SlideShare una empresa de Scribd logo
Química del Petróleo.

   Dr. Rogelio Sotelo Boyas.

         Grupo :5PM1
Alumno: Zamora Pérez Etelberto
OBJETIVO.

 Hacer reaccionar olefinas de bajo peso molecular con una
 isoparafina para dar isoparafinas de mayor peso molecular
 y obtener gasolinas con un elevado numero de octanaje.
PROCESO DE ALQUILACIÓN
2,2,4-trimetilpentano
Isobutileno + isobutano                             (isooctano)

propileno + isobutano                               2,2-dimetilpentano
                                                    (isoheptano)

                           CATALIZADORES:
                        • Acido sulfúrico(H2SO4)
                        • Acido fluorhidrico (HF)
REACTOR PHILIPS PARA ALQUILACIÓN CON HF



                            Reactor Phillips
                            de HF
ALQUILACIÓN DEL ÁCIDO FLUORHÍDRICO
 En el proceso Phillips, la carga de olefina e isobutano se
 seca y pasa a una unidad combinada de reacción y
 decantación. (1)
REACTOR PHILIPS PARA ALQUILACIÓN CON HF



                            Reactor Phillips
                            de HF




         1
ALQUILACIÓN DEL ÁCIDO FLUORHÍDRICO
 El hidrocarburo procedente de la zona de decantación
 (Sedimentador) se carga en el fraccionador principal. El
 producto de evaporación de la sección superior del
 fraccionador principal pasa a un despropanizador. (2)
REACTOR PHILIPS PARA ALQUILACIÓN CON HF


         2

                            Reactor Phillips
                            de HF
ALQUILACIÓN DEL ÁCIDO FLUORHÍDRICO
 El propano, que contiene trazas de ácido fluorhídrico
  (HF), pasa a una torre rectificadora de HF, y después
  se desfluora catalíticamente,se trata y se almacena.
  (3)
 El isobutano se extrae del fraccionador principal y se
  recicla en el reactor/decantador, y el alquilato se
  envía a un divisor. (4)
REACTOR PHILIPS PARA ALQUILACIÓN CON HF
                       4




                               Reactor Phillips
                               de HF



                           3
REACTOR PARA ALQUILACIÓN DE TIPO
    CONVENCIONAL(PARA H2SO4)
REACTOR PARA ALQUILACIÓN EN DISPOSICIÓN DE
          CASCADA (PARA H2SO4)
ALQUILACIÓN CON ÁCIDO SULFÚRICO
 En las unidades de alquilación de ácido sulfúrico en cascada,
  , penetran en el reactor cargas de propileno, butileno e
  isobutano fresco, entre otras, y allí entran en contacto con
  el catalizador de ácido sulfúrico. (1)
 El reactor está dividido en zonas; las olefinas se introducen
  en cada zona mediante distribuidores, y el ácido sulfúrico y
  los isobutanos circulan sobre deflectores de una zona a
  otra.(2)
REACTOR PARA ALQUILACIÓN EN DISPOSICIÓN DE
          CASCADA (PARA H2SO4)
                                SALIDA DE
                               ISOBUTANO




  1




                2
ALQUILACIÓN CON ÁCIDO SULFÚRICO
 El calor dela reacción se elimina por evaporación del
 isobutano.
 El isobutano gaseoso se extrae de la parte superior
 del reactor, se enfría y se recicla, enviándose una
 parte del mismo a la torre despropanizadora.(4)
REACTOR PARA ALQUILACIÓN EN DISPOSICIÓN DE
          CASCADA (PARA H2SO4)



      REACTOR         4
                                        nC4




                            ALQUILADO
ALQUILACIÓN CON ÁCIDO SULFÚRICO
 El residuo del reactor se decanta y el ácido sulfúrico se
  extrae del fondo del recipiente y se recicla. Se utilizan
  lavadores cáusticos o de agua para eliminar pequeñas
  cantidades de ácido de la corriente de proceso, que a
  continuación pasa a una torre deisobutanizadora.(5)
 El isobutano obtenido en la sección superior del
  debutanizador se recicla, y los restantes hidrocarburos se
  separan en una torre de redestilación y/o se envían a la
  operación de mezcla.(6)
REACTOR PARA ALQUILACIÓN EN DISPOSICIÓN DE
          CASCADA (PARA H2SO4)
                                 6




                          5
PRESIÓN

 Debido a la presencia del catalizador y desde que las reacciones de
  alquilacion ya no dependen de una gran presion, el valor de esta ya no
  tiene efecto en el equilibrio de la reaccion, el nivel de presion debe ser
  solo el necesario para mantener los componentes en estado liquido.
 Generalmente para el caso del reactor de cascada somete a 5-15 psi de
  presión.
TEMPERATURA
    H2SO4 (ÁCIDO SULFURICO)


40 a 50 °F con un máximo de 70 °F y un mínimo de 30°F (Es
  recomendable un rango de 35 a 45 °F)

 HF (ÁCIDO FLUORHIDRICO)
70 a 100 °F
CATALIZADORES
ÁCIDO FLUORHÍDRICO
Propiedades físicas
Estado de agregación         líquido
Densidad 1.140 kg/m3; 1.14 g/cm3
Masa molar         20,01 g/mol
Punto de fusión 190 K (-83,15 °C)
Punto de ebullición293 K (19,85 °C)

Propiedades químicas
Acidez (pKa)       3,19
Solubilidad en agua         >70 g/100 ml agua (20 °C, 293 K)
ÁCIDO SULFÚRICO
                              CATALIZADORES
Propiedades físicas
Fórmula semidesarrollada        H2SO4
Estado de agregación Líquido
Densidad 1800 kg/m3; 1.8 g/cm3
Masa molar           98,08 g/mol
Punto de fusión      283 K (10 °C)
Punto de ebullición 610 K (337 °C)

Propiedades químicas
Acidez (pKa)         pKa1 = -6.62
pKa2 = 1.99
Solubilidad en agua Miscible
Termoquímica
ΔfH0líquido          -814 kJ/mol
S0líquido, 1 bar     19 J·mol-1·K-1
REACCIONES
            CH3                 CH3                 CH3           CH3
                                                            H2
  H3C       C      CH2   H3C    C     CH3   H3C     C       C     C     CH3
                                H                                 H
                                                    CH3


                                CH3                     CH3
                                                                 H2     H2
H2C     C         CH2    H3C    C     CH3     H3C       C        C      C     CH3
        H                       H
                                                        CH3
TERMODINÁMICA DEL PROCESO
Éste proceso se lleva a cabo a bajas temperaturas y presiones
relativamente bajas, debido a que es un proceso de unificación, mediante el
cuál se crean enlaces covalentes, por tanto se libera energía, y de ésta
manera se requiere una baja temperatura para mejorar el rendimiento de la
alquilación.
Otro aspecto a tener en cuenta es que las reacciones que se llevan a cabo
son irreversibles, esto es, no se puede alcanzar una eficiencia de 100%;
particularmente, para el caso que nos ocupa, se puede llegar a una
conversión máxima de 80%.
Se favorece a
  ΔH Δn
                         Con ácido                Con ácido
                         sulfúrico               fluorhídrico


                       -La temperatura de
                      reacción tiene mayor
                                                -La temperatura de
                               efecto
                                               reacción tiene menos
                      -Temperaturas bajas
124000 BTU por          proporcionan altas
                                                     importancia


                 -1
                                                -Temperaturas más
    barril de                calidades
                                                 altas que con ácido
   isobutano           - Concentración del
                                                       sulfúrico
                       ácido del 93 al 95%
  reaccionado         con 1 a 2% de peso de
                                                -Concentración del
                                              ácido del 83 al 92% con
                         agua y el resto de
                                               menos de 1% de agua
                          hidrocarburos
                            diluyentes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reactor Flujo Piston
Reactor Flujo PistonReactor Flujo Piston
Reactor Flujo Piston
Uriel Velasquez
 
Absorción
Absorción Absorción
Absorción
Andres Tavizon
 
Heuristicas Ingeniería Química
Heuristicas Ingeniería QuímicaHeuristicas Ingeniería Química
Heuristicas Ingeniería Química
Andres Tavizon
 
Metodos de diseño basicos para intercambiadores de calor
Metodos de diseño basicos para intercambiadores de calorMetodos de diseño basicos para intercambiadores de calor
Metodos de diseño basicos para intercambiadores de calorAlejandro Guadarrama
 
Tipos y equipos de evaporadores
Tipos y equipos de evaporadoresTipos y equipos de evaporadores
Tipos y equipos de evaporadores
Karina Chavez
 
Calculo basicoii
Calculo basicoiiCalculo basicoii
Calculo basicoii
Yanicksito Suarez
 
TRIÁNGULO DE GIBBS: ENFOQUE GENERAL A REPRESENTACIÓN DE SISTEMAS TERNARIOS.
TRIÁNGULO DE GIBBS: ENFOQUE GENERAL A REPRESENTACIÓN DE SISTEMAS TERNARIOS.TRIÁNGULO DE GIBBS: ENFOQUE GENERAL A REPRESENTACIÓN DE SISTEMAS TERNARIOS.
TRIÁNGULO DE GIBBS: ENFOQUE GENERAL A REPRESENTACIÓN DE SISTEMAS TERNARIOS.
Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
 
Isomerizacion
IsomerizacionIsomerizacion
Isomerizacion
KaurinaMorales
 
Operaciones columna empacada
Operaciones columna empacadaOperaciones columna empacada
Operaciones columna empacada
Nellianny Ramirez
 
Operaciones de separación secado (2)
Operaciones de separación secado (2)Operaciones de separación secado (2)
Operaciones de separación secado (2)
Diana Catalina Moreno Guarin
 
Guia operaciones unitarias 3
Guia operaciones unitarias 3Guia operaciones unitarias 3
Guia operaciones unitarias 3davpett
 
Manual del ingeniero químico Perry [tomos 1-6]
Manual del ingeniero químico   Perry [tomos 1-6]Manual del ingeniero químico   Perry [tomos 1-6]
Manual del ingeniero químico Perry [tomos 1-6]
Jose Rocha
 
3. Balance De EnergíA
3.  Balance De EnergíA3.  Balance De EnergíA
3. Balance De EnergíAHeinz Lopez
 
Proceso Claus
Proceso Claus Proceso Claus
Proceso Claus Rmo_MiGuel
 
Reacciones multiples (6).ppt
Reacciones multiples (6).pptReacciones multiples (6).ppt
Reacciones multiples (6).ppt
juan flores
 
Constantes para mezclas binarias
Constantes para mezclas binariasConstantes para mezclas binarias
Constantes para mezclas binarias
Eder Yair Nolasco Terrón
 
Conveccion externa forzada
Conveccion externa forzadaConveccion externa forzada
Conveccion externa forzada
Marco Santana Guerrero
 
Ejercicios libro03a
Ejercicios libro03aEjercicios libro03a
Ejercicios libro03a
María Belén
 
Conveccion natural
Conveccion natural Conveccion natural
Conveccion natural
Maria Isabel Felipe
 
Determinación de la presión critica y la temperatura
Determinación de la presión critica y la temperaturaDeterminación de la presión critica y la temperatura
Determinación de la presión critica y la temperatura
Blanca Cano Uscanga
 

La actualidad más candente (20)

Reactor Flujo Piston
Reactor Flujo PistonReactor Flujo Piston
Reactor Flujo Piston
 
Absorción
Absorción Absorción
Absorción
 
Heuristicas Ingeniería Química
Heuristicas Ingeniería QuímicaHeuristicas Ingeniería Química
Heuristicas Ingeniería Química
 
Metodos de diseño basicos para intercambiadores de calor
Metodos de diseño basicos para intercambiadores de calorMetodos de diseño basicos para intercambiadores de calor
Metodos de diseño basicos para intercambiadores de calor
 
Tipos y equipos de evaporadores
Tipos y equipos de evaporadoresTipos y equipos de evaporadores
Tipos y equipos de evaporadores
 
Calculo basicoii
Calculo basicoiiCalculo basicoii
Calculo basicoii
 
TRIÁNGULO DE GIBBS: ENFOQUE GENERAL A REPRESENTACIÓN DE SISTEMAS TERNARIOS.
TRIÁNGULO DE GIBBS: ENFOQUE GENERAL A REPRESENTACIÓN DE SISTEMAS TERNARIOS.TRIÁNGULO DE GIBBS: ENFOQUE GENERAL A REPRESENTACIÓN DE SISTEMAS TERNARIOS.
TRIÁNGULO DE GIBBS: ENFOQUE GENERAL A REPRESENTACIÓN DE SISTEMAS TERNARIOS.
 
Isomerizacion
IsomerizacionIsomerizacion
Isomerizacion
 
Operaciones columna empacada
Operaciones columna empacadaOperaciones columna empacada
Operaciones columna empacada
 
Operaciones de separación secado (2)
Operaciones de separación secado (2)Operaciones de separación secado (2)
Operaciones de separación secado (2)
 
Guia operaciones unitarias 3
Guia operaciones unitarias 3Guia operaciones unitarias 3
Guia operaciones unitarias 3
 
Manual del ingeniero químico Perry [tomos 1-6]
Manual del ingeniero químico   Perry [tomos 1-6]Manual del ingeniero químico   Perry [tomos 1-6]
Manual del ingeniero químico Perry [tomos 1-6]
 
3. Balance De EnergíA
3.  Balance De EnergíA3.  Balance De EnergíA
3. Balance De EnergíA
 
Proceso Claus
Proceso Claus Proceso Claus
Proceso Claus
 
Reacciones multiples (6).ppt
Reacciones multiples (6).pptReacciones multiples (6).ppt
Reacciones multiples (6).ppt
 
Constantes para mezclas binarias
Constantes para mezclas binariasConstantes para mezclas binarias
Constantes para mezclas binarias
 
Conveccion externa forzada
Conveccion externa forzadaConveccion externa forzada
Conveccion externa forzada
 
Ejercicios libro03a
Ejercicios libro03aEjercicios libro03a
Ejercicios libro03a
 
Conveccion natural
Conveccion natural Conveccion natural
Conveccion natural
 
Determinación de la presión critica y la temperatura
Determinación de la presión critica y la temperaturaDeterminación de la presión critica y la temperatura
Determinación de la presión critica y la temperatura
 

Destacado

experimento químico hidrocarburo aromatico
experimento químico hidrocarburo aromaticoexperimento químico hidrocarburo aromatico
experimento químico hidrocarburo aromatico
Juan Carlos Castañeda
 
Sem3.alquilacion
Sem3.alquilacionSem3.alquilacion
Sem3.alquilacion
Deyven Henrry Castillo Alva
 
Alquilación Alquiven
Alquilación AlquivenAlquilación Alquiven
Alquilación Alquiven
Ronald Márquez
 
Isomerizacion
IsomerizacionIsomerizacion
Isomerizacionwla100
 
Isomerizacion
IsomerizacionIsomerizacion
Isomerizacionzonymar
 
Isomerización nC5 y nC6
Isomerización nC5 y nC6Isomerización nC5 y nC6
Isomerización nC5 y nC6Rmo_MiGuel
 
Craqueo termico
Craqueo termicoCraqueo termico
Craqueo termico
monomalcriado
 
Proceso de sulfonación. monografia
Proceso de sulfonación. monografiaProceso de sulfonación. monografia
Proceso de sulfonación. monografia
Edda07
 
Destilación al vacío
Destilación al vacíoDestilación al vacío
Destilación al vacíoElmoReyes
 
PetróLeo
PetróLeoPetróLeo
PetróLeo
profejorgediaz
 
Alquilacion, mezclado de productos y equipos auxiliares
Alquilacion, mezclado de productos y equipos auxiliaresAlquilacion, mezclado de productos y equipos auxiliares
Alquilacion, mezclado de productos y equipos auxiliares
Jesús Eduardo Marín Gómez
 
Alquilacion
AlquilacionAlquilacion
Alquilacion
Adriana Adrian
 
Alquilacion
AlquilacionAlquilacion
Alquilacion
Nellysrv
 
Aromaticos
AromaticosAromaticos
Aromaticos
Zaory Zaory
 
ALQUILACIÓN, MEZCLADO DE PRODUCTOS, PROCESOS AUXILIARES
ALQUILACIÓN, MEZCLADO DE PRODUCTOS, PROCESOS AUXILIARESALQUILACIÓN, MEZCLADO DE PRODUCTOS, PROCESOS AUXILIARES
ALQUILACIÓN, MEZCLADO DE PRODUCTOS, PROCESOS AUXILIARES
Estefany Rosales M
 
Gasolina Reformada
Gasolina ReformadaGasolina Reformada
Gasolina Reformada
jose manuel
 
Tecnicas para produccion de hidrogeno.
Tecnicas para produccion de hidrogeno.Tecnicas para produccion de hidrogeno.
Tecnicas para produccion de hidrogeno.Misael Cordoba Arroyo
 

Destacado (20)

experimento químico hidrocarburo aromatico
experimento químico hidrocarburo aromaticoexperimento químico hidrocarburo aromatico
experimento químico hidrocarburo aromatico
 
Sem3.alquilacion
Sem3.alquilacionSem3.alquilacion
Sem3.alquilacion
 
Alquilación Alquiven
Alquilación AlquivenAlquilación Alquiven
Alquilación Alquiven
 
Isomerizacion
IsomerizacionIsomerizacion
Isomerizacion
 
Isomerizacion
IsomerizacionIsomerizacion
Isomerizacion
 
Isomerización nC5 y nC6
Isomerización nC5 y nC6Isomerización nC5 y nC6
Isomerización nC5 y nC6
 
Craqueo termico
Craqueo termicoCraqueo termico
Craqueo termico
 
Proceso de sulfonación. monografia
Proceso de sulfonación. monografiaProceso de sulfonación. monografia
Proceso de sulfonación. monografia
 
Petroleo jgn
Petroleo jgnPetroleo jgn
Petroleo jgn
 
Destilación al vacío
Destilación al vacíoDestilación al vacío
Destilación al vacío
 
PetróLeo
PetróLeoPetróLeo
PetróLeo
 
Helmy Asaad CV
Helmy Asaad CVHelmy Asaad CV
Helmy Asaad CV
 
Alquilacion, mezclado de productos y equipos auxiliares
Alquilacion, mezclado de productos y equipos auxiliaresAlquilacion, mezclado de productos y equipos auxiliares
Alquilacion, mezclado de productos y equipos auxiliares
 
Alquilacion
AlquilacionAlquilacion
Alquilacion
 
Alquilacion
AlquilacionAlquilacion
Alquilacion
 
Aromaticos
AromaticosAromaticos
Aromaticos
 
ALQUILACIÓN, MEZCLADO DE PRODUCTOS, PROCESOS AUXILIARES
ALQUILACIÓN, MEZCLADO DE PRODUCTOS, PROCESOS AUXILIARESALQUILACIÓN, MEZCLADO DE PRODUCTOS, PROCESOS AUXILIARES
ALQUILACIÓN, MEZCLADO DE PRODUCTOS, PROCESOS AUXILIARES
 
Gasolina Reformada
Gasolina ReformadaGasolina Reformada
Gasolina Reformada
 
Antraceno
AntracenoAntraceno
Antraceno
 
Tecnicas para produccion de hidrogeno.
Tecnicas para produccion de hidrogeno.Tecnicas para produccion de hidrogeno.
Tecnicas para produccion de hidrogeno.
 

Similar a Alquilación

Informe iv-produccion-de-hidrogeno-a-partir-de-biogas-editado[1]
Informe iv-produccion-de-hidrogeno-a-partir-de-biogas-editado[1]Informe iv-produccion-de-hidrogeno-a-partir-de-biogas-editado[1]
Informe iv-produccion-de-hidrogeno-a-partir-de-biogas-editado[1]
SheyCrdova
 
Isomerización de nc5 y nc6
Isomerización de nc5 y nc6Isomerización de nc5 y nc6
Isomerización de nc5 y nc6Rmo_MiGuel
 
Power iso corregida
Power iso corregidaPower iso corregida
Power iso corregidaRmo_MiGuel
 
Compuestos Organicos 2
Compuestos Organicos 2Compuestos Organicos 2
Compuestos Organicos 2
Stella Maris Martinez
 
Reformadocatalitico
ReformadocataliticoReformadocatalitico
Reformadocatalitico
fernando chauque
 
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y SUS DERIVADOS
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y SUS DERIVADOSÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y SUS DERIVADOS
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y SUS DERIVADOS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Práctica Obtención de Etileno
Práctica Obtención de EtilenoPráctica Obtención de Etileno
Práctica Obtención de Etilenoquimicamil
 
Soluciones normalizacion 2014
Soluciones normalizacion 2014Soluciones normalizacion 2014
Soluciones normalizacion 2014
dario1584
 
Pirolisis....g.5.
Pirolisis....g.5.Pirolisis....g.5.
Pirolisis....g.5.
LuisErnesto49
 
Evaporador
EvaporadorEvaporador
10838687.ppt
10838687.ppt10838687.ppt
10838687.ppt
mavefov177
 
Transformacion de grupos funcionales
Transformacion de grupos funcionalesTransformacion de grupos funcionales
Transformacion de grupos funcionales
Gricela Lobo
 
Amoníaco
AmoníacoAmoníaco
Amoníaco
Sabrina Cangemi
 
Reactividad del grupo carbonilo. Identificación de aldehídos y cetonas
Reactividad del grupo carbonilo. Identificación de aldehídos y cetonasReactividad del grupo carbonilo. Identificación de aldehídos y cetonas
Reactividad del grupo carbonilo. Identificación de aldehídos y cetonas
Elìas Estrada
 
evelia zzz.pptx
evelia zzz.pptxevelia zzz.pptx
evelia zzz.pptx
patricianieto33
 

Similar a Alquilación (20)

Conversión a ésteres investigacion
Conversión a ésteres investigacionConversión a ésteres investigacion
Conversión a ésteres investigacion
 
Informe iv-produccion-de-hidrogeno-a-partir-de-biogas-editado[1]
Informe iv-produccion-de-hidrogeno-a-partir-de-biogas-editado[1]Informe iv-produccion-de-hidrogeno-a-partir-de-biogas-editado[1]
Informe iv-produccion-de-hidrogeno-a-partir-de-biogas-editado[1]
 
Propiedades del crudo
Propiedades del crudoPropiedades del crudo
Propiedades del crudo
 
Isomerización de nc5 y nc6
Isomerización de nc5 y nc6Isomerización de nc5 y nc6
Isomerización de nc5 y nc6
 
Power iso corregida
Power iso corregidaPower iso corregida
Power iso corregida
 
Proceso H-oil
Proceso H-oilProceso H-oil
Proceso H-oil
 
Compuestos Organicos 2
Compuestos Organicos 2Compuestos Organicos 2
Compuestos Organicos 2
 
Obtención de etileno
Obtención de etilenoObtención de etileno
Obtención de etileno
 
Reformadocatalitico
ReformadocataliticoReformadocatalitico
Reformadocatalitico
 
Calorimetria
CalorimetriaCalorimetria
Calorimetria
 
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y SUS DERIVADOS
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y SUS DERIVADOSÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y SUS DERIVADOS
ÁCIDOS CARBOXÍLICOS Y SUS DERIVADOS
 
Práctica Obtención de Etileno
Práctica Obtención de EtilenoPráctica Obtención de Etileno
Práctica Obtención de Etileno
 
Soluciones normalizacion 2014
Soluciones normalizacion 2014Soluciones normalizacion 2014
Soluciones normalizacion 2014
 
Pirolisis....g.5.
Pirolisis....g.5.Pirolisis....g.5.
Pirolisis....g.5.
 
Evaporador
EvaporadorEvaporador
Evaporador
 
10838687.ppt
10838687.ppt10838687.ppt
10838687.ppt
 
Transformacion de grupos funcionales
Transformacion de grupos funcionalesTransformacion de grupos funcionales
Transformacion de grupos funcionales
 
Amoníaco
AmoníacoAmoníaco
Amoníaco
 
Reactividad del grupo carbonilo. Identificación de aldehídos y cetonas
Reactividad del grupo carbonilo. Identificación de aldehídos y cetonasReactividad del grupo carbonilo. Identificación de aldehídos y cetonas
Reactividad del grupo carbonilo. Identificación de aldehídos y cetonas
 
evelia zzz.pptx
evelia zzz.pptxevelia zzz.pptx
evelia zzz.pptx
 

Más de Rmo_MiGuel

Exposición de BTX
Exposición de BTXExposición de BTX
Exposición de BTXRmo_MiGuel
 
Exposición Olefinas
Exposición OlefinasExposición Olefinas
Exposición OlefinasRmo_MiGuel
 
Proceso de Hidrodesulfuracion de Naftas
Proceso de Hidrodesulfuracion de NaftasProceso de Hidrodesulfuracion de Naftas
Proceso de Hidrodesulfuracion de NaftasRmo_MiGuel
 

Más de Rmo_MiGuel (6)

Exposición de BTX
Exposición de BTXExposición de BTX
Exposición de BTX
 
Exposición Olefinas
Exposición OlefinasExposición Olefinas
Exposición Olefinas
 
Proceso Hds
Proceso HdsProceso Hds
Proceso Hds
 
Proceso de Hidrodesulfuracion de Naftas
Proceso de Hidrodesulfuracion de NaftasProceso de Hidrodesulfuracion de Naftas
Proceso de Hidrodesulfuracion de Naftas
 
Proceso Merox
Proceso MeroxProceso Merox
Proceso Merox
 
Alquilación
Alquilación Alquilación
Alquilación
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Alquilación

  • 1. Química del Petróleo. Dr. Rogelio Sotelo Boyas. Grupo :5PM1 Alumno: Zamora Pérez Etelberto
  • 2.
  • 3. OBJETIVO.  Hacer reaccionar olefinas de bajo peso molecular con una isoparafina para dar isoparafinas de mayor peso molecular y obtener gasolinas con un elevado numero de octanaje.
  • 5. 2,2,4-trimetilpentano Isobutileno + isobutano (isooctano) propileno + isobutano 2,2-dimetilpentano (isoheptano) CATALIZADORES: • Acido sulfúrico(H2SO4) • Acido fluorhidrico (HF)
  • 6. REACTOR PHILIPS PARA ALQUILACIÓN CON HF Reactor Phillips de HF
  • 7. ALQUILACIÓN DEL ÁCIDO FLUORHÍDRICO En el proceso Phillips, la carga de olefina e isobutano se seca y pasa a una unidad combinada de reacción y decantación. (1)
  • 8. REACTOR PHILIPS PARA ALQUILACIÓN CON HF Reactor Phillips de HF 1
  • 9. ALQUILACIÓN DEL ÁCIDO FLUORHÍDRICO El hidrocarburo procedente de la zona de decantación (Sedimentador) se carga en el fraccionador principal. El producto de evaporación de la sección superior del fraccionador principal pasa a un despropanizador. (2)
  • 10. REACTOR PHILIPS PARA ALQUILACIÓN CON HF 2 Reactor Phillips de HF
  • 11. ALQUILACIÓN DEL ÁCIDO FLUORHÍDRICO  El propano, que contiene trazas de ácido fluorhídrico (HF), pasa a una torre rectificadora de HF, y después se desfluora catalíticamente,se trata y se almacena. (3)  El isobutano se extrae del fraccionador principal y se recicla en el reactor/decantador, y el alquilato se envía a un divisor. (4)
  • 12. REACTOR PHILIPS PARA ALQUILACIÓN CON HF 4 Reactor Phillips de HF 3
  • 13. REACTOR PARA ALQUILACIÓN DE TIPO CONVENCIONAL(PARA H2SO4)
  • 14. REACTOR PARA ALQUILACIÓN EN DISPOSICIÓN DE CASCADA (PARA H2SO4)
  • 15. ALQUILACIÓN CON ÁCIDO SULFÚRICO  En las unidades de alquilación de ácido sulfúrico en cascada, , penetran en el reactor cargas de propileno, butileno e isobutano fresco, entre otras, y allí entran en contacto con el catalizador de ácido sulfúrico. (1)  El reactor está dividido en zonas; las olefinas se introducen en cada zona mediante distribuidores, y el ácido sulfúrico y los isobutanos circulan sobre deflectores de una zona a otra.(2)
  • 16. REACTOR PARA ALQUILACIÓN EN DISPOSICIÓN DE CASCADA (PARA H2SO4) SALIDA DE ISOBUTANO 1 2
  • 17. ALQUILACIÓN CON ÁCIDO SULFÚRICO  El calor dela reacción se elimina por evaporación del isobutano.  El isobutano gaseoso se extrae de la parte superior del reactor, se enfría y se recicla, enviándose una parte del mismo a la torre despropanizadora.(4)
  • 18. REACTOR PARA ALQUILACIÓN EN DISPOSICIÓN DE CASCADA (PARA H2SO4) REACTOR 4 nC4 ALQUILADO
  • 19. ALQUILACIÓN CON ÁCIDO SULFÚRICO  El residuo del reactor se decanta y el ácido sulfúrico se extrae del fondo del recipiente y se recicla. Se utilizan lavadores cáusticos o de agua para eliminar pequeñas cantidades de ácido de la corriente de proceso, que a continuación pasa a una torre deisobutanizadora.(5)  El isobutano obtenido en la sección superior del debutanizador se recicla, y los restantes hidrocarburos se separan en una torre de redestilación y/o se envían a la operación de mezcla.(6)
  • 20. REACTOR PARA ALQUILACIÓN EN DISPOSICIÓN DE CASCADA (PARA H2SO4) 6 5
  • 21. PRESIÓN  Debido a la presencia del catalizador y desde que las reacciones de alquilacion ya no dependen de una gran presion, el valor de esta ya no tiene efecto en el equilibrio de la reaccion, el nivel de presion debe ser solo el necesario para mantener los componentes en estado liquido.  Generalmente para el caso del reactor de cascada somete a 5-15 psi de presión.
  • 22. TEMPERATURA  H2SO4 (ÁCIDO SULFURICO) 40 a 50 °F con un máximo de 70 °F y un mínimo de 30°F (Es recomendable un rango de 35 a 45 °F)  HF (ÁCIDO FLUORHIDRICO) 70 a 100 °F
  • 23. CATALIZADORES ÁCIDO FLUORHÍDRICO Propiedades físicas Estado de agregación líquido Densidad 1.140 kg/m3; 1.14 g/cm3 Masa molar 20,01 g/mol Punto de fusión 190 K (-83,15 °C) Punto de ebullición293 K (19,85 °C) Propiedades químicas Acidez (pKa) 3,19 Solubilidad en agua >70 g/100 ml agua (20 °C, 293 K)
  • 24. ÁCIDO SULFÚRICO CATALIZADORES Propiedades físicas Fórmula semidesarrollada H2SO4 Estado de agregación Líquido Densidad 1800 kg/m3; 1.8 g/cm3 Masa molar 98,08 g/mol Punto de fusión 283 K (10 °C) Punto de ebullición 610 K (337 °C) Propiedades químicas Acidez (pKa) pKa1 = -6.62 pKa2 = 1.99 Solubilidad en agua Miscible Termoquímica ΔfH0líquido -814 kJ/mol S0líquido, 1 bar 19 J·mol-1·K-1
  • 25. REACCIONES CH3 CH3 CH3 CH3 H2 H3C C CH2 H3C C CH3 H3C C C C CH3 H H CH3 CH3 CH3 H2 H2 H2C C CH2 H3C C CH3 H3C C C C CH3 H H CH3
  • 26. TERMODINÁMICA DEL PROCESO Éste proceso se lleva a cabo a bajas temperaturas y presiones relativamente bajas, debido a que es un proceso de unificación, mediante el cuál se crean enlaces covalentes, por tanto se libera energía, y de ésta manera se requiere una baja temperatura para mejorar el rendimiento de la alquilación. Otro aspecto a tener en cuenta es que las reacciones que se llevan a cabo son irreversibles, esto es, no se puede alcanzar una eficiencia de 100%; particularmente, para el caso que nos ocupa, se puede llegar a una conversión máxima de 80%.
  • 27. Se favorece a ΔH Δn Con ácido Con ácido sulfúrico fluorhídrico -La temperatura de reacción tiene mayor -La temperatura de efecto reacción tiene menos -Temperaturas bajas 124000 BTU por proporcionan altas importancia -1 -Temperaturas más barril de calidades altas que con ácido isobutano - Concentración del sulfúrico ácido del 93 al 95% reaccionado con 1 a 2% de peso de -Concentración del ácido del 83 al 92% con agua y el resto de menos de 1% de agua hidrocarburos diluyentes