SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPUESTA DE CULTIVOS ALTERNOS
KATHERIN CALDERON RAMIREZ
UNAD BACHIILERATO A DISTANCIA
CICLO VI
2019
● Que son grandes aliadas ya que permiten un trabajo en equipo, como
fabricar o modificar con el objetivo de mejorar los elementos de recolección
o reproducción y generar mayor rentabilidad.
● Con la implementación de nuevas maquinarias que facilitan el trabajo.
Como también el transporte, la comunicación y la nueva variedad de
insumidos.
● La nueva alimentación hacia los animales que les permite una rápida
reproducción y crecimiento, también la fertilización de las plantas.
● Con los avances en diferentes disciplinas del conocimiento través de la
historia, ha combinado y modificado elementos vivos para obtener nuevos
productos que son útiles para su alimentación y beneficio, siendo estas la
humana, animal, vegetal, ambiental e industrial.
PROYECTO TECNOLÓGICO
1. IDENTIFICACIÓN
DEL PROBLEMA.
Las plagas son el principal
problema hacia los cultivos de frijol
ya que transmiten enfermedades,
dependiendo el tipo de plaga se
hace el respetivo control hacia las
malezas, con diferentes químicos.
Se procede a la fumigación,
monitoreando la evolución del
cultivo.
2. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN. ● Una de las soluciones a esta
problemática es crear nosotros
mismo nuestro cultivo de frijol ya
que es más fácil el monitoreo y un
mejor control hacia el cultivo
teniendo resultados más
favorables.
● Mejorando los niveles de materia
orgánica, al mismo tiempo el
tratamiento de la semilla con
extractos botánicos.
● Las fumigaciones.
3. PROYECCIÓN DE LA SOLUCIÓN. Crear nuestro propio mini cultivo
desde nuestro hogar, su proceso no
es tan demorado y de muy sencillo
su manejo.
Lo que mas debemos tener en
cuenta es que la tierra esta
abonada y la temperatura debe
ser15° C y 30° C. El riego es parte
importante en lo que se refiere a
como sembrar frijol, por lo tanto,
este debe hacerse al ras, con la
única finalidad de que el suelo
permanezca húmedo, pero sin que
este se encharque.
●paso 1
●paso 2
Paso 3
Paso 4
Paso 5
4.
MATERIALES Y HERRAMIENTAS.
●Tierra abonada:
●Pala de siembra
●semillas
●mayas
● Agua
5. COSTO Y TIEMPO DE PRODUCCIÓN. Para este proyecto se invirtieron:
●500 semillas de frijol.
●1 bulto de tierra abonada.
●agua
6. VALORACIÓN DE LOS
RESULTADOS
Los resultados se empiezan a ver
desde el 4 día del sembrado.
Los frijoles son una buena fuente
de proteína y fibra. Tienen
vitamina B1, alto contenido en
tiamina, y ácido fólico, que es muy
sano. También, los frijoles
contienen manganeso, magnesio,
hierro y fósforo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela Cantonal de Agroecología
Escuela Cantonal de AgroecologíaEscuela Cantonal de Agroecología
Escuela Cantonal de Agroecología
Byron Omar Torres Sandoval
 
Agricultura Orgánica
Agricultura OrgánicaAgricultura Orgánica
Agricultura Orgánica
Rebeca Huasaf
 
compost
compostcompost
compost
nicolas5626
 
Agricultura organica
Agricultura organicaAgricultura organica
Agricultura organica
Andrea Rivera T
 
Agricultura organica file30_cartilla_agricultura_organica
Agricultura organica file30_cartilla_agricultura_organicaAgricultura organica file30_cartilla_agricultura_organica
Agricultura organica file30_cartilla_agricultura_organica
Wilmer Padilla
 
Ramas de la agricultura compatible con el medio ambiente, Parte III
Ramas de la agricultura compatible con el medio ambiente, Parte IIIRamas de la agricultura compatible con el medio ambiente, Parte III
Ramas de la agricultura compatible con el medio ambiente, Parte III
Armando Nerio Guedez Rodríguez
 
Yaned calderon unad tecnologia e informatica 2018
Yaned calderon unad tecnologia e informatica 2018Yaned calderon unad tecnologia e informatica 2018
Yaned calderon unad tecnologia e informatica 2018
yanedcalderon
 
Yaned calderon unad tecnologia e informatica 2018
Yaned calderon unad tecnologia e informatica 2018Yaned calderon unad tecnologia e informatica 2018
Yaned calderon unad tecnologia e informatica 2018
yanedcalderon
 
Diapositivas ecae, taller de motivación y socialización
Diapositivas ecae, taller de motivación y socializaciónDiapositivas ecae, taller de motivación y socialización
Diapositivas ecae, taller de motivación y socialización
Byron Omar Torres Sandoval
 
2008122283841
20081222838412008122283841
2008122283841
Wilver Paul
 
Texto agricultura orgánica vs
Texto agricultura orgánica vsTexto agricultura orgánica vs
Texto agricultura orgánica vs
frank carri
 
Investigacion de agricultura orgánica
Investigacion de agricultura     orgánicaInvestigacion de agricultura     orgánica
Investigacion de agricultura orgánica
Antonio Ramirez Benitez
 
Fundamentos biológicos de la agricultura orgánica
Fundamentos biológicos de la agricultura orgánicaFundamentos biológicos de la agricultura orgánica
Fundamentos biológicos de la agricultura orgánica
Rolando Arturo Montesdeoca Cedeño
 
Trabajo colaborativo final
Trabajo colaborativo finalTrabajo colaborativo final
Trabajo colaborativo final
adrianarodriguezrom
 
Abonos orgánicos peru
Abonos orgánicos peruAbonos orgánicos peru
Abonos orgánicos peru
55aguirre
 
Curso sobre Agricultura Ecológica 2013 - insumos
Curso sobre Agricultura Ecológica 2013 - insumos Curso sobre Agricultura Ecológica 2013 - insumos
Curso sobre Agricultura Ecológica 2013 - insumos
Bgs Company
 
GRANJA INTEGRAL AUTOSOSTENIBLE. Lic Javier Cucaita
 GRANJA INTEGRAL AUTOSOSTENIBLE. Lic Javier Cucaita GRANJA INTEGRAL AUTOSOSTENIBLE. Lic Javier Cucaita
GRANJA INTEGRAL AUTOSOSTENIBLE. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Curso Agricultura Ecológica. Test Pistacho
Curso Agricultura Ecológica. Test PistachoCurso Agricultura Ecológica. Test Pistacho
Curso Agricultura Ecológica. Test Pistacho
Nuria Gª Alfaro
 
La tecnologia en la agricultura
La tecnologia en la agriculturaLa tecnologia en la agricultura
La tecnologia en la agricultura
Tooño Gadieel
 

La actualidad más candente (19)

Escuela Cantonal de Agroecología
Escuela Cantonal de AgroecologíaEscuela Cantonal de Agroecología
Escuela Cantonal de Agroecología
 
Agricultura Orgánica
Agricultura OrgánicaAgricultura Orgánica
Agricultura Orgánica
 
compost
compostcompost
compost
 
Agricultura organica
Agricultura organicaAgricultura organica
Agricultura organica
 
Agricultura organica file30_cartilla_agricultura_organica
Agricultura organica file30_cartilla_agricultura_organicaAgricultura organica file30_cartilla_agricultura_organica
Agricultura organica file30_cartilla_agricultura_organica
 
Ramas de la agricultura compatible con el medio ambiente, Parte III
Ramas de la agricultura compatible con el medio ambiente, Parte IIIRamas de la agricultura compatible con el medio ambiente, Parte III
Ramas de la agricultura compatible con el medio ambiente, Parte III
 
Yaned calderon unad tecnologia e informatica 2018
Yaned calderon unad tecnologia e informatica 2018Yaned calderon unad tecnologia e informatica 2018
Yaned calderon unad tecnologia e informatica 2018
 
Yaned calderon unad tecnologia e informatica 2018
Yaned calderon unad tecnologia e informatica 2018Yaned calderon unad tecnologia e informatica 2018
Yaned calderon unad tecnologia e informatica 2018
 
Diapositivas ecae, taller de motivación y socialización
Diapositivas ecae, taller de motivación y socializaciónDiapositivas ecae, taller de motivación y socialización
Diapositivas ecae, taller de motivación y socialización
 
2008122283841
20081222838412008122283841
2008122283841
 
Texto agricultura orgánica vs
Texto agricultura orgánica vsTexto agricultura orgánica vs
Texto agricultura orgánica vs
 
Investigacion de agricultura orgánica
Investigacion de agricultura     orgánicaInvestigacion de agricultura     orgánica
Investigacion de agricultura orgánica
 
Fundamentos biológicos de la agricultura orgánica
Fundamentos biológicos de la agricultura orgánicaFundamentos biológicos de la agricultura orgánica
Fundamentos biológicos de la agricultura orgánica
 
Trabajo colaborativo final
Trabajo colaborativo finalTrabajo colaborativo final
Trabajo colaborativo final
 
Abonos orgánicos peru
Abonos orgánicos peruAbonos orgánicos peru
Abonos orgánicos peru
 
Curso sobre Agricultura Ecológica 2013 - insumos
Curso sobre Agricultura Ecológica 2013 - insumos Curso sobre Agricultura Ecológica 2013 - insumos
Curso sobre Agricultura Ecológica 2013 - insumos
 
GRANJA INTEGRAL AUTOSOSTENIBLE. Lic Javier Cucaita
 GRANJA INTEGRAL AUTOSOSTENIBLE. Lic Javier Cucaita GRANJA INTEGRAL AUTOSOSTENIBLE. Lic Javier Cucaita
GRANJA INTEGRAL AUTOSOSTENIBLE. Lic Javier Cucaita
 
Curso Agricultura Ecológica. Test Pistacho
Curso Agricultura Ecológica. Test PistachoCurso Agricultura Ecológica. Test Pistacho
Curso Agricultura Ecológica. Test Pistacho
 
La tecnologia en la agricultura
La tecnologia en la agriculturaLa tecnologia en la agricultura
La tecnologia en la agricultura
 

Similar a Propuesta de cultivos alternos

frutas y hortalizas
frutas y hortalizasfrutas y hortalizas
frutas y hortalizas
raquelcorro17
 
frutas y hortalizas
frutas y hortalizas frutas y hortalizas
frutas y hortalizas
guest0b88af
 
Efecto del uso del frio y embalaje en la deshidratación de frutos
Efecto del uso del frio y embalaje en la deshidratación de frutosEfecto del uso del frio y embalaje en la deshidratación de frutos
Efecto del uso del frio y embalaje en la deshidratación de frutos
Jhonás A. Vega
 
071 Hidroponia HISEP.pdf
071 Hidroponia HISEP.pdf071 Hidroponia HISEP.pdf
071 Hidroponia HISEP.pdf
ssuserfc2684
 
frutas y hortalizas
frutas y hortalizasfrutas y hortalizas
frutas y hortalizas
raquelcorro17
 
frutas y hortalizas
frutas y hortalizasfrutas y hortalizas
frutas y hortalizas
guest0b88af
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
Andrea Tejera
 
Implementacion de los planes de saneamiento basico en granjas de alimentos fr...
Implementacion de los planes de saneamiento basico en granjas de alimentos fr...Implementacion de los planes de saneamiento basico en granjas de alimentos fr...
Implementacion de los planes de saneamiento basico en granjas de alimentos fr...
Luz Adriana Claros
 
Bpa palto
Bpa paltoBpa palto
Esquema de proyectos cris fer
Esquema de proyectos cris ferEsquema de proyectos cris fer
Esquema de proyectos cris fer
nubeord
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
dzamoraa
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
grupo102058_259
 
Guia de-buenas-practicas-para-conservas-vegetales-y-frutas
Guia de-buenas-practicas-para-conservas-vegetales-y-frutasGuia de-buenas-practicas-para-conservas-vegetales-y-frutas
Guia de-buenas-practicas-para-conservas-vegetales-y-frutas
Anajuliaduran
 
Tomatebajoinvernadero
TomatebajoinvernaderoTomatebajoinvernadero
Tomatebajoinvernadero
bamban06
 
Tomatebajoinvernadero
TomatebajoinvernaderoTomatebajoinvernadero
Tomatebajoinvernadero
Ëdwïn Lëgärdä
 
Jose ramirez trabajo_individual
Jose ramirez trabajo_individualJose ramirez trabajo_individual
Jose ramirez trabajo_individual
Glenia Sianed Garcia Camacho
 
PLANIFICACIÓN DE CULTIVOS ALTERNATIVOS
PLANIFICACIÓN DE  CULTIVOS ALTERNATIVOS PLANIFICACIÓN DE  CULTIVOS ALTERNATIVOS
PLANIFICACIÓN DE CULTIVOS ALTERNATIVOS
leonardo garcia
 
Laboratorio microbiologia analisis microbiologico
Laboratorio microbiologia analisis microbiologicoLaboratorio microbiologia analisis microbiologico
Laboratorio microbiologia analisis microbiologico
erikbaob
 
Hidroponía_E-book_PRFC.pdf
Hidroponía_E-book_PRFC.pdfHidroponía_E-book_PRFC.pdf
Hidroponía_E-book_PRFC.pdf
ssuserbdd013
 
Porcinos cartilla importante
Porcinos cartilla importantePorcinos cartilla importante
Porcinos cartilla importante
Alex Suarez Lastra
 

Similar a Propuesta de cultivos alternos (20)

frutas y hortalizas
frutas y hortalizasfrutas y hortalizas
frutas y hortalizas
 
frutas y hortalizas
frutas y hortalizas frutas y hortalizas
frutas y hortalizas
 
Efecto del uso del frio y embalaje en la deshidratación de frutos
Efecto del uso del frio y embalaje en la deshidratación de frutosEfecto del uso del frio y embalaje en la deshidratación de frutos
Efecto del uso del frio y embalaje en la deshidratación de frutos
 
071 Hidroponia HISEP.pdf
071 Hidroponia HISEP.pdf071 Hidroponia HISEP.pdf
071 Hidroponia HISEP.pdf
 
frutas y hortalizas
frutas y hortalizasfrutas y hortalizas
frutas y hortalizas
 
frutas y hortalizas
frutas y hortalizasfrutas y hortalizas
frutas y hortalizas
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
 
Implementacion de los planes de saneamiento basico en granjas de alimentos fr...
Implementacion de los planes de saneamiento basico en granjas de alimentos fr...Implementacion de los planes de saneamiento basico en granjas de alimentos fr...
Implementacion de los planes de saneamiento basico en granjas de alimentos fr...
 
Bpa palto
Bpa paltoBpa palto
Bpa palto
 
Esquema de proyectos cris fer
Esquema de proyectos cris ferEsquema de proyectos cris fer
Esquema de proyectos cris fer
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Guia de-buenas-practicas-para-conservas-vegetales-y-frutas
Guia de-buenas-practicas-para-conservas-vegetales-y-frutasGuia de-buenas-practicas-para-conservas-vegetales-y-frutas
Guia de-buenas-practicas-para-conservas-vegetales-y-frutas
 
Tomatebajoinvernadero
TomatebajoinvernaderoTomatebajoinvernadero
Tomatebajoinvernadero
 
Tomatebajoinvernadero
TomatebajoinvernaderoTomatebajoinvernadero
Tomatebajoinvernadero
 
Jose ramirez trabajo_individual
Jose ramirez trabajo_individualJose ramirez trabajo_individual
Jose ramirez trabajo_individual
 
PLANIFICACIÓN DE CULTIVOS ALTERNATIVOS
PLANIFICACIÓN DE  CULTIVOS ALTERNATIVOS PLANIFICACIÓN DE  CULTIVOS ALTERNATIVOS
PLANIFICACIÓN DE CULTIVOS ALTERNATIVOS
 
Laboratorio microbiologia analisis microbiologico
Laboratorio microbiologia analisis microbiologicoLaboratorio microbiologia analisis microbiologico
Laboratorio microbiologia analisis microbiologico
 
Hidroponía_E-book_PRFC.pdf
Hidroponía_E-book_PRFC.pdfHidroponía_E-book_PRFC.pdf
Hidroponía_E-book_PRFC.pdf
 
Porcinos cartilla importante
Porcinos cartilla importantePorcinos cartilla importante
Porcinos cartilla importante
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Propuesta de cultivos alternos

  • 1. PROPUESTA DE CULTIVOS ALTERNOS KATHERIN CALDERON RAMIREZ UNAD BACHIILERATO A DISTANCIA CICLO VI 2019
  • 2. ● Que son grandes aliadas ya que permiten un trabajo en equipo, como fabricar o modificar con el objetivo de mejorar los elementos de recolección o reproducción y generar mayor rentabilidad. ● Con la implementación de nuevas maquinarias que facilitan el trabajo. Como también el transporte, la comunicación y la nueva variedad de insumidos. ● La nueva alimentación hacia los animales que les permite una rápida reproducción y crecimiento, también la fertilización de las plantas. ● Con los avances en diferentes disciplinas del conocimiento través de la historia, ha combinado y modificado elementos vivos para obtener nuevos productos que son útiles para su alimentación y beneficio, siendo estas la humana, animal, vegetal, ambiental e industrial. PROYECTO TECNOLÓGICO 1. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA. Las plagas son el principal problema hacia los cultivos de frijol ya que transmiten enfermedades, dependiendo el tipo de plaga se hace el respetivo control hacia las malezas, con diferentes químicos. Se procede a la fumigación, monitoreando la evolución del cultivo. 2. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN. ● Una de las soluciones a esta problemática es crear nosotros mismo nuestro cultivo de frijol ya que es más fácil el monitoreo y un mejor control hacia el cultivo teniendo resultados más favorables. ● Mejorando los niveles de materia orgánica, al mismo tiempo el tratamiento de la semilla con extractos botánicos.
  • 3. ● Las fumigaciones. 3. PROYECCIÓN DE LA SOLUCIÓN. Crear nuestro propio mini cultivo desde nuestro hogar, su proceso no es tan demorado y de muy sencillo su manejo. Lo que mas debemos tener en cuenta es que la tierra esta abonada y la temperatura debe ser15° C y 30° C. El riego es parte importante en lo que se refiere a como sembrar frijol, por lo tanto, este debe hacerse al ras, con la única finalidad de que el suelo permanezca húmedo, pero sin que este se encharque. ●paso 1 ●paso 2 Paso 3 Paso 4
  • 4. Paso 5 4. MATERIALES Y HERRAMIENTAS. ●Tierra abonada: ●Pala de siembra ●semillas ●mayas
  • 5. ● Agua 5. COSTO Y TIEMPO DE PRODUCCIÓN. Para este proyecto se invirtieron: ●500 semillas de frijol. ●1 bulto de tierra abonada. ●agua 6. VALORACIÓN DE LOS RESULTADOS Los resultados se empiezan a ver desde el 4 día del sembrado. Los frijoles son una buena fuente de proteína y fibra. Tienen vitamina B1, alto contenido en tiamina, y ácido fólico, que es muy sano. También, los frijoles contienen manganeso, magnesio, hierro y fósforo.