SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLOS DE
INVESTIGACIÓN
Mariana Montserrat Arredondo Galindo
20/Diciembre/2015
D E F I N I C I Ó N
• El protocolo de investigación, es básicamente,
una guía flexible que intenta describir de la
manera mas adecuada el proceso de
investigación que piensa llevar a cabo.
• No hay un formato universal, cada institución
tiene sus propias reglas en cuanto a la
elaboración del proyecto de investigación.
TEMA O
TÍTULO DEL
PROYECTO
Este debe de
indicar, de forma
clara y precisa cual
es el objeto de
estudio.
• PLANTEAMIEN
TO DEL
PROBLEMA
• En este paso se realiza la
formulación del
problema a investigar.
• La definición del
problema debe ser clara
y precisa.
• De aquí se derivarán las
acciones para llevar a
cabo la investigación.
JUSTIFICACI
ÓN
Deben de exponerse
las razones teóricas y
prácticas de la elección
del problema.
También se menciona
la alternativa de
solución planteada y
cual será la
contribución del
proyecto.
• ANTECEDENTE
S/MARCO
TÉORICO
• En este apartado se
presenta el
conocimiento previo
que se tiene sobre el
tema a investigar.
HIPÓTESIS
Es el punto de partida
para la investigación,
en una frase clara y
precisa debe expresarse
lo que comprobará de
forma experimental.
Debe de dar respuesta,
ya sea positiva o
negativa, el problema
que se planteó en la
investigación.
• OBJETIVOS
• Son los logros a
alcanzar por medio
del proyecto.
• Deben ser precisos,
concretos, medibles y
realistas.
• METODOLOGÍA
• Debe incluir el
“camino” a seguir para
alcanzar los objetivos
del proyecto
• Dentro de esta, se
utilizan instrumentos o
técnicas para recabar
iunformación.
• RECURSOS
• Se incluyen los
recursos humanos,
materiales y
económicos que serán
requeridos para
realizar el proyecto.
• CRONOGRAMA
• Es un esquema
donde se ponen en
relación las
actividades de un
proyecto y el tiempo
probable para su
realización.
• REFERENCIAS
BIBLIOGRÁF
ICAS
• Se mencionan todas las
fuentes documentales
consultadas para la
elaboración del
protocolo.
• Los estilos mas usuales
para su registro son
MLA y APA.
B I B L I O G R A F Í A
Secretaria de salud de México D.F.. Guía para la Elaboración de
Protocolos de Investigación Operativa en Calidad. Dirección General
de Calidad y Educación en salud. Dirección de Planeación e
Innovación para la calidad. Subdirección de investigación en calidad.
Consultado el 18 de Diciembre de 2015. Disponible en:
http://www.ssa.gob.mx/unidades/dgces/doctosFuente/guiaio.pdf
Guía para la elaboración de protocolos de investigación. Consultado el
19 de Diciembre de 2015. Disponible en
http://www.igeograf.unam.mx/sigg/utilidades/docs/pdfs/posgrados/ingre
so/guiainvestigacion.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación de trabajos de investigación
Evaluación de trabajos de investigaciónEvaluación de trabajos de investigación
Evaluación de trabajos de investigación
Joaquin Meguillanes Quiroga
 
Seminario I
Seminario I Seminario I
Seminario I
Alba Corrales
 
Descripción del proyecto- Organización metodológica
Descripción del proyecto- Organización metodológicaDescripción del proyecto- Organización metodológica
Descripción del proyecto- Organización metodológica
Isabel Carpio
 
Alexis
AlexisAlexis
Plan de investigación
Plan de investigaciónPlan de investigación
Plan de investigación
olgamaricelita
 
Diseño de Proyectos de las Ciencias Económico Administrativas Repaso unidad IV
Diseño de Proyectos de las Ciencias Económico Administrativas Repaso unidad IVDiseño de Proyectos de las Ciencias Económico Administrativas Repaso unidad IV
Diseño de Proyectos de las Ciencias Económico Administrativas Repaso unidad IV
Andrés Castro Sánchez
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Sara Osorio
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
KAROLINAYKATHERINE
 
R75
R75R75
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
FrancisSiso
 
Luisa
LuisaLuisa
Luisa
luisagame
 
UTE_ LUIS ANGAMARCA_DR.GONZALO REMACHE_ PLAN DE INVETIGACIÓN MODALIDAD DE PRO...
UTE_ LUIS ANGAMARCA_DR.GONZALO REMACHE_ PLAN DE INVETIGACIÓN MODALIDAD DE PRO...UTE_ LUIS ANGAMARCA_DR.GONZALO REMACHE_ PLAN DE INVETIGACIÓN MODALIDAD DE PRO...
UTE_ LUIS ANGAMARCA_DR.GONZALO REMACHE_ PLAN DE INVETIGACIÓN MODALIDAD DE PRO...
Luis Angamarca
 
Trabajo colaborativo (1)
Trabajo colaborativo (1)Trabajo colaborativo (1)
Trabajo colaborativo (1)
anaisabel06
 
Proyectos de investigacion
Proyectos de investigacionProyectos de investigacion
Proyectos de investigacion
Valeria Rodriguez
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
Ines Malave
 
Presentación final de Metodología I
Presentación final de Metodología IPresentación final de Metodología I
Presentación final de Metodología I
Marycé Martínez
 
Fase de diagnostico de un proyecto
Fase de diagnostico de un proyectoFase de diagnostico de un proyecto
Fase de diagnostico de un proyecto
santiagofloresd
 
Metodología de la investigación plantilla
Metodología de la investigación plantillaMetodología de la investigación plantilla
Metodología de la investigación plantilla
petra_anestesio
 
2.4 investigacion aplicada en ingenieria
2.4 investigacion aplicada en ingenieria2.4 investigacion aplicada en ingenieria
2.4 investigacion aplicada en ingenieria
Milton Martinez Saavedra
 

La actualidad más candente (19)

Evaluación de trabajos de investigación
Evaluación de trabajos de investigaciónEvaluación de trabajos de investigación
Evaluación de trabajos de investigación
 
Seminario I
Seminario I Seminario I
Seminario I
 
Descripción del proyecto- Organización metodológica
Descripción del proyecto- Organización metodológicaDescripción del proyecto- Organización metodológica
Descripción del proyecto- Organización metodológica
 
Alexis
AlexisAlexis
Alexis
 
Plan de investigación
Plan de investigaciónPlan de investigación
Plan de investigación
 
Diseño de Proyectos de las Ciencias Económico Administrativas Repaso unidad IV
Diseño de Proyectos de las Ciencias Económico Administrativas Repaso unidad IVDiseño de Proyectos de las Ciencias Económico Administrativas Repaso unidad IV
Diseño de Proyectos de las Ciencias Económico Administrativas Repaso unidad IV
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
R75
R75R75
R75
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Luisa
LuisaLuisa
Luisa
 
UTE_ LUIS ANGAMARCA_DR.GONZALO REMACHE_ PLAN DE INVETIGACIÓN MODALIDAD DE PRO...
UTE_ LUIS ANGAMARCA_DR.GONZALO REMACHE_ PLAN DE INVETIGACIÓN MODALIDAD DE PRO...UTE_ LUIS ANGAMARCA_DR.GONZALO REMACHE_ PLAN DE INVETIGACIÓN MODALIDAD DE PRO...
UTE_ LUIS ANGAMARCA_DR.GONZALO REMACHE_ PLAN DE INVETIGACIÓN MODALIDAD DE PRO...
 
Trabajo colaborativo (1)
Trabajo colaborativo (1)Trabajo colaborativo (1)
Trabajo colaborativo (1)
 
Proyectos de investigacion
Proyectos de investigacionProyectos de investigacion
Proyectos de investigacion
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Presentación final de Metodología I
Presentación final de Metodología IPresentación final de Metodología I
Presentación final de Metodología I
 
Fase de diagnostico de un proyecto
Fase de diagnostico de un proyectoFase de diagnostico de un proyecto
Fase de diagnostico de un proyecto
 
Metodología de la investigación plantilla
Metodología de la investigación plantillaMetodología de la investigación plantilla
Metodología de la investigación plantilla
 
2.4 investigacion aplicada en ingenieria
2.4 investigacion aplicada en ingenieria2.4 investigacion aplicada en ingenieria
2.4 investigacion aplicada en ingenieria
 

Destacado

Bingle amy stone_jen_dis_ability project_lai574 (2)
Bingle amy stone_jen_dis_ability project_lai574 (2)Bingle amy stone_jen_dis_ability project_lai574 (2)
Bingle amy stone_jen_dis_ability project_lai574 (2)
Gibsongirl41
 
Lezione esem
Lezione esemLezione esem
Lezione esem
Marco Argiolas
 
Micrópolix
MicrópolixMicrópolix
Mi experiencia en la educación a distancia félix cabrera
Mi experiencia en la educación a distancia félix cabreraMi experiencia en la educación a distancia félix cabrera
Mi experiencia en la educación a distancia félix cabrera
casa
 
Brochure institucional
Brochure institucionalBrochure institucional
Brochure institucional
Paúl Vargas A.
 
pwc-academy-how-to-manage-cost-workshop-sep
pwc-academy-how-to-manage-cost-workshop-seppwc-academy-how-to-manage-cost-workshop-sep
pwc-academy-how-to-manage-cost-workshop-sep
Eric van der Vorst
 
Ple
PlePle
East_Esplanade_Modelling_2008[1]
East_Esplanade_Modelling_2008[1]East_Esplanade_Modelling_2008[1]
East_Esplanade_Modelling_2008[1]
Faruk Kader
 
Pptongstcompliance registration-151219144925
Pptongstcompliance registration-151219144925Pptongstcompliance registration-151219144925
Pptongstcompliance registration-151219144925
Jitendra Kumar
 
Test
TestTest
PP-Final2
PP-Final2PP-Final2
PP-Final2Jane Wu
 

Destacado (11)

Bingle amy stone_jen_dis_ability project_lai574 (2)
Bingle amy stone_jen_dis_ability project_lai574 (2)Bingle amy stone_jen_dis_ability project_lai574 (2)
Bingle amy stone_jen_dis_ability project_lai574 (2)
 
Lezione esem
Lezione esemLezione esem
Lezione esem
 
Micrópolix
MicrópolixMicrópolix
Micrópolix
 
Mi experiencia en la educación a distancia félix cabrera
Mi experiencia en la educación a distancia félix cabreraMi experiencia en la educación a distancia félix cabrera
Mi experiencia en la educación a distancia félix cabrera
 
Brochure institucional
Brochure institucionalBrochure institucional
Brochure institucional
 
pwc-academy-how-to-manage-cost-workshop-sep
pwc-academy-how-to-manage-cost-workshop-seppwc-academy-how-to-manage-cost-workshop-sep
pwc-academy-how-to-manage-cost-workshop-sep
 
Ple
PlePle
Ple
 
East_Esplanade_Modelling_2008[1]
East_Esplanade_Modelling_2008[1]East_Esplanade_Modelling_2008[1]
East_Esplanade_Modelling_2008[1]
 
Pptongstcompliance registration-151219144925
Pptongstcompliance registration-151219144925Pptongstcompliance registration-151219144925
Pptongstcompliance registration-151219144925
 
Test
TestTest
Test
 
PP-Final2
PP-Final2PP-Final2
PP-Final2
 

Similar a Protocolo de investigación

Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
Luis Soria
 
Clase 17 el protocolo de investigación
Clase 17 el protocolo de investigaciónClase 17 el protocolo de investigación
Clase 17 el protocolo de investigación
Alcibíades Batista González
 
Segundo Taller de formación a maestr@s GEN 2017
Segundo Taller de formación a maestr@s GEN 2017Segundo Taller de formación a maestr@s GEN 2017
Segundo Taller de formación a maestr@s GEN 2017
Generación ConCiencia
 
3. presentacion
3. presentacion3. presentacion
3. presentacion
Guillermo Molina Miranda
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
mferforer
 
Metodologia en protocolos de investigacion
Metodologia en protocolos de investigacionMetodologia en protocolos de investigacion
Metodologia en protocolos de investigacion
Mariela Suarez Villa
 
Protocolo de inv
Protocolo de invProtocolo de inv
Protocolo de inv
joseadolfo
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
Karina Trejo
 
Mirian
MirianMirian
Mirian
mpacho
 
Proyecto InvestigacióN
Proyecto InvestigacióNProyecto InvestigacióN
Proyecto InvestigacióN
CONROJAS
 
Steven
StevenSteven
ANALISIS DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
ANALISIS DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN ANALISIS DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
ANALISIS DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
Emma Alfaro Zenteno
 
Pautas del protocolo para presentar un Plan de Investigación.pptx
Pautas del protocolo para presentar un Plan de Investigación.pptxPautas del protocolo para presentar un Plan de Investigación.pptx
Pautas del protocolo para presentar un Plan de Investigación.pptx
NelsonChuraFranco
 
En que consiste la propuesta de investigación
En que consiste la propuesta de investigaciónEn que consiste la propuesta de investigación
En que consiste la propuesta de investigación
Cristian Pérez Gomez
 
Protocolos de investigacion
Protocolos de investigacionProtocolos de investigacion
Protocolos de investigacion
xmen99
 
Protocolo investigación - EIR
Protocolo investigación - EIRProtocolo investigación - EIR
Protocolo investigación - EIR
Beatriz Braña
 
Pasos que se siguen en la elaboracion de un proyecto
Pasos que se siguen en la elaboracion de un proyectoPasos que se siguen en la elaboracion de un proyecto
Pasos que se siguen en la elaboracion de un proyecto
Danny Usme
 
Pasos para la elaboración de un protocolo de investigación
Pasos para la elaboración de un protocolo de investigaciónPasos para la elaboración de un protocolo de investigación
Pasos para la elaboración de un protocolo de investigación
FCCHECTOR
 
Pasos para elaborar protocolo de investigación
Pasos para elaborar protocolo de investigaciónPasos para elaborar protocolo de investigación
Pasos para elaborar protocolo de investigación
FCCHECTOR
 
Metodologia para la investigacion soial para el turismoo2
Metodologia para la investigacion soial para el turismoo2Metodologia para la investigacion soial para el turismoo2
Metodologia para la investigacion soial para el turismoo2
Tania Contento
 

Similar a Protocolo de investigación (20)

Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Clase 17 el protocolo de investigación
Clase 17 el protocolo de investigaciónClase 17 el protocolo de investigación
Clase 17 el protocolo de investigación
 
Segundo Taller de formación a maestr@s GEN 2017
Segundo Taller de formación a maestr@s GEN 2017Segundo Taller de formación a maestr@s GEN 2017
Segundo Taller de formación a maestr@s GEN 2017
 
3. presentacion
3. presentacion3. presentacion
3. presentacion
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Metodologia en protocolos de investigacion
Metodologia en protocolos de investigacionMetodologia en protocolos de investigacion
Metodologia en protocolos de investigacion
 
Protocolo de inv
Protocolo de invProtocolo de inv
Protocolo de inv
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Mirian
MirianMirian
Mirian
 
Proyecto InvestigacióN
Proyecto InvestigacióNProyecto InvestigacióN
Proyecto InvestigacióN
 
Steven
StevenSteven
Steven
 
ANALISIS DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
ANALISIS DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN ANALISIS DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
ANALISIS DEL PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
 
Pautas del protocolo para presentar un Plan de Investigación.pptx
Pautas del protocolo para presentar un Plan de Investigación.pptxPautas del protocolo para presentar un Plan de Investigación.pptx
Pautas del protocolo para presentar un Plan de Investigación.pptx
 
En que consiste la propuesta de investigación
En que consiste la propuesta de investigaciónEn que consiste la propuesta de investigación
En que consiste la propuesta de investigación
 
Protocolos de investigacion
Protocolos de investigacionProtocolos de investigacion
Protocolos de investigacion
 
Protocolo investigación - EIR
Protocolo investigación - EIRProtocolo investigación - EIR
Protocolo investigación - EIR
 
Pasos que se siguen en la elaboracion de un proyecto
Pasos que se siguen en la elaboracion de un proyectoPasos que se siguen en la elaboracion de un proyecto
Pasos que se siguen en la elaboracion de un proyecto
 
Pasos para la elaboración de un protocolo de investigación
Pasos para la elaboración de un protocolo de investigaciónPasos para la elaboración de un protocolo de investigación
Pasos para la elaboración de un protocolo de investigación
 
Pasos para elaborar protocolo de investigación
Pasos para elaborar protocolo de investigaciónPasos para elaborar protocolo de investigación
Pasos para elaborar protocolo de investigación
 
Metodologia para la investigacion soial para el turismoo2
Metodologia para la investigacion soial para el turismoo2Metodologia para la investigacion soial para el turismoo2
Metodologia para la investigacion soial para el turismoo2
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Protocolo de investigación

  • 1. PROTOCOLOS DE INVESTIGACIÓN Mariana Montserrat Arredondo Galindo 20/Diciembre/2015
  • 2. D E F I N I C I Ó N • El protocolo de investigación, es básicamente, una guía flexible que intenta describir de la manera mas adecuada el proceso de investigación que piensa llevar a cabo. • No hay un formato universal, cada institución tiene sus propias reglas en cuanto a la elaboración del proyecto de investigación.
  • 3. TEMA O TÍTULO DEL PROYECTO Este debe de indicar, de forma clara y precisa cual es el objeto de estudio. • PLANTEAMIEN TO DEL PROBLEMA • En este paso se realiza la formulación del problema a investigar. • La definición del problema debe ser clara y precisa. • De aquí se derivarán las acciones para llevar a cabo la investigación.
  • 4. JUSTIFICACI ÓN Deben de exponerse las razones teóricas y prácticas de la elección del problema. También se menciona la alternativa de solución planteada y cual será la contribución del proyecto. • ANTECEDENTE S/MARCO TÉORICO • En este apartado se presenta el conocimiento previo que se tiene sobre el tema a investigar.
  • 5. HIPÓTESIS Es el punto de partida para la investigación, en una frase clara y precisa debe expresarse lo que comprobará de forma experimental. Debe de dar respuesta, ya sea positiva o negativa, el problema que se planteó en la investigación. • OBJETIVOS • Son los logros a alcanzar por medio del proyecto. • Deben ser precisos, concretos, medibles y realistas.
  • 6. • METODOLOGÍA • Debe incluir el “camino” a seguir para alcanzar los objetivos del proyecto • Dentro de esta, se utilizan instrumentos o técnicas para recabar iunformación. • RECURSOS • Se incluyen los recursos humanos, materiales y económicos que serán requeridos para realizar el proyecto.
  • 7. • CRONOGRAMA • Es un esquema donde se ponen en relación las actividades de un proyecto y el tiempo probable para su realización. • REFERENCIAS BIBLIOGRÁF ICAS • Se mencionan todas las fuentes documentales consultadas para la elaboración del protocolo. • Los estilos mas usuales para su registro son MLA y APA.
  • 8. B I B L I O G R A F Í A Secretaria de salud de México D.F.. Guía para la Elaboración de Protocolos de Investigación Operativa en Calidad. Dirección General de Calidad y Educación en salud. Dirección de Planeación e Innovación para la calidad. Subdirección de investigación en calidad. Consultado el 18 de Diciembre de 2015. Disponible en: http://www.ssa.gob.mx/unidades/dgces/doctosFuente/guiaio.pdf Guía para la elaboración de protocolos de investigación. Consultado el 19 de Diciembre de 2015. Disponible en http://www.igeograf.unam.mx/sigg/utilidades/docs/pdfs/posgrados/ingre so/guiainvestigacion.pdf