SlideShare una empresa de Scribd logo
Prospectiva Amazónica 292-2017 Miércoles 21 junio 2017 RGR 1
Instituto de Desarrollo Socioeconómico (IDS)
Una característica del estilo de crecimiento del departamento más grande y
extenso del Perú, es su lentitud al momento de establecer sus relaciones
sectoriales y la inexistente vinculación con su potencial de recursos, que le
conduce a categorizar su economía como de crecimiento lento y pobre. Y en estos
2 últimos años, por la fuerte influencia de las actividades extractivas –madera y
petróleo-, su actividad económica ingresó a una etapa recesiva, desencadenando
un descontento social y económico de bastante cuidado.
Sin embargo, en una economía pobre donde el ingreso generado por la actividad
laboral es precario e insuficiente para mantener un estatus de vida familiar
moderada; se observa también que la calidad del empleo tiene una lucha
permanente con actividades económicas de carácter extractivas y escasamente
diversificada. Es en este sistema económico donde prevalecen actividades de alta
rentabilidad, y se identifica 4 negocios que prevalecen y permanecen en el
tiempo, generando distorsiones y concentrando ingresos en un solo lado; de allí
que el departamento de Loreto se encuentra en el tercer lugar de los más
desiguales a nivel nacional, y su clase media representa el 16.4% de su población,
que es la mitad del promedio nacional.
Los negocios más rentables en Loreto:
El comercio ilegal de la hoja de coca. Si bien en los 2 años anteriores al 2016, la
producción de hoja de coca se redujo drásticamente (74% acumulado) y en el
2015 el valor económico de la producción de la hoja de coca supero los s/.56
millones; y aunque no se publica información1/ del 2016, todo hace indicar que la
ampliación del cultivo ilegal de coca se ha extendido en la zona de frontera, como
producto de una mejora en la cotización internacional de la cocaína, que están
convirtiendo a los distritos de la zona de frontera (provincia de Ramón Castilla) y
Teniente Manuel Clavero, como los centros de producción, acopio y
procesamiento de la hoja de coca. Este negocio por su alto nivel de riesgo, es la
más rentable, y una parte de ella se lava en nuevos negocios y en construcciones
físicas.
1/
UNODC-DEVIDA “Perú: Monitoreo de cultivos de coca”, que se publica en julio de todos los años.
r_grandez@yahoo.com
facebook: roger grández rios
N°292-2017
LOS NEGOCIOS MÁS RENTABLES EN LORETO
Prospectiva Amazónica 292-2017 Miércoles 21 junio 2017 RGR 2
LORETO: VALOR DEL JUEGO EN CASINOS Y TRAGAMONEDAS
(en millones de soles, al mes de noviembre de todos los años)
S/. 35.1
S/. 40.0
S/. 43.5
S/. 47.6
0.0
5.0
10.0
15.0
20.0
25.0
30.0
35.0
40.0
45.0
50.0
2013 2014 2015 2016
Fuente: SUNAT Elaboración: RGR
Las tragamonedas o casas de juego. En estos 2 años donde la crisis económica fue
la más aguda y donde la restricción de los ingresos familiares producto de la
perdida de empleo se viene sintiendo en todos los niveles de la clase trabajadora,
afectando a las transacciones comerciales y financieras. Sin embargo el valor del
juego en los últimos 3 años comenzó a caminar a pasos acelerados, mejorando la
rentabilidad del negocio, cuya tasa de ganancia se acerca al 190%. Cabe precisar
que los casinos y tragamonedas tienen un régimen especial y pagan 5% como
impuesto a la renta comprendido en la ley de promoción de inversión en la
amazonía. “quien juega por necesidad, pierde por obligación”.
Los créditos financieros informales, gran parte de este dinero en efectivo que
circula en los mercados y bodegas y que son informales, tienen como origen
desconocido, de actividades ilícitas y del narcotráfico y es normal como el dinero
delivery movilizado o traqueteado por colombianos es enorme. Esta actividad
que se desarrolla y crece a costa de la necesidad de financiamiento de capital de
trabajo del pequeño vendedor informal, le está conduciendo a un callejón sin
salida. Préstamos al instante y al minuto, con una tasa de interés de 20% a 25%
para ser cancelados diariamente en los próximos 20 días; tenlo por seguro que el
costo de ese dinero ilícito y que lo necesitas, te va costar 19 veces más. El arte de
la guerra, es también el arte de descapitalizar progresivamente al vendedor
informal. El dinero transado bajo este sistema no baja de los s/. 300 mil diarios y
puede llegar a movilizar dinero ilícito por más de s/.10 millones por mes, y
creciendo. El riesgo del negocio es que se traslada al cliente a través del miedo.
El comercio del Reintegro Tributario, mueve anualmente 620 millones y todos los
productos comercializados son de primera necesidad, expresado en alimentos y
artículos de construcción, y tienen un alto nivel de rotación, y su inventario por
artículo se mueve a una velocidad que un lote de productos se extingue no menos
Prospectiva Amazónica 292-2017 Miércoles 21 junio 2017 RGR 3
de 2 veces por mes, con el agregado que pueden controlar el mercado y pueden
influir en los precios. Su margen de utilidad puede superar el 45% sin agregar el
impacto en su margen de utilidad que ocasiona la devolución del 18% del IGV que
la SUNAT los devuelve. El riego del negocio es muy bajo, porque la inversión en
comercio es estéril.
Los créditos prendarios, el número de establecimientos viene creciendo a todo dar
y si alguna vez y en épocas de vacas gordas acumulastes bienes y accesorios para
el hogar, ahora llego el momento de desprenderse de ellas o de algunos cuantos.
Si hace 5 años existían contados establecimientos para desarrollar esta actividad,
su número se incrementó exponencialmente. Allí, la probabilidad que recuperes
el bien es mínimo y el valor de la prenda se fija, en casi todos los casos, en 30%
del valor del mercado.
En una economía en crisis y sobre todo en estos 2 últimos años donde los
indicadores económicos fueron pésimos para Loreto; estos negocios crecieron y
multiplicaron su rentabilidad; con un mínimo nivel de riesgo, a excepción de la
actividad cocalera.
Roger F. Grández Rios
Director IDS
Prospectiva Amazónica, Año 11 Nº 292-2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Milagro o embrujo, Artículo de Eva Szalvai, Profesora de EAE, en El Periódico
Milagro o embrujo, Artículo de Eva Szalvai, Profesora de EAE, en El PeriódicoMilagro o embrujo, Artículo de Eva Szalvai, Profesora de EAE, en El Periódico
Milagro o embrujo, Artículo de Eva Szalvai, Profesora de EAE, en El Periódico
EAE Business School
 
070312 red de monitoreo comunicado de prensa
070312 red de monitoreo comunicado de prensa070312 red de monitoreo comunicado de prensa
070312 red de monitoreo comunicado de prensaMargarita Díaz
 
Que pasa con la economia mundial
Que pasa con la economia mundialQue pasa con la economia mundial
Que pasa con la economia mundial
Martin Tellez Consultor
 
5 causas-de-porque México esta en peligro
5 causas-de-porque México esta en peligro5 causas-de-porque México esta en peligro
5 causas-de-porque México esta en peligro
Unidad Educativa San Vicente Ferrer.
 
Plan gana peru
Plan gana peruPlan gana peru
Plan gana peruPeruDG
 
Trabajo final avance 2 miriam
Trabajo final avance 2 miriamTrabajo final avance 2 miriam
Trabajo final avance 2 miriam
AnandaWhandaCrdobaVi
 
TRabajo final
TRabajo finalTRabajo final
TRabajo final
juanpablobautistalop
 
05 02-08 creceran 25% las exportaciones de tamaulipas en 2008 - sol de mexico
05 02-08 creceran 25% las exportaciones de tamaulipas en 2008 - sol de mexico05 02-08 creceran 25% las exportaciones de tamaulipas en 2008 - sol de mexico
05 02-08 creceran 25% las exportaciones de tamaulipas en 2008 - sol de mexico
Eugenio Hernández
 
Plande gobierno ganaperu_2011-2016
Plande gobierno ganaperu_2011-2016Plande gobierno ganaperu_2011-2016
Plande gobierno ganaperu_2011-2016neiracar
 
Plan de gobierno gana peru
Plan de gobierno gana peruPlan de gobierno gana peru
Plan de gobierno gana peruYOANITA2011
 
Sintesis Economica de Panama (1903-2015)
Sintesis Economica de Panama (1903-2015)Sintesis Economica de Panama (1903-2015)
Sintesis Economica de Panama (1903-2015)
Isca Cerrud
 
Tarea 3 la economia carlos_caycho
Tarea 3 la economia carlos_caychoTarea 3 la economia carlos_caycho
Tarea 3 la economia carlos_caycho
Carlos Caycho Bustamante
 
La emisión de deuda y de pesos son las claves del escenario 2016
La emisión de deuda y de pesos son las claves del escenario 2016La emisión de deuda y de pesos son las claves del escenario 2016
La emisión de deuda y de pesos son las claves del escenario 2016
Eduardo Nelson German
 
La economía peruana entraría en recesión por inacción del gobierno
La economía peruana entraría en recesión por inacción del gobiernoLa economía peruana entraría en recesión por inacción del gobierno
La economía peruana entraría en recesión por inacción del gobierno
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Fuerte crecimiento de la presión tributaria durante la última década
Fuerte crecimiento de la presión tributaria durante la última décadaFuerte crecimiento de la presión tributaria durante la última década
Fuerte crecimiento de la presión tributaria durante la última década
Eduardo Nelson German
 
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Enero 12, 2022.
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Enero 12, 2022.Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Enero 12, 2022.
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Enero 12, 2022.
Potenttial Group
 
Cómo impulsar un cambio de percepción en la gestión de RSE - Revista Pauta Ab...
Cómo impulsar un cambio de percepción en la gestión de RSE - Revista Pauta Ab...Cómo impulsar un cambio de percepción en la gestión de RSE - Revista Pauta Ab...
Cómo impulsar un cambio de percepción en la gestión de RSE - Revista Pauta Ab...
Bruno Basile
 
Hace cuatro años que no se crea empleo privado necesario
Hace cuatro años que no se crea empleo privado necesarioHace cuatro años que no se crea empleo privado necesario
Hace cuatro años que no se crea empleo privado necesario
Eduardo Nelson German
 

La actualidad más candente (20)

Milagro o embrujo, Artículo de Eva Szalvai, Profesora de EAE, en El Periódico
Milagro o embrujo, Artículo de Eva Szalvai, Profesora de EAE, en El PeriódicoMilagro o embrujo, Artículo de Eva Szalvai, Profesora de EAE, en El Periódico
Milagro o embrujo, Artículo de Eva Szalvai, Profesora de EAE, en El Periódico
 
070312 red de monitoreo comunicado de prensa
070312 red de monitoreo comunicado de prensa070312 red de monitoreo comunicado de prensa
070312 red de monitoreo comunicado de prensa
 
Que pasa con la economia mundial
Que pasa con la economia mundialQue pasa con la economia mundial
Que pasa con la economia mundial
 
5 causas-de-porque México esta en peligro
5 causas-de-porque México esta en peligro5 causas-de-porque México esta en peligro
5 causas-de-porque México esta en peligro
 
Plan gana peru
Plan gana peruPlan gana peru
Plan gana peru
 
Informe trimestral abeceb.com
Informe trimestral abeceb.comInforme trimestral abeceb.com
Informe trimestral abeceb.com
 
1036 1
1036 11036 1
1036 1
 
Trabajo final avance 2 miriam
Trabajo final avance 2 miriamTrabajo final avance 2 miriam
Trabajo final avance 2 miriam
 
TRabajo final
TRabajo finalTRabajo final
TRabajo final
 
05 02-08 creceran 25% las exportaciones de tamaulipas en 2008 - sol de mexico
05 02-08 creceran 25% las exportaciones de tamaulipas en 2008 - sol de mexico05 02-08 creceran 25% las exportaciones de tamaulipas en 2008 - sol de mexico
05 02-08 creceran 25% las exportaciones de tamaulipas en 2008 - sol de mexico
 
Plande gobierno ganaperu_2011-2016
Plande gobierno ganaperu_2011-2016Plande gobierno ganaperu_2011-2016
Plande gobierno ganaperu_2011-2016
 
Plan de gobierno gana peru
Plan de gobierno gana peruPlan de gobierno gana peru
Plan de gobierno gana peru
 
Sintesis Economica de Panama (1903-2015)
Sintesis Economica de Panama (1903-2015)Sintesis Economica de Panama (1903-2015)
Sintesis Economica de Panama (1903-2015)
 
Tarea 3 la economia carlos_caycho
Tarea 3 la economia carlos_caychoTarea 3 la economia carlos_caycho
Tarea 3 la economia carlos_caycho
 
La emisión de deuda y de pesos son las claves del escenario 2016
La emisión de deuda y de pesos son las claves del escenario 2016La emisión de deuda y de pesos son las claves del escenario 2016
La emisión de deuda y de pesos son las claves del escenario 2016
 
La economía peruana entraría en recesión por inacción del gobierno
La economía peruana entraría en recesión por inacción del gobiernoLa economía peruana entraría en recesión por inacción del gobierno
La economía peruana entraría en recesión por inacción del gobierno
 
Fuerte crecimiento de la presión tributaria durante la última década
Fuerte crecimiento de la presión tributaria durante la última décadaFuerte crecimiento de la presión tributaria durante la última década
Fuerte crecimiento de la presión tributaria durante la última década
 
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Enero 12, 2022.
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Enero 12, 2022.Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Enero 12, 2022.
Reporte de Inteligencia Turística por Media Más. Enero 12, 2022.
 
Cómo impulsar un cambio de percepción en la gestión de RSE - Revista Pauta Ab...
Cómo impulsar un cambio de percepción en la gestión de RSE - Revista Pauta Ab...Cómo impulsar un cambio de percepción en la gestión de RSE - Revista Pauta Ab...
Cómo impulsar un cambio de percepción en la gestión de RSE - Revista Pauta Ab...
 
Hace cuatro años que no se crea empleo privado necesario
Hace cuatro años que no se crea empleo privado necesarioHace cuatro años que no se crea empleo privado necesario
Hace cuatro años que no se crea empleo privado necesario
 

Similar a Prospectiva 292 2017+los negocios rentables

COYUNTURA ECONÓMICA PEREIRA Y RISARALDA EVALUACIÓN DE LA ECONOMÍA PRIMER SEM...
COYUNTURA ECONÓMICA PEREIRA Y RISARALDA EVALUACIÓN DE LA ECONOMÍA PRIMER SEM...COYUNTURA ECONÓMICA PEREIRA Y RISARALDA EVALUACIÓN DE LA ECONOMÍA PRIMER SEM...
COYUNTURA ECONÓMICA PEREIRA Y RISARALDA EVALUACIÓN DE LA ECONOMÍA PRIMER SEM...
Hans Lamprea
 
Congreso 2014 comercio un sector en expansión y con potencial de crecimiento
Congreso 2014 comercio un sector en expansión y con potencial de crecimientoCongreso 2014 comercio un sector en expansión y con potencial de crecimiento
Congreso 2014 comercio un sector en expansión y con potencial de crecimiento
Fenalco Antioquia
 
140725 reporte semanal
140725 reporte semanal140725 reporte semanal
140725 reporte semanalradiobrisas
 
Fedegan_Cuadernos_Ganaderos_Colombia_Animal_Colombia_Bovino
Fedegan_Cuadernos_Ganaderos_Colombia_Animal_Colombia_BovinoFedegan_Cuadernos_Ganaderos_Colombia_Animal_Colombia_Bovino
Fedegan_Cuadernos_Ganaderos_Colombia_Animal_Colombia_BovinoFedegan
 
Franquicias en el peru
Franquicias en el peruFranquicias en el peru
Franquicias en el peruhenry1414
 
Seminario definitivo
Seminario definitivoSeminario definitivo
Seminario definitivoJean Franco
 
Seminario definitivo
Seminario definitivoSeminario definitivo
Seminario definitivoJean Franco
 
¿Porqué las microfinanzas aún no tienen éxito en Argentina?
¿Porqué las microfinanzas aún no tienen éxito en Argentina?¿Porqué las microfinanzas aún no tienen éxito en Argentina?
¿Porqué las microfinanzas aún no tienen éxito en Argentina?
Horacio Carlos Aragón Beltran
 
Practica 8 merca 5
Practica 8 merca 5Practica 8 merca 5
Practica 8 merca 5
RodrigoErikBordaTorr
 
Reconversión y desocupación
Reconversión y desocupaciónReconversión y desocupación
Reconversión y desocupación
IADERE
 
La globalización exige competitividad
La globalización exige competitividadLa globalización exige competitividad
La globalización exige competitividad
Elkin Davila Grajales
 
Carta fedegan147
Carta fedegan147Carta fedegan147
Carta fedegan147Fedegan
 
Boletin 03 unicol
Boletin 03 unicolBoletin 03 unicol
Boletin 03 unicolUnicol Grt
 
boletín economico 5
boletín economico 5boletín economico 5
boletín economico 5
comercioufps
 
El impacto en la economía peruana de la epidemia del neo coronavirus y que hacer
El impacto en la economía peruana de la epidemia del neo coronavirus y que hacerEl impacto en la economía peruana de la epidemia del neo coronavirus y que hacer
El impacto en la economía peruana de la epidemia del neo coronavirus y que hacer
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
Coyuntura 40
Coyuntura 40Coyuntura 40
Coyuntura 40
Fenalco Antioquia
 
Actividad Integradora. Realidades Económicas.
Actividad Integradora. Realidades Económicas.Actividad Integradora. Realidades Económicas.
Actividad Integradora. Realidades Económicas.
María Guadalupe Serrano Briseño
 

Similar a Prospectiva 292 2017+los negocios rentables (20)

Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
COYUNTURA ECONÓMICA PEREIRA Y RISARALDA EVALUACIÓN DE LA ECONOMÍA PRIMER SEM...
COYUNTURA ECONÓMICA PEREIRA Y RISARALDA EVALUACIÓN DE LA ECONOMÍA PRIMER SEM...COYUNTURA ECONÓMICA PEREIRA Y RISARALDA EVALUACIÓN DE LA ECONOMÍA PRIMER SEM...
COYUNTURA ECONÓMICA PEREIRA Y RISARALDA EVALUACIÓN DE LA ECONOMÍA PRIMER SEM...
 
Congreso 2014 comercio un sector en expansión y con potencial de crecimiento
Congreso 2014 comercio un sector en expansión y con potencial de crecimientoCongreso 2014 comercio un sector en expansión y con potencial de crecimiento
Congreso 2014 comercio un sector en expansión y con potencial de crecimiento
 
140725 reporte semanal
140725 reporte semanal140725 reporte semanal
140725 reporte semanal
 
Fedegan_Cuadernos_Ganaderos_Colombia_Animal_Colombia_Bovino
Fedegan_Cuadernos_Ganaderos_Colombia_Animal_Colombia_BovinoFedegan_Cuadernos_Ganaderos_Colombia_Animal_Colombia_Bovino
Fedegan_Cuadernos_Ganaderos_Colombia_Animal_Colombia_Bovino
 
Franquicias en el peru
Franquicias en el peruFranquicias en el peru
Franquicias en el peru
 
Seminario definitivo
Seminario definitivoSeminario definitivo
Seminario definitivo
 
Seminario definitivo
Seminario definitivoSeminario definitivo
Seminario definitivo
 
¿Porqué las microfinanzas aún no tienen éxito en Argentina?
¿Porqué las microfinanzas aún no tienen éxito en Argentina?¿Porqué las microfinanzas aún no tienen éxito en Argentina?
¿Porqué las microfinanzas aún no tienen éxito en Argentina?
 
Practica 8 merca 5
Practica 8 merca 5Practica 8 merca 5
Practica 8 merca 5
 
Reconversión y desocupación
Reconversión y desocupaciónReconversión y desocupación
Reconversión y desocupación
 
La globalización exige competitividad
La globalización exige competitividadLa globalización exige competitividad
La globalización exige competitividad
 
Carta fedegan147
Carta fedegan147Carta fedegan147
Carta fedegan147
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Boletin 03 unicol
Boletin 03 unicolBoletin 03 unicol
Boletin 03 unicol
 
boletín economico 5
boletín economico 5boletín economico 5
boletín economico 5
 
El impacto en la economía peruana de la epidemia del neo coronavirus y que hacer
El impacto en la economía peruana de la epidemia del neo coronavirus y que hacerEl impacto en la economía peruana de la epidemia del neo coronavirus y que hacer
El impacto en la economía peruana de la epidemia del neo coronavirus y que hacer
 
Coyuntura 40
Coyuntura 40Coyuntura 40
Coyuntura 40
 
Actividad Integradora. Realidades Económicas.
Actividad Integradora. Realidades Económicas.Actividad Integradora. Realidades Económicas.
Actividad Integradora. Realidades Económicas.
 

Último

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 

Último (20)

Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 

Prospectiva 292 2017+los negocios rentables

  • 1. Prospectiva Amazónica 292-2017 Miércoles 21 junio 2017 RGR 1 Instituto de Desarrollo Socioeconómico (IDS) Una característica del estilo de crecimiento del departamento más grande y extenso del Perú, es su lentitud al momento de establecer sus relaciones sectoriales y la inexistente vinculación con su potencial de recursos, que le conduce a categorizar su economía como de crecimiento lento y pobre. Y en estos 2 últimos años, por la fuerte influencia de las actividades extractivas –madera y petróleo-, su actividad económica ingresó a una etapa recesiva, desencadenando un descontento social y económico de bastante cuidado. Sin embargo, en una economía pobre donde el ingreso generado por la actividad laboral es precario e insuficiente para mantener un estatus de vida familiar moderada; se observa también que la calidad del empleo tiene una lucha permanente con actividades económicas de carácter extractivas y escasamente diversificada. Es en este sistema económico donde prevalecen actividades de alta rentabilidad, y se identifica 4 negocios que prevalecen y permanecen en el tiempo, generando distorsiones y concentrando ingresos en un solo lado; de allí que el departamento de Loreto se encuentra en el tercer lugar de los más desiguales a nivel nacional, y su clase media representa el 16.4% de su población, que es la mitad del promedio nacional. Los negocios más rentables en Loreto: El comercio ilegal de la hoja de coca. Si bien en los 2 años anteriores al 2016, la producción de hoja de coca se redujo drásticamente (74% acumulado) y en el 2015 el valor económico de la producción de la hoja de coca supero los s/.56 millones; y aunque no se publica información1/ del 2016, todo hace indicar que la ampliación del cultivo ilegal de coca se ha extendido en la zona de frontera, como producto de una mejora en la cotización internacional de la cocaína, que están convirtiendo a los distritos de la zona de frontera (provincia de Ramón Castilla) y Teniente Manuel Clavero, como los centros de producción, acopio y procesamiento de la hoja de coca. Este negocio por su alto nivel de riesgo, es la más rentable, y una parte de ella se lava en nuevos negocios y en construcciones físicas. 1/ UNODC-DEVIDA “Perú: Monitoreo de cultivos de coca”, que se publica en julio de todos los años. r_grandez@yahoo.com facebook: roger grández rios N°292-2017 LOS NEGOCIOS MÁS RENTABLES EN LORETO
  • 2. Prospectiva Amazónica 292-2017 Miércoles 21 junio 2017 RGR 2 LORETO: VALOR DEL JUEGO EN CASINOS Y TRAGAMONEDAS (en millones de soles, al mes de noviembre de todos los años) S/. 35.1 S/. 40.0 S/. 43.5 S/. 47.6 0.0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0 30.0 35.0 40.0 45.0 50.0 2013 2014 2015 2016 Fuente: SUNAT Elaboración: RGR Las tragamonedas o casas de juego. En estos 2 años donde la crisis económica fue la más aguda y donde la restricción de los ingresos familiares producto de la perdida de empleo se viene sintiendo en todos los niveles de la clase trabajadora, afectando a las transacciones comerciales y financieras. Sin embargo el valor del juego en los últimos 3 años comenzó a caminar a pasos acelerados, mejorando la rentabilidad del negocio, cuya tasa de ganancia se acerca al 190%. Cabe precisar que los casinos y tragamonedas tienen un régimen especial y pagan 5% como impuesto a la renta comprendido en la ley de promoción de inversión en la amazonía. “quien juega por necesidad, pierde por obligación”. Los créditos financieros informales, gran parte de este dinero en efectivo que circula en los mercados y bodegas y que son informales, tienen como origen desconocido, de actividades ilícitas y del narcotráfico y es normal como el dinero delivery movilizado o traqueteado por colombianos es enorme. Esta actividad que se desarrolla y crece a costa de la necesidad de financiamiento de capital de trabajo del pequeño vendedor informal, le está conduciendo a un callejón sin salida. Préstamos al instante y al minuto, con una tasa de interés de 20% a 25% para ser cancelados diariamente en los próximos 20 días; tenlo por seguro que el costo de ese dinero ilícito y que lo necesitas, te va costar 19 veces más. El arte de la guerra, es también el arte de descapitalizar progresivamente al vendedor informal. El dinero transado bajo este sistema no baja de los s/. 300 mil diarios y puede llegar a movilizar dinero ilícito por más de s/.10 millones por mes, y creciendo. El riesgo del negocio es que se traslada al cliente a través del miedo. El comercio del Reintegro Tributario, mueve anualmente 620 millones y todos los productos comercializados son de primera necesidad, expresado en alimentos y artículos de construcción, y tienen un alto nivel de rotación, y su inventario por artículo se mueve a una velocidad que un lote de productos se extingue no menos
  • 3. Prospectiva Amazónica 292-2017 Miércoles 21 junio 2017 RGR 3 de 2 veces por mes, con el agregado que pueden controlar el mercado y pueden influir en los precios. Su margen de utilidad puede superar el 45% sin agregar el impacto en su margen de utilidad que ocasiona la devolución del 18% del IGV que la SUNAT los devuelve. El riego del negocio es muy bajo, porque la inversión en comercio es estéril. Los créditos prendarios, el número de establecimientos viene creciendo a todo dar y si alguna vez y en épocas de vacas gordas acumulastes bienes y accesorios para el hogar, ahora llego el momento de desprenderse de ellas o de algunos cuantos. Si hace 5 años existían contados establecimientos para desarrollar esta actividad, su número se incrementó exponencialmente. Allí, la probabilidad que recuperes el bien es mínimo y el valor de la prenda se fija, en casi todos los casos, en 30% del valor del mercado. En una economía en crisis y sobre todo en estos 2 últimos años donde los indicadores económicos fueron pésimos para Loreto; estos negocios crecieron y multiplicaron su rentabilidad; con un mínimo nivel de riesgo, a excepción de la actividad cocalera. Roger F. Grández Rios Director IDS Prospectiva Amazónica, Año 11 Nº 292-2017