SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGIA EN
PROTOCOLOS DE
INVESTIGACION
Mariela Suarez-Villa
Enfermera Magister en educación
Docente investigadora
Universidad Simón Bolívar
Barranquilla Colombia
PROTOCOLOS DE INVESTIGACION
Los protocolos de investigación. Son Guías que detallan los
elementos necesarios para abordar el estudio de un fenómeno
a la hora de desarrollar un trabajo investigativo.
Finalidad: Es acordar procedimientos comunes a todos los
investigadores, de manera que se facilite el análisis de los
resultados a fin de realizar en primera instancia un diagnostico
que permita establecer las propuestas que llevarán a modificar
un fenómeno o situación.
ASPECTOS A EVALUAR EN EL PROTOCOLO
Pertinencia
y relevancia
oportunidad originalidad
Practicidad
y
aplicabilidad
Posibilidad
de
continuidad
ELEMENTOS DEL PROTOCOLO
 Titulo de la investigación
 Datos generales (investigadores con su filiación institucional, lugar de ejecución del proyecto, datos de institución(s) que respalda(n) el
proyecto, fecha y lugar de ejecución
 Resumen del proyecto (contener información necesaria que de al lector una idea precisa de la pertinencia y calidad proyecto).
Palabras clave
 Descripción y planteamiento del problema
 Justificación del proyecto
 Formulación de hipótesis (si la hubiese)
 Estado del arte y relevancia de la investigación.
 Objetivos de la investigación ( General y específicos)
 Diseño metodológico
 Metas y Resultados esperados
 Discusión
 Cronograma de actividades
 Recursos a utilizar
 Referencias bibliográficas
 Anexos
TITULO
• Corto preciso y conciso
• Dejar claro los objetivos y variables del estudio (Se constituyen en las “palabras clave”
• Importante explicar la población investigada
• Contextualización en tiempo y lugar
• No exceder de 20 palabras
Resumen
• Describe el contenido global de la propuesta
• Resume las consideraciones que motivaron al planteamiento del estudio
• Recuento breve de métodos y procedimientos del diseño metodológico
• síntesis del problema a investigar y del marco teórico.
• Muestra los objetivos (general y específicos), resultados esperados y estrategia de comunicación
Descripción y
planteamiento del
problema
• Una descripción precisa y completa de la naturaleza y magnitud del problema objeto de estudio a nivel internacional,
nacional y local.
• El planteamiento del problema se deriva en una pregunta especifica que guiará la investigación, y estarán ligadas a los
objetivos específicos
ELEMENTOS DEL PROTOCOLO
Justificación
• Justificación : Teórica, metodológica, practica y social
• Circunstancias y razones que motivan a desarrollar el proyecto, que se pretende alcanzar
• Efectos que ocasionará la realización del proyecto, desde su utilidad, impactos o beneficios que en los
ámbitos social, económico, político, cultural, administrativo y/o ecológico se esperan con la ejecución
del proyecto
Estado del arte
y relevancia
• Síntesis del contexto general (nacional y mundial) en el cual se ubica el tema de la
propuesta
• estado actual del conocimiento del problema, brechas que existen y vacío que se quiere
llenar con el proyecto
• Como el proyecto contribuirá, a la solución o comprensión del problema planteado.
Objetivos de la
investigación
• Objetivo general: Debe explicar loa que se espera logara en términos de conocimiento
• Objetivos específicos: Son la descomposición y secuencia lógica del objetivo general
ELEMENTOS DEL PROTOCOLO
DISEÑO METODOLOGICO
Determinación
del enfoque y
tipo de
investigación
Población
muestra
Establecimiento de la hipótesis
(Si la hubiese)
Especificación de las variables
de estudio, operacionalización
de variables
Técnicas e
instrumentos
para recolectar
información
Fuentes de
información:
Primarias y
secundarias
Análisis de
resultados
METAS Y RESULTADOS ESPERADOS
categoría
• Generación de
nuevo
conocimiento
y/o nuevos
desarrollos
tecnológicos
categoría
• Fortalecimiento
de la
comunidad
científica
nacional
categoría
• Apropiación
social del
conocimiento
• Elementos necesarios para desarrollar la
investigación ( Humanos, Financieros,
materiales, técnicos)
RECURSOS A
UTILIZAR
• Diagrama de Gant
CRONOGRAMA
• Reseña de cada fuente que se ha utilizado
en la investigación ( los datos de libros,
artículos documentos legales, etc)
REFERENCIAS
BIBLIOGRAFICAS
• (Instrumentos utilizados en el proyecto,
consentimientos, cartas de aceptación del
proyecto)
ANEXOS
GUIA DE ESTILO PARA LA PRESENTACIÓN DE TESIS
• Las tesis de maestría y de doctorado sometidas a la evaluación
deben estar escritas correctamente y bien estructuradas.
• Las tesis se deben ajustar a las normas Vancouver para proyectos
de ciencias naturales y Normas APA para proyectos sociales
• Para escribir la tesis (maestría o doctorado) se deberá emplear un
procesador de texto. Microsoft Word .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Momentos del proceso de investigacion
Momentos del proceso de investigacionMomentos del proceso de investigacion
Momentos del proceso de investigacionWualterRojasGusman
 
Plan de investigacion david wiliam
Plan de investigacion david   wiliamPlan de investigacion david   wiliam
Plan de investigacion david wiliam
naranjomorales
 
Introducción y justificación
Introducción y justificaciónIntroducción y justificación
Introducción y justificación
HayGomez
 
Cuadro explicativo (objetivos y justificación)
Cuadro explicativo (objetivos y justificación) Cuadro explicativo (objetivos y justificación)
Cuadro explicativo (objetivos y justificación)
Jean Carlos Ferrara
 
Antecedentes, Justificación De La InvestigacióN
Antecedentes, Justificación De La InvestigacióNAntecedentes, Justificación De La InvestigacióN
Antecedentes, Justificación De La InvestigacióN
guestd5230
 
Formato presentación de investigacion cronograma
Formato presentación de investigacion cronogramaFormato presentación de investigacion cronograma
Formato presentación de investigacion cronograma
ChristianQ1836
 
Plan de investigación
Plan de investigación Plan de investigación
Plan de investigación
ferna130
 
Mapa conceptual de la elaboracion de un proyecto de investigacion
Mapa conceptual de la elaboracion de un proyecto de investigacionMapa conceptual de la elaboracion de un proyecto de investigacion
Mapa conceptual de la elaboracion de un proyecto de investigacionyomar19
 
MTI - Estructura del Informe final (ULS)
MTI - Estructura del Informe final (ULS)MTI - Estructura del Informe final (ULS)
MTI - Estructura del Informe final (ULS)
MTI-ULS
 
Seminario Etapa 9
Seminario Etapa 9Seminario Etapa 9
Seminario Etapa 9guest8078d1
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
mferforer
 
Objetivos, justificacion y limitaciones de la investigación
Objetivos, justificacion y limitaciones de la investigaciónObjetivos, justificacion y limitaciones de la investigación
Objetivos, justificacion y limitaciones de la investigación
Michelle Perez
 
El planteamiento del problema
El planteamiento del problemaEl planteamiento del problema
Componentes de un Proyecto de Investigación
Componentes de un Proyecto de InvestigaciónComponentes de un Proyecto de Investigación
Componentes de un Proyecto de Investigación
EvelinF
 
Diferencias Método Científico
Diferencias Método CientíficoDiferencias Método Científico
Diferencias Método Científico
Armando Kutugata
 
Componentes de un proyecto
Componentes de un proyecto Componentes de un proyecto
Componentes de un proyecto
Colegio San Jose
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
Moises Logroño
 
Métodos y técnicas de investigación (anteproyecto en construcción). (1)
Métodos y técnicas de investigación (anteproyecto en construcción). (1)Métodos y técnicas de investigación (anteproyecto en construcción). (1)
Métodos y técnicas de investigación (anteproyecto en construcción). (1)Gary Vladimir Maturana Lombana
 

La actualidad más candente (20)

Momentos del proceso de investigacion
Momentos del proceso de investigacionMomentos del proceso de investigacion
Momentos del proceso de investigacion
 
Guía para la elaboración perfil
Guía para la elaboración perfilGuía para la elaboración perfil
Guía para la elaboración perfil
 
Plan de investigacion david wiliam
Plan de investigacion david   wiliamPlan de investigacion david   wiliam
Plan de investigacion david wiliam
 
Introducción y justificación
Introducción y justificaciónIntroducción y justificación
Introducción y justificación
 
Cuadro explicativo (objetivos y justificación)
Cuadro explicativo (objetivos y justificación) Cuadro explicativo (objetivos y justificación)
Cuadro explicativo (objetivos y justificación)
 
Antecedentes, Justificación De La InvestigacióN
Antecedentes, Justificación De La InvestigacióNAntecedentes, Justificación De La InvestigacióN
Antecedentes, Justificación De La InvestigacióN
 
Formato presentación de investigacion cronograma
Formato presentación de investigacion cronogramaFormato presentación de investigacion cronograma
Formato presentación de investigacion cronograma
 
Plan de investigación
Plan de investigación Plan de investigación
Plan de investigación
 
Mapa conceptual de la elaboracion de un proyecto de investigacion
Mapa conceptual de la elaboracion de un proyecto de investigacionMapa conceptual de la elaboracion de un proyecto de investigacion
Mapa conceptual de la elaboracion de un proyecto de investigacion
 
MTI - Estructura del Informe final (ULS)
MTI - Estructura del Informe final (ULS)MTI - Estructura del Informe final (ULS)
MTI - Estructura del Informe final (ULS)
 
Seminario Etapa 9
Seminario Etapa 9Seminario Etapa 9
Seminario Etapa 9
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacionProtocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
Objetivos, justificacion y limitaciones de la investigación
Objetivos, justificacion y limitaciones de la investigaciónObjetivos, justificacion y limitaciones de la investigación
Objetivos, justificacion y limitaciones de la investigación
 
El planteamiento del problema
El planteamiento del problemaEl planteamiento del problema
El planteamiento del problema
 
Componentes de un Proyecto de Investigación
Componentes de un Proyecto de InvestigaciónComponentes de un Proyecto de Investigación
Componentes de un Proyecto de Investigación
 
Diferencias Método Científico
Diferencias Método CientíficoDiferencias Método Científico
Diferencias Método Científico
 
Estructura de un Trabajo de Grado
Estructura de un Trabajo de GradoEstructura de un Trabajo de Grado
Estructura de un Trabajo de Grado
 
Componentes de un proyecto
Componentes de un proyecto Componentes de un proyecto
Componentes de un proyecto
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Métodos y técnicas de investigación (anteproyecto en construcción). (1)
Métodos y técnicas de investigación (anteproyecto en construcción). (1)Métodos y técnicas de investigación (anteproyecto en construcción). (1)
Métodos y técnicas de investigación (anteproyecto en construcción). (1)
 

Destacado

Mutual funds for beginners
Mutual funds for beginnersMutual funds for beginners
Mutual funds for beginners
Ashwin Arora
 
Tarea con quandary paso a paso
Tarea con quandary paso a pasoTarea con quandary paso a paso
Tarea con quandary paso a paso
MIrta Arredondo
 
Saarc and Bimstec ppt
Saarc and Bimstec pptSaarc and Bimstec ppt
Saarc and Bimstec ppt
Munshi Mirajul Islam
 
Simple balance sheet
Simple balance sheetSimple balance sheet
Simple balance sheet
Dyann Barras
 
Consejo General 16 marzo 2017
Consejo General 16 marzo 2017Consejo General 16 marzo 2017
Consejo General 16 marzo 2017
CEPTENERIFESUR
 
Pesticide formulations Dr- Ahmed Abdel-Megeed
Pesticide formulations Dr- Ahmed Abdel-Megeed Pesticide formulations Dr- Ahmed Abdel-Megeed
Pesticide formulations Dr- Ahmed Abdel-Megeed
Faculty of ِِِAgriculture- Alexandria University Alexandria, Egypt
 
ΕΦΚΑ Τ01/652/6
ΕΦΚΑ Τ01/652/6ΕΦΚΑ Τ01/652/6
ΕΦΚΑ Τ01/652/6
Panayotis Sofianopoulos
 
Grooming
GroomingGrooming
Grooming
Susana Vega
 
Luanne Sayag - Seh haElohim
Luanne Sayag - Seh haElohimLuanne Sayag - Seh haElohim
Luanne Sayag - Seh haElohim
Pulp Ark
 
Mtcsaia
MtcsaiaMtcsaia
Mtcsaia
omgmrcc
 
Funcionalidad e importancia de power point en la carrera de derecho
Funcionalidad e importancia de power point en la carrera de derechoFuncionalidad e importancia de power point en la carrera de derecho
Funcionalidad e importancia de power point en la carrera de derecho
Antonio Rodriguez
 
Diapositivas karent
Diapositivas   karentDiapositivas   karent
Diapositivas karent
Karent Castillo Pavon
 
Tugasan 5
Tugasan 5Tugasan 5
Tugasan 5
APLIN MOPIKIL
 
Presentación protocolos maria luz perez
Presentación protocolos maria luz perezPresentación protocolos maria luz perez
Presentación protocolos maria luz perez
Maria Luz Perez Lancheros
 
millors jocs
millors jocs millors jocs
millors jocs
danielevirgili
 
Manipulation of front cover image
Manipulation of front cover imageManipulation of front cover image
Manipulation of front cover image
kendra20003
 
#Sbertalk c Владиславом Шерстобоевым
#Sbertalk c Владиславом Шерстобоевым#Sbertalk c Владиславом Шерстобоевым
#Sbertalk c Владиславом Шерстобоевым
Владислав Шерстобоев
 

Destacado (19)

Mutual funds for beginners
Mutual funds for beginnersMutual funds for beginners
Mutual funds for beginners
 
Tarea con quandary paso a paso
Tarea con quandary paso a pasoTarea con quandary paso a paso
Tarea con quandary paso a paso
 
Saarc and Bimstec ppt
Saarc and Bimstec pptSaarc and Bimstec ppt
Saarc and Bimstec ppt
 
Simple balance sheet
Simple balance sheetSimple balance sheet
Simple balance sheet
 
Consejo General 16 marzo 2017
Consejo General 16 marzo 2017Consejo General 16 marzo 2017
Consejo General 16 marzo 2017
 
Pesticide formulations Dr- Ahmed Abdel-Megeed
Pesticide formulations Dr- Ahmed Abdel-Megeed Pesticide formulations Dr- Ahmed Abdel-Megeed
Pesticide formulations Dr- Ahmed Abdel-Megeed
 
ΕΦΚΑ Τ01/652/6
ΕΦΚΑ Τ01/652/6ΕΦΚΑ Τ01/652/6
ΕΦΚΑ Τ01/652/6
 
Grooming
GroomingGrooming
Grooming
 
Luanne Sayag - Seh haElohim
Luanne Sayag - Seh haElohimLuanne Sayag - Seh haElohim
Luanne Sayag - Seh haElohim
 
Mtcsaia
MtcsaiaMtcsaia
Mtcsaia
 
Toxoplasma
ToxoplasmaToxoplasma
Toxoplasma
 
Funcionalidad e importancia de power point en la carrera de derecho
Funcionalidad e importancia de power point en la carrera de derechoFuncionalidad e importancia de power point en la carrera de derecho
Funcionalidad e importancia de power point en la carrera de derecho
 
Diapositivas karent
Diapositivas   karentDiapositivas   karent
Diapositivas karent
 
Tugasan 5
Tugasan 5Tugasan 5
Tugasan 5
 
Trabajos incluidos en el blog ruso
Trabajos incluidos en el blog rusoTrabajos incluidos en el blog ruso
Trabajos incluidos en el blog ruso
 
Presentación protocolos maria luz perez
Presentación protocolos maria luz perezPresentación protocolos maria luz perez
Presentación protocolos maria luz perez
 
millors jocs
millors jocs millors jocs
millors jocs
 
Manipulation of front cover image
Manipulation of front cover imageManipulation of front cover image
Manipulation of front cover image
 
#Sbertalk c Владиславом Шерстобоевым
#Sbertalk c Владиславом Шерстобоевым#Sbertalk c Владиславом Шерстобоевым
#Sbertalk c Владиславом Шерстобоевым
 

Similar a Metodologia en protocolos de investigacion

Pasos que se siguen en la elaboracion de un proyecto
Pasos que se siguen en la elaboracion de un proyectoPasos que se siguen en la elaboracion de un proyecto
Pasos que se siguen en la elaboracion de un proyectoDanny Usme
 
Clase 17 el protocolo de investigación
Clase 17 el protocolo de investigaciónClase 17 el protocolo de investigación
Clase 17 el protocolo de investigación
Alcibíades Batista González
 
Protocolo expo.
Protocolo expo.Protocolo expo.
Protocolo expo.Chris023
 
Protocolo expo.
Protocolo expo.Protocolo expo.
Protocolo expo.Chris023
 
proyecto de investigaciokvcghytdzutfzutYrsRywn.pptx
proyecto de investigaciokvcghytdzutfzutYrsRywn.pptxproyecto de investigaciokvcghytdzutfzutYrsRywn.pptx
proyecto de investigaciokvcghytdzutfzutYrsRywn.pptx
soranrodriguez24
 
Investigación (ENAO)
Investigación (ENAO)Investigación (ENAO)
Investigación (ENAO)
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Protocolos de investigacion
Protocolos de investigacionProtocolos de investigacion
Protocolos de investigacionxmen99
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
UO
 
Proyecto de grado BACHILLERATO EN CIENCIAS.pptx
Proyecto de grado BACHILLERATO EN CIENCIAS.pptxProyecto de grado BACHILLERATO EN CIENCIAS.pptx
Proyecto de grado BACHILLERATO EN CIENCIAS.pptx
WilsonArias31
 
3. problema.título objetivo-
3. problema.título objetivo-3. problema.título objetivo-
3. problema.título objetivo-
tursgamboa
 
Presentacion protocolo
Presentacion protocoloPresentacion protocolo
Presentacion protocolo
Laurentina Hernandez de Avila
 
Protocolos. HBA-DID.pdf
Protocolos. HBA-DID.pdfProtocolos. HBA-DID.pdf
Protocolos. HBA-DID.pdf
HugoBerrosArvey
 
Objetivos de investigación presentación
Objetivos de investigación presentaciónObjetivos de investigación presentación
Objetivos de investigación presentación
JorgeLuisRamrezMartn2
 
material_2020B1_CSC244_02_142752.pptx
material_2020B1_CSC244_02_142752.pptxmaterial_2020B1_CSC244_02_142752.pptx
material_2020B1_CSC244_02_142752.pptx
EdsonArrazola
 
TALLER ESTUDIANTES.pptx
TALLER ESTUDIANTES.pptxTALLER ESTUDIANTES.pptx
TALLER ESTUDIANTES.pptx
gilbertoResplandor1
 
Alexis
AlexisAlexis
Proyecto De InvestigacióN CientíFica
Proyecto De InvestigacióN CientíFicaProyecto De InvestigacióN CientíFica
Proyecto De InvestigacióN CientíFicaFelix PIngo
 
Sampieri propuestas cuantitativa y mixtas
Sampieri propuestas cuantitativa y mixtasSampieri propuestas cuantitativa y mixtas
Sampieri propuestas cuantitativa y mixtas
YAS Arias
 
Metodológia de la investigación
Metodológia de la investigación Metodológia de la investigación
Metodológia de la investigación Mirna Lozano
 

Similar a Metodologia en protocolos de investigacion (20)

Pasos que se siguen en la elaboracion de un proyecto
Pasos que se siguen en la elaboracion de un proyectoPasos que se siguen en la elaboracion de un proyecto
Pasos que se siguen en la elaboracion de un proyecto
 
Clase 17 el protocolo de investigación
Clase 17 el protocolo de investigaciónClase 17 el protocolo de investigación
Clase 17 el protocolo de investigación
 
Protocolo expo.
Protocolo expo.Protocolo expo.
Protocolo expo.
 
Protocolo expo.
Protocolo expo.Protocolo expo.
Protocolo expo.
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigación Protocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
proyecto de investigaciokvcghytdzutfzutYrsRywn.pptx
proyecto de investigaciokvcghytdzutfzutYrsRywn.pptxproyecto de investigaciokvcghytdzutfzutYrsRywn.pptx
proyecto de investigaciokvcghytdzutfzutYrsRywn.pptx
 
Investigación (ENAO)
Investigación (ENAO)Investigación (ENAO)
Investigación (ENAO)
 
Protocolos de investigacion
Protocolos de investigacionProtocolos de investigacion
Protocolos de investigacion
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Proyecto de grado BACHILLERATO EN CIENCIAS.pptx
Proyecto de grado BACHILLERATO EN CIENCIAS.pptxProyecto de grado BACHILLERATO EN CIENCIAS.pptx
Proyecto de grado BACHILLERATO EN CIENCIAS.pptx
 
3. problema.título objetivo-
3. problema.título objetivo-3. problema.título objetivo-
3. problema.título objetivo-
 
Presentacion protocolo
Presentacion protocoloPresentacion protocolo
Presentacion protocolo
 
Protocolos. HBA-DID.pdf
Protocolos. HBA-DID.pdfProtocolos. HBA-DID.pdf
Protocolos. HBA-DID.pdf
 
Objetivos de investigación presentación
Objetivos de investigación presentaciónObjetivos de investigación presentación
Objetivos de investigación presentación
 
material_2020B1_CSC244_02_142752.pptx
material_2020B1_CSC244_02_142752.pptxmaterial_2020B1_CSC244_02_142752.pptx
material_2020B1_CSC244_02_142752.pptx
 
TALLER ESTUDIANTES.pptx
TALLER ESTUDIANTES.pptxTALLER ESTUDIANTES.pptx
TALLER ESTUDIANTES.pptx
 
Alexis
AlexisAlexis
Alexis
 
Proyecto De InvestigacióN CientíFica
Proyecto De InvestigacióN CientíFicaProyecto De InvestigacióN CientíFica
Proyecto De InvestigacióN CientíFica
 
Sampieri propuestas cuantitativa y mixtas
Sampieri propuestas cuantitativa y mixtasSampieri propuestas cuantitativa y mixtas
Sampieri propuestas cuantitativa y mixtas
 
Metodológia de la investigación
Metodológia de la investigación Metodológia de la investigación
Metodológia de la investigación
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Metodologia en protocolos de investigacion

  • 1. METODOLOGIA EN PROTOCOLOS DE INVESTIGACION Mariela Suarez-Villa Enfermera Magister en educación Docente investigadora Universidad Simón Bolívar Barranquilla Colombia
  • 2. PROTOCOLOS DE INVESTIGACION Los protocolos de investigación. Son Guías que detallan los elementos necesarios para abordar el estudio de un fenómeno a la hora de desarrollar un trabajo investigativo. Finalidad: Es acordar procedimientos comunes a todos los investigadores, de manera que se facilite el análisis de los resultados a fin de realizar en primera instancia un diagnostico que permita establecer las propuestas que llevarán a modificar un fenómeno o situación.
  • 3. ASPECTOS A EVALUAR EN EL PROTOCOLO Pertinencia y relevancia oportunidad originalidad Practicidad y aplicabilidad Posibilidad de continuidad
  • 4. ELEMENTOS DEL PROTOCOLO  Titulo de la investigación  Datos generales (investigadores con su filiación institucional, lugar de ejecución del proyecto, datos de institución(s) que respalda(n) el proyecto, fecha y lugar de ejecución  Resumen del proyecto (contener información necesaria que de al lector una idea precisa de la pertinencia y calidad proyecto). Palabras clave  Descripción y planteamiento del problema  Justificación del proyecto  Formulación de hipótesis (si la hubiese)  Estado del arte y relevancia de la investigación.  Objetivos de la investigación ( General y específicos)  Diseño metodológico  Metas y Resultados esperados  Discusión  Cronograma de actividades  Recursos a utilizar  Referencias bibliográficas  Anexos
  • 5. TITULO • Corto preciso y conciso • Dejar claro los objetivos y variables del estudio (Se constituyen en las “palabras clave” • Importante explicar la población investigada • Contextualización en tiempo y lugar • No exceder de 20 palabras Resumen • Describe el contenido global de la propuesta • Resume las consideraciones que motivaron al planteamiento del estudio • Recuento breve de métodos y procedimientos del diseño metodológico • síntesis del problema a investigar y del marco teórico. • Muestra los objetivos (general y específicos), resultados esperados y estrategia de comunicación Descripción y planteamiento del problema • Una descripción precisa y completa de la naturaleza y magnitud del problema objeto de estudio a nivel internacional, nacional y local. • El planteamiento del problema se deriva en una pregunta especifica que guiará la investigación, y estarán ligadas a los objetivos específicos ELEMENTOS DEL PROTOCOLO
  • 6. Justificación • Justificación : Teórica, metodológica, practica y social • Circunstancias y razones que motivan a desarrollar el proyecto, que se pretende alcanzar • Efectos que ocasionará la realización del proyecto, desde su utilidad, impactos o beneficios que en los ámbitos social, económico, político, cultural, administrativo y/o ecológico se esperan con la ejecución del proyecto Estado del arte y relevancia • Síntesis del contexto general (nacional y mundial) en el cual se ubica el tema de la propuesta • estado actual del conocimiento del problema, brechas que existen y vacío que se quiere llenar con el proyecto • Como el proyecto contribuirá, a la solución o comprensión del problema planteado. Objetivos de la investigación • Objetivo general: Debe explicar loa que se espera logara en términos de conocimiento • Objetivos específicos: Son la descomposición y secuencia lógica del objetivo general ELEMENTOS DEL PROTOCOLO
  • 7. DISEÑO METODOLOGICO Determinación del enfoque y tipo de investigación Población muestra Establecimiento de la hipótesis (Si la hubiese) Especificación de las variables de estudio, operacionalización de variables Técnicas e instrumentos para recolectar información Fuentes de información: Primarias y secundarias Análisis de resultados
  • 8. METAS Y RESULTADOS ESPERADOS categoría • Generación de nuevo conocimiento y/o nuevos desarrollos tecnológicos categoría • Fortalecimiento de la comunidad científica nacional categoría • Apropiación social del conocimiento
  • 9. • Elementos necesarios para desarrollar la investigación ( Humanos, Financieros, materiales, técnicos) RECURSOS A UTILIZAR • Diagrama de Gant CRONOGRAMA • Reseña de cada fuente que se ha utilizado en la investigación ( los datos de libros, artículos documentos legales, etc) REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS • (Instrumentos utilizados en el proyecto, consentimientos, cartas de aceptación del proyecto) ANEXOS
  • 10. GUIA DE ESTILO PARA LA PRESENTACIÓN DE TESIS • Las tesis de maestría y de doctorado sometidas a la evaluación deben estar escritas correctamente y bien estructuradas. • Las tesis se deben ajustar a las normas Vancouver para proyectos de ciencias naturales y Normas APA para proyectos sociales • Para escribir la tesis (maestría o doctorado) se deberá emplear un procesador de texto. Microsoft Word .