SlideShare una empresa de Scribd logo
1 - D I S E Ñ O
2 - D E S A R R O L L O
3 - F I N A L I Z A C I Ó N
4 - E V A L U A C I Ó N
PROPUESTA DE
INVESTIGACION
Edgardo René Chacón Andrade
echacon99@yahoo.es
1. Diseño. El proyecto de investigación se realizará en
las Instalaciones del Hogar Mensajeros de la Paz. El
objetivo de la actividad será desarrollar el sentimiento
comunitario entre los estudiantes de la Universidad
Tecnológica de El Salvador (UTEC).
Asociación Mensajeros de la Paz El Salvador
Mensajeros de la Paz llegó a El Salvador unos días después del primer gran
terremoto de mediados de enero de 2001, enviando a un grupo de cooperantes
acompañados por el Padre Angel García para trabajar en labores de ayuda de
emergencia y reconstrucción.
La Asociación Mensajeros de la Paz en el Salvador está formada por salvadoreños y
salvadoreñas solidarios que trabajan siguiendo la filosofía de la Asociación, por la
integración social.
Nuestras primeras actividades en El Salvador fueron pues de ayuda humanitaria
y atención a los damnificados de los terremotos en los albergues, para
continuar con labores de reconstrucción y rehabilitación de viviendas para
los damnificados y centros sociales.
Pasada ya la etapa de emergencia, en estos últimos años, la Asociación se ha
centrado en la atención principal a niños huérfanos o en estado de abandono,
algunos de ellos con graves enfermedades o discapacidades, jóvenes en riesgo
social, y personas mayores sin recursos. Para la atención a estos colectivos,
Mensajeros de la Paz El Salvador mantiene varios centros, muchos de ellos de nueva
construcción, en varios departamentos del país: San Salvador, San Vicente, Santa
Ana, La Libertad, Ahuachapán, etc.
Estudiantes de la UTEC, ingresando
a la Institución a promover el
sentimiento comunitario.
El sentimiento
comunitario
presenten de
sensibilizar a los
estudiantes y
personas altruistas
que se interesen
por ayudar a
instituciones de
escasos recursos,
pero dedicados a la
ayuda o servicio a
niños y jóvenes en
estado de
abandono.
2- Desarrollo del
proyecto. Organizar la
visita a la institución,
hacer el contacto,
organizar el grupo de
trabajo, realizar
dinámicas, preparar los
materiales, realizar
compra de golosinas,
dulces, regalos y
refrigerio.
La actividad se realiza
con recursos propios y
a través de la gestión
de donativos con
instituciones y
personas altruistas que
deseen apoyar el
proyecto.
 3- Finalización del
proyecto. El
proyecto tiene su
finalización con el
cumplimiento de la
agenda de trabajo.
Una jornada muy
gratificante, los
niños y niñas
beneficiados se
sintieron muy
queridos, personas
extrañas llegaron en
forma solidaria a
realizar una
actividad de apoyo
comunitario.
 La expresión de
alegría es muy
evidente. Las caras
de alegría al haber
donado su cariño,
su tiempo y sus
recursos.
 Esta es una
muestra del apoyo
y sentimiento
solidario que
puede
desarrollarse en los
estudiantes. Una
experiencia que
nunca olvidarán.
 4- Evaluación. Al evaluar la actividad, los estudiantes consideran que se han
alcanzado los objetivos propuestos, hubo integración de equipo de trabajo, se
logró desarrollar el sentimiento comunitario y se logró despertar el deseo de
ayuda de parte de personas e instituciones altruistas que seguirán apoyando
este tipo de actividades en pro de personas e instituciones de servicio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo social de la Planificacion
Trabajo social de la Planificacion Trabajo social de la Planificacion
Trabajo social de la Planificacion
KarinaCampoverde1
 
158. valores y sensibilidad humana
158. valores y sensibilidad humana158. valores y sensibilidad humana
158. valores y sensibilidad humana
dec-admin
 
Trabajo final.pptx
Trabajo final.pptxTrabajo final.pptx
Trabajo final.pptx
Gelier Gustavo Silva Tellez
 
Reunión abierta de organizaciones culturales APOC - Huacho
Reunión abierta de organizaciones culturales APOC - HuachoReunión abierta de organizaciones culturales APOC - Huacho
Reunión abierta de organizaciones culturales APOC - Huacho
wendymarina
 
Inmigrantes 2.0
Inmigrantes 2.0Inmigrantes 2.0
Inmigrantes 2.0
Rosa Sanchez Sanchez
 
Programa encuentro
Programa encuentroPrograma encuentro
Programa encuentro
Antonio Pérez
 

La actualidad más candente (6)

Trabajo social de la Planificacion
Trabajo social de la Planificacion Trabajo social de la Planificacion
Trabajo social de la Planificacion
 
158. valores y sensibilidad humana
158. valores y sensibilidad humana158. valores y sensibilidad humana
158. valores y sensibilidad humana
 
Trabajo final.pptx
Trabajo final.pptxTrabajo final.pptx
Trabajo final.pptx
 
Reunión abierta de organizaciones culturales APOC - Huacho
Reunión abierta de organizaciones culturales APOC - HuachoReunión abierta de organizaciones culturales APOC - Huacho
Reunión abierta de organizaciones culturales APOC - Huacho
 
Inmigrantes 2.0
Inmigrantes 2.0Inmigrantes 2.0
Inmigrantes 2.0
 
Programa encuentro
Programa encuentroPrograma encuentro
Programa encuentro
 

Similar a Propuesta de investigación sentimiento comunitario

Herramientas para el Trabajo con Jóvenes
Herramientas para el Trabajo con JóvenesHerramientas para el Trabajo con Jóvenes
Herramientas para el Trabajo con Jóvenes
prismacomunitario
 
Boletín Informativo Honduras - Marzo 2015
Boletín Informativo Honduras - Marzo 2015Boletín Informativo Honduras - Marzo 2015
Boletín Informativo Honduras - Marzo 2015
canariasconhonduras
 
El voluntariado de una asociacion en Madrid
El voluntariado de una asociacion en MadridEl voluntariado de una asociacion en Madrid
El voluntariado de una asociacion en Madrid
MaraLara34
 
Presentación Asua
Presentación AsuaPresentación Asua
Presentación Asua
asua
 
Informe anual-2013
Informe anual-2013Informe anual-2013
Informe anual-2013
celamex
 
Renovación, Union de Fuerzas
Renovación, Union de FuerzasRenovación, Union de Fuerzas
Renovación, Union de Fuerzas
RedesCemefi
 
Recogida Ropa Fundación Santa Lola
Recogida Ropa Fundación Santa LolaRecogida Ropa Fundación Santa Lola
Recogida Ropa Fundación Santa Lola
lasabuelascuentan
 
Plan Anual 2DO.docx
Plan Anual 2DO.docxPlan Anual 2DO.docx
Plan Anual 2DO.docx
EnocBenegas
 
INFORMA N°1
INFORMA N°1INFORMA N°1
Memoria 2014 Asociación Volk2
Memoria 2014 Asociación Volk2Memoria 2014 Asociación Volk2
Memoria 2014 Asociación Volk2
Asociación de voluntarios VolK2
 
Revista Antanews nº 5 Colegio Antamira, Antavilla School y Antanes School
Revista Antanews nº 5 Colegio Antamira, Antavilla School y Antanes SchoolRevista Antanews nº 5 Colegio Antamira, Antavilla School y Antanes School
Revista Antanews nº 5 Colegio Antamira, Antavilla School y Antanes School
Colegio Antamira
 
Proyectos, Programas y Servicios que brinda Cruz Roja Nicaragüense
Proyectos, Programas y Servicios que brinda Cruz Roja NicaragüenseProyectos, Programas y Servicios que brinda Cruz Roja Nicaragüense
Proyectos, Programas y Servicios que brinda Cruz Roja Nicaragüense
Cruz Roja Nicaragüense
 
Estudiantes entregan donativos_a_familias_de_guayaquil
Estudiantes entregan donativos_a_familias_de_guayaquilEstudiantes entregan donativos_a_familias_de_guayaquil
Estudiantes entregan donativos_a_familias_de_guayaquil
LASALESIANA
 
Boletín de noticias InteRed C. Valenciana Enero y Febrero 2015
Boletín de noticias InteRed C. Valenciana Enero y Febrero 2015Boletín de noticias InteRed C. Valenciana Enero y Febrero 2015
Boletín de noticias InteRed C. Valenciana Enero y Febrero 2015
Itziar Sán Lanz
 
Proyecto Soportado en las TIC
Proyecto Soportado en las TICProyecto Soportado en las TIC
Proyecto Soportado en las TIC
160379
 
Proyecto de Valores soportado en las TIC
Proyecto de Valores soportado en las TICProyecto de Valores soportado en las TIC
Proyecto de Valores soportado en las TIC
160379
 
Proyecto Soportado en las TIC para fomentar VALORES
Proyecto Soportado en las TIC para fomentar VALORESProyecto Soportado en las TIC para fomentar VALORES
Proyecto Soportado en las TIC para fomentar VALORES
160379
 
Informe fundaciones para desfiles de prati
Informe fundaciones para desfiles de pratiInforme fundaciones para desfiles de prati
Informe fundaciones para desfiles de prati
Sara Vasquez
 
Memoria acoes 2009
Memoria acoes 2009Memoria acoes 2009
Memoria acoes 2009
cooperacionhonduras
 
Boletín ACOES Honduras Mayo 2015
Boletín ACOES Honduras Mayo 2015Boletín ACOES Honduras Mayo 2015
Boletín ACOES Honduras Mayo 2015
canariasconhonduras
 

Similar a Propuesta de investigación sentimiento comunitario (20)

Herramientas para el Trabajo con Jóvenes
Herramientas para el Trabajo con JóvenesHerramientas para el Trabajo con Jóvenes
Herramientas para el Trabajo con Jóvenes
 
Boletín Informativo Honduras - Marzo 2015
Boletín Informativo Honduras - Marzo 2015Boletín Informativo Honduras - Marzo 2015
Boletín Informativo Honduras - Marzo 2015
 
El voluntariado de una asociacion en Madrid
El voluntariado de una asociacion en MadridEl voluntariado de una asociacion en Madrid
El voluntariado de una asociacion en Madrid
 
Presentación Asua
Presentación AsuaPresentación Asua
Presentación Asua
 
Informe anual-2013
Informe anual-2013Informe anual-2013
Informe anual-2013
 
Renovación, Union de Fuerzas
Renovación, Union de FuerzasRenovación, Union de Fuerzas
Renovación, Union de Fuerzas
 
Recogida Ropa Fundación Santa Lola
Recogida Ropa Fundación Santa LolaRecogida Ropa Fundación Santa Lola
Recogida Ropa Fundación Santa Lola
 
Plan Anual 2DO.docx
Plan Anual 2DO.docxPlan Anual 2DO.docx
Plan Anual 2DO.docx
 
INFORMA N°1
INFORMA N°1INFORMA N°1
INFORMA N°1
 
Memoria 2014 Asociación Volk2
Memoria 2014 Asociación Volk2Memoria 2014 Asociación Volk2
Memoria 2014 Asociación Volk2
 
Revista Antanews nº 5 Colegio Antamira, Antavilla School y Antanes School
Revista Antanews nº 5 Colegio Antamira, Antavilla School y Antanes SchoolRevista Antanews nº 5 Colegio Antamira, Antavilla School y Antanes School
Revista Antanews nº 5 Colegio Antamira, Antavilla School y Antanes School
 
Proyectos, Programas y Servicios que brinda Cruz Roja Nicaragüense
Proyectos, Programas y Servicios que brinda Cruz Roja NicaragüenseProyectos, Programas y Servicios que brinda Cruz Roja Nicaragüense
Proyectos, Programas y Servicios que brinda Cruz Roja Nicaragüense
 
Estudiantes entregan donativos_a_familias_de_guayaquil
Estudiantes entregan donativos_a_familias_de_guayaquilEstudiantes entregan donativos_a_familias_de_guayaquil
Estudiantes entregan donativos_a_familias_de_guayaquil
 
Boletín de noticias InteRed C. Valenciana Enero y Febrero 2015
Boletín de noticias InteRed C. Valenciana Enero y Febrero 2015Boletín de noticias InteRed C. Valenciana Enero y Febrero 2015
Boletín de noticias InteRed C. Valenciana Enero y Febrero 2015
 
Proyecto Soportado en las TIC
Proyecto Soportado en las TICProyecto Soportado en las TIC
Proyecto Soportado en las TIC
 
Proyecto de Valores soportado en las TIC
Proyecto de Valores soportado en las TICProyecto de Valores soportado en las TIC
Proyecto de Valores soportado en las TIC
 
Proyecto Soportado en las TIC para fomentar VALORES
Proyecto Soportado en las TIC para fomentar VALORESProyecto Soportado en las TIC para fomentar VALORES
Proyecto Soportado en las TIC para fomentar VALORES
 
Informe fundaciones para desfiles de prati
Informe fundaciones para desfiles de pratiInforme fundaciones para desfiles de prati
Informe fundaciones para desfiles de prati
 
Memoria acoes 2009
Memoria acoes 2009Memoria acoes 2009
Memoria acoes 2009
 
Boletín ACOES Honduras Mayo 2015
Boletín ACOES Honduras Mayo 2015Boletín ACOES Honduras Mayo 2015
Boletín ACOES Honduras Mayo 2015
 

Más de Edgardo Chacón

Ok brochure violencia de genero mayo 2014 (2)
Ok brochure violencia de genero mayo 2014 (2)Ok brochure violencia de genero mayo 2014 (2)
Ok brochure violencia de genero mayo 2014 (2)
Edgardo Chacón
 
Tarjeta de agradecimiento chacon
Tarjeta de agradecimiento chaconTarjeta de agradecimiento chacon
Tarjeta de agradecimiento chacon
Edgardo Chacón
 
Análisis foda utec edgar chacon
Análisis foda utec edgar chaconAnálisis foda utec edgar chacon
Análisis foda utec edgar chacon
Edgardo Chacón
 
Línea de tiempo sentimiento comunitario edgar chacón2
Línea de tiempo sentimiento comunitario edgar chacón2Línea de tiempo sentimiento comunitario edgar chacón2
Línea de tiempo sentimiento comunitario edgar chacón2
Edgardo Chacón
 
Cuestionario sentimiento comunitario
Cuestionario sentimiento comunitarioCuestionario sentimiento comunitario
Cuestionario sentimiento comunitario
Edgardo Chacón
 
Curso virtual edgar chacon1
Curso virtual edgar chacon1Curso virtual edgar chacon1
Curso virtual edgar chacon1
Edgardo Chacón
 
Presentacion valores utec edgar chacon
Presentacion valores utec edgar chaconPresentacion valores utec edgar chacon
Presentacion valores utec edgar chacon
Edgardo Chacón
 
Presentacion valores utec edgar chacon
Presentacion valores utec edgar chaconPresentacion valores utec edgar chacon
Presentacion valores utec edgar chacon
Edgardo Chacón
 
Cuestionario de autoevaluación de prácticas cooperativas edgar chacon
Cuestionario de autoevaluación de prácticas cooperativas edgar chaconCuestionario de autoevaluación de prácticas cooperativas edgar chacon
Cuestionario de autoevaluación de prácticas cooperativas edgar chacon
Edgardo Chacón
 
Actividad2 razones para el cambio metodológico dgar chacon
Actividad2 razones para el cambio metodológico dgar chaconActividad2 razones para el cambio metodológico dgar chacon
Actividad2 razones para el cambio metodológico dgar chacon
Edgardo Chacón
 
Un micro relato edgar chacon
Un micro relato edgar chaconUn micro relato edgar chacon
Un micro relato edgar chacon
Edgardo Chacón
 
Trabajo unidad i edgar chacon
Trabajo unidad i edgar chaconTrabajo unidad i edgar chacon
Trabajo unidad i edgar chacon
Edgardo Chacón
 

Más de Edgardo Chacón (12)

Ok brochure violencia de genero mayo 2014 (2)
Ok brochure violencia de genero mayo 2014 (2)Ok brochure violencia de genero mayo 2014 (2)
Ok brochure violencia de genero mayo 2014 (2)
 
Tarjeta de agradecimiento chacon
Tarjeta de agradecimiento chaconTarjeta de agradecimiento chacon
Tarjeta de agradecimiento chacon
 
Análisis foda utec edgar chacon
Análisis foda utec edgar chaconAnálisis foda utec edgar chacon
Análisis foda utec edgar chacon
 
Línea de tiempo sentimiento comunitario edgar chacón2
Línea de tiempo sentimiento comunitario edgar chacón2Línea de tiempo sentimiento comunitario edgar chacón2
Línea de tiempo sentimiento comunitario edgar chacón2
 
Cuestionario sentimiento comunitario
Cuestionario sentimiento comunitarioCuestionario sentimiento comunitario
Cuestionario sentimiento comunitario
 
Curso virtual edgar chacon1
Curso virtual edgar chacon1Curso virtual edgar chacon1
Curso virtual edgar chacon1
 
Presentacion valores utec edgar chacon
Presentacion valores utec edgar chaconPresentacion valores utec edgar chacon
Presentacion valores utec edgar chacon
 
Presentacion valores utec edgar chacon
Presentacion valores utec edgar chaconPresentacion valores utec edgar chacon
Presentacion valores utec edgar chacon
 
Cuestionario de autoevaluación de prácticas cooperativas edgar chacon
Cuestionario de autoevaluación de prácticas cooperativas edgar chaconCuestionario de autoevaluación de prácticas cooperativas edgar chacon
Cuestionario de autoevaluación de prácticas cooperativas edgar chacon
 
Actividad2 razones para el cambio metodológico dgar chacon
Actividad2 razones para el cambio metodológico dgar chaconActividad2 razones para el cambio metodológico dgar chacon
Actividad2 razones para el cambio metodológico dgar chacon
 
Un micro relato edgar chacon
Un micro relato edgar chaconUn micro relato edgar chacon
Un micro relato edgar chacon
 
Trabajo unidad i edgar chacon
Trabajo unidad i edgar chaconTrabajo unidad i edgar chacon
Trabajo unidad i edgar chacon
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Propuesta de investigación sentimiento comunitario

  • 1. 1 - D I S E Ñ O 2 - D E S A R R O L L O 3 - F I N A L I Z A C I Ó N 4 - E V A L U A C I Ó N PROPUESTA DE INVESTIGACION Edgardo René Chacón Andrade echacon99@yahoo.es
  • 2. 1. Diseño. El proyecto de investigación se realizará en las Instalaciones del Hogar Mensajeros de la Paz. El objetivo de la actividad será desarrollar el sentimiento comunitario entre los estudiantes de la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC).
  • 3. Asociación Mensajeros de la Paz El Salvador Mensajeros de la Paz llegó a El Salvador unos días después del primer gran terremoto de mediados de enero de 2001, enviando a un grupo de cooperantes acompañados por el Padre Angel García para trabajar en labores de ayuda de emergencia y reconstrucción. La Asociación Mensajeros de la Paz en el Salvador está formada por salvadoreños y salvadoreñas solidarios que trabajan siguiendo la filosofía de la Asociación, por la integración social. Nuestras primeras actividades en El Salvador fueron pues de ayuda humanitaria y atención a los damnificados de los terremotos en los albergues, para continuar con labores de reconstrucción y rehabilitación de viviendas para los damnificados y centros sociales. Pasada ya la etapa de emergencia, en estos últimos años, la Asociación se ha centrado en la atención principal a niños huérfanos o en estado de abandono, algunos de ellos con graves enfermedades o discapacidades, jóvenes en riesgo social, y personas mayores sin recursos. Para la atención a estos colectivos, Mensajeros de la Paz El Salvador mantiene varios centros, muchos de ellos de nueva construcción, en varios departamentos del país: San Salvador, San Vicente, Santa Ana, La Libertad, Ahuachapán, etc.
  • 4. Estudiantes de la UTEC, ingresando a la Institución a promover el sentimiento comunitario. El sentimiento comunitario presenten de sensibilizar a los estudiantes y personas altruistas que se interesen por ayudar a instituciones de escasos recursos, pero dedicados a la ayuda o servicio a niños y jóvenes en estado de abandono.
  • 5. 2- Desarrollo del proyecto. Organizar la visita a la institución, hacer el contacto, organizar el grupo de trabajo, realizar dinámicas, preparar los materiales, realizar compra de golosinas, dulces, regalos y refrigerio. La actividad se realiza con recursos propios y a través de la gestión de donativos con instituciones y personas altruistas que deseen apoyar el proyecto.
  • 6.  3- Finalización del proyecto. El proyecto tiene su finalización con el cumplimiento de la agenda de trabajo. Una jornada muy gratificante, los niños y niñas beneficiados se sintieron muy queridos, personas extrañas llegaron en forma solidaria a realizar una actividad de apoyo comunitario.
  • 7.  La expresión de alegría es muy evidente. Las caras de alegría al haber donado su cariño, su tiempo y sus recursos.  Esta es una muestra del apoyo y sentimiento solidario que puede desarrollarse en los estudiantes. Una experiencia que nunca olvidarán.
  • 8.  4- Evaluación. Al evaluar la actividad, los estudiantes consideran que se han alcanzado los objetivos propuestos, hubo integración de equipo de trabajo, se logró desarrollar el sentimiento comunitario y se logró despertar el deseo de ayuda de parte de personas e instituciones altruistas que seguirán apoyando este tipo de actividades en pro de personas e instituciones de servicio.