SlideShare una empresa de Scribd logo
11/5/2020
Los alimentos, como los granos y las frutas, pueden mejorar su valor nutritivo de diversas
formas, como las siguientes:
LOS GERMINADOS O BROTES
Los germinados o brotes son alimentos vegetales producto del proceso de germinación,
generalmente de semillas, cereales o leguminosas. Tienen la peculiaridad de disponer y
concentrar mucho más losnutrientesque puedatenerel vegetal ensu estadocomún,para un
proceso de digestión y asimilación más eficiente.
Los alimentos germinados tienen una alta concentración de nutrientes, especialmente de
vitaminas, minerales y fibra, que son fáciles de absorber por nuestro sistema digestivo.Esta
cualidad puede beneficiar a aquellas personas que no consumen suficientes verduras. Los
germinados complementan muy bien la dieta y contribuyen a completar el requerimiento de
vitaminas, minerales y fibra del día. Deben consumirse crudos, como parte de las ensaladas o
complementando, por ejemplo, un delicioso estofado, un guiso de quinua o, simplemente, un
arroz graneado con huevo frito.
LAS FRUTAS DESHIDRATADAS
La fruta fresca y natural es sometida a un proceso de deshidratación o reducción de su
contenidointernode agua,peroconservandotodaslasvirtudes,propiedadesyvitaminasde su
estado original.
Los procesospara deshidratarlafrutasondiversos unode ellosesel secadonatural al sol;esta
es una manera tradicional de deshidratar las frutas u otros productos.
Al reducirse sucontenidoenagua,se produce unaconcentraciónde sus nutrientesyse elevasu
valorcalórico.Las frutas secassonfuente abundante de potasio,calcio,hierroyprovitaminaA.
Muchas vecesel procesode deshidrataciónde lasfrutas espuestoen práctica por lasfamilias,
ya que es rápidoy sencillo.Solotienenque lavarlasmuybien,cortarlasen láminasdelgadasy,
finalmente, colocarlas al sol. También pueden usar hornos bajo una temperatura y tiempo
determinados.
Los germinados son los brotes que producen las semillas al germinar; se ingieren cuando aún
están vivos.
Durante el proceso de germinación, se crea una serie de enzimas que aumentan su valor
nutricional. Además, ya que el germinado es un alimento vivo, sus vitaminas y minerales se
mantienenintactosyse incrementasucontenidoennutrientes.Porello,ayudaafortalecerlas
defensas del organismo y a combatir la fatiga.
Es importante seguir este proceso; pero existen variantes de acuerdo con los materiales
utilizados, los cuales deben lavarse adecuadamente.
¡A tener en cuenta!
Limpiar y preparar las semillas. Remojalas semillasenunlugar donde no lesdé la luz. Esto
facilita la germinación; pero tambiénsirve para quitarles los pesticidas y químicos que les son
agregados.Esútil enjuagaryeliminarel aguaporlomenostresveces.Evitalassemillaspartidas
y las muy procesadas. Estas puedenestar irradiadas y tratadas con sustancias químicas, por lo
cual no germinarán (las personas que venden semillas informan sobre esto o se encuentra
explícito en las etiquetas de los envases).
Separar las semillas. Una vez pasado el tiempo de remojo, retira las semillas que se
mantuvieronflotandosobre lasuperficie del agua,yaque nofueronfecundadasy,porlotanto,
no servirán. Solamente debes quedarte con las semillas que están en el fondo del agua.
Dejar secar las semillas unos minutos. Deja que las semillas que resultaron útiles para
sembrar se sequen unos minutos, mientras preparas el lugar que tienes contemplado para la
germinación. Con ese fin,coloca un poco de papel debajo de ellas, para absorber el excesode
humedad y así poderlas manipular fácilmente.
Almacenar de las semillas. Si no vas a utilizartodaslassemillas,esmejorque nolasremojes
todas y guardes las que no utilices en un lugar seco y alejado de la luz, para su posterior uso.
La fruta natural deshidratadaesunproductoobtenidomedianteunprocesode secadoconaire
caliente al cual se somete a lasfrutasfrescas.Ellogarantizala conservaciónde suspropiedades
nutricionales,como lafibra,las proteínas,loscarbohidratos,lasvitaminasyloscarotenos.Esto
permite una alta retención de su color, olor y sabor.
Ventajas de los deshidratados
 Tienen una vida útil prolongada sin riesgos de descomposición.
 Conservan las características organolépticas y nutricionales propias de la fruta.
 No requieren refrigeración.
 Son 100 % naturales.
 Segúnunestudiorealizadoporlaescueladesaludpúblicade laUniversidadde Harvard,
el consumo de frutas deshidratadas es bueno para la salud.
Elementos necesarios para elaborar deshidratados
 El calor, el cual calienta la fruta y convierte en vapor el agua que contiene.
 El aire, por su capacidad de absorberel vapor de agua producidoal someterse lafruta
al calor.Al iniciodel deshidratado,parasecarlahumedad,esnecesarioque lasuperficie
de la fruta reciba aire.
Pasos para la deshidratación de las frutas
Formas de deshidratar las frutas
Existenvariasformasde deshidratarlasfrutas,secándolasal aire libreoenuncajón,sirviéndose
del calor del sol, o con artefactos que funcionan con electricidad, gas o energía solar. La
deshidratación usando el calor del sol es económica y beneficiosa, pues mejora el sabor y las
propiedades nutricionales de las frutas.
Dos formasde deshidrataciónutilizandoel calordel sol:
¡Hola a todas y todos!
En la semana 5 identificamosproductosancestralescomolassemillasyfrutas,y explicamossu
valornutricional ybeneficiosparalasalud,así como la manerade incrementarsusnutrientesa
través de los germinados y alimentos deshidratados como las frutas. ¡Qué bueno!
Ahora, enesta actividadvamosa aplicaresosconocimientosparadiseñarunaforma sencillay
económica de hacer germinados con semillas o deshidratar frutas para mejorar la nutrición y
salud de nuestra familia.
¡Iniciemos!
Para iniciarlaactividad,te invitamosaleernuevamente el texto1:“Formasde mejorarel valor
nutritivo de los alimentos”, que se encuentra en la sección “Recursos” de esta plataforma.
Luego, escribe en tu cuaderno de experiencias o graba un video de las reflexiones sobre:
¿Qué son los germinados o brotes?
Son alimentos vegetales producto del proceso de germinación cereales o leguminosas.
¿En qué aportan los germinados a nuestra nutrición y salud?
Nos aporta porque tiene muchos nutrientes y en especial vitaminas, minerales y fibra
¿Qué beneficio trae a la economía familiar el consumo de germinados?
puede cultivar sus germinados de forma fácil y económica en su propio hogar.
Ahora que ya leíste y reflexionaste, te planteamos la siguiente pregunta de investigación:
¿Cómo podemos hacer germinados de semillas o deshidratar frutas para elevar su valor
nutricional ymejorarnuestraalimentacióna bajocosto,con materialesque tengamosencasa?
Para responder, deberás tener en cuenta las siguientes condiciones:
 Uso de semillas o frutas que tengamos a nuestro alcance.
 Uso de materiales disponibles en casa.
 Uso de alguna alternativa para cuidar el ambiente.
 Uso de fuentes de información confiables
Piensa,¿cómopodríashacerlosgerminadosodeshidratarfrutasteniendoencuentalapregunta
de investigación y sus condiciones? Escribe tus propuestas o ideas en tu cuaderno de
experiencias. ¡Anímate!
¡Tus ideas son muy interesantes! Ahora, te invitamos a leer el texto 2: “¿Cómo se hacen los
germinados?” y el texto 3: “¿Cómo se deshidratan las frutas?”, que encontrarás en la sección
“Recursos” de la presente plataforma.
Al leer los textos, te sugerimos lo siguiente:
Busca en el diccionario las palabras que requieras aclarar o consulta a un familiar.
Tambiénpuedesconsultaraun familiarsobre cómohacergerminadosodeshidratarlas frutas.
Luego de leer, y para empezar a responder la pregunta planteada (¿cómo podemos hacer
germinados de semillas o deshidratar frutas para elevar su valor nutricional y mejorar nuestra
alimentacióna bajo costo, con materiales que tengamosen casa?), elige lo que quieres hacer:
germinados o deshidratar frutas.
Seguramente ya elegiste, ahora es momento de diseñar cómo harás los germinados o
deshidratarás las frutas, teniendo en cuenta las condiciones de la pregunta de investigación.
Para ello, responde las preguntas en tu cuaderno de experiencias:
¿Qué alternativa elegiste? (Hacer germinados o deshidratar frutas)
Deshidratar frutas
¿Qué materiales necesitarás para poner en práctica la alternativa elegida? Apóyate con el
siguiente cuadro. Ejemplo:
Materiales
¿Existe en casa?
¿Qué otro insumo/material tengo
en casa que pueda reemplazarlo?si no
¿Qué pasos seguirás, utilizando los materiales que has elegido?
¿Qué cuidados debes tener en cuenta para hacer los germinados o deshidratar las frutas?
Elabora un dibujo de cómo harás los germinados o deshidratados de frutas.
Ya cuentas con tu diseño. ¡Qué bueno!
Ahora, reúne los materiales que necesitarás para aplicar tu diseño.
Una vez que tengas todos los materiales, empieza a hacer los germinados o deshidratar las
frutas. Ten en cuenta los pasos que consideraste en tu diseño. Para realizar esta actividad, es
importante contar con la participación de tus familiares,por ejemplo, si en algún momentose
necesita cortar algo utilizando cuchillo o cúter, ellos te deben ayudar.
Ahora, comprueba si lo que hiciste hasta este momento cumple con las condiciones de la
pregunta planteada: ¿podemos hacer germinados de semillas o deshidratar frutas para elevar
su valor nutricional ymejorarnuestraalimentaciónabajocosto, con materialesque tengamos
en casa?
Para ello, responde las preguntas en tu cuaderno de experiencias:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Imprimible conserva fruta_m2
Imprimible conserva fruta_m2Imprimible conserva fruta_m2
Imprimible conserva fruta_m2jenniferkatiusca
 
Clase i
Clase iClase i
Clase i
Marco Sanchez
 
Frutas y hortalizas.
Frutas y hortalizas.Frutas y hortalizas.
Frutas y hortalizas.
marisolguadarrama
 
Trabajo del aguaymanto
Trabajo del aguaymantoTrabajo del aguaymanto
Trabajo del aguaymanto
Jeanette Abanto
 
Clasificacion de los vegetales
Clasificacion de los vegetalesClasificacion de los vegetales
Clasificacion de los vegetalesbelen del valle
 
Guia lab 4_conserv_frutas (1)
Guia lab 4_conserv_frutas (1)Guia lab 4_conserv_frutas (1)
Guia lab 4_conserv_frutas (1)Lily Vargas
 
Manejo seguro de frutas y verduras
Manejo seguro de frutas y verdurasManejo seguro de frutas y verduras
Manejo seguro de frutas y verdurasmariac0524
 
Semillas de Hortalizas
Semillas de HortalizasSemillas de Hortalizas
Semillas de Hortalizas
Luis Dicovskiy
 
Procesamiento de frutas y hortalizas
Procesamiento de frutas y hortalizasProcesamiento de frutas y hortalizas
Procesamiento de frutas y hortalizas
Claudio
 
Hortalizas
HortalizasHortalizas
Hortalizas
wilsoncastle
 
Presentación hortalizas
Presentación hortalizasPresentación hortalizas
Presentación hortalizasDYANJI
 
Huerta escolar
Huerta escolarHuerta escolar
Hortalizas
HortalizasHortalizas
Hortalizas
guest7cbe133
 
El aguaymanto
El aguaymantoEl aguaymanto
El aguaymanto
Sandra Luz Huali Solis
 
Exposicion las-hortalizas
Exposicion las-hortalizasExposicion las-hortalizas
Exposicion las-hortalizas
Angelica Hernandez
 
agricultura urabana
agricultura urabana agricultura urabana
agricultura urabana
Amily Robayo
 
El sanky
El sankyEl sanky
El sankyLIS
 
Biopreparados cesar
Biopreparados cesarBiopreparados cesar
Biopreparados cesar
Cesar Lascarro
 

La actualidad más candente (20)

Imprimible conserva fruta_m2
Imprimible conserva fruta_m2Imprimible conserva fruta_m2
Imprimible conserva fruta_m2
 
Clase i
Clase iClase i
Clase i
 
Frutas y hortalizas.
Frutas y hortalizas.Frutas y hortalizas.
Frutas y hortalizas.
 
Trabajo del aguaymanto
Trabajo del aguaymantoTrabajo del aguaymanto
Trabajo del aguaymanto
 
Clasificacion de los vegetales
Clasificacion de los vegetalesClasificacion de los vegetales
Clasificacion de los vegetales
 
Guia lab 4_conserv_frutas (1)
Guia lab 4_conserv_frutas (1)Guia lab 4_conserv_frutas (1)
Guia lab 4_conserv_frutas (1)
 
Manejo seguro de frutas y verduras
Manejo seguro de frutas y verdurasManejo seguro de frutas y verduras
Manejo seguro de frutas y verduras
 
Semillas de Hortalizas
Semillas de HortalizasSemillas de Hortalizas
Semillas de Hortalizas
 
Procesamiento de frutas y hortalizas
Procesamiento de frutas y hortalizasProcesamiento de frutas y hortalizas
Procesamiento de frutas y hortalizas
 
Hortalizas
HortalizasHortalizas
Hortalizas
 
Presentación hortalizas
Presentación hortalizasPresentación hortalizas
Presentación hortalizas
 
Huerta escolar
Huerta escolarHuerta escolar
Huerta escolar
 
Hortalizas
HortalizasHortalizas
Hortalizas
 
Universidad de el salvador
Universidad de el salvadorUniversidad de el salvador
Universidad de el salvador
 
El aguaymanto
El aguaymantoEl aguaymanto
El aguaymanto
 
Exposicion las-hortalizas
Exposicion las-hortalizasExposicion las-hortalizas
Exposicion las-hortalizas
 
agricultura urabana
agricultura urabana agricultura urabana
agricultura urabana
 
todo sobre frutas y verduras
todo sobre frutas y verdurastodo sobre frutas y verduras
todo sobre frutas y verduras
 
El sanky
El sankyEl sanky
El sanky
 
Biopreparados cesar
Biopreparados cesarBiopreparados cesar
Biopreparados cesar
 

Similar a Dia 01-semana-06

Aprendo a alimentarme con frutas
Aprendo a alimentarme con frutas   Aprendo a alimentarme con frutas
Aprendo a alimentarme con frutas
Walter Chamba
 
Frutas secas
Frutas secasFrutas secas
Frutas secas
rauldegemini
 
Propuesta o idea de negocio
Propuesta o idea de negocioPropuesta o idea de negocio
Propuesta o idea de negocio
Compofruts6
 
brotes.pptx
brotes.pptxbrotes.pptx
La Fruta, Mejor De Temporada
La Fruta, Mejor De Temporada
La Fruta, Mejor De Temporada
La Fruta, Mejor De Temporada
steve3ross05
 
Exposicion las-hortalizas
Exposicion las-hortalizasExposicion las-hortalizas
Exposicion las-hortalizasAndrea Montoya
 
Exposicion las-hortalizas
Exposicion las-hortalizasExposicion las-hortalizas
Exposicion las-hortalizasAndrea Montoya
 
Los germinados
Los germinadosLos germinados
Los germinados
Angel Narváez
 
Presentación de la mermelada
Presentación de la mermeladaPresentación de la mermelada
Presentación de la mermelada
Uriel Vargas
 
0710 tyt-nutricion-jugos
0710 tyt-nutricion-jugos0710 tyt-nutricion-jugos
0710 tyt-nutricion-jugos
maea_91
 
Salviaté (Proyecto de TICS)
Salviaté (Proyecto de TICS)Salviaté (Proyecto de TICS)
Salviaté (Proyecto de TICS)
salvadorsrb1
 
Curso germinados.pptx
Curso germinados.pptxCurso germinados.pptx
Curso germinados.pptx
Ivonne Jager Ramirez
 
Tesis Capitulo 2
Tesis Capitulo 2Tesis Capitulo 2
Tesis Capitulo 2
Carlos Carrero
 
Germinados
GerminadosGerminados
Vida saludable (Frutas y Verduras)
Vida saludable (Frutas y Verduras)Vida saludable (Frutas y Verduras)
Vida saludable (Frutas y Verduras)
Cesar Augusto
 
Ser saludable cuenta
Ser saludable cuentaSer saludable cuenta
Ser saludable cuenta
Anyela Estupiñan
 
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizas Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
Fernando Huayta
 
Correccion nro 1. mercado y publicidad i proyecto gum nuts
Correccion nro 1. mercado y publicidad i proyecto gum nutsCorreccion nro 1. mercado y publicidad i proyecto gum nuts
Correccion nro 1. mercado y publicidad i proyecto gum nuts
mercadouno2016
 

Similar a Dia 01-semana-06 (20)

Aprendo a alimentarme con frutas
Aprendo a alimentarme con frutas   Aprendo a alimentarme con frutas
Aprendo a alimentarme con frutas
 
Monografia joshe
Monografia josheMonografia joshe
Monografia joshe
 
Frutas secas
Frutas secasFrutas secas
Frutas secas
 
Propuesta o idea de negocio
Propuesta o idea de negocioPropuesta o idea de negocio
Propuesta o idea de negocio
 
brotes.pptx
brotes.pptxbrotes.pptx
brotes.pptx
 
La Fruta, Mejor De Temporada
La Fruta, Mejor De Temporada
La Fruta, Mejor De Temporada
La Fruta, Mejor De Temporada
 
Exposicion las-hortalizas
Exposicion las-hortalizasExposicion las-hortalizas
Exposicion las-hortalizas
 
Exposicion las-hortalizas
Exposicion las-hortalizasExposicion las-hortalizas
Exposicion las-hortalizas
 
Los germinados
Los germinadosLos germinados
Los germinados
 
Fruta
Fruta Fruta
Fruta
 
Presentación de la mermelada
Presentación de la mermeladaPresentación de la mermelada
Presentación de la mermelada
 
0710 tyt-nutricion-jugos
0710 tyt-nutricion-jugos0710 tyt-nutricion-jugos
0710 tyt-nutricion-jugos
 
Salviaté (Proyecto de TICS)
Salviaté (Proyecto de TICS)Salviaté (Proyecto de TICS)
Salviaté (Proyecto de TICS)
 
Curso germinados.pptx
Curso germinados.pptxCurso germinados.pptx
Curso germinados.pptx
 
Tesis Capitulo 2
Tesis Capitulo 2Tesis Capitulo 2
Tesis Capitulo 2
 
Germinados
GerminadosGerminados
Germinados
 
Vida saludable (Frutas y Verduras)
Vida saludable (Frutas y Verduras)Vida saludable (Frutas y Verduras)
Vida saludable (Frutas y Verduras)
 
Ser saludable cuenta
Ser saludable cuentaSer saludable cuenta
Ser saludable cuenta
 
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizas Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
 
Correccion nro 1. mercado y publicidad i proyecto gum nuts
Correccion nro 1. mercado y publicidad i proyecto gum nutsCorreccion nro 1. mercado y publicidad i proyecto gum nuts
Correccion nro 1. mercado y publicidad i proyecto gum nuts
 

Más de vjuancitoj

Dia 01-semana-10
Dia 01-semana-10Dia 01-semana-10
Dia 01-semana-10
vjuancitoj
 
Dia 05-semana-10 anexo 02
Dia 05-semana-10 anexo 02Dia 05-semana-10 anexo 02
Dia 05-semana-10 anexo 02
vjuancitoj
 
Dia 04-semana-10
Dia 04-semana-10Dia 04-semana-10
Dia 04-semana-10
vjuancitoj
 
Dia 03-semana-10
Dia 03-semana-10Dia 03-semana-10
Dia 03-semana-10
vjuancitoj
 
Dia 02-semana-10
Dia 02-semana-10Dia 02-semana-10
Dia 02-semana-10
vjuancitoj
 
Dia 05-semana-10 anexo 01
Dia 05-semana-10 anexo 01Dia 05-semana-10 anexo 01
Dia 05-semana-10 anexo 01
vjuancitoj
 
Dia 03-semana-09
Dia 03-semana-09Dia 03-semana-09
Dia 03-semana-09
vjuancitoj
 
Dia 02-semana-09
Dia 02-semana-09Dia 02-semana-09
Dia 02-semana-09
vjuancitoj
 
Dia 01-semana-09
Dia 01-semana-09Dia 01-semana-09
Dia 01-semana-09
vjuancitoj
 
Dia 05-semana-09
Dia 05-semana-09Dia 05-semana-09
Dia 05-semana-09
vjuancitoj
 
Dia 01-semana-08
Dia 01-semana-08Dia 01-semana-08
Dia 01-semana-08
vjuancitoj
 
Dia 05-semana-08
Dia 05-semana-08Dia 05-semana-08
Dia 05-semana-08
vjuancitoj
 
Dia 02-semana-08 anexo-02
Dia 02-semana-08 anexo-02Dia 02-semana-08 anexo-02
Dia 02-semana-08 anexo-02
vjuancitoj
 
Dia 02-semana-08 anexo-01
Dia 02-semana-08 anexo-01Dia 02-semana-08 anexo-01
Dia 02-semana-08 anexo-01
vjuancitoj
 
Dia 03-semana-08-com
Dia 03-semana-08-comDia 03-semana-08-com
Dia 03-semana-08-com
vjuancitoj
 
Dia 02-semana-07
Dia 02-semana-07Dia 02-semana-07
Dia 02-semana-07
vjuancitoj
 
Dia 01-semana-07
Dia 01-semana-07Dia 01-semana-07
Dia 01-semana-07
vjuancitoj
 
Dia 03-semana-07
Dia 03-semana-07Dia 03-semana-07
Dia 03-semana-07
vjuancitoj
 
Infografia tarea
Infografia tareaInfografia tarea
Infografia tarea
vjuancitoj
 
Dia 05-semana-06
Dia 05-semana-06Dia 05-semana-06
Dia 05-semana-06
vjuancitoj
 

Más de vjuancitoj (20)

Dia 01-semana-10
Dia 01-semana-10Dia 01-semana-10
Dia 01-semana-10
 
Dia 05-semana-10 anexo 02
Dia 05-semana-10 anexo 02Dia 05-semana-10 anexo 02
Dia 05-semana-10 anexo 02
 
Dia 04-semana-10
Dia 04-semana-10Dia 04-semana-10
Dia 04-semana-10
 
Dia 03-semana-10
Dia 03-semana-10Dia 03-semana-10
Dia 03-semana-10
 
Dia 02-semana-10
Dia 02-semana-10Dia 02-semana-10
Dia 02-semana-10
 
Dia 05-semana-10 anexo 01
Dia 05-semana-10 anexo 01Dia 05-semana-10 anexo 01
Dia 05-semana-10 anexo 01
 
Dia 03-semana-09
Dia 03-semana-09Dia 03-semana-09
Dia 03-semana-09
 
Dia 02-semana-09
Dia 02-semana-09Dia 02-semana-09
Dia 02-semana-09
 
Dia 01-semana-09
Dia 01-semana-09Dia 01-semana-09
Dia 01-semana-09
 
Dia 05-semana-09
Dia 05-semana-09Dia 05-semana-09
Dia 05-semana-09
 
Dia 01-semana-08
Dia 01-semana-08Dia 01-semana-08
Dia 01-semana-08
 
Dia 05-semana-08
Dia 05-semana-08Dia 05-semana-08
Dia 05-semana-08
 
Dia 02-semana-08 anexo-02
Dia 02-semana-08 anexo-02Dia 02-semana-08 anexo-02
Dia 02-semana-08 anexo-02
 
Dia 02-semana-08 anexo-01
Dia 02-semana-08 anexo-01Dia 02-semana-08 anexo-01
Dia 02-semana-08 anexo-01
 
Dia 03-semana-08-com
Dia 03-semana-08-comDia 03-semana-08-com
Dia 03-semana-08-com
 
Dia 02-semana-07
Dia 02-semana-07Dia 02-semana-07
Dia 02-semana-07
 
Dia 01-semana-07
Dia 01-semana-07Dia 01-semana-07
Dia 01-semana-07
 
Dia 03-semana-07
Dia 03-semana-07Dia 03-semana-07
Dia 03-semana-07
 
Infografia tarea
Infografia tareaInfografia tarea
Infografia tarea
 
Dia 05-semana-06
Dia 05-semana-06Dia 05-semana-06
Dia 05-semana-06
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Dia 01-semana-06

  • 2. Los alimentos, como los granos y las frutas, pueden mejorar su valor nutritivo de diversas formas, como las siguientes: LOS GERMINADOS O BROTES Los germinados o brotes son alimentos vegetales producto del proceso de germinación, generalmente de semillas, cereales o leguminosas. Tienen la peculiaridad de disponer y concentrar mucho más losnutrientesque puedatenerel vegetal ensu estadocomún,para un proceso de digestión y asimilación más eficiente. Los alimentos germinados tienen una alta concentración de nutrientes, especialmente de vitaminas, minerales y fibra, que son fáciles de absorber por nuestro sistema digestivo.Esta cualidad puede beneficiar a aquellas personas que no consumen suficientes verduras. Los germinados complementan muy bien la dieta y contribuyen a completar el requerimiento de vitaminas, minerales y fibra del día. Deben consumirse crudos, como parte de las ensaladas o complementando, por ejemplo, un delicioso estofado, un guiso de quinua o, simplemente, un arroz graneado con huevo frito. LAS FRUTAS DESHIDRATADAS La fruta fresca y natural es sometida a un proceso de deshidratación o reducción de su contenidointernode agua,peroconservandotodaslasvirtudes,propiedadesyvitaminasde su estado original. Los procesospara deshidratarlafrutasondiversos unode ellosesel secadonatural al sol;esta es una manera tradicional de deshidratar las frutas u otros productos. Al reducirse sucontenidoenagua,se produce unaconcentraciónde sus nutrientesyse elevasu valorcalórico.Las frutas secassonfuente abundante de potasio,calcio,hierroyprovitaminaA. Muchas vecesel procesode deshidrataciónde lasfrutas espuestoen práctica por lasfamilias, ya que es rápidoy sencillo.Solotienenque lavarlasmuybien,cortarlasen láminasdelgadasy, finalmente, colocarlas al sol. También pueden usar hornos bajo una temperatura y tiempo determinados.
  • 3. Los germinados son los brotes que producen las semillas al germinar; se ingieren cuando aún están vivos. Durante el proceso de germinación, se crea una serie de enzimas que aumentan su valor nutricional. Además, ya que el germinado es un alimento vivo, sus vitaminas y minerales se mantienenintactosyse incrementasucontenidoennutrientes.Porello,ayudaafortalecerlas defensas del organismo y a combatir la fatiga. Es importante seguir este proceso; pero existen variantes de acuerdo con los materiales utilizados, los cuales deben lavarse adecuadamente.
  • 4. ¡A tener en cuenta! Limpiar y preparar las semillas. Remojalas semillasenunlugar donde no lesdé la luz. Esto facilita la germinación; pero tambiénsirve para quitarles los pesticidas y químicos que les son agregados.Esútil enjuagaryeliminarel aguaporlomenostresveces.Evitalassemillaspartidas y las muy procesadas. Estas puedenestar irradiadas y tratadas con sustancias químicas, por lo cual no germinarán (las personas que venden semillas informan sobre esto o se encuentra explícito en las etiquetas de los envases). Separar las semillas. Una vez pasado el tiempo de remojo, retira las semillas que se mantuvieronflotandosobre lasuperficie del agua,yaque nofueronfecundadasy,porlotanto, no servirán. Solamente debes quedarte con las semillas que están en el fondo del agua. Dejar secar las semillas unos minutos. Deja que las semillas que resultaron útiles para sembrar se sequen unos minutos, mientras preparas el lugar que tienes contemplado para la germinación. Con ese fin,coloca un poco de papel debajo de ellas, para absorber el excesode humedad y así poderlas manipular fácilmente. Almacenar de las semillas. Si no vas a utilizartodaslassemillas,esmejorque nolasremojes todas y guardes las que no utilices en un lugar seco y alejado de la luz, para su posterior uso. La fruta natural deshidratadaesunproductoobtenidomedianteunprocesode secadoconaire caliente al cual se somete a lasfrutasfrescas.Ellogarantizala conservaciónde suspropiedades nutricionales,como lafibra,las proteínas,loscarbohidratos,lasvitaminasyloscarotenos.Esto permite una alta retención de su color, olor y sabor.
  • 5. Ventajas de los deshidratados  Tienen una vida útil prolongada sin riesgos de descomposición.  Conservan las características organolépticas y nutricionales propias de la fruta.  No requieren refrigeración.  Son 100 % naturales.  Segúnunestudiorealizadoporlaescueladesaludpúblicade laUniversidadde Harvard, el consumo de frutas deshidratadas es bueno para la salud. Elementos necesarios para elaborar deshidratados  El calor, el cual calienta la fruta y convierte en vapor el agua que contiene.  El aire, por su capacidad de absorberel vapor de agua producidoal someterse lafruta al calor.Al iniciodel deshidratado,parasecarlahumedad,esnecesarioque lasuperficie de la fruta reciba aire. Pasos para la deshidratación de las frutas Formas de deshidratar las frutas
  • 6. Existenvariasformasde deshidratarlasfrutas,secándolasal aire libreoenuncajón,sirviéndose del calor del sol, o con artefactos que funcionan con electricidad, gas o energía solar. La deshidratación usando el calor del sol es económica y beneficiosa, pues mejora el sabor y las propiedades nutricionales de las frutas. Dos formasde deshidrataciónutilizandoel calordel sol:
  • 7. ¡Hola a todas y todos! En la semana 5 identificamosproductosancestralescomolassemillasyfrutas,y explicamossu valornutricional ybeneficiosparalasalud,así como la manerade incrementarsusnutrientesa través de los germinados y alimentos deshidratados como las frutas. ¡Qué bueno! Ahora, enesta actividadvamosa aplicaresosconocimientosparadiseñarunaforma sencillay económica de hacer germinados con semillas o deshidratar frutas para mejorar la nutrición y salud de nuestra familia. ¡Iniciemos! Para iniciarlaactividad,te invitamosaleernuevamente el texto1:“Formasde mejorarel valor nutritivo de los alimentos”, que se encuentra en la sección “Recursos” de esta plataforma. Luego, escribe en tu cuaderno de experiencias o graba un video de las reflexiones sobre: ¿Qué son los germinados o brotes? Son alimentos vegetales producto del proceso de germinación cereales o leguminosas. ¿En qué aportan los germinados a nuestra nutrición y salud? Nos aporta porque tiene muchos nutrientes y en especial vitaminas, minerales y fibra ¿Qué beneficio trae a la economía familiar el consumo de germinados? puede cultivar sus germinados de forma fácil y económica en su propio hogar.
  • 8. Ahora que ya leíste y reflexionaste, te planteamos la siguiente pregunta de investigación: ¿Cómo podemos hacer germinados de semillas o deshidratar frutas para elevar su valor nutricional ymejorarnuestraalimentacióna bajocosto,con materialesque tengamosencasa? Para responder, deberás tener en cuenta las siguientes condiciones:  Uso de semillas o frutas que tengamos a nuestro alcance.  Uso de materiales disponibles en casa.  Uso de alguna alternativa para cuidar el ambiente.  Uso de fuentes de información confiables Piensa,¿cómopodríashacerlosgerminadosodeshidratarfrutasteniendoencuentalapregunta de investigación y sus condiciones? Escribe tus propuestas o ideas en tu cuaderno de experiencias. ¡Anímate! ¡Tus ideas son muy interesantes! Ahora, te invitamos a leer el texto 2: “¿Cómo se hacen los germinados?” y el texto 3: “¿Cómo se deshidratan las frutas?”, que encontrarás en la sección “Recursos” de la presente plataforma. Al leer los textos, te sugerimos lo siguiente:
  • 9. Busca en el diccionario las palabras que requieras aclarar o consulta a un familiar. Tambiénpuedesconsultaraun familiarsobre cómohacergerminadosodeshidratarlas frutas. Luego de leer, y para empezar a responder la pregunta planteada (¿cómo podemos hacer germinados de semillas o deshidratar frutas para elevar su valor nutricional y mejorar nuestra alimentacióna bajo costo, con materiales que tengamosen casa?), elige lo que quieres hacer: germinados o deshidratar frutas. Seguramente ya elegiste, ahora es momento de diseñar cómo harás los germinados o deshidratarás las frutas, teniendo en cuenta las condiciones de la pregunta de investigación. Para ello, responde las preguntas en tu cuaderno de experiencias: ¿Qué alternativa elegiste? (Hacer germinados o deshidratar frutas) Deshidratar frutas ¿Qué materiales necesitarás para poner en práctica la alternativa elegida? Apóyate con el siguiente cuadro. Ejemplo: Materiales ¿Existe en casa? ¿Qué otro insumo/material tengo en casa que pueda reemplazarlo?si no ¿Qué pasos seguirás, utilizando los materiales que has elegido? ¿Qué cuidados debes tener en cuenta para hacer los germinados o deshidratar las frutas?
  • 10. Elabora un dibujo de cómo harás los germinados o deshidratados de frutas. Ya cuentas con tu diseño. ¡Qué bueno! Ahora, reúne los materiales que necesitarás para aplicar tu diseño. Una vez que tengas todos los materiales, empieza a hacer los germinados o deshidratar las frutas. Ten en cuenta los pasos que consideraste en tu diseño. Para realizar esta actividad, es importante contar con la participación de tus familiares,por ejemplo, si en algún momentose necesita cortar algo utilizando cuchillo o cúter, ellos te deben ayudar. Ahora, comprueba si lo que hiciste hasta este momento cumple con las condiciones de la pregunta planteada: ¿podemos hacer germinados de semillas o deshidratar frutas para elevar su valor nutricional ymejorarnuestraalimentaciónabajocosto, con materialesque tengamos en casa? Para ello, responde las preguntas en tu cuaderno de experiencias: