SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Roberto Palencia
Propuesta de Gamification
Select Start
• La gamificación es una herramienta que hace del proceso de
aprendizaje algo divertido y agradable, lo que facilita al alumno
comprender conceptos.
• El alumno aprende mediante la propia experimentación. Prueba un
juego en donde se puede equivocar, puede volver a analizar y repetir
hasta lograr encontrar el camino correcto y aprender.
• Se presenta la propuesta de un juego para el curso de Finanzas
Administrativas 1, relacionado con el uso de la razones financieras de
liquidez.
• Se propone como nombre para el juego “Financiero I”
2
• La visión que inspira el juego se basa en mejorar los conocimientos de
los cursos del área financiera, que suele ser vista como un área difícil
de entender y muy seria.
• Por medio del juego se puede tener un acceso más amigable para
comprender conceptos financieros y aplicarlos en entornos virtuales
ficticios, en donde el alumno se puede equivocar sin perder puntos
en su curso o hacer perder dinero a una empresa.
3
• La propuesta de juego se centra en las clases semi-presenciales del curso
Finanzas Administrativas 1
• El juego estaría disponible por medio del LMS de la institución y
desarrollado por el departamento de informática de la misma
• El juego sería accesible desde cualquier plataforma, potencialmente
desarrollado en HTML 5
• La población para el juego se basa en el trimestre, en fechas altas se cuenta
con un promedio de 2,200 alumnos y una participación de 80 tutores,
distribuidos en diferentes centros del país y algunos alumnos que estudian
a distancia incluso de fueras de las fronteras de Guatemala.
• Se desarrollaría una capacitación previa para los tutores de los cursos semi-
presenciales para que inviten a los alumnos a participar en la gamification
4
• El juego podría ser accesible desde el LMS de la institución, y podría
correr en plataformas de ambiente Windows, IOS o Android
5
Se autentificaría su uso por
medio del código del libro al
inscribirse al curso, en este
caso Finanzas Administrativas I
• Juego por niveles en donde se presenta información ficticia de una
empresa que el alumno debe evaluar, mediante la contestación de
preguntas de selección múltiple con apoyo de imágenes, videos y enlaces
web
• Se hacen rondas de 15 preguntas por nivel, y el juego consta de 8 niveles
• Se ganan puntos por preguntas correctas
• Se ganan recompensas por llegar a cierta cantidad de puntos
• Se ganan logros especiales por completar ciertas actividades, como tener
una racha de 10 preguntas contestadas correctamente
• El contenido de los niveles se relaciona con el contenido del curso Finanzas
Administrativas 1 y con el libro del mismo nombre
6
• El juego se relaciona con el contenido del curso, tiene como apoyo el libro de
texto, el tutor que guía al alumno y en el LMS hay contenido de apoyo
7
Tutor: guía
Libro:
base de
contenido
Juego: Financiero I
complementa, refuerza
LMS:
Vídeos, evaluaciones y
documentos de apoyo
• Área académica del juego: administración financiera
• Temática del juego: juego sobre las razones financieras de liquidez
• Objetivo el juego: enseñar el uso y valuación de las razones financieras de liquidez,
mediante el análisis de las relaciones de cuentas de activos y pasivos corrientes, para que
el alumno pueda administrar adecuadamente el manejo del efectivo en una empresa
• Objetivos específicos del juego:
Se pretende que el alumno, mediante el uso del juego pueda:
• Entender lo que es un balance general
• Diferenciar entre activos y pasivos
• Enseñar los cálculos básicos de las razones financieras de liquidez
• Interpretar los resultados de las razones de liquidez
• Tomar decisiones acertadas para el manejo de la liquidez de una empresa
• Manejar adecuadamente el efectivo de una empresa
8
• Niveles: Presentan diferentes niveles que indican cuál es el progreso del jugador.
Debe completar un mínimo de puntos para alcanzar el siguiente nivel
• Mínimo de puntos para superar nivel: 70
9
Nivel Nombre Objetivo
1 Las cuentas Conocimiento de cuentas de activos y pasivos
2 Las grandes diferencias Diferenciación de cuentas
3 Los estados Conocimiento de estados financieros
4 Las razones Conocimiento de razones financieras
5 La liquidez Conocimiento de razones de liquidez
6 Los cálculos Calculo de razones de liquidez
7 Analizamos Interpretación de razones de liquidez
8 El reto final Caso general
Niveles
• Desafíos: las preguntas y casos de debe resolver el jugador
10
a En su mejor momento,
b Está mal, no hace falta calcular más
c No está bien, pero deben evaluarse más variables (4 puntos)
d Está un poco mal, pero se recuperará
La contadora te llama y te
pregunta: Los activos corrientes
de la empresa ascienden a
Q40,000, mientras que los
pasivos corrientes tienen un
valor de Q45,000. ¿Cómo
evalúas la situación de liquidez
de nuestra empresa?
Nivel 7: Desafío 2
• Puntos: Permiten llevar un registro numérico del avance del juego. Los puntos se
ganan por acciones que se realizan correctamente, clasificados en 4 categorías:
• Del ejemplo: La contadora te llama y te pregunta: Los activos corrientes de la
empresa ascienden a Q40,000, mientras que los pasivos corrientes tienen un
valor de Q45,000. ¿Cómo evalúas la situación de liquidez de nuestra empresa? Se
puntea así:
11
Categoría Estado Punteo
1 Respuesta ideal 4
2 Respuesta cercana 3
3 Respuesta no muy buena 2
4 Respuesta mala 1
Punteos
Punteo
a No está bien, pero deben evaluarse más variables (4 puntos) 4
b Está mal, no hace falta calcular más 3
c Está un poco mal, pero se recuperará 2
d En su mejor momento, 1
Ejemplo de punteo por pregunta
Respuesta
• Recompensas: Son los beneficios adquiridos al alcanzar cierta cantidad de puntos.
Se maneja un sistema de medallas acorde a la cantidad de puntos alcanzados
12
Puntos logrados Plaqueta ganada
De 10 a 20 Plaqueta de cobre
De 21 a 40 Plaqueta de bronce
De 41 a 60 Plaqueta de plata
De 61 a 80 Plaqueta de oro
De 81 a 100 Plaqueta de diamante
Recompensas
• Logros: Ocurren al finalizar ciertos desafíos, con ciertas características que
reconocen y motivan al jugador. Se maneja un sistema de trofeos
13
Puntos extras Condición
3 10 preguntas seguidas correctas
5 15 preguntas seguidas correctas
7 20 preguntas seguidas correctas
9 25 preguntas seguidas correctas
11 30 preguntas seguidas correctas
Logros
• Estar inscrito en el curso de Finanzas Administrativas 1
• Tener el código del libro
• Puede ingresar al juego mientras el trimestre esté vigente
• No se permite ningún tipo de ayuda entre jugadores, cada jugador
juega independiente
• Se puede repetir el juego, hasta que se haya completado todos los
niveles
• Conforme se avanza en el juego se ganan puntos, se completan logros
y se ganan recompensas
• Se puede consultar la tabla de posiciones en el juego
14
• Muestra el avance de cada alumno, indicando los puntos obtenidos o los trofeos
ganados, la aplicación permitiría compartir los logros en twitter y facebook
15
Posiciones: por puntos: Top 10
Posición Carné Usuario Puntos Logros
1 90985546 Paula Dávila 135 3 trofeos
2 61379794 Rosario Polo 128 2 trofeos
3 7792910 Andrea Solís 125 1 trofeo
4 7195300 Mareli Sánchez 111 4 trofeos
5 27180892 Carlos Ponce 110 3 trofeos
6 82412917 Mariela Ochoa 109 5 trofeos
7 30435358 Daniela Soto 109 4 trofeos
8 10038425 Juan Chun 108 3 trofeos
9 9681818 José Pérez 107 1 trofeos
10 67663707 Julio Alvarado 100 0 trofeos
Tabla de posiciones
Ordenar por: puntos / logros
• Se crea una comunidad en donde se pueden realizar consultas entre los alumnos,
con los tutores y con el equipo de apoyo por medio de foros
16
Foro: General: Temas
Búsqueda: Consultas y Novedades
• Se presenta el potencial cronograma para el desarrollo del juego Financiero I
17
Proyecto:
Team Leader:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Creación de documento del prototipo
Bosquejo inicial de prototitpo
Interfaz
Prueba inicial
Adhesión de contenido multimedia
Creación de prototipo funcional
Prueba de prototipo funcional
Desarrollo Alpha
Desarrollo Beta
Capacitación a tutores
Mercadeo en alumnos
Lanzamiento
Actividad
Semana
Financiero I
Roberto Palencia
Informática UG
Cronograma
Ad. Financiera 0084Área:
Depto:
• La gamification permite facilitar y volver más amigable el proceso de
aprendizaje
• El juego Financiero I, facilitaría el aprendizaje de las razones
financieras para el curso de Finanzas Administrativas I
• Se necesita un buen sistema de planificación para el desarrollo de un
juego para el área financiera de una universidad, se debe enfocar en
los objetivos de aprendizaje
• Para la apropiada puesta en marcha de un juego educacional se
necesita establecer sistemas de puntos, niveles, logros y más, para
que el juego sea atractivo a los alumnos
18
• http://www.gamkt.com/descubre/gamification-gamificacion/
• https://www.cyberclick.es/numerical-blog/gamification-que-es-y-como-
implantarla-en-tu-plan-de-marketing
• https://conectadoconelaprendizaje.blogspot.com/2016/10/gamification-en-
procesos-de.html
• http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/57605
• https://www.researchgate.net/publication/255708104_Process_of_Gamification
_From_The_Consideration_of_Gamification_To_Its_Practical_Implementation
• https://www.ducttapemarketing.com/gamification-of-business-process/
• Imágenes: Pixabay, Unsplash, Gratisography y Morguefile
19

Más contenido relacionado

Similar a Propuesta de gamification roberto palencia

Diapositivas1
Diapositivas1Diapositivas1
Diapositivas1
Ricardo Arango Ruiz
 
Introduccion al area de negocios
Introduccion al area de negociosIntroduccion al area de negocios
Introduccion al area de negocios
Maestros Online
 
Gamificación, mucho más que un juego
Gamificación, mucho más que un juegoGamificación, mucho más que un juego
Gamificación, mucho más que un juego
Miguel Angel Martin
 
Workshop series
Workshop seriesWorkshop series
Workshop series
Alta Estrategia
 
Cómo Aprendí del Fracaso del Producto para Lograr el Éxito
Cómo Aprendí del Fracaso del Producto para Lograr el ÉxitoCómo Aprendí del Fracaso del Producto para Lograr el Éxito
Cómo Aprendí del Fracaso del Producto para Lograr el Éxito
Carlton Nettleton
 
Introduccion al area de negocios
Introduccion al area de negociosIntroduccion al area de negocios
Introduccion al area de negocios
Maestros Online Mexico
 
Taller negociando como un profesional 16 horas
Taller negociando como un profesional   16 horasTaller negociando como un profesional   16 horas
Taller negociando como un profesional 16 horas
Consultora Frismo Ltda
 
Recomendaciones para el Examen de Certificación PMP®
Recomendaciones para el Examen de Certificación PMP®Recomendaciones para el Examen de Certificación PMP®
Recomendaciones para el Examen de Certificación PMP®
Dharma Consulting
 
Certificación pmp introducción al proceso de certificación
Certificación pmp   introducción al proceso de certificaciónCertificación pmp   introducción al proceso de certificación
Certificación pmp introducción al proceso de certificación
COFRE Consultores
 
Certificación pmp introducción al proceso de certificación
Certificación pmp   introducción al proceso de certificaciónCertificación pmp   introducción al proceso de certificación
Certificación pmp introducción al proceso de certificación
COFRE Gestión Corporativa de Proyectos
 
Taller de técnicas de ventas - negociando como un profesional 8 horas
Taller de técnicas de ventas - negociando como un profesional   8 horasTaller de técnicas de ventas - negociando como un profesional   8 horas
Taller de técnicas de ventas - negociando como un profesional 8 horas
Consultora Frismo Ltda
 
Seminario "Propuestas Ganadoras 2.0"
Seminario "Propuestas Ganadoras 2.0"Seminario "Propuestas Ganadoras 2.0"
Seminario "Propuestas Ganadoras 2.0"
APM-Shipley
 
Tablero de Comando: 7 dudas que necesitan respuesta
Tablero de Comando: 7 dudas que necesitan respuestaTablero de Comando: 7 dudas que necesitan respuesta
Tablero de Comando: 7 dudas que necesitan respuesta
Mario Vogel
 
Gamificacion
GamificacionGamificacion
Gamificacion
Alejandra Mansilla
 
HABILIDADES PARA VENTAS EFECTIVAS
HABILIDADES PARA VENTAS EFECTIVASHABILIDADES PARA VENTAS EFECTIVAS
HABILIDADES PARA VENTAS EFECTIVAS
Qualylife Colombia S.A.S.
 
G m0 guiaestudiante_pdfint
G m0 guiaestudiante_pdfintG m0 guiaestudiante_pdfint
G m0 guiaestudiante_pdfint
HeidyDahyanaBarreto
 
ENTREGABLE PROPONER PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN.pdf
ENTREGABLE PROPONER PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN.pdfENTREGABLE PROPONER PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN.pdf
ENTREGABLE PROPONER PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN.pdf
JersonFelipeBenavide
 
Remuneración de Vendedores.pptx
Remuneración de Vendedores.pptxRemuneración de Vendedores.pptx
Remuneración de Vendedores.pptx
jhonathaneduardberna
 
Manual para nuevos v3
Manual para nuevos v3Manual para nuevos v3
Manual para nuevos v3
pmerinoperez
 
Evaluación RED
Evaluación REDEvaluación RED
Evaluación RED
FelixEduardoHoyosCer
 

Similar a Propuesta de gamification roberto palencia (20)

Diapositivas1
Diapositivas1Diapositivas1
Diapositivas1
 
Introduccion al area de negocios
Introduccion al area de negociosIntroduccion al area de negocios
Introduccion al area de negocios
 
Gamificación, mucho más que un juego
Gamificación, mucho más que un juegoGamificación, mucho más que un juego
Gamificación, mucho más que un juego
 
Workshop series
Workshop seriesWorkshop series
Workshop series
 
Cómo Aprendí del Fracaso del Producto para Lograr el Éxito
Cómo Aprendí del Fracaso del Producto para Lograr el ÉxitoCómo Aprendí del Fracaso del Producto para Lograr el Éxito
Cómo Aprendí del Fracaso del Producto para Lograr el Éxito
 
Introduccion al area de negocios
Introduccion al area de negociosIntroduccion al area de negocios
Introduccion al area de negocios
 
Taller negociando como un profesional 16 horas
Taller negociando como un profesional   16 horasTaller negociando como un profesional   16 horas
Taller negociando como un profesional 16 horas
 
Recomendaciones para el Examen de Certificación PMP®
Recomendaciones para el Examen de Certificación PMP®Recomendaciones para el Examen de Certificación PMP®
Recomendaciones para el Examen de Certificación PMP®
 
Certificación pmp introducción al proceso de certificación
Certificación pmp   introducción al proceso de certificaciónCertificación pmp   introducción al proceso de certificación
Certificación pmp introducción al proceso de certificación
 
Certificación pmp introducción al proceso de certificación
Certificación pmp   introducción al proceso de certificaciónCertificación pmp   introducción al proceso de certificación
Certificación pmp introducción al proceso de certificación
 
Taller de técnicas de ventas - negociando como un profesional 8 horas
Taller de técnicas de ventas - negociando como un profesional   8 horasTaller de técnicas de ventas - negociando como un profesional   8 horas
Taller de técnicas de ventas - negociando como un profesional 8 horas
 
Seminario "Propuestas Ganadoras 2.0"
Seminario "Propuestas Ganadoras 2.0"Seminario "Propuestas Ganadoras 2.0"
Seminario "Propuestas Ganadoras 2.0"
 
Tablero de Comando: 7 dudas que necesitan respuesta
Tablero de Comando: 7 dudas que necesitan respuestaTablero de Comando: 7 dudas que necesitan respuesta
Tablero de Comando: 7 dudas que necesitan respuesta
 
Gamificacion
GamificacionGamificacion
Gamificacion
 
HABILIDADES PARA VENTAS EFECTIVAS
HABILIDADES PARA VENTAS EFECTIVASHABILIDADES PARA VENTAS EFECTIVAS
HABILIDADES PARA VENTAS EFECTIVAS
 
G m0 guiaestudiante_pdfint
G m0 guiaestudiante_pdfintG m0 guiaestudiante_pdfint
G m0 guiaestudiante_pdfint
 
ENTREGABLE PROPONER PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN.pdf
ENTREGABLE PROPONER PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN.pdfENTREGABLE PROPONER PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN.pdf
ENTREGABLE PROPONER PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN.pdf
 
Remuneración de Vendedores.pptx
Remuneración de Vendedores.pptxRemuneración de Vendedores.pptx
Remuneración de Vendedores.pptx
 
Manual para nuevos v3
Manual para nuevos v3Manual para nuevos v3
Manual para nuevos v3
 
Evaluación RED
Evaluación REDEvaluación RED
Evaluación RED
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Propuesta de gamification roberto palencia

  • 1. Por: Roberto Palencia Propuesta de Gamification Select Start
  • 2. • La gamificación es una herramienta que hace del proceso de aprendizaje algo divertido y agradable, lo que facilita al alumno comprender conceptos. • El alumno aprende mediante la propia experimentación. Prueba un juego en donde se puede equivocar, puede volver a analizar y repetir hasta lograr encontrar el camino correcto y aprender. • Se presenta la propuesta de un juego para el curso de Finanzas Administrativas 1, relacionado con el uso de la razones financieras de liquidez. • Se propone como nombre para el juego “Financiero I” 2
  • 3. • La visión que inspira el juego se basa en mejorar los conocimientos de los cursos del área financiera, que suele ser vista como un área difícil de entender y muy seria. • Por medio del juego se puede tener un acceso más amigable para comprender conceptos financieros y aplicarlos en entornos virtuales ficticios, en donde el alumno se puede equivocar sin perder puntos en su curso o hacer perder dinero a una empresa. 3
  • 4. • La propuesta de juego se centra en las clases semi-presenciales del curso Finanzas Administrativas 1 • El juego estaría disponible por medio del LMS de la institución y desarrollado por el departamento de informática de la misma • El juego sería accesible desde cualquier plataforma, potencialmente desarrollado en HTML 5 • La población para el juego se basa en el trimestre, en fechas altas se cuenta con un promedio de 2,200 alumnos y una participación de 80 tutores, distribuidos en diferentes centros del país y algunos alumnos que estudian a distancia incluso de fueras de las fronteras de Guatemala. • Se desarrollaría una capacitación previa para los tutores de los cursos semi- presenciales para que inviten a los alumnos a participar en la gamification 4
  • 5. • El juego podría ser accesible desde el LMS de la institución, y podría correr en plataformas de ambiente Windows, IOS o Android 5 Se autentificaría su uso por medio del código del libro al inscribirse al curso, en este caso Finanzas Administrativas I
  • 6. • Juego por niveles en donde se presenta información ficticia de una empresa que el alumno debe evaluar, mediante la contestación de preguntas de selección múltiple con apoyo de imágenes, videos y enlaces web • Se hacen rondas de 15 preguntas por nivel, y el juego consta de 8 niveles • Se ganan puntos por preguntas correctas • Se ganan recompensas por llegar a cierta cantidad de puntos • Se ganan logros especiales por completar ciertas actividades, como tener una racha de 10 preguntas contestadas correctamente • El contenido de los niveles se relaciona con el contenido del curso Finanzas Administrativas 1 y con el libro del mismo nombre 6
  • 7. • El juego se relaciona con el contenido del curso, tiene como apoyo el libro de texto, el tutor que guía al alumno y en el LMS hay contenido de apoyo 7 Tutor: guía Libro: base de contenido Juego: Financiero I complementa, refuerza LMS: Vídeos, evaluaciones y documentos de apoyo
  • 8. • Área académica del juego: administración financiera • Temática del juego: juego sobre las razones financieras de liquidez • Objetivo el juego: enseñar el uso y valuación de las razones financieras de liquidez, mediante el análisis de las relaciones de cuentas de activos y pasivos corrientes, para que el alumno pueda administrar adecuadamente el manejo del efectivo en una empresa • Objetivos específicos del juego: Se pretende que el alumno, mediante el uso del juego pueda: • Entender lo que es un balance general • Diferenciar entre activos y pasivos • Enseñar los cálculos básicos de las razones financieras de liquidez • Interpretar los resultados de las razones de liquidez • Tomar decisiones acertadas para el manejo de la liquidez de una empresa • Manejar adecuadamente el efectivo de una empresa 8
  • 9. • Niveles: Presentan diferentes niveles que indican cuál es el progreso del jugador. Debe completar un mínimo de puntos para alcanzar el siguiente nivel • Mínimo de puntos para superar nivel: 70 9 Nivel Nombre Objetivo 1 Las cuentas Conocimiento de cuentas de activos y pasivos 2 Las grandes diferencias Diferenciación de cuentas 3 Los estados Conocimiento de estados financieros 4 Las razones Conocimiento de razones financieras 5 La liquidez Conocimiento de razones de liquidez 6 Los cálculos Calculo de razones de liquidez 7 Analizamos Interpretación de razones de liquidez 8 El reto final Caso general Niveles
  • 10. • Desafíos: las preguntas y casos de debe resolver el jugador 10 a En su mejor momento, b Está mal, no hace falta calcular más c No está bien, pero deben evaluarse más variables (4 puntos) d Está un poco mal, pero se recuperará La contadora te llama y te pregunta: Los activos corrientes de la empresa ascienden a Q40,000, mientras que los pasivos corrientes tienen un valor de Q45,000. ¿Cómo evalúas la situación de liquidez de nuestra empresa? Nivel 7: Desafío 2
  • 11. • Puntos: Permiten llevar un registro numérico del avance del juego. Los puntos se ganan por acciones que se realizan correctamente, clasificados en 4 categorías: • Del ejemplo: La contadora te llama y te pregunta: Los activos corrientes de la empresa ascienden a Q40,000, mientras que los pasivos corrientes tienen un valor de Q45,000. ¿Cómo evalúas la situación de liquidez de nuestra empresa? Se puntea así: 11 Categoría Estado Punteo 1 Respuesta ideal 4 2 Respuesta cercana 3 3 Respuesta no muy buena 2 4 Respuesta mala 1 Punteos Punteo a No está bien, pero deben evaluarse más variables (4 puntos) 4 b Está mal, no hace falta calcular más 3 c Está un poco mal, pero se recuperará 2 d En su mejor momento, 1 Ejemplo de punteo por pregunta Respuesta
  • 12. • Recompensas: Son los beneficios adquiridos al alcanzar cierta cantidad de puntos. Se maneja un sistema de medallas acorde a la cantidad de puntos alcanzados 12 Puntos logrados Plaqueta ganada De 10 a 20 Plaqueta de cobre De 21 a 40 Plaqueta de bronce De 41 a 60 Plaqueta de plata De 61 a 80 Plaqueta de oro De 81 a 100 Plaqueta de diamante Recompensas
  • 13. • Logros: Ocurren al finalizar ciertos desafíos, con ciertas características que reconocen y motivan al jugador. Se maneja un sistema de trofeos 13 Puntos extras Condición 3 10 preguntas seguidas correctas 5 15 preguntas seguidas correctas 7 20 preguntas seguidas correctas 9 25 preguntas seguidas correctas 11 30 preguntas seguidas correctas Logros
  • 14. • Estar inscrito en el curso de Finanzas Administrativas 1 • Tener el código del libro • Puede ingresar al juego mientras el trimestre esté vigente • No se permite ningún tipo de ayuda entre jugadores, cada jugador juega independiente • Se puede repetir el juego, hasta que se haya completado todos los niveles • Conforme se avanza en el juego se ganan puntos, se completan logros y se ganan recompensas • Se puede consultar la tabla de posiciones en el juego 14
  • 15. • Muestra el avance de cada alumno, indicando los puntos obtenidos o los trofeos ganados, la aplicación permitiría compartir los logros en twitter y facebook 15 Posiciones: por puntos: Top 10 Posición Carné Usuario Puntos Logros 1 90985546 Paula Dávila 135 3 trofeos 2 61379794 Rosario Polo 128 2 trofeos 3 7792910 Andrea Solís 125 1 trofeo 4 7195300 Mareli Sánchez 111 4 trofeos 5 27180892 Carlos Ponce 110 3 trofeos 6 82412917 Mariela Ochoa 109 5 trofeos 7 30435358 Daniela Soto 109 4 trofeos 8 10038425 Juan Chun 108 3 trofeos 9 9681818 José Pérez 107 1 trofeos 10 67663707 Julio Alvarado 100 0 trofeos Tabla de posiciones Ordenar por: puntos / logros
  • 16. • Se crea una comunidad en donde se pueden realizar consultas entre los alumnos, con los tutores y con el equipo de apoyo por medio de foros 16 Foro: General: Temas Búsqueda: Consultas y Novedades
  • 17. • Se presenta el potencial cronograma para el desarrollo del juego Financiero I 17 Proyecto: Team Leader: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 Creación de documento del prototipo Bosquejo inicial de prototitpo Interfaz Prueba inicial Adhesión de contenido multimedia Creación de prototipo funcional Prueba de prototipo funcional Desarrollo Alpha Desarrollo Beta Capacitación a tutores Mercadeo en alumnos Lanzamiento Actividad Semana Financiero I Roberto Palencia Informática UG Cronograma Ad. Financiera 0084Área: Depto:
  • 18. • La gamification permite facilitar y volver más amigable el proceso de aprendizaje • El juego Financiero I, facilitaría el aprendizaje de las razones financieras para el curso de Finanzas Administrativas I • Se necesita un buen sistema de planificación para el desarrollo de un juego para el área financiera de una universidad, se debe enfocar en los objetivos de aprendizaje • Para la apropiada puesta en marcha de un juego educacional se necesita establecer sistemas de puntos, niveles, logros y más, para que el juego sea atractivo a los alumnos 18
  • 19. • http://www.gamkt.com/descubre/gamification-gamificacion/ • https://www.cyberclick.es/numerical-blog/gamification-que-es-y-como- implantarla-en-tu-plan-de-marketing • https://conectadoconelaprendizaje.blogspot.com/2016/10/gamification-en- procesos-de.html • http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/57605 • https://www.researchgate.net/publication/255708104_Process_of_Gamification _From_The_Consideration_of_Gamification_To_Its_Practical_Implementation • https://www.ducttapemarketing.com/gamification-of-business-process/ • Imágenes: Pixabay, Unsplash, Gratisography y Morguefile 19