SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE PUEBLA
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN DE SECUNDARIAS TÉCNICAS
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NÚM. 91
Programa analítico fase 6
CONTEXTUALIZACIÓN:
CONTENIDO PROCESO DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA EL
PROCESO DE DESARROLLO DE
APRENDIZAJE PRIMER GRADO.
EJES ARTICULADORES SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN
Grado Escolar: Segundo grado.
Nombre del docente: Víctor Juárez Bautista
Campo formativo: SABERES Y PENSAMIENTO CIENTÍFICO
Asignatura: Ciencias II (con énfasis en física)
Rasgos el perfil de egreso: Viven reconocen y valoran la diversidad étnica, cultural, lingüística, sexual, policía, social y de genero del país como rasgos que caracterizan la nación
mexicana.
Desarrolla de forma de pensar propia que emplean para analizar y hacer juicios argumentados sobre su realizad familiar, como escolar, comunitaria, nacional
y mundial.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE PUEBLA
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN DE SECUNDARIAS TÉCNICAS
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NÚM. 91
Programa analítico fase 6
Unidades y medidas
utilizados en física.
Saberes y prácticas para
el aprovechamiento de
energía y la
sustentabilidad.
Identifica las unidades de medición que se
ocupan en su entorno escolar, familiar y en
su comunidad.
Identifican cuales son, como se definen y
cuál es la simbología de las unidades básicas
y derivadas, del sistema internacional de
unidades.
Conoce los instrumentos de medición, y
realiza conversiones con múltiplos y
submúltiplos al referirse a una magnitud.
Analiza las características de la energía
mecánica (cinética y potencial) y describe
casos donde se conserva.
Relaciona el calor como una forma de
energía y describe los motores con energía
calorífica, los efectos del calor disipado, los
gases expelidos y valora efectos en la
atmosfera.
Preguntas detonadoras
Investigaciones individuales de algunos
conceptos.
Lecturas y análisis de la información de los
libros de texto.
En binas investigaran en fuentes digitales y
escritas el tema elegido, en dos o más
fuentes.
Realizaran entrevista a personas de su
comunidad, respecto al tema a abordar.
Elaboraran un tríptico informativo sobre la
importancia del estudio del tema elegido.
Problemas prácticos donde los alumnos
afiancen los conocimientos básicos e
indispensables que se caracterizan como
fundamentales.
Inclusión
Pensamiento crítico.
Guía de observación
Rubricas
Lista de cotejo
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE PUEBLA
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN DE SECUNDARIAS TÉCNICAS
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NÚM. 91
Programa analítico fase 6
Fenómenos procesos y
factores asociados al
cambio climático.
Identifica saberes, prácticas y artefactos
sobre el aprovechamiento de las diversas
formas de energía renovable y no
renovable, su empleo y origen en su
comunidad (solar eólica, hidráulica,
geológica, mareomotriz, nuclear) y valora
beneficios.
Formula hipótesis que reaccionan la
actividad humana con el aumento de
temperatura en el planeta.
Diferencia entre calor, radiación y
temperatura al explicar los procesos que
originan el efecto invernadero.
Explica como la emisión de ciertos gases
contribuyen al efecto invernadero.
Indaga sobre fenómenos que, a su vez, dan
lugar a fenómenos meteorológicos
externos, tales como temperaturas
extremas, y comprende cómo es que no se
distribuyen uniformemente por todo el
mundo.
Propone medidas de mitigación y
adaptación, encaminadas al cuidado del
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE PUEBLA
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN DE SECUNDARIAS TÉCNICAS
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NÚM. 91
Programa analítico fase 6
medio ambiente y el bienestar común,
viables para su aplicación en su escuela y
comunidad.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE PUEBLA
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA
DIRECCIÓN DE SECUNDARIAS TÉCNICAS
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NÚM. 91
Programa analítico fase 6

Más contenido relacionado

Similar a Propuesta formato_093624.docx

1° Programacion CYT 2023PAMPAS.docx
1°  Programacion CYT 2023PAMPAS.docx1°  Programacion CYT 2023PAMPAS.docx
1° Programacion CYT 2023PAMPAS.docx
Juan Manuel Rico
 
Plan de trabajo Estado Sociedad y Universidad
Plan de trabajo  Estado Sociedad y UniversidadPlan de trabajo  Estado Sociedad y Universidad
Plan de trabajo Estado Sociedad y Universidad
Patricia Llanos
 
Martínez maria leticia_ actividad2.ppt
Martínez maria leticia_ actividad2.pptMartínez maria leticia_ actividad2.ppt
Martínez maria leticia_ actividad2.ppt
letysantoyo
 
Martínez maria leticia_ actividad2.ppt
Martínez maria leticia_ actividad2.pptMartínez maria leticia_ actividad2.ppt
Martínez maria leticia_ actividad2.ppt
letysantoyo
 
Omar Trujillo
Omar TrujilloOmar Trujillo
Enrique Trujillo
Enrique TrujilloEnrique Trujillo
Programa analítico Tecnologia OFIMATICA.docx
Programa analítico Tecnologia OFIMATICA.docxPrograma analítico Tecnologia OFIMATICA.docx
Programa analítico Tecnologia OFIMATICA.docx
ElimaGarcia
 
PROGRAMA ANALITICO POR ESCUELA.docx
PROGRAMA ANALITICO POR ESCUELA.docxPROGRAMA ANALITICO POR ESCUELA.docx
PROGRAMA ANALITICO POR ESCUELA.docx
Nombre Miguel Angel Apellidos Valdez
 
Plan de clase 2018
 Plan de clase 2018 Plan de clase 2018
Plan de clase 2018
MoiRomero4
 
PROYECTO INTERDISCIPLINAR MINEDUC.docx
PROYECTO INTERDISCIPLINAR MINEDUC.docxPROYECTO INTERDISCIPLINAR MINEDUC.docx
PROYECTO INTERDISCIPLINAR MINEDUC.docx
LUCIAUSIA
 
HISTORIA - 3 - PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR.docx
HISTORIA - 3 - PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR.docxHISTORIA - 3 - PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR.docx
HISTORIA - 3 - PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR.docx
KassandraKatherine
 
Plan analitico 2do. Grado.pdf
Plan analitico 2do. Grado.pdfPlan analitico 2do. Grado.pdf
Plan analitico 2do. Grado.pdf
Juan Carlos Gonzalez Pinto
 
7_priorizacion_curricular_-ccss.pdf
7_priorizacion_curricular_-ccss.pdf7_priorizacion_curricular_-ccss.pdf
7_priorizacion_curricular_-ccss.pdf
BlancaVanessaLagosBe
 
pca-190213134555.pdf
pca-190213134555.pdfpca-190213134555.pdf
pca-190213134555.pdf
YayaIV
 
Pca.filosofia.1ro.by
Pca.filosofia.1ro.byPca.filosofia.1ro.by
Pca.filosofia.1ro.by
Abrahám Remache
 
Esboso DE FORMATO PLAN ANALÍTICO codiseño.docx
Esboso DE FORMATO PLAN ANALÍTICO codiseño.docxEsboso DE FORMATO PLAN ANALÍTICO codiseño.docx
Esboso DE FORMATO PLAN ANALÍTICO codiseño.docx
oscar150347
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
Cecilia Borgonogne
 
Proyecto curricular institucional
Proyecto   curricular institucionalProyecto   curricular institucional
Proyecto curricular institucional
Faustho Arce Gomez
 
Quimica iii iv pdf
Quimica iii iv pdfQuimica iii iv pdf
Quimica iii iv pdf
Diego Dávila
 
Unidad de aprendizaje nº 2. 4º grado 2014
Unidad de aprendizaje nº 2. 4º grado 2014Unidad de aprendizaje nº 2. 4º grado 2014
Unidad de aprendizaje nº 2. 4º grado 2014
Jose Chuquihuanca chuquihuanca llacschuanga
 

Similar a Propuesta formato_093624.docx (20)

1° Programacion CYT 2023PAMPAS.docx
1°  Programacion CYT 2023PAMPAS.docx1°  Programacion CYT 2023PAMPAS.docx
1° Programacion CYT 2023PAMPAS.docx
 
Plan de trabajo Estado Sociedad y Universidad
Plan de trabajo  Estado Sociedad y UniversidadPlan de trabajo  Estado Sociedad y Universidad
Plan de trabajo Estado Sociedad y Universidad
 
Martínez maria leticia_ actividad2.ppt
Martínez maria leticia_ actividad2.pptMartínez maria leticia_ actividad2.ppt
Martínez maria leticia_ actividad2.ppt
 
Martínez maria leticia_ actividad2.ppt
Martínez maria leticia_ actividad2.pptMartínez maria leticia_ actividad2.ppt
Martínez maria leticia_ actividad2.ppt
 
Omar Trujillo
Omar TrujilloOmar Trujillo
Omar Trujillo
 
Enrique Trujillo
Enrique TrujilloEnrique Trujillo
Enrique Trujillo
 
Programa analítico Tecnologia OFIMATICA.docx
Programa analítico Tecnologia OFIMATICA.docxPrograma analítico Tecnologia OFIMATICA.docx
Programa analítico Tecnologia OFIMATICA.docx
 
PROGRAMA ANALITICO POR ESCUELA.docx
PROGRAMA ANALITICO POR ESCUELA.docxPROGRAMA ANALITICO POR ESCUELA.docx
PROGRAMA ANALITICO POR ESCUELA.docx
 
Plan de clase 2018
 Plan de clase 2018 Plan de clase 2018
Plan de clase 2018
 
PROYECTO INTERDISCIPLINAR MINEDUC.docx
PROYECTO INTERDISCIPLINAR MINEDUC.docxPROYECTO INTERDISCIPLINAR MINEDUC.docx
PROYECTO INTERDISCIPLINAR MINEDUC.docx
 
HISTORIA - 3 - PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR.docx
HISTORIA - 3 - PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR.docxHISTORIA - 3 - PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR.docx
HISTORIA - 3 - PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR.docx
 
Plan analitico 2do. Grado.pdf
Plan analitico 2do. Grado.pdfPlan analitico 2do. Grado.pdf
Plan analitico 2do. Grado.pdf
 
7_priorizacion_curricular_-ccss.pdf
7_priorizacion_curricular_-ccss.pdf7_priorizacion_curricular_-ccss.pdf
7_priorizacion_curricular_-ccss.pdf
 
pca-190213134555.pdf
pca-190213134555.pdfpca-190213134555.pdf
pca-190213134555.pdf
 
Pca.filosofia.1ro.by
Pca.filosofia.1ro.byPca.filosofia.1ro.by
Pca.filosofia.1ro.by
 
Esboso DE FORMATO PLAN ANALÍTICO codiseño.docx
Esboso DE FORMATO PLAN ANALÍTICO codiseño.docxEsboso DE FORMATO PLAN ANALÍTICO codiseño.docx
Esboso DE FORMATO PLAN ANALÍTICO codiseño.docx
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Proyecto curricular institucional
Proyecto   curricular institucionalProyecto   curricular institucional
Proyecto curricular institucional
 
Quimica iii iv pdf
Quimica iii iv pdfQuimica iii iv pdf
Quimica iii iv pdf
 
Unidad de aprendizaje nº 2. 4º grado 2014
Unidad de aprendizaje nº 2. 4º grado 2014Unidad de aprendizaje nº 2. 4º grado 2014
Unidad de aprendizaje nº 2. 4º grado 2014
 

Último

ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
SantillanaCarlos
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
paulamoig2024
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
kevinmacri02
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
AlbertoGarcia461436
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
samuelcarrillow
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 

Último (20)

ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
ANÁLISIS ACÚSTICO SALA A DEL AUDITORIO Y PALACIO DE CONGRESOS EL BATELBASADO ...
 
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docxSesión de Aprendizaje  comunicacion LEE (1).docx
Sesión de Aprendizaje comunicacion LEE (1).docx
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
VISTAS O PROYECCIONES ISO- A.pdf .......
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
manual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargadosmanual_civilcad y uso de modulos cargados
manual_civilcad y uso de modulos cargados
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 

Propuesta formato_093624.docx

  • 1. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE PUEBLA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE SECUNDARIAS TÉCNICAS ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NÚM. 91 Programa analítico fase 6 CONTEXTUALIZACIÓN: CONTENIDO PROCESO DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE ORIENTACIONES DIDÁCTICAS PARA EL PROCESO DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE PRIMER GRADO. EJES ARTICULADORES SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN Grado Escolar: Segundo grado. Nombre del docente: Víctor Juárez Bautista Campo formativo: SABERES Y PENSAMIENTO CIENTÍFICO Asignatura: Ciencias II (con énfasis en física) Rasgos el perfil de egreso: Viven reconocen y valoran la diversidad étnica, cultural, lingüística, sexual, policía, social y de genero del país como rasgos que caracterizan la nación mexicana. Desarrolla de forma de pensar propia que emplean para analizar y hacer juicios argumentados sobre su realizad familiar, como escolar, comunitaria, nacional y mundial.
  • 2. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE PUEBLA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE SECUNDARIAS TÉCNICAS ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NÚM. 91 Programa analítico fase 6 Unidades y medidas utilizados en física. Saberes y prácticas para el aprovechamiento de energía y la sustentabilidad. Identifica las unidades de medición que se ocupan en su entorno escolar, familiar y en su comunidad. Identifican cuales son, como se definen y cuál es la simbología de las unidades básicas y derivadas, del sistema internacional de unidades. Conoce los instrumentos de medición, y realiza conversiones con múltiplos y submúltiplos al referirse a una magnitud. Analiza las características de la energía mecánica (cinética y potencial) y describe casos donde se conserva. Relaciona el calor como una forma de energía y describe los motores con energía calorífica, los efectos del calor disipado, los gases expelidos y valora efectos en la atmosfera. Preguntas detonadoras Investigaciones individuales de algunos conceptos. Lecturas y análisis de la información de los libros de texto. En binas investigaran en fuentes digitales y escritas el tema elegido, en dos o más fuentes. Realizaran entrevista a personas de su comunidad, respecto al tema a abordar. Elaboraran un tríptico informativo sobre la importancia del estudio del tema elegido. Problemas prácticos donde los alumnos afiancen los conocimientos básicos e indispensables que se caracterizan como fundamentales. Inclusión Pensamiento crítico. Guía de observación Rubricas Lista de cotejo
  • 3. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE PUEBLA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE SECUNDARIAS TÉCNICAS ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NÚM. 91 Programa analítico fase 6 Fenómenos procesos y factores asociados al cambio climático. Identifica saberes, prácticas y artefactos sobre el aprovechamiento de las diversas formas de energía renovable y no renovable, su empleo y origen en su comunidad (solar eólica, hidráulica, geológica, mareomotriz, nuclear) y valora beneficios. Formula hipótesis que reaccionan la actividad humana con el aumento de temperatura en el planeta. Diferencia entre calor, radiación y temperatura al explicar los procesos que originan el efecto invernadero. Explica como la emisión de ciertos gases contribuyen al efecto invernadero. Indaga sobre fenómenos que, a su vez, dan lugar a fenómenos meteorológicos externos, tales como temperaturas extremas, y comprende cómo es que no se distribuyen uniformemente por todo el mundo. Propone medidas de mitigación y adaptación, encaminadas al cuidado del
  • 4. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE PUEBLA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE SECUNDARIAS TÉCNICAS ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NÚM. 91 Programa analítico fase 6 medio ambiente y el bienestar común, viables para su aplicación en su escuela y comunidad.
  • 5. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE PUEBLA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE SECUNDARIAS TÉCNICAS ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NÚM. 91 Programa analítico fase 6