SlideShare una empresa de Scribd logo
“La Fresa un fruto maravilloso”
INTRODUCCIÓN
Es uno de los frutos altamente apreciados
en el mundo por su sabor y por su riqueza
en vitaminas y minerales; además, tiene una
amplia posibilidad de utilización industrial en
la obtención de diferentes productos como
mermeladas, purés, concentrados, helados,
etc.
Como es de apreciarse, se trata de una fruta
muy versátil que debe ser consumida de
manera continua, después de las comidas o
como parte de una ensalada acompañada
con otras frutas y verduras.
PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO
1.1. PROBLEMA
Poco conocimiento y escasa difusión de las
ventajas nutricionales y alimenticias, y del
potencial económico de la fresa.
1.2. FORMULACION DEL
PROBLEMA
La fresa es más rica en vitamina C que las
naranjas y también contiene ácido elágico,
una sustancia que ejerce una función
antitumoral y una importante actividad
antibacteriana y antivírica.
1.3. PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA
Pregunta General
¿Qué información y conocimiento tiene la
población sobre las bondades nutricionales
de la fresa?
Preguntas Específicas
1. ¿Cuál es el potencial agronómico de la
fresa en Perú?
2. ¿Cuáles son los principios nutricionales de
la fresa?
OBJETIVOS
General
Investigar la importancia de la fresa por su
potencial productivo y alimenticio.
Especifico
Identificar las características nutritivas y
medicinales de la fresa.
JUSTIFICACIÓN
El Proyecto apunta, a esclarecer el
principio nutricional, en general, y de
salud, para ciertos casos específicos, lo que
le adiciona un valor agregado.
INGREDIENTES
 Pulpa de fresa
 Pectina (chuño)
 Azúcar blanca
 Ácido cítrico
 Bicarbonato de sodio
PREPARACION
1. Lavar y cortar la fresa
2. En una olla agregar el azúcar,
canela, clavo de olor y el chuño.
3. Dejar hervir 45 minutos.
IMPORTANCIA
El cultivo de fresas constituye una
alternativa socioeconómica, desde el punto
de vista agronómico, nutricional y de
rentabilidad. En consecuencia, este estudio
permitirá identificar los beneficios y
ventajas comparativas del producto y hacer
las recomendaciones.
Podemos concluir diciendo que aún hay
personas que desconocen sobre los
beneficios de la fresa, y que solo las
personas lo consumen por en fin o lujo
pero que mediante este investigación
podemos dar conocer a la población de que
si es necesario consumir frutas, verduras
para mejorar la calidad de vida de las
personas.
También se puede decir que tenemos que
conocer más sobre los frutos naturales
como en este caso la fresa, siendo un
producto sumamente importante para la
salud en general por su gran contenido de
vitaminas y gran cantidad de jugo cítrico.
.
NOMBRE: ETSY EMMA
APELLIDOS: CHUJAI UJUKAM
GRADO Y SECCIÓN: 5° “A”
PROFESORA: ANGELICA CARRILLO
VALENCIA
COLEGIO: SANTA ROSA
AREA: CIENCIA Y TECNOLOGIA
2023
I.E. “SANTA
ROSA”
MERMELADA CASERA
DE FRESA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ECAS AGUA.pptx
ECAS AGUA.pptxECAS AGUA.pptx
ECAS AGUA.pptx
JoseLuisMendoza67
 
TDR - caracterizacion.pdf
TDR - caracterizacion.pdfTDR - caracterizacion.pdf
TDR - caracterizacion.pdf
PitherJhoelJavierSuc
 
Capacitacion uso eficiente del agua.pptx
Capacitacion uso eficiente del agua.pptxCapacitacion uso eficiente del agua.pptx
Capacitacion uso eficiente del agua.pptx
restrepojohana863
 
Guia de buenas practicas ambientales
Guia de buenas practicas ambientalesGuia de buenas practicas ambientales
Guia de buenas practicas ambientalesGloria Daza
 
Soundplan mapas de ruido
Soundplan mapas de ruidoSoundplan mapas de ruido
Soundplan mapas de ruido
Sadiko Arukart
 

La actualidad más candente (7)

ECAS AGUA.pptx
ECAS AGUA.pptxECAS AGUA.pptx
ECAS AGUA.pptx
 
TDR - caracterizacion.pdf
TDR - caracterizacion.pdfTDR - caracterizacion.pdf
TDR - caracterizacion.pdf
 
Capacitacion uso eficiente del agua.pptx
Capacitacion uso eficiente del agua.pptxCapacitacion uso eficiente del agua.pptx
Capacitacion uso eficiente del agua.pptx
 
Guia de buenas practicas ambientales
Guia de buenas practicas ambientalesGuia de buenas practicas ambientales
Guia de buenas practicas ambientales
 
Cachimba
CachimbaCachimba
Cachimba
 
Alcohol y los jóvenes
Alcohol y los jóvenesAlcohol y los jóvenes
Alcohol y los jóvenes
 
Soundplan mapas de ruido
Soundplan mapas de ruidoSoundplan mapas de ruido
Soundplan mapas de ruido
 

Similar a Triptico de mermelada casera de fresa fr

Propuesta o idea de negocio
Propuesta o idea de negocioPropuesta o idea de negocio
Propuesta o idea de negocio
Compofruts6
 
Monografia frutas c actual
Monografia   frutas c actualMonografia   frutas c actual
Monografia frutas c actual
adrian299
 
Monografia frutas c actual
Monografia   frutas c actualMonografia   frutas c actual
Monografia frutas c actual
marcelo619
 
(392793531) monografia frutas c actual
(392793531) monografia   frutas c actual(392793531) monografia   frutas c actual
(392793531) monografia frutas c actual
carloscp749
 
monografia
monografiamonografia
monografia
carloscp749
 
Frutas_video
Frutas_videoFrutas_video
Frutas_video
Gallegos Brenda
 
Frutas_audio
Frutas_audioFrutas_audio
Frutas_audio
Gallegos Brenda
 
Región costa
Región costaRegión costa
Región costa
Amanda Gisella
 
250555314 triptico-fencit-eureka
250555314 triptico-fencit-eureka250555314 triptico-fencit-eureka
250555314 triptico-fencit-eureka
David Pezua Viguria
 
Alimentos nutritivos de la costa
Alimentos nutritivos de la costaAlimentos nutritivos de la costa
Alimentos nutritivos de la costa
Amanda Gisella
 
Informe de bioquimica evelyn
Informe de bioquimica evelynInforme de bioquimica evelyn
Informe de bioquimica evelynissy_15sept
 
Jugo de sandia
Jugo de sandiaJugo de sandia
Clasificacion de frutas y verduras
Clasificacion de frutas y verdurasClasificacion de frutas y verduras
Clasificacion de frutas y verdurasjeste22
 

Similar a Triptico de mermelada casera de fresa fr (20)

Propuesta o idea de negocio
Propuesta o idea de negocioPropuesta o idea de negocio
Propuesta o idea de negocio
 
Monografia frutas c actual
Monografia   frutas c actualMonografia   frutas c actual
Monografia frutas c actual
 
Monografia frutas c actual
Monografia   frutas c actualMonografia   frutas c actual
Monografia frutas c actual
 
(392793531) monografia frutas c actual
(392793531) monografia   frutas c actual(392793531) monografia   frutas c actual
(392793531) monografia frutas c actual
 
monografia
monografiamonografia
monografia
 
Capa
CapaCapa
Capa
 
Jugos saludables]
Jugos saludables]Jugos saludables]
Jugos saludables]
 
La fruta dulce
La fruta dulceLa fruta dulce
La fruta dulce
 
Frutas_video
Frutas_videoFrutas_video
Frutas_video
 
Frutas_audio
Frutas_audioFrutas_audio
Frutas_audio
 
Informe de bioquimica
Informe de bioquimicaInforme de bioquimica
Informe de bioquimica
 
Región costa
Región costaRegión costa
Región costa
 
250555314 triptico-fencit-eureka
250555314 triptico-fencit-eureka250555314 triptico-fencit-eureka
250555314 triptico-fencit-eureka
 
Monografia joshe
Monografia josheMonografia joshe
Monografia joshe
 
Bioquímica
BioquímicaBioquímica
Bioquímica
 
Alimentos nutritivos de la costa
Alimentos nutritivos de la costaAlimentos nutritivos de la costa
Alimentos nutritivos de la costa
 
Informe de bioquimica evelyn
Informe de bioquimica evelynInforme de bioquimica evelyn
Informe de bioquimica evelyn
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
 
Jugo de sandia
Jugo de sandiaJugo de sandia
Jugo de sandia
 
Clasificacion de frutas y verduras
Clasificacion de frutas y verdurasClasificacion de frutas y verduras
Clasificacion de frutas y verduras
 

Más de ANGELICACARRILLOVALE1

4° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYT.docx
4° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYT.docx4° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYT.docx
4° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYT.docx
ANGELICACARRILLOVALE1
 
3° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYT.docx
3° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYT.docx3° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYT.docx
3° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYT.docx
ANGELICACARRILLOVALE1
 
2° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYTcx
2° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYTcx2° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYTcx
2° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYTcx
ANGELICACARRILLOVALE1
 
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y Tec
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y TecINFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y Tec
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y Tec
ANGELICACARRILLOVALE1
 
partes del desarrollo embrinario del ser
partes del desarrollo embrinario del serpartes del desarrollo embrinario del ser
partes del desarrollo embrinario del ser
ANGELICACARRILLOVALE1
 
solicitud de justificacion de inasistenc
solicitud de justificacion de inasistencsolicitud de justificacion de inasistenc
solicitud de justificacion de inasistenc
ANGELICACARRILLOVALE1
 
fichas de inscripcion de participacion r
fichas de inscripcion de participacion rfichas de inscripcion de participacion r
fichas de inscripcion de participacion r
ANGELICACARRILLOVALE1
 
triptico elaboracion de coctel de maracu
triptico elaboracion de coctel de maracutriptico elaboracion de coctel de maracu
triptico elaboracion de coctel de maracu
ANGELICACARRILLOVALE1
 
triptico del sistema planetario solar re
triptico del sistema planetario solar retriptico del sistema planetario solar re
triptico del sistema planetario solar re
ANGELICACARRILLOVALE1
 
triptico-ciclo-alimenticio de las redes.
triptico-ciclo-alimenticio de las redes.triptico-ciclo-alimenticio de las redes.
triptico-ciclo-alimenticio de las redes.
ANGELICACARRILLOVALE1
 
TRIPTICO-Mazamorra casera de maiz morado
TRIPTICO-Mazamorra casera de maiz moradoTRIPTICO-Mazamorra casera de maiz morado
TRIPTICO-Mazamorra casera de maiz morado
ANGELICACARRILLOVALE1
 
TRIPTICO-ECOSISTEMA-TERRESTRE de la cade
TRIPTICO-ECOSISTEMA-TERRESTRE de la cadeTRIPTICO-ECOSISTEMA-TERRESTRE de la cade
TRIPTICO-ECOSISTEMA-TERRESTRE de la cade
ANGELICACARRILLOVALE1
 
PROYECTO-LA-REGLA-DEL-SERRUCHO-MATERIAL.
PROYECTO-LA-REGLA-DEL-SERRUCHO-MATERIAL.PROYECTO-LA-REGLA-DEL-SERRUCHO-MATERIAL.
PROYECTO-LA-REGLA-DEL-SERRUCHO-MATERIAL.
ANGELICACARRILLOVALE1
 
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR 2023 DE LA I.E.
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR 2023 DE LA I.E.PLAN DE REFUERZO ESCOLAR 2023 DE LA I.E.
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR 2023 DE LA I.E.
ANGELICACARRILLOVALE1
 
RECICLAJE MAQUETAS CON MATERIAL RECICLAD
RECICLAJE MAQUETAS CON MATERIAL RECICLADRECICLAJE MAQUETAS CON MATERIAL RECICLAD
RECICLAJE MAQUETAS CON MATERIAL RECICLAD
ANGELICACARRILLOVALE1
 
PROYECTO DISEÑAMOS Y ELABORAMOS TRAJES T
PROYECTO DISEÑAMOS Y ELABORAMOS TRAJES TPROYECTO DISEÑAMOS Y ELABORAMOS TRAJES T
PROYECTO DISEÑAMOS Y ELABORAMOS TRAJES T
ANGELICACARRILLOVALE1
 

Más de ANGELICACARRILLOVALE1 (16)

4° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYT.docx
4° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYT.docx4° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYT.docx
4° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYT.docx
 
3° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYT.docx
3° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYT.docx3° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYT.docx
3° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYT.docx
 
2° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYTcx
2° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYTcx2° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYTcx
2° EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE_EXP6_CYTcx
 
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y Tec
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y TecINFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y Tec
INFORME TECNICO PEDAGOGICO Ciencia y Tec
 
partes del desarrollo embrinario del ser
partes del desarrollo embrinario del serpartes del desarrollo embrinario del ser
partes del desarrollo embrinario del ser
 
solicitud de justificacion de inasistenc
solicitud de justificacion de inasistencsolicitud de justificacion de inasistenc
solicitud de justificacion de inasistenc
 
fichas de inscripcion de participacion r
fichas de inscripcion de participacion rfichas de inscripcion de participacion r
fichas de inscripcion de participacion r
 
triptico elaboracion de coctel de maracu
triptico elaboracion de coctel de maracutriptico elaboracion de coctel de maracu
triptico elaboracion de coctel de maracu
 
triptico del sistema planetario solar re
triptico del sistema planetario solar retriptico del sistema planetario solar re
triptico del sistema planetario solar re
 
triptico-ciclo-alimenticio de las redes.
triptico-ciclo-alimenticio de las redes.triptico-ciclo-alimenticio de las redes.
triptico-ciclo-alimenticio de las redes.
 
TRIPTICO-Mazamorra casera de maiz morado
TRIPTICO-Mazamorra casera de maiz moradoTRIPTICO-Mazamorra casera de maiz morado
TRIPTICO-Mazamorra casera de maiz morado
 
TRIPTICO-ECOSISTEMA-TERRESTRE de la cade
TRIPTICO-ECOSISTEMA-TERRESTRE de la cadeTRIPTICO-ECOSISTEMA-TERRESTRE de la cade
TRIPTICO-ECOSISTEMA-TERRESTRE de la cade
 
PROYECTO-LA-REGLA-DEL-SERRUCHO-MATERIAL.
PROYECTO-LA-REGLA-DEL-SERRUCHO-MATERIAL.PROYECTO-LA-REGLA-DEL-SERRUCHO-MATERIAL.
PROYECTO-LA-REGLA-DEL-SERRUCHO-MATERIAL.
 
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR 2023 DE LA I.E.
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR 2023 DE LA I.E.PLAN DE REFUERZO ESCOLAR 2023 DE LA I.E.
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR 2023 DE LA I.E.
 
RECICLAJE MAQUETAS CON MATERIAL RECICLAD
RECICLAJE MAQUETAS CON MATERIAL RECICLADRECICLAJE MAQUETAS CON MATERIAL RECICLAD
RECICLAJE MAQUETAS CON MATERIAL RECICLAD
 
PROYECTO DISEÑAMOS Y ELABORAMOS TRAJES T
PROYECTO DISEÑAMOS Y ELABORAMOS TRAJES TPROYECTO DISEÑAMOS Y ELABORAMOS TRAJES T
PROYECTO DISEÑAMOS Y ELABORAMOS TRAJES T
 

Triptico de mermelada casera de fresa fr

  • 1. “La Fresa un fruto maravilloso” INTRODUCCIÓN Es uno de los frutos altamente apreciados en el mundo por su sabor y por su riqueza en vitaminas y minerales; además, tiene una amplia posibilidad de utilización industrial en la obtención de diferentes productos como mermeladas, purés, concentrados, helados, etc. Como es de apreciarse, se trata de una fruta muy versátil que debe ser consumida de manera continua, después de las comidas o como parte de una ensalada acompañada con otras frutas y verduras. PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO 1.1. PROBLEMA Poco conocimiento y escasa difusión de las ventajas nutricionales y alimenticias, y del potencial económico de la fresa. 1.2. FORMULACION DEL PROBLEMA La fresa es más rica en vitamina C que las naranjas y también contiene ácido elágico, una sustancia que ejerce una función antitumoral y una importante actividad antibacteriana y antivírica. 1.3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Pregunta General ¿Qué información y conocimiento tiene la población sobre las bondades nutricionales de la fresa? Preguntas Específicas 1. ¿Cuál es el potencial agronómico de la fresa en Perú? 2. ¿Cuáles son los principios nutricionales de la fresa?
  • 2. OBJETIVOS General Investigar la importancia de la fresa por su potencial productivo y alimenticio. Especifico Identificar las características nutritivas y medicinales de la fresa. JUSTIFICACIÓN El Proyecto apunta, a esclarecer el principio nutricional, en general, y de salud, para ciertos casos específicos, lo que le adiciona un valor agregado. INGREDIENTES  Pulpa de fresa  Pectina (chuño)  Azúcar blanca  Ácido cítrico  Bicarbonato de sodio PREPARACION 1. Lavar y cortar la fresa 2. En una olla agregar el azúcar, canela, clavo de olor y el chuño. 3. Dejar hervir 45 minutos. IMPORTANCIA El cultivo de fresas constituye una alternativa socioeconómica, desde el punto de vista agronómico, nutricional y de rentabilidad. En consecuencia, este estudio permitirá identificar los beneficios y ventajas comparativas del producto y hacer las recomendaciones. Podemos concluir diciendo que aún hay personas que desconocen sobre los beneficios de la fresa, y que solo las personas lo consumen por en fin o lujo pero que mediante este investigación podemos dar conocer a la población de que si es necesario consumir frutas, verduras para mejorar la calidad de vida de las personas. También se puede decir que tenemos que conocer más sobre los frutos naturales como en este caso la fresa, siendo un producto sumamente importante para la salud en general por su gran contenido de vitaminas y gran cantidad de jugo cítrico. . NOMBRE: ETSY EMMA APELLIDOS: CHUJAI UJUKAM GRADO Y SECCIÓN: 5° “A” PROFESORA: ANGELICA CARRILLO VALENCIA COLEGIO: SANTA ROSA AREA: CIENCIA Y TECNOLOGIA 2023 I.E. “SANTA ROSA” MERMELADA CASERA DE FRESA