SlideShare una empresa de Scribd logo
Protocolo de Internet Versión 6
(IPv6)
El IPv6, diseñado por Steve Deering y Craig Mudge, permite la comunicación
entre ordenadores para transmitir información en la red. Ya que el
direccionamiento IPv4 se encontraba cercano a agotarse y, por lo tanto, el
crecimiento de Internet se pararía porque no podrían incorporarse nuevas máquina
a la red; el IPv6 fue diseñado con el fin de remplazar el IPv4 para extender el
número de direcciones de red admisibles mejorando el servicio globalmente. El
IPv6 permite más de 670 mil billones de direcciones por cada milímetro cuadrado
de la superficie de la Tierra siendo 38 bits a 128 bits para así soportar más niveles
de jerarquía de direcciones y así un número mayor de direcciones. Al crearlo
agregaron al diseño del protocolo múltiples beneficios en seguridad, manejo de
calidad de servicio, una mayor capacidad de transmisión y mejoraron la facilidad de
administración, entre otras cosas; por ello sus características son:
 El esquema de direcciones de 128 bits provee una gran cantidad de
direcciones IP, con la posibilidad de asignar direcciones únicas globales a
nuevos dispositivos.
 Los múltiples niveles de jerarquía permiten juntar rutas, promoviendo un
enrutamiento eficiente y escalable al Internet.
 El protocolo ND (Neighbor Discovery, descubrimiento de vecinos) de IPv6
facilita la configuración automática de direcciones IPv6. La configuración
automática consiste en la capacidad de un host de IPv6 de generar
automáticamente sus propias direcciones IPv6, cosa que facilita la
administración de direcciones y supone un ahorro de tiempo.
 La transición entre proveedores de IPv6 es transparente para los usuarios
finales.
 La difusión ARP es reemplazada por el uso de multicast en el link local. IP
Multicast es un método para transmitir datagramas IP a un grupo de
receptores interesados; es decir, el envío de la información en múltiples
redes a múltiples destinos simultáneamente.
 El encabezado de IPv6 es más eficiente que el de IPv4: tiene menos campos
y se elimina la suma de verificación del encabezado.
 El formato del encabezado de IPv6 prescinde o convierte en opcionales
determinados campos de encabezado de IPv4. Pese al mayor tamaño de las
direcciones, este cambio hace que el encabezado de IPv6 consuma el
mínimo ancho de banda posible. Aunque las direcciones IPv6 son cuatro
veces mayores que las direcciones IPv4, el encabezado de IPv6 sólo tiene el
doble de tamaño que el encabezado de IPv4.
 Puede hacerse diferenciación de tráfico utilizando los campos del
encabezado.
 Las nuevas extensiones de encabezado reemplazan el campo Opciones de
IPv4 y proveen mayor flexibilidad. Los cambios en la forma de codificar las
opciones de encabezado de IP permiten un reenvío más eficaz. Asimismo,
las opciones de IPv6 presentan unos límites de longitud menos estrictos. Los
cambios aportan una mayor flexibilidad a la hora de incorporar opciones
nuevas en el futuro.
 IPv6 fue esbozado para manejar mecanismos de movilidad y seguridad de
manera más eficiente que el protocolo IPv4.
 Se crearon varios mecanismos junto con el protocolo para tener una
transición sin problemas de las redes IPv4 a las IPv6.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IPv6
IPv6IPv6
Protocolo tcp ip version 6
Protocolo tcp  ip version 6Protocolo tcp  ip version 6
Protocolo tcp ip version 6Stefany Amaya
 
Qué es el protocolo tcp
Qué es el protocolo tcpQué es el protocolo tcp
Qué es el protocolo tcpWaltersax
 
IPv6 Descripción
IPv6 DescripciónIPv6 Descripción
IPv6 Descripción
David Lemus
 
I pv6
I pv6I pv6
I pv6 javier grijalva
I pv6 javier grijalvaI pv6 javier grijalva

La actualidad más candente (7)

IPv6
IPv6IPv6
IPv6
 
Protocolo tcp ip version 6
Protocolo tcp  ip version 6Protocolo tcp  ip version 6
Protocolo tcp ip version 6
 
Qué es el protocolo tcp
Qué es el protocolo tcpQué es el protocolo tcp
Qué es el protocolo tcp
 
IPv6 Descripción
IPv6 DescripciónIPv6 Descripción
IPv6 Descripción
 
I pv6
I pv6I pv6
I pv6
 
I pv6 javier grijalva
I pv6 javier grijalvaI pv6 javier grijalva
I pv6 javier grijalva
 
Ipv6
Ipv6Ipv6
Ipv6
 

Similar a Protocolo de Internet versión 6

I pv6 (2)
I pv6 (2)I pv6 (2)
I pv6 (2)
AndreaAngel16
 
Fundamentos de IPv6
Fundamentos de IPv6Fundamentos de IPv6
Fundamentos de IPv6
Rafael Anaya Silva
 
Protocolo IPv6
Protocolo IPv6Protocolo IPv6
Protocolo IPv6
elloko88
 
I pv6
I pv6I pv6
I pv6
telurico
 
IPv6 Investigation
IPv6 InvestigationIPv6 Investigation
IPv6 Investigation
Gagaverry
 
Qué son direcciones ip
Qué son direcciones ipQué son direcciones ip
Qué son direcciones ipAime Rodriguez
 
Ipv6 (protocolo de internet versión 6)
Ipv6 (protocolo de internet versión 6)Ipv6 (protocolo de internet versión 6)
Ipv6 (protocolo de internet versión 6)
Margoth Flores Hidalgo
 
Comparación IPV6 e IPV4
Comparación IPV6 e IPV4 Comparación IPV6 e IPV4
Comparación IPV6 e IPV4 Angel Martinez
 
I pv6&ipv4
I pv6&ipv4I pv6&ipv4
I pv6&ipv4
bmjosecarlos
 
Ipv6
Ipv6Ipv6
Tarea ipv6
Tarea ipv6Tarea ipv6
Tarea ipv6
musicnaino
 
Tarea ipv6
Tarea ipv6 Tarea ipv6
Tarea ipv6
musicnaino
 
IPv4 VS IPv6
IPv4 VS IPv6IPv4 VS IPv6
IPv4 VS IPv6
igorn1483
 
PROTOCOLO IPV6.ppt
PROTOCOLO IPV6.pptPROTOCOLO IPV6.ppt
PROTOCOLO IPV6.ppt
DistribuidorJRSMARTM
 
Transicion de ipv4 a ipv6
Transicion de ipv4 a ipv6Transicion de ipv4 a ipv6
Transicion de ipv4 a ipv6jose_carlos1090
 
IPv6 - Paquetes de Software I, Universidad Galileo - ESA
IPv6 - Paquetes de Software I, Universidad Galileo - ESAIPv6 - Paquetes de Software I, Universidad Galileo - ESA
IPv6 - Paquetes de Software I, Universidad Galileo - ESA
carlos18591
 

Similar a Protocolo de Internet versión 6 (20)

I pv6 (2)
I pv6 (2)I pv6 (2)
I pv6 (2)
 
Fundamentos de IPv6
Fundamentos de IPv6Fundamentos de IPv6
Fundamentos de IPv6
 
Protocolo IPv6
Protocolo IPv6Protocolo IPv6
Protocolo IPv6
 
I pv6
I pv6I pv6
I pv6
 
I pv6
I pv6I pv6
I pv6
 
Ipv6 mariana ramirez_9620097
Ipv6 mariana ramirez_9620097Ipv6 mariana ramirez_9620097
Ipv6 mariana ramirez_9620097
 
IPv6 Investigation
IPv6 InvestigationIPv6 Investigation
IPv6 Investigation
 
Qué son direcciones ip
Qué son direcciones ipQué son direcciones ip
Qué son direcciones ip
 
Ipv6 (protocolo de internet versión 6)
Ipv6 (protocolo de internet versión 6)Ipv6 (protocolo de internet versión 6)
Ipv6 (protocolo de internet versión 6)
 
Comparación IPV6 e IPV4
Comparación IPV6 e IPV4 Comparación IPV6 e IPV4
Comparación IPV6 e IPV4
 
I pv6&ipv4
I pv6&ipv4I pv6&ipv4
I pv6&ipv4
 
Ipv6
Ipv6Ipv6
Ipv6
 
Tarea ipv6
Tarea ipv6Tarea ipv6
Tarea ipv6
 
Tarea ipv6
Tarea ipv6 Tarea ipv6
Tarea ipv6
 
I pv6
I pv6I pv6
I pv6
 
IPv4 VS IPv6
IPv4 VS IPv6IPv4 VS IPv6
IPv4 VS IPv6
 
I pv6
I pv6I pv6
I pv6
 
PROTOCOLO IPV6.ppt
PROTOCOLO IPV6.pptPROTOCOLO IPV6.ppt
PROTOCOLO IPV6.ppt
 
Transicion de ipv4 a ipv6
Transicion de ipv4 a ipv6Transicion de ipv4 a ipv6
Transicion de ipv4 a ipv6
 
IPv6 - Paquetes de Software I, Universidad Galileo - ESA
IPv6 - Paquetes de Software I, Universidad Galileo - ESAIPv6 - Paquetes de Software I, Universidad Galileo - ESA
IPv6 - Paquetes de Software I, Universidad Galileo - ESA
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 

Protocolo de Internet versión 6

  • 1. Protocolo de Internet Versión 6 (IPv6) El IPv6, diseñado por Steve Deering y Craig Mudge, permite la comunicación entre ordenadores para transmitir información en la red. Ya que el direccionamiento IPv4 se encontraba cercano a agotarse y, por lo tanto, el crecimiento de Internet se pararía porque no podrían incorporarse nuevas máquina a la red; el IPv6 fue diseñado con el fin de remplazar el IPv4 para extender el número de direcciones de red admisibles mejorando el servicio globalmente. El IPv6 permite más de 670 mil billones de direcciones por cada milímetro cuadrado de la superficie de la Tierra siendo 38 bits a 128 bits para así soportar más niveles de jerarquía de direcciones y así un número mayor de direcciones. Al crearlo agregaron al diseño del protocolo múltiples beneficios en seguridad, manejo de calidad de servicio, una mayor capacidad de transmisión y mejoraron la facilidad de administración, entre otras cosas; por ello sus características son:  El esquema de direcciones de 128 bits provee una gran cantidad de direcciones IP, con la posibilidad de asignar direcciones únicas globales a nuevos dispositivos.  Los múltiples niveles de jerarquía permiten juntar rutas, promoviendo un enrutamiento eficiente y escalable al Internet.  El protocolo ND (Neighbor Discovery, descubrimiento de vecinos) de IPv6 facilita la configuración automática de direcciones IPv6. La configuración automática consiste en la capacidad de un host de IPv6 de generar automáticamente sus propias direcciones IPv6, cosa que facilita la administración de direcciones y supone un ahorro de tiempo.  La transición entre proveedores de IPv6 es transparente para los usuarios finales.  La difusión ARP es reemplazada por el uso de multicast en el link local. IP Multicast es un método para transmitir datagramas IP a un grupo de receptores interesados; es decir, el envío de la información en múltiples redes a múltiples destinos simultáneamente.  El encabezado de IPv6 es más eficiente que el de IPv4: tiene menos campos y se elimina la suma de verificación del encabezado.  El formato del encabezado de IPv6 prescinde o convierte en opcionales determinados campos de encabezado de IPv4. Pese al mayor tamaño de las direcciones, este cambio hace que el encabezado de IPv6 consuma el mínimo ancho de banda posible. Aunque las direcciones IPv6 son cuatro veces mayores que las direcciones IPv4, el encabezado de IPv6 sólo tiene el doble de tamaño que el encabezado de IPv4.  Puede hacerse diferenciación de tráfico utilizando los campos del encabezado.
  • 2.  Las nuevas extensiones de encabezado reemplazan el campo Opciones de IPv4 y proveen mayor flexibilidad. Los cambios en la forma de codificar las opciones de encabezado de IP permiten un reenvío más eficaz. Asimismo, las opciones de IPv6 presentan unos límites de longitud menos estrictos. Los cambios aportan una mayor flexibilidad a la hora de incorporar opciones nuevas en el futuro.  IPv6 fue esbozado para manejar mecanismos de movilidad y seguridad de manera más eficiente que el protocolo IPv4.  Se crearon varios mecanismos junto con el protocolo para tener una transición sin problemas de las redes IPv4 a las IPv6.