SlideShare una empresa de Scribd logo
PROPUESTA DE MEJORA DE MANERA INNOVADORA
Justificación de la propuesta:
¿El por qué?
Desde hace tiempo se ha visto la necesidad en la región de pun sobre la escases de agua que es un
problema constante que afecta a la agricultura estas personas deseamos dar una solución.
 Ambiental:
 El sistema no necesita combustible ni productos contaminantes para su funcionamiento.
 Utiliza para su funcionamiento recursos naturales (luz solar, energía eólica, y biogás) lo
cual es útil debido a que en estas zonas en muchos casos carecen de energía eléctrica.
 Ayuda al ahorro del agua y aprovechamiento de humedad en la zona lo cual beneficiara a
los pobladores.
 Social:
Ayudaría la personas mejorar sus calidad de vida ya que el agua es necesario para todo
tipo d actividades básicas desde el aseo personal y la agricultura.
 Tecnológico:
 Nos insta a informarnos más sobre estos sistemas que pueden ayudar al progreso de la
comunidad puneña.
 Económico
 Se reducen gastos a largo plazo en servicios de agua
 Su productividad en agricultura mejoría y eso traería más ingresos a las familias
Los beneficios
Los beneficios directos
Los beneficios directos son la mejora en la producción de papa y quinua que son los alimentos
que más se siembren en esta zona y más requeridos para el consumo de la población.
Los beneficios indirectos
Al mejorar las cosechas de esto ayudaría a incrementar beneficios económicos de sus pobladores
y la calidad de vida sería mucho mejor con ganancias de cosechas se podría reconstruir mejores
viviendas y se combatiría el friaje de la zona.
Ya que el agua se necesita para la preparación de muchos alimentos también ayudaría a los
problemas de desnutrición en los niños.
Propuesta de mejora de manera innovadora viernes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecoclub escuela normal
Ecoclub escuela normalEcoclub escuela normal
Ecoclub escuela normal
Noemi Vilca
 
Cómo+ahor..
Cómo+ahor..Cómo+ahor..
Cómo+ahor..
CeciliaRistau
 
Practica individual
Practica individual Practica individual
Practica individual
agascras
 
Beneficio por acceso a la electricidad
Beneficio por acceso a la electricidadBeneficio por acceso a la electricidad
Beneficio por acceso a la electricidad
hugurigue
 
Proyecto de gestión ambiental
Proyecto de gestión ambientalProyecto de gestión ambiental
Proyecto de gestión ambiental
Bryan Garcés
 
Productos verdes
Productos verdesProductos verdes
Ciudades Sostenibles 6-Nuestra realidad
Ciudades Sostenibles 6-Nuestra realidadCiudades Sostenibles 6-Nuestra realidad
Ciudades Sostenibles 6-Nuestra realidad
Alex Paliza Morales
 
Casa sostenible2
Casa sostenible2Casa sostenible2
Casa sostenible2
Conchi Allica
 
Uso excesivo de la energía eléctrica en el Hogar
Uso excesivo de la energía eléctrica en el HogarUso excesivo de la energía eléctrica en el Hogar
Uso excesivo de la energía eléctrica en el Hogar
Nana Sweet'Darling
 
Energía eléctrica en el hogar
Energía eléctrica en el hogarEnergía eléctrica en el hogar
Energía eléctrica en el hogar
danittamor
 
Póster ingles
Póster inglesPóster ingles
Ganador de la XXI Edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente 2017 (#P...
Ganador de la XXI Edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente 2017 (#P...Ganador de la XXI Edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente 2017 (#P...
Ganador de la XXI Edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente 2017 (#P...
Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul
 
El agua conflicto creciente
El agua conflicto crecienteEl agua conflicto creciente
El agua conflicto creciente
cratefundacion
 
Impacto de las tecnologías limpias en la sociedad
Impacto de las tecnologías limpias en la sociedadImpacto de las tecnologías limpias en la sociedad
Impacto de las tecnologías limpias en la sociedad
Breyner Otero
 
Eco municate con tu entorno
Eco municate con tu entornoEco municate con tu entorno
Eco municate con tu entorno
barcenas19
 
Casa sustentable
Casa sustentableCasa sustentable
Desarrollo ecologico
Desarrollo ecologicoDesarrollo ecologico
Desarrollo ecologico
Gabriel Neuman
 

La actualidad más candente (17)

Ecoclub escuela normal
Ecoclub escuela normalEcoclub escuela normal
Ecoclub escuela normal
 
Cómo+ahor..
Cómo+ahor..Cómo+ahor..
Cómo+ahor..
 
Practica individual
Practica individual Practica individual
Practica individual
 
Beneficio por acceso a la electricidad
Beneficio por acceso a la electricidadBeneficio por acceso a la electricidad
Beneficio por acceso a la electricidad
 
Proyecto de gestión ambiental
Proyecto de gestión ambientalProyecto de gestión ambiental
Proyecto de gestión ambiental
 
Productos verdes
Productos verdesProductos verdes
Productos verdes
 
Ciudades Sostenibles 6-Nuestra realidad
Ciudades Sostenibles 6-Nuestra realidadCiudades Sostenibles 6-Nuestra realidad
Ciudades Sostenibles 6-Nuestra realidad
 
Casa sostenible2
Casa sostenible2Casa sostenible2
Casa sostenible2
 
Uso excesivo de la energía eléctrica en el Hogar
Uso excesivo de la energía eléctrica en el HogarUso excesivo de la energía eléctrica en el Hogar
Uso excesivo de la energía eléctrica en el Hogar
 
Energía eléctrica en el hogar
Energía eléctrica en el hogarEnergía eléctrica en el hogar
Energía eléctrica en el hogar
 
Póster ingles
Póster inglesPóster ingles
Póster ingles
 
Ganador de la XXI Edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente 2017 (#P...
Ganador de la XXI Edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente 2017 (#P...Ganador de la XXI Edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente 2017 (#P...
Ganador de la XXI Edición de los Premios Andalucía de Medio Ambiente 2017 (#P...
 
El agua conflicto creciente
El agua conflicto crecienteEl agua conflicto creciente
El agua conflicto creciente
 
Impacto de las tecnologías limpias en la sociedad
Impacto de las tecnologías limpias en la sociedadImpacto de las tecnologías limpias en la sociedad
Impacto de las tecnologías limpias en la sociedad
 
Eco municate con tu entorno
Eco municate con tu entornoEco municate con tu entorno
Eco municate con tu entorno
 
Casa sustentable
Casa sustentableCasa sustentable
Casa sustentable
 
Desarrollo ecologico
Desarrollo ecologicoDesarrollo ecologico
Desarrollo ecologico
 

Similar a Propuesta de mejora de manera innovadora viernes

Investigacion ultimo-mayhua
Investigacion ultimo-mayhuaInvestigacion ultimo-mayhua
Investigacion ultimo-mayhua
Gilberth Pari Sinca
 
arevalopaulin_karen_M23S1_Fase2.docx
arevalopaulin_karen_M23S1_Fase2.docxarevalopaulin_karen_M23S1_Fase2.docx
arevalopaulin_karen_M23S1_Fase2.docx
KarenPaulin1
 
Presentación 2 el agua en la agricultura - seminario i.
Presentación 2   el agua en la agricultura - seminario i.Presentación 2   el agua en la agricultura - seminario i.
Presentación 2 el agua en la agricultura - seminario i.
Pablo Viez
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
laural23
 
Mejoramiento de los_niveles_de_la_produccion_agricola
Mejoramiento de los_niveles_de_la_produccion_agricolaMejoramiento de los_niveles_de_la_produccion_agricola
Mejoramiento de los_niveles_de_la_produccion_agricola
Saddan Jose Jaaman Elias
 
Escasez de agua Colegio Madrid CLimántica 24.pdf
Escasez de agua Colegio Madrid CLimántica 24.pdfEscasez de agua Colegio Madrid CLimántica 24.pdf
Escasez de agua Colegio Madrid CLimántica 24.pdf
adminsecundaria2324
 
BIODIGESTORteminal.docx
BIODIGESTORteminal.docxBIODIGESTORteminal.docx
BIODIGESTORteminal.docx
SalomonYupanquijaure
 
Exp3 eba-avanzado-1-aprendo-acti3
Exp3 eba-avanzado-1-aprendo-acti3Exp3 eba-avanzado-1-aprendo-acti3
Exp3 eba-avanzado-1-aprendo-acti3
David Justo Roca
 
Proyectofinal grupo 401
Proyectofinal grupo 401Proyectofinal grupo 401
Proyectofinal grupo 401
Saddan Jose Jaaman Elias
 
Trabajofinal40%
Trabajofinal40%Trabajofinal40%
s3_11_hugo_ruiz (1).pptx
s3_11_hugo_ruiz (1).pptxs3_11_hugo_ruiz (1).pptx
s3_11_hugo_ruiz (1).pptx
SeleneNikoleFalcn
 
s3_11_hugo_ruiz.pptx
s3_11_hugo_ruiz.pptxs3_11_hugo_ruiz.pptx
s3_11_hugo_ruiz.pptx
MISSSYLVI
 
Rodrigo.pptxsjjdjdjsjjslskdbbsbwbwkwjbdbdjd
Rodrigo.pptxsjjdjdjsjjslskdbbsbwbwkwjbdbdjdRodrigo.pptxsjjdjdjsjjslskdbbsbwbwkwjbdbdjd
Rodrigo.pptxsjjdjdjsjjslskdbbsbwbwkwjbdbdjd
hshsjdjsjsj09
 
Proyecto planta potabilizadora_timbío
Proyecto planta potabilizadora_timbíoProyecto planta potabilizadora_timbío
Proyecto planta potabilizadora_timbío
Leydi02
 
Monografia de diego
Monografia de diegoMonografia de diego
Monografia de diego
diegoherediag
 
Ingeniería Civil Trabajo grupal, practicas y cuidados del agua.
Ingeniería Civil Trabajo grupal, practicas y cuidados del agua.Ingeniería Civil Trabajo grupal, practicas y cuidados del agua.
Ingeniería Civil Trabajo grupal, practicas y cuidados del agua.
AlexDavidSaavedraSan1
 
Proyecto trabajo final_grupo_16
Proyecto trabajo final_grupo_16Proyecto trabajo final_grupo_16
Proyecto trabajo final_grupo_16
piolino04
 
Implementación y puesta en marcha de unidades domiciliarias
Implementación y puesta en marcha de unidades domiciliariasImplementación y puesta en marcha de unidades domiciliarias
Implementación y puesta en marcha de unidades domiciliarias
LINA MARIA WADNIPAR CANO
 
Potabilización de agua implementando coagulantes naturales
Potabilización de agua implementando coagulantes naturalesPotabilización de agua implementando coagulantes naturales
Potabilización de agua implementando coagulantes naturales
Ivan Paez
 
Final proyecto (1)
Final proyecto (1)Final proyecto (1)
Final proyecto (1)
mdiaz4978
 

Similar a Propuesta de mejora de manera innovadora viernes (20)

Investigacion ultimo-mayhua
Investigacion ultimo-mayhuaInvestigacion ultimo-mayhua
Investigacion ultimo-mayhua
 
arevalopaulin_karen_M23S1_Fase2.docx
arevalopaulin_karen_M23S1_Fase2.docxarevalopaulin_karen_M23S1_Fase2.docx
arevalopaulin_karen_M23S1_Fase2.docx
 
Presentación 2 el agua en la agricultura - seminario i.
Presentación 2   el agua en la agricultura - seminario i.Presentación 2   el agua en la agricultura - seminario i.
Presentación 2 el agua en la agricultura - seminario i.
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Mejoramiento de los_niveles_de_la_produccion_agricola
Mejoramiento de los_niveles_de_la_produccion_agricolaMejoramiento de los_niveles_de_la_produccion_agricola
Mejoramiento de los_niveles_de_la_produccion_agricola
 
Escasez de agua Colegio Madrid CLimántica 24.pdf
Escasez de agua Colegio Madrid CLimántica 24.pdfEscasez de agua Colegio Madrid CLimántica 24.pdf
Escasez de agua Colegio Madrid CLimántica 24.pdf
 
BIODIGESTORteminal.docx
BIODIGESTORteminal.docxBIODIGESTORteminal.docx
BIODIGESTORteminal.docx
 
Exp3 eba-avanzado-1-aprendo-acti3
Exp3 eba-avanzado-1-aprendo-acti3Exp3 eba-avanzado-1-aprendo-acti3
Exp3 eba-avanzado-1-aprendo-acti3
 
Proyectofinal grupo 401
Proyectofinal grupo 401Proyectofinal grupo 401
Proyectofinal grupo 401
 
Trabajofinal40%
Trabajofinal40%Trabajofinal40%
Trabajofinal40%
 
s3_11_hugo_ruiz (1).pptx
s3_11_hugo_ruiz (1).pptxs3_11_hugo_ruiz (1).pptx
s3_11_hugo_ruiz (1).pptx
 
s3_11_hugo_ruiz.pptx
s3_11_hugo_ruiz.pptxs3_11_hugo_ruiz.pptx
s3_11_hugo_ruiz.pptx
 
Rodrigo.pptxsjjdjdjsjjslskdbbsbwbwkwjbdbdjd
Rodrigo.pptxsjjdjdjsjjslskdbbsbwbwkwjbdbdjdRodrigo.pptxsjjdjdjsjjslskdbbsbwbwkwjbdbdjd
Rodrigo.pptxsjjdjdjsjjslskdbbsbwbwkwjbdbdjd
 
Proyecto planta potabilizadora_timbío
Proyecto planta potabilizadora_timbíoProyecto planta potabilizadora_timbío
Proyecto planta potabilizadora_timbío
 
Monografia de diego
Monografia de diegoMonografia de diego
Monografia de diego
 
Ingeniería Civil Trabajo grupal, practicas y cuidados del agua.
Ingeniería Civil Trabajo grupal, practicas y cuidados del agua.Ingeniería Civil Trabajo grupal, practicas y cuidados del agua.
Ingeniería Civil Trabajo grupal, practicas y cuidados del agua.
 
Proyecto trabajo final_grupo_16
Proyecto trabajo final_grupo_16Proyecto trabajo final_grupo_16
Proyecto trabajo final_grupo_16
 
Implementación y puesta en marcha de unidades domiciliarias
Implementación y puesta en marcha de unidades domiciliariasImplementación y puesta en marcha de unidades domiciliarias
Implementación y puesta en marcha de unidades domiciliarias
 
Potabilización de agua implementando coagulantes naturales
Potabilización de agua implementando coagulantes naturalesPotabilización de agua implementando coagulantes naturales
Potabilización de agua implementando coagulantes naturales
 
Final proyecto (1)
Final proyecto (1)Final proyecto (1)
Final proyecto (1)
 

Último

PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 

Último (20)

PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 

Propuesta de mejora de manera innovadora viernes

  • 1. PROPUESTA DE MEJORA DE MANERA INNOVADORA Justificación de la propuesta: ¿El por qué? Desde hace tiempo se ha visto la necesidad en la región de pun sobre la escases de agua que es un problema constante que afecta a la agricultura estas personas deseamos dar una solución.  Ambiental:  El sistema no necesita combustible ni productos contaminantes para su funcionamiento.  Utiliza para su funcionamiento recursos naturales (luz solar, energía eólica, y biogás) lo cual es útil debido a que en estas zonas en muchos casos carecen de energía eléctrica.  Ayuda al ahorro del agua y aprovechamiento de humedad en la zona lo cual beneficiara a los pobladores.  Social: Ayudaría la personas mejorar sus calidad de vida ya que el agua es necesario para todo tipo d actividades básicas desde el aseo personal y la agricultura.  Tecnológico:  Nos insta a informarnos más sobre estos sistemas que pueden ayudar al progreso de la comunidad puneña.  Económico  Se reducen gastos a largo plazo en servicios de agua  Su productividad en agricultura mejoría y eso traería más ingresos a las familias Los beneficios Los beneficios directos Los beneficios directos son la mejora en la producción de papa y quinua que son los alimentos que más se siembren en esta zona y más requeridos para el consumo de la población. Los beneficios indirectos Al mejorar las cosechas de esto ayudaría a incrementar beneficios económicos de sus pobladores y la calidad de vida sería mucho mejor con ganancias de cosechas se podría reconstruir mejores viviendas y se combatiría el friaje de la zona. Ya que el agua se necesita para la preparación de muchos alimentos también ayudaría a los problemas de desnutrición en los niños.