SlideShare una empresa de Scribd logo
Propuestaparael desarrollode lautilizaciónde laenergíasolarfotovoltaica
Comosabemoslageneraciónde energía eléctricabasadaencombustiblescadavezmás costosa,
debidoal agotamientode estosrecursos,porellose requiere másinversionesparaexplorary
explotarlos,haaumentadolacontaminacióndel medioambientenosoloporla emisiónde
contaminantes basadaenel usode esta materiaprima.La industriase renueva,se reconvierteo
desaparece,contodaslasimplicacionesque estoconlleva:pérdidade empleos,energíamáscara,
ineficienteycontamínate.
La transiciónenergéticanoesunaopciónes unanecesidad.Debemosdarpasosseguroshacia
ellos,nosolo a nivel nacional,sinointernacional;estamosapenasatiempode incrustarnosanivel
internacional parael desarrollode lasfuentesalternasde energíayel usode energías
contaminantesypeligrosas.
Es por ellolíderesdel ConsejoEmpresarial (CONCAMIN YCANACINFRA),representantes
empresariose inversionistas,ahítienenungrancampo de oportunidadparahacer negocios,
aprovechemosel sectorindustrial dondese explote unafuerte de energíanocontaminante y
renovable:laradiaciónsolar.
Secretarios de Hacienda,Energía,Economíade EducaciónPúblicapongamosenmarchapara
elaborarunproyectoque motive a lainversiónconestímulosfiscales,creandoregulacionesque se
apliquen, promoviendopequeñasempresas,coordinandoal sectoracadémico,nosoloparacrear
capital humano,sinopara desarrollarnuevastecnologías,aprovechemosal CINVESTAV,ala
Facultadde Ingeniería,al Centrode Instrumentos (UNAM) al Institutode Investigación Eléctrica,
desarrollarmaterialesytecnologíaque nospermitanfabricaspanalessolares,implementarnuevas
manerasde almacenary transmitirestaenergíaque permitautilizaresasgrandesextensiones
territorialesnoproductivasdelpaís.
Los objetivosde este proyectoserian:
 Generalizarel usode laradiaciónsolarpara consumoresidencial,inicialmente,conlos
consumidoresque tiene el poderadquisitivo,aefectode que baje sucosto.
 Crear e integrarpequeñasymedianasempresasque produzcanloscomponentespara
ensamblarpanalessolaresydependerenmenormedida de laimportanciade estos.
 Elaborar proyectosde investigacióndondeparticipenel CINVESTAV,Facultadesde
Ingenieríade Centrosde Instrumentos,aefectode desarrollarlatecnologíaparaproducir
loscomponentesde lospanelessolares,asícomoalmacenamientoytransmisión de este
tipode energía.
Este proyectodebe cumplirconvariascondicionesyreglasde operaciónclara,precisa,
transparente yapegadaa derecho,de ahí que el rol de loscertificados de energíalimpias(CEL) es
muyimportante:
 Conforme se vayadesarrollandolasfuentesde energíaalternativayparaacercarnos a la
metapropuestade utilizarel 35% de energíaslimpiasenel 2024, mayor serála inversión
que se requiera.
 Tenerun negociorentable encuantoala cantidady precioa laque van a vender.
 Las subastasa largoplazosonun instrumentoimportanteparademostrar,porparte del
gobierno.
Algunasdebilidadesdel proyectoson:
Uno de ellosseríalaoperaciónde Consejode Coordinacióndel sectorenergético,parateneréxito
debenformarparte todoslosinteresadosinvolucrados,yeneste sentidoel representantede la
ASEA únicamente acude porinvitación,ensegundolugarsufuncionamientoyacuerdosdebenser
transparente,esdecir,lasociedadcivil debe serinformadade los acuerdostomados.
Segundoriesgo:Nocontamosconla tecnologíapara instrumentarel proyecto.Al respecto,es
importante recalcarque,inicialmente se dependeríade lasimportaciones,al respectohaydos
opciones,noexcluyentes,atraerinversionesextranjerasde estospaísesparaque produzcanen
Méxicoy el desarrollode esatecnologíaconconveniode colaboraciónconnuestrasinstituciones
de educaciónsuperiorycentrosde investigaciónconfuncionamientopúblicoyprivado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Postercarrosolar 140529205150-phpapp02
Postercarrosolar 140529205150-phpapp02Postercarrosolar 140529205150-phpapp02
Postercarrosolar 140529205150-phpapp02
Juan Luis Giraldo
 
Poster equpo de investigacion n-4
Poster equpo de investigacion n-4 Poster equpo de investigacion n-4
Poster equpo de investigacion n-4
Juan Luis Giraldo
 
Informe sobre la viabilidad de las energías renovables en españa
Informe sobre la viabilidad de las energías renovables en españaInforme sobre la viabilidad de las energías renovables en españa
Informe sobre la viabilidad de las energías renovables en españa
AnnaMusial
 
La ecotecnología y barreras
La ecotecnología y barrerasLa ecotecnología y barreras
La ecotecnología y barreras
BlancaRosa91
 
El Coche Electrico
El Coche ElectricoEl Coche Electrico
El Coche Electrico
ramiro
 
Ulrike Broschek. Aportes a la innovación tecnológica para la minería del futuro
Ulrike Broschek. Aportes a la innovación tecnológica para la minería del futuroUlrike Broschek. Aportes a la innovación tecnológica para la minería del futuro
Ulrike Broschek. Aportes a la innovación tecnológica para la minería del futuro
iAgua .es
 
El ahorro energético
El ahorro energéticoEl ahorro energético
El ahorro energético
sextoalqueria
 

La actualidad más candente (17)

Postercarrosolar 140529205150-phpapp02
Postercarrosolar 140529205150-phpapp02Postercarrosolar 140529205150-phpapp02
Postercarrosolar 140529205150-phpapp02
 
Poster equpo de investigacion n-4
Poster equpo de investigacion n-4 Poster equpo de investigacion n-4
Poster equpo de investigacion n-4
 
Una solución sustentable
Una solución sustentableUna solución sustentable
Una solución sustentable
 
Una solución sustentable
Una solución sustentableUna solución sustentable
Una solución sustentable
 
Revista electroindustria: Johannesburgo albergará seminario sobre energías ...
Revista electroindustria: Johannesburgo albergará seminario sobre energías ...Revista electroindustria: Johannesburgo albergará seminario sobre energías ...
Revista electroindustria: Johannesburgo albergará seminario sobre energías ...
 
Informe sobre la viabilidad de las energías renovables en españa
Informe sobre la viabilidad de las energías renovables en españaInforme sobre la viabilidad de las energías renovables en españa
Informe sobre la viabilidad de las energías renovables en españa
 
E57 w45u8
E57 w45u8E57 w45u8
E57 w45u8
 
Infografía economía circular en España
Infografía economía circular en EspañaInfografía economía circular en España
Infografía economía circular en España
 
La ecotecnología y barreras
La ecotecnología y barrerasLa ecotecnología y barreras
La ecotecnología y barreras
 
Solución para un reto de implementación de la reforma energética. Alfredo Pér...
Solución para un reto de implementación de la reforma energética. Alfredo Pér...Solución para un reto de implementación de la reforma energética. Alfredo Pér...
Solución para un reto de implementación de la reforma energética. Alfredo Pér...
 
El Coche Electrico
El Coche ElectricoEl Coche Electrico
El Coche Electrico
 
Ulrike Broschek. Aportes a la innovación tecnológica para la minería del futuro
Ulrike Broschek. Aportes a la innovación tecnológica para la minería del futuroUlrike Broschek. Aportes a la innovación tecnológica para la minería del futuro
Ulrike Broschek. Aportes a la innovación tecnológica para la minería del futuro
 
El ahorro energético
El ahorro energéticoEl ahorro energético
El ahorro energético
 
proyecto
proyecto proyecto
proyecto
 
Trabajo actividad n.1 convergencia tecnologica
Trabajo actividad n.1 convergencia tecnologicaTrabajo actividad n.1 convergencia tecnologica
Trabajo actividad n.1 convergencia tecnologica
 
Eolica
EolicaEolica
Eolica
 
Poster carro solar
Poster  carro solarPoster  carro solar
Poster carro solar
 

Similar a Propuesta para el desarrollo de la utilización de la energía solar fotovoltaica

Similar a Propuesta para el desarrollo de la utilización de la energía solar fotovoltaica (20)

ENSAYO BENEFICIOS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES.pdf
ENSAYO BENEFICIOS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES.pdfENSAYO BENEFICIOS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES.pdf
ENSAYO BENEFICIOS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES.pdf
 
Ensayo unidad 6 ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo unidad 6 ENERGIAS RENOVABLESEnsayo unidad 6 ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo unidad 6 ENERGIAS RENOVABLES
 
El reto energético y análisis del sector en el país vasco
El reto energético y análisis del sector en el país vascoEl reto energético y análisis del sector en el país vasco
El reto energético y análisis del sector en el país vasco
 
Fascículo 2. Ahorrás Vos Gana el Planeta!
Fascículo 2. Ahorrás Vos Gana el Planeta!Fascículo 2. Ahorrás Vos Gana el Planeta!
Fascículo 2. Ahorrás Vos Gana el Planeta!
 
Libro ernc versión de imprenta
Libro ernc versión de imprentaLibro ernc versión de imprenta
Libro ernc versión de imprenta
 
Tecnologías limpias
Tecnologías limpiasTecnologías limpias
Tecnologías limpias
 
Practica individual implementacion reforma energetica
Practica individual implementacion reforma energeticaPractica individual implementacion reforma energetica
Practica individual implementacion reforma energetica
 
Ensayo costo beneficio de las energias renovables
Ensayo costo beneficio de las energias renovablesEnsayo costo beneficio de las energias renovables
Ensayo costo beneficio de las energias renovables
 
Energias renovables ensayo
Energias renovables ensayoEnergias renovables ensayo
Energias renovables ensayo
 
COMO GENERAR ENERGIA ELECTRICA
COMO GENERAR ENERGIA ELECTRICACOMO GENERAR ENERGIA ELECTRICA
COMO GENERAR ENERGIA ELECTRICA
 
Ensayo Renovables Alfred M
Ensayo Renovables Alfred MEnsayo Renovables Alfred M
Ensayo Renovables Alfred M
 
Desarrollo sustentable (Paneles solares)
Desarrollo sustentable (Paneles solares)Desarrollo sustentable (Paneles solares)
Desarrollo sustentable (Paneles solares)
 
DESALADORA DE MAR POR ENERGÍA ENTALPICA
DESALADORA DE MAR POR ENERGÍA ENTALPICADESALADORA DE MAR POR ENERGÍA ENTALPICA
DESALADORA DE MAR POR ENERGÍA ENTALPICA
 
Energias renovables 3
Energias renovables 3Energias renovables 3
Energias renovables 3
 
Energias renovables 3
Energias renovables 3Energias renovables 3
Energias renovables 3
 
La reforma energética en méxico francisco zapien martinez
La reforma energética en méxico francisco zapien martinezLa reforma energética en méxico francisco zapien martinez
La reforma energética en méxico francisco zapien martinez
 
Act 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Act 8 plan de negocio final de wilfredo moralesAct 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Act 8 plan de negocio final de wilfredo morales
 
Act 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Act 8 plan de negocio final de wilfredo moralesAct 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Act 8 plan de negocio final de wilfredo morales
 
Solución para un reto de implementación de la reforma energética
Solución para un reto de implementación de la reforma energéticaSolución para un reto de implementación de la reforma energética
Solución para un reto de implementación de la reforma energética
 
Ensayo energia eolica en colombia
Ensayo energia eolica en colombiaEnsayo energia eolica en colombia
Ensayo energia eolica en colombia
 

Último

Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
frankysteven
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 

Último (20)

monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 

Propuesta para el desarrollo de la utilización de la energía solar fotovoltaica

  • 1. Propuestaparael desarrollode lautilizaciónde laenergíasolarfotovoltaica Comosabemoslageneraciónde energía eléctricabasadaencombustiblescadavezmás costosa, debidoal agotamientode estosrecursos,porellose requiere másinversionesparaexplorary explotarlos,haaumentadolacontaminacióndel medioambientenosoloporla emisiónde contaminantes basadaenel usode esta materiaprima.La industriase renueva,se reconvierteo desaparece,contodaslasimplicacionesque estoconlleva:pérdidade empleos,energíamáscara, ineficienteycontamínate. La transiciónenergéticanoesunaopciónes unanecesidad.Debemosdarpasosseguroshacia ellos,nosolo a nivel nacional,sinointernacional;estamosapenasatiempode incrustarnosanivel internacional parael desarrollode lasfuentesalternasde energíayel usode energías contaminantesypeligrosas. Es por ellolíderesdel ConsejoEmpresarial (CONCAMIN YCANACINFRA),representantes empresariose inversionistas,ahítienenungrancampo de oportunidadparahacer negocios, aprovechemosel sectorindustrial dondese explote unafuerte de energíanocontaminante y renovable:laradiaciónsolar. Secretarios de Hacienda,Energía,Economíade EducaciónPúblicapongamosenmarchapara elaborarunproyectoque motive a lainversiónconestímulosfiscales,creandoregulacionesque se apliquen, promoviendopequeñasempresas,coordinandoal sectoracadémico,nosoloparacrear capital humano,sinopara desarrollarnuevastecnologías,aprovechemosal CINVESTAV,ala Facultadde Ingeniería,al Centrode Instrumentos (UNAM) al Institutode Investigación Eléctrica, desarrollarmaterialesytecnologíaque nospermitanfabricaspanalessolares,implementarnuevas manerasde almacenary transmitirestaenergíaque permitautilizaresasgrandesextensiones territorialesnoproductivasdelpaís. Los objetivosde este proyectoserian:  Generalizarel usode laradiaciónsolarpara consumoresidencial,inicialmente,conlos consumidoresque tiene el poderadquisitivo,aefectode que baje sucosto.  Crear e integrarpequeñasymedianasempresasque produzcanloscomponentespara ensamblarpanalessolaresydependerenmenormedida de laimportanciade estos.  Elaborar proyectosde investigacióndondeparticipenel CINVESTAV,Facultadesde Ingenieríade Centrosde Instrumentos,aefectode desarrollarlatecnologíaparaproducir loscomponentesde lospanelessolares,asícomoalmacenamientoytransmisión de este tipode energía. Este proyectodebe cumplirconvariascondicionesyreglasde operaciónclara,precisa, transparente yapegadaa derecho,de ahí que el rol de loscertificados de energíalimpias(CEL) es muyimportante:  Conforme se vayadesarrollandolasfuentesde energíaalternativayparaacercarnos a la metapropuestade utilizarel 35% de energíaslimpiasenel 2024, mayor serála inversión que se requiera.
  • 2.  Tenerun negociorentable encuantoala cantidady precioa laque van a vender.  Las subastasa largoplazosonun instrumentoimportanteparademostrar,porparte del gobierno. Algunasdebilidadesdel proyectoson: Uno de ellosseríalaoperaciónde Consejode Coordinacióndel sectorenergético,parateneréxito debenformarparte todoslosinteresadosinvolucrados,yeneste sentidoel representantede la ASEA únicamente acude porinvitación,ensegundolugarsufuncionamientoyacuerdosdebenser transparente,esdecir,lasociedadcivil debe serinformadade los acuerdostomados. Segundoriesgo:Nocontamosconla tecnologíapara instrumentarel proyecto.Al respecto,es importante recalcarque,inicialmente se dependeríade lasimportaciones,al respectohaydos opciones,noexcluyentes,atraerinversionesextranjerasde estospaísesparaque produzcanen Méxicoy el desarrollode esatecnologíaconconveniode colaboraciónconnuestrasinstituciones de educaciónsuperiorycentrosde investigaciónconfuncionamientopúblicoyprivado.