SlideShare una empresa de Scribd logo
Labrunee, Lourdes – Ruso, Miguel
Klaus Heinemann

El deporte no tiene valores en si mismo:
“Los valores del deporte son juicios subjetivos
y estimativos que emiten las personas que lo
practican sobre la base de los efectos que creen
obtener, o bien los efectos que ciertas instituciones
le atribuyen”
Algunos aspectos relevantes....


La tesis de valoración subjetiva del
deporte



Los efectos del deporte se empiezan a
manifestar en el futuro



El valor económico del deporte
Algunos aspectos relevantes....


Significado socio-integrador del deporte.



No se puede esperar que exista una
relación directa entre deporte y salud.



El estado opina que el deporte tiene una
valor mayor de lo que están dispuestos
a pagar quienes lo practican.
Los problemas para valorizar…


Lo teórico, que viene de la recopilación
sistemática
y
comparaciones
de
valoraciones subjetivas y circunstanciales
de individuos e instituciones.



Lo emperico, la recopilación exacta de las
funciones, efectos y significados del
deporte.
Los problemas para valorizar…


Lo metodológico, recopilar información
segura sobre intereses y necesidades de
los ciudadanos



Lo ético, distribución y atribución justa de
costos y beneficios como de valores
positivos y negativos
Francisco Seirul-lo Vargas


Los valores en las practicas físicas y/o
deportivas son de tipo social, higiénico y
lúdico.



El niño como una persona en si mima,
con
características
biológicas,
psicológicas y físicas.
¿Cuándo una Actividad Deportiva es Educativa?


Cuando es conformador de la personalidad
de los alumnos



Le Boulch (1991) «un
deporte
es
educativo cuando permite el desarrollo
de
sus
aptitudes motrices y
psicomotrices, en relación a los aspectos
afectivos, cognitivos y sociales de su
personalidad».
¿Qué es lo Educativo de la Práctica Deportiva?


Las condiciones en que puedan
realizarse esas prácticas que permitan al
deportista comprometer y movilizar sus
capacidades



Deja las opciones abiertas a las libres
decisiones de la reflexión individual y
satisfacer la exigencia de crear una propia
visión de esta experiencia
¿Qué es lo Educativo de la Práctica Deportiva?


Los valores educativos del deporte son
aquellos que de forma endógena se van
configurando en el individuo gracias a
las condiciones en las que practicó esa,
cual fuere, especialidad deportiva.
¿Qué es lo Educativo de la Práctica Deportiva?


El entrenador y el entrenado deben
conocer las estructuras humanas que
comprometen sus practicas, con un
respaldo científico, compartiendo la
misma filosofía educativa
¿Tiene el Deporte, en su Configuración,
Suficientes Contenidos para ser una
Actividad Educativa?
AGON

LUDUS

EROS

El Eros como la base que nos mueve a
realizar un deporte, el Ludus y el Agon
como dos opuestos complementarios..
Crítica del Deporte Realizado en la Escuela



Es una practica deformadora de la
personalidad del practicante, pues sólo
estimula algunos aspectos puntuales y, por
lo tanto, deforma la homogeneidad que
debe sugerir toda actividad educativa.
Punto de vista personal…


Para nosotros el deporte tiene valores
intrínsecos como lo son el eros, el agón
y el ludus, y de forma extrínseca, cada
practicante, entrenador e incluso la
sociedad le otorga valores personales y
subjetivos, según la circunstancias en
las que se practica.
Taller Integrador


Alumnos de la escuela N° X que se relacionen con
personas con ceguera, sordomudez o con alguna
discapacidad, cada quince días o una vez por
semana durante un año o un cuatrimestre.
Los encuentros…


Consistirán en que nuestros alumnos
experimenten y vivencien otros modos de
desempeñarse y desarrollarse en la vida,
poniéndose en el lugar de estas personas
con capacidades diferentes.
Las actividades…
Desplazamientos con los ojos vendados.
 Desplazamiento con el bastón.
 Reconocimiento del otro mediante el tacto.

Aprendizaje del sistema braille
 Aprendizaje del lenguaje de señas.
 Charlas con señas
 Juegos y actividades entre personas
con y sin discapacidad.

El desarrollo…


Todas estas actividades se realizaran de forma
integrada, las personas con capacidades diferentes
acompañaran a nuestros alumnos y viceversa en el
proceso de aprendizaje, con el fin de formar lazos,
socializar y mejorar la empatía en cada uno de ellos.
Instituto Superior de Formación
Técnica y Docente N° 33




Cátedras:
 Didáctica de las Practicas Deportivas
 Tecnología de la Información y la comunicación.
Docentes:
 Domínguez, Ceferino
 García, Marcela



Alumnos:
 Labrunée, Lourdes
 Ruso, Miguel




Educación en la Prosocialidad
Septiembre de 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

#PracticaDeportePracticaValores
#PracticaDeportePracticaValores#PracticaDeportePracticaValores
#PracticaDeportePracticaValores
Alejandro Gil Posada
 
El deporte como valor educativo y elemento socializador
El deporte como valor educativo y elemento socializadorEl deporte como valor educativo y elemento socializador
El deporte como valor educativo y elemento socializador
MargaRo08
 
La practica del deporte educativo
La practica del deporte educativoLa practica del deporte educativo
La practica del deporte educativo
Katia GonZalez
 
Power point juegos y actividades deportivas
Power point juegos y actividades deportivasPower point juegos y actividades deportivas
Power point juegos y actividades deportivas
nandonandonandonando
 
Iniciacion deportiva
Iniciacion deportivaIniciacion deportiva
Iniciacion deportiva
Achesome Thelapolice
 
Catedra ecci
Catedra ecciCatedra ecci

La actualidad más candente (6)

#PracticaDeportePracticaValores
#PracticaDeportePracticaValores#PracticaDeportePracticaValores
#PracticaDeportePracticaValores
 
El deporte como valor educativo y elemento socializador
El deporte como valor educativo y elemento socializadorEl deporte como valor educativo y elemento socializador
El deporte como valor educativo y elemento socializador
 
La practica del deporte educativo
La practica del deporte educativoLa practica del deporte educativo
La practica del deporte educativo
 
Power point juegos y actividades deportivas
Power point juegos y actividades deportivasPower point juegos y actividades deportivas
Power point juegos y actividades deportivas
 
Iniciacion deportiva
Iniciacion deportivaIniciacion deportiva
Iniciacion deportiva
 
Catedra ecci
Catedra ecciCatedra ecci
Catedra ecci
 

Similar a Propuesta Practica - 2do EF

Iniciación al Cestoball - CADC - Para la iniciación del deporte .docx.pdf
Iniciación al Cestoball - CADC - Para la iniciación del deporte .docx.pdfIniciación al Cestoball - CADC - Para la iniciación del deporte .docx.pdf
Iniciación al Cestoball - CADC - Para la iniciación del deporte .docx.pdf
gabriela
 
Sociologí..
Sociologí..Sociologí..
Sociologí..
Alvaro Gomez
 
Nuestro
NuestroNuestro
Nuestro
tonimoreno22
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Trabajo grupo 5
Trabajo grupo 5Trabajo grupo 5
Trabajo grupo 5
manueldelaojurado
 
Sociolog+¡..
Sociolog+¡..Sociolog+¡..
5.sociologí..
5.sociologí..5.sociologí..
5.sociologí..
Javier garcia
 
El deporte como valor educativo y elemento socializador
El deporte como valor educativo y elemento socializadorEl deporte como valor educativo y elemento socializador
El deporte como valor educativo y elemento socializador
tillo_69
 
UNIDAD 2. TEMA 1..pdf
UNIDAD 2. TEMA 1..pdfUNIDAD 2. TEMA 1..pdf
UNIDAD 2. TEMA 1..pdf
MARLYLORENAMORALESBU
 
Deporte y valores
Deporte y valoresDeporte y valores
Deporte y valores
jose057
 
Deporteyvalores 131114154545-phpapp01
Deporteyvalores 131114154545-phpapp01Deporteyvalores 131114154545-phpapp01
Deporteyvalores 131114154545-phpapp01
jose057
 
Deporteyvalores 131114154545-phpapp01
Deporteyvalores 131114154545-phpapp01Deporteyvalores 131114154545-phpapp01
Deporteyvalores 131114154545-phpapp01
jose057
 
Deporte y valores
Deporte y valoresDeporte y valores
Deporte y valores
jose057
 
power Iniciacion Deportiva 2 2019.pptx
power Iniciacion Deportiva 2 2019.pptxpower Iniciacion Deportiva 2 2019.pptx
power Iniciacion Deportiva 2 2019.pptx
ManuelGlvez10
 
Valores
ValoresValores
Valores
Luis
 
Clase 5 Orientaciones para la planificación de la enseñanza.
Clase 5  Orientaciones para la planificación de la enseñanza. Clase 5  Orientaciones para la planificación de la enseñanza.
Clase 5 Orientaciones para la planificación de la enseñanza.
Verónica Tomas
 
Valores en el deporte
Valores en el deporteValores en el deporte
Valores en el deporte
angel7777
 
Valores en el deporte
Valores en el deporteValores en el deporte
Valores en el deporte
Palacios Ángel
 
Cap. 3 la educacion fisica y las competencias
Cap. 3 la educacion fisica y las competenciasCap. 3 la educacion fisica y las competencias
Cap. 3 la educacion fisica y las competencias
k4rol1n4
 
Deportes trabajo
Deportes trabajo Deportes trabajo
Deportes trabajo
pablo andres polo garcia
 

Similar a Propuesta Practica - 2do EF (20)

Iniciación al Cestoball - CADC - Para la iniciación del deporte .docx.pdf
Iniciación al Cestoball - CADC - Para la iniciación del deporte .docx.pdfIniciación al Cestoball - CADC - Para la iniciación del deporte .docx.pdf
Iniciación al Cestoball - CADC - Para la iniciación del deporte .docx.pdf
 
Sociologí..
Sociologí..Sociologí..
Sociologí..
 
Nuestro
NuestroNuestro
Nuestro
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Trabajo grupo 5
Trabajo grupo 5Trabajo grupo 5
Trabajo grupo 5
 
Sociolog+¡..
Sociolog+¡..Sociolog+¡..
Sociolog+¡..
 
5.sociologí..
5.sociologí..5.sociologí..
5.sociologí..
 
El deporte como valor educativo y elemento socializador
El deporte como valor educativo y elemento socializadorEl deporte como valor educativo y elemento socializador
El deporte como valor educativo y elemento socializador
 
UNIDAD 2. TEMA 1..pdf
UNIDAD 2. TEMA 1..pdfUNIDAD 2. TEMA 1..pdf
UNIDAD 2. TEMA 1..pdf
 
Deporte y valores
Deporte y valoresDeporte y valores
Deporte y valores
 
Deporteyvalores 131114154545-phpapp01
Deporteyvalores 131114154545-phpapp01Deporteyvalores 131114154545-phpapp01
Deporteyvalores 131114154545-phpapp01
 
Deporteyvalores 131114154545-phpapp01
Deporteyvalores 131114154545-phpapp01Deporteyvalores 131114154545-phpapp01
Deporteyvalores 131114154545-phpapp01
 
Deporte y valores
Deporte y valoresDeporte y valores
Deporte y valores
 
power Iniciacion Deportiva 2 2019.pptx
power Iniciacion Deportiva 2 2019.pptxpower Iniciacion Deportiva 2 2019.pptx
power Iniciacion Deportiva 2 2019.pptx
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Clase 5 Orientaciones para la planificación de la enseñanza.
Clase 5  Orientaciones para la planificación de la enseñanza. Clase 5  Orientaciones para la planificación de la enseñanza.
Clase 5 Orientaciones para la planificación de la enseñanza.
 
Valores en el deporte
Valores en el deporteValores en el deporte
Valores en el deporte
 
Valores en el deporte
Valores en el deporteValores en el deporte
Valores en el deporte
 
Cap. 3 la educacion fisica y las competencias
Cap. 3 la educacion fisica y las competenciasCap. 3 la educacion fisica y las competencias
Cap. 3 la educacion fisica y las competencias
 
Deportes trabajo
Deportes trabajo Deportes trabajo
Deportes trabajo
 

Propuesta Practica - 2do EF

  • 1. Labrunee, Lourdes – Ruso, Miguel
  • 2. Klaus Heinemann El deporte no tiene valores en si mismo: “Los valores del deporte son juicios subjetivos y estimativos que emiten las personas que lo practican sobre la base de los efectos que creen obtener, o bien los efectos que ciertas instituciones le atribuyen”
  • 3. Algunos aspectos relevantes....  La tesis de valoración subjetiva del deporte  Los efectos del deporte se empiezan a manifestar en el futuro  El valor económico del deporte
  • 4. Algunos aspectos relevantes....  Significado socio-integrador del deporte.  No se puede esperar que exista una relación directa entre deporte y salud.  El estado opina que el deporte tiene una valor mayor de lo que están dispuestos a pagar quienes lo practican.
  • 5. Los problemas para valorizar…  Lo teórico, que viene de la recopilación sistemática y comparaciones de valoraciones subjetivas y circunstanciales de individuos e instituciones.  Lo emperico, la recopilación exacta de las funciones, efectos y significados del deporte.
  • 6. Los problemas para valorizar…  Lo metodológico, recopilar información segura sobre intereses y necesidades de los ciudadanos  Lo ético, distribución y atribución justa de costos y beneficios como de valores positivos y negativos
  • 7. Francisco Seirul-lo Vargas  Los valores en las practicas físicas y/o deportivas son de tipo social, higiénico y lúdico.  El niño como una persona en si mima, con características biológicas, psicológicas y físicas.
  • 8. ¿Cuándo una Actividad Deportiva es Educativa?  Cuando es conformador de la personalidad de los alumnos  Le Boulch (1991) «un deporte es educativo cuando permite el desarrollo de sus aptitudes motrices y psicomotrices, en relación a los aspectos afectivos, cognitivos y sociales de su personalidad».
  • 9. ¿Qué es lo Educativo de la Práctica Deportiva?  Las condiciones en que puedan realizarse esas prácticas que permitan al deportista comprometer y movilizar sus capacidades  Deja las opciones abiertas a las libres decisiones de la reflexión individual y satisfacer la exigencia de crear una propia visión de esta experiencia
  • 10. ¿Qué es lo Educativo de la Práctica Deportiva?  Los valores educativos del deporte son aquellos que de forma endógena se van configurando en el individuo gracias a las condiciones en las que practicó esa, cual fuere, especialidad deportiva.
  • 11. ¿Qué es lo Educativo de la Práctica Deportiva?  El entrenador y el entrenado deben conocer las estructuras humanas que comprometen sus practicas, con un respaldo científico, compartiendo la misma filosofía educativa
  • 12. ¿Tiene el Deporte, en su Configuración, Suficientes Contenidos para ser una Actividad Educativa? AGON LUDUS EROS El Eros como la base que nos mueve a realizar un deporte, el Ludus y el Agon como dos opuestos complementarios..
  • 13. Crítica del Deporte Realizado en la Escuela  Es una practica deformadora de la personalidad del practicante, pues sólo estimula algunos aspectos puntuales y, por lo tanto, deforma la homogeneidad que debe sugerir toda actividad educativa.
  • 14. Punto de vista personal…  Para nosotros el deporte tiene valores intrínsecos como lo son el eros, el agón y el ludus, y de forma extrínseca, cada practicante, entrenador e incluso la sociedad le otorga valores personales y subjetivos, según la circunstancias en las que se practica.
  • 15. Taller Integrador  Alumnos de la escuela N° X que se relacionen con personas con ceguera, sordomudez o con alguna discapacidad, cada quince días o una vez por semana durante un año o un cuatrimestre.
  • 16. Los encuentros…  Consistirán en que nuestros alumnos experimenten y vivencien otros modos de desempeñarse y desarrollarse en la vida, poniéndose en el lugar de estas personas con capacidades diferentes.
  • 17. Las actividades… Desplazamientos con los ojos vendados.  Desplazamiento con el bastón.  Reconocimiento del otro mediante el tacto. 
  • 18. Aprendizaje del sistema braille  Aprendizaje del lenguaje de señas.  Charlas con señas  Juegos y actividades entre personas con y sin discapacidad. 
  • 19. El desarrollo…  Todas estas actividades se realizaran de forma integrada, las personas con capacidades diferentes acompañaran a nuestros alumnos y viceversa en el proceso de aprendizaje, con el fin de formar lazos, socializar y mejorar la empatía en cada uno de ellos.
  • 20. Instituto Superior de Formación Técnica y Docente N° 33   Cátedras:  Didáctica de las Practicas Deportivas  Tecnología de la Información y la comunicación. Docentes:  Domínguez, Ceferino  García, Marcela  Alumnos:  Labrunée, Lourdes  Ruso, Miguel   Educación en la Prosocialidad Septiembre de 2013