SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPIEDADES DE LOS
     FLUIDOS DEL PETRÓLEO
NINFA DEL C. DIAZ ORDOÑEZ
GUILLERMO A. MUÑOZ A.
DIEGO F. CORDERO




     TERMODINÁMICA DE HIDROCARBUROS
CONTENIDO
¿Qué es el petróleo crudo?

HIDROCARBUROS
¿Qué son los hidrocarburos?
Hidrocarburos en estado solido, liquido y
gaseoso.

PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS
HIDROCARBUROS
• Condiciones en el yacimiento
• Diagrama de fase
• GORi
• Rs
• Bo
• Gravedad API
• Coeficiente de viscosidad
CONTENIDO
PROPIEDADES QUIMICAS
Composición
Tipos de Hidrocarburos (composición)
- Parafínicos
- Nafténicos
- Aromáticos
- Mixtos
- Factor Kuop
OTRAS PROPIEDADES
• Punto de inflamación
• Acidez
• Solubilidad
• Poder calorífico
• Calor especifico
• Color
• Fluorescencia
• Índice de refracción
• Tensión de vapor
¿QUÉ ES EL PETRÓLEO
      CRUDO?
¿QUÉ SON LOS
     HIDROCARBUROS?
Los Hidrocarburos (HC) son unos compuestos orgánicos que se
encuentran en la naturaleza y están constituidos de Hidrógeno y
Carbono. Estos pueden ser livianos o pesados (según la cantidad de
átomos de carbón que contengan) y se pueden encontrar en estado
gaseoso, líquido o sólido.

COMPONENTES DE LOS HIDROCARBUROS
LOS HIDROCARBUROS
    PUEDEN SER
PROPIEDADES DE LOS
  HIDROCARBUROS
PROPIEDADES
  FÍSICAS
CONDICIONES EN EL
       YACIMIENTO
En un yacimiento de Petróleo se encuentra Gas,
crudo y agua. Debido a que el yacimiento se
encuentra a miles de pies de profundidad del
suelo., la cantidad de tierra y rocas que hay
encima de éste ejerce grandes presiones (miles
de libras por pulgadas cuadradas o PSI) sobre el
gas y crudo contenidos en el.

El volumen del crudo y el gas VARÍAN CON LA
PRESIÓN.
Los tipos de crudo se diferencian
principalmente por las siguientes propiedades :
• Bo
• GORi
• Gravedad API
• Color
DIAGRAMAS DE FASE

Los    diagramas    de   fase
determinan                 el
comportamiento del fluido
respecto     a la presión y
temperatura en el yacimiento.
Cada tipo de crudo tiene su
propio diagrama de fase.


En los diagramas de fase es
muy      importante     conocer
detalladamente que compone
y el significado de las curvas y
puntos que forman parte de
este diagrama.
DIAGRAMAS DE FASE
COMPARACIÓN –
DIAGRAMAS DE FASE
Hacia la derecha aumenta la cantidad de hidrocarburos pasados,
mientras que hacia la izquierda lo hacen los hidrocarburos livianos.
GORi

La relación Gas – Aceite inicial indica que tanto gas hay por cada Barril
de Crudo, todo en condiciones estándar (60ºF, 14,7 psi ).

El volumen de gas se mide en pies cúbicos estándar (SCF).
El crudo se mide en barriles en tanque de almacenamiento (STB).




Esta relación es clave para determinar el tipo de crudo en un yacimiento.
Rs
Es la cantidad de gas en solución que tiene el crudo ( disuelto dentro de él).
• Petróleo sobrecalentado
Por encima de la presión de burbuja. No puede disolver más petróleo.
• Petróleo Saturado
A la presión de burbuja, en equilibrio.
• Petróleo Subsaturado
Por debajo de la presión de burbuja.




Cuando la presión es inferior a la presión de burbuja, el crudo COMIENZA A LIBERAR
GAS por lo tanto el gas en solución (Rs) disminuye.
Bo
El factor volumétrico de formación del aceite (Bo) compara los
volúmenes del crudo y gas disuelto en el yacimiento contra el volumen
de ese crudo en superficie (a condiciones estándar).

res Bl
Es el volumen del crudo y del gas disuelto dentro del crudo , en el
yacimiento. Debido a las altas presiones, el volumen del gas es reducido
dramáticamente en comparación a su volumen arriba en la superficie.

STB (Barril en tanque de almacenamiento)
Es el volumen que ocupa el solo crudo (sin gas) a condiciones estándar
(60 ºF y 14,7 Psia).

                                                             Bo > 1
Bo
El Bo es afectado por la liberación de gas, cuando la presión del crudo
cae por debajo de la presión de burbuja

La expansión del crudo por disminución en la presión es compensada
por la temperatura, si esta llegase también a reducirse.
GRAVEDAD O ºAPI

Escala utilizada para determinar la Gravedad Específica o densidad de un
hidrocarburo. Entre más grados API se obtiene un hidrocarburo de más baja
densidad.
> ºAPI > Precio.




 Ejemplo: Agua 10 ºAPI
          Crudo de caño limón 29 ºAPI
          Gasolina 60 ºAPI
GRAVEDAD O ºAPI


             Los crudos, según su gravedad se
             clasifican en:
COEFICIENTE DE
     VISCOSIDAD (µ)


La viscosidad en los fluidos
influyen en la facilidad de estos
para fluir. Cuando se tiene un
valor alto de viscosidad, el fluido
tiene mucha resistencia al flujo.

Para los Hidrocarburos, la
viscosidad varia por la presión y
la temperatura. En el caso de la
presión, cuando el crudo baja de
la presión de burbuja y comienza
la liberación de gas, la viscosidad
aumenta notablemente.
COEFICIENTE DE
      VISCOSIDAD (µ)
Las viscosidades disminuyen a temperaturas mayores. Es importante tener
en cuenta que La temperatura de agua de mar y el grado en el cual el
hidrocarburo puede absorber calor        del sol son consideraciones
importantes.




                 µ[ Stokes o CentiStokes]
PROPIEDADES
TIPOS DE CRUDOS CON LAS DIFERENTES PROPIEDADES
PROPIEDADES
 QUÍMICAS
COMPOSICIÓN
           QUÍMICA

Todos los tipos de petróleo se componen de hidrocarburos, aunque también
suelen contener unos pocos compuestos de azufre y de oxigeno.
La composición elemental del petróleo esta comprendida entre los siguientes
porcentajes.
TIPO DE
  HIDROCARBUROS

SEGÚN SU COMPOSICIÓN
Hidrocarburos      Parafínicos      (CnH2n+2)

Se caracterizan porque su composición es de
un 70%-80% de hidrocarburos parafínicos,
saturados de cadena lineal o ramificada, pero
nunca cíclica.

Características:

-Baja densidad
-Elevado índice de viscosidad (80-90)
-Baja volatilidad (alto punto de inflamación)
-Bajo poder disolvente (elevado punto de
anilina, 90°C-100°C)
TIPO DE
     HIDROCARBUROS
Hidrocarburos Nafténicos (CnH2n)

Poseen entre 70% a 80% de
hidrocarburos nafténicos, es decir,
saturados con cadenas cíclicas o
policíclicas muy complejas.

Características:
-Densidad      relativamente      elevada-
-Bajo índice de viscosidad (sobre 40)
-Mayor volatilidad que los parafínicos
(bajo      punto      de     inflamación)
-Poder disolvente elevado (buena
miscibilidad con crudos parafínicos)
-Bajo punto de congelación natural.
TIPO DE
    HIDROCARBUROS

Hidrocarburos Aromáticos (CnH2n+6):

Tienen entre un 70% y 80% de hidrocarburos
aromáticos no saturados con una o varias
cadenas      laterales.    Los  hidrocarburos
aromáticos y sus derivados son compuestos
cuyas moléculas están formadas por una o más
estructuras de anillo estables.

Características:

-Densidad muy elevada.
-Índice de viscosidad muy bajo.
-Provocan formación de productos resinosos.
-Se emulsionan fácilmente con el agua.
TIPO DE
     HIDROCARBUROS

Petróleo de base mixta

De     composición        de     bases
intermedias, formados por toda
clase de hidrocarburos: Saturados,
no     saturados      (etilénicos    y
acetilénicos) y cíclicos (ciclánicos o
nafténicos     y     bencénicos      o
aromáticos).

La mayoría de los yacimientos
mundiales son de esto tipo.
TIPO DE
HIDROCARBUROS
TIPO DE
  HIDROCARBUROS
Factor Kuop
Es un valor que permite identificar o caracterizar el tipo de crudo en cuanto a su
composición. La temperatura volumétrica media, es la temperatura de ebullición de
un componente hipotético con características equivalente a la mezcla de
hidrocarburos analizada.
                                          Base de                 Factor Kuop
                                          hidrocarburo

                                         Parafinica             13

                                         Mixta                  12

                                         Nafténicos             11

                                         Aromática              10
OTRAS
    PROPIEDADES

Punto de Inflamación

Punto (o temperatura) de inflamación es la temperatura más baja a la cual
un líquido volátil desprende vapores que forman en aire una mezcla
inflamable. La determinación del punto de inflamación requiere de una
fuente de ignición. Si esta fuente desaparece, la mezcla vapor aire no se
quema.
OTRAS
       PROPIEDADES

Acidez

• Petróleo dulce
Contiene < 0.5% de azufre
Es un petróleo de alta calidad usado para ser
procesado como gasolina.

• Petróleo medio
Azufre >0.5 y < 1% de azufre

• Petróleo agrio –
Contiene > 1% de azufre
Su costo de refinamiento es mayor , es usado
mayormente en productos destilados Azufre
OTRAS
        PROPIEDADES

Solubilidad

Los hidrocarburos son solubles entre sí en todas
las proporciones.
En éstos, los aromáticos se disuelven de
manera más         fácil que los parafínicos y
nafténicos.
Por otro lado, los hidrocarburos de elevado peso
molecular con los de inferior peso molecular
son miscibles en cierto grado; determinando
que la solución se sature provocando la
precipitación del componente de mayor peso.
OTRAS
           PROPIEDADES
Potencia calorífica o poder calorífico
La cantidad de calor liberada por la combustión de la unidad de volumen o de
peso de un combustible se denomina su poder calorífico o potencia calorífica.

                                                         1 kg de combustible alumbrará una
           Combustible        Poder calorífico (kJ/kg)                                                      Usos
                                                            bombilla de 100 W durante...


Alcohol                  27.170                          4 h 19 min                          Transporte terrestre



Gasóleo                  43.160                          6 h 51 min                          Transporte terrestre y marítimo,
                                                                                             calefacción




Gasolina                 44.100                          7 h 00 min                          Transporte terrestre



Butano                   45.560                          7 h 14 min                          Calefacción



Petróleo                 46.000                          7 h 18 min                          Preparación de combustibles
OTRAS
     PROPIEDADES
Calor específico:
Es la cantidad de calor que se requiere
aplicar a la unidad de peso para
aumentar su temperatura en un grado
Aumente cuando la densidad decrece, y
es próximo a 0.5.

Color:
Varía del amarillo al negro y proviene de
los productos oxidados o sulfurados, o
aun de ciertos hidrocarburos policíclicos
que son coloreados (pireno, naftaceno).
OTRAS
        PROPIEDADES

Fluorescencia:
Verde para los petróleos americanos, azul para
los petróleos rusos, va a menudo acompañada
de difracción (fenómeno de Tyndall)

Índice de refracción:
Variable según el origen, entre 1.35 y 1.50.

Tensión de vapor:
La tensión de vapor mide la tendencia de las
moléculas a dispersarse de una fase líquida
para generar una fase vapor en equilibrio
termodinámico
PRUEBA DE
CONOCIMIENTO
PRUEBA DE
CONOCIMIENTO
Propiedades del crudo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Producción 1 (clase 5)
Producción 1 (clase 5)Producción 1 (clase 5)
Producción 1 (clase 5)
None
 
123863598 curvas-ipr-produccion
123863598 curvas-ipr-produccion123863598 curvas-ipr-produccion
123863598 curvas-ipr-produccion
Andrea Galvis
 
2.1 herramientas para completación de pozos de petroleo y gas
2.1 herramientas para completación de pozos de petroleo y gas2.1 herramientas para completación de pozos de petroleo y gas
2.1 herramientas para completación de pozos de petroleo y gas
Magnus Fernandez
 
Diseño y evaluación de separadores bifásicos y trifásico
Diseño y evaluación de separadores bifásicos y trifásicoDiseño y evaluación de separadores bifásicos y trifásico
Diseño y evaluación de separadores bifásicos y trifásico
cesar rodriguez camelo
 
Propiedades De Los Fluidos
Propiedades De Los FluidosPropiedades De Los Fluidos
Propiedades De Los FluidosDavid Guzman
 
Calculo de reserva para yacimientos de gas
Calculo de reserva para yacimientos de gasCalculo de reserva para yacimientos de gas
Calculo de reserva para yacimientos de gas
Ulise Alcala
 
78037690 solucionario-ingenieria-aplicada-de-yacimientos-craft (1)
78037690 solucionario-ingenieria-aplicada-de-yacimientos-craft (1)78037690 solucionario-ingenieria-aplicada-de-yacimientos-craft (1)
78037690 solucionario-ingenieria-aplicada-de-yacimientos-craft (1)
Sandro Rivas Celis
 
Yacimientos de gas.
Yacimientos de gas.Yacimientos de gas.
Yacimientos de gas.vlades3011
 
Producción 2 (bombeo mecanico)
Producción 2 (bombeo mecanico)Producción 2 (bombeo mecanico)
Producción 2 (bombeo mecanico)None
 
Producción de hidrocarburos parte 1 ok
Producción de hidrocarburos parte 1 okProducción de hidrocarburos parte 1 ok
Producción de hidrocarburos parte 1 ok
Julio Ruiz
 
Flujo multifásico en pozos
Flujo multifásico en pozosFlujo multifásico en pozos
Flujo multifásico en pozos
Argenis González
 
Separador vertical
Separador verticalSeparador vertical
Separador vertical
marlen villca
 
Planta compresora de gas
Planta compresora de gasPlanta compresora de gas
Planta compresora de gasRmp Ondina
 
Diagrama de fases petrolera
Diagrama de fases   petroleraDiagrama de fases   petrolera
Diagrama de fases petroleraRilver Mostacedo
 
Producción 1 (clase 4)
Producción 1 (clase 4)Producción 1 (clase 4)
Producción 1 (clase 4)
None
 
1. el gas natural 1
1. el gas natural 11. el gas natural 1
1. el gas natural 1
Julio Cesar Cespedes B
 
Guia de fluidos de perforación
Guia de fluidos de perforaciónGuia de fluidos de perforación
Guia de fluidos de perforación
Rolando000
 
Clasificacion y Propiedades del Petroleo
Clasificacion y Propiedades del PetroleoClasificacion y Propiedades del Petroleo
Clasificacion y Propiedades del PetroleoRonald Guichay
 

La actualidad más candente (20)

Producción 1 (clase 5)
Producción 1 (clase 5)Producción 1 (clase 5)
Producción 1 (clase 5)
 
123863598 curvas-ipr-produccion
123863598 curvas-ipr-produccion123863598 curvas-ipr-produccion
123863598 curvas-ipr-produccion
 
2.1 herramientas para completación de pozos de petroleo y gas
2.1 herramientas para completación de pozos de petroleo y gas2.1 herramientas para completación de pozos de petroleo y gas
2.1 herramientas para completación de pozos de petroleo y gas
 
Diseño y evaluación de separadores bifásicos y trifásico
Diseño y evaluación de separadores bifásicos y trifásicoDiseño y evaluación de separadores bifásicos y trifásico
Diseño y evaluación de separadores bifásicos y trifásico
 
Flujo multifasico en tuberias verticales
Flujo multifasico en tuberias verticalesFlujo multifasico en tuberias verticales
Flujo multifasico en tuberias verticales
 
Propiedades De Los Fluidos
Propiedades De Los FluidosPropiedades De Los Fluidos
Propiedades De Los Fluidos
 
Facilidades de superficie
Facilidades de superficieFacilidades de superficie
Facilidades de superficie
 
Calculo de reserva para yacimientos de gas
Calculo de reserva para yacimientos de gasCalculo de reserva para yacimientos de gas
Calculo de reserva para yacimientos de gas
 
78037690 solucionario-ingenieria-aplicada-de-yacimientos-craft (1)
78037690 solucionario-ingenieria-aplicada-de-yacimientos-craft (1)78037690 solucionario-ingenieria-aplicada-de-yacimientos-craft (1)
78037690 solucionario-ingenieria-aplicada-de-yacimientos-craft (1)
 
Yacimientos de gas.
Yacimientos de gas.Yacimientos de gas.
Yacimientos de gas.
 
Producción 2 (bombeo mecanico)
Producción 2 (bombeo mecanico)Producción 2 (bombeo mecanico)
Producción 2 (bombeo mecanico)
 
Producción de hidrocarburos parte 1 ok
Producción de hidrocarburos parte 1 okProducción de hidrocarburos parte 1 ok
Producción de hidrocarburos parte 1 ok
 
Flujo multifásico en pozos
Flujo multifásico en pozosFlujo multifásico en pozos
Flujo multifásico en pozos
 
Separador vertical
Separador verticalSeparador vertical
Separador vertical
 
Planta compresora de gas
Planta compresora de gasPlanta compresora de gas
Planta compresora de gas
 
Diagrama de fases petrolera
Diagrama de fases   petroleraDiagrama de fases   petrolera
Diagrama de fases petrolera
 
Producción 1 (clase 4)
Producción 1 (clase 4)Producción 1 (clase 4)
Producción 1 (clase 4)
 
1. el gas natural 1
1. el gas natural 11. el gas natural 1
1. el gas natural 1
 
Guia de fluidos de perforación
Guia de fluidos de perforaciónGuia de fluidos de perforación
Guia de fluidos de perforación
 
Clasificacion y Propiedades del Petroleo
Clasificacion y Propiedades del PetroleoClasificacion y Propiedades del Petroleo
Clasificacion y Propiedades del Petroleo
 

Similar a Propiedades del crudo

Propiedadesdelosfluidos 090914171103-phpapp01
Propiedadesdelosfluidos 090914171103-phpapp01Propiedadesdelosfluidos 090914171103-phpapp01
Propiedadesdelosfluidos 090914171103-phpapp01saul pari bravo
 
Características de1 crudo
Características de1 crudoCaracterísticas de1 crudo
Características de1 crudo
pablo villarreal
 
Propiedades y características del GLP
Propiedades y características del GLPPropiedades y características del GLP
Propiedades y características del GLPrgrados
 
Materia prima-en-refinación-de-petróleo-y-productos-de-refinería.
Materia prima-en-refinación-de-petróleo-y-productos-de-refinería.Materia prima-en-refinación-de-petróleo-y-productos-de-refinería.
Materia prima-en-refinación-de-petróleo-y-productos-de-refinería.
Osman Castro
 
29888GHVHG36.pdf.pdf
29888GHVHG36.pdf.pdf29888GHVHG36.pdf.pdf
29888GHVHG36.pdf.pdf
LuLopez7
 
Combustibles Fósiles (QM28 - PDV 2013)
Combustibles Fósiles (QM28 - PDV 2013)Combustibles Fósiles (QM28 - PDV 2013)
Combustibles Fósiles (QM28 - PDV 2013)Matias Quintana
 
Proceso de Alquilación
Proceso de Alquilación Proceso de Alquilación
Proceso de Alquilación Rmo_MiGuel
 
Proceso de Alquilación
Proceso de Alquilación Proceso de Alquilación
Proceso de Alquilación Rmo_MiGuel
 
Unidad I.pdf
Unidad I.pdfUnidad I.pdf
Unidad I.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Obtención y refinamiento del petróleo
Obtención y refinamiento del petróleoObtención y refinamiento del petróleo
Obtención y refinamiento del petróleo
Laboratoriodeciencias Altazor
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
Clase 5Clase 5
339943597-Presion-de-Burbujeo-Pb.pdf
339943597-Presion-de-Burbujeo-Pb.pdf339943597-Presion-de-Burbujeo-Pb.pdf
339943597-Presion-de-Burbujeo-Pb.pdf
aniaolsuuar
 
Materia prima y productos de la refinería
Materia prima y productos de la refineríaMateria prima y productos de la refinería
Materia prima y productos de la refinería
LisbayUrdaneta
 
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA I - EL PETRÓLEO
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA I - EL PETRÓLEODERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA I - EL PETRÓLEO
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA I - EL PETRÓLEOdrpedroblanco
 
Capitulo 6 y 7 lubricantes (plantas y aceites).pdf
Capitulo 6 y 7 lubricantes (plantas y aceites).pdfCapitulo 6 y 7 lubricantes (plantas y aceites).pdf
Capitulo 6 y 7 lubricantes (plantas y aceites).pdf
MaryLuz65
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Materia prima
Materia primaMateria prima
Materia prima
SistemadeEstudiosMed
 

Similar a Propiedades del crudo (20)

Propiedadesdelosfluidos 090914171103-phpapp01
Propiedadesdelosfluidos 090914171103-phpapp01Propiedadesdelosfluidos 090914171103-phpapp01
Propiedadesdelosfluidos 090914171103-phpapp01
 
Características de1 crudo
Características de1 crudoCaracterísticas de1 crudo
Características de1 crudo
 
Propiedades y características del GLP
Propiedades y características del GLPPropiedades y características del GLP
Propiedades y características del GLP
 
Materia prima-en-refinación-de-petróleo-y-productos-de-refinería.
Materia prima-en-refinación-de-petróleo-y-productos-de-refinería.Materia prima-en-refinación-de-petróleo-y-productos-de-refinería.
Materia prima-en-refinación-de-petróleo-y-productos-de-refinería.
 
29888GHVHG36.pdf.pdf
29888GHVHG36.pdf.pdf29888GHVHG36.pdf.pdf
29888GHVHG36.pdf.pdf
 
Combustibles Fósiles (QM28 - PDV 2013)
Combustibles Fósiles (QM28 - PDV 2013)Combustibles Fósiles (QM28 - PDV 2013)
Combustibles Fósiles (QM28 - PDV 2013)
 
Alquilación
Alquilación Alquilación
Alquilación
 
Proceso de Alquilación
Proceso de Alquilación Proceso de Alquilación
Proceso de Alquilación
 
Proceso de Alquilación
Proceso de Alquilación Proceso de Alquilación
Proceso de Alquilación
 
Alquilación
Alquilación Alquilación
Alquilación
 
Unidad I.pdf
Unidad I.pdfUnidad I.pdf
Unidad I.pdf
 
Obtención y refinamiento del petróleo
Obtención y refinamiento del petróleoObtención y refinamiento del petróleo
Obtención y refinamiento del petróleo
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
339943597-Presion-de-Burbujeo-Pb.pdf
339943597-Presion-de-Burbujeo-Pb.pdf339943597-Presion-de-Burbujeo-Pb.pdf
339943597-Presion-de-Burbujeo-Pb.pdf
 
Materia prima y productos de la refinería
Materia prima y productos de la refineríaMateria prima y productos de la refinería
Materia prima y productos de la refinería
 
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA I - EL PETRÓLEO
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA I - EL PETRÓLEODERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA I - EL PETRÓLEO
DERECHO DE LA ENERGÍA - TEMA I - EL PETRÓLEO
 
Capitulo 6 y 7 lubricantes (plantas y aceites).pdf
Capitulo 6 y 7 lubricantes (plantas y aceites).pdfCapitulo 6 y 7 lubricantes (plantas y aceites).pdf
Capitulo 6 y 7 lubricantes (plantas y aceites).pdf
 
Petroleo
PetroleoPetroleo
Petroleo
 
Materia prima
Materia primaMateria prima
Materia prima
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Propiedades del crudo

  • 1. PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS DEL PETRÓLEO NINFA DEL C. DIAZ ORDOÑEZ GUILLERMO A. MUÑOZ A. DIEGO F. CORDERO TERMODINÁMICA DE HIDROCARBUROS
  • 2. CONTENIDO ¿Qué es el petróleo crudo? HIDROCARBUROS ¿Qué son los hidrocarburos? Hidrocarburos en estado solido, liquido y gaseoso. PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS HIDROCARBUROS • Condiciones en el yacimiento • Diagrama de fase • GORi • Rs • Bo • Gravedad API • Coeficiente de viscosidad
  • 3. CONTENIDO PROPIEDADES QUIMICAS Composición Tipos de Hidrocarburos (composición) - Parafínicos - Nafténicos - Aromáticos - Mixtos - Factor Kuop OTRAS PROPIEDADES • Punto de inflamación • Acidez • Solubilidad • Poder calorífico • Calor especifico • Color • Fluorescencia • Índice de refracción • Tensión de vapor
  • 4. ¿QUÉ ES EL PETRÓLEO CRUDO?
  • 5. ¿QUÉ SON LOS HIDROCARBUROS? Los Hidrocarburos (HC) son unos compuestos orgánicos que se encuentran en la naturaleza y están constituidos de Hidrógeno y Carbono. Estos pueden ser livianos o pesados (según la cantidad de átomos de carbón que contengan) y se pueden encontrar en estado gaseoso, líquido o sólido. COMPONENTES DE LOS HIDROCARBUROS
  • 6. LOS HIDROCARBUROS PUEDEN SER
  • 7. PROPIEDADES DE LOS HIDROCARBUROS
  • 9. CONDICIONES EN EL YACIMIENTO En un yacimiento de Petróleo se encuentra Gas, crudo y agua. Debido a que el yacimiento se encuentra a miles de pies de profundidad del suelo., la cantidad de tierra y rocas que hay encima de éste ejerce grandes presiones (miles de libras por pulgadas cuadradas o PSI) sobre el gas y crudo contenidos en el. El volumen del crudo y el gas VARÍAN CON LA PRESIÓN. Los tipos de crudo se diferencian principalmente por las siguientes propiedades : • Bo • GORi • Gravedad API • Color
  • 10. DIAGRAMAS DE FASE Los diagramas de fase determinan el comportamiento del fluido respecto a la presión y temperatura en el yacimiento. Cada tipo de crudo tiene su propio diagrama de fase. En los diagramas de fase es muy importante conocer detalladamente que compone y el significado de las curvas y puntos que forman parte de este diagrama.
  • 12. COMPARACIÓN – DIAGRAMAS DE FASE Hacia la derecha aumenta la cantidad de hidrocarburos pasados, mientras que hacia la izquierda lo hacen los hidrocarburos livianos.
  • 13. GORi La relación Gas – Aceite inicial indica que tanto gas hay por cada Barril de Crudo, todo en condiciones estándar (60ºF, 14,7 psi ). El volumen de gas se mide en pies cúbicos estándar (SCF). El crudo se mide en barriles en tanque de almacenamiento (STB). Esta relación es clave para determinar el tipo de crudo en un yacimiento.
  • 14. Rs Es la cantidad de gas en solución que tiene el crudo ( disuelto dentro de él). • Petróleo sobrecalentado Por encima de la presión de burbuja. No puede disolver más petróleo. • Petróleo Saturado A la presión de burbuja, en equilibrio. • Petróleo Subsaturado Por debajo de la presión de burbuja. Cuando la presión es inferior a la presión de burbuja, el crudo COMIENZA A LIBERAR GAS por lo tanto el gas en solución (Rs) disminuye.
  • 15. Bo El factor volumétrico de formación del aceite (Bo) compara los volúmenes del crudo y gas disuelto en el yacimiento contra el volumen de ese crudo en superficie (a condiciones estándar). res Bl Es el volumen del crudo y del gas disuelto dentro del crudo , en el yacimiento. Debido a las altas presiones, el volumen del gas es reducido dramáticamente en comparación a su volumen arriba en la superficie. STB (Barril en tanque de almacenamiento) Es el volumen que ocupa el solo crudo (sin gas) a condiciones estándar (60 ºF y 14,7 Psia). Bo > 1
  • 16. Bo El Bo es afectado por la liberación de gas, cuando la presión del crudo cae por debajo de la presión de burbuja La expansión del crudo por disminución en la presión es compensada por la temperatura, si esta llegase también a reducirse.
  • 17. GRAVEDAD O ºAPI Escala utilizada para determinar la Gravedad Específica o densidad de un hidrocarburo. Entre más grados API se obtiene un hidrocarburo de más baja densidad. > ºAPI > Precio. Ejemplo: Agua 10 ºAPI Crudo de caño limón 29 ºAPI Gasolina 60 ºAPI
  • 18. GRAVEDAD O ºAPI Los crudos, según su gravedad se clasifican en:
  • 19. COEFICIENTE DE VISCOSIDAD (µ) La viscosidad en los fluidos influyen en la facilidad de estos para fluir. Cuando se tiene un valor alto de viscosidad, el fluido tiene mucha resistencia al flujo. Para los Hidrocarburos, la viscosidad varia por la presión y la temperatura. En el caso de la presión, cuando el crudo baja de la presión de burbuja y comienza la liberación de gas, la viscosidad aumenta notablemente.
  • 20. COEFICIENTE DE VISCOSIDAD (µ) Las viscosidades disminuyen a temperaturas mayores. Es importante tener en cuenta que La temperatura de agua de mar y el grado en el cual el hidrocarburo puede absorber calor del sol son consideraciones importantes. µ[ Stokes o CentiStokes]
  • 21. PROPIEDADES TIPOS DE CRUDOS CON LAS DIFERENTES PROPIEDADES
  • 23. COMPOSICIÓN QUÍMICA Todos los tipos de petróleo se componen de hidrocarburos, aunque también suelen contener unos pocos compuestos de azufre y de oxigeno. La composición elemental del petróleo esta comprendida entre los siguientes porcentajes.
  • 24. TIPO DE HIDROCARBUROS SEGÚN SU COMPOSICIÓN Hidrocarburos Parafínicos (CnH2n+2) Se caracterizan porque su composición es de un 70%-80% de hidrocarburos parafínicos, saturados de cadena lineal o ramificada, pero nunca cíclica. Características: -Baja densidad -Elevado índice de viscosidad (80-90) -Baja volatilidad (alto punto de inflamación) -Bajo poder disolvente (elevado punto de anilina, 90°C-100°C)
  • 25. TIPO DE HIDROCARBUROS Hidrocarburos Nafténicos (CnH2n) Poseen entre 70% a 80% de hidrocarburos nafténicos, es decir, saturados con cadenas cíclicas o policíclicas muy complejas. Características: -Densidad relativamente elevada- -Bajo índice de viscosidad (sobre 40) -Mayor volatilidad que los parafínicos (bajo punto de inflamación) -Poder disolvente elevado (buena miscibilidad con crudos parafínicos) -Bajo punto de congelación natural.
  • 26. TIPO DE HIDROCARBUROS Hidrocarburos Aromáticos (CnH2n+6): Tienen entre un 70% y 80% de hidrocarburos aromáticos no saturados con una o varias cadenas laterales. Los hidrocarburos aromáticos y sus derivados son compuestos cuyas moléculas están formadas por una o más estructuras de anillo estables. Características: -Densidad muy elevada. -Índice de viscosidad muy bajo. -Provocan formación de productos resinosos. -Se emulsionan fácilmente con el agua.
  • 27. TIPO DE HIDROCARBUROS Petróleo de base mixta De composición de bases intermedias, formados por toda clase de hidrocarburos: Saturados, no saturados (etilénicos y acetilénicos) y cíclicos (ciclánicos o nafténicos y bencénicos o aromáticos). La mayoría de los yacimientos mundiales son de esto tipo.
  • 29. TIPO DE HIDROCARBUROS Factor Kuop Es un valor que permite identificar o caracterizar el tipo de crudo en cuanto a su composición. La temperatura volumétrica media, es la temperatura de ebullición de un componente hipotético con características equivalente a la mezcla de hidrocarburos analizada. Base de Factor Kuop hidrocarburo Parafinica 13 Mixta 12 Nafténicos 11 Aromática 10
  • 30. OTRAS PROPIEDADES Punto de Inflamación Punto (o temperatura) de inflamación es la temperatura más baja a la cual un líquido volátil desprende vapores que forman en aire una mezcla inflamable. La determinación del punto de inflamación requiere de una fuente de ignición. Si esta fuente desaparece, la mezcla vapor aire no se quema.
  • 31. OTRAS PROPIEDADES Acidez • Petróleo dulce Contiene < 0.5% de azufre Es un petróleo de alta calidad usado para ser procesado como gasolina. • Petróleo medio Azufre >0.5 y < 1% de azufre • Petróleo agrio – Contiene > 1% de azufre Su costo de refinamiento es mayor , es usado mayormente en productos destilados Azufre
  • 32. OTRAS PROPIEDADES Solubilidad Los hidrocarburos son solubles entre sí en todas las proporciones. En éstos, los aromáticos se disuelven de manera más fácil que los parafínicos y nafténicos. Por otro lado, los hidrocarburos de elevado peso molecular con los de inferior peso molecular son miscibles en cierto grado; determinando que la solución se sature provocando la precipitación del componente de mayor peso.
  • 33. OTRAS PROPIEDADES Potencia calorífica o poder calorífico La cantidad de calor liberada por la combustión de la unidad de volumen o de peso de un combustible se denomina su poder calorífico o potencia calorífica. 1 kg de combustible alumbrará una Combustible Poder calorífico (kJ/kg) Usos bombilla de 100 W durante... Alcohol 27.170 4 h 19 min Transporte terrestre Gasóleo 43.160 6 h 51 min Transporte terrestre y marítimo, calefacción Gasolina 44.100 7 h 00 min Transporte terrestre Butano 45.560 7 h 14 min Calefacción Petróleo 46.000 7 h 18 min Preparación de combustibles
  • 34. OTRAS PROPIEDADES Calor específico: Es la cantidad de calor que se requiere aplicar a la unidad de peso para aumentar su temperatura en un grado Aumente cuando la densidad decrece, y es próximo a 0.5. Color: Varía del amarillo al negro y proviene de los productos oxidados o sulfurados, o aun de ciertos hidrocarburos policíclicos que son coloreados (pireno, naftaceno).
  • 35. OTRAS PROPIEDADES Fluorescencia: Verde para los petróleos americanos, azul para los petróleos rusos, va a menudo acompañada de difracción (fenómeno de Tyndall) Índice de refracción: Variable según el origen, entre 1.35 y 1.50. Tensión de vapor: La tensión de vapor mide la tendencia de las moléculas a dispersarse de una fase líquida para generar una fase vapor en equilibrio termodinámico