SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANTEAMIENTO
 COMPOFRUTS
 En la actualidad no hay algo especifico de una compota
  de frutas naturales, que contiene proteínas y
  minerales, cuenta con un contenido energtico,contiene
  un alto índice de nutrientes, vitaminas y proteínas,
  pues son estupendas para tratar problemas digestivos ,
  de deglución o de masticación.
 Algunas personas aceptan muchos mejor la ingesta
  fruta en compota sobre todo porque resulta mucho
  mas fácil de tragar y masticar, por lo tanto estas frutas
  al emplearlas deben estar maduras y bien peladas.
IDENTIFICACION DE PROBLEMAS
 ¿ Como elaborar una compota a base de toda fruta
 natural y nutriente?

 Regularmente en el mercado no se ha encontrado una
 compota de fruta a base de pura , pura fruta natural
 pero ahora lo logramos.
ANTECEDENTES
 COMPOTAS ROONEY
 Que elaboraron:
 Una compota a base de tubérculos para la ayuda de la
    nutrición
   En que se basaron :
   En un tubérculo el cual aporten al cuerdo grasa , minerales
    , entre otros que ayuden al crecimiento
   Como lo hicieron:
   Fue dividido en tres partes: fase de prueba: elementos para
    elaborar una compota . Fase de perfección: se basaron en la
    adición de un conservante. Fase de comercialización:
    ofrecer el producto.
ANTECEDENTES
 COMPOTAS ARTESANALES A BASE DE FRUTA
  VEGETALES:
 Planteamiento :como elaborar una compota a base de fruta
  y vegetal.
 En el mercedo no hemos encontrado una compota que
  contenga una materia prima de zanahoria y melón ya que
  su elaboración tiene inconvenientes .
 Objetivo general y especifico : elaborar una compota de
  zanahoria y melón que cause interés en el mercado;
  conocer métodos de preparación , mejorarla consistencia y
  realizar una mejor preparación a través de practicas.
antecedentes
COMPOTA DE ZANAHORIA
Que elaboraron : una compota a base de zanahoria
En que se basaron: el gran contenido de agua de
 zanahoria ,también lo nutricional como la vitamina A1
 B1 ,etc.
Como lo hicieron : a base de información adquirida para
 la preparación de compotas
Conclusiones : es una compota que aporta nutrientes y la
 zanahoria es un vegetal vitaminada
justificación
 Al elaborar una compota de frutas naturales sin
 químicos no ha sido expuesta o mostrada en el
 mercado ,pues para nosotros puede que sea muy
 sencilla pero requiere problemas por falta de algún
 ingrediente y bueno al descubrir un sabor diferente a
 otras es excelente porque no es la misma que la
 tradicional
OBJETIVO
 OBJETIVO GENERAL
 Elaborar una compota de frutas naturales sin químicos ya
    que logramos producirlo y comerlo ;hemos conocido,
    experimentado e investigado y nos salió estupendamente
    bien , crecimiento de las ventas , generación de utilidades y
    creación de valor accionista
   Objetivo especifico
   conocer otros métodos para preparar la compota de frutas
   Investigar desarrollar nuevos productos, modernización y
    rejuvenecimiento en la imagen de productos
   Encontrar y mejorar la compota por medio de otros
    métodos para que la compota sea mas preservadas en su
    olor y su sabor.
Marco referencial
 Marco contextual
 En nuestro contexto se tarta de compotas de frutas, se
 va a desarrollar en la mesa Cundinamarca que limita al
 norte con cachipay al sur con anapoima y al este con
 mesitas del colegio y al oeste con pulí.
 Marco teórico
 1)La teoría naturista indica que, mientras el cuerpo se
  encuentra en condiciones normales, tolera un exceso
  de alimentos acidificantes, pero cuando se llega a la
  acidosis, esto lleva a la predisposición reumática, los
  cálculos y contribuye a la desmineralización; además,
  un exceso de proteínas animales sobrecargaría el
  trabajo de los riñones. Por eso, esta dieta naturista
  propone hacer hincapié en los alimentos
  alcalinizantes.
 2)otra teoría en los artículos anteriores de la
  importancia de las frutas en la alimentación. El rico
  contenido de vitaminas, minerales, antioxidantes y
  fibras la necesidad de comer estas para cubrir la
  cantidad de nutrientes necesarios para el cuerpo.
 También hemos leído sobre las ventajas de comprarlas
  y comerlas maduras y si es posible de temporada.
 3)En la variedad de frutas tanto locales como exóticas
  y la ventaja de comerlas naturales en zumos, ensaladas,
  mezcladas en batido hacen de ellas alimento deseado
  en todas las temporadas.
 Su alto contenido de agua, los azucares (glucosa,
  fructosa, sacarosa), su contenido en fibra y su bajo
  contenido en grasas son beneficiosas.
MARCO LEGAL
 Ley 99/93 DEC. 3075/97
 Tiene que ver con las condiciones básicas de higiene y
 fabricación de alimentos con el personal manipulador
 con el aseguramiento de la calidad y con los planes de
 saneamiento así que como las medidas sanitarias .

Más contenido relacionado

Similar a Propuesta o idea de negocio

Triptico de mermelada casera de fresa fr
Triptico de mermelada casera de fresa frTriptico de mermelada casera de fresa fr
Triptico de mermelada casera de fresa fr
ANGELICACARRILLOVALE1
 
FORMATO PLAN DE NEGOCIOS BASICO.doc
FORMATO PLAN DE NEGOCIOS BASICO.docFORMATO PLAN DE NEGOCIOS BASICO.doc
FORMATO PLAN DE NEGOCIOS BASICO.doc
JoseMedina538923
 
Dia 01-semana-06
Dia 01-semana-06Dia 01-semana-06
Dia 01-semana-06
vjuancitoj
 
Aprendo a alimentarme con frutas
Aprendo a alimentarme con frutas   Aprendo a alimentarme con frutas
Aprendo a alimentarme con frutas
Walter Chamba
 
Trabajo mercados
Trabajo mercados Trabajo mercados
Trabajo mercados
Vanessita Cuenca Belalcazar
 
Compotas
CompotasCompotas
Compotas
willicam
 
Monografia joshe
Monografia josheMonografia joshe
Monografia joshe
Jose Requelme
 
Plan de negocio.pdf
Plan de negocio.pdfPlan de negocio.pdf
Plan de negocio.pdf
YeilisVizcaino
 
Plan de negocio.pdf
Plan de negocio.pdfPlan de negocio.pdf
Plan de negocio.pdf
YeilisVizcaino
 
Proyecto fep (2)
Proyecto fep (2)Proyecto fep (2)
Proyecto fep
Proyecto fep Proyecto fep
Lab 1 conservacion quimica de la pulpa de fruta
Lab 1 conservacion quimica de la pulpa de frutaLab 1 conservacion quimica de la pulpa de fruta
Lab 1 conservacion quimica de la pulpa de fruta
Mitzy Felipe Rodriguez
 
Informe csect final
Informe csect finalInforme csect final
Informe csect final
Andres Orellana
 
Piramide alimenticia
Piramide alimenticiaPiramide alimenticia
Piramide alimenticia
Salud Tec
 
PLAN DE NEGOCIOS
PLAN DE NEGOCIOSPLAN DE NEGOCIOS
PLAN DE NEGOCIOS
Jose Antonio Llempen Chavez
 
Module 3 Food Fortification for Health Management - SP.pptx
Module 3 Food Fortification for Health Management - SP.pptxModule 3 Food Fortification for Health Management - SP.pptx
Module 3 Food Fortification for Health Management - SP.pptx
caniceconsulting
 
Proyecto micro
Proyecto microProyecto micro
Proyecto micro
Jordani Eduardo Sanabria
 
Proyecto de i.c.c de lilia sisalima
Proyecto de i.c.c de lilia sisalimaProyecto de i.c.c de lilia sisalima
Proyecto de i.c.c de lilia sisalima
Lilia92
 
Galletas de Avena y Plátano con Mermelada de Aguaymanto y Chía - Proyecto Final
Galletas de Avena y Plátano con Mermelada de Aguaymanto y Chía - Proyecto FinalGalletas de Avena y Plátano con Mermelada de Aguaymanto y Chía - Proyecto Final
Galletas de Avena y Plátano con Mermelada de Aguaymanto y Chía - Proyecto Final
JoaquinMontoro
 
Proyecto micro
Proyecto microProyecto micro
Proyecto micro
Jordani Eduardo Sanabria
 

Similar a Propuesta o idea de negocio (20)

Triptico de mermelada casera de fresa fr
Triptico de mermelada casera de fresa frTriptico de mermelada casera de fresa fr
Triptico de mermelada casera de fresa fr
 
FORMATO PLAN DE NEGOCIOS BASICO.doc
FORMATO PLAN DE NEGOCIOS BASICO.docFORMATO PLAN DE NEGOCIOS BASICO.doc
FORMATO PLAN DE NEGOCIOS BASICO.doc
 
Dia 01-semana-06
Dia 01-semana-06Dia 01-semana-06
Dia 01-semana-06
 
Aprendo a alimentarme con frutas
Aprendo a alimentarme con frutas   Aprendo a alimentarme con frutas
Aprendo a alimentarme con frutas
 
Trabajo mercados
Trabajo mercados Trabajo mercados
Trabajo mercados
 
Compotas
CompotasCompotas
Compotas
 
Monografia joshe
Monografia josheMonografia joshe
Monografia joshe
 
Plan de negocio.pdf
Plan de negocio.pdfPlan de negocio.pdf
Plan de negocio.pdf
 
Plan de negocio.pdf
Plan de negocio.pdfPlan de negocio.pdf
Plan de negocio.pdf
 
Proyecto fep (2)
Proyecto fep (2)Proyecto fep (2)
Proyecto fep (2)
 
Proyecto fep
Proyecto fep Proyecto fep
Proyecto fep
 
Lab 1 conservacion quimica de la pulpa de fruta
Lab 1 conservacion quimica de la pulpa de frutaLab 1 conservacion quimica de la pulpa de fruta
Lab 1 conservacion quimica de la pulpa de fruta
 
Informe csect final
Informe csect finalInforme csect final
Informe csect final
 
Piramide alimenticia
Piramide alimenticiaPiramide alimenticia
Piramide alimenticia
 
PLAN DE NEGOCIOS
PLAN DE NEGOCIOSPLAN DE NEGOCIOS
PLAN DE NEGOCIOS
 
Module 3 Food Fortification for Health Management - SP.pptx
Module 3 Food Fortification for Health Management - SP.pptxModule 3 Food Fortification for Health Management - SP.pptx
Module 3 Food Fortification for Health Management - SP.pptx
 
Proyecto micro
Proyecto microProyecto micro
Proyecto micro
 
Proyecto de i.c.c de lilia sisalima
Proyecto de i.c.c de lilia sisalimaProyecto de i.c.c de lilia sisalima
Proyecto de i.c.c de lilia sisalima
 
Galletas de Avena y Plátano con Mermelada de Aguaymanto y Chía - Proyecto Final
Galletas de Avena y Plátano con Mermelada de Aguaymanto y Chía - Proyecto FinalGalletas de Avena y Plátano con Mermelada de Aguaymanto y Chía - Proyecto Final
Galletas de Avena y Plátano con Mermelada de Aguaymanto y Chía - Proyecto Final
 
Proyecto micro
Proyecto microProyecto micro
Proyecto micro
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 

Propuesta o idea de negocio

  • 1.
  • 2. PLANTEAMIENTO  COMPOFRUTS  En la actualidad no hay algo especifico de una compota de frutas naturales, que contiene proteínas y minerales, cuenta con un contenido energtico,contiene un alto índice de nutrientes, vitaminas y proteínas, pues son estupendas para tratar problemas digestivos , de deglución o de masticación.  Algunas personas aceptan muchos mejor la ingesta fruta en compota sobre todo porque resulta mucho mas fácil de tragar y masticar, por lo tanto estas frutas al emplearlas deben estar maduras y bien peladas.
  • 3. IDENTIFICACION DE PROBLEMAS  ¿ Como elaborar una compota a base de toda fruta natural y nutriente?  Regularmente en el mercado no se ha encontrado una compota de fruta a base de pura , pura fruta natural pero ahora lo logramos.
  • 4. ANTECEDENTES  COMPOTAS ROONEY  Que elaboraron:  Una compota a base de tubérculos para la ayuda de la nutrición  En que se basaron :  En un tubérculo el cual aporten al cuerdo grasa , minerales , entre otros que ayuden al crecimiento  Como lo hicieron:  Fue dividido en tres partes: fase de prueba: elementos para elaborar una compota . Fase de perfección: se basaron en la adición de un conservante. Fase de comercialización: ofrecer el producto.
  • 5. ANTECEDENTES  COMPOTAS ARTESANALES A BASE DE FRUTA VEGETALES:  Planteamiento :como elaborar una compota a base de fruta y vegetal.  En el mercedo no hemos encontrado una compota que contenga una materia prima de zanahoria y melón ya que su elaboración tiene inconvenientes .  Objetivo general y especifico : elaborar una compota de zanahoria y melón que cause interés en el mercado; conocer métodos de preparación , mejorarla consistencia y realizar una mejor preparación a través de practicas.
  • 6. antecedentes COMPOTA DE ZANAHORIA Que elaboraron : una compota a base de zanahoria En que se basaron: el gran contenido de agua de zanahoria ,también lo nutricional como la vitamina A1 B1 ,etc. Como lo hicieron : a base de información adquirida para la preparación de compotas Conclusiones : es una compota que aporta nutrientes y la zanahoria es un vegetal vitaminada
  • 7. justificación  Al elaborar una compota de frutas naturales sin químicos no ha sido expuesta o mostrada en el mercado ,pues para nosotros puede que sea muy sencilla pero requiere problemas por falta de algún ingrediente y bueno al descubrir un sabor diferente a otras es excelente porque no es la misma que la tradicional
  • 8. OBJETIVO  OBJETIVO GENERAL  Elaborar una compota de frutas naturales sin químicos ya que logramos producirlo y comerlo ;hemos conocido, experimentado e investigado y nos salió estupendamente bien , crecimiento de las ventas , generación de utilidades y creación de valor accionista  Objetivo especifico  conocer otros métodos para preparar la compota de frutas  Investigar desarrollar nuevos productos, modernización y rejuvenecimiento en la imagen de productos  Encontrar y mejorar la compota por medio de otros métodos para que la compota sea mas preservadas en su olor y su sabor.
  • 9. Marco referencial  Marco contextual  En nuestro contexto se tarta de compotas de frutas, se va a desarrollar en la mesa Cundinamarca que limita al norte con cachipay al sur con anapoima y al este con mesitas del colegio y al oeste con pulí.
  • 10.  Marco teórico  1)La teoría naturista indica que, mientras el cuerpo se encuentra en condiciones normales, tolera un exceso de alimentos acidificantes, pero cuando se llega a la acidosis, esto lleva a la predisposición reumática, los cálculos y contribuye a la desmineralización; además, un exceso de proteínas animales sobrecargaría el trabajo de los riñones. Por eso, esta dieta naturista propone hacer hincapié en los alimentos alcalinizantes.
  • 11.  2)otra teoría en los artículos anteriores de la importancia de las frutas en la alimentación. El rico contenido de vitaminas, minerales, antioxidantes y fibras la necesidad de comer estas para cubrir la cantidad de nutrientes necesarios para el cuerpo.  También hemos leído sobre las ventajas de comprarlas y comerlas maduras y si es posible de temporada.
  • 12.  3)En la variedad de frutas tanto locales como exóticas y la ventaja de comerlas naturales en zumos, ensaladas, mezcladas en batido hacen de ellas alimento deseado en todas las temporadas.  Su alto contenido de agua, los azucares (glucosa, fructosa, sacarosa), su contenido en fibra y su bajo contenido en grasas son beneficiosas.
  • 13. MARCO LEGAL  Ley 99/93 DEC. 3075/97  Tiene que ver con las condiciones básicas de higiene y fabricación de alimentos con el personal manipulador con el aseguramiento de la calidad y con los planes de saneamiento así que como las medidas sanitarias .