SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario De Tecnología
Antonio José De Sucre
Extensión Valencia
Propiedades y Tipología
del
COLOR
YOVANA REINA
CI. 24 449 776
VT
Propiedades del color
Son 1, 2, 3, elementos diferentes que hacen único
un determinado color, varían su aspecto y
definen su apariencia final
Basados
En modelos de color de Albert Münsell
en 1905
Nota Importante
El 28 de junio de 1918, a la edad de 60 años, murió
en las cercanías de Brooklyn, EEUU, el famoso pintor
Albert Henry Munsell, que tres años antes había
publicado el “Atlas de Colores Munsell”, a la vez un
invento y un desarrollo teórico que se convertiría en
un estándar de color.
MATIZ O TONO
Propiedad por la cual diferenciamos un color de otro y le
damos un nombre: rojo, verde, azul, etc. Es denominada
también hue, tinte o color.
EJEMPLO
El matiz nos permite distinguir el rojo del
azul, y se refiere al recorrido que hace un
tono hacia uno u otro lado del círculo
cromático, por lo que el verde amarillento y
el verde azulado serán matices diferentes
del verde.
Los tres colores primarios representan en mezclando
éstos podemos obtener los demás matices o colores.
Dos colores son complementarios cuando están
uno frente a otro en el círculo de matices
(círculo cromático).
Indica si un color está más cercano al
negro (oscuro) o al blanco (claro), es
decir, se refiere a la cantidad de luz
percibida.
EJEMPLO
VALOROLUMINOSIDAD
Los colores que tienen un valor alto (claros),
reflejan más luz y los de valor bajo (oscuros)
absorben más luz.
Dentro del círculo cromático, el amarillo es el
color de mayor luminosidad (más cercano al
blanco) y el violeta el de menor (más cercano al
negro).
VALOR O LUMINOSIDAD
Dos colores diferentes (como el rojo y el azul) pueden
llegar a tener el mismo valor, es decir, el mismo grado
de claridad u oscuridad con relación a la misma
cantidad de blanco o negro que contengan, según
cada caso.
En este ejemplo, cada uno de los colores tienen
una luminosidad del 90%.
Saturación o brillo
Representa la viveza o palidez de un
color, su intensidad. Los colores puros del
espectro están completamente saturados.
Un color intenso es muy vivo.
Ejemplo
También puede ser definida
Por la cantidad de gris que contiene un color
Mientras más gris o más neutro es,
menos brillante o menos saturado es,
y por lo tanto, menos vivo.
colores primarios
Los colores primarios son aquellos que no se pueden
crear mezclando otros colores.
Se pueden mezclar entre sí para producir la mayoría
de los colores.
COLORES SECUNDARIOS
Son aquellos que se obtienen de la mezcla en
una misma proporción de los colores primarios
COLORES TERCIARIOS
Los colores terciarios surgen de la
combinación en una misma proporción de
un color primario y otro secundario
CÍRCULO CROMÁTICO
Una de las formas de organización de los colores
más conocida es la rueda llamada círculo
cromático.
Es la distribución alrededor de un círculo los
tonos del espectro visible, según el orden
correlativo:
Rojo, Naranja, Amarillo, Verde, Azul Ultramar y
Violeta.
Johannes Itten
Realizó esquemas de organización de los
colores a partir del círculo cromático, estas son:
la rueda de color y la estrella de color.
Colores acromáticos
Están situados en la zona central del círculo
cromático, próximos al centro de éste, que han
perdido saturación y no se aprecia en ellos el
matiz original.
COLORES CROMÁTICOS GRISES
Situados cerca del círculo cromático, pero fuera
de la zona de colores acromáticos, en ellos se
distingue el matiz original pero poco saturado.
COLORES MONOCROMÁTICOS
Variaciones de saturación de un mismo matiz,
obtenidas por desplazamiento desde un color puro
hasta el centro del círculo cromático.
TEMPERATURA DE COLOR
Por asociación con la luz solar y el fuego, llamamos
colores cálidos a aquellos que van del rojo al amarillo, y por
asociación con el agua, el hielo y la humedad, llamamos
colores fríos a las gradaciones del azul al verde.
TEMPERATURA DE COLOR
Pero las diferencias entre los colores cálidos y los fríos pueden
ser muy sutiles.
Un amarillo o un rojo azulado tienden a ser
Un rojo o un azul amarillento.
Por el contrario un amarillo o azul rojizo parecen cálidos.
El que determina el efecto no es el color principal puro,
sino el color cuyo matiz se desvía ligeramente hacia la
calidez.
GRACIAS A LAS PROPIEDADES DEL COLOR
El matiz nos permite diferenciar un color de otro y
que la luminosidad nos indica si un color es más
oscuro o más claro, también, de la saturación
que es aquella que representa la viveza o palidez
de un color, intensidad ya que
Existen diferentes tipos de colores, que corresponde a
primarios, secundarios y terciarios.
El círculo cromático es la distribución alrededor de un
círculo los tonos del espectro visible.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades del Color
Propiedades del ColorPropiedades del Color
Propiedades del Color
Ivan_Lugo
 
Propiedades y tipología del color
Propiedades y tipología del colorPropiedades y tipología del color
Propiedades y tipología del color
kilmary_sacuna9
 
FUNDAMENTOS Y TEORIAS BASICOS DEL COLOR
FUNDAMENTOS Y TEORIAS BASICOS DEL COLOR FUNDAMENTOS Y TEORIAS BASICOS DEL COLOR
FUNDAMENTOS Y TEORIAS BASICOS DEL COLOR
alcivar360
 
Propiedades y Tipología del color
Propiedades y Tipología del colorPropiedades y Tipología del color
Propiedades y Tipología del colorfrangy natera
 
Propiedads del color
Propiedads del colorPropiedads del color
Propiedads del color1234elopez
 
Los 7 contrastes de Itten
Los 7 contrastes de IttenLos 7 contrastes de Itten
Los 7 contrastes de Ittenmagvil
 
El Color: Propiedades y Tipologia
El Color: Propiedades y TipologiaEl Color: Propiedades y Tipologia
El Color: Propiedades y TipologiaDaniela Prieto A.
 
Prop y tipo d color
Prop y tipo d colorProp y tipo d color
Prop y tipo d color
nataniel gomez
 
Propiedades de color
Propiedades de colorPropiedades de color
Propiedades de color
Amanda Escorcha
 
Propiedades del color y escala de valores
Propiedades del color y escala de valoresPropiedades del color y escala de valores
Propiedades del color y escala de valores
DiegoFernandoVargasJ
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del colorap0ple
 
Clasificación de los colores
Clasificación de los coloresClasificación de los colores
Clasificación de los coloresiptchpanama
 
Teoria del color jessica
Teoria del color jessicaTeoria del color jessica
Teoria del color jessicajessifisio
 

La actualidad más candente (17)

Propiedades del Color
Propiedades del ColorPropiedades del Color
Propiedades del Color
 
Propiedades y tipología del color
Propiedades y tipología del colorPropiedades y tipología del color
Propiedades y tipología del color
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
 
FUNDAMENTOS Y TEORIAS BASICOS DEL COLOR
FUNDAMENTOS Y TEORIAS BASICOS DEL COLOR FUNDAMENTOS Y TEORIAS BASICOS DEL COLOR
FUNDAMENTOS Y TEORIAS BASICOS DEL COLOR
 
Teoria color ch
Teoria color chTeoria color ch
Teoria color ch
 
Propiedades y Tipología del color
Propiedades y Tipología del colorPropiedades y Tipología del color
Propiedades y Tipología del color
 
Propiedads del color
Propiedads del colorPropiedads del color
Propiedads del color
 
Los 7 contrastes de Itten
Los 7 contrastes de IttenLos 7 contrastes de Itten
Los 7 contrastes de Itten
 
El Color: Propiedades y Tipologia
El Color: Propiedades y TipologiaEl Color: Propiedades y Tipologia
El Color: Propiedades y Tipologia
 
Prop y tipo d color
Prop y tipo d colorProp y tipo d color
Prop y tipo d color
 
Color 1
Color 1Color 1
Color 1
 
Propiedades de color
Propiedades de colorPropiedades de color
Propiedades de color
 
Color
ColorColor
Color
 
Propiedades del color y escala de valores
Propiedades del color y escala de valoresPropiedades del color y escala de valores
Propiedades del color y escala de valores
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
 
Clasificación de los colores
Clasificación de los coloresClasificación de los colores
Clasificación de los colores
 
Teoria del color jessica
Teoria del color jessicaTeoria del color jessica
Teoria del color jessica
 

Destacado

O esqueleto xigante
O esqueleto xiganteO esqueleto xigante
O esqueleto xigante
Ana Jato Rodriguez
 
CYPRESS GARDEN, Florida, USA
CYPRESS GARDEN, Florida, USACYPRESS GARDEN, Florida, USA
CYPRESS GARDEN, Florida, USAUngava Louise
 
Intro teoria dos numerros cap5
Intro teoria dos numerros cap5Intro teoria dos numerros cap5
Intro teoria dos numerros cap5
Paulo Martins
 
Blog // Taller Periodismo Digital Guatemala
Blog // Taller Periodismo Digital GuatemalaBlog // Taller Periodismo Digital Guatemala
Blog // Taller Periodismo Digital Guatemalaalvaroliuzzi
 
Randonnée nocturne
Randonnée nocturneRandonnée nocturne
Randonnée nocturne
Ungava Louise
 
Quins elements. Cristina Lisalde
Quins elements. Cristina LisaldeQuins elements. Cristina Lisalde
Quins elements. Cristina Lisalde
Màrius Martínez i Martí
 
Darn If Feels Good To Be A Banker
Darn If Feels Good To Be A BankerDarn If Feels Good To Be A Banker
Darn If Feels Good To Be A BankerNavalitorul
 
El proyecto investigacion fidias g. arias
El proyecto investigacion fidias g. ariasEl proyecto investigacion fidias g. arias
El proyecto investigacion fidias g. arias
Jacinto Matom Gallego
 
Dream apel.com
Dream apel.comDream apel.com
Dream apel.com
dreamapel
 
ETAPA CINCO MI ETAPA PRODUCTIVA
ETAPA CINCO MI ETAPA PRODUCTIVAETAPA CINCO MI ETAPA PRODUCTIVA
ETAPA CINCO MI ETAPA PRODUCTIVA
nanrehdario
 
Composicion visual aprendizaje
Composicion visual aprendizajeComposicion visual aprendizaje
Composicion visual aprendizajemarielathomas
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
Daniela Tabares
 
Perrault, charles cenicienta
Perrault, charles   cenicientaPerrault, charles   cenicienta
Perrault, charles cenicienta
Andrea Vargas
 
Workshop - Ambiente de negocios
Workshop - Ambiente de negociosWorkshop - Ambiente de negocios
Workshop - Ambiente de negocioseducationstore
 
Electiva v letrina
Electiva v letrinaElectiva v letrina
Electiva v letrinagiorganis
 
O que a Amazônia espera da Rio+20?
O que a Amazônia espera da Rio+20?O que a Amazônia espera da Rio+20?
O que a Amazônia espera da Rio+20?
institutopeabiru
 
Daniel
DanielDaniel
DanielSENA
 

Destacado (20)

O esqueleto xigante
O esqueleto xiganteO esqueleto xigante
O esqueleto xigante
 
CYPRESS GARDEN, Florida, USA
CYPRESS GARDEN, Florida, USACYPRESS GARDEN, Florida, USA
CYPRESS GARDEN, Florida, USA
 
Intro teoria dos numerros cap5
Intro teoria dos numerros cap5Intro teoria dos numerros cap5
Intro teoria dos numerros cap5
 
Blog // Taller Periodismo Digital Guatemala
Blog // Taller Periodismo Digital GuatemalaBlog // Taller Periodismo Digital Guatemala
Blog // Taller Periodismo Digital Guatemala
 
Randonnée nocturne
Randonnée nocturneRandonnée nocturne
Randonnée nocturne
 
Skmbt 50114050509400
Skmbt 50114050509400Skmbt 50114050509400
Skmbt 50114050509400
 
Quins elements. Cristina Lisalde
Quins elements. Cristina LisaldeQuins elements. Cristina Lisalde
Quins elements. Cristina Lisalde
 
Darn If Feels Good To Be A Banker
Darn If Feels Good To Be A BankerDarn If Feels Good To Be A Banker
Darn If Feels Good To Be A Banker
 
El proyecto investigacion fidias g. arias
El proyecto investigacion fidias g. ariasEl proyecto investigacion fidias g. arias
El proyecto investigacion fidias g. arias
 
Dream apel.com
Dream apel.comDream apel.com
Dream apel.com
 
ETAPA CINCO MI ETAPA PRODUCTIVA
ETAPA CINCO MI ETAPA PRODUCTIVAETAPA CINCO MI ETAPA PRODUCTIVA
ETAPA CINCO MI ETAPA PRODUCTIVA
 
Composicion visual aprendizaje
Composicion visual aprendizajeComposicion visual aprendizaje
Composicion visual aprendizaje
 
Domotica
DomoticaDomotica
Domotica
 
Perrault, charles cenicienta
Perrault, charles   cenicientaPerrault, charles   cenicienta
Perrault, charles cenicienta
 
Workshop - Ambiente de negocios
Workshop - Ambiente de negociosWorkshop - Ambiente de negocios
Workshop - Ambiente de negocios
 
Electiva v letrina
Electiva v letrinaElectiva v letrina
Electiva v letrina
 
La responsabilidad
La responsabilidadLa responsabilidad
La responsabilidad
 
Cookies day
Cookies dayCookies day
Cookies day
 
O que a Amazônia espera da Rio+20?
O que a Amazônia espera da Rio+20?O que a Amazônia espera da Rio+20?
O que a Amazônia espera da Rio+20?
 
Daniel
DanielDaniel
Daniel
 

Similar a COLOR

Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
Andre1laya
 
Propiedades y Tipología del color
Propiedades y Tipología del colorPropiedades y Tipología del color
Propiedades y Tipología del color
Daniel Chang
 
Propiedades y Tipología del Color
Propiedades y Tipología del ColorPropiedades y Tipología del Color
Propiedades y Tipología del Color
Marcos Vella
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
Michelle G P
 
Propiedades del color y tipologia, Christian.
Propiedades del color y tipologia, Christian.Propiedades del color y tipologia, Christian.
Propiedades del color y tipologia, Christian.
Chris Portillo
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
marjotgom
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
ferax
 
propiedades y tipologia del color
propiedades y tipologia del colorpropiedades y tipologia del color
propiedades y tipologia del color
jmjm_25
 
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 3: El Color. Por Cochepocho.
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 3: El Color. Por Cochepocho.IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 3: El Color. Por Cochepocho.
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 3: El Color. Por Cochepocho.
cochepocho
 
Tema 3. El Color.
Tema 3. El Color.Tema 3. El Color.
Tema 3. El Color.
IES Luis de Morales
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del colorEzioMartinez
 
Teoría del Color
Teoría del ColorTeoría del Color
Teoría del Color
López María
 
Prop y tipo d color
Prop y tipo d colorProp y tipo d color
Prop y tipo d color
nataniel gomez
 
El color
El colorEl color
El colorESPE
 
Propiedades de color
Propiedades de color Propiedades de color
Propiedades de color
Amanda Escorcha
 
Propiedades y tipologia del color
Propiedades y tipologia del colorPropiedades y tipologia del color
Propiedades y tipologia del color
yolibaeth
 

Similar a COLOR (18)

Color
ColorColor
Color
 
Color
ColorColor
Color
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
 
Propiedades y Tipología del color
Propiedades y Tipología del colorPropiedades y Tipología del color
Propiedades y Tipología del color
 
Propiedades y Tipología del Color
Propiedades y Tipología del ColorPropiedades y Tipología del Color
Propiedades y Tipología del Color
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
 
Propiedades del color y tipologia, Christian.
Propiedades del color y tipologia, Christian.Propiedades del color y tipologia, Christian.
Propiedades del color y tipologia, Christian.
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
propiedades y tipologia del color
propiedades y tipologia del colorpropiedades y tipologia del color
propiedades y tipologia del color
 
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 3: El Color. Por Cochepocho.
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 3: El Color. Por Cochepocho.IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 3: El Color. Por Cochepocho.
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 3: El Color. Por Cochepocho.
 
Tema 3. El Color.
Tema 3. El Color.Tema 3. El Color.
Tema 3. El Color.
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
 
Teoría del Color
Teoría del ColorTeoría del Color
Teoría del Color
 
Prop y tipo d color
Prop y tipo d colorProp y tipo d color
Prop y tipo d color
 
El color
El colorEl color
El color
 
Propiedades de color
Propiedades de color Propiedades de color
Propiedades de color
 
Propiedades y tipologia del color
Propiedades y tipologia del colorPropiedades y tipologia del color
Propiedades y tipologia del color
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

COLOR

  • 1. Instituto Universitario De Tecnología Antonio José De Sucre Extensión Valencia Propiedades y Tipología del COLOR YOVANA REINA CI. 24 449 776 VT
  • 2. Propiedades del color Son 1, 2, 3, elementos diferentes que hacen único un determinado color, varían su aspecto y definen su apariencia final Basados En modelos de color de Albert Münsell en 1905
  • 3. Nota Importante El 28 de junio de 1918, a la edad de 60 años, murió en las cercanías de Brooklyn, EEUU, el famoso pintor Albert Henry Munsell, que tres años antes había publicado el “Atlas de Colores Munsell”, a la vez un invento y un desarrollo teórico que se convertiría en un estándar de color.
  • 4. MATIZ O TONO Propiedad por la cual diferenciamos un color de otro y le damos un nombre: rojo, verde, azul, etc. Es denominada también hue, tinte o color. EJEMPLO
  • 5. El matiz nos permite distinguir el rojo del azul, y se refiere al recorrido que hace un tono hacia uno u otro lado del círculo cromático, por lo que el verde amarillento y el verde azulado serán matices diferentes del verde.
  • 6. Los tres colores primarios representan en mezclando éstos podemos obtener los demás matices o colores. Dos colores son complementarios cuando están uno frente a otro en el círculo de matices (círculo cromático).
  • 7. Indica si un color está más cercano al negro (oscuro) o al blanco (claro), es decir, se refiere a la cantidad de luz percibida. EJEMPLO VALOROLUMINOSIDAD
  • 8. Los colores que tienen un valor alto (claros), reflejan más luz y los de valor bajo (oscuros) absorben más luz. Dentro del círculo cromático, el amarillo es el color de mayor luminosidad (más cercano al blanco) y el violeta el de menor (más cercano al negro).
  • 9. VALOR O LUMINOSIDAD Dos colores diferentes (como el rojo y el azul) pueden llegar a tener el mismo valor, es decir, el mismo grado de claridad u oscuridad con relación a la misma cantidad de blanco o negro que contengan, según cada caso. En este ejemplo, cada uno de los colores tienen una luminosidad del 90%.
  • 10. Saturación o brillo Representa la viveza o palidez de un color, su intensidad. Los colores puros del espectro están completamente saturados. Un color intenso es muy vivo. Ejemplo
  • 11. También puede ser definida Por la cantidad de gris que contiene un color Mientras más gris o más neutro es, menos brillante o menos saturado es, y por lo tanto, menos vivo.
  • 12. colores primarios Los colores primarios son aquellos que no se pueden crear mezclando otros colores. Se pueden mezclar entre sí para producir la mayoría de los colores.
  • 13. COLORES SECUNDARIOS Son aquellos que se obtienen de la mezcla en una misma proporción de los colores primarios
  • 14. COLORES TERCIARIOS Los colores terciarios surgen de la combinación en una misma proporción de un color primario y otro secundario
  • 15. CÍRCULO CROMÁTICO Una de las formas de organización de los colores más conocida es la rueda llamada círculo cromático. Es la distribución alrededor de un círculo los tonos del espectro visible, según el orden correlativo: Rojo, Naranja, Amarillo, Verde, Azul Ultramar y Violeta.
  • 16. Johannes Itten Realizó esquemas de organización de los colores a partir del círculo cromático, estas son: la rueda de color y la estrella de color.
  • 17. Colores acromáticos Están situados en la zona central del círculo cromático, próximos al centro de éste, que han perdido saturación y no se aprecia en ellos el matiz original.
  • 18. COLORES CROMÁTICOS GRISES Situados cerca del círculo cromático, pero fuera de la zona de colores acromáticos, en ellos se distingue el matiz original pero poco saturado.
  • 19. COLORES MONOCROMÁTICOS Variaciones de saturación de un mismo matiz, obtenidas por desplazamiento desde un color puro hasta el centro del círculo cromático.
  • 20. TEMPERATURA DE COLOR Por asociación con la luz solar y el fuego, llamamos colores cálidos a aquellos que van del rojo al amarillo, y por asociación con el agua, el hielo y la humedad, llamamos colores fríos a las gradaciones del azul al verde.
  • 21. TEMPERATURA DE COLOR Pero las diferencias entre los colores cálidos y los fríos pueden ser muy sutiles. Un amarillo o un rojo azulado tienden a ser Un rojo o un azul amarillento. Por el contrario un amarillo o azul rojizo parecen cálidos. El que determina el efecto no es el color principal puro, sino el color cuyo matiz se desvía ligeramente hacia la calidez.
  • 22. GRACIAS A LAS PROPIEDADES DEL COLOR El matiz nos permite diferenciar un color de otro y que la luminosidad nos indica si un color es más oscuro o más claro, también, de la saturación que es aquella que representa la viveza o palidez de un color, intensidad ya que Existen diferentes tipos de colores, que corresponde a primarios, secundarios y terciarios. El círculo cromático es la distribución alrededor de un círculo los tonos del espectro visible.