagación Y Extinción del Fuego y Clases de Extintores
Propagación Y Extinción del Fuego y Clases de ExtintoresPropagación Y Extinción del Fuego y Clases de Extintores
Propagación Y Extinción del Fuego y Clases de Extintores
 
Bomberos Zapadores
Bomberos ZapadoresBomberos Zapadores
Bomberos Zapadores
 
Incendios
IncendiosIncendios
Incendios
 
prevencion incendio
 prevencion incendio prevencion incendio
prevencion incendio
 
4 prevencion incendio
4 prevencion incendio4 prevencion incendio
4 prevencion incendio
 
El fuego
El fuegoEl fuego
El fuego
 
Presentacion_Equipos_de_Prevencion_y_Control_de_Fuego.pdf
Presentacion_Equipos_de_Prevencion_y_Control_de_Fuego.pdfPresentacion_Equipos_de_Prevencion_y_Control_de_Fuego.pdf
Presentacion_Equipos_de_Prevencion_y_Control_de_Fuego.pdf
 
Equipos de prevencion_y_control_de_fuego
Equipos de prevencion_y_control_de_fuegoEquipos de prevencion_y_control_de_fuego
Equipos de prevencion_y_control_de_fuego
 
Pp riesgos de incendios.
Pp   riesgos de incendios.Pp   riesgos de incendios.
Pp riesgos de incendios.
 
Prevención de incendios
Prevención de incendios Prevención de incendios
Prevención de incendios
 
Extintores
ExtintoresExtintores
Extintores
 
Incendios Forestales Nivel 1 (2010)
Incendios Forestales Nivel 1 (2010)Incendios Forestales Nivel 1 (2010)
Incendios Forestales Nivel 1 (2010)
 
Luchacontraincendios
LuchacontraincendiosLuchacontraincendios
Luchacontraincendios
 
Exposicion de incendios
Exposicion de incendiosExposicion de incendios
Exposicion de incendios
 
Extintores.pptx
Extintores.pptxExtintores.pptx
Extintores.pptx
 
Curso de seguridad y capacitación combate contratación
Curso de seguridad y capacitación combate contrataciónCurso de seguridad y capacitación combate contratación
Curso de seguridad y capacitación combate contratación
 
Lucha contra incendios
Lucha contra incendiosLucha contra incendios
Lucha contra incendios
 
Riesgo fisico quimico expo seg
Riesgo fisico quimico expo segRiesgo fisico quimico expo seg
Riesgo fisico quimico expo seg
 
Seguridad e higiene industrial, Tipos de riesgos
Seguridad e higiene industrial, Tipos de riesgosSeguridad e higiene industrial, Tipos de riesgos
Seguridad e higiene industrial, Tipos de riesgos
 
Incendios en insdustrias
Incendios en insdustriasIncendios en insdustrias
Incendios en insdustrias
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Propagación Y Extinción Del Fuego

  • 1. Comité regional para la prevención y atención de desastres -NARIÑO- Métodos de propagación y extinción del fuego Comité Regional para la Prevención y Atención de Desastres -NARIÑO-
  • 2. Métodos de propagación del fuego Comité Regional para la Prevención y Atención de Desastres -NARIÑO-
  • 3. Conducción o contacto 1 directo Es la transmisión de calor a través de un conducto o del contacto directo de los cuerpos envueltos en la conducción y un conductor es cualquier objeto que conecte dos sustancias y a través de las cuales puede ser transmitido el calor. Comité Regional para la Prevención y Atención de Desastres -NARIÑO-
  • 4. Convención 2 Al presentarse un incendio, siempre existirán gases o humos que estarán allí como producto de la combustión de los elementos, estos gases tienen la característica de ser mas livianos que el aire por lo tanto accederán a las partes mas elevadas, llevándose consigo las temperaturas emitidas por la combustión. Por lo anterior, si se encuentra en habitaciones contaminadas por los gases del incendio, arrástrese a gatas en el piso y cúbrase la nariz y boca con un pañuelo para evitar morir por asfixia. Comité Regional para la Prevención y Atención de Desastres -NARIÑO-
  • 5. Radiación 3 A través de la radiación el fuego se propaga en línea recta en todas las direcciones por lo que al presentarse un fuego, el calor generado rápidamente alcanzará a los elementos que se encuentran en las cercanías elevándoles la temperatura hasta producir la combustión en estos y por ende haciendo mas grande el fuego. Comité Regional para la Prevención y Atención de Desastres -NARIÑO-
  • 6. Métodos de extinción del fuego Comité Regional para la Prevención y Atención de Desastres -NARIÑO-
  • 7. Eliminación del calor 1 (enfriamiento) consiste en bajar la temperatura hasta eliminar la combustión. El agua es el agente extintor que produce mayor refrigeración. Comité Regional para la Prevención y Atención de Desastres -NARIÑO-
  • 8. Eliminación o dilución del 2 material combustible Consiste en aislar y/o remover total o parcialmente los elementos que se están quemando o se van a quemar. Esta técnica no es la indicada en incendios para la fuga de gas. Comité Regional para la Prevención y Atención de Desastres -NARIÑO-
  • 9. Eliminación de oxigeno 3 (sofocamiento o ahogamiento) Es la acción sobre el oxigeno para eliminar por completo su contacto con el combustible, otras veces se puede lograr con métodos sencillos como poner una tapa, cubrir con arena o tierra el combustible, en los incendios forestales golpear el fuego con una rama verde. Comité Regional para la Prevención y Atención de Desastres -NARIÑO-
  • 10. Impedimento de la 4 reacción en cadena: Se fundamenta en la aplicación de un agente extintor que impida la reacción en cadena. Los agentes extintores que proporcionan este efecto sobre el polvo químico seco y el gas HALÓN Comité Regional para la Prevención y Atención de Desastres -NARIÑO-